Narración e insertos Nancy Cortes y Norma Constanza López.
Serie de seis partes de The Learning Channel, viaja dentro de algunos de los archivos del sótano de los grandes museos del mundo con visitas consecutivas al Museo de Historia Americana en Washington, D.C., y la Torre de Londres.
La anfitriona Adrienne Meltzer es una guía turística agradable, que nos lleva a donde solo los académicos y curadores han ido antes. Los espectáculos futuros irán a Nueva York para visitar las entrañas del Museo de Historia Natural y el Museo de Brooklyn, y a Londres para su Museo de Ciencias y el Museo Victoria y Alberto.
Titulo original: Unseen Treasures
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
00:38Durante nuestra serie de los tesoros desconocidos
00:41hemos estado en las trasescenas de algunos de los más grandes museos.
00:44Bueno, hoy no es la excepción.
00:46El Museo Victoria y Alberto aquí en Londres
00:48también está considerado como uno de los más hermosos del mundo.
00:52Construido en el siglo pasado por decreto real,
00:54fue diseñado como vitrina tanto para las bellas artes
00:57como para diseños innovadores.
00:58Cuando se concluyó la primera sección del museo
01:02se celebró con una inauguración real en 1857
01:05y es difícil creer que estaba rodeado de campos y jardines.
01:09Así que retirémonos del tráfico de Londres
01:10y entremos en nuestra búsqueda de los tesoros desconocidos.
01:13Museo Victoria y Alberto, Londres
01:20Cuando uno entra por primera vez al museo conocido aquí como el BIA,
01:39uno no se equivocaría creyendo que está en una catedral.
01:41Sin embargo, los curadores aquí tienen una cosa muy especial
01:44para tratar de crear una atmósfera informal tranquila
01:47que concuerda con su reciente deseo de encontrarse de aquí
01:50para varias colecciones de arte contemporáneo, diseño y moda.
01:53Parte de nuestra búsqueda de hoy en tesoros desconocidos
02:06es alguna de esas modernas adquisiciones que no han estado en exhibición.
02:10Pero primero empecemos con un poco de antigüedad de Asia
02:12debajo de las escaleras del BIA.
02:14Este es un salón originalmente conocido como la cripta
02:34que alberga algunos objetos desconocidos de la India.
02:36Aunque las exposiciones de la India en exhibición arriba están altamente perfiladas,
03:00la colección almacenada aquí rara BCB.
03:04Incluye numerosos objetos de metales preciosos,
03:06algunas cerámicas y una extensa colección de instrumentos de música de la India.
03:11Todos fueron donados al museo por la Compañía de India Oriental en el siglo pasado.
03:16Algunos me fueron mostrados por la doctora Gopal,
03:18historiadora de música visitante de Nueva Delhi.
03:21Ella explicó cómo obtiene esa rica y delicada música de diseños a menudo básicos.
03:25Este instrumento en particular es el más antiguo
03:31y se diría que el más feo de los instrumentos de cuerda,
03:34el cual se llama catar.
03:36¿Catar?
03:37Sí, muy básico, de solo una cuerda
03:39y es un instrumento de ayuda para cantar, como ustedes saben.
03:43Este parece un instrumento muy primitivo, es muy sencillo.
03:47No tiene casi nada, este es el más sofisticado.
03:51¿El más sofisticado?
03:51Es un instrumento muy complicado, muy difícil de tocar.
03:56¿De veras?
03:58Porque en los otros instrumentos uno puede tener el apoyo del hombro
04:01y puede tocar verticalmente,
04:03mientras que este tiene que colocarlo horizontalmente en el piso
04:06y luego tocarlo con el espectro.
04:13Este es el rina.
04:15¿Rina?
04:16Rina, el cual todavía está en uso.
04:19Y esta otra es la tambora,
04:21se asocia únicamente con música vocal.
04:24Esta debe venir de la corte.
04:26La corte.
04:29Música
04:31Música
04:33Música
04:36Música
04:37¡Gracias!
