Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
Telematutino 31-07-2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00.
00:00Amables televidentes, arrancó el telematutino 11.
00:16Como siempre agradecidos del apoyo que ustedes nos brindan,
00:19permitiendo llegar a vuestros hogares.
00:21Buenos días a todos. Feliz jueves.
00:24Buenos días, Jacqueline Morel.
00:25Hola Ramón, buenos días.
00:26Buenos días, República Dominicana.
00:28Bienvenidos, bienvenidos.
00:30Qué gusto que estén con nosotros.
00:32Ojalá nos permitan hacerles compañía hasta las 9 de la mañana.
00:35Juntos vamos a ver algunas pinceladas de los temas importantes del país y del mundo.
00:41Como cada jueves, Yanis Santaella nos trae su segmento de salud emocional cerca de ti.
00:48Y hoy tenemos como invitado el licenciado Carlos Amarante Barret,
00:51con una larga trayectoria.
00:53Fue legislador, secretario, bueno, director de migración, de interior y policía, ¿verdad Ramón?
01:02De interior y policía, ministro de educación, entre otras funciones.
01:08Y bueno, estuvo en el Partido de la Liberación Dominicana muchísimos años.
01:12Tuvo unos inconvenientes ahí últimamente y ahora, como ha creado un partido, no sabía partido, avancemos.
01:19Vamos a conocer, señores, todo eso.
01:21Realmente está en fase de reconocimiento.
01:23Les invitamos a que estén con nosotros esta mañana en el programa.
01:26Bienvenidos.
01:26Y bueno, tras 14 horas de debates donde Pacheco le dio chance a todo el que quiso opinar
01:34y con una votación arrolladora, 159 diputados a favor y 4 en contra,
01:42se aprobó en la madrugada el proyecto de código penal.
01:47En el listín diario hay un trabajo de un periodista muy, muy,
01:51que trabajó, definitivamente trabajó en la madrugada, porque fue en la madrugada que se aprobó.
01:58Y detalla algunos de los elementos y de los cambios que se introdujeron,
02:02por ejemplo, con el tema de los niños, que lo habíamos visto ayer con la directora de Conani,
02:06con el tema de las iglesias y la responsabilidad penal, ¿no?
02:11El cura o el pastor que cometa algo, él responde.
02:14Los partidos políticos no quedan eximidos, sino que tienen que atenerse a la ley de partido
02:19y a la ley electoral.
02:22En fin, hay muchísimas cosas positivas.
02:28Ahora eso va al Senado, que si no hay cambios, solo requiere una lectura,
02:35entonces se convierte en ley y dependerá de la promulgación por parte del Poder Ejecutivo.
02:40Bueno, el tema Ramón y Amables Televidentes, sabemos que la Procuraduría,
02:46conjuntamente con la Cámara de Diputados, ha estado trabajando a ver si arreglan un poco
02:52el mamotreto que se convirtió, según dicen los expertos, en la presentación del nuevo Código Penal.
03:00Ojalá que hayan hecho los arreglos suficientes.
03:02Lo único es que ahora tendrá que pasar por el sedazo del Senado, que con la responsabilidad
03:07de revisar, ver bien, punto por punto, si lo que se hizo en la Cámara de Diputados está bien
03:15y si hay algunas modificaciones, pues tendrá que volver otra vez a la Cámara de Diputados.
03:20Y obviamente, del tema, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos,
03:25reveló que no se descarta modificar. El tema es que si él no ha visto lo que hicieron los diputados,
03:33¿cómo dice que tal vez vayan a modificar?
03:35Pero él participó en las reuniones con la Procuradora General.
03:40Él participó.
03:42Bueno, pero obviamente que ahí las funciones de revisión de la Cámara Alta deberá hacer su trabajo
03:50y validar o enmendar un poco lo que se hizo en la Cámara de Diputados.
03:56Si se enmienda, sencillamente vuelve a la Cámara de Diputados, lo aprueban y pues retorna al Senado de la República.
04:04Pero necesitamos un Código Penal.
04:08Y uno lo ve con las opiniones.
04:10¿Qué dice la ministra de la Mujer?
04:12Voy en contra de...
04:13Claro, por el tema del aborto.
04:15Ella es pro-LGTB, ella de seguro rechaza la política migratoria.
04:21Y no es que yo sea homofóbico, no.
04:24Yo tengo amigos homosexuales, gays, y comparto con ellos.
04:28Ahora, yo no quiero que a mis nietos me lo adoctrinen en las escuelas.
04:31Diciéndole que usted no es varón o hembro, usted después lo sabrá.
04:35Y vimos ahora lo que se llegó en los Estados Unidos,
04:38que le metían hormonas y el Estado pagaba el cambio de sexo.
04:43Una de las cosas buenas de Trump es que rompió con eso.
04:46Pero eso es otra cosa, Ramón. Eso no está contemplado en el Código.
04:48No, no, no, no. Es que es un paquete, Jacqueline.
04:52El que es pro-aborto es pro-LGTB y es pro-haitiano.
04:56Eso te viene en un paquete.
04:59Pero el que apoya las tres causales es pro-aborto.
05:03Sí, sí, claro.
05:04No necesariamente.
05:05Sí, sí.
