- anteayer
Reflexión y análisis sobre los monstruos en el cine de Horror, con escenas de Nosferatu, Dr. & Mr. Hyde, Frankenstein, Freaks entre otros.
Programa producido para el canal venezolano Vale TV.
Parte 2:
Metadocumental sobre las repercusiones sociales, políticas, éticas y estéticas del género audiovisual, desde la perspectiva de sus creadores, cultores, especialistas y críticos, con el fin de desmontar, desmitificar y desarmar la teoría general del lenguaje de no ficción.
Contando con la participación del siguiente listado de cineastas, periodistas y entendidos en la materia:
Margot Benacerraff.
Lilian Blazer.
Carlos Oteyza.
Carlos Azpurua.
Marité Ugas.
César Córtez.
Lucrecia Martell.
Alberto Arvelo.
Cezary Jaworsky.
Carlos Bolado.
Román Gubern.
Patricia Kaiser.
Juan Antonio González.
Leonardo Henríquez.
Jose Urriola.
David de los Reyes.
Edmundo Aray
Javier Melero.
Alejandro Fernández Mouján.
Wilmer Pérez Figuera.
entre otros…
En definitiva, el documental de tres horas de duración se transmitido por Vale TV en forma de seriado para el programa “Estado Crítico”, por medio de seis emisiones de media hora cada una.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Programa producido para el canal venezolano Vale TV.
Parte 2:
Metadocumental sobre las repercusiones sociales, políticas, éticas y estéticas del género audiovisual, desde la perspectiva de sus creadores, cultores, especialistas y críticos, con el fin de desmontar, desmitificar y desarmar la teoría general del lenguaje de no ficción.
Contando con la participación del siguiente listado de cineastas, periodistas y entendidos en la materia:
Margot Benacerraff.
Lilian Blazer.
Carlos Oteyza.
Carlos Azpurua.
Marité Ugas.
César Córtez.
Lucrecia Martell.
Alberto Arvelo.
Cezary Jaworsky.
Carlos Bolado.
Román Gubern.
Patricia Kaiser.
Juan Antonio González.
Leonardo Henríquez.
Jose Urriola.
David de los Reyes.
Edmundo Aray
Javier Melero.
Alejandro Fernández Mouján.
Wilmer Pérez Figuera.
entre otros…
En definitiva, el documental de tres horas de duración se transmitido por Vale TV en forma de seriado para el programa “Estado Crítico”, por medio de seis emisiones de media hora cada una.
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Música
00:30Yo he tenido varias definiciones de lo monstruoso en mi vida
00:42La representación más elocuente y más gráfica de los miedos más profundos que uno tiene
00:50Puede ser monstruosamente bello como monstruosamente desagradable
01:00La belleza extrema es un horror
01:04Se tiende siempre a pensar que los monstruos son unas figuras que tienen un maquillaje
01:12O que tienen un aspecto grotesco
01:15Eso como Damien, chico una cosa bella eso es monstruoso
01:22Pero si algo nos ha indicado precisamente el cine desde los años 60 hasta acá
01:30Es que hoy en día existen unos monstruos que son mucho más perturbadores sin tener una gota de maquillaje
01:36Nosotros estamos sumergidos en la monstruosidad
01:41Una cárcel venezolana puede ser monstruosa, una enfermedad muy grave puede ser monstruoso
01:46Un monstruo por una parte causa miedo y por otra parte causa repugnancia
01:52Aparecen en todas las mitologías, en todas las narrativas
01:59Lo monstruoso no es siempre lo mismo, ¿no?
02:07Indudablemente que monstruosidad está asociada a la pérdida de armonía
02:10Es ese ínte que refleja precisamente lo que más tememos
02:17Cuidado, el miedo es una conducta aprendida
02:22La categoría de lo monstruoso ha variado mucho y bueno, y se ha convertido en un negocio
02:29Uno de los principales negocios del cine de Estados Unidos
02:33Un niño le mete el dedo a un enchufe hasta que se quema
02:39Este, el miedo le viene después
02:42El ser humano no es solo un ser apolíneo, un ser proporcionado como una estatua griega, ¿no?
