Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuáles son las consecuencias tras la caída de la Bolsa Mexicana de Valores?
Milenio
Seguir
6/8/2024
Durante el 'lunes negro' la Bolsa Mexicana de Valores llegó a hundirse a niveles no vistos desde noviembre del año pasado.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el país. Bueno, ayer las
00:03
principales bolsas de valores a
00:04
nivel mundial registraron
00:06
pérdidas históricas viviendo lo
00:09
que se ha llamado un lunes
00:10
negro. Sin embargo, hoy parece
00:12
que van recuperándose poco a
00:15
poco. Para abordar este tema y
00:16
hablar también sobre las
00:18
posibles causas y
00:19
consecuencias que trae consigo
00:21
este hecho, le agradecemos nos
00:23
tome la comunicación a Mar
00:24
Tobada, director de análisis
00:25
inversiones de Citi Banamex.
00:27
¿Cómo estás, Omar? Buenos días.
00:29
¿Cómo estás? Muy bien.
00:31
Igualmente, mucho gusto.
00:32
Principalmente, destacar, ¿Cómo
00:35
amanece hoy esta situación? En
00:37
este martes, ha habido una
00:38
ligera alza. Así es, eh,
00:42
generalmente, y es muy común
00:43
que después de movimientos muy
00:45
bruscos en el mercado,
00:46
generalmente hay una reacción,
00:48
como bien comentabas hace un
00:49
momento, es siempre hay
00:51
inversionistas que tratan de
00:52
aprovechar los precios de ganga
00:54
y a mí me gusta mucho hacer la
00:58
de una esponja, de una pelota
00:59
de esponja, ¿No? Cuando
01:01
avientas una pelota, toma
01:03
fuerza acá y después viene un
01:05
rebote o una recuperación. Creo
01:07
que aquí lo que vale la pena
01:08
mencionar es que las causas que
01:10
originaron esta venta masiva a
01:12
partir de la semana pasada no
01:14
han cambiado. Entonces, creo que
01:16
hacia adelante lo que vamos a
01:17
seguir teniendo es volatilidad,
01:19
semanas buenas, semanas
01:20
complicadas, dado que los
01:23
temores de una posible recesión
01:25
en la economía americana van a
01:27
ser muy grandes para los
01:29
próximos meses. Hablando de
01:31
nuestro país, también ayer la
01:32
bolsa mexicana de valores cayó
01:35
un uno punto ocho por ciento
01:37
ayer lunes. ¿Cuáles son las
01:39
afectaciones o las
01:41
consecuencias de lo sucedido?
01:44
Es correcto, la verdad es que
01:45
generalmente entre todos los
01:46
diferentes mercados de
01:47
capitales siempre hay una
01:49
correlación. Lo que aquí vale
01:50
la pena mencionar es que
01:52
durante este año los mercados
01:54
americanos habían subido mucho
01:55
y la bolsa mexicana se había
01:57
subido más o había subido menos
01:59
de lo esperado. De ahí que
02:01
también ayer la corrección que
02:02
tuvo el mercado mexicano fue
02:04
menor, pues había subido mucho
02:06
menos que los mercados
02:07
americanos. Creo que la bolsa
02:09
mexicana esté en niveles muy
02:11
atractivos, este probando
02:12
niveles de piso, y también pues
02:14
vamos a estar a la espera de lo
02:16
que pase aquí con la baja en
02:18
tasas de interés. De entrada
02:20
pensamos que el Banco de México
02:22
estaría cortando un cuarto de
02:23
punto en su próxima reunión, la
02:25
verdad es que no. Justamente
02:28
eso, director, preguntarle, ¿Qué
02:30
medidas puede tomar el gobierno
02:32
mexicano para blindarse de todos
02:34
esos efectos? Bueno, la verdad
02:36
es que como vimos en un mundo
02:38
globalizado, es muy difícil
02:40
aislarse, sobre todo cuando hay
02:42
tendencias de mercados. Creo
02:43
que vale la pena mencionar que
02:45
el peso es una de las monedas
02:46
emergentes más traideadas en el
02:48
mundo, opera las veinticuatro
02:50
horas, por eso vimos incluso
02:52
cuando estábamos nosotros en el
02:53
fin de semana que el peso se
02:55
redujo a treinta y dos dólares,
02:56
después de arriba de veinte
02:58
pesos, pero creo que tratando de
03:01
responder tu pregunta, lo que
03:02
van a tratar de hacer el Banco
03:04
Central es precisamente empezar
03:08
a recortar o continuar
03:09
recortando las tasas de interés
03:11
para tratar de disminuir esta
03:14
volatilidad que vamos a ver por
03:16
la desaceleración económica que
03:19
va a tener Estados Unidos. Si
03:21
hay una desaceleración
03:22
económica, la forma, digamos,
03:24
de reaccionar es recortando la
03:27
tasa de interés, pensamos que
03:29
en septiembre sería el primer
03:31
recorte de las tasas de
03:32
interés en Estados Unidos,
03:33
cincuenta puntos base, y que va
03:35
Banco de México se estaría
03:37
empezando a mover incluso antes,
03:39
hay que recordar que ya este
03:40
año tuvimos un recorte y Banco
03:42
de México hacia adelante también
03:44
va a estar cortando la tasa de
03:46
interés para tratar de reactivar
03:48
la economía. Sobre todo para
03:50
evitar la recesión, ¿No?
