- anteayer
Narrado por José Luis Palomera de la Ree, actor y locutor de doblaje mexicano..
"Perros salvajes" se refiere a perros que viven en libertad, ya sea que hayan nacido en ese estado o que hayan vuelto a un estado salvaje después de haber sido domesticados. Dentro de esta categoría, se incluyen especies como el perro salvaje africano (Lycaon pictus) y el dingo, así como perros ferales, que son perros domésticos que viven en estado salvaje.
Titulo original:
Ma vie pour les animaux
#animales
#naturaleza
#habitat
#especies
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
"Perros salvajes" se refiere a perros que viven en libertad, ya sea que hayan nacido en ese estado o que hayan vuelto a un estado salvaje después de haber sido domesticados. Dentro de esta categoría, se incluyen especies como el perro salvaje africano (Lycaon pictus) y el dingo, así como perros ferales, que son perros domésticos que viven en estado salvaje.
Titulo original:
Ma vie pour les animaux
#animales
#naturaleza
#habitat
#especies
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00Gracias por ver el video
00:30Gracias por ver el video
01:00Gracias por ver el video
01:30Gracias por ver el video
02:00Gracias por ver el video
02:02Gracias por ver el video
02:04Gracias por ver el video
02:06Gracias por ver el video
02:36Gracias por ver el video
02:38Gracias por ver el video
02:40Gracias por ver el video
02:42Gracias por ver el video
02:44Gracias por ver el video
02:46Gracias por ver el video
02:48La investigación de Tico se concentra en alrededor de 100 individuos divididos en pequeñas jaurías
02:58El líder de cada jauría lleva un collar con radio que permite a Tico seguir los movimientos de cada jauría en jeep o avión ultraligero
03:06Gracias por ver el video
03:08Gracias por ver el video
03:10Gracias por ver el video
03:12Gracias por ver el video
03:14Gracias por ver el video
03:16Gracias por ver el video
03:18Gracias por ver el video
03:20Gracias por ver el video
03:22Gracias por ver el video
03:24Gracias por ver el video
03:26Gracias por ver el video
03:28Estudio los perros salvajes
03:30Estudio los perros salvajes desde fines del 89
03:31He estado en Botswana más de 8 años
03:33La mayor parte de este tiempo persiguiendo perros salvajes
03:36En ese lapso hemos visto por lo menos 4 generaciones de perros salvajes
03:54Hay una continuidad aquí a lo largo de ese periodo
03:57Y eso permite responder preguntas de tipo evolutivo a largo plazo
04:01Acerca de su comportamiento social y en particular sus patrones
04:04Por ejemplo, los sucesos que conforman una vida
04:08Tico nunca sale sin su equipo
04:24El radio le indica la dirección que debe seguir
04:27El perro salvaje de África es un pariente lejano de la familia canina de los lobos
04:37Y aún más distante de los perros domésticos
04:39Aunque parecen perros domésticos
04:41De hecho, están a por lo menos 2 o 3 millones de años de distancia
04:46De los ancestros que comparten con los lobos
04:48No obstante, en términos ecológicos
04:58Son más o menos lo mismo que los lobos
05:00En África viven en las mismas circunstancias
05:04Y cumplen el mismo papel ecológico que un lobo en Norteamérica, Europa u otros sitios
05:08Una jauría de perros salvajes es una de las más eficaces máquinas de matar del reino animal
05:22Cazan juntos como lobos
05:24Un perro salvaje solitario no podría capturar una gacela Thompson o un Ñu joven
05:29La organización de la jauría es absolutamente indispensable
05:32Esto implica una cierta división del trabajo
05:35El primer paso es acercarse a la manada y localizar a los animales jóvenes o débiles
05:42Después inicia una serie de carrera de relevos
05:45Los perros cargan a lo largo de un frente amplio para dispersar a la manada y aislar a la víctima
05:50Cuando la presa intenta escapar, solo el perro líder de la jauría la persigue
05:55A una velocidad de 50 kilómetros por hora
05:58La muerte ocurre en cuestión de segundos
06:00En tanto, la jauría se reúne y comparte cordialmente el banquete
06:06En términos sociales son muy parecidos al lobo
06:09Viven en jaurías
06:10Un grupo de adultos alimenta y vela cooperativamente por las crías
06:14Generalmente engendradas por una pareja dominante de macho y hembra
06:18Lo más interesante desde el punto de vista del comportamiento social
06:21Es que haya un grupo de adultos
