Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Stop Killing Games es el movimiento que busca evitar que las empresas "maten" videojuegos al cerrar sus servidores. Descubre cómo esta iniciativa ciudadana con más de 1.3 millones de firmas está desafiando a la industria para preservar los juegos y proteger los derechos de los consumidores.

¡Las playeras clásicas de LEVEL UP regresan por tiempo limitado! https://levelupgear.mercadoshops.com.mx/

⁃ LINKS IMPORTANTES:
🤑 LEVELUPFERTAS: / levelupfertas
🔥 Tik-Tok: / levelupcom
💙 Telegram: https://t.me/levelupcom
🟢 https://whatsapp.com/channel/0029VaG5...
📷 Instagram: / levelupcom
📘 Facebook: / levelupcom
✖️X: / levelupcom
🎙️ Spotify: https://spoti.fi/2y1sCDy

#gaming #videojuegos
Transcripción
00:00Era cuestión de tiempo para que los jugadores alzaran la voz contra la relación desventajosa que existe en los videojuegos.
00:06La renta de licencias, la ilusión de poseer un juego, la dependencia de internet, la obsolencia programada y las decisiones corporativas hartaron a millones de jugadores.
00:16De ahí nace la iniciativa Stop Killing Games que busca modificaciones a la ley, equilibrar relaciones, preservar y conseguir un lugar justo para el gamer como consumidor.
00:24¿De qué se trata? Te contamos a continuación.
00:26La gota que derramó el vaso.
00:28La realidad actual de los videojuegos muestra que el paraíso que nos prometieron cuando conectaron el medio a los tentáculos de internet es algo muy diferente.
00:36El paso del tiempo no perdona y hoy recibimos un sinfín de notificaciones de que tal o cual juego dejará de recibir soporte, perderá sus funciones en línea y parte de su contenido se perderá para siempre.
00:48El golpe de realidad motivado por una que otra iniciativa de ley como la AB2426 de la que te hablamos en este video,
00:54nos hicieron comprender que no somos propietarios de los juegos que compramos y que solo pagamos por el uso de una licencia en relación entre usuario y compañía que puede cambiar o terminar en el momento menos esperado.
01:06Hay videojuegos donde la situación es aún peor, pues sus servidores cerraron y dejaron de recibir soporte en línea.
01:12Literalmente, estos juegos desaparecieron hasta de las librerías de los usuarios y justamente aquí debemos dar un breve vistazo al pasado para detectar el momento en que la gota del vaso se derramó.
01:23El 14 de diciembre de 2023, Ubisoft anunció que su juego de carreras Tip Arcade, The Crew, lanzado en 2014, finalizaría operaciones.
01:31Ese mismo día, el título se retiró de las plataformas en línea y fue imposible adquirirlo en formato digital.
01:37La compañía francesa notificó que el 31 de marzo del 2024 cerrarían servidores, así que solo quedaban unos meses para jugarlo.
01:44Después de esa fecha, sería imposible.
01:47Ya sea que tuvieras una copia digital instalada en tu consola o PC o una física ya validada por internet, no había manera de jugarlo.
01:54Básicamente, bloquearon a distancia el acceso al juego.
01:56Por supuesto que las protestas no se hicieron esperar.
02:00Y no es que The Crew fuera un portento, sino que el mensaje a los jugadores planteaba un problema y una desventaja desde el punto de vista del consumidor.
02:08El hate fue tal que la empresa hizo modificaciones para garantizar, supuestamente, que The Crew 2 y The Crew Motor Fest tuvieran modo offline para el futuro.
02:16Sin embargo, el primer juego se perdió y no hubo marcha atrás.
02:20Este hecho, que hoy podría aparecer un día más en la convulsa e inestable industria de los videojuegos, fue una chispa que encendió la mecha de un barril lleno de pólvora.
02:29¿Qué es Stop Killing Games?