05:06Ya hay una causal que está contenida en el proyecto.
05:10¿Por qué que va más allá?
05:11En los países que ya el aborto es libre, se comenzó con las causales.
05:17Y después se llegó al nivel de que no es una mujer aborta.
05:20Y abrieron clínicas de aborto que usted podía abortar a los seis meses, a los siete meses.
05:25Bueno, eso, bueno, yo entiendo que una cosa son las tres causales y otra cosa es el aborto libre.
05:32Ahora, la creencia religiosa no debe determinar la vida de un país, pienso yo.
05:39No, pero no es religioso.
05:40Y que eso es una cosa, es la autodeterminación de la persona, de saber si está con una cosa o con otra.
05:50Pero aparte del tema de las causales, Ramón, hay otros elementos que fueron señalados.
05:56Y fueron señalados por juristas, expertos y por personas, instituciones que hicieron un trabajo.
06:03Y olvídate de las tres causales, las otras partes.
06:06Entonces, ojalá que esa revisión que haya hecho la Cámara de Diputados sea lo suficientemente buena
06:11como para que tengamos un código y que sea bueno.
06:13Yo pienso que esas opiniones se emitieron a raíz de la aprobación en segunda lectura en el Senado.
06:19Ahora, hay un trabajo que se hizo de varios días con la Procuraduría.
06:22Yo imagino que la Procuradora no dejó colar esas cosas que afectaban derechos fundamentales de la mujer,
06:29de los niños, etc.
06:30Ahora bien, si se aprueba el código y hay elementos que chocan con la Constitución,
06:37óigame, usted recurre al Tribunal Constitucional.
06:43Te decía lo de las opiniones.
06:45¿Qué opinión de la Ministra de la Mujer?
06:46Todo el que pasa por ahí, uno sabe la línea que trae.
06:49Uoque.
06:51Ahora, ¿qué dice el Procurador de persecución de la corrupción?
06:57¿Qué dijo?
06:57¿Qué dice ayer?
06:59Necesitamos ese instrumento para luchar efectivamente contra la criminalidad.
07:03Dice eso.
07:04Eso no es lo único.
07:05Nosotros necesitamos mejorar nosotros, pero necesitamos ese instrumento.
07:11Porque el instrumento tiene, óyeme, hay cosas, por ejemplo, yo leí ahí la parte del bullying.
07:15Y si tú lo lees en detalle, ese bullying va a servir para meter presos a los difamadores profesionales
07:24y a los insultadores profesionales que usan las redes.
07:28Porque eso tipificaría como bullying.
07:31Y tiene cantidad de cosas buenas que tiene que haber malas.
07:35Señores, ninguna ley es perfecta.
07:39¿Acaso hemos tenido una ley perfecta?
07:40Por algo se reforman las leyes.
07:44No, total, aquí no se aplican, ¿de por qué se aprueban?
07:47Pero apostemos que sí, que se haya hecho algo bueno.
07:51Hablaba ayer la señora de Conani, yo estoy de acuerdo, no se puede apelar.
07:55Ahora, ¿cómo tú vas a impedir que den una apela?
07:57Explícame.
07:59En un barrio.
08:00Pero hay que educar en la paz, no en la violencia.
08:04Claro, claro.
08:05Y hay que educarlo y hay que, bueno, hay gente que ha abusado.
08:08Acuérdate que han matado niños menores por una pela, han muerto, muchos.
08:14A lo largo de todos estos años que hemos visto en los medios de comunicación muchísimos casos.
08:18Y cada día debemos propugnar por una sociedad hacia la paz, no hacia el conflicto y a los traumas.
08:24Pero, por ejemplo, si ese proyecto se aprobaba con el caso de los niños, caían en constitucionalidad porque violaba preceptos de la constitución, pero también del código del menor.
08:37No hay acuerdos internacionales y son 18 observaciones que le hizo, por ejemplo, el Conani a ese código, el Ministerio de la Mujer y hasta la propia legisladora del PRM, algunas y legisladores.
08:50Pero, sin embargo, fíjate como ayer, en los diputados, eso es llamativo, 159 a 4.
08:57En esos 159 están de todos los partidos, ¿eh?
09:00PRM, Fuerza del Pueblo, PRD, PLD, todos a una.
09:06Y lo leyeron y lo discutían.
09:09Ahí hubo 50 diputados que tomaron turno y pidieron cosas, algunas aceptaron.
09:15Entonces, yo felicito a la Cámara de Diputados y felicito a Alfredo Pacheco por esa jornada de 14 horas para lo que dicen que los diputados no trabajan.
09:25Lo que sí me llamó la atención es que él, aparte de todo eso, Pacheco habló sobre el tema de la primera dama y sus hijas firmando.
09:35Y él mezcló una cosa con otra, porque una cosa es la política de los diputados que se fajan a trabajar y otra cosa es el derecho que tiene la primera dama de públicamente externar su opinión sobre un tema.
09:49Es delicado porque coloca en posición difícil al esposo.
09:53Porque si el presidente mañana veta, van a decir que fue por presión de la primera dama.
09:58Pero el presidente no va a vetar, ¿eh?