05:07No todos los tesoros desconocidos del BIA se mantienen en el museo.
05:22En un sitio secreto al sur del río Támesis, una asombrosa variedad de objetos están almacenados.
05:27Muchos de ellos son estatuas de piedra desde el medioevo hasta la época victoriana.
05:31También tienen las piezas de un peristilo bien representado del siglo XVI de Agra, al norte de India.
05:42¿Debora hace frío aquí? ¿Viene de una familia fuerte?
05:45Uno se acostumbra.
05:47Vi esta columna en la foto, originalmente estaba en la India.
05:51Sí, es correcto, es parte de nuestro segundo objeto más grande en la colección, del peristilo del Agra, lo que nosotros llamamos el peristilo Agra.
05:59¿Y cómo llegó aquí?
06:01Era parte de la terraza al frente del jamán Malvás en Agra, en el fuerte de Agra, y había quedado totalmente destruido a principios del siglo XIX.
06:12Pero estas piezas fueron rescatadas por Sir Alfred Lyle, quien fuera entonces teniente gobernador en las provincias del nordeste.
06:19Y pensó que sería maravilloso si se exhibían y se enviaban a Londres para la exposición colonial e india.
06:31Y luego, por supuesto, presentarla en el Museo Kensington Sur.
06:35¿Las compró a buen precio o solo las tomó? ¿Qué sucedió?
06:42Creo que estaban allí destruidas y al estar él encargado de toda la provincia, era como si fueran parte del imperio indio.
06:53Era parte de una Gran Bretaña extendida en ese punto.
06:56¿Qué parte es esta?
07:00Esta es la pieza que estaría encima de las columnas sirviendo de apoyo a la estructura de la parte superior de una serie de cinco columnas.
07:07¿Y esta es una columna entera?
07:11Es correcto. Esta es una de las cinco columnas originales que tenemos.
07:17Y aquí puede ver las piedras semipreciosas que debían estar ahí.
07:21Sí.
07:22Y las secciones opacas, que son los rellenos de cemento que estaban antes de la restauración.
07:27Estamos iniciando un programa de conservación.
07:31¿De veras?
07:32Bastante emocionante, pero por supuesto excesivamente costoso.
07:35Y hemos restaurado una columna completa.
07:39¿Puedo verla?
07:39Claro.
07:45Aquí la tiene.
07:47Es hermosa.
07:48En todo el esplendor que se hubiera visto cuando fue terminada en 1637.
07:54¿Quién la restauró?
07:56Esto fue hecho en realidad con mármoles originales de India.
08:00Hicimos que los trajeran de India.
08:02Las ágatas vinieron de otros sitios.
08:06Descubrimos qué era en realidad la sustancia verde.
08:09Pero el trabajo lo hicieron artesanos ingleses en Inglaterra suroccidental, de la compañía Herbert Reed.
08:15E hicieron un maravilloso trabajo arreglando las piezas faltantes de mármol negro, de mármol amarillo, vidrio y ágata.
08:28Hay todo tipo de tesoros aquí y hemos visto algunos, pero entiendo que en otras partes del edificio tienen algunos objetos especiales.
08:34Sí, tenemos otra cantidad de cosas maravillosas. Déjeme llevarla arriba a verlas.
08:39Ah, por favor.
08:46Es maravilloso. Usted tiene una gran colección aquí. Debe confundirlo a uno mirar esto.
08:51Es una colección enorme, pero esperamos ir mejorándola todo el tiempo.
08:56¿De cuánto data esto?
08:59Fines del siglo XIX.
09:02En verdad son de Birmania. También incluimos hacia sudeste en nuestra colección.
09:07Y créalo o no, son parte de un soporte de gong. Un gran gong de bronce estaba entre las dos.
09:13¿Justo entre las manos?
09:14Una viga cruzaba los hombros y la colgaban para llamar a la gente a cenar.
09:18Es muy adornado. Mira el trabajo de esto.
