Torta Pokémon GO | Comamos Casero

  • 8 years ago
Ingredientes
Queso crema 600 grs (Tipo Finlandia clásico)
Azúcar 250 grs
Gelatina sin sabor 1 sobre
Agua 3 cucharadas
Crema de leche 200 cc
Colorante en pasta comestible color amarillo 1 cdita

Base:
Galletitas oreo 300 grs ó 3 paquetes
Manteca 100 grs

Decoración
Alfajor 1
Queso crema 600 grs
Gelatina sin sabor 40 grs
Colorantes en pasta comestibles color negro y rojo cantidad necesaria

Procedimientos
Base:
Triturar las galletitas Oreo en la procesadora o aplastarlas con palo de amasar hasta obtener las galletitas molidas. Colocarlas en un bowl. Derretir la manteca a baño María y agregar a las galletitas molidas, unir bién con una espátula. Colocar en un molde desmontable de 24 cm de diámetro un cartón forrado con papel aluminio en la base para desmoldar mejor, volcar las galletitas con la manteca y presionar bién distribuyendo por toda la superficie con espátula y luego con una cuchara. Llevar a la heladera y dejar enfriar.


Para la Crema amarilla - Cheesecake
Colocar en un bowl grande el queso crema con el azúcar, batir con batidora eléctrica unos minutos.
Agregar la crema de leche y el colorante amarillo y batir unos minutos más.
Hidratar con 3 cucharadas de agua a temperatura natural un sobre de gelatina sin sabor en un recipiente y llevar a microondas 20 segundos o calentar a baño María hasta que se disuelva la gelatina, mezclar bien y agregar a la crema amarilla.
Colocar sobre la base de galletitas. Ubicar en el centro del molde un alfajor presionar hasta hundirlo dejando un borde que va a ser de contenedor para la crema de la decoración. Llevar a la heladera.

Decoración:
Primero hacer la crema color negro con 200 grs de queso crema y colorante negro. Luego hidratar 14 grs de gelatina sin sabor (equivale a 2 sobres) con 6 cdas de agua, llevar a microondas por 30 segundos o a baño maría hasta que se disuelva la gelatina. Mezclar bien con el queso negro, si se llegara a coagular llevar nuevamente al microondas otros 30 segundos y mezclar hasta que quede bien líquida. Dejar entibiar y colocar en una manga.
Para hacer las letras GO y el círculo que va en el centro usé de molde las 3 tapas de los quesos crema bien limpias y para hacer las tiritas usé un molde cuadrado de 12 x 12 aprox. Una vez que ubicamos los moldes en la mesada todos juntos, cortar el pico de la manga o bolsa y dejar caer hasta completar las superficies. Debe hacerse rápido ya que se coagula la gelatina. Llevar a la heladera, dejar enfriar bien, luego desmoldar y cortar las formas con plantillas para las letras. Las tiritas las corté de 2 cm de ancho y usé 4 porque las puse dobles para dar mejor terminación.
Ubicar el círculo negro sobre el alfajor y las tiritas a los costados. Llevar a la heladera.

Para la crema blanca: con el mismo procedimiento que la crema negra pero sin colorante, lleva 200 grs de queso crema y 2 sobres de gelatina sin sabor hidratado en 6 cdas de agua (llevar a microondas por 30 seg). Colocar en una manga y volcar sobre una mitad de la torta con cuidado. Colocar una cantidad sobre un molde de las tapas de quesos para hacer el círculo blanco que va en el centro.

Para la crema color rojo: con el mismo procedimiento, lleva 200 grs de queso crema, colorante rojo y 2 sobres de gelatina sin sabor hidratados en 6 cdas de agua (llevar a microondas 30 seg) y agregar al queso crema. Unir bien. Si quedan grumos en el queso crema llevar a microondas nuevamente otros 30 segundos y así hasta que quede líquida. Dejar entibiar y colocar en una manga. Volcar sobre la otra mitad de la torta.
Dejar enfriar en heladera y colocar las letras GO. Desmoldar quitando el molde con cuidado, con un cuchillo quitar del borde excedentes de crema blanca o roja.

Mantener en heladera hasta el momento de servir. Decorar con muñequitos.

*Utilice mangas para que la caída de las cremas sea bien prolija y al estar líquida se deslice bien sobre la superficie, al coagular la gelatina quedan marcas si se superponen las capas o si utilizamos cucharas. Coloque las tiritas negras dobles, una sobre otra, para dar más contención entre las cremas blanca y roja y se unen al círculo negro del centro. La superficie queda espejada con brillo y es todo comestible. En total se usaron 7 sobres de gelatina sin sabor (7 grs cada uno), uno para el Chessecake y los otros 6 para la decoración.
Las cremas de colores quedan con una consistencia flexible y nos permite usar cortantes si la volcamos en una superficie y se enfría, o se puede decorar con manga haciendo dibujos cuando está semilíquida. Si se coagula se vuelve a calentar en el microondas y se vuelve a usar.

Suscribite!!