Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Después de todo ese recorrido con los romeros, más bien yo haré muy cargas que esté acá, así que muchas gracias.
00:33De verdad que sí, y le quedó muy bonito.
00:35Gracias, gracias.
00:37Vamos a iniciar, compañeros.
00:39Sí, estábamos hablando de grandes esfuerzos, ¿verdad?
00:42Pero en Santo Domingo Heredia hay un joven pulpero, se llama Uriel, y él hace un esfuerzo enorme,
00:48porque carga sobre sus hombros la profesión más común del siglo XX, que hoy la lleva en el 2025.
00:54Vamos a conocerlo.
00:54Urielito, papi Sanchichón, el mejor que tiene aquí tiene ahorita.
01:02Ah, solo calidad, papi.
01:03¿Dónde me dejó pichín?
01:05Ay, eso, hombre, hoy viene.
01:07Esta y esta.
01:08Vamos a meter camutico, un par de chayuticos.
01:12No, pero pierdo la noticia, capítula.
01:14Deme dos rojos y con eso vamos volando.
01:16¿Estamos ahí ya?
01:18Solo yogur.
01:18Una vida, muchas gracias.
01:19Cuidate, guincho, cuidate.
01:21Linda.
01:22Así son los días de este joven pulpero.
01:24Se llama Uriel.
01:25Lo conocimos por casualidad, aunque él ya es famoso en su pueblo de Santo Domingo de Heredia.
01:30El pulpero más joven de Santo Domingo.
01:46Caballero.
01:47Un placer verlo.
01:48¿Cómo me ha leído, abecho?
01:50Todo bien.
01:56Nada más de eso, me llaman Soyla.
01:59Soyla, ¿por qué?
01:59Soyla propia, ¿qué hago yo de todo?
02:01¿De todo?
02:01De todo.
02:02Soy la que limpia, soy la que cobra.
02:04Exactamente.
02:04Soy la que acomoda, soy la que toma.
02:05Me falta robar solamente.
02:12Barata y lo voy a hacer con...
02:13¿Qué le has visto?
02:14Vea, vea.
02:14Que me salga baratito, ¿verdad?
02:16Sí, sí, vea, vea.
02:16Vamos a meter camutico, un par de chayuticos.
02:20Deme dos rojos y con eso vamos volando.
02:22Y barato.
02:22Y barato.
02:23Vamos a pagarla.
02:24¿Qué es?
02:25Aquí es hermoso, demasiada interacción con las personas, sin embargo, eso sí.
02:33Vacaciones no tengo, no tengo feriados, trabaje, trabaje, trabaje.
02:36Pues así factura, me imagino yo.
02:38Gracias a Dios, caballero.
02:39Hermano, pero ¿cómo hace usted?
02:40Porque, escucha, ¿cuántos años tiene usted?
02:42Yo, caballero, ¿de cuántos me ven?
02:43¿Cuántos me calcula?
02:44No le voy a calcular, quiero que usted me llegue a cuántos años.
02:46Caballero, veinte añitos.
02:48¿Veinte años?
02:48Usted es muy joven.
02:50Yo, caballero.
02:51¿Hace cuánto trabaja aquí en la pulpería?
02:53Yo, este, hace dos años, poca madre.
02:55Ahí donde lo ve y escucha, tiene veinte años.
02:58Es el encargado de esta pulpería en la comunidad de Los Ángeles.
03:05Es atento, amable.
03:07Y siempre lo buscan para las compras del diario.
03:11¿Cómo alguien de veinte años pasa a, pues, encargarse de una pulpería?
03:14Bueno, primeramente, y el mérito anterior, es todo de mis tantas.
03:19Yo vine aquí a un lugar que ya funcionaba y se expandió simplemente.
03:22Mis padres son nicaragüenses.
03:24Yo soy costarricense, hijo de padres nicaragüenses.
03:27Ellos llegan al país, como todos, como cualquier nicaragüense,
03:31a trabajar ante un jefe, ante un patrono.
03:34Sin embargo, ellos sí tuvieron ese instinto de emprendedor.
03:39Se hizo cargo del negocio que sus papás construyeron
03:42para que ellos pudieran retirarse.