09:59Hay gente que no se ha dado cuenta que todo esto está ocurriendo por una voluntad política, que cuando Luis Abinader en la semana semanal dice,
10:08esto tiene que aprobarse antes del 26, si no convoca una legislatura.
10:13Óyeme, más claro que el agua, el presidente habló.
10:17Mire, yo creo que Alfredo Pacheco, que es un político con mucha experiencia y que parece ser que tiene buen manejo en las cámaras,
10:25en las cámaras, estaba cansado al momento de él emitir ese pronunciamiento que para mí fue desafortunado.
10:34Primero, la primera dama tiene vida propia, desde antes de ella ser primera dama.
10:42Es tan inteligente y tan preparada como Luis Abinader y sus hijas también.
10:46Y ellas simplemente firmaron un documento que ellas entendían que podían firmarlo y que podían participar.
10:54Y no es verdad que porque sea la esposa del presidente, y el presidente lo dijo en el día semanal,
10:59bueno, ellas pueden opinar y pueden participar, ¿por qué no?
11:05Y no me gustó a mí particularmente una persona con tanto cuidado como tiene Alfredo Pacheco,
11:11que él dice que merecían que se lo dijeran de otra manera y que a él no le gustó ni a los diputados tampoco.
11:21No entiendo, entonces tiene que estar también disgustado Pacheco con la ministra de la Mujer,
11:27con la directora de Conani, con las diputadas que se pronunciaron en contra del código
11:32y con algunos funcionarios del gobierno que dijeron que eso tenía que ser revisado.
11:36Y así como entidades de la sociedad civil que apuntaron ciertos temas que no estaban de acuerdo con ellos.
11:45Y el hecho de Alfredo Pacheco sacar en cara de que los 144 representantes del PRM
11:52se fajaron muy duro para que Abinader esté sentado donde está, me parece de muy mal gusto.
11:59Porque también pudiéramos decir que Alfredo Pacheco y esos legisladores están sentados donde está
12:04por Luis Abinader y por la gente que le dio la oportunidad en el partido
12:08y la favorabilidad que le ha dado el presidente Abinader para que él siga ahí como presidente de la Cámara
12:13todos estos años.
12:15Entonces como que se le fue la lisa, como dicen en el Cámara.
12:18Pero él es presidente por su gran manejo de la Cámara y su capacidad de negociación
12:24y de armonizar interés.
12:26Se lo ha ganado.
12:27Se lo ha ganado, pero también el presidente le ha dado el visto bueno.
12:32Y él ha tenido siempre un buen manejo.
12:34Pero aquí yo creo que no tuvo razón con ese comentario que para mí es desafortunado.
12:39Mira, por otro lado, yo te comentaba que yo no había visto un documento,
12:43ojalá me equivoque, de fin o fijando una posición con el Código Penal.
12:50Y le agradezco a Servio Tulio que me envía todos los documentos.
12:54Por ejemplo, yo recibí el que hoy la Prensa destaca,
12:57Finjo abierta importancia del debate público y rol del derecho a la libertad de expresión.
13:04Explica, Finjo, el tema de la libertad de expresión, pero que eso tiene un límite.
13:10La libertad de expresión no puede llegar al extremo de difamar, de calumniar, de insultar.
13:16Y ellos llaman la atención porque ven que los casos están proliferando.
13:22Nada más hay que ver la cantidad de querellas que se han presentado en los últimos días.
13:26No solamente contra Ángel Martínez, sino sobre otras personas.
13:31Y entonces llama la atención al deber que tienen los medios,
13:34a la responsabilidad que tienen los medios de comunicación de mantener una ética,
13:40de mantener un respeto a la moral, a la costumbre y al honor, al honor de las personas públicas.
13:50Bueno, por otro lado, los ojos del mundo estaban en Estados Unidos.
13:53Y justamente en la llamada FED, el Comité Federal de Mercado Abierto.
14:00Y bueno, se estaba esperando que con las presiones de Trump, que fue allá a criticar la remodelación,
14:09que ha dicho públicamente que quiere que le bajen tres puntos porcentuales a esa tasa de política,
14:17pero no hay las condiciones y no se cayó en lo que quisiera, lo que pudo, lo que quería Trump.
14:25Entonces, esa entidad que es encargada de la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos,
14:33anunció que mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia de 4.25% y de 4.50%,
14:41debido a que el crecimiento económico se mantiene moderado y la inflación sigue por encima de la meta.
14:48Y mientras eso no cambie, no hay bajada.
14:51Porque se trata de la Reserva Federal que es equivalente al Banco Central.
14:55En otros países es una entidad que es autónoma, que es independiente y que por más presiones que Trump le ha metido,
15:03ellos saben muy bien que la inflación en vez de bajar a la meta del 2% ha subido
15:09y de que ahora mismo el mundo o los países están atentos a lo que va a pasar mañana.
15:18Porque mañana, teóricamente Trump ya va a decir, llegó aquí.
15:21Primero de agosto.
15:22Entonces, estamos en una situación en la que Trump anunció, Brasil 50% más, México y Canadá 35%,
15:31al otro le bajé de 30 a 15%.
15:33Es un tema de incertidumbre en donde se espera un aumento de la inflación.
15:40El papel principal de las Reservas Federales es mantener la inflación dentro de un rango
15:46y estimular la economía cuando sea conveniente.