02:48Como decía, el clásico
02:49Pero resulta ser que los monstruos cada vez más interesantes son los que más se parecen a las personas
02:56El ser humano también tiene un lado oscuro
02:59Y ese lado oscuro es necesario para la vida, es necesario para el crecimiento, para la profundidad existencial
03:08La sociedad está protegida y todo lo que tiene por fuera que la va a atacar es ajeno a esa sociedad
03:16Por lo tanto no tiene rasgos de humanidad, es radicalmente otro
03:19Además como es otro lo puedes bombardear, lo puedes matar
03:21Hay una cosa que está como medio asociada a la monstruosidad
03:26Que es una desfiguración, una transfiguración de lo humano
03:30Y es un lugar común eso de representar al villano como perverso, malo, torcido
03:36Todas esas cosas que la cultura en general occidental ha venido reprimiendo con tanto afán
03:42Tratando de eliminar con tanto afán y que no termine nunca de eliminar y que no lo va a eliminar jamás
03:49Cuando yo veo eso yo digo, de verdad, Dios nos haga reconfesados
03:54Lo que vienen es monstruos
03:56Esta pregunta es políticamente peligrosa
04:18Que salga la cucaracha, enfoca la cucaracha, enfoca la cucaracha
04:22Esta cucaracha es muy importante
04:25Soy Mercedes Julio Briceño
04:30Yo soy Héctor Bujanda, periodista
04:32Mi nombre es Pablo Gamba
04:34Y no sé por qué extraño motivo me han convocado aquí para hablar de lo monstruoso
04:38Y actualmente publico una revista de cine en internet que se llama Vértigo
04:41Mi nombre es Rafael Ocio Cabrice
04:43Vamos a ver qué nos sale
04:44Déjame arreglar esto, quiero decir estilo
04:46Lo que no me pase es lo que le pasó a Nixon
04:49Bien
04:52Luis Brito García, narrador, dramaturgo, ensayista, escritor de guiones cinematográficos
05:02Pero para regresar a lo que estábamos hablando antes sobre, ¿qué es lo que estamos hablando ahorita?
05:07Dibujante y explorador submarino
05:10Por ejemplo, ¿qué está pasando? ¿Esta matica es monstruosa?
05:13Bueno, yo soy Gonzalo Jiménez, soy gerente de proyectos editoriales aquí en la cadena Caprile
05:17Bueno, mi nombre es Boris Muñoz, soy escritor, jefe de reacción de la revista Exceso
05:23De los teóricos hay que descoger un poco
05:26Son monstruos también
05:27Son unos monstruos
05:28Los teóricos son unos monstruos también del pensamiento
05:31Y ellos son unos monstruos también que se disfrazan
05:34Autor de un libro que se llama Insólito
05:36Donde precisamente abordo algunas de estas grandes leyendas o mitologías referidas a los monstruos
05:42Porque hay que hablar de las monstruas
05:43Porque hay monstruos y hay monstruas
05:46Los monstruos en realidad son uno de los temas más arcaicos de la imaginación humana
05:59Las fuentes de todos los arquetipos de monstruosidad están en los mitos y en la épica de la antigua Grecia
06:06La monstruosidad usualmente viene de relaciones entre los dioses y los seres humanos
06:16De las figuras de los dioses griegos
06:21Las fuerzas telúricas que están asociadas al concepto de monstruos
06:27Son las fuerzas que demuestran la lucha eterna del hombre consigo mismo
06:32En la odisea tienes muchos tipos de monstruos
06:36Una de las funciones de los héroes mitológicos es ir liquidando la monstruosidad
06:41Un poquito para hacer prevalecer eso que llamamos la humanidad
06:45La monstruosidad clásica del cine de Hollywood viene también del romanticismo
06:54Del romanticismo alemán, del romanticismo inglés
06:58El romanticismo es verdaderamente como una especie de eclosión del tema de los monstruos
07:03Hay grandes monstruos en el siglo XIX por ejemplo
07:06Con todo el espíritu de lo gótico y el golem
07:09Porque los románticos piensan que la naturaleza en sí misma es buena
07:15Es pura y que la civilización la corrompe
07:20De ese conjunto de historias muy antiguas
07:23Manan todas nuestras figuras de monstruos
07:25Que pueden adquirir un disfraz u otro según las preocupaciones del presente
07:30People are strange
07:34When you're a stranger
07:36Faces look ugly
07:38When you're alone
07:40Women seem wicked
07:42When you're unwanted
07:44Streets are uneven
07:46When you're down
07:48When you're strange
07:50Faces come out of the rain
07:53When you're strange
07:56No one remembers your name
08:00No one remembers your name
08:00When you're strange
08:02When you're strange
08:04When you're strange
08:07People are strange
08:11When you're a stranger
08:13Faces look ugly
08:15When you're alone
08:16Women seem wicked
08:19When you're unwanted
08:21Streets are uneven
08:23When you're down
08:25All right
08:27So
08:28that is
08:29Why
08:31That is
08:31So
08:31That is
08:32Wait
08:35Appreciate it
08:41You
08:42Let it be
08:53Droved
08:53Uno puede decir que la monstruosidad está en todas las mitologías,
09:06pero vamos a referirnos a aquella que es la fuente de la llamada cultura occidental,
09:11que es la mitología griega.