03:45¿Cómo se siente usted de trabajar con su hijo?
03:47Aquí, verlo tan pulseador.
03:49Orgullosamente de tener un buen hijo.
03:51¿De verdad? ¿Es buen hijo? ¿Se porta bien?
03:52Es buen hijo, se porta bien, gracias.
03:54¿Y empunchado?
03:55Es empunchado.
03:56Cuénteme una cosa.
03:57Él es el pulpero más joven de la zona.
04:02Tiene veinte años.
04:04Creo que sí.
04:05¿Verdad?
04:05Sí, sí.
04:06¿Cómo se siente usted como papá?
04:08Orgullosamente.
04:08Es un muy trabajador, pulseador de este mundo.
04:14Uriel no solo atiende la pulpería.
04:18En serio se encarga de manejar los proveedores, facturar, llevar las cuentas, ordenar y hasta
04:24limpiar.
04:25Ahora tomó las riendas de su familia.
04:27Trabaja de siete a siete y estudia la carrera de comunicación en la universidad por las noches.
04:33¿Cómo le hace usted?
04:34Porque siempre lo vemos muy ameno, muy trivial, más que nada con los adultos mayores.
04:38Llegan muchas señoras, ¿verdad?
04:40Exactamente.
04:40Y eso es uno de los principales secretos del logro de este negocio, del éxito, porque
04:45al final todo se da toda la atención aquí.
04:48Si usted está bien recibido, si usted es amigable, si usted es atento, las personas van
04:53a venir porque esa movilidad, esa movilidad no se compra ni con todo el dinero.
04:57Y sé cómo se siente al atender a la gente, se ve tan ameno.
05:00Es decir, a lo que voy es, ¿usted no se cansa de proyectar tanta energía o usted puede
05:04seguir todo el día sin parar?
05:05Puedo seguir todo el día, todo el día.
05:07¿Qué lo hace? ¿Qué lo llena? ¿Qué lo gratuita?
05:09Justamente la parte favorita de este trabajo es el contacto con las personas.
05:14Tienes mucho contacto y las personas de este lugar son muy amenas también.
05:17Qué más de, al menos, equiparar esa energía que ellos tienen conmigo, yo también se las debo.
05:28Mi padre son mi guía, son mis ídolos, son mi camino a seguir.
05:32¿Cuál es el reto que usted encuentra en administrar una poltería?
05:36El control.
05:37Es excesivamente difícil controlar cada transacción, cada movimiento con los productos por tema inventario.
05:46Si bien nos ayuda un sistema, igualmente el control, porque siempre hace falta, aunque sea un 5 colones,
05:50siempre hace falta y hay que encontrar el porqué a todo.
05:52La contabilidad es lo más difícil.
05:54Este particular personaje de Santo Domingo de Heredia es uno de los pulperos más jóvenes del país.
06:10A pesar de eso, no sé si lo notó, pero es como un señor en el cuerpo de un muchacho.
06:15Caballero, antes de que se vaya, le voy a dar algo que no va a dejar de venir por ahí yo.
06:22¿Qué es, qué es? ¿Qué me va a dar, Uriel?
06:25Caballero, lo parte mañana y nos vemos.
06:27Uy, un aguacate, entonces.
06:29Ay, buena nota, mi hermano. Muchas gracias.
06:31Un saludo para Uriel, que carga de alegría a Santo Domingo de Heredia, a todo un personaje.
06:39Oiga, que yo me quedo sorprendido de verlo porque es como ver a un señor.
06:41¿Verdad que sí?
06:42¿Y usted sabe una cosa, Rubén? Usted que está carajillo.
06:44Dicen que la gente que uno los ve así tan jóvenes, pero con esa madurez y esa forma de ver la vida,
06:50que son almas viejas.
06:52Es un alma vieja.
06:52Que han vivido muchísimas vidas.
06:54Yo creo que sí.
06:55Yo creo que él puede ser un alma vieja.
06:57¿Sabe quién también es un alma vieja, vieja, vieja, vieja?
07:00¿Quién?
07:00Juan Carlos.
07:02Pensé que iba a decir, tía, tía, tía, tía.