06:23Pero solo una pareja sea la que se reproduce
06:26Mientras que el resto de los adultos de la jauría ayuda a buscar alimento para esas crías
06:31Los perros salvajes cazan por lo menos una vez al día
06:49Y llevan de regreso la comida necesaria para sus crías
06:52Los bebés permanecen cerca de la madriguera
06:55A veces bajo la mirada vigilante de un adulto
06:57Que también comerá pedazos de carne fresca rejurgitada por los cazadores
07:01Todos los cachorros son hermanos y hermanas
07:04No tienen primos
07:05Pues la jauría solo puede satisfacer las necesidades de una camada a la vez
07:09Si otros jóvenes intentan unirse al clan simplemente son eliminados
07:13A la jauría solo le importa la camada engendrada por la pareja dominante
07:17Si otra hembra da a luz entra en conflicto con la hembra dominante
07:21Y ni ella ni su cría sobreviven
07:23Sin esta batalla reproductiva el clan se sobrepoblaría
07:27Tico es parte del paisaje de la sabana
07:40Vive en un pequeño campamento perdido en la selva
07:43Con su esposa Leslie, que también es científica
07:46Y su bebé, una moderna familia Robinson suiza
07:49Rodeada de animales y en perfecta armonía con la naturaleza
07:53Nuestra vida en la selva no es muy difícil
08:01Trabajamos duro
08:03No vemos a mucha gente
08:05Pero es una forma de vivir agradable
08:07En nuestro pequeño círculo en el campamento
08:09Vivimos con conflictos
08:11A menudo con leones y elefantes
08:13Y cosas semejantes
08:15Nos hemos acostumbrado a eso
08:17Cerca de la casa
08:29Tico construyó un refugio subterráneo
08:31Donde puede trabajar en paz
08:33Guarecido del calor
08:34Lo llama su madriguera de perro
08:37En la oficina subterránea
08:45Lo primero que hago es revisar que no haya serpientes
08:49La razón es que aquí abajo está mucho más fresco
08:53La razón para tener una oficina subterránea
08:56Es que afuera llega a estar a 38 grados
08:59Y aquí siempre está a 15 o 20
09:01Lo que parece bastante fresco
09:03Escribir notas es un ejercicio diario
09:05No solo hacemos trabajo de campo
09:07Para poder hacer trabajo de campo
09:09Hay que escribir notas todo el tiempo
09:11Ese es el principal propósito de la oficina
09:13Dedicamos todo ese tiempo
09:15A llevar el registro de lo que hacemos cada día
09:17Y a escribir notas acerca de las distintas jaurías de perros salvajes
09:21Que observamos cada día
09:29Las familias que ha estudiado Tico
09:31Consisten de 6 adultos
09:33Y aproximadamente una docena de jóvenes
09:35Las notas que escribimos se refieren a todos los detalles
09:43Y los sucesos de la vida
09:45Por ejemplo, los cachorros de la jauría Mojohilo
09:47A la que le hemos dedicado mucho tiempo últimamente
09:51Podemos revisar y ver que nacieron en ese lugar
09:53El 16 y el 22 de mayo
09:57Y que los cachorros salieron por primera vez
09:59El 14 de junio
10:01Así Tico tiene una historia escrita de las cuatro generaciones de perros que ha observado durante ocho años
10:17Al realizar una investigación de ecología
10:21Para realizar una investigación de ecología del comportamiento de los perros salvajes de África
10:25Lo más importante es poder identificar con certeza a los individuos
10:29Cuando llegué a Botswana
10:31Y vi por primera vez perros salvajes
10:33Me pareció relativamente claro
10:35Que la manera más fácil de hacerlo
10:37Sería un catálogo de dibujos
10:39Sería un catálogo de dibujos
10:41De todas las características individuales
10:43El color de la cola
10:45Las marcas blancas
10:47Etcétera
10:49Resulta que los perros salvajes son muy fáciles para eso
10:53Cada individuo tiene marcas de color únicas desde que nace
10:57Hasta los cachorros más pequeños
10:59Tienen marcas idénticas a las que tendrán de adultos
11:03Solo que más grandes
11:07Lo que hago es catalogar toda clase de dibujos y fotografías de todos y cada uno de los individuos
11:17Eso me permite seguirlos durante todas sus vidas
11:27Se requirió mucha práctica para poder hacer bocetos rápidos
11:31Y hallar las marcas que permiten hacerlo con rapidez
11:33Pero no es tan difícil
11:35Cada madriguera es identificable
11:45Tico está seguro de hallar a sus perros alrededor de sus madrigueras todos los días
11:49A veces sin embargo
11:51Los perros desaparecen en la selva y él ya no recibe una señal de radio
11:55Cuando hay bebés
12:03La jauría regresa a su base
12:05En cuanto los jóvenes adquieren un mínimo de autonomía