09:24Interesante, porque en cierta forma es un producto de la última protección británica.
09:28Lo mismo que de la protección birmana cuando los británicos estaban en Birmania.
09:32Pero los artesanos seguían y siguen en Birmania hoy día.
09:37Es hermoso. Nunca había visto nada igual. ¿Qué es esto?
09:40Realmente son de un periodo similar al de las figuras en el soporte del gong birmano.
09:47Son de fines del siglo XIX, segunda mitad del siglo XIX.
09:52Y es un tipo de trabajo que los maharayas de la India comisionaban en aquella época.
09:57El pie abajo parecen garras de león.
10:00Es una garra de león que es muy común en estas sillas de fines del siglo XIX.
10:05Algunas de ellas son más adornadas y a menudo llevan también animales monstruosos como parte de la estructura.
10:10Esta podemos verla por detrás.
10:15Es el par. En la parte trasera puede ver el trabajo tan elaborado.
10:19El relieve es mucho más alto que al frente y los brazos.
10:22Es hermoso.
10:23Y casi heráldica en el espaldar, lo cual sugiere algún tipo de conexión con una familia real o principesca.
10:29Es precioso.
10:32Entiendo, Débora, que usted tiene tapices y todo tipo de cosas para ver, pero estoy muy ansiosa de ver la colección del siglo XX.
10:38Así que, ¿por qué no nos vamos?
10:40Hagámoslo.
10:40Regresaremos al Museo Victoria y Alberto después de estos mensajes.
10:52Bienvenidos de nuevo al Museo Victoria y Alberto en Londres.
10:55En el Museo Principal en Kensington Sur, fui después a ver la bodega de vestuario.
11:07El BIA es famoso en el mundo por su colección de vestidos que incluye piezas de los últimos seis siglos.
11:13Primero hablé con Avril Hart.
11:16Hola.
11:17Hola.
11:17¿Qué tesoros desconocidos tiene la colección?
11:20Esto es más bien nuevo según las reglas del museo.
11:23Hemos tenido esto desde 1985.
11:26Es un manto del siglo XVIII.
11:27¿Qué es un manto?
11:28Un manto es un vestido que consta de dos partes, con una falda y una capa con cola, que es la parte interesante del vestido.
11:36¿Es posible verlo?
11:38Sí, lo abriré.
11:40Es hermoso el bordado.
11:42Sí, lo es.
11:42Imagínese, algunas damas del siglo XVIII no sabían lo que tenían, no conocían la diferencia entre el bordado y sedas tejidas, inclusive cuando compraban los suyos.
11:58¿Por qué está al revés?
12:00Sí, así es.
12:02Debo soltarlo.
12:02Sí, así es.
12:32Ellos se arreglaban las colas muy bien y era un desastre.
12:36Era muy fácil meterse en ese terrible lío.
12:41El VIA es conocido por tener esta colección tan grande.
12:45¿Cuántos tienen en esta bodega?
12:49Tenemos alrededor de 60 o 70 mil objetos.
12:54Y no solo en este salón.
12:56No olvide que hay objetos en exhibición.
12:58Y estas piezas que son, parece bordados y puntadas.
13:05Sí, estos más bien son conocidos como los tapices de Oxford.
13:08No es precisamente cierto, aunque los tapices estaban en Oxford.
13:11Llegaron allí solo en 1780.
13:13Pero son bordados del siglo XVI y fueron hechos por María Reina de Escocia en 1570 y en 1580.
13:22Cuando María Reina de Escocia estaba bajo custodia en la mansión de Hardwick.
13:27No la que conocemos hoy día.
13:29¿Y qué indicios hay de que María Reina de Escocia hizo esto?
13:33Lo pensamos, no podemos afirmarlo categóricamente, pero es una posibilidad.
13:38Aquí están bordadas MR en blanco.
13:40Pudo ser María Reina, pero se asocia con Isabel de Chesbury también.
13:48El de este chaleco es un trabajo exquisito.
