Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Chefs eligen quinoa boliviana de altura
NCCIberoamerica
Seguir
9/6/2025
La quinoa real cultivada en la comunidad Aymara de Jirira, junto al salar de Uyuni y en Bolivia, es destacada por su calidad y propiedades nutricionales únicas.
Ahora, chefs de la región preparan delicias únicas con este alimento.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/09/chefs-del-mundo-se-rinden-ante-la-quinoa-boliviana-cultivada-en-altura/
Foto de portada: EFE.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Salar de Uyuni, en Bolivia, tiene una superficie de más de 10 mil kilómetros cuadrados sobre el altiplano
00:07
y es el desierto salado más grande del mundo, producto de los lagos prehistóricos que se evaporaron tiempo atrás.
00:15
La quinoa real es el superalimento que se cultiva en las laderas aledañas.
00:22
La quinoa real, cultivada en la comunidad aymara de Yirirá, junto al Salar de Uyuni en Bolivia,
00:29
es destacada por su calidad y propiedades nutricionales únicas debido al entorno extremo en el que se desarrolla.
00:36
Con una producción que lidera el mercado global, este grano es vital en la dieta local
00:40
y gana reconocimiento en la alta cocina, como demuestra la visita de chefs internacionales interesados en integrarla a sus menús.
00:48
A 3.600 metros sobre el nivel del mar, frente a un desierto de sal en un clima árido y frío
00:54
y con grandes cambios de temperatura entre el día y la noche,
00:56
la quinoa real crece con un grano más grande que otras variedades
01:01
y es denominada como un superalimento por su alto contenido nutricional rico en proteínas y minerales
01:07
y con un sabor menos amargo que otras por su menor contenido de saponinas,
01:12
que es una sustancia natural que cubre el grano.
01:15
Guadalupe Ramos, de 79 años, y que tiene una experiencia de 50 en la siembra y cosecha de la quinoa real
01:21
en la comunidad de Yirirá, en el departamento de Oruro.
01:24
En esta orilla del salar es la mejor quinoa, porque está casi mezclada con sal,
01:31
por eso es la mejor quinoa y grano.
01:34
Para los turistas que visitan el salar de Uyuni, la imagen de los campos rojos de la planta de la quinoa real
01:40
es una vista impresionante, ya que contrasta con la hierba seca y poca vegetación
01:45
y época de lluvia los granos y tallos rojos se reflejan en el espejo de agua que se crea en el desierto de sal.
01:52
Bolivia obtuvo en el año 2014 la denominación de origen por parte de la comunidad andina de naciones CAN,
01:59
conformada por Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador de la quinoa real del altiplano sur de Bolivia,
02:05
que garantiza que es un producto exclusivo boliviano para proteger su autenticidad.
Recomendada
1:47
|
Próximamente
La importancia de la recolección en la gastronomía indígena
NCCIberoamerica
7/10/2024
1:55
La chef Débora Shornik, brilla por sus sabores umami
NCCIberoamerica
9/9/2024
1:35
Bolivia lanza programa para reivindicar las cocinas indígenas de América
NCCIberoamerica
6/1/2025
2:01
Bolivia presenta el sándwich de chola más grande del mundo
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:27
Un manjar peculiar típico en Bolivia: cabeza de cordero asado
NCCIberoamerica
13/11/2023
2:22
Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles
NCCIberoamerica
4/11/2024
3:00
Chuzma lagman: el plato sin el que es imposible imaginar la gastronomía de Uzbekistán
euronews (en español)
3/11/2022
3:44
‘Salvo Patria’, un restaurante colombiano que apela a la memoria colectiva
NCCIberoamerica
8/5/2023
34:13
El origen de un plato que combina tradición regional e innovación culinaria
Misiones Online
5/9/2024
3:07
Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana
NCCIberoamerica
8/4/2024
3:35
México destaca por su vasta diversidad gastronómica
NCCIberoamerica
2/9/2024
2:14
Sabores tradicionales brillan en las plazas de mercado de Bogotá, Colombia
NCCIberoamerica
1/7/2024
1:53
Amaranto, un "superalimento" ancestral mexicano que sobrevive al mundo actual
NCCIberoamerica
26/2/2024
3:05
El origen de la cocina mexicana: en donde se funden las culturas
NCCIberoamerica
10/6/2024
0:33
Chile en nogada en CASCABEL
Gourmet de México
20/8/2024
3:11
El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimiento
NCCIberoamerica
23/12/2024
1:26
BTC Pepe Salinas
Gourmet de México
16/1/2024
4:37
Fusión de sabores latinos en Feria del Pimiento Morrón en Fresno de la Vega
Periodista Digital
3/10/2019
4:03
La importancia del ritual de las hallacas por la chef Mercedes Oropeza
HispanoPost Media Group
20/12/2018
20:00
¿Cuál es la importancia de la Cocina Regional Mexicana?
El Economista
23/9/2023
26:00
Aquí estoy - Ricardo Muñoz Zurita, chef mexicano | Aquí estoy
DW (Español)
3/4/2017
6:38
Fundamental la sustentabilidad y la responsabilidad social en la gastronomía
El Economista
6/5/2023
0:59
Marsia Taha Mohamed fue nombrada la Mejor Chef Femenina de América Latina 2024
Notivisión
4/10/2024
2:03
Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales
NCCIberoamerica
16/9/2024
7:41
Bolivia brilla por su rica cocina de autor e ingredientes que contribuyen a la gastronomía mundial
Unitel Bolivia
4/8/2023