15:52En este momento no, porque la economía ha mantenido su crecimiento y hay pleno empleo.
15:57Claro, para países como el nuestro esto es un problema porque impide que el Banco Central
16:04trabaje su tasa de política.
16:06Claro, aquí estamos como en una especie como de encerrona en donde la política monetaria
16:13parece que ya no tiene la efectividad de antes.
16:17Se liberaron 81 mil millones entre encaje legal y otras figuras.
16:22¿Y qué ha ocurrido?
16:23La tasa de interés sigue clavada ahí en 15%, la promedio.
16:30Y el tipo de cambio que se había logrado bajar de junio a julio, el tipo de cambio aumentó 100 puntos.
16:37De 59.67 a 60.65.
16:41Yo pagué tarjeta ayer y la pagué a 61.20.
16:45Tarjeta en el mismo banco.
16:48Es complicado.
16:49Así es.
16:50Finalmente invito a mi artículo de esta semana que se titula
16:53Majin y las expectativas de un cambio de rumbo fiscal.
16:57Léanlo.
16:58Está en el Hoy Digital, en el Hoy Físico, en mis redes.
17:02Yo creo, ojalá no me equivoque, que Majin fue llevado ahí para un fin determinado.
17:09Porque si es para un mayor deterioro fiscal, ni le conviene a él ni le conviene al presidente.
17:15No hay espacio fiscal.
17:17No hay dinero para la sobra.
17:19El presidente reconoce que hay una desaceleración económica y que no se puede satisfacer a todas las aspiraciones.
17:27Así es.
17:27Y el tema es, Ramón, es cómo aumentar ese gasto de capital con los ingresos que tenemos.
17:33Ese es el gran reto.
17:34O con el gasto que hay.
17:35O con el gasto que hay.
17:36Bueno, armonizar todo eso.
17:38El problema que hay es que todos tus ingresos, eso es como si por ejemplo en un hogar se gana 100 pesos.
17:46¿Qué son los gastos corrientes de un hogar?
17:47La comida, la medicina, la luz, el agua.
17:50El alquiler.
17:51Y resulta que los gastos son 150.
17:55¿Qué usted hace?
17:56Pues tiene un déficit, va a tener que coger préstamo o va a tener que coger la tarjeta de gasto.
18:01O bajar los gastos.
18:01O bajar los gastos.
18:03Si tiene tres cajitas de cable, quédate con una.
18:06Exacto.
18:07Entonces, ¿qué pasa?
18:07¿Cuál es el gasto de capital de un hogar?
18:10Cuando compra una casa.
18:12O cuando invierte en un negocio.
18:14Ese hogar no puede gastar, no puede invertir.
18:17Entonces, eso es lo que está pasando en la economía dominicana.
18:20Que la inversión es baja.
18:21Pero esa inversión, al igual que el resto del gasto de capital, se está haciendo con endeudamiento.
18:27Vamos a flasar un poquito la cosa, señores.
18:29Ayer aprobaron un préstamo, Ramón, de 615 millones de dólares.
18:33Varios préstamos.
18:33Pero eso es parte del presupuesto.
18:35Bueno, pero eso es un préstamo más.
18:37Aunque esté en el presupuesto.
18:39Eso es más deuda.
18:40Es más deuda.
18:41Eso es más deuda.
18:42Es ayer en la mañana no estaba.
18:44Los intereses, y todo ese dato está en el artículo, en el 28 van a ser un 20% más de lo que es hoy.
18:52Yanis Santaella con la prevención de la salud mental en el trabajo.
18:59Buenos días, Yanis.
19:01Hola, hola a los dos.
19:02Hola, Ramón.
19:03Hola, la bella, carismática.
19:05Ah, no.
19:06La que lindo.
19:07No, y la bella inteligente Yanis.
19:09Y además en rosado las dos se combinan.
19:11Ah, pues vamos.
19:12Así es que venimos, pues.
19:14Adelante.
19:14Han sido de verdad momentos difíciles de crisis en nuestro país con el tema de la salud mental, pero también de aprendizaje.
19:22Hoy vengo sobre todo a hablar de lo que es la salud mental y el bienestar en la materia laboral.
19:30Más del 77% de nuestros líderes están experimentando burnout, que es la enfermedad de la fatiga declarada enfermedad en el 2022 por la Organización Mundial de la Salud.
19:43Ahora, ¿qué necesitamos revisar?
19:46Necesitamos revisarnos a nosotros.
19:48Hay cinco claves fundamentales para saber si esto te está afectando.
19:52A mí día a día me llegan personas.
19:55Mira, yo nunca he ido al psicólogo.
19:57Yo nunca he ido al terapeuta.
19:58Yo nunca he ido a buscar ayuda.
19:59O sea, 45, 50, 55, 60 años, porque muchas veces venimos, sobre todo generación X, de una estigmatización de la salud mental.
20:10Y por eso es tan importante llegar, ya sea que llegaste por una crisis, por buscar ayuda profesional.
20:17Entonces, la primera característica es la irritabilidad.
20:20Cuando empiezo a estar irritado en mi trabajo, a contestarle a todo el mundo, a pelear con todo el mundo,
20:26y de la irritabilidad puedo pasar al no me importa.