02:31¿Cuándo y dónde surgió?
02:33Solo unos días después del cierre de servidores de The Crew y de que Ubisoft revocara las licencias de los usuarios,
02:39el creador de contenido y entusiasta de la preservación, Ross Scott, genio detrás de la serie de Machimena Freeman's Mind, alzó la voz y condenó lo sucedido.
02:46El creativo lo consideró un vil asalto en contra de los derechos de los consumidores y un atentado contra la preservación de los medios y obras creativas en general.
02:56Ross Scott advirtió sobre el desastre que pende sobre el gaming y lo comparó con la pérdida de la mayoría de obras del cine mudo y los primeros filmes sonoros.
03:04Durante la década de los 30 del siglo XX, las compañías cinematográficas destruyeron la mayor parte de su archivo de películas porque consideraron que no había razón comercial para preservarlo.
03:15Obras enteras se perdieron para siempre.
03:18La Fundación de Preservación de Películas de Martin Scorsese estima que el 80% de los filmes de esa época desaparecieron por completo.
03:26Y de ese porcentaje hay algunos que dejaron de existir, por lo que jamás sabremos de ellos.
03:31Debido a que el gaming es subestimado como obra artística por su nacimiento dentro del capitalismo y su relación con el entretenimiento electrónico,
03:39es momento de hacer algo en este sentido, pues los esfuerzos de preservación son insuficientes.
03:43Es ahí donde Ross Scott lanzó la iniciativa Stop Killing Games o Dejen de Matar a los Videojuegos.
03:50La descripción oficial dice a la letra.
03:52Stop Killing Games es un movimiento de consumidores iniciado para desafiar la legalidad de que los editores destruyan videojuegos que han vendido a los clientes.
04:01Un número creciente de videojuegos se venden efectivamente como bienes, sin fecha de expiración declarada,
04:08pero diseñados para ser completamente injugables tan pronto como termine el soporte del editor.
04:15Esta práctica es una forma de obsolencia planificada, y no solo es perjudicial para los clientes, sino que hace que la preservación sea efectivamente imposible.
04:26Además, la legalidad de esta práctica en gran medida no ha sido probada en muchos países.
04:32La iniciativa pretende conseguir cambios en las leyes que obliguen a las compañías de videojuegos a garantizar modos offline para los juegos dependientes de internet,
04:40o que se permite el establecimiento de servidores de la comunidad para aquellos títulos que son puramente online.
04:45Todo esto a partir de que finalice el soporte oficial con el inminente cierre de servidores por parte de los editores originales.
04:53Los primeros intentos de Stop Killing Games ocurrieron en Reino Unido y Francia.
04:57Ambos fueron infructuosos, pero suficientemente ruidosos como para llamar la atención.
05:03En mayo de este año, el movimiento publicó una hoja de cálculo con una muestra de más de 700 videojuegos,
05:08donde se expuso que 70% de aquellos que tienen algún requisito en línea están condenados.
05:14Esto significa que, eventualmente, no podrán jugarse y hasta podrían desaparecer de tu biblioteca digital
05:20para evitar cualquier intento particular y externo de preservación.
05:24Sin embargo, este verano las condiciones cambiaron y se dio el salto para hacer una petición en forma de iniciativa ciudadana
05:31ante las autoridades de la Unión Europea.
05:33En términos de proceso, se requiere un millón de firmas para que el tema sea considerado por el Parlamento.
05:39Pues bien, en este momento hay registradas más de un millón trescientas mil.
05:43Así que es un hecho que esta problemática se llevará al Parlamento Europeo.
05:47De hecho, el vicepresidente del Parlamento, el rumano Nicolai Stefanutza,
05:52hizo público su apoyo a Stop Killing Games y aseguró que ya firmó.
05:55Además, aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje fuerte.
05:59Estoy con las personas que iniciaron esta iniciativa ciudadana.
06:02Ya firme y seguiré ayudándolos.
