Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El acuerdo entre Washington y Tokio establece un arancel del 15% para productos japoneses. El país asiático, principal inversor extranjero en Estados Unidos, se exponía a recargos del 25%.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/automotrices-estados-unidos-critican-acuerdo-japon-trato-desigual-20250723-769464.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los grandes de la industria automotriz estadounidense criticaron el miércoles 23 de julio el acuerdo
00:06comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones
00:10de vehículos japoneses que para los de México y Canadá, donde fabrican las empresas de
00:14Detroit. Para la industria estadounidense, lo convenido por el presidente Donald Trump
00:18con Japón parece ser un mal acuerdo, dijo Matt Blunt, director del Consejo de Política
00:23Automotriz Estadounidense, que representa a General Motors, Ford y Stellantis. El acuerdo
00:27entre Washington y Tokio establece un arancel del 15% para los productos japoneses. El
00:32país asiático, principal inversor extranjero en Estados Unidos, se exponía a recargos
00:36del 25%. Para los automóviles, industria que genera el 8% de los empleos japoneses, ya que
00:42estaban en vigor tarifas del 25% que ahora se verán reducidas.
00:57Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada