Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Buenas tardes, bienvenidos a Más Que Noticias, el programa más positivo de la Televisión Nacional. Es una bendición que usted nos acompañe. Hoy tenemos muy buenas historias.
00:39Así es, ¿cómo están? ¿Todo bien?
00:40Muy bien, muy bien.
00:41No nos ve cómo estamos.
00:42Se les nota.
00:44Empoderados.
00:44¿Cómo estamos?
00:47Una cosa pero bárbara están estos muchachos sueltititicos. Como sueltititica está también la protagonista de la primera historia. Vamos a ir hasta sitio de Mata en Turrialba porque ahí Doña Casilda me puso un reto.
00:59Aprender a hacer tortillas de la forma en la que ella lo hace. Vamos a ver qué tal me fue.
01:10A ver cómo está la sopa. Uno la mueve y está riquísima.
01:14¿Pero qué es esa belleza de señora y qué es eso que huele tan rico?
01:21Haciendo una olla de carne para el almuerzo.
01:24Para el almuerzo.
01:25Haciendo ustedes también.
01:26Ah, ¿cómo? ¿Nos va a invitar al almuerzo hoy?
01:29Qué rico.
01:30Una olla de carne, arroz blanco y tortillas.
01:35Tortillas.
01:36Unas tortillitas blancas.
01:37Por eso es que vine yo hoy aquí.
01:39Porque me dijeron que usted era famosísima por las tortillas que hace.
01:43Y tortillas de queso hago.
01:45¿También?
01:46También. Ahí tengo una y ahora voy a hacer otra.
01:49Vea, y una cosa.
01:51Y ya la sopa está.
01:52Lo que falta es ir a hacer la tortilla.
01:54Vamos, yo le ayudo.
01:55Bueno, vamos a hacer la tortilla.
01:56Déjeme la sopa.
01:57Cuidado que me...
01:58¿Verdad?
01:59Hay que taparla.
02:00Que termine ahí.
02:01Hay que taparla porque si no, se enfría.
02:03Usted va a ser hoy mi maestra de la tortilla.
02:05Vámonos.
02:10Este comal tiene que estar así negro porque las tortillas...
02:14Las da muy bien.
02:18Yo hasta ahora escucho eso.
02:20Esa historia de que el comal tiene que ser así.
02:23Y vea, y si yo habría entrevistado personas que hacen tortillas en 15 años, imagínese.
02:28Vea, el comal cuando se lava muy bien, muy bien.
02:32Abajo tengo uno.
02:35Y se pegan las tortillas.
02:37Ah, ok.
02:38Entonces, así como está.
02:40Da vuelta más bien.
02:42Uy, usted me va a enseñar a hacer una tortilla como tiene que ser.
02:45Está bien.
02:46Acepta el reto.
02:47Ahora le pongo a hacer una tortilla.
02:48De una vez.
02:52Johnny.
02:53¡Ay!
02:54Venga, haga la tortilla.
02:55Ay, pero ya hay.
02:57Yo pensé que era vacilando lo que usted iba a ser mi maestra hoy.
03:00¿No era que me iba a invitar solo a comer?
03:02¿O tengo que ganármela?
03:03Gánese la tortilla.
03:05Eso es lo que hay que hacer.
03:06Pero entonces, ok.
03:07Esa es muy pequeña.
03:09Voy a ponerla bien grande.
03:11Más grande.
03:12Ah, bien grande.
03:13Entonces.
03:13¿Nunca he hecho tortillas?
03:17No.
03:18He echado a perder.
03:20Ah, así sabe hacer.
03:21Vea.
03:23No, hombre, vea.
03:24Ahora sí, vea.
03:24¿Cómo le salió el alumno?
03:26Ay, juepucha.
03:27Ya se me pegó esto.
03:28Vea, ¿y usted quién aprendió?
03:30Yo.
03:30¿Sí?
03:32Ya, y de muy jovencita aprendí a hacer tortillas.
03:34Mi mamá me...
03:36Ella hacía todo el tiempo moría.
03:38Y hacemos tortillas.
03:40Vea, hágale esto así.
03:41Y yo ni así.
03:44Es que yo eso no lo sé hacer.
03:46Usted no me ha dado la clase.
03:47Vea aquí.
03:48Ah, con esto.
03:49Ah, sí, así.
03:50Más o menos.
03:53Al revés.
03:54Hacer...
03:55No, chica.
03:56Haga, haga, haga como usted pueda.
03:59Vea, yo voy a hacer así y hago una empanada.