06:05Un juego, una vez vendido, pertenece al consumidor, no a la empresa.
06:10Claro que esto bien puede ser palabrería política, como suele ser en la mayor parte de los casos.
06:16Y no sería extraño que esta perspectiva errónea encendiera las alarmas de las empresas de videojuegos.
06:21Aquí lo importante es que Stop Killing Games no trata estrictamente sobre asuntos de propiedad,
06:26sino de garantizar opciones para seguir jugando una vez que finaliza el soporte oficial.
06:31Esto también busca mejorar la posición del consumidor ante el juego por el que pagó y en el que gastó dinero,
06:36justamente como lo señala en sus puntos esenciales.
06:39Esto efectivamente roba a los clientes, destruye los juegos como forma de arte y es innecesario.
06:47Nuestro movimiento busca aprobar una nueva ley en la Unión Europea para poner fin a esta práctica.
06:54Nuestra propuesta haría lo siguiente.
06:57Requerir que los videojuegos vendidos se mantengan en un estado operativo cuando finalice el soporte.
07:03Requerir que no haya conexiones con el editor después de que finalice el soporte.
07:08No interferir con ninguna práctica comercial mientras un juego todavía tiene soporte.
07:14Por supuesto, el millón de firmas, el avance hacia el Parlamento Europeo y la cobertura de medios
07:19generó irritación en las compañías de videojuegos, que no tardaron en responder en su tono habitual.
07:25La industria se opone rotundamente y hasta cae en el absurdo.
07:29El barril de pólvora explotó y las compañías de videojuegos respondieron de inmediato.
07:35La organización Video Games Europe, que en ese continente representa los intereses de empresas como Nintendo,
07:41Microsoft, Sony, Electronic Arts, Activision, Epic Games, Take-Two Interactive, Ubisoft y más miembros de la Liga de la Maldad,
07:49publicó un comunicado oficial.
07:52En él, señala que los editores cumplen con las leyes del consumidor que hay actualmente en los países que integran la Unión Europea.
07:59En cuanto al final del soporte en línea, señalan que notifican con tiempo al usuario sobre el final de operaciones,
08:04tal cual se marca las leyes locales.
08:06Sin embargo, el debate que inició Stop Killing Games va en el sentido de que esos ciclos no están establecidos
08:12y solo se tiene la certeza de que un juego con requisitos en línea es finito.
08:16Pero no hay certidumbre desde el momento en el que el consumidor hace la compra.
08:19¿De cuándo sucederá?
08:21Posteriormente, Video Games Europe se opuso rotundamente a un cambio de ley
08:25que obligue a las empresas a garantizar que sus videojuegos se mantengan activos a perpetuidad
08:30y más aún, a que la comunidad pueda crear servidores para seguir jugando.
08:35En el primer caso, señala que las compañías invierten cantidades significativas de dinero
08:39para crear el mejor entretenimiento interactivo posible
08:42y que, al ser dueñas de franquicias y licencias,
08:45deben tener libertad de decidir hasta qué momento un juego es comercialmente viable.
08:50Si bien se reconoce que hay editores y desarrolladores que añaden modos offline
08:54o que permiten servidores privados, resalta que eso debe ser una opción, pero no una obligación.
09:00Luego, la organización sube el tono sobre las posibles consecuencias de aprobar la propuesta de Stop Killing Games.
09:06Imponer una obligación legal de continuar el soporte de servidores indefinidamente
09:11o de desarrollar videojuegos en línea con una técnica específica que permita su uso permanente,
09:18aumentará los costes y los riesgos del desarrollo de dichos juegos.
09:22Tendrá un efecto disuasorio en el diseño de juegos y desincentivará su disponibilidad en Europa.
09:29No se trata de una modificación trivial ni de una simple adición a la fase de desarrollo del juego.
09:35Finalmente, el representante europeo presenta una lista de todos los problemas
09:46que generaría un cambio de leyes, según ellos.
