Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La importancia de la recolección en la gastronomía indígena
NCCIberoamerica
Seguir
7/10/2024
La investigadora Laura White Olascoaga, de la Universidad Autónoma del Estado de México, analiza cómo las comunidades indígenas no basan nada más su alimentación en la milpa, sino también en la recolección.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/07/la-importancia-de-la-recoleccion-en-la-gastronomia-indigena/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estudiar las formas de alimentación ancestrales como la dieta prehispánica basada en la triada de maíz, frijol y calabaza
00:09
es fundamental para entender no sólo la riqueza cultural y culinaria de nuestras raíces,
00:15
sino también para redescubrir prácticas alimentarias sostenibles y nutritivas.
00:21
Esta línea de investigación se sigue desarrollando en la Universidad Autónoma del Estado de México,
00:28
donde se exploran los beneficios de estas prácticas milenarias para nuestra salud y sostenibilidad.
00:37
La presente investigación va a ser cómo las comunidades indígenas de los pueblos originarios
00:43
no basan nada más su alimentación en la milpa, sino también en la recolección.
00:48
Y nosotros vamos a enfocarnos a qué recolectan las personas para complementar su dieta diaria.
00:55
Nos hemos enfocado en entrevistarlos a los adultos mayores,
00:59
porque es básicamente la pérdida del conocimiento que también nosotros estamos viendo.
01:04
Entonces nosotros lo que queremos es entrar con los abuelitos que nos den toda su información y dejarla plasmada.
01:11
La alimentación indígena en la época prehispánica y actualmente se basa principalmente hasta nosotros
01:17
en lo que se ha denominado actualmente la triada mesoamericana,
01:21
que es el maíz, básicamente la calabaza y el frijol.
01:26
Pero también las comunidades se ayudan con la recolección.
01:31
Y nosotros queremos también dar a conocer cómo la recolección es básica en la dieta de las comunidades.
01:39
Por lo cual nuestra gastronomía es patrimonio cultural.
01:45
Somos UAMx.
Recomendada
3:05
|
Próximamente
El origen de la cocina mexicana: en donde se funden las culturas
NCCIberoamerica
10/6/2024
3:35
México destaca por su vasta diversidad gastronómica
NCCIberoamerica
2/9/2024
2:03
Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales
NCCIberoamerica
16/9/2024
1:35
Bolivia lanza programa para reivindicar las cocinas indígenas de América
NCCIberoamerica
6/1/2025
3:42
Xokol, un restaurante que rinde tributo al maíz en cada platillo
NCCIberoamerica
20/1/2025
1:53
Amaranto, un "superalimento" ancestral mexicano que sobrevive al mundo actual
NCCIberoamerica
26/2/2024
3:34
Chiapas: la entidad con la mayor riqueza culinaria de México
Milenio
14/7/2025
2:12
Chefs eligen quinoa boliviana de altura
NCCIberoamerica
9/6/2025
0:59
Tradicional muñeca Lele ayuda a subsistir a comunidad indígena mexicana en la pandemia
Diario Libre
22/2/2025
3:14
El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimientoLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Nacional de Colombia desarrollar tecnologías para agregar valor al Sacha Inchi, una semilla conocida por sus aportes nutri
NCCIberoamerica
7/10/2024
1:12
¿Pozole de carne humana? Conoce lo que hay detrás de su origen en México
POSTAmx
15/2/2025
1:30
CUACHALA- Día de la Gastronomía Mexicana
Gourmet de México
16/11/2023
1:04
México: Referente de la gastronomia internacional
Publimetro
16/11/2024
3:07
Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana
NCCIberoamerica
8/4/2024
1:37
El casabe de yuca se integra a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco
NCCIberoamerica
30/4/2025
2:27
Sinapsis T5 Ep.04 | Alimentos ancestrales: el tlacoyo
SUMA NOTICIAS
15/4/2024
26:00
Aquí estoy - Ricardo Muñoz Zurita, chef mexicano | Aquí estoy
DW (Español)
3/4/2017
2:24
Sinapsis T5 Ep.36 | Leguminosas, alimentos poco explotados
SUMA NOTICIAS
20/6/2024
3:09
La UNAM innova en suplementos alimenticios vegetales
NCCIberoamerica
18/11/2024
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
9/7/2025
2:37
Los pastelitos de maíz, una delicia panameña
NCCIberoamerica
23/6/2025
2:40
De tacos a cerveza, la exquisita gastronomía de Tulum en la Rivera Maya
TVN Media
6/9/2024
1:09
En EU buscan “desmexicanizar” a la tortilla; la están “blanqueando” y quitándole su origen indígena
El Economista
9/6/2025
3:18
Pueblos indígenas de México buscan la lluvia con rituales ancestrales
NCCIberoamerica
12/8/2024
0:20
LA GASTONOMÍA MEXICANA
Gourmet de México
21/11/2024