Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
La advertencia de Artana al Gobierno sobre el dólar: "Antes de que..."

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Obliga, entre comillas, al gobierno a acumular reservas, pero el gobierno por ahora prefiere no hacerlo y que el tipo de cambio, en todo caso, caiga.
00:10Vos estás más del lado de... No, aprovechemos para comprar un poco, o sea, tratemos de fortalecer un poco las reservas ahora.
00:18Bueno, yo de hecho al final hago una sugerencia práctica, si vos querés, porque la pregunta es...
00:23Yo puedo entender que cuando vos estás iniciando una flotación, porque la banda es muy ancha, así que vamos a flotar adentro de la banda,
00:32entiendo que el gobierno no quisiera empezar con el pizquierdo y que el tipo de cambio se fuera al techo de la banda, eso te iba a meter ruido,
00:41sobre todo porque Argentina no tiene una larga tradición flotadora, sino todo lo contrario.
00:46Pero la pregunta es para qué lo querés apreciar el tipo de cambio.
00:49Cuando vos tenés, creo que hay dudas bastante claras de si Argentina no tiene algo de atraso a cambiar.
00:56Entonces, ¿para qué lo querés apreciar?
00:58Entonces, una forma de resolver eso, y yo lo pongo ahí al final del artículo, es...
01:02Muy bien, si el tipo de cambio empieza a ir hacia abajo, antes de que toque el piso de la banda,
01:07empezás a comprar un poquito y vas comprando un poco más a la medida de que sí sigue bajando más.
01:11Eso me parece a mí que es consistente con lo que el gobierno me parece que busca como objetivo de corto plazo,
01:18que es bajar todavía más la tasa de inflación, y al mismo tiempo vas acumulando algo de reservas.
01:24Capaz que no llegás a cumplir la meta, pero por lo menos ves que las reservas salen,
01:30las reservas netas del territorio negativo, y empiezan a caminar hacia el territorio positivo, ¿no es cierto?
01:36Y eso está previsto que se alcance a fin de año, recién, ¿no?
01:39Lo que está firmado en el acuerdo.
01:42Entonces, me parece que hay una forma de no ir a una solución tan radical,
01:45como decir, compro en el piso de la banda, que además no es creíble eso,
01:50porque el piso de la banda puede ser creíble hoy, pero vos pensás que el piso de la banda
01:53va cayendo a uno nominal, y en términos reales, además hay que sumarle a la inflación que te quede.
01:59Se abre mucho la banda.
02:00Comprar en el piso de la banda no va a ser posible el año que viene.
02:04No, la banda cambiaria se abre mucho, se abre mucho la banda, ¿no?
02:08Es que vamos a llegar a fin de año con más de 60%.
02:10Sí, perdón.
02:13No, eso, eso, la banda va a ser como el 60% cuando termine el año.
02:17Por eso, pero se abre nominal, Pablo, y además el piso va siendo erosionado por la inflación también.
02:23Entonces, si hoy teníamos una duda antes de que cambiara el esquema cambiario,
02:27de si el nivel que había de tipo de cambio, que el gobierno lo tenía devaluándose o depreciándose al 1 mensual,
02:32cerraba con el equilibrio de las cuentas externas o con la evolución prevista de las cuentas externas de la Argentina,
02:41bueno, si hoy te vas al piso, se apreció poco, pero eso es apreciarlo permanentemente.
02:46Te diría el 3 mensual, suponete, 1 de apreciación más 2 de inflación.
02:50O sea, en algún momento se te vuelve que no vas a comprar nunca.
02:52Y eso no te permite cumplir con la meta de acumulación de reservas,
02:56porque más allá de que en el corto plazo, si consiguen colocar algo de deuda en dólares,
03:00por ahí te arrimás a la meta, siempre que sea por arriba de 1.500 millones de dólares,
03:04no parece que tengas la posibilidad de colocar la cantidad de dólares que hace falta.
03:09Pensá que en 6 años tenés que acumular más de 80.000 millones de dólares de reserva.
03:13Eso es lo que está firmado.
03:14Sí, sí, eso está en el acuerdo.

Recomendada

1:09