Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alerta en la Bolsa: ¿Se viene un lunes negro?
LibreMercado
Seguir
11/3/2025
El lunes negro vivido en la bolsa norteamericana abona la hipótesis de los analistas que apuestan por una fuerte corrección de los índices de EEUU.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Alerta bursátil, pánico en los mercados, nerviosismo en las bolsas.
00:06
Estamos viviendo una jornada en la que los titulares
00:10
en la prensa especializada tratan,
00:12
también un poco por esta práctica habitual entre los periodistas,
00:17
de tratar de buscar el titular más llamativo para atraer al lector,
00:21
pero detrás de estos titulares lo que existe es una realidad evidente,
00:25
y es que ayer los mercados vivieron un lunes negro otra vez.
00:28
El mercado norteamericano cayó con fuerza,
00:31
caídas de entre el 2,3 y el 2,7%,
00:34
en el S&P 500 y en el Dow Jones de industriales,
00:36
el Nasdaq amplió esa caída al 4%.
00:40
Recordemos el índice norteamericano
00:42
que recoge las principales empresas tecnológicas del país,
00:46
las tecnológicas, esa gran temática de inversión
00:49
que lleva dominando la narrativa en los mercados, en las bolsas,
00:53
desde hace unos años, desde luego en los últimos años.
00:59
Pero hay muchos más elementos que tenemos que poner encima de la mesa
01:02
para enterarnos de qué es lo que está sucediendo y por qué.
01:07
Es cierto que una política aparentemente errática de Donald Trump
01:12
en materia de aranceles,
01:13
parece que no tiene muy claro si amenazar a todo el mundo con aranceles,
01:18
si luego va a dar alguna prórroga a su decisión,
01:22
si va a finalmente rebajar los aranceles
01:25
con los que previamente había amenazado,
01:29
y esto no deja de ser un ingrediente
01:32
que añade una fuerte incertidumbre a un mercado como el americano,
01:35
que lleva unos años con unos resultados muy buenos,
01:38
con sus empresas generando muchos beneficios,
01:41
generando puestos de trabajo
01:42
y además resistiendo a esas tensiones inflacionarias
01:45
de una manera muy positiva,
01:47
y claro, si empezamos a añadir incertidumbre
01:49
y hay muchas compañías que no saben
01:51
qué va a ser de sus distintos mercados,
01:53
dependiendo de lo que haga Trump con las políticas arancelarias,
01:56
esto hace que las expectativas respecto a los beneficios
01:59
que puedan tener esas compañías cambien,
02:01
o al menos que en lugar de tener una orientación clara
02:05
tengan un interrogante.
02:06
Esto, insisto, lo que trae es incertidumbre
02:09
y lo que hace es que el mercado empiece a dudar
02:12
si esa racha alcista que lleva el S&P 500 va a continuar o no.
02:17
Detrás de todo esto,
02:19
¿qué es lo que no suele aparecer en los titulares,
02:21
pero sí que está detrás de estas correcciones?
02:23
Que el mercado americano, como decíamos,
02:26
lleva ya años subiendo de una manera muy fuerte,
02:29
con unas subidas, la verdad,
02:31
muy por encima de lo que se espera de un índice como el americano,
02:35
o de lo que es su desempeño histórico,
02:38
con subidas rentabilidades históricas medias
02:41
de entre el 8 y el 9%,
02:43
el S&P 500 en 2022 hizo un 27%, si mal no recuerdo,
02:49
y el año pasado, en el 24, subió un 23%,
02:54
son rentabilidades que ni siquiera la mejor de las gestoras de gestión activa
03:01
han conseguido durante dos, tres años consecutivos,
03:04
con lo cual son rentabilidades muy fuertes que todo el mundo,
03:08
todos aquellos que invierten en el S&P 500,
03:11
saben que no van a ser eternas,
03:12
o intuyen, al menos, que no van a ser eternas,
03:15
no es normal que el índice norteamericano
03:17
esté generando esas rentabilidades a doble dígito,
03:20
por encima del 20%,
03:22
de una manera consistente a lo largo de una década,
03:25
y ya son muchos los años que lleva brillando de una manera espectacular.
03:30
¿Qué quiere decir esto?, que antes o después,
03:32
todo el mercado, más o menos,
03:33
coincide en que se va a producir lo que se conoce como una...
03:36
reversión a la media, es decir, una corrección,
03:39
desde esas cotas tan altas,
03:41
desde esos precios tan altos que se está pagando por el indicador,
03:44
a la media histórica del mercado, a ese 8-9% de rentabilidad,
03:48
para que volvamos a esa media del 8-9% de rentabilidad,
03:51
el mercado va a tener que caer con fuerza.