04:02Ah, ya, sí.
04:02Pero yo no le estoy enseñando a hacer empanada.
04:05Estoy enseñándole a hacer la tortilla.
04:06Está muy mal.
04:13Parece que está tocando...
04:15Parece que está tocando piano.
04:18¿Quién sabes qué?
04:20Uno, dos y tres.
04:22Hora de revelar nuestras creaciones.
04:24¿Cómo quedó la suya?
04:25Levántela.
04:26Enséñela a la cámara.
04:28Vean.
04:28Vea la tortilla.
04:29No se cae en la hoja.
04:31Vea la mía.
04:32Parece...
04:33Sí, parece un...
04:34Parece un ayote.
04:36Un ayote, sí.
04:38¿Cómo quedó?
04:39No, no quedó bien, pero...
04:41Pero se intenta.
04:42Vuelvan a hacer más.
04:42Bueno, está bien.
04:43Vamos a hacerlo otra vez y esta vez sí va a salir.
04:48Bueno, segundo intento.
04:51¿Cómo nos fue?
04:52Está bien.
04:53Vea qué bonita tortilla.
04:54Sí.
04:55Y la suya para ver.
04:56Ay, le quedó más grande.
04:57Más grande, pero...
04:58Bueno.
04:59Porque bueno.
04:59Vamos a ponerlas a comar.
05:01Vamos a comar, sí.
05:02Uy, esto es el reto, entonces.
05:06Ojalá que se abombe.
05:11Si no se abomba...
05:13Esto me queda toda atrastada.
05:15Si no se abomba, no es buena la tortilla.
05:17Ah, no.
05:18Es mejor para...
05:18Y se abombó.
05:19Sí, se está abombando.
05:20¿Mi tortilla?
05:21Vea.
05:23Esa es la graduación.
05:25Sí, la tortilla se abomba.
05:27Vieron cuasiones leñas como se abomba.
05:28Qué bonito, ¿eh?
05:29Es el fruto de mi esfuerzo.
05:31Uy, se está quemando.
05:33Ay, bebé, sí me la quema, doña Casilda.
05:35No me la queme, porque viera que me costó mucho hacerla.
05:37No le gusta.
05:38No, es que me costó mucho hacerla.
05:47Ahí está.
05:49Qué buena es la sal.
05:50No, hombre.
05:51Esto está demasiado bueno como para venir uno más seguido aquí.
05:54Ay, pues ve, cabrón.
05:55Tenga gusto, puede venir.
05:56Se me llama para hacer olla carne o...
05:59Qué rico.
06:00Y arroz.
06:02Y tortilla.
06:03Arroz blanco para tortilla y...
06:05No, otro día vengo, pero para que me reciba con pan casero.
06:07Ah, bueno, sí.
06:08Ahora le doy pancito.
06:10Doña Casi, pruebe mi tortilla.
06:12Le regalo un pedacito.
06:14¿Cómo me quedó?
06:18Muy rica.
06:19Está rica, ¿verdad?
06:19Sí.
06:20Miran qué buena.
06:22Y la olla carne está buenísima.
06:23¿La hizo usted o la hizo su esposo?
06:25La hizo mi esposo.
06:26O sea, usted solo hizo...
06:28Usted solo hizo como yo.
06:30Trampa.
06:35Él hace la olla carne, sí.
06:37Él la hace.
06:39Con mi tortilla, desde acá, Situ de Mata, en Turrialba,
06:43nos despedimos.
06:44Un placer conocerla, ¿oyó?
06:45Sí.
06:45Que Dios me la bendiga.
06:46Y hágame un favor.
06:47Gracias.
06:48A esa cámara, con la mano así.
06:51Chao.
06:52Besos.
06:52Se me cuidan.
06:53Yo creo que en la historia no se ve, pero Doña Casilda en algún momento perdió la paciencia.
07:01Sí.
07:01Cuando le dijo, pero no lo está haciendo bien.
07:04Fue como haga lo que le salga.
07:06Pero esa es la intención de estos reportajes, disfrutar.
07:08Pero usted ha aprendido, tiene que hacerlo así, Sebas.
07:10O sea, porque yo lo hacía...
07:11Suavecito.
07:12Le hacía con el borde al revés, me decía ella.
07:14Porque entonces la tortilla iba a quedar con forma como de...
07:17Como de chancleta.
07:18Se las trae.
07:18Hacer tortillas se las trae.
07:19Por algo, las señoras tienen muchos años de preparación porque desde chiquitas empiezan...