09:49Entre ellos, los riesgos de seguridad en servidores sin soporte oficial,
09:53retos mayúsculos en materia de ingeniería,
09:55impacto negativo en las inversiones que se hacen en el gaming,
09:58daño a la reputación de las marcas, erosión de los derechos de propiedad intelectual y más.
10:04Esto da una contundencia a la negativa y anticipa un duelo en el Parlamento
10:09que podría tener un efecto significativo en los videojuegos.
10:12Hasta ahora, los videojuegos siguen siendo infravalorados en el ámbito legal.
10:16Antes de la pandemia, las polémicas por las microtransacciones
10:19se convirtieron en el tema de debate en diferentes congresos locales.
10:22Y aunque hubo resultados en materia de transparencia y acceso a la información,
10:25fue imposible establecer una base legal que atienda las particularidades de los videojuegos.
10:30Los intentos por adaptar estos sistemas de monetización a las legislaciones de juegos de azar
10:35y apuestas no sirvieron porque se intentó que el gaming se adaptara
10:39y eso facilitaría la evasión a los editores y sus equipos legales.
10:43Lo que se necesita son apartados que den cuenta de esta forma de entretenimiento
10:48y las relaciones entre las empresas y consumidores que llevan décadas en operación
10:53y que cada vez son más abusivas contra el usuario.
10:56En la mayoría de todos los casos, el gaming transita por debajo de los radares
11:01y esto lleva a excesos francamente ridículos.
11:04Justamente en medio de las críticas que se dieron a conocer gracias a Stop Killing Games,
11:08los usuarios recordaron un extracto de los términos de usuario que Ubisoft maneja desde hace 10 años.
11:15En ellos se establece el reconocimiento de que se paga por el goce limitado de una licencia
11:19y que una vez que termine el ciclo comercial, se cerrarán los servidores
11:24y la experiencia de usuario puede cambiar drásticamente.
11:27Sin embargo, el detalle que encendió las redes es que se recomienda desinstalar la copia digital
11:32o destruir la copia física.
11:34Esta perspectiva tan nefasta de Ubisoft la revisamos en una crítica en video.
11:39Las antorchas se encendieron de inmediato
11:41y el escándalo llegó al grado de que la compañía francesa aceptó que su lenguaje era un poco hostil
11:47así que prometió revisarlo para evitar más tensiones con sus consumidores.
11:51Esto es solo un ejemplo de qué ocurre en una industria que esconde cuanta artimaña sea posible
11:56en sus términos y condiciones.
11:58Basta con recordar los de Nintendo en la naciente era de Switch 2
12:01donde rechazamos nuestro derecho a entablar una demanda colectiva con otros consumidores inconformes.
12:07Si no hay cambios, se perderán muchísimos videojuegos con el paso del tiempo.
12:12En julio de 2023, la organización Video Game History Foundation
12:16alertó sobre la pérdida catastrófica del gaming en los años por venir.
12:20De acuerdo con sus investigaciones,
12:22es imposible que el jugador común consiga el 87% de los videojuegos lanzados hasta entonces.
12:28La preservación lucha por mitigar el efecto de esta tendencia,
12:32pero se trata de un trabajo especializado,
12:34hecho con recursos propios y con esfuerzos de comunidades enteras.
12:38Y todo eso es insuficiente.
12:40De eso te advertimos en nuestro video de Beats titulado
12:42El apocalipsis de los videojuegos del que no te habla.
12:45Recordemos que esta organización libra su propia batalla para preservar
12:48y en Estados Unidos está luchando para garantizar un respaldo de cada videojuego
12:53que se resguarde en bibliotecas o centros de investigación
12:55y que sea posible acceder a él vía remota bajo condiciones especiales.
12:59Por supuesto que la respuesta de la Entertainment Software Association, la ISA,
13:04fue un no del tamaño del planeta.