13:51Cuénteme de esta pieza.
13:52Es una cotilla bordada del siglo XVIII, de los años 1780.
13:59Pero lo importante para nosotros es que descubrimos que era uno de los dibujos hechos por Beatrice Potter para el sastre de Gloucester.
14:07¿Y cómo hizo Beatrice Potter para dibujar estas prendas?
14:12Bueno, entró al museo y empezó a dibujar cuando la ropa estaba tras el vidrio y lo halló muy difícil.
14:17Y un amigo de ella le dijo, ¿por qué no preguntas si puedes ver los vestidos de cerca?
14:23Y ella era una dama muy diligente y lo hizo.
14:25Vino y preguntó si podía verlos.
14:27Estaba totalmente asombrada.
14:30Sí, sí, ¿qué quiere ver?
14:32Y le sacaron otros vestidos para mirarlos.
14:36Y este fue el que escogió para el libro.
14:39Encontró el detalle en el primero que vio y es este, el saco.
14:45¿Qué es este saco?
14:47El saco es de 1770, probablemente un vestido de la corte francesa.
14:53Es un vestido formal.
14:55Y ella sacó este bolsillo de la izquierda para una escena con un ratoncito asomándose por la tapa del bolsillo y la damita con su gorra.
15:03Esta prenda en particular se ve muy frágil.
15:06¿Cómo hace para manejar algo así?
15:08Bueno, no es muy frecuente en realidad.
15:11Cada vez que se toca se le cae algo.
15:13Ha estado expuesto a demasiada luz en el pasado.
15:18Se puso verde oliva y era azul turquesa, aunque no lo crea.
15:22¿En serio?
15:24Antiguamente estuvieron expuestos a mucha luz.
15:26Regresaremos al Museo Victoria y Alberto después de estos mensajes.
15:31Bienvenidos de nuevo al Museo Victoria y Alberto en Londres.
15:36Hola, Amy.
15:41Hola.
15:41Bueno, sé que es responsable de los vestidos del siglo XX.
15:44Cuénteme un poco acerca de la extensión de esta colección.
15:46La extensión de la colección oscila enormemente, desde 1900 hasta el momento presente.
15:52La colección aumenta todo el tiempo.
15:54Recientemente adquirimos un par de zapatos deportivos Nike para mostrar la actual influencia de la moda deportiva.
15:59Pero también coleccionamos estilo callejero, el estilo de la ropa que llevan varias clases de tribus,
16:05desde los hoods y los asus hasta los teddies, los mods, rockeros, punks, neorománticos hasta el día de hoy.
16:11Vamos a coleccionar algo parecido al vestido Chanel de fines de los 80,
16:15que es un estilo de costura en el sentido tradicional,
16:18hasta un vestido de caucho de 1992 de una compañía británica llamada Armadura Moderna.
16:25Cuénteme algo de estas camisas. Acabo de ver esta impresión de la hamburguesa.
16:28Es del diseñador londinense Señor Libertad, de 1971.
16:35Terrible.
16:36Es parte de la colección Cecil Bitton, del cual el vestido Bellman también formó parte.
16:41La exposición de Cecil Bitton fue en 1971.
16:44Estuvo por el mundo entero recogiendo los vestidos de los famosos.
16:47Este veía representado él aquí y ahora en 1971.
16:51Es el Señor Libertad y se conocía por emplear las imágenes de arte popular en su ropa.
16:56¿Y este?
16:59De aquí en adelante es una colección de vestidos de Vivian Westwood,
17:03recientemente donados al museo.
17:05Todos pertenecieron a un hombre, era joven y absolutamente apasionado por Vivian Westwood.
17:10Compró toda clase de cosas, inclusive las que no podía usar.
17:13El departamento de impresión, dibujo y fotografía es uno de los más importantes del museo.
17:27Me han permitido entrar en sus bodegas en donde se encuentra una invaluable colección de obras
17:31de casi todos los fotógrafos más importantes del mundo.