09:14Ferico Nietzsche señaló que había dos pulsiones muy contrapuestas en esa mitología.
09:20Existía lo apolíneo, que era lo medido, lo mesurado, lo racional, lo perfecto,
09:26y está lo dionisíaco, que era lo pasional, lo desatado, lo impremeditado, lo carnal.
09:36Podemos escribir el tema del monstruo a eso.
09:39Habría el personaje apolíneo, como Víctor Frankenstein,
09:43quien crea al monstruo que es dionisíaco, que es el monstruo.
09:47Las percepciones sociales son fundamentales para construir lo monstruoso.
09:52En eso soy como Foucault, como decía Foucault.
09:54Por una parte tenemos este aspecto de que la sociedad está amenazada por cosas
09:59que toman una corporeidad en estos monstruos.
10:03Foucault, desde toda su investigación que inició con el seminario de los anormales,
10:09siempre trató de decir, bueno, ¿qué es lo que nosotros,
10:13qué es lo que la sociedad en el fondo reprime?
10:14Bueno, reprime una cantidad de cosas que tienen que ver con su tiempo y su espacio dado.
10:19Esa es una forma de, digamos, hablar del terror como el ingrediente
10:23que tiene que ver con lo otro, que no reconocemos como parte nuestra.
10:28Es válido, yo creo que tiene que ver con todo aquello que descartamos.
10:32Lo reprime, lo trata de normalizar en la medida de lo posible.
10:36Y lo que no puede normalizar lo execra y lo execra en su diferente manera, bueno, la locura.
10:42Dentro del tema de la monstruosidad está el tema de la xenofobia y la exclusión.
10:47Mucha gente, o sea, le tiene miedo a la gente de otro color, otra forma física, otra cultura,
10:53y los llama bárbaros.
10:54Es algo que te supera. Aunque tengas poder militar, poder tecnológico, poder económico,
10:59el monstruo es una considerable amenaza.
11:02En el concepto del mal, que muchas veces lo tratamos de negar en la existencia de una sociedad
11:08armónica del placer, el concepto del mal implica escogencia, implica acto colitivo,
11:17esa igualdad de él.
11:18Freud es el ojo sostiene que tenemos un inconsciente, mientras que tenemos un yo y un superyo.
11:25El yo es la conciencia. El superyo vendría a ser un conjunto de principios que rigen nuestra conducta.
11:33Y el inconsciente vendría a ser un conjunto de pulsiones y de imágenes, recuerdos, pensamientos reprimidos.
11:42También tiene que ver con la mismidad, no solo con la otredad, sino con la capacidad de reconocer
11:47en nosotros mismos esos ingredientes de salvajismo que subyacen, que no son solo vestigios.
11:53Entonces nosotros, cada uno de nosotros, al estilo del doctor Jekyll, llevaríamos nuestro propio monstruo adentro.
12:00El psicoanálisis lo que intenta es revelar ese monstruo para que lleguemos a una especie de pacto con él,
12:05a una especie de conciliación y no siga perturbando destructivamente nuestra existencia.
12:11Pero a la vez, los monstruos que la sociedad ve en ese momento, las protestas, todas estas cosas ocultas,
12:18en el cine muestran justamente cómo el monstruo no es tan monstruoso, que tiene otros aspectos humanos,
12:24que tiene otros aspectos que la gente quizás desprecia, pero que en el fondo podrían estar dentro de esa criatura
12:29a la cual consideramos monstruos.
