Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
la propuesta de Daniel Artana a Milei para "tranquilizar las cosas"
El Cronista
Seguir
17/7/2024
Dólar, brecha y cepo: la propuesta de Daniel Artana a Milei para "tranquilizar las cosas"
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Está con nosotros Daniel Artana, ¿cómo estás? Bienvenido, economista.
00:04
¿Cómo les va?
00:05
Bueno, yo te digo, 1.405, valor del blue, como indicador, ¿qué significa?
00:15
Mirá, yo al valor nominal no le presto mucha atención porque vivimos en una economía inflacionaria.
00:20
Lo que creo, de lo que vos dijiste que es relevante, es la brecha.
00:23
Y la brecha, si es muy elevada, genera problemas.
00:27
Por ejemplo, alguna contaminación a los precios hay porque la gente, o una parte de la gente,
00:33
cree que en algún momento el tipo de cambio oficial va a terminar acercándose a los alternativos.
00:38
Como eso ha pasado muchas veces en la Argentina, puede haber algún comportamiento por ahí de remarcación por si las moscas.
00:45
Pero después te empieza a contaminar las operaciones de comercio exterior.
00:49
Eso pasaba un poco, a ver, formales o informales.
00:54
El combustible que se iba por la frontera en la época de la brecha del 150%,
00:59
a mí me han dicho que por ahí llegó a ser 100 millones de dólares por mes.
01:03
Estás hablando de cifras que eso, vos terminaste generando una salida de divisas,
01:09
nada más que porque la gente arbitraba y miraba que cruzaba el río.
01:14
Se iba a cargar hasta al otro lado.
01:16
Entonces te empiezan a generar, y después tenés la informalidad,
01:18
el negocio de subfacturar exportaciones o sobrefacturar importaciones.
01:23
Entonces te empieza a desaparecer el superávit comercial o se te achica el superávit comercial formal.
01:29
Entonces te mete ruido.
01:30
De hecho, el propio presidente en su momento habló de como un logro que habían reducido la brecha a menos del 20%,
01:37
que es decir que si hoy estuvo en 50-60, ahora está en 40 y pico, es para preocuparse.
01:42
¿Y por qué se amplía la brecha? ¿Cuál es la razón?
01:44
Yo creo que hubo varias cuestiones.
01:47
Algo de política hubo en su momento, pero yo creo que eso hoy queda poco,
01:51
porque quedó esta votación en la Cámara de Diputados de un aumento jubilatorio sin recursos.
01:57
Pero el argumento de los degenerados fiscales no es eso.
02:00
A ver, diría que algo de eso hay, pero creo que hoy predominan más razones económicas.
02:05
La primera cuestión que uno tiene que mirar es que de diciembre para acá
02:11
hemos tenido un deterioro en las condiciones externas de la Argentina.
02:14
Se te han caído los precios de exportación y se te devaluó el Real Brasileño.
02:18
Todo eso significa más problemas para tus exportaciones.
02:23
Segunda cuestión, yo creo que el mercado, por llamarlo de alguna manera,
02:27
esperaba que en junio el Banco Central siguiera comprando reservas.
02:32
Vendió, un poquito, pero vendió.
02:36
Entonces, eso te empieza a generar una sensación de que la cosa no cierra tan bien.
02:44
Por más que ha habido logros importantes, el superávit fiscal, la baja de la inflación.
02:50
Y después empiezas a jugar otro factor, yo creo que te vas acercando al año 2025.
02:55
Y en el año 2025 vos tenés vencimientos en dólares de cierta significación.
02:59
A ver, si vos pensaras en un país normal, medido en relación al PBI,
03:04
son dos pesos con cincuenta.
03:06
Pero este es un país que no tiene crédito.
03:08
Y para acceder al crédito necesitaría bajar fuertemente el riesgo del país.
03:13
Otra de las cosas que te pasó de abril para acá es que el riesgo se te fue para arriba.
03:17
Independientemente de lo que pasó en estos últimos días.
03:19
Entonces empezás a preguntarte, ¿de dónde van a sacar los dólares?
03:22
A ver, esto no es una impresión mía.
03:24
Yo hablo con fondos de afuera y puede ser una cosa muy primitiva lo que les voy a decir.
03:29
Pero te dicen, ¿de dónde van a sacar los dólares, Argentina?
03:32
Porque hay 20.000 millones de dólares de vencimiento,
03:35
conseguirán algo de los multilaterales.
03:37
Daniel, dejame pensar al revés para comprender.