17:35Uno de mis favoritos es Julia Margaret Cameron.
17:37Fue una famosa fotógrafa del siglo pasado, especializada en retratos de personajes de la sociedad del siglo XIX en Inglaterra,
17:45tales como William Wordsworth, Alfred Lord Tynason.
17:51El VIA también tiene fotografías históricas de los ingenieros reales británicos en 1861,
17:57marcando el paralelo 49, el cual por supuesto es aquella famosa línea que divide a América de Canadá.
18:03Hola, Débora.
18:15¿Cómo está?
18:17Encantada de verla otra vez.
18:18Tuve el viaje más maravilloso a través del museo y pensé que podría reunirme con usted antes de irme.
18:23Me alegra tenerla.
18:25Huele a pintura fresca.
18:27Nos estamos mudando a este lugar donde guardamos nuestras reservas de colección de textiles y pinturas.
18:33¿Cosas de la India y de Asia del Sur?
18:35Sí, de toda la región.
18:37¿Puedo ver algo?
18:38Sí, vamos y miremos.
18:45Creo que debe interesarle.
18:50Es hermoso.
18:52Es encantador.
18:53No es una gran obra de arte, pero representa.
18:55¿Cómo que no es una gran obra de arte?
18:58¿Por qué lo tienen aquí?
18:59Porque tenemos una gran cantidad de material importante del contenido de la colección
19:03y tenemos material que es tanto de la tradición folclórica como de arte mayor.
19:08Así que esta parte está en el medio y representa una escena muy significativa
19:12que corresponde a la salida del rey Tibor, el último rey de Birmania,
19:16de su palacio de Mandalay cuando fue tomado por los británicos en 1885.
19:21Hay tanto en esta escena que no sé dónde mirar.
19:29Confunde un poco porque hay dos episodios.
19:31Uno es aquí, con el rey sentado en su pabellón
19:34y felicitado con deferencia por los británicos, con sus soldados de apoyo.
19:38Y aquí hay una segunda escena de la salida en sí.
19:47Parece una princesa muy triste.
19:49Sí, debió ser muy triste para ellos.
19:52Me gustan los colores del barco de vapor.
19:54Los colores son maravillosos.
19:56Si usted ve en esta última pintura birmana,
19:58estas pequeñas viñeticas que muestran el impacto del occidente casi llegándoles.
20:04Es sensacional.
20:05Es una documentación preciosa.
20:08Me gusta esto.
20:09Yo no lo clasificaría en la mitad.
20:10Sí, es encantador.
20:11Estoy de acuerdo con usted.
20:14Mire esto.
20:15Disculpe que yo sea tan curiosa, pero esto me parece increíble.
20:18Es maravilloso, ¿no es así?
20:20Dios, ¿qué es esto?
20:21Es un poco irregular para nuestra colección
20:24que técnicamente cubre el área desde Afganistán hasta Vietnam.
20:27Pero esto es de lo que es ahora Irán,
20:29una pintura persa del periodo Kaya del siglo XIX.
20:32El material iraní en el museo está dividido en cierto número de diferentes colecciones
20:40y tenemos el material pintado, en especial esta hermosa colección de pinturas Kaya.
20:45Parece una bailarina.
20:52Lleva un hermoso atuendo puesto y un instrumento.
20:54¿Está tocando?
20:56Así es.
20:57Obviamente es una bailarina de la corte absolutamente hermosa.
21:01Para los historiadores textiles y de joyería,
21:04es una maravillosa documentación, así como una hermosa obra de arte.
21:07Bueno, terminamos el recorrido de la trasescena del BIA
21:24con un vistazo a los tesoros desconocidos de la arquitectura
21:27y solamente puede apreciarse desde aquí.
21:30Esperamos estar con ustedes en nuestro próximo programa.
21:33De Victoria, Alberto y yo, Adriana, adiós por ahora.
21:36De Victoria, Alberto y yo, Adriana, adiós por ahora.