Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué pasó con el Nikkei japonés y cómo afecta a México?
Milenio
Seguir
5/8/2024
Jesús Hernández, editor jefe de Milenio Negocios, explica el desplome de la bolsa en Japón en lo que llama un "lunes negro" y cómo podría afectar a nuestro país.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ya le adelantábamos esto, las bolsas en el mundo tuvieron un mal inicio de semana, todo derivado de la fuerte caída del índice japonés Nikkei,
00:10
el cual se desplomó 12.4% y esto afectó a otras bolsas asiáticas, también a la de Australia y varias en Europa,
00:21
y generó un mal inicio para Wall Street y la bolsa mexicana de valores.
00:25
Para hablar exactamente de lo que pasó, entender lo que pasó, le agradezco a Jesús Hernández, nuestro editor en jefe de negocios,
00:32
que tome la comunicación con Milenio. Jesús, ¿qué es lo que pasó con este índice? Porque entiendo que es histórico,
00:41
parece que en 1987 había ocurrido una caída así de drástica y ahora se repite. Jesús, ¿cuál es la explicación? Buenos días.
00:50
Buenos días, Tani, a partir del auditorio. En efecto, pues esta noche, esta madrugada para nosotros de domingo,
00:57
ha sido todo un suceso de una ola de pánico que se extendió por los mercados financieros,
01:03
con las caídas cayendo abruptamente tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo,
01:08
mientras los inversionistas están concentrándose en las señales de una posible desaceleración económica en Estados Unidos.
01:16
¿Qué pasó con el Nikkei? El Nikkei venía de caer sistemáticamente durante las semanas pasadas.
01:24
El gobierno japonés hace una inyección y esto se interpreta un poco como un peligro sobrecalentamiento de la economía.
01:32
Pero antes de eso, y de donde viene la mayor parte de esta ola de miedo, es que el jueves pasado,
01:42
la FED mantuvo altas las tasas de interés, estamos hablando de un nivel 5, 5, 6%,
01:51
donde pues hay que recordar que la mayoría de la economía estadounidense se mueve a través del crédito,
01:57
y un costo alto del dinero, es decir, la tasa de interés alta, puede provocar que mucha gente deje de invertir,
02:06
puede crear empleo, lo cual dio un muy mal indicador de nuevos empleos, y que la economía empiece a ralentizarse.
02:14
Es decir, que haya menos pedidos de manufacturas, de bienes de consumo, de productos que de alguna manera
02:23
llegan al mayor mercado del mundo de todas partes, incluyendo a México, que dependemos 80% de estos pedidos,
02:31
y que hoy se está manifestando por esto. Hay un tercer factor que está explicando la caída de este lunes,
02:38
y es que los mercados ya estaban viendo como algunas empresas tecnológicas como Nvidia, que fabrica chips,
02:47
estaban llegando a un valor muy alto, y que en los últimos resultados trimestrales de estas empresas
02:53
no estaban logrando todas las utilidades que el mercado estaba esperando,
02:58
y por lo tanto, también se está restringiendo este mercado. ¿Qué tiene esto como resultado?
03:04
Pues en efecto, como mencionabas, la caída de más de 12 puntos en Japón, algo que no se veía desde 1987,
03:12
también la caída de los mercados a nivel general, estamos hablando de que en México, que apenas abre la jornada,
03:22
está cayendo un 0.80%, pero en Europa está cayendo en el índice alemán, por ejemplo, 2.13%,
03:32
en Inglaterra el CETS 100 está cayendo 2.08%, y en Estados Unidos, estos principales índices de referencia
03:40
del estándar AMPUS está cayendo 3.14%, el Dow Jones 2.74%, y el NASDAQ, que es el índice tecnológico,
03:49
justo de lo que hablábamos, 3.53%. ¿Qué tenemos en frente? Bueno, una aversión, como siempre,
03:57
de los inversionistas al riesgo. Dicen algunos analistas que se están refugiando en bonos.
04:03
Esto está también provocando que, ante una mayor demanda, la oferta se restringe y los bonos también
04:11
van a bajar las tasas de interés. Por lo tanto, tenemos en puerta un lunes negro.
04:17
Y, bueno, pues como complemento, el peso esta madrugada también rompió la barrera de los 20 pesos.
04:24
En este momento estamos hablando de que está en 19.60 unidades por dólar, pero los mercados están
04:34
muy nerviosos ante las perspectivas, sobre todo, de una recesión.
04:40
Nerviosos, exactamente. Ahora, Jesús, las repercusiones para México, ya lo vimos, ya lo estás adelantando
04:46
en cuanto a la cotización de nuestro peso frente al dólar, que ha venido esto desde hace ya varios días,
04:52
porque si recuerdas, en 18.07, antes del 31 de julio, después el 1 de agosto, 18.05, para el 3 estuvo en 19.01,
05:05
pero ahora 19.60, ¿te escuché decir? ¿19.60? ¿En este momento?