03:52
Especialmente por la cercanía
03:53
con Estados Unidos, que este
03:55
país es quien hablamos, ha
03:57
hablado más de esto. Es
03:59
correcto, Pamela, lo mencionas
04:01
muy bien, Estados Unidos es
04:02
nuestro principal socio
04:03
comercial, recordar que ya
04:05
somos por arriba de China, el
04:07
primer socio comercial en
04:09
Estados Unidos, y como bien
04:10
apuntas, la idea es, pues, no
04:12
llegar a una recesión, ¿No?
04:13
Nuestro escenario base es que
04:14
no va a haber una recesión en
04:15
Estados Unidos, pero sí vamos a
04:17
tener una desaceleración muy
04:18
importante a partir del tercer
04:20
trimestre, desaceleración,
04:22
¿No? Entonces, precisamente para
04:24
tratar de evitar una recesión,
04:26
es que los bancos centrales van
04:28
a estar cortando la tasa de
04:30
interés hacia adelante. Otra
04:33
cosa, Omar, director, que me
04:35
gustaría preguntarle, es que
04:37
los analistas han mencionado
04:39
que, bueno, dentro de todo esto,
04:41
las especulaciones, el temor, si
04:45
es cierto que las familias
04:46
mexicanas que reciben remesas,
04:48
pues, se van a ver beneficiadas
04:51
¿No es cierto? Sí, sí, claro,
04:53
como todo, como todo tiene,
04:55
tiene sus pros y sus contras,
04:57
¿No? Hay que recordar que
04:58
tuvimos dos años de un tipo de
05:00
cambio muy fuerte, y eso de
05:02
alguna manera, pues, afectó, por
05:04
ejemplo, a las familias, que
05:05
cuando cambiaban sus dólares,
05:07
recibían menos pesos, la gente,
05:09
los exportadores, los
05:11
maquiladores, los mismos
05:13
hoteleros, en las zonas
05:14
turísticas, al cambiar sus
05:15
dólares, recibían menos pesos.
05:18
Así que ahora, bueno, pues, es
05:20
cierto que, de alguna manera,
05:22
con un tipo de cambio más
05:24
débil, o con un tipo de cambio
05:25
más cercano a los diecinueve,
05:27
veinte pesos, hace que cuando
05:29
cambies tus dólares, pues,
05:30
recibas más pesos, ¿No? Si ahí
05:31
hay un beneficio, sobre todo,
05:33
para todo el sector turístico,
05:34
el sector exportador, la
05:36
maquila, y toda la gente que
05:38
se beneficia de la llegada de
05:40
de de remesas de Estados
05:42
Unidos. De las decisiones que
05:44
se ha hablado aquí en nuestro
05:46
país, se destaca que podría
05:48
tener una baja en tasas, o
05:52
mantenerse como está, ¿Cuál es
05:54
la recomendación a futuro?
05:56
Sobre todo de este próximo
05:57
jueves, el Banco Central. Con
06:00
el Banco Central. Sí, la
06:03
verdad es que las tasas de
06:04
interés en México habían
06:05
permanecido muy altas, eran de
06:06
las más altas a nivel mundial,
06:08
y había hay espacio para que el
06:11
Banco de México empiece o
06:12
continúe cortando la tasa de
06:14
interés. Hay que recordar que
06:17
lo más probable que hace que el
06:19
Banco de México esté cortando
06:20
la tasa de interés es la
06:21
inflación, la cual no había
06:23
estado cediendo a la velocidad
06:25
que el Banco de México quería
06:26
ver, pero con esta desaceleración
06:29
con un menor crecimiento en la
06:31
economía, una forma de
06:32
estimular este crecimiento es
06:34
precisamente recortando las
06:36
tasas de interés, y como
06:37
comentaba, de hecho estamos
06:39
esperando para este esta
06:41
próxima reunión del Banco de
06:42
México en agosto, un recorte de
06:45
diez por ciento. Nuestro
06:47
estimado en Banamex es que las
06:49
tasas de interés podrían estar
06:51
terminando el año cerca del diez
06:53
por ciento. Hoy estamos en el
06:54
once. Entonces, bueno,
06:56
todavía estaríamos viendo
06:57
futuros recortes en las próximas
06:59
reuniones del Banco de México.
07:01
Y ante todo esto, ¿Cuál es el
07:03
escenario para nuestro país?