20:30Entonces, eso es una característica de que tengo un tema emocional, sobre todo de mi automotivación,
20:37y que puede estar afectando todos mis procesos de salud mental.
20:42La segunda característica es empiezo a pelear con todo el mundo.
20:49O sea, no es lo mismo estar irritado que salir a pelear.
20:51O sea, una cosa es que me irrito, peleo con todo el mundo, mi jefe me cae mal, mi compañero de trabajo me cae mal,
20:59aquella persona me hizo algo, y empiezo a victimizar sin querer la situación,
21:04y a llamar por teléfono, mira, a tu amigo, a tu esposa, a tu esposo, mira, que me trata mal, me pasa eso.
21:10Creo el conflicto.
21:12Es muy importante aquí trabajar la inteligencia emocional.
21:15Nadie te hace nada.
21:17Nadie te hace nada.
21:19Y si lo hace, puedes ir a los estamentos adecuados a resolverlo.
21:25Tercero, pérdida de sueño, tema de alimentación, tema de que fui al médico.
21:31Está estadísticamente probado que antes de llegar a un burnout, hemos ido tres veces al médico,
21:37y nos han dicho, no, eso es estrés.
21:40Y aquí voy a la número cuatro.
21:41¿Cómo estás manejando tu estrés, tu vida, tu trabajo te está dando felicidad?
21:47¿Qué está pasando ahí adentro?
21:49Porque cuando tenemos problemas de otros aspectos, también nos llevamos a nuestro trabajo.
21:55Los mayores problemas de relaciones, de dinero que se guardan en silencio,
21:59que se guardan dentro de nosotros, con nuestros hijos, problemas que estamos viviendo,
22:05o simple y llanamente, no me siento bien, no me siento satisfecho de lo que estoy viviendo.
22:10¿Para qué traigo este tema?
22:11Todo eso, tu cuerpo, y lo hablé ayer en el diplomado de inteligencia emocional,
22:18lo que te está diciendo es, hay que parar, hay que hacer un cambio.
22:22Los seres humanos, además de todo afuera de nosotros, somos cambiantes y evolucionamos.
22:28Pero cuando estamos en este entancamiento, necesitamos buscar ayuda,
22:32y sobre todo para escalar de niveles.
22:34Así que hoy te invito a que, número uno, hacer pausas de respiro.
22:40Número dos, empezar a agradecer por qué yo estoy en este trabajo, para qué me sirvo.
22:45O sea, buscar una nueva conexión.
22:48Número tres, es muy importante buscar esa ayuda profesional.
22:52Y número cuatro, ¿qué quiero?
22:54Con todo esto, y les he dado muchas herramientas,
22:56porque muchas veces lo que no tenemos es herramientas para solucionar en la vida.
23:01Así que te invito a que hagas ese alto que yo quiero,
23:06cuál es mi propósito, qué hago aquí, a que trabajes tu inteligencia emocional.
23:10Y si quieres dar un paso más y capacitar a tus colaboradores,
23:14puedes comunicarte con nosotros y también nuestro Mastermind de inteligencia emocional para el éxito.
23:21Gracias, gracias, amigos televidentes.
23:24Gracias, Jaqueline, Ramón y al equipo de producción.
23:27Nos vemos la semana próxima.
23:29Y vengo con la salud mental en las relaciones.
23:32Bendiciones.
23:33La entrevista del Telematutino 11, gente importante, a tratar temas importantes,
23:52nos acompaña el licenciado Carlos Amarante Barret, un político de larga data.
23:57Fue senador cuando yo creo que el PLD tenía uno o dos senadores y ocupó diferentes posiciones.
24:04Director de Migración, Ministro de Interior y Policía, Ministro de Salud.
24:10Educación.
24:11Educación, perdón.
24:12Ya se me cruzaron los cabos.
24:14Actualmente, a él no le gusta que digan presidente, dirigente del partido en formación, avancemos.
24:21Muy buenos días, muy buenos días, un placer estar aquí contigo, Ramón, Jaqueline, como siempre.
24:31Buenos días.
24:31Y a los amigos televidentes, siempre prestos aquí a conversar acerca de la actualidad nacional que no luce muy halagüeña.
24:45Para entrar en la actualidad, como mucha gente no sabe, Carlos, si tú brevemente nos hablas de avancemos.
24:51Yo he visto a ustedes participando en la actualidad, estuvieron en lo de actin botánico y en otras cosas.
24:58Sí, y mantenemos un programa de visitas por los pueblos organizando el partido.
25:09Y bueno, eso lo publicamos en las redes, ahí tú lo ves.
25:12A veces, en algunos diarios, pues recogen también nuestras notas, nuestras declaraciones, salen las fotos.
25:21Realmente, bueno, ahora recientemente estuvimos visitando al presidente de la Junta Central Electoral.
25:29Hemos estado en contacto con la dirección de partidos políticos de la Junta.
25:36Estamos en ese proceso que es bastante delicado, cuidadoso, tedioso, pero que nos lo hemos impuesto como un reto.
25:51Es decir, nosotros vamos a darle, avancemos la categoría de un nuevo partido político.
26:00Y en ese proceso estamos.
26:02Gracias a Dios, estamos recibiendo mucho apoyo.