05:14
Sí, así es, 19.60 en este momento. Y, bueno, esto es a valor interbancario. Evidentemente habrá que ver
05:22
cómo salen, cómo abren los bancos, que probablemente en una media hora ya estaremos viendo ese dato.
05:29
Y habrá que ver también cómo se va llevando la oferta y la demanda, sobre todo de las empresas,
05:36
que para hacer pagos o para hacer transacciones podrían estar demandando más o restringiéndolo,
05:45
y eso podría mover un poco la uca de la cotización del peso. Además, bueno, hay que ver que en el momento
05:54
en el que se dan estos malos indicadores desde el pasado viernes y que no se ve una perspectiva de mejora
06:01
en los últimos días, pues al depender la economía mexicana en más del 80% de sus exportaciones
06:07
y de entrada de divisas de Estados Unidos, pues evidentemente estamos corriendo un poco ese riesgo
06:15
de la economía norteamericana.
06:18
Porque dependemos mucho, por supuesto, de lo que pase en Estados Unidos, de la economía de Estados Unidos.
06:23
Y el tema, decías, el sector manufacturero y para el no manufacturero, eso sería clave, ¿verdad?
06:29
El llamado índice PMI, ¿estoy bien?
06:33
Sí, es correcto. Vaya, al haber dinero caro, como hablábamos hace un momento, la demanda baja
06:40
y eso significa menores pedidos manufactureros que pueden incidir en que baje
06:49
tanto la economía de Estados Unidos como la economía en México.
06:52
Así como la economía norteamericana vive y se mueve un poco a través del crédito,
06:59
pues su principal motor es el consumo.
07:01
Entonces, en el momento en el que la gente deja de comprar, en ese momento,
07:07
también los mercados empiezan a resentirlo y eso es lo que estamos viendo de alguna manera.
07:15
Pues, como dices, mercados nerviosos en estos momentos, hay tensión,
07:21
ojalá que esto se vaya despejando en próximas horas.
07:24
Por lo pronto, Jesús, muchas gracias como siempre por explicarnos, por orientarnos y actualizar la información.
07:31
Muy amable Jesús Hernández, editor en jefe de Negocios de Milenio. Buenos días.
07:36
Buen día, siempre un placer.
07:38
Gracias Jesús, igualmente.
Recomendada
4:57
|
Próximamente
¿Cómo podría afectar el Lunes Negro a México?
Milenio
6/8/2024
0:37
Nikkei de Japón sube un 2 % y supera el 10 % en apertura del martes
Milenio
6/8/2024
1:00
Alemania pasa a ser la tercera economía del mundo tras entrar Japón en recesión
euronews (en español)
15/2/2024
8:37
El economista Gerardo Schwarz explicó por qué se produjo la histórica caída de la bolsa mundial y su impacto en Argentina
Misiones Online
6/8/2024
8:43
¿Cuáles son las consecuencias tras la caída de la Bolsa Mexicana de Valores?
Milenio
6/8/2024
1:01
El Nikkei se desploma un 12,40 %
Página12
5/8/2024
1:25
Japón pide explicaciones a EEUU tras el bloqueo de la compra de US Steel
El Economista
6/1/2025
7:49
Impacto Económico Matutino | Japón | Caída del yen tambalea la economía 24 05 24
teleSUR tv
17/6/2024
1:14
Bolsas mundiales se recuperan tras lunes de turbulencias
El Economista
6/8/2024
0:35
Jornada de récord de puntos en la bolsa japonesa
euronews (en español)
4/3/2024
1:08
Peso rompe barrera de 21 por dólar ante los temores sobre EU y China
El Economista
9/4/2025
1:47
Las bolsas asiáticas remontan tras el lunes negro
Diario de México TV
6/8/2024
1:11
Peso cede terreno; mercado asimila suspensión de aranceles de EU
El Economista
10/4/2025
1:07
Peso se deprecia tras contracción de la economía de EU
El Economista
30/4/2025
1:08
Peso mexicano pierde su impulso tras respuesta de China a los aranceles de EU
El Economista
4/4/2025
1:12
Peso mexicano perfila cuarta caída consecutiva ante el fortalecimiento del dólar
El Economista
10/1/2025
6:13
Japón vive una economía sombría
teleSUR tv
4/2/2025
1:08
¿Qué causó el lunes negro en los mercados financieros?
Milenio
6/8/2024
6:27
Javier Molina (eToro) analizala caída de las bolsas europeas
Publico
5/8/2024
1:32
Las bolsas de Asia, encabezadas por los parqués de Japón, Corea del Sur y Taiwán, se desplomaron este lunes
Diario Libre
21/2/2025
1:07
Peso cae levemente; mercado espera dato de inflación de EU
El Economista
10/6/2025
0:32
Japón se hunde en la crisis económica
Publico
30/3/2019
0:55
Peso mexicano recupera terreno tras recorte de tasas del Banxico
El Economista
19/12/2024
0:55
Peso mexicano retrocede tras jornada de fuerte avance
El Economista
7/1/2025
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
hoy