La carrera de la tortilla es un llamado a preservar las raíces culturales de Tehuacán, celebrando a través del maíz y la tortilla la historia, el orgullo y la fuerza de un pueblo originario.
00:00Y veo usted en Puebla, se llevó a cabo la emblemática carrera de la tortilla dos mil veinticinco.
00:05Carolina Espinosa, nos tiene la información completa. Buenas tardes.
00:09Hola Daniel, ¿qué tal? Muy buenas tardes a ti y a toda nuestra audiencia.
00:12Sí, así es, con guaraches, vestimenta tradicional y penates rebosantes de tortillas recién hechas,
00:19mujeres originarias de Santa María Cuapan participaron este domingo en la emblemática carrera de la tortilla dos mil veinticinco.
00:26Una tradición que exalta la identidad, fuerza y labor de quienes obtienen a diario la economía de sus hogares
00:32a través del trabajo artesanal en el municipio de Tehuacán, Puebla.
00:37Cada año, esta singular carrera se lleva a cabo en este municipio como una forma de rendir homenaje a las mujeres tortilleras de Santa María Cuapan,
00:47comunidad reconocida por preservar uno de los oficios más antiguos y representativos de la región y de todo el país,
00:55la elaboración de tortilla a mano y la fortaleza de sus mujeres.
00:59Durante el recorrido de aproximadamente cinco kilómetros que va desde el centro de Tehuacán hasta el parque de Santa María Cuapan,
01:06las participantes corren a paso firme cargando en la espalda el tenate, este cesto tradicional de palma,
01:14lleno de tortillas calientes, símbolo del sustento a diario.
01:18A lo largo del trayecto, pobladores y visitantes las alientan, reconociendo no solo su condición física,
01:25sino también el valor de su historia y su cultura.
01:28En su edición número 31, más de 200 mujeres, desde pequeñas hasta adultas mayores,
01:35corrieron no solo por un premio, sino para demostrar que Cuapan resiste en tradición y cultura.
01:41La carrera de la tortilla no solo es una competencia deportiva, sino también una poderosa expresión de resistencia,
01:49identidad indígena y el papel fundamental de las mujeres en la cadena alimentaria y cultural del país.
01:56Daniel, comentarte que participaron más de 200 mujeres y al llegar fueron premiadas,
02:02pero lo que comentaban ellas es que el valor representativo que esto genera es mucho más que un premio.
02:09Para ellos es simbólico la participación, queda atrás la premiación.
02:14Ellas corren con el corazón para demostrar la fortaleza y el trabajo que desde hace décadas realizan,
02:22que va desde generación y generación hasta las más pequeñas de esta comunidad,
02:27y que se ha vuelto, sin duda, el sustento de las mujeres de Cuapan y de todas las familias
02:34que habitan en esta Junta Auxiliar de Tehuacán Puebla.
02:38Gracias por todas estas mujeres que participaron en el evento deportivo,
02:41pero sobre todo, ya lo señalabas, profundamente cultural por todo lo que representa
02:47la carrera de la tortilla 2025. Así fue como se vivió.
02:50Gracias, Carolina Espinosa, por la información.