07:06Bueno, tal vez puede ser. Estuve leyendo sobre eso.
07:08Pero bueno, es un tema para otro día, ¿eh?
07:10Sí.
07:10¿Les parece?
07:11¿Qué tal si más bien me los llevo a todos de paseo?
07:13Porque estamos viernes y es fin de semana y el cuerpo también sabe que tiene que salir.
07:17Vámonos, sí, claro, por supuesto.
07:17¿Te parece?
07:18Sí.
07:31Amigos de Más Que Noticias, yo me vine hasta Paraíso, en la provincia de Cartago,
07:36para conocer un sitio con las 3B, bueno, barato y bonito, para pasear el fin de semana con la familia o con los amigos.
07:44Vamos a conocerlo.
07:45Don Felipe, gracias por atendernos en este hermoso lugar.
07:54La primera actividad que hacen los visitantes de Vista del Paraíso es intentar pescar trucha.
08:00Sí, señor.
08:01¿Cómo nos irá?
08:01¿Cómo nos irá?
08:01Vamos a ver cómo nos va.
08:03Quiero verlo.
08:04¿Cómo lo hace usted primero?
08:08¿Cuánto disfrutan las personas acá?
08:10Ah, es un de las, esto, más con esa agua y aquí, con esto, pescando.
08:16Uf, casi lo alcanzo.
08:19¿Usted mismo lo creó?
08:20Sí, señor.
08:22No, yo no bebe nada.
08:26Mejor vamos a seguir conociendo este espacio.
08:28Claro, vamos a otro lugar.
08:30Muchas gracias.
08:30De gusto.
08:31Don Felipe, quienes no son amantes de la trucha pueden disfrutar de otra forma y estas piscinas es una de esas.
08:44Sí, señores.
08:45Tenemos esta piscina mediana para la gente más adulta y tenemos estas pequeñitas para los niños que les gusta pasar aquí el rato.
08:52Qué bueno lanzarse de este tobogán.
08:54Sí.
08:56¿Qué precio tiene venir acá a disfrutar de estas piscinas?
09:00Lo que es la entrada a la piscina sería de 1500 colones y vienen exclusivamente a la piscina.
09:04Si usan uso del restaurante no tienen ningún costo.
09:07¿Cuál es el horario que siempre mantienen, Don Felipe?
09:10Sábados y domingos y feriados de 9 de la mañana a 7 de la noche.
09:15Y entre semanas sería coordinar que nos llamaran y entonces nosotros los atendemos con mucho gusto.
09:30Ya huele rico.
09:33Sí, claro.
09:33Ya está lista la comedita.
09:34Ya está lista lo que es la trucha, un surtido, lo que es hamburguesa, lo que es el pollo, papas.
09:41Este es el restaurante donde las personas también pueden degustar, un remuerzo, un desayuno cuando quieren.
09:47Tenemos cazaditos, lo que es cazado con la trucha, cazado chicharrón, pollo, para poder disfrutar.
09:54Súper bien.
10:02Don Felipe, ahora estamos en otro punto de la propiedad.
10:05Sí, señores, estamos aquí en el punto de las cabañas, que le ofrecemos cabañitas para el descanso de la familia, que vengan a disfrutar.
10:12Es decir, las personas no solo pueden pasar el día, sino también dormir acá.
10:18Dormir acá, venir a descansar.
10:19Las cabañas tienen camarote, cama matrimonial, tienen su ducha, tienen cocina LED, cocina eléctrica, olla arrocera, coffee maker y neverita para que estén bien equipar ahí.
10:35Don Felipe, yo estoy encantado con este lugar y lo que más me ha llamado la atención durante el recorrido es esta hermosa vista.
10:51Sí, claro, tenemos una hermosa, hermosa vista. Tenemos el Valle de Orozi, paraíso, parte de Agua Caliente, se ve de acá, maravillosa vista.
11:01Muchísimas gracias por habernos recibido y atendido también.
11:05Es un gusto, es un placer y más bien gracias a ustedes por haber venido.
11:08Que muchas personas se den la vueltita y que vengan a pasear a Paraíso de Cartago.
11:12Paraíso de Cartago.
