Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Dólar: Artana descartó una disparada, pero alertó por un dato que le puede traer problemas a Milei

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de ese porcentaje, ¿qué podemos esperar para los próximos meses?
00:04Bueno, a ver, primero hemos tenido también una recuperación de B, cortan los salarios privados formales,
00:09obviamente que era un nivel más bajo que el que ya había a fin del 23.
00:13Esa recuperación se frenó un poquito en el salario privado formal, no en los informales que ha seguido subiendo,
00:20pero que venía muy rezagado, en parte por un problema de medición.
00:23Pero los formales han tenido una recuperación.
00:25Después está esta discusión del cambio de precios relativos, que a mí no me da,
00:29porque en realidad lo que has tenido, si mirás la inflación núcleo,
00:32hasta creció un poco menos que la inflación general desde que está el gobierno.
00:35O sea, tuviste más suba en precios regulados, pero te ayudaron los estacionales,
00:38la gente consume productos estacionales también, de frutas, verduras y otros más que están calificados ahí.
00:44Entonces ha habido una recuperación.
00:45Ahora, lo que pasa es que te has quedado en niveles, como dije antes,
00:48que están bastante más bajos de los niveles que uno puede recordar de poder adquisitivo que tuvo en algún momento.
00:54Como tuviste un escalón para abajo, después tuviste una gran caída,
00:57final del 23, primer semestre del 24, y eso lo recuperaste.
01:01Pero te quedaste en un nivel que es bajo relativo a los mejores momentos de la historia reciente.
01:07Entonces eso te puede explicar un poquito esa sensación de que no llegamos,
01:10porque sufrimos el cimbronazo.
01:13Rebotamos, y cuando rebotamos, ahora se paró la cosa,
01:16está creciendo muy poco el salario privado formal,
01:19en términos reales, en parte porque las paritarias son bajas,
01:22aunque esto también hay excepciones, porque hay paritarias que dan un porcentaje bajo
01:25y después dan un bono. Entonces, en definitiva,
01:28tenés la discusión ahora en comercio, que es la paritaria más grande,
01:31donde en definitiva van a dar más de lo que por ahí quería el gobierno.
01:35Quería, entre comillas, porque no sé lo que quería el gobierno,
01:37pero está todo este rumor que dicen colegas de ustedes,
01:39de que el gobierno no homologa paritaria.
01:41Bueno, no homologa, pero los aumentos están ocurriendo.
01:43Sí, los sindicatos en realidad son los que están manifestando esa posición
01:47por parte del gobierno.
01:48Cuando vos mirás los datos del salario, el salario privado formal en los últimos meses
01:53es cierto, no le gana la inflación, incluso en algún mes ha perdido un poco
01:56por ese salto en la inflación, pero no vienen al 1 mensual,
01:59vienen por arriba al 1 mensual.
02:01Y para la segunda etapa del año, entonces, ¿qué podemos esperar?
02:06Bueno, para la segunda etapa del año yo creo que vos vas a seguir teniendo
02:09un panorama de salarios que van a ir más o menos en línea con la inflación.
02:13No creo que le ganen mucho, porque para que le ganen mucho
02:16vos tenés que tener la economía creciendo mucho.
02:19Hoy traigo otra vez, vos no tenés sectores en la economía,
02:22por lo que hablábamos antes con Nacho, tenés muchos sectores muy golpeados,
02:26no tienen mucho margen para dar salarios muy por encima de la inflación.
02:30Entonces vos tenés una situación donde esta economía está sintiendo
02:33un gran cambio estructural.
02:35¿Qué es lo que uno podría hacer para tratar de darle un espacio
02:38para que eso pueda, podamos ganar todo, si querés, tener,
02:44por ahí sacar algunos sobrecostos que tiene la contratación
02:47del empleo formal en la Argentina?
02:49Que eso tiene que ver con la litigiosidad,
02:51tiene que ver con una cantidad de cosas que se han resuelto muy poco,
02:54se ha avanzado muy poco en eso.
02:56Ahora, eso obviamente vas a tener, parte de ese problema
02:58es que los ganadores de ese costo son los sindicatos.
03:01Entonces vos acá tenés toda una discusión de si donde vos tenés
03:04asalariado y patrón, tenés en el medio impuestos y tenés en el medio
03:10el costo de una regulación que es bastante cara a la Argentina.
03:13Entonces eso, si uno lo pudiera bajar, tendrías algún espacio
03:17para mejorar, para mejorar un poquito el salario.
03:19Pero el resto depende de cuán bien o cuán mal le va a la economía.
03:23La suerte nuestra está atada arriba de este barco,
03:25que si al barco le va bien, nos va mejor,
03:28y obviamente con grandes diferencias entre cada familia.
03:30Si al barco se hunde, nos hundimos todos, no hay forma de...
03:34Al sumo, alguno tendrá que un salvavidas y podrá flotar un tiempo más.
03:38Es lo que pasa en otras partes del mundo también, digamos.
03:40Porque además, otra vez, no veo yo márgenes empresarios
03:43que se estén llenando de plata, como sí ocurría por ahí en el 23.
03:46¡Gracias!

Recomendada