26:09Con nosotros se está organizando gente incluso que nunca se había organizado en ningún partido,
26:14aunque tuvieran simpatías y, bueno, pues, en un momento donde hay, digamos, que cierta indefinición
26:25con respecto a los partidos políticos, al rol que deben de jugar, ciertos rechazos de la gente.
26:32Una organización nueva que postule principios que son contenidos en la mayoría de los partidos políticos,
26:45pero que no son practicados.
26:47Democracia interna, participación de las mujeres, de los jóvenes en los órganos de dirección,
26:54una dirección lo más vertical, lo más horizontal posible.
26:59O sea, en eso es que estamos.
27:01Y gusta, porque los partidos políticos, lamentablemente, terminan siendo propiedad de una pequeña cúpula
27:13que, no estoy hablando específicamente de un partido, es como una tradición,
27:19los partidos van muy bien y después como que se degradan hacia una cúpula pequeña
27:25que ya privilegia los intereses particulares del líder de esa cúpula,
27:32de los miembros de esa cúpula, en contra de los intereses de la membresía de ese partido
27:38y casi siempre terminan actuando en contra del interés común, del bien colectivo,
27:46que es lo que debe de animar en sus propósitos a una organización política.
27:52Bueno, Carlos, pero haciendo un poco de recuento y para enmarcar esta conversación
28:01de lo que es Avancemos, tenemos que decir que la génesis de Avancemos inició en Telematutino 11
28:08por una participación que tú tuviste, 23-24, que la replicaron por las redes insistentemente
28:16de haciendo un diagnóstico de lo que había pasado en el PLD y que te crucificaron.
28:22Yo lo hice público, es verdad.
28:25Ahí fue la génesis del disgusto que dio al traste con tu salida del PLD.
28:31Comenzó aquí en Telematutino.
28:33Con mi expulsión.
28:34Con la expulsión.
28:35Pero no gustó. Es cierto.
28:37No gustó y eso lo hicieron viral y tus declaraciones, muy bien fundamentadas,
28:42muy respetuosas, pero no gustaron.
28:46Entonces mi pregunta es, si lo que dices, que los partidos comienzan de una forma
28:51y después se convierten en otra y la cúpula gobierna en eso.
28:57Cuando tú saliste con esa expulsión del PLD, en un momento pensamos que eso iba a ser reconsiderado
29:04y si no eras reconsiderado, que tú ibas a pasar a otro partido de lo que hay en el sistema,
29:10qué sé yo, Fuerza del Pueblo u otro.
29:13Pero no te acomodó ninguna de las cosas que hay en el sistema y decidiste formar uno diferente.
29:18Mira, mira, Jacqueline, porque ya yo como que estoy cerrando ese capítulo, ¿sabes?
29:25No quiero como hablar de ese pasado.
29:27Yo pude haber recurrido al Tribunal Superior Electoral.
29:30Hay varios compañeros que han sido expulsados, igual que como lo fui yo.
29:36Fueron al Tribunal Superior y el Tribunal le dio ganancia de causa,
29:41porque no están haciendo juicio.
29:43Lo que tienen es un paredón.
29:46Pero yo no quiero como hablar de eso, porque no quiero volver hacia atrás.
29:50Pero no encajaba Carlos Amarante en la Fuerza del Pueblo u otra organización,
29:54que de seguro te llamaron, estoy segurísimo.
29:56No, no, porque, mira, ahora mismo la Fuerza del Pueblo está terminando su congreso.
30:07Espero que terminen bien.
30:11Carlos Amarante no es Carlos Amarante solo.
30:14Nosotros somos un equipo nacional.
30:16Entonces, ellos han durado mucho en su congreso.
30:23Han tenido algunos inconvenientes, que han sido públicos, lo están solventando, qué bueno.
30:29Imagínense ustedes que encima de los asuntos internos ya,
30:33con la gente que han estado ahí al lado del presidente Fernando,
30:37que hubiéramos llegado a este grupo de gente allí también.
30:39No, no, no, no, no vamos a crear más problemas, ni celos, ni a entrar en competencias.
30:46No, podemos desgastarnos en eso.
30:48Y por esa razón dijimos, bueno, vamos, porque tenemos las condiciones,
30:54porque tenemos los apoyos y porque hay gente del país entero que nos dice,
30:59vengan, que queremos trabajar con ustedes.
31:01Bueno, pues, vamos a la obra.
31:03Vamos a organizar una estructura.
31:06Este grupo de apoyo se formó cuando tú tenías las aspiraciones de ser candidato presidencial
31:11y se quedó armada esa estructura.
31:13No, no, la mayoría de esos dirigentes, muchos de ellos que me apoyaron,
31:24en el camino se fueron a otros aspirantes dentro de ese partido.
31:33Pero sí, algunos se quedaron a mi lado, pero sobre todo tenemos muchos hombres y mujeres jóvenes
31:41que han mostrado interés y van a tener un papel destacado.
31:48Cuando ustedes vean la Asamblea Constitutiva, cuando toque eso y que le presentemos al país
31:54esa directiva nacional, ustedes se darán cuenta de que no son palabras,
32:00de que hay un segmento de personas que ustedes no le han visto el rostro en la política,
32:10que están incursionando y que quieren crecer, que tienen un potencial.