07:23Para que se les infle, tienen que haber pasado muchos años ya.
07:25A ver si ha aprendido.
07:26¿Cuál es el secreto para que una tortilla sea buena?
07:28Cuando se cocina, tiene que...
07:31No sé, dejarse calentar mucho.
07:33Inflarse.
07:34Ah.
07:34Si se infla...
07:35¡Vamos a decirlo!
07:35Si se infla, es buena la tortilla.
07:37Hay que mandarlo con Doña Casilda.
07:39Voy a hacer que Diana sí sabe.
07:40Voy a hacer que Diana sí sabe.
07:40Diana sí sabe.
07:41Diana sí sabe.
07:42El fin de semana estaba haciendo unas tortillas y se me inflaron.
07:46Así que yo creo que sí aprendí.
07:47Aprendí de usted, Doña Casilda.
07:49¿Escuchan eso?
07:51Correcto.
07:52Es la móvil de Telecable.
07:53La móvil que conecta a dónde vamos el día de hoy.
07:56Lo conocemos a continuación.
07:58Viví tranqui con Telecable.
07:59La móvil que te conecta con las historias en Más que Noticias.
08:03Llegamos con la móvil de Telecable que conecta con las historias de Más que Noticias para
08:13presentarles personajes de Florencia en San Carlos.
08:16¿Quieren ir a conocerlos?
08:22Don Valentín, ¿cómo está?
08:23Bien, bien.
08:24¿Y ustedes?
08:24Todo bien, gracias a Dios.
08:26Oiga, me llamó mucho la atención ver todo el montón de canastos que tiene aquí en su casa.
08:30Ah, sí. Estos son unas costumbres de hace más de 100 años de indígenas.
08:37¿Y cómo llegaron a su familia o a usted?
08:40Por tradición de mis abuelos, mi abuelo, mi papá y ahora estoy yo.
08:46Y creo que ahora yo ya soy uno de los últimos.
08:49Soy único.
08:50En San Carlos dicen que es como el único que hace este tipo de arte.
08:53Hace 50 años de estar aquí, hay gente que ha querido aprender.
08:56Aprenden a hacerlo, pero se van a ir para la montaña y traen bejucos que no sirven para hacer.
09:02Es que es todo un tema, no solamente es agarrar un palillo ahí cualquiera.
09:05Hay que conocerlo en la montaña.
09:07Primero nos llevaban al bosque y de vez en cuando nos picaban a balas.
09:15¡No, hombre, sí!
09:16Duele un montón esas hormigas, ¿verdad?
09:18Y quería irse uno para la casa y el papá no lo dejaba porque dolía mucho el piquete.
09:22¡Qué pecado!
09:23A jalar carguillas de bejucos y ya fuimos aprendiendo las clases, los cortes que había que hacer para lo que era aprovechable.
09:33Se enojó mi abuelo y después quedó mi papá y seguimos a la pérdida de mi papá.
09:38Se enojó mi papá y ahí me quedé solo.
09:41¿Y ahora no le pasó el conocimiento a alguna hija o a algún nieto?
09:44Sí, tengo un nieto artesano que está ahí en Ronrón.
09:50Ahí tiene un puesto y ahí pasan los turistas a pagarles el trabajo.
09:59Don Valentín, aquí es una vida tranquila que usted tiene, ¿verdad?
10:03Aquí nada lo molesta.
10:04Sí, por eso para trabajar en esto hay que estar con la mente muy limpia
10:12y aquí no hay bulla que lo moleste a uno, no hay nada, nada que se le atraviese en la mente.
10:19Entonces uno trabaja mejor eso.
10:25Don Valentín, ¿en cuánto salen estas canasticas chiquititas?
10:28Esas salen a 1.500 y se usan para regalos navideños, para hacer regalos en las floresterías.
10:37Pero lo vende muy cómodo usted, señor.
10:38Sí, porque nosotros cobramos solo manos de obra para tener bastante trabajo.
10:43Muy bien.
10:44Que cuando hablamos de la evolución de su marca es que su nieto ahora todo lo que usted hace se lo sube a internet.
10:49Tiene esa página en Facebook y un local y todo, ¿verdad?
10:52Yo no tuve tecnología ni pude aprender por la edad que tengo, pero él nació con tecnología.
10:57Y la usa a su favor.
10:58Y lo usa a su favor.
10:59Y claro, aquí el internet llega y él sube todo.
11:02Don Valentín, como usted tiene tan buenos precios, yo me voy a llevar a eso, entonces.