12:31Ese es el segundo tema del monstruo. En el fondo es profundamente humano.
12:37Su exterior lo hace ver como una criatura vil, pero él tiene un corazón inmenso
12:42y únicamente está enamorado sin esperanza de una muchacha.
12:45¿Cuál es la materia prima de los monstruos en el cine? ¿De dónde proceden?
13:04Bueno, los monstruos proceden casi todos de la imaginería, muy fértil por cierto,
13:09del Spielberg de principios del siglo XX, el señor Georges Méliès.
13:12Y también está el monstruo de Edison, que al faltarle muchas referencias de cómo había sido ese proceso
13:21de la creación de Frankenstein, pues él se puso a inventar y agarró una gran olla
13:27donde había como un menjurje allí, diabólico, del que surgió la figura de Frankenstein,
13:34que era una cosa bastante preciada, como un acto de brujería en medio de este laboratorio.
13:39El señor Georges Méliès, sabemos que hizo películas fantásticas, películas estupendas,
13:43con monstruos, por cierto, muy curiosos, monstruos que podrían resultar hoy en día muy cursi.
13:50Y entonces sale este monstruo, que es como de barro, pero con aluminio,
13:56que apenas se puede mover y que en una homarada ya es un hombre disfrazado.
14:00Incluso la película de Lumiere, la primera película, una de las primeras películas de Lumiere,
14:04a llegar en tren, podría ser considerada una película muy monstruosa, ¿no?
14:07Eso es porque ahí tenemos la locomotora que se nos venía encima, ¿no?
14:11Pero es muy divertido verlo salir de la cacerola apenas moviéndose.
14:17Sí, es como un muñequito muy feo.
14:18¿Por qué podemos estar de un trácter que venga de las manos de Tomás Alba?
14:23Estamos hablando del señor que electrocutó a un elefante haciendo pruebas de electricidad.
14:27O sea, no, esto no es para menos.
14:29Y después, ¿qué pasó?
14:35Bueno, después vino la eclosión del cine expresionista,
14:39en donde, bueno, surgieron, ya sabemos, figuras como Noferatu,
14:42figuras como el doctor Caligari,
14:45figuras como el doctor Mabús,
14:47que según la mayoría de los teóricos no eran otra cosa,
14:50sino una representación de la derrota sufrida por el pueblo alemán en la Primera Guerra Mundial.
14:57Hay una tesis incluso según la cual el gabinete del doctor Caligari
15:01vendría a ser una especie de premonición sobre el ascenso del nazismo.
15:07Además, no debe olvidarse que era una época de monstruos y de verdad, verdad.
15:12Es decir, era la época de Hitler, ¿no?
15:14Eso también hay que verlo de ese punto de vista.
15:16¿Por qué está asociado en mucho el nazismo a toda la épica,
15:21a toda la transformación de la fuerza,
15:24a toda la búsqueda de las raíces griegas del origen?
15:28¿Por qué Wagner en el mundo nazista?
15:31Porque indudablemente tenía como elemento central
15:34primero la superioridad sobre los demás
15:37y el segundo elemento la necesidad de control
15:40a través de qué?
15:41A través de tu elemento racial.
15:43En Metrópolis ese final es realmente protofascista,
15:47porque es un poco la idea de la corporación,
15:49nos hemos arreglado todos,
15:50una sociedad armónica y sin conflicto
15:53y con su liderazgo fuerte.
15:56El doctor Caligari es una especie de cómico de ferias
16:01que presenta un monstruo que es un sonámbulo.
16:04El sonámbulo está aparentemente dormido en una urna,
16:07pero al conjuro del doctor Caligari sale en las noches
16:12en un estado de sonámbulismo de inconsciencia
16:14y comete asesinatos, secuestra muchachas, etc., etc.,
16:20y luego se vuelve a asumir su estado de catalepsia.
16:23Esa expresión de sonámbulismo no es otra cosa
16:26que una buena representación de lo que era ese alemán,
16:31ese joven alemán que fue reclutado contra su voluntad
16:34y que tuvo que marchar a la guerra enviado por sus superiores.
16:39Bueno, alguna gente ha dicho que el doctor Caligari
16:41vendría a ser Adolfo Hitler,
16:44que agarra a un pueblo oculto como es el alemán,
16:47lo lleva a cometer atrocidades.