03:41
Cuando el gobierno no tenía la ley base y la política estaba mucho más desorganizada,
03:46
la brecha era del 20, 20 y pico.
03:49
Ahora que está mucho más vertebrado, si querés, el armado político,
03:54
que el gobierno se aplomode,
03:56
y siempre te corre el arco el señor Mercado.
03:59
Esto es lo que uno siente.
04:02
Pero eso es un dato, Diego.
04:04
Eso es un dato.
04:05
Vos, para no estar expuesto a esos vaivenes,
04:07
y esto, lamentablemente, el gobierno le dio una situación muy complicada,
04:12
vos tenés que tener espalda.
04:14
Y la espalda, cuando tenés un problemita en el mercado cambiario,
04:19
es tener una pila así de dólares en el Banco Central.
04:21
Porque esto mismo a Perú no le pasa, porque tiene una pila así de reservas.
04:26
Entonces, ¿por qué nos pasa a nosotros?
04:28
Porque, en realidad, este gobierno le dio una situación,
04:30
como bien dice el presidente, con reservas netas negativas.
04:33
Entonces...
04:34
No una papa caliente, le dejaron, no sé, todo el horno explotando.
04:38
Si no hay dólares, ¿cómo interviene ahora para bajar los financieros y el volumen?
04:45
¿De dónde saca la pólvora?
04:47
Porque una cosa es que vos tengas reservas netas, neutras o negativas,
04:51
en la cuenta, activos menos pasivos en dólares del Banco Central,
04:54
otra es que no tengas alguna liquidez en dólares.
04:57
El gobierno anterior usó y recontrausó ese margen de liquidez.
05:01
Entonces, yo creo que el gobierno ahora lo que ha hecho es decir,
05:04
bueno, voy a utilizar parte de los dólares que compro
05:09
para absorber los pesos que emito cuando compro dólares.
05:13
Entonces, en realidad te va a decir, yo los tengo los dólares,
05:15
si no compro, no voy a intervenir en el mercado cambiario.
05:18
Lo que agregaron después, si yo no entendí mal, es,
05:21
bueno, no, pero además vamos a absorber hasta los 2 billones y medio
05:25
que se compraron en abril y mayo.
05:27
Entonces, ahí empieza tu duda.
05:29
¿Por qué sube un poquito el riesgo país?
05:31
Bueno, sube el riesgo país porque los que de afuera te dicen
05:35
con qué me vas a pagar y miran si el Banco Central tiene reservas,
05:39
ven que las reservas que por ahí hubiera comprado el Banco Central
05:43
van a terminar bajando la brecha.
05:44
Vos el mismo dólar no lo pudo usar dos veces.
05:46
Si lo usaste para bajar la brecha, no lo tenés para pagar.
05:49
Más allá de que todo esto se puede resolver y hay cosas para hacer,
05:52
no es que vamos al default.
05:54
Pero lo que quiero decirte es que la situación,
05:56
desde el tipo que hace esa cuenta, si querés, primitiva.
05:59
Ah, ¿de dónde van a salir los dólares?
06:01
Pero del tachito, de lo que tenía guardado,
06:03
en un cajoncito va a haber menos.
06:05
Ahora, hace unos días el gobierno habla,
06:07
el propio Guillermo Franco habló de culpar a masa
06:10
al exministro de Economía de que tenía que ver con esta movida,
06:13
cuando en realidad, echarle la culpa a un ministro
06:16
que no pudo resolverlo en su momento,
06:18
como que si no había poder de fuego antes,
06:20
¿por qué lo tiene ahora?
06:21
¿Qué hay de esto realmente, según ves vos, de tu trabajo?
06:24
Mira, yo diría de esto, de los, llamémoslo, golpes de mercado,
06:27
no sé, alguien lo tendrá que investigar, qué sé yo.
06:30
Yo lo que creo es que masa fue uno de los grandes responsables
06:33
de haberse fumado reservas del Banco Central,
06:36
de haber hecho una política totalmente irresponsable,
06:38
para él tratar de ser presidente.
06:40
Acá el problema básico, si vos querés,
06:42
es que un ministro de Economía no puede ser candidato a presidente,
06:45
porque los incentivos están totalmente al revés.
06:48
Él se rifó todo para tratar de ser presidente.
06:51
Fue una irresponsabilidad grotesca.
06:54
Pero eso ya está.
06:56
Eso fue lo que le daste el 10 de diciembre,
06:59
hay que repetirlo todo el tiempo,
07:01
porque, a ver, no podías arreglar en seis meses
07:04
los desaguisados económicos de varios años.