32:16La gente a veces dice, pero son los mismos, o sea, que hay gente nueva.
32:19Sí, y tienen un potencial que aquí, Amarante, que bueno,
32:25llevo como la voz cantante en esto, ¿verdad?
32:27Amarante no le va a estar metiendo el pie.
32:30Amarante no le va a estar haciendo la vida imposible.
32:34Porque en eso están terminando algunos partidos,
32:38pero amén, eso ya no nos interesa, nosotros lo que queremos es seguir avanzando.
32:47Y pronto, muy pronto, ustedes van a ver, porque a la medida en que trabajamos
32:52esa parte, esa carpintería, que no es fácil de la formación de la organización,
32:59pues también vamos generando posiciones en el debate nacional.
33:05Bueno, me decía Ramón, ahora lo vi ahí, que una comisión de avancemos
33:10estuvo con lo del Jardín Botánico.
33:13Sí, fuimos a protestar contra esa masacre, ese cocilio que se piensa cometer ahí.
33:19Porque tampoco este gobierno no hay quien lo entienda.
33:21Tienen todas las obras del país paralizadas.
33:24Todas, las únicas obras que se están moviendo son las que tienen un dinerito de aerodón,
33:27de los cuartos esos de los 700 millones de aerodón.
33:30Todo está paralizado.
33:32Y ahora anuncian 10.000, porque dicen que son 9.000 millones,
33:35tú le metes la adenda del 25, después eso llega a 11.000 millones.
33:40¿Qué es esto? Esto es una locura.
33:42No terminan lo que tienen en camino, todo paralizado.
33:47Y ahí van a llevar, ahí...
33:49Bueno, yo estoy pensando en los próximos días,
33:53ir a contar las palmeras y los diferentes árboles,
33:58para que la gente vea que lo de la masacre del Olímpico que se hizo,
34:04le va a quedar chiquita a cuando se lleven todos esos alrededores,
34:13que son parte del parque.
34:15Porque el presidente y el ministro y los ministros,
34:21no, el parque no se va a tocar,
34:24porque ellos dicen que el parque llega hasta la belga.
34:27Se equivocaron.
34:29El parque llega hasta la acera.
34:31Claro.
34:31Porque...
34:32Hasta el contento.
34:33Hasta el contento.
34:34Entonces, un parque es un conjunto y, bueno,
34:39hemos estado participando en eso.
34:40Y ahora, en los próximos días,
34:42tendremos también una actividad interesante,
34:44que no la vamos a anunciar, sino que ustedes se van a enterar.
34:47Estamos moviéndonos,
34:49queremos acompañar al pueblo en sus demandas,
34:52en sus justos reclamos,
34:54porque después de todo,
34:55eso es lo que debe hacer una organización de oposición,
34:58acompañar a su pueblo en sus justos reclamos.
35:03Rápidamente, porque he tenido muchas preguntas y poco tiempo,
35:06pero yo quiero aprovechar que tú fuiste director de migración,
35:10fuiste ministro de interior y policía.
35:12Te escuché.
35:12El tema haitiano...
35:13Te escuché ahorita.
35:14Por todo esto del Código Penal...
35:15Pero tú estás muy radical, te escuché ahorita.
35:18El tema del Código Penal ha sacado de circulación el tema haitiano,
35:25pero bueno, el Consejo Económico y Social se está reuniendo, yo imagino,
35:29para tomar decisiones, para una política migratoria.
35:32¿Cuál es la visión que tú tienes,
35:34habiendo pasado por las dos instituciones que manejan eso?
35:37Mira,
35:38el presidente de la República, cuando estaba en campaña,
35:43porque es que los políticos tienen que saber que hay lo que se llama una hemeroteca,
35:49hay un archivo donde va quedando lo que tú escribes,
35:53lo que tú hablas, lo que tú dices,
35:55todo va quedando ahí.
35:57Entonces tú no puedes ir al país,
35:59pero lo que hay que hacer es aplicar la ley de migración y se resuelve el problema.
36:03Bueno, usted tiene la ley de migración y tiene el Código de Trabajo,
36:06y el problema lo que ha hecho es empeorársele en sus manos.
36:10Mira, Ramón,
36:12yo fui director de migración,
36:14y fui ministro de interior, como tú bien dices.
36:17Cuando yo llegué a la dirección de migración...
36:21¿Eso fue en qué año?
36:22En el 2004,
36:24había dos...
36:25Bueno, yo salía a despedir a Siquio NG,
36:29que fue a quien me entregó, que era del PRD,
36:31y Siquio NG me dijo,
36:33mira, tú estás viendo esa guagua amarilla de taetala que están ahí,
36:37en eso es que se trasladan algunos haitianos hacia la frontera.
36:41Porque no asistía a eso de operativo, ni mucho menos.
36:45Yo fui donde el presidente Fernández,
36:48y le dije, pero bueno,
36:49la dirección de migración, dentro de sus facultades,
36:54está la de repatriar personas,
36:57además de expedir las residencias,
37:04los permisos de viaje para los menores, etcétera,
37:06las residencias por inversión, etcétera,
37:11además de eso, y es un papel importante,
37:13está de que el indocumentado pueda ser repatriado,
37:19tanto por avión como por tierra.