11:14Muchísimas gracias, don Felipe.
11:15Con mucho gusto.
11:16Dios me lo bendiga, nos despedimos a la cámara.
11:18Chao.
11:18Gracias.
11:23Nadie puede resistirse a la casa más popular y pintoresca de Pilas de Alajuela.
11:29Es la guardiana de la historia del pueblo. Al volver, la visitamos.
11:32Muchísimas gracias por continuar aquí con Más que Noticias.
11:44¿Qué pasó?
11:44Tengo un pelillo afuera.
11:46Una cana.
11:47Una cana.
11:47Pero si era una cana, me va a salir más.
11:48Es que tenía el pelo así, muchacho, y ya no soportaba yo.
11:51Sí, sí, no, de verdad.
11:53No, pero me va a salir más canas.
11:55Blanquitito, está ese pueblo.
11:56Usted no hable.
11:58El chiquillo no tiene opinión acá.
12:00A lo mejor cuente a nosotros.
12:00Yo tampoco mejor no hablo, ¿no?
12:02La familia Castro Delgado, Marjorie y su mamá, todos han conservado una casa lindísima en Pilas de Alajuela.
12:10Es de color celeste, pero ha tenido varios colores y se conserva a lo largo del tiempo.
12:15Vamos a conocer esta historia.
12:21Una vivienda a color celeste se levanta como testimonio del tiempo, la historia y el arraigo familiar.
12:27Construida hace más de 80 años, esta casa no solo conserva su estructura de madera en impecable estado, sino también los recuerdos de varias generaciones de la familia Castro Delgado.
12:39Doña María Isabel, de 91 años, aún habita esta casa que vio levantarse desde sus cimientos.
12:47Doña María, yo estoy enamorada de esta casa hermosa que tiene usted aquí.
12:53Me estaba comentando que su papá la construyó y que usted le ayudó también.
12:59No podía pagarle a nadie, entonces ustedes le ayudaron a construirla.
13:16¿Usted ha vivido en esta casa soltera, casada, con hijos, con nietos?
13:23¿Siempre ha vivido en esta casa usted?
13:24No, no, tampoco he vivido, casada, y me he casado y no me voy a vivir.
13:35Se trajo el esposo para acá, para la casa.
13:37Y es que con justa razón, está lindísima la casa, que la conservan muy bien.
13:42El jardín que rodea la vivienda embellece aún más su fachada, con flores que parecen haber aprendido también a resistir el paso del tiempo.
14:00Doña María, qué belleza de jardincito que tiene usted aquí.
14:05Me gusta.
14:06Me encanta. Usted fue la que lo sembró y la que le dio vida también.
14:12Es muy importante para mí, para toda mi familia.
14:21Ahora hay mucha rosa, por el invierno.
14:23Hay muchas rositas de colores.
14:25Hay muchas rosas.
14:27Hay un palo ahí, que está ahí atrás, que tiene mucha historia, porque ese palo de mango es viejísimo,
14:32y sus nietos y sus hijos y todos pasaban subidos en ese palo.
14:36¿Usted se subía?
14:38Yo nunca me comí la manga.
14:44¿Le daba miedo?
14:45Yo no me subía.
14:48¿Pero sí comía mangas?
14:49Sí.
14:52Mayuri, una de sus hijas, también creció entre estas paredes.
14:56Hoy no vive aquí, pero sus recuerdos siguen firmemente anclados en este hogar de madera.
15:02Doña Mayuri, ¿aquí toda la vida cocinando con leña?
15:09Sí.
15:09A mi mamá le gusta que el juego se le prenda todos los días, que la cocina de leña todos los días esté prendida.
15:15A ella no le gusta ver el juego apagado.
15:17Y me decía usted, ahí estamos escuchando al gallo, que no le gusta que le cambien nada en la casa.
15:22No, a ella no le gusta que le cambien los trastes ni los muebles.
15:27Ella quiere mantener todo como siempre lo ha tenido.
15:30¿Aquí está calentando una guabulcita?
15:33Una guabulcita, sí.
15:34Qué delicia.
15:35¿Usted vivió en esta casa?