07:07
Eso no iba a ocurrir.
07:09
En algún momento hubo gente que dijo,
07:11
esto se arregla fácil.
07:12
Bueno, estaban demasiado optimistas.
07:15
Ahora, lo que por ahí el gobierno me parece que tiene que hacer,
07:19
es en lugar de perder el tiempo tratando de buscar
07:21
si el Banco está o el Banco cuál,
07:23
es tratar de mirar por qué las cosas te pueden estar andando así.
07:26
Y yo creo que vos tenés una explicación económica.
07:28
Así como en materia fiscal el gobierno ha ido convenciendo
07:31
a todo el mundo de que esto es más duradero
07:33
de los que decían él al Ecuador y duró un mes,
07:36
en materia cambiaria no hiciste avances similares.
07:39
¿En medio par qué es lo que podría haber?
07:41
Y bueno, ya se empezará a mover alguna...
07:43
Porque el CEPO son n distorsiones, n regulaciones.
07:47
No es una.
07:48
Yo no te digo que vos te tires a la pileta,
07:50
que por ahí no hay agua, y digas, levanto todo.
07:52
Pero vos podías haber ido haciendo movimientos
07:55
un poco más contundentes, camino hacia la normalidad.
07:58
Porque yo estoy seguro, y creo que todos vamos a compartir,
08:01
que ni el presidente, ni su equipo económico,
08:04
ni el resto del gabinete están enamorados del CEPO.
08:06
Eso lo dudábamos del gobierno anterior.
08:08
Ahora, sabemos qué lo querés sacar.
08:10
¿Cómo vamos de hoy a ese momento?
08:13
Y desde el día de diciembre hasta hoy
08:15
no han hecho grandes avances en esa dimensión.
08:18
Creo que si fueran por ese camino,
08:20
ayudaría a tranquilizar un poco la cosa.
08:22
Daniel Artana, siempre un placer que estés acá.
08:25
El placer es mío, gracias por invitarme.
08:26
Muy bien, vamos a hacer una tanda
08:27
y ya estaremos hablando un ratito con Franco
08:29
y todo el equipo de Johnny.
Recomendada
3:47
|
Próximamente
Dólar: Artana descartó una disparada, pero alertó por un dato que le puede traer problemas a Milei
El Cronista
4/7/2025
18:00
Artana sobre las reservas y el cepo
El Cronista
29/8/2024
3:17
La advertencia de Artana al Gobierno sobre el dólar: "Antes de que..."
El Cronista
14/5/2025
8:47
Daniel Artana sobre una posible devaluación
El Cronista
15/8/2024
11:33
Daniel Artana. La cruda verdad económica de Argentina
El Cronista
26/6/2025
13:51
Dólar: Artana reveló el dato que podría hacer subir a la divisa en 2025
El Cronista
29/11/2024
3:46
¿Argentina está cara en dólares?
El Cronista
24/10/2024
1:23
Polémicas declaraciones de Duki
Big Bang News
hoy
0:21
El influencer Mortedor golpeó una gigantografía de un kirchnerista y apoyó su ano en una foto de CFK
Big Bang News
hoy
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015
2:15
"¿Traidora de quién?"
El Cronista
hoy
0:32
El Presidente cruzó a Victoria Villarruel y la trató de "traidora"
El Cronista
ayer
1:15
Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y advirtió que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya
El Cronista
ayer
14:15
#AISummit | Mano a mano con Julio Fridman Erro
El Cronista
ayer
40:39
#AISummit | Panel exclusivo KPMG
El Cronista
ayer
33:14
#AISummit | Formar para innovar
El Cronista
ayer
14:52
#AISummit | AI aplicada a la eficiencia operativa con Damián Mazzucchelli
El Cronista
ayer
16:37
#AISummit | Storytelling Jonatan Loidi
El Cronista
ayer
30:56
#AISummit | Potenciar con AI
El Cronista
ayer
14:19
#AISummit | Mano a mano con Tomas Balmaceda
El Cronista
ayer
31:28
#AISummit | Pioneros de la AI
El Cronista
ayer
24:44
#AISummit | Soluciones Inteligentes
El Cronista
ayer
24:50
#AISummit | AI que conecta
El Cronista
ayer
1:37:56
This Past Weekend w/ Theo Von con Mark Zuckerberg
El Cronista
ayer
5:34
De Pablo sobre la suba del dólar
El Cronista
ayer