03:54
¿Cuándo lo va a hacer?, ¿de qué manera lo va a hacer?,
03:56
¿cuándo va a corregir?, no se sabe,
03:58
pero este tipo de eventos, como el que vivimos en el día de ayer,
04:01
suele ser una espita en la que hace que muchos de esos inversores,
04:05
que están esperando que pase algo para salir del mercado,
04:09
quedarse en liquidez y esperar nuevas oportunidades,
04:12
piense que puede ser el momento.
04:13
Por eso, los movimientos fuertes en la bolsa,
04:17
fundamentalmente en el mercado americano,
04:19
durante este año, van a ser evidentes momentos de riesgo,
04:24
donde se puede desatar el pánico de ventas
04:27
y que salgan del indicador y, sobre todo,
04:31
de las siete compañías que han crecido más dentro de ese indicador
04:35
y que explican entre un 20 y un 40% de su crecimiento en los últimos años,
04:39
también salgan de esas empresas,
04:41
de las NVIDIA, Apple, Alphabet, Meta,
04:44
en definitiva, de esas famosas siete magníficas.
04:48
Como digo, este año hay que estar muy pendiente
04:50
de estos eventos, quizá puntuales, lo veremos a lo largo de esta semana,
04:55
quizá más prolongados en el tiempo,
04:57
pero estos eventos en los que empieza a generarse la incertidumbre
05:01
sobre lo que pueda pasar,
05:03
tanto con los indicadores americanos
05:05
como con los principales valores dentro de esos mercados,
05:08
dentro de esos índices,
05:10
que han estado explicando su beneficio durante estos últimos años,
05:13
que han atraído el interés inversor de prácticamente todo el mundo
05:18
y que, tarde o temprano, tendrán que corregir.
05:20
Todos los inversores están con el dedo puesto en la tecla de vender
05:24
esperando que llegue ese momento
05:26
en el que se imponga la narrativa de corrección
05:29
y quieran salir de esos mercados.
05:31
Vamos a seguir muy atentos y aquí, desde luego, se lo vamos a contar.
Recomendada
2:55
|
Próximamente
Las bolsas de valores del mundo se desploman por la guerra comercial de Trump 1
Colombia.com
7/4/2025
1:14
Lunes negro en la economía mundial: se desplomaron las bolsas de todo el mundo
Cronica
6/8/2024
12:40
¿Por qué las políticas de Trump podrían provocar una recesión económica en Estados Unidos?
Milenio
11/3/2025
0:52
Donald Trump en silencio mientras mercados se hunden en un lunes negro
Milenio
11/3/2025
1:45
El mercado sigue desconfiado y bolsas caen al final de una semana negra
Diario Libre
23/2/2025
0:33
"Lunes Maniático" para las bolsas de todo el mundo
EL MUNDO
7/4/2025
4:35
Entrevista | Bolsa de valores de EE.UU. sufre fuerte caída
teleSUR tv
14/3/2025
1:01
Lunes Negro no impactó al mercado accionario mexicano, afima AMIB
Milenio
6/8/2024
8:43
¿Cuáles son las consecuencias tras la caída de la Bolsa Mexicana de Valores?
Milenio
6/8/2024
0:29
Las bolsas asiáticas caen y se dispara el temor a otro lunes negro en Wall Street
EL MUNDO
7/4/2025
1:41
El temor a una recesión en EEUU hace tambalearse a las bolsas
AFP Español
5/8/2024
1:08
¿Qué causó el lunes negro en los mercados financieros?
Milenio
6/8/2024
1:14
Bolsas mundiales se recuperan tras lunes de turbulencias
El Economista
6/8/2024
1:35
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
El Economista
7/4/2025
5:31
¿Por qué Wall Street y MBV sufrieron una caída en sus valores? Experta lo explica
Milenio
11/3/2025
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
6/11/2024
0:48
El lunes negro financiero provoca la caída de los mercados asiáticos
Publico
29/3/2019
11:41
Entrevista: bolsas de valores europeas se desploman
teleSUR tv
7/4/2025
0:52
Lunes negro impacta ligeramente a la Bolsa Mexicana de Valores
Milenio
6/8/2024
5:16
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
1:06
Continúa el 'lunes negro': El Ibex 35 profundiza en su caída al mediodía y pierde más de un 5%
europapress
7/4/2025
10:25
Jornada de euforia en Wall Street: S&P 500 y Nasdaq suben 0.52%
Milenio
hace 3 días
1:44
Nuevo desplome en las bolsas en todo el mundo
Somos News
10/4/2025
1:43
Wall Street sufre fuerte caía por temores de recesión y declaraciones de Trump
Diario Libre
11/3/2025
2:15
La bolsa que le pegó a Trump
Código Magenta
8/6/2025