37:21Pero mire, por tierra, que serían los haitianos.
37:24No hay en qué trasladarlo.
37:28No hay, hay dos guaguas viejas allí,
37:30de taetala tiradas en el patio.
37:33Y él hizo un aporte, el presidente Fernández, en ese tiempo,
37:36y se compraron varias guaguas,
37:39en las cuales llevábamos hacia la frontera,
37:44con el debido respeto a los ciudadanos haitianos,
37:48que no tenían documentación legal.
37:53Mira, Ramón,
37:56yo veo posiciones muy radicales con ese tema.
38:02Entonces, cuando uno hace una crítica,
38:06al que le quieren decir radical es a uno.
38:09Yo estoy de acuerdo con las repatriaciones.
38:12Absolutamente.
38:14Absolutamente.
38:15Lo que yo no le compro a un sector político dominicano
38:21y que hace opinión ahí y hacen mal, y hacen cosas,
38:26lo que yo no le compro es que este país está en peligro,
38:31que la soberanía se está perdiendo,
38:33que la identidad nacional está por el piso.
38:36Yo no le compro eso,
38:37porque ese es un lenguaje xenofóbico,
38:39ese es un lenguaje de odio, de persecución.
38:46Y la Iglesia Católica, ahora recientemente,
38:50dio un mensaje.
38:51Algunos la atacaron, pero eso se quedó callado,
38:54porque eso a nosotros, los políticos,
38:57que, bueno, ahorita me acaban a mí por lo que estoy diciendo,
38:59pero me da parte de tres,
39:00pero no, a la Iglesia, bueno,
39:02esa no es la Iglesia Católica que queremos,
39:05esa no es la Iglesia Católica de fulano.
39:07No, no, óyeme, tuve sed y me diste de beber,
39:13tuve hambre y me diste de comer.
39:16Esto es un tema cristiano.
39:18Es decir, son seres humanos.
39:19No importa el color que tenga,
39:21que sea chino, que sea hindú, que sea cubano,
39:24que sea haitiano, no importa.
39:26Son seres humanos y deben ser tratados con dignidad.
39:30Eso es lo único que personas como yo,
39:33que hemos pasado por ahí,
39:34estamos planteando que sigan las repatriaciones.
39:38Usted no tiene la documentación.
39:40A usted se le deposita en la frontera, ahora bien.
39:44Porque quiero aclarar esto.
39:44Pero es que es un trato con dignidad.
39:47Y si vienen mucho, mucho, mucho,
39:48no estamos en peligro.
39:49No, no, porque...
39:50Y si vienen muchos, muchos indocumentados...
39:52La dignidad no es un tema de cantidad.
39:55Si tú vas a repatriar 30.000 y vas a repatriar uno,
39:59debes respetarles sus derechos.
39:59Pero el tema de seguridad, si vienen muchos...
40:02Pero no veo dónde está la inseguridad, absolutamente.
40:05Pero te voy a decir que a mí no me gustó
40:09ni en qué estoy en desacuerdo con este gobierno.
40:12Y con muchísima gente,
40:13tal vez a lo mejor contigo,
40:14estoy en desacuerdo.
40:15Que tú me tomes los hospitales,
40:20las maternidades como punto de control migratorio.
40:23Porque eso viola la ley.
40:25Es que nosotros tenemos una ley de migración
40:27que impide eso.
40:29Ah, no, pero como el país se está echanizando,
40:32llévatela.
40:33No importa que acabe de parir,
40:34móntale en la guagua, llévatela.
40:35No.
40:37No debemos llegar a esos límites.
40:39¿Por qué entonces?
40:40Tú le das argumento a la administración internacional.
40:44Tú le das argumento a la ONU.
40:46Tú le das argumento a quienes quieren
40:50que nosotros no tengamos una política migratoria.
40:53Fíjate tú, el radicalismo llevado a extremos
40:56justifica entonces ataques que nosotros no aceptamos.
41:01Porque yo rechazo la política migratoria.
41:04Es un acto de soberanía del país.
41:07¿Y por qué no se puede hacer con respeto?
41:09¿Y por qué no se puede hacer dentro de los parámetros
41:11que dice la ley?
41:12No hay problema.
41:13¿Qué se haga?
41:13Mira, tú dices que están en el CES.
41:15¿Tú sabes por qué que están en el CES?
41:17Simple.
41:18Porque aquí hay un tema, tú eres ingeniero.
41:21Tú eres ingeniero, Ramón.
41:22Dime, Ramón, quién es que va a hacer la zanja.
41:26¿Quién es que va a recoger los bananos en la línea?
41:30Tú me dices, ah, vamos a mecanizar la mano de obra.
41:33Perfecto.
41:34Ah, eso tarda más.
41:34Vamos a darle cuarto.
41:36Pero dime cuánto año tarda eso.
41:38¿Tú está con plan de regularización?
41:40No.
41:41Porque el plan de regularización
41:43tiene implicaciones.
41:47Yo con lo que estoy de acuerdo es con que tú carnetices mano de obra que tú necesitas.
41:55Ah, bueno, los productores de guineo necesitan, ellos lo dijeron, que necesitaban 15 mil.