13:06Esto va mucho más allá de juegos en línea.
13:09Involucra a la mayor parte de obras creadas por desarrolladores a lo largo de las últimas décadas.
13:14Nadie duda que los grandes hits de todos los tiempos
13:16tendrán permanencia comercial con relanzamientos y remasterizaciones,
13:20o incluso remakes.
13:21Ocurre en la música, en el cine, en la literatura.
13:24Pero, ¿qué sucede con el resto de obras que componen esa mayoría?
13:29Actualmente, hay juegos de culto que solo pueden obtenerse por vías como la piratería
13:33y a través de entusiastas.
13:35Y eso sin considerar la especulación del mercado de segunda mano
13:38que solo expresa es novismo rebosante.
13:41En años recientes, hemos visto el cierre de plataformas y tiendas digitales
13:45y mientras las compañías aseguran que los juegos podrán descargarse e instalarse
13:50pese al cese de operaciones,
13:53ninguna especifica durante cuánto tiempo.
13:55La realidad es que solo hay incertidumbre
13:58y todo se complica cada vez más para las que siguen activas.
14:01¿Lo dudas?
14:02Date una vuelta por los restos de la PlayStation Store desde PlayStation 3
14:05para que vivas una experiencia inestable y probablemente insegura con tus datos.
14:09No está de más decir que ahí existen versiones digitales de juegos
14:13que no puedes encontrar en otras plataformas
14:15y que, una vez que se cierre, desaparecerán para siempre.
14:19Te queremos, Xenogears.
14:20Tampoco subestimamos el golpe de nostalgia que puede llegar cuando menos lo esperas.
14:24Muchos vamos en busca de las novedades,
14:26pero de vez en cuando volteamos al pasado
14:29y recordamos que tenemos consolas y juegos de antaño que nos llaman poderosamente.
14:33Sería una catástrofe que tu licencia haya sido revocada,
14:37que no puedas descargar ese juego que te encantó
14:39o que, de plano, sea injugable por el final del soporte del editor.
14:44Claro que existe la conservación física,
14:46pero eso supone sus propios retos y problemas
14:48porque el paso del tiempo no perdona.
14:50Sabemos que ni las resistencias ni los capacitadores,
14:53lectores, cartuchos y discos son eternos.
14:57Al final, como jugadores del pasado, presente y futuro,
15:01nos encontramos ante una encrucijada.
15:03El simple principio ético de tener un registro de cada obra que se haya creado en la era digital
15:09se estrella de frente con la cerrazón empresarial y los intereses corporativos.
15:14Se olvida o desdeña el valor de las comunidades para mantener con vida creaciones
15:18que no llegaron al mainstream y que difícilmente tendrán seguimiento comercial
15:22porque están lejos de ser negocio.
15:24Hay franquicias de videojuegos olvidadas,
15:27títulos que se perdieron o que desaparecerán en los próximos años y décadas,
15:32como se advierte de forma alarmante,
15:34solo poco más del 10% de todos los videojuegos que conocemos hasta hoy
15:39seguirá en rotación comercial y siendo de fácil acceso.
15:43Aún existen recursos para evitar este desastre,
15:46o, cuando menos, para disminuir su impacto.
15:50Nada que valga la pena en esta vida se logra por la vía pacífica.
15:53Y si eso significa ir a la guerra usando los medios legales,
15:57Stop Killing Games ya dio el primer paso.
16:00Cuéntanos, a ti como gamer, ¿qué te parece esta iniciativa?
16:03¿Crees que podrán lograr algo ante las empresas de videojuegos?
16:06¿Te preocupa el futuro de tus títulos en las próximas décadas?
16:10¿Cuál es tu plan para esos escenarios?
16:12No olvides comentar y sigue con nosotros en Level Up.
16:16¡Gracias!
16:17¡Gracias!
16:18¡Gracias!
16:19¡Gracias!

Recomendada