07:05
Enfocándose nada más en México,
07:07
he escuchado mucho durante el
07:09
día de ayer y hoy por la mañana
07:11
la frase es que la
07:12
recomendación es prepararse para
07:14
lo mejor. ¿Qué? Porque pues
07:16
también dependes de muchos
07:17
países. Claro, pero la verdad
07:19
es que ahí cuando cuando hay
07:20
semanas malas o complicadas en
07:22
los mercados siempre hay mucho
07:24
pesimismo, ¿No? Yo creo que no
07:26
hay que esperar lo peor, lo que
07:27
sí tenemos que esperar es que
07:29
va a haber un menor crecimiento
07:30
económico comparado con el
07:32
crecimiento que tuvimos el año
07:34
pasado, recordar que el año
07:35
pasado la economía mexicana
07:37
creció arriba del tres, este
07:39
año pues vamos a crecer cerca
07:40
del dos, entonces bueno, cuando
07:42
comparas las tasas de
07:44
crecimiento, sí estamos
07:46
esperando un año de menor
07:48
crecimiento económico con un
07:49
tipo de cambio más débil, más
07:51
cerca de los diecinueve pesos y
07:53
tasas de interés bajando para
07:54
terminar cerca del diez por
07:56
ciento, pero no creo que sea
07:57
para nada un escenario
07:59
catastrófico ni para estar
08:01
esperando lo peor, ¿No?
08:02
Realmente son ciclos en la
08:04
economía en el que las tasas
08:06
habían tocado un techo, van a
08:08
empezar a bajar, y eso es para
08:10
tratar de estimular la economía
08:11
que insisto, este año va a
08:13
crecer menos respecto de lo que
08:15
decimos el año pasado.
08:16
Entonces, inicialmente, no
08:18
entrar en pánico es la
08:19
recomendación. Es correcto.
08:21
Bien, pues muchísimas gracias
08:23
por la información, director de
08:25
análisis inversiones de City
08:26
Banamex, gracias Omar por los
08:28
detalles. A ustedes Pamela,
08:30
mucho gusto estar con ustedes,
08:32
gracias. Igualmente, hasta
08:33
luego, buenos días.
08:41
Buenos días.
Recomendada
0:52
|
Próximamente
Lunes negro impacta ligeramente a la Bolsa Mexicana de Valores
Milenio
6/8/2024
1:01
Lunes Negro no impactó al mercado accionario mexicano, afima AMIB
Milenio
6/8/2024
13:04
Números rojos para las principales bolsas del mundo | Mercados en Perspectiva
Milenio
4/11/2024
13:19
Tasa de interés podría bajar según la Fed | Mercados en Perspectiva
Milenio
23/9/2024
0:46
Bolsa Mexicana de Valores rompe racha de ganancia y cae en un 0.18%
Milenio
22/8/2024
1:08
¿Qué causó el lunes negro en los mercados financieros?
Milenio
6/8/2024
0:57
Bolsa mexicana inicia la semana con una fuerte caída
El Economista
16/12/2024
3:40
México es afectado por caída de las bolsas de valores a nivel mundial
teleSUR tv
6/8/2024
7:11
Las lecciones que hay que aprender del 'Lunes Negro' en las bolsas
LibreMercado
7/8/2024
5:16
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
4:57
¿Cómo podría afectar el Lunes Negro a México?
Milenio
6/8/2024
0:37
Peso y Bolsa Mexicana sufren por anuncio de aranceles
Milenio
27/11/2024
13:15
Reserva Federal no tiene prisa en bajar las tasas de interés | Mercados en Perspectiva
Milenio
25/11/2024
1:24
Peso mexicano enfrenta caída por cuarto día consecutivo ante incertidumbre económica
Milenio
7/8/2024
13:16
¿Cómo están las bolsas de valores en el mundo? | Mercados en Perspectiva
Milenio
8/11/2022
13:19
La Bolsa Mexicana destaca en el escenario global con alza del 15% | Mercados en Perspectiva
Milenio
12/5/2025
5:38
Alerta en la Bolsa: ¿Se viene un lunes negro?
LibreMercado
11/3/2025
1:45
El mercado sigue desconfiado y bolsas caen al final de una semana negra
Diario Libre
23/2/2025
13:12
Aranceles implementados por EU provocaron un gran impacto en los mercados | Mercados en Perspectiva
Milenio
11/2/2025
0:29
El peso se aprecia al inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum
Milenio
3/10/2024
13:19
¿Qué está pasando con la inflación en México y EU? | Mercados en Perspectiva
Milenio
16/12/2024
12:52
Bolsas de valores en Asia entregan buenos resultados | Mercados en Perspectiva
Milenio
29/9/2024
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
7:49
¿Qué pasó con el Nikkei japonés y cómo afecta a México?
Milenio
5/8/2024
1:14
Bolsas mundiales se recuperan tras lunes de turbulencias
El Economista
6/8/2024