11:05Y ahí sí, ahí eso es para que vuelva otra vez.
11:08Eso, muy bien.
11:09¿Sin Pemóvil acepta?
11:11Perfecto.
11:11Como usted no hay problema de ningún tipo.
11:13Hombre tecnológico.
11:14Y como tiene buen internet, aquí me conecto a la red de Wi-Fi y le pago ese canasticas.
11:20Muchísimas gracias.
11:21Igualmente.
11:22Que tenga un buen día.
11:24Vea que no se le pierda el camino.
11:25No, hombre, Dios guarde.
11:26Vivir tranqui con Telecable, así como la historia que acabas de ver en Más que Noticias.
11:45Al volver a Más que Noticias, hablamos con el humano que se convirtió en un alien.
11:51Desafía límites y transforma su cuerpo con arte y un mensaje poderoso.
11:56Muchísimas gracias por continuar con Más que Noticias.
12:08Venimos con una historia que le pedimos de antemano.
12:11La vea con la mente bien abierta, porque es una historia muy diferente,
12:14pero hay que ver lo que hay detrás del físico de la persona que vamos a mostrar,
12:18su alma, su corazón, que hoy nos está abriendo, ¿verdad, Sebas?
12:20Así es, Juanca.
12:21Se trata de la historia de Anthony Lofredo.
12:24Es un francés que está de visita en nuestro país.
12:27Llegó hace aproximadamente 22 días.
12:30Él tatúa y desde hace algunos años comenzó con una transformación en su cuerpo.
12:36Todo inició con un tatuaje y también con ese sueño que tenía desde pequeño,
12:41que era convertirse en algo similar a un alien, ya que le apasiona este tema.
12:46Pero detrás de su historia hay un mensaje y es de apoyar a los más necesitados y ser tal como somos.
12:54Veamos su historia a continuación.
12:55Ser ellos mismos, de vivir su vida como quieren vivirla y de hacer lo que les da las ganas
13:11y de no vivir por la mirada de la gente, ¿no?
13:14De no, sin miedo, sin miedo de vivir su vida con su propio gusto.
13:20Me llamo Anthony, estoy francés.
13:35Me llamo también, mi nombre artístico es Black Alien Project.
13:40La gente me conozco por esta transformación que hice de modificación corporal.
13:46La modificación corporal consiste en modificar su cuerpo, ponerse emplante, quitarse cosas.
13:58Hace aproximadamente dos años que estoy tatuando, que aprendí a tatuar, aprendí.
14:16Obviamente que me faltan muchas cosas porque el mundo del tatuaje es bastante difícil, de verdad.
14:27Como llegó, también es algo que yo pensaba hace mucho tiempo.
14:35Yo quería hacer unas modificaciones del cuerpo.
14:39Niño, niño, me gustaba mucho el tema de los aliens.
14:45Es solo un arte lo que dice, no es nada de malo, quiere hacer algo demoniaco, de pose.
14:52No, es totalmente diferente.
14:54La verificación de la lengua.
15:01Primero, después, seguí, tinta en los ojos.
15:05Después, emplante en la cara que tenía.
15:07Ahorita no tengo, pero antes tenía emplante.
15:10Empecé así, bien fuerte.
15:13Es bastante doloroso, este tipo de cosas, de verdad.
15:16Discriminación me ha pasado muchas veces, que no puedo ir a un hotel o a un restaurante.
15:27A veces me niegue, no puedo comer.
15:29A mi mamá le encanta porque al final estoy trabajando de mi imagen.
15:35Yo vivo de eso, estoy viajando gracias a eso.
15:38Mi hermano no tiene las tatuajes.
15:41Nada.
15:42Mi hermana sí.
15:43Esa gente que hace bullying es como que, ah, son bien.
15:46Son bien gente que no, que al final nunca va a crecer, ¿no?
15:53Entonces, siempre quedarse en el focus.
15:57Y de creer en ti, siempre.
15:58Impacta verlo de frente.
16:13Es diferente de estarlo viendo en redes sociales.
16:16Ya tenerlo aquí, de frente a frente, y haciéndome un trabajo en mi piel, es algo increíble.
16:21Tiene un buen mensaje positivo para las personas, que no es lo que la gente ve en redes sociales,
16:26sino lo que él es por dentro.
16:29El fruto que me deja es, sigue luchando por ser tú mismo, sin dejar atrás tus sueños.
16:37Y es lo que hemos estado haciendo.
16:38Estamos aquí en una lucha diaria por conocernos y expresarnos.