15:36Ahorita no vive aquí, pero vivió muchos años.
15:39Toda mi vida, toda mi infancia y ahorita, bueno, mi casa está a la par, pero yo paso el día con mi mamá aquí y ya en la noche voy a dormir a la vida.
15:47¿Qué significa para ustedes esta casa tan bonita y que se haya conservado a lo largo del tiempo?
15:52Bueno, pues de ahí, esta casa para nosotros es un tesoro.
15:58Mayuri, yo veo que su mamita y que ustedes tienen medallitas aquí, sobre todo de la Virgencita, son muy creyentes ustedes.
16:05Sí, somos muy devotos de la Virgen de los Ángeles y en general, ¿verdad? La confianza en Dios, sobre todo.
16:11Muchísimas gracias por enseñarnos esta casa tan linda. Es una reliquia, definitivamente.
16:16Sí, nosotros la estimamos mucho porque era del papá de ella, luego pasó a ella y tratamos de cuidársela y que ella la vea siempre bonita, ¿verdad? Para que ella la disfrute.
16:25Que el de arriba se la siga conservando mucho.
16:27Muchas gracias.
16:28Gracias por recibirnos.
16:29Sí.
16:29Doña María, muchas gracias. Dios me la bendiga.
16:32Con mucho gusto.
16:33Cuídense mucho. Un día de estos paso.
16:36A tomar café, ¿está bien?
16:37Claro que sí. Cuando tenga gusto.
16:39Hasta luego.
16:39Bienvenidos.
16:40Chao.
16:41Algo muy curioso que me comentaba Marjorie y su mamá y es que esta casa casi no ha requerido mantenimiento.
16:52Ella misma, por la buena calidad de la madera, se conserva a lo largo del tiempo.
16:56Lo que hacen es pintarla, mantenerla limpiecita y así es todo un espectáculo a la vista.
17:00Ah, qué bonito. ¿Sabes dónde he visto casas así de bonitas? En Pacayas.
17:03En Pacayas.
17:03En Pacayas.
17:04En Pacayas.
17:05Tengo que darme la vuelta.
17:06Todas las casas ahí son, las antiguas, son como uno va con el teléfono así. Cuando usted vaya a Pacayas, se quiere entrar así.
17:11De hecho, una de esas es la que salía en la promo de Teletica.
17:13En la promo de Teletica, ¿no?
17:14En la promo de Teletica, exactamente. Que está a mano derecha entrando como quien va hacia Capellades.
17:18Como para hacer un recorrido solo para verlas.
17:19Mira, sí, te lo vamos a encargar a vos, ya que no conoces.
17:22¿Está bien?
17:23Ya que lo pidió, te lo haga.
17:24La que soy experta en Teletica.
17:26Por favor, le quedó bien bonita.
17:28Vamos a un corte, ya volvemos.
17:32Este chicharrón le está ganando a los mariscos en el puerto. Al volver, le contamos qué lo hace tan especial.
17:43Un accidente en medio de la nada.
17:46¿Cendiaste una alarma antes de estrellarnos?
17:49No hubo respuesta.
17:50Sin comunicación.
17:51Estamos en medio del desierto sin radio.
17:53Sin ayuda.
17:54No creas que alguien vendrá.
17:56Sin salida.
17:57¿Puedo sacarlos de aquí?
17:59Quiere construir un avión nuevo.
18:01Una historia donde solo los más fuertes sobreviven.
18:05El vuelo del Fénix.
18:07Este domingo, una y quince de la tarde, por Teletica.
18:16Desde el corazón del barrio.
18:18En la pulpería.
18:20La ferretería.
18:21La farmacia.
18:22Llega quien resuelve sin fila y sin enredo.
18:25El único.
18:26TUCAN.
18:27Pagas, transferis, depósitas.
18:29Contento lo que haces en el banco sin salir del barrio.
18:33En los puntos TUCAN, paga, transferí y mucho más.
18:36Busca tu punto en BancoBCR.com.
18:40TUCAN, lo que haces en el banco sin ir al banco, sin salir del barrio.
18:44Hazlo por ti.
18:47Para que puedas seguir teniendo la fuerza y vitalidad que necesitas para tus días.