12:07La familia se traslada de madriguera en madriguera en busca de nuevas presas
12:11Si dos jaurías se encuentran
12:13La que tenga más miembros impone su voluntad y se adueña del sitio
12:17La mayoría de las veces los perros salvajes se mudan a madrigueras cavadas por otros animales
12:21Aún después de años de observación
12:25Tico se preocupa cuando un grupo desaparece
12:27A veces los adultos se ponen nerviosos por los depredadores
12:43Los adultos se encuentran en la presencia de leones o hienas cerca de una madriguera
12:47Así que a menudo cuando los cachorros tienen entre 8 y 12 semanas de edad
12:51Cambian de madriguera
12:53A veces trasladan a los cachorros a una madriguera a 5 o 6 kilómetros de distancia
13:03Pero en general las mudanzas suelen ser de 1 a 2 kilómetros
13:07Si se mudan de madriguera lo que debo hacer es localizarlos a través del radio
13:17Y visitarlos para asegurarme de que todos los cachorros están presentes
13:22Y que nadie haya sido presa de leones o hienas acechantes
13:37La causa de muerte más común son los depredadores naturales
13:42Los principales son los leones
13:45Los perros salvajes viven en áreas silvestres
13:49En entornos silvestres provistos de depredadores incluyendo leones
13:54Los leones causan un porcentaje significativo de las muertes entre la población
13:59Los jóvenes se van de la madriguera a los 3 meses de edad
14:10Y se unen a la jauría
14:12Durante el período de asimilación su tasa de mortalidad es extremadamente alta
14:16Aunque ya pueden alimentarse solos
14:18Aún son incapaces de defenderse de los leones
14:2160% de los jóvenes son víctimas de depredadores
14:24Las epidemias también contribuyen de manera importante a reducir la población
14:36En 1990 en el Serengeti la mitad de los perros salvajes fue aniquilada por el virus de la rabia
14:42Hoy Tico ha sobrevolado toda la región sin ver el menor rastro de la jauría perdida
14:57Quiere hallarlos cuanto antes
14:59Pero esta vez su búsqueda quizá le lleve muchos días
15:02Voy a revisar rápidamente el equipo
15:07Tiene que estar siempre listo
15:10Estaremos en Chetabi los próximos días
15:13Buscando una jauría que creo que está ahí
15:15Aunque no la he visto aún
15:17Si los hallamos con suerte podremos poner uno de los collares
15:21En todo caso voy a revisar que el equipo funcione correctamente
15:35Así podrán ver cómo opera
15:51Iré a Chetabi a buscar esos perros
16:06¿Viejarás?
16:08Sí, iré a Kangana y Makoba a ver si alguien ha visto a los perros últimamente
16:15O si han tenido problemas con sus vacas
16:17Bien, quizá no vuelva esta noche
16:19Si no regreso toma el radio
16:21Me comunicaré contigo esta noche
16:24Ok, de acuerdo
16:28Leslie trabaja con su esposo
16:30Estudia los conflictos entre las poblaciones locales y los perros salvajes
16:47La jauría perdida de Tico decidió adueñarse de una madriguera de tejón abandonada
16:53Los pequeños entran a su nuevo hogar bajo la mirada vigilante de los adultos
16:59La jauría está muy unida
17:01Hay una jerarquía más o menos definida
17:03Aunque cualquier miembro puede desempeñar cualquier papel
17:06Alimentar a los pequeños, custodiar la madriguera o ir a cazar
17:10Los perros comparten esas tareas cotidianas en perfecta armonía
17:14Por desgracia Tico aún no halla el rastro correcto
17:27En esta investigación tenemos 13 jaurías en esta área
17:31Viven en un radio de 450 kilómetros cuadrados
17:34Pero ese radio intersecta inevitablemente con el de sus vecinos
17:38Así que a veces se topan con ellos
17:43El encuentro entre dos jaurías puede ser básicamente de dos formas
17:48Muy amistoso o muy agresivo
17:51Pueden expulsar a unos perros o puede haber peleas y heridos de gravedad
17:55Depende si la jauría incluye individuos conocidos
17:58Es muy difícil hallarlos en tierra
18:11Viven en un radio de entre 400 y 450 kilómetros cuadrados
18:16Podrían estar en cualquier parte de esa área
18:19Paso mucho tiempo buscándolos
18:23Rastreándolos
18:25Recorriendo caminos
18:27Viendo a dónde se dirigen y dónde dejan rastros, etc.
18:32Eso me permite reducir el área donde debo buscarlos
18:35Tico peina el delta del Ocabango todo el día
18:55Atento a cualquier posible pista en el suelo
18:58Tico peina en el suelo
19:28Base Santamoni
19:30Perro salvaje
19:32He pasado todo el día aquí sin ver nada más que rastros de hienas
19:37¿Nada? ¿No hay rastro de ellos?