16:42Obviamente que yo creo algo.
16:58Yo creo, sí, obvio, este, fuerzas muy elevado, que mucha gente le llama Josh, que le llama, hay muchos nombres.
17:08No, hombre.
17:09Pero obviamente que yo creo, a una fuerza muy, muy superior a nosotros.
17:15Si nosotros estamos aquí, es por algo.
17:17Hay mucha gente, mucha en la calle, así.
17:20Además, aquí en Latinoamérica.
17:22Bien, mal de ver eso.
17:23Yo da dinero a este tipo de personas.
17:26Ajá, porque tú no sabes.
17:29¿Qué le pasó?
17:30Pura vida, May.
17:38Vivir sin prejuicio y vivir sin juzgar el máximo, vivir sin juzgar a nadie.
17:48Porque cada quien, cada persona tiene su propio mundo.
17:51Entonces, echarle ganas.
17:53Estoy convencido que muchos de ustedes han observado las imágenes, los videos de Anthony Lofredo,
18:10más conocido como Black Alien, pero pocos conocían la historia que hay detrás de él.
18:16Ese mensaje positivo, la huella que quiere dejar en la juventud de ayudar a los más necesitados.
18:21Y otro punto que hay que destacar, compañeros, es que es un apasionado por los deportes.
18:27Específicamente en el fútbol y también en el baile.
18:30Casi me da unas clasecitas.
18:32Usted se la da él, más bien.
18:34Podría ser, también.
18:35Hay que felicitar a Sebas porque me comentaba este muchacho, el Black Alien, como le conocen,
18:40que nunca le habían hecho una entrevista enfocada en su historia, en su lado más humano.
18:44La gente siempre se centra en lo diferente que es físicamente.
18:46Pero, ¿qué hay dentro?
18:48Es la primera vez que lo hacen y se sintió muy bien a la parte de Sebas.
18:50Así que, Sebas, muchas gracias.
18:51Se sintió porque en realidad no estaba preparado las preguntas que le íbamos a hacer
18:55y se sintió muy ameno, algo muy humano y conocimos esa historia que hay detrás.
19:00Excelente trabajo, excelente trabajo.
19:02Y la lección que queda es que no se tiene que juzgar a nadie por la apariencia.
19:06Exactamente.
19:07Totalmente.
19:08Eso es lo que nos queda el día de hoy, a no juzgar a nadie y también aprender a conocer a las personas.
19:12Claro.
19:12Porque a veces decimos, uy, no, esa persona no.
19:14Solo de la primera impresión, pero no sabemos qué hay detrás de cada historia.
19:18Y hoy conocimos una muy bonita.
19:20Así que le mandamos un saludo.
19:21Y vamos a un corte, ya volvemos.
19:22Este grupo de baile transforma vida de jóvenes a través del poder de la danza.
19:30Muchas gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
19:38Y la siguiente historia nos lleva hasta pocos.
19:41Y porque ahí el grupo de baile más joven de la comunidad celebra 25 años de historia.
19:45¿Qué les parece si vamos a conocerlos?
19:46Este es el grupo de folclor más joven, pero a la vez más longevo de la zona de Pocosí.
20:02Quiero que conozca la historia de estos chicos.
20:10La agrupación tiene 25 años de existir, gracias a la iniciativa de personas como Doña Marina,
20:17El grupo está conformado por niños, jóvenes, adultos jóvenes de todo el cantón de Pocosí.
20:21No solamente del distrito de Cariari, sino de todo el cantón de Pocosí.
20:25Es un trabajo que hacemos la comunidad para la comunidad, para el desarrollo de los jóvenes en la parte de las artes,
20:33pero también en el rescate social y cultural, que es muy importante, sobre todo en nuestra provincia.
20:41El folclor costarricense está plasmado en cada presentación que hacen,
20:44pero además rescata la vida de muchos chicos de la zona.
20:49Pero es que yo tengo que buscar a la persona con más sabor de este grupo y yo creo que está al fondo.
20:54Venga, vamos a buscarlo.
20:55Joshua, ¿cómo estás hermano?
20:57Buena vida.
20:57Interrumpo el baile, pero cuéntenme, a mí me dijeron que ustedes, de los que más se mueven por acá y más les sabe al baile, ¿cuántos años tenés?
21:05Tengo 18 años.
21:06¿18 años?
21:0718 años.
21:07Pucha, ya sacó cédula, estrenando cédula.
21:09Sí, estrenando cédula.
21:10Muy bien, pero ¿hace cuánto baila?
