Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La industria del doblaje mexicano enfrenta una crisis sin precedentes ante el avance de la inteligencia artificial. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta controversia que podría cambiar para siempre el doblaje en Latinoamérica.

¡Las playeras clásicas de LEVEL UP regresan por tiempo limitado! https://levelupgear.mercadoshops.com.mx/

⁃ LINKS IMPORTANTES:
🤑 LEVELUPFERTAS: / levelupfertas
🔥 Tik-Tok: / levelupcom
💙 Telegram: https://t.me/levelupcom
🟢 https://whatsapp.com/channel/0029VaG5...
📷 Instagram: / levelupcom
📘 Facebook: / levelupcom
✖️X: / levelupcom
🎙️ Spotify: https://spoti.fi/2y1sCDy

#gaming #videojuegos
Transcripción
00:00La inteligencia artificial llegó para quedarse, y eso pone en riesgo algo que todos amamos.
00:07Ya sea en videojuegos, películas o series, los actores de voz nos han cautivado con su
00:13trabajo en todo tipo de producciones. El gremio está en riesgo, pero no solo en Hollywood.
00:19En días recientes, reconocidos actores de voz mexicanos hicieron una propuesta para
00:24proteger su trabajo del impacto de la inteligencia artificial. Es un tema de importancia mayor,
00:31pues incluso Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se unió a la discusión y prometió
00:38proteger el trabajo de los actores. ¿Será que aún se puede hacer algo? ¿O esas voces que nos
00:44marcaron están condenadas a desaparecer tal como las conocemos? Actores de voz mexicanos
00:50se pronuncian en contra de la inteligencia artificial. La IA no reemplaza. Fue la consigna
00:57que se escuchó en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México el pasado 13 de julio.
01:03Actores de doblaje, locutores, cantantes y demás miembros de la industria se manifestaron
01:09para exigir una regulación de la inteligencia artificial. Esto debido a que compañías,
01:15instituciones y aficionados han usado la tecnología para clonar y usar sus voces sin
01:22autorización. Es muy común ver videos donde se utiliza la voz de reconocidos actores,
01:28pero ese contenido se crea sin su consentimiento, lo que implica una violación a sus derechos de
01:34imagen. Además del impacto personal, esto puede perjudicar seriamente su trabajo, ya que el
01:41avance tecnológico podría ser que los sustituyan o que se vean obligados a aceptar contratos muy
01:48injustos. La situación ha encendido las alarmas en toda la industria, donde ya se discuten medidas
01:55legales y éticas para proteger a los actores de voz ante el avance acelerado de la inteligencia
02:00artificial. Por ello, figuras como Mario Filio, Itzi Dukiavich, Octavio Rojas y Yosmit Ramírez exigieron
02:08reformas con el respaldo de la Asociación Nacional de Actores, ANDA, y la Asociación Mexicana de Locutores
02:15Comerciales, AMELOC. Desde hace meses, el Gremio de Actores Mexicanos ha exigido regulaciones desde
02:21diversas trincheras y el movimiento ha recibido mucho apoyo en las redes sociales. La gota que derramó
02:27el vaso fue un video del Instituto Nacional Electoral, INE, en el cual usaron la voz clonada
02:33de José Labat, actor que falleció en 2018 y es mejor conocido por narrar Dragon Ball.
02:41Hoy presentamos Goku utiliza un Kamehameha para salvar su vida. La reacción fue inmediata, pues el
02:49gremio convocó a una movilización para exigir la regulación de la IA. Su consigna es clara. Si el
02:56trabajo de los actores de voz peligra, entonces todos los involucrados en la industria también
03:02están en riesgo. ¿Cuáles son las exigencias de los actores de voz? Durante su protesta, los actores
03:09de voz dejaron claro que no están en contra de la tecnología ni del uso de la inteligencia artificial
03:15para ciertas tareas. Simplemente, buscan un uso regulado para evitar que se afecte negativamente
03:22aquello por lo que tanto han estudiado y trabajado. En concreto, el gremio quiere que la voz sea
03:28reconocida como un dato biométrico, tal como ocurre con el rostro, el iris y las huellas
03:34digitales. De esta forma, su voz estaría sujeta a leyes y, por consiguiente, cualquier uso,
03:41grabación o intento de clonación requeriría el consentimiento explícito de la persona.
03:48Por supuesto, este movimiento también se traduciría en un mayor control y protección
03:53de su voz. Esto es especialmente relevante cuando hablamos de actores fallecidos y del
03:59uso póstumo de sus interpretaciones. La falta de regulación permite el uso de su voz, incluso
04:05en contenido cuestionable, sin autorización de sus familiares y sin compensación, tal
04:11como sucede en el caso de Labat. El gremio también busca contratos claros y pagos justos
04:17cuando su voz se utilice para entrenar sistemas de inteligencia artificial. Por último, se exige
04:23la creación de un sello de identidad llamado Doblaje Hecho en México, para resaltar la excelente