18:56Toma Insure Advance.
18:58Nutrición todo en uno que te ayuda a fortalecer tus músculos en ocho semanas y a reducir el cansancio y la fatiga.
19:03Hazlo por ti.
19:03Toma Insure Advance.
19:04Sabía que con ingredientes que ya tiene en casa puede devolverle vida a su sillón favorito.
19:13Le mostramos cómo limpiarlos y renovarlos sin gastar de más.
19:17Fatiga constante o digestión lenta pesada.
19:20Será que su hígado le está pidiendo una pausa.
19:23Conozca las señales silenciosas del hígado graso, una condición cada vez más común.
19:29Lo que usted bebe puede reflejarse en su rostro.
19:31Por eso le enseñamos tres jugos naturales que le ayudarán a limpiar su organismo y a mejorar el aspecto de su piel.
19:38Le esperamos este lunes a las ocho en punto por Teletica.
19:50No hay valle que no pasemos, ni montaña que no escalemos, no hay río que no crucemos, ni abismo que nos separe.
20:18Ningún paraje es tan remoto, no existen las distancias, somos su compañía, llegaremos donde esté, siempre con usted, siempre con usted.
20:41El mejor momento es nuestra compañía, Teletica Canal 7, siempre con usted.
21:11Este lunes en Calle 7 Informativo.
21:23Ejercitarse es necesario para tener una buena salud, pero mucho cuidado, porque en algunos gimnasios sin buen aseo, usted se puede exponer a bacterias y hongos que debe conocer.
21:36Descubra cuáles son las cinco carreras universitarias mejor pagadas en Costa Rica y el futuro que les espera.
21:43Con esto y más, los esperamos este lunes a las once de la mañana por Teletica.
21:48Regresamos a Más que Noticias con historias positivas.
21:56Yo escuché algo como de un chicharrón.
21:59Ay, ay, ay, vean, ustedes no tienen una idea, que solo pensar en que vamos a ver esta historia ya se me hace agua la boca.
22:04Porque en Punta Arenas me encontré un lugar para los amantes del chicharrón.
22:08¿Qué te parece, Dianita y amigos televidentes, si vamos a conocer este hermoso lugar?
22:12Justo en el Paseo de los Turistas, ahí en Punta Arenas, vamos a conocer al protagonista de crear este emprendimiento donde todo, todo, todo es a base de chicharrón.
22:21Hola, hola, buenas, mi nombre es Diego Araya, los invito a vivir la experiencia del chicharrón del coco aquí en Punta Arenas, así que pasen adelante.
22:41Ok, Johnny, aquí ya estamos adentro de la cocina.
22:45Nuestro protagonista, como el nombre lo dice, es el chicharrón.
22:48La mayoría de nuestros platos tienen chicharrón, entonces...
22:52¿Y qué es ese chicharrón, Diego, que todo el mundo busca ahora?
22:55Porque tiene el gordito, la grasita, carne y el tostadito, ¿verdad?
22:59Nosotros utilizamos lo que le llamamos la panzada especial, que tiene un porcentaje aquí de concha, grasa, carne y más carne.
23:08Es prácticamente un 80% de carne y un 20% entre grasa y concha.
23:13Esto está casi en la mayoría de los platos acá.
23:15Y en los que no llevan como principal el chicharrón, y es un plato de marisco, puedes agregar siempre el chicharrón de cerdo como un extra.
23:24¿Y ahorita qué vas a montar?
23:25Ahorita vamos a hacer un ceviche de chicharrón.
23:28Siempre los ceviches, tanto el de cerdo como el de marisco, se hacen al momento.
23:32Diego, contame, ¿cómo nació esto? ¿Hace cuánto?
23:40Ese nombre, el chicharrón del coco, nace hace cuatro años, aproximadamente en un mercadito gastronómico.
23:47Fue un grupo de amigos que armó un proyecto.
23:49Cada amigo tuvo su kiosco, por decirlo así.
23:52Y el que yo, en el que yo me especialicé, fue en el de la chicharronera.
23:58O sea, desde hace ya buen rato, acá en el puerto, los mejores chicharrones los hacemos, dicen.