16:49Y por otra parte tienes al conde Orlok,
16:52de la película de Bourneau, Noferatu.
16:56Lo interesante de la película que hace Bourneau,
17:00que es una adaptación muy libre de la novela de Bram Stoker,
17:05es la inmensa soledad del vampiro.
17:08La primera guerra mundial,
17:11con esas figuras, digamos, destrozadas,
17:14con esos rostros y esos miembros alargados,
17:20que además pueblan todo el expresionismo
17:24y todo el movimiento de hadaístas,
17:26lo encuentras allí en esa figura como casi una rata
17:29de grandes brazos, grandes uñas que tiene el conde Orlok.
17:33Es extraordinario.
17:34El vampiro en un momento le dice a su posible víctima,
17:36Lo terrible no es morir,
17:39lo terrible es tener que repetir eternamente
17:43tantos actos triviales.
17:46Y hay otra cosa que es que Noferatu muere por amor.
17:59Él muere porque no puede resistir el encanto de la doncella
18:03de quien en alguna forma está enamorado
18:05o por lo menos deseoso.
18:07Y eso lo hace quedarse con ella
18:09hasta que llega la luz del día,
18:11la luz que pedía Gato, luz, más luz,
18:13y lo reduce a una nube de humo.
18:15Entonces, una vez más,
18:18el supuesto monstruo es más humano que los humanos.
18:26Lo curioso es que el expresionismo alemán
18:30tuvo vida e influyó directamente
18:33en lo que fue el cine de horror de los años 30
18:36en Estados Unidos.
18:39Eso, por supuesto, en paralelo,
18:41está muy emparentado con el sonimiento
18:44de cierta monstruosidad en el cine americano de los 30
18:47como consecuencia directa de la gran depresión
18:49del crack de la bolsa en el año 1929.
18:52Porque muchos de los artífices de esas películas
18:58terminaron emigrando a Estados Unidos
19:00y llevaron esa escuela de las sombras,
19:03esa escuela, digamos,
19:05donde era más importante insinuar
19:07que mostrar totalmente.
19:10Llegaron también una suerte de teatralidad
19:12a la manera de, digamos,
19:15de conducir la actuación.
19:17Eso dio pie, bueno,
19:20al surgimiento de cantidad de monstruos,
19:22por ejemplo, como el caso de Frankenstein,
19:24como el caso de Drácula,
19:25como el caso de la película arquetipal
19:27La parada de los monstruos,
19:29que venía como a sintetizar
19:30todas esas frustraciones
19:32y todos esos temores,
19:33todos esos favores propios
19:34de un periodo de crisis económica, ¿no?
19:37Drácula y Frankenstein
19:39no solo salvaron al estudio de la bancarrota,
19:43sino que, digamos,
19:44es notorio, por ejemplo,
19:45los trucos de mercadeo
19:47que empleó Universal
19:48para promover esta película.
19:50La imagen popular que tenemos del monstruo
19:53viene directamente
19:54de la explosión del género
19:56en los años 30 de Estados Unidos.
19:58El monstruo, por ejemplo,
19:59en los años 30
20:00simboliza muy bien eso, ¿no?
20:03Por un lado,
20:03la manera tan mercadotécnica
20:05no se explotó la figura del monstruo
20:07y por el otro
20:08la forma en que
20:09se capitalizaron
20:10todos los favores de la época
20:12como consecuencia directa
20:14de la depresión de los 30.
20:16Aparece el terror
20:17cuando las sociedades
20:18entran en crisis, ¿no?
20:20Y además
20:20están vinculadas
20:21con momentos
20:22de miedo colectivo.
20:24El cine, en el fondo,
20:25ha sido una gran maquinaria
20:26de crear estereotipos,
20:27lo sabemos.
20:28Frankenstein, por ejemplo,
20:30es una criatura artificial,
20:33un ser humano
20:33que es hecho por el doctor
20:34Víctor Frankenstein.
20:35El monstruo no tiene nombre.
20:37Entonces,
20:37al crear un estereotipo
20:39del monstruoso
20:40no hace,
20:42no nos conduce
20:43a la idea
20:43de la otredad,
20:45sino nos conduce
20:46a más bien
20:47a la idea
20:47de bloquear
20:48la otredad.