21:12Bailo hace cuatro años en esta agrupación.
21:14¿Cómo empezó? ¿Cómo la descubrió?
21:17Bueno, anteriormente bailaba en la escuela donde yo crecí.
21:22Ahí teníamos una coreógrafa que era de este grupo y ella me abrió el conocimiento y las puertas para conocer este grupo.
21:29Entonces me comencé a informar un poco, a investigar un poco y los conocí.
21:34Entonces tomé la decisión y dije, no, hay que seguir para adelante y vamos a ver qué sucede.
21:38Y decidí entrar y aquí estamos, gracias a Dios.
21:40¿Cómo ha cambiado tu vida por medio del baile?
21:42Un montón.
21:43Abre un montón de puertas.
21:46Actualmente, e incluso hasta la comunicación, esto yo antes no lo hacía, no me daba bien.
21:53Se suelta, suelta la pista y con las cámaras también.
21:55Eso es.
21:56Muy bien.
21:59Desde el punto Guaracaseco hasta el sabor del calipso.
22:02De papá liberiano y madre limonense, la danza corría por las venas de Doña Marina.
22:07Nunca pudo bailar de pequeña.
22:09No fue hasta que la tragedia llegó a su vida, cuando ya siendo adulta y mamá,
22:13encontró en el baile cómo canalizar el dolor que la aquejó.
22:18Y es increíble.
22:19Empecé con cinco parejas, Rubén, hace 25 años.
22:22Y hoy tenemos 62 bailarines en total.
22:25Entonces, es un trabajo que yo siempre digo, uno de mis dichos es, Diosito es folclorico.
22:33Definitivamente le gusta el zapateo y le gusta el folclor.
22:35Porque de esta forma, pues cada vez nos favorece, nos ayuda.
22:40Pero es que también al ritmo del calipso, ¿verdad, Sara?
22:46¿Cómo le va?
22:46Así es.
22:47Hola, mucho gusto.
22:48Sara, cuénteme, ¿usted es de las más nuevas por acá también?
22:51Sí.
22:51Vengo ingresando hace poquito al grupo.
22:53¿Cómo le ha ido?
22:54Súper bien.
22:55Ha sido una experiencia muy bonita, ha sido súper bien recibida por los compañeros y me siento muy feliz de estar aquí con este grupo tan bello.
23:02Siento que es una parte muy importante porque traemos un poquito de todo lo que tenemos, ¿verdad?
23:07En este país tan bello en cuanto a cultura, en cuanto a bailes y tradiciones.
23:12Yo le confieso que yo no sé bailar tanto calipso.
23:15No.
23:15¿Me ayuda?
23:16Claro, claro.
23:17Venga, me enseña, me enseña, me enseña.
23:18¿Cómo se hace?
23:18Primero, moviendo la caída.
23:20Ajá, ajá.
23:22¿Cómo voy?
23:23¿Voy bien?
23:24Sí, vamos una vueltita.
23:25¿Qué?
23:26Moviendo la caída.
23:27¿Ah, sí?
23:27Sí.
23:28Sí, sí, sí.
23:29Más que eso que la que nada de arriba, pero yo veo otra vuelta, otra vuelta.
23:33¿Otra?
23:33¿Quién me pregunto?
23:33Para el otro lado, para el otro lado.
23:36Ahora sí, a los lados, solo te balanceas.
23:39Ah, bueno, muy bien.
23:40Voy a seguir con las clases de calipso, ¿le parece?
23:43Vamos bien, perfecto.
23:45Está bien, muchísimas gracias.
23:46Seguimos con más de más que noticias.
23:47¡Chao!
23:51Un aplauso para este grupo.
23:53¡Bravo!
23:54Bien.
23:55Se escuche.
23:56Qué lindo, qué lindo es ver cuando se busca ayudar a la juventud en cada comunidad,
24:00porque de verdad que hay que salvar a la juventud, como se dice popularmente.
24:04Es una realidad.
24:04Hoy día hay tantas drogas, tantos malos pasos alrededor de estas personas,
24:08que actividades como esta, el deporte que hemos visto en otros momentos,
24:11los saca de esos escenarios.
24:12Y sacarlos de los celulares también.
24:14También.
24:14De las pantallas.
24:15Aplíquelo, aplíquelo, Johnny López.
24:17Muy buena combinación, el baile y la música.
24:20El baile y la música y todo, muy bien.
24:21¡Chao!
24:22¡Chao!
24:22Buenas noches, que Dios los bendiga.

Recomendada