24:02Sí, estuvimos pausados como por dos años, porque el negocio allá, lo que fue el mercadito gastronómico, cerró.
24:09Y hasta aproximadamente siete meses volvimos a arrancar acá.
24:12Ok.
24:13Ok, vamos a hacer el ceviche de chicharrón.
24:19Arrancamos con una cama de guacamole.
24:26Seguidamente lo que hacemos es acevichar el chicharrón.
24:30¿Y eso cómo lo hacemos?
24:32Vamos a ponerle, aquí agregamos el chicharrón.
24:34Más o menos son unos 300 gramos de chicharrón.
24:37Aquí vamos a agregar culantro, un poco de chile dulce y por último cebolla.
24:56Agregamos un poco de limón exprimido, 100% natural.
25:02Y se mezcla.
25:04Y empezamos a mezclarlo.
25:07Aquí unimos el chicharrón al guacamole.
25:16¿Y de quién son ideas todas estas recetas?
25:18Ahí hemos ido aportando poco a poco, entre todos realmente.
25:22¿Todos los antojados del chicharrón?
25:23Ahí hasta los mismos clientes vienen con antojos y ahí los tratamos de complacer lo más que podamos.
25:29Una mesa que antoja.
25:37Así es.
25:38Cuénteme qué tenemos por acá hoy.
25:39Por acá tenemos unos sacos de camarón.
25:42Este es un chifrijo de camarón.
25:46Este que es uno de nuestros sellos, de los más pedidos.
25:49Es un chifrijo de pulpo.
25:50Este es un invento de acá.
25:53Le llamamos papas del coco.
25:56Vienen una cama de papas, cera de cerdo, mayonesas de la casa, chimichurri, guacamole.
26:02Este que está aquí es el tradicional chifrijo de cerdo.
26:06Este es el ceviche que preparamos en cocina al momento.
26:08Este es el ceviche de chicharrón.
26:10Acompañado de patacones.
26:11Ese mismo.
26:12¿Y por allá?
26:13Por acá va una canasta de camarones con camotes fritos.
26:17Bueno, aquí precisamente en el puerto.
26:19Un destino turístico por excelencia.
26:21Contarle a la gente dónde están ubicados las redes sociales y el horario, por favor.
26:26Ok, nos pueden buscar en las redes sociales como el chicharrón del coco.
26:30Abrimos de lunes a viernes de 4 a 10 pm.
26:34Y sábado y domingo de 1 a 10 pm.
26:37Perfecto.
26:38Cuénteme un número de teléfono si hay por ahí para la gente.
26:41Para los pedidos, 8775-7861.
26:45Perfecto.
26:46Invitemos a la gente que se venga para acá a probar las delitos que ustedes hacen.
26:48Claro que sí, por acá los esperamos a todos.
26:50Ojalá vengan pronto y vengan a apoyar el emprendimiento y este proyecto que con mucho esfuerzo tratamos de hacerlo de la mejor manera.
26:58Perfecto.
26:59Muchas gracias.
26:59Un gustazo.
27:03Tuve la oportunidad de estar para las fiestas de la Virgen del Mar en Punta Arenas.
27:09Y cuando fui a saludar al emprendedor, llegué y estaba así, llenísimo.
27:14Ay, qué bueno.
27:14Espero que eso vuelva a pasar este fin de semana con la nota.
27:18Si se van a dar la vuelta, aprovechen porque vale muchísimo la pena.
27:22Nos vamos.
27:22Se veía todo.
27:23Vamos al cuarto.
27:24Vámonos.
27:24Sí, vámonos al cuarto.
27:25De un solo.
27:25Nos vamos de una vez.
27:26Chao.
27:26Muy bienes.
27:27No se pierda más que noticias este lunes a las 6 y 25 de la tarde.
27:35En la sección de la pulpería probaremos sabores que nos devolverán a la infancia.
27:39También, ¿qué tan difícil es aprender a bailar típico?
27:43Lo averiguaremos en la sección Yo me apunto.
27:46Los esperamos.
27:47Baile como cana la cubana, viendo bailar a cuana, me quedo hasta las 6 de la mañana.
27:52Baile como...