04:30labor que se hace en el país y lo importante que es para el resto de Latinoamérica. El gobierno
04:37ya está al tanto del problema. Durante una reciente conferencia matutina, Claudia
04:42Sheinbaum fue cuestionada sobre la protesta de los actores de voz. La presidenta reconoció
04:47que México es una potencia en el doblaje y la locución, por lo que es importante proteger
04:54el trabajo de todos los creativos. Por ello, Sheinbaum anunció que la Consejería Jurídica
04:59del Ejecutivo Federal, CJEF, y la Secretaría de Cultura, SC, se reunirán con los afectados
05:07para llegar a un posible acuerdo. Sin embargo, hay importantes retos por superar, sobre todo
05:13relacionados con el carácter biométrico de la voz. Son personas que se dedican principalmente
05:19al doblaje. A través de la inteligencia artificial y de acuerdo con lo que ellos plantean, se han
05:25utilizado voces incluso de personas que ya fallecieron en el doblaje. Y eso no es correcto.
05:32Entonces, tienen razón. Hay que ver si es dato biométrico, pero lo cierto es que es una profesión
05:39muy importante y reconocida en México desde hace muchísimos años. El doblaje que se
05:45hace en México es muy bueno y hay muchos profesionales que se dedican a ello y hay que
05:50proteger su trabajo. Una lucha con un largo camino por delante.
05:56De acuerdo con reportes, México es responsable del 65% del doblaje que se hace en Latinoamérica.
06:02Esto incluye el trabajo para series, películas, videojuegos y demás producciones multimedia.
06:08Debido a su importancia, resulta alarmante lo desprotegidos que están los actores. Desde
06:14hace décadas, el gremio enfrenta un panorama laboral complicado debido a la precariedad de
06:20los contratos, la falta de regulación y, por supuesto, de oportunidades. A esto se suma
06:26ahora el avance de la inteligencia artificial, que amenaza con reemplazar voces humanas o utilizarlas
06:33sin consentimiento de sus dueños. No hablamos de un futuro apocalíptico lejano, pues esa
06:39realidad ya está aquí. Cada vez más compañías y grandes productoras apuestan por el uso de
06:45la tecnología para reducir costos y acelerar procesos, incluso si eso implica desplazar a
06:51sus trabajadores. Desde hace un par de años, el uso de la IA en actividades creativas ha generado
06:58polémicas en prácticamente todas las industrias. Esto ha provocado que los actores de diversas
07:04partes del mundo alcen la voz. Uno de los casos más importantes fue la huelga de actores y guionistas
07:10de Hollywood que se extendió a la industria de los videojuegos. Luego de dos años de negociaciones,
07:17el Sindicato de Actores de Cine, Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio,
07:22SAG-AFTRA, acaba de llegar a un acuerdo que garantiza aumentos salariales, protección ante
07:28el uso de la inteligencia artificial por líderes de la industria, así como mejores medidas de salud
07:33y seguridad para los artistas. Este escenario de confrontación lleva gestándose en la industria
07:39mexicana desde hace tiempo, por lo que esta protesta es solo el comienzo de una larga lucha por delante
07:46que probablemente se extienda bastante por la falta de un marco legal sólido para el control de la
07:51inteligencia artificial. Además, hay que tener en cuenta la lentitud con la que avanzan las
07:57regulaciones en México, especialmente las relacionadas con temas tecnológicos y laborales.
08:03Un tema importante para todos. Tarde o temprano, esta bola de nieve puede afectar nuestras series,
08:10películas y videojuegos favoritos de diferentes formas. Como mencionamos, el uso de la inteligencia
08:17artificial en el doblaje puede traducirse en la pérdida de empleos para los actores,
08:22contratos que involucren situaciones injustas para ellos y en usos poco éticos por parte de las
08:28grandes compañías. La cuestión es que el impacto de la IA no solo afectará a los actores, pues también
08:35nos impactará a nosotros, los consumidores. Desde doblajes deficientes, poco expresivos o mal
08:42adaptados, hasta una mala calidad en el momento de localizar contenidos, el uso de voces potenciadas
08:48por la IA puede arruinar nuestra experiencia. Plataformas de streaming ya están probando herramientas
08:55de doblaje asistido para series y películas. Es cierto que las compañías prometen que colaborarán
09:01con actores para garantizar la calidad de sus producciones. Sin embargo, es un hecho que pueden
09:07dejarlos fuera de la ecuación en cualquier momento. Por todo esto y más, la lucha de los actores de
09:14voz en México y el resto del mundo tiene mucho sentido y es un tema que debería importarnos a
09:21todos. ¿Qué opinas sobre el uso de la inteligencia artificial para el doblaje? ¿Crees que se logre una
09:26regulación en México y el resto de Latinoamérica? Cuéntanos en los comentarios y sigue informado en Level Up.
09:37¡Gracias!

Recomendada