20:49Me llama mucho
20:50la atención
20:51Frankenstein,
20:53como,
20:53como,
20:54digamos,
20:56proyección
20:57de una ansiedad humana,
21:00¿no?
21:00La ansiedad humana
21:00debe ser la muerte,
21:01el titanismo.
21:02En los monstruos,
21:03precisamente,
21:04¿qué es lo que se transmite?
21:06Que el monstruo
21:06es capaz de todo
21:07y como es capaz de todo
21:09no tiene por qué
21:10controlarse él,
21:11tiene que controlarse
21:12los demás.
21:13Y de cómo la tecnología
21:15nos va a llevar a eso,
21:16¿no?
21:17Hoy ya somos todos
21:17un poco
21:18Frankenstein,
21:19¿no?
21:19Un poco
21:20post-humanos,
21:21¿no?
21:22En ese sentido,
21:23Frankenstein
21:24es también
21:25uno de los monstruos
21:26más complejos
21:27y que nos ayuda
21:29a entender
21:30un poco
21:30cuál ha sido
21:31el proceso
21:31de la modernidad
21:33en Occidente,
21:34¿no?
21:34Y el proceso,
21:35digamos,
21:36de la globalización
21:37de la tecnología.
21:42El vampiro
21:43no es otra cosa
21:44que
21:45esa persona
21:47que precisamente
21:49revela
21:51lo que está
21:52en la noche,
21:53lo que es
21:53la inmortalidad,
21:55el no morir.
21:55Y además,
21:56desde Drácula
21:57hay que irlo
21:57a buscar
21:57en un castillo,
21:58hay que irlo a buscar
21:59en un lugar
22:00del este
22:00que nadie sabe,
22:02o sea,
22:02es una cosa
22:03rarísima,
22:04está pues
22:04desentrada.
22:06O sea,
22:06que tú dices,
22:07bueno,
22:07hay dos maneras,
22:08o el mal
22:09nos llega
22:09porque lo hemos
22:11inventado nosotros
22:12y por culpa
22:13de nosotros,
22:14tipo Frankenstein,
22:15o el mal
22:16hay que irlo
22:17a buscar.
22:18El hombre lobo
22:19es también
22:20una figura
22:21que está
22:22como atada
22:23a su destino,
22:24que no puede
22:24rebelarse
22:25frente a él,
22:25que está
22:26como maldito.
22:27El fantasma
22:28de la ópera
22:28en su versión
22:29original
22:29también es un ser
22:31monstruoso
22:32por su apariencia
22:33física,
22:34pero tiene una pasión
22:35humana de amor
22:36y casi de amor
22:37desinteresado.
22:38Yo creo que los humanos
22:39tenemos una reacción
22:40natural,
22:41instintiva
22:41y adictiva
22:42hacia el terror.
22:44Nos encanta
22:44y nos fascina
22:46vivir aterrorizados.
22:48Pero es evidente
22:49que al ver películas
22:49donde existen
22:52uno que otro
22:52tipo de monstruos
22:53estamos haciendo
22:54catarsis
22:55de nuestros propios
22:56miedos,
22:56estamos desahogando
22:57y canalizando
22:58nuestros más grandes
22:59favores.
23:00Mira,
23:01yo creo que
23:01esta sociedad
23:02lamentablemente
23:05y tristemente
23:05se aprovecha
23:08del miedo
23:08y utiliza
23:10el miedo
23:10como una herramienta
23:12para explotar
23:13cosas en el otro.
23:13es una manera
23:15que tenemos
23:15una manera
23:16interesante,
23:17divertida
23:18que nos permite
23:20enfrentarnos
23:21a nuestros miedos.
23:22El monstruo
23:23te propone
23:24un juego
23:25un juego
23:26mediante el cual
23:27tú puedes revisar
23:28tus grandes favores
23:29y tratar de convivir
23:31un poquito con ellos
23:32y a lo mejor
23:32allí
23:33debe estar parte
23:35del éxito
23:36del monstruo
23:37en la tradición
23:38cultural
23:39tanto de Oriente
23:40como de Occidente.
23:43de Occidente
24:13de Occidente
24:43¡Suscríbete al canal!
Recomendada
27:55
|
Próximamente
1:31
0:55
2:22
1:18:18
2:17
0:35