19:41No, aquí hay muchos animales, pero no hay señales de los perros
19:45Pasaré aquí la noche, es probable que mañana también me quede aquí
19:58No hay señales de los perros
20:00Voy a estar aquí por la noche, probablemente estaré aquí todo el día mañana también
20:03Ok
20:05Hasta mañana
20:06Mi preparación fue en ecología del comportamiento
20:13Me interesa la evolución del comportamiento social
20:16Los perros salvajes son carnívoros sociales
20:19Así que son particularmente fascinantes
20:21El hecho de que vivan en jaurías donde solo una pareja se reproduce
20:25Y el resto de los individuos renuncia a su propia reproducción
20:28Y ayuda a criar a los hijos de la pareja
20:31Que si se reproduce, es un patrón de comportamiento social muy interesante
20:37Eso los hace animales muy interesantes
20:40Con relaciones sociales muy complejas
20:59Tico no se desanima
21:01Si no los mataron los leones, no pueden estar demasiado lejos
21:03Los pequeños son demasiado jóvenes para caminar varios días seguidos
21:07Estas huellas frescas indican que están en el área
21:19Estoy seguro de que están aquí
21:20De hecho, me parece recibir una señal en este momento
21:26La señal es cada vez más fuerte, están cerca
21:41Por la manera en que se mueven
21:43Tico deduce que están cazando
21:45No debe perderles la pista otra vez
21:48Los perros salvajes a menudo tienen que pelear con las hienas
21:52Las hienas son depredadores peligrosos
21:54Y comen las mismas presas que los perros salvajes
21:57Sin embargo, los perros nunca comen carroña
22:00Cuando capturan a su víctima, empiezan a devorarla de inmediato
22:03Incluso antes de que esté muerta
22:04Los perros salvajes son carnívoros sociales
22:08Sus presas son antílopes de mediano tamaño
22:13Aquí en Botsuana, sólo cazan impalas
22:17Comen una gran cantidad de carne fresca de sus víctimas
22:21Y después regresan corriendo a donde dejaron a los cachorros
22:25En una madriguera
22:27Entonces rejurgitan carne fresca para los cachorros
22:36Tico sigue al perro que lleva el radiocollar
22:39Él lo conducirá a la nueva madriguera
22:45Es un sitio inusual para una madriguera
22:48Así de abierto
22:51Todo vuelve a la normalidad
22:52La familia está intacta
22:55Sin duda, los perros eligieron este lugar
22:57Para acercarse a las manadas de antílopes
23:03En esta región donde la caza está prohibida
23:05Los perros salvajes han perdido el temor y el recelo hacia los humanos
23:09Eso facilita la labor de Tico
23:11A juzgar por su apetito y su energía, los bebés gozan de excelente salud
23:19Los cachorros son destetados a las ocho semanas
23:25Poco después ya sólo comen carne que los adultos deben proveerles
23:29Los cachorros se la piden a los adultos con insistencia
23:31Les muerden los labios y la boca
23:34Eso provoca una respuesta
23:36Los adultos regurgitan, simple y al parecer muy fácilmente
23:39Grandes trozos de carne directamente hacia ellos
23:41Los cachorros se la piden a los adultos con insistencia
23:44Les muerden los labios y la boca
23:46Eso provoca una respuesta
23:48Los adultos regurgitan, simple y al parecer muy fácilmente
23:50Grandes trozos de carne directamente hacia ellos
23:53Compartir el alimento es la clave de la solidaridad social
24:08Es un proceso relativamente pacífico entre los adultos
24:11Entre los jóvenes, no obstante, comer es aún una fuente de peleas y persecuciones desorganizadas
24:17Poco a poco mejorarán sus modales
24:20Como con los lobos, la armonía social es preservada al interior de la jauría
24:25Los adultos, por ejemplo, no necesitan recurrir a la fuerza para obtener satisfacción
24:30Inclinarse o echarse al suelo son signos de sumisión suficientes
24:33Como los elefantes africanos, que son grandes migrantes, los perros salvajes necesitan un enorme espacio vital
24:44A la velocidad con que el hombre está reduciendo sus territorios
24:48Los cinco mil perros salvajes que quedan están destinados a desaparecer algún día
24:53La única solución es dictar nuevas leyes de protección
24:57Y crear conciencia pública de los problemas para que la gente acepte y obedezca esas leyes
25:03Nuestra esperanza para los perros salvajes del futuro es quizá una situación ideal e imposible
25:09Porque el hecho es que las poblaciones humanas crecen
25:12Y los entornos silvestres que existen hoy
25:15Probablemente dejarán de existir tal como ahora en el futuro lejano
25:18Lo que podríamos anhelar es que nosotros, los humanos como especie
25:31Adquiramos la comprensión y la dignidad para aprender a compartir nuestro mundo con todos los otros animales
25:38Incluyendo los perros salvajes
25:40Música
25:41Música
25:42Música
25:43Música
26:13Música
26:14Música
26:15Música
26:16Música
Recomendada
29:15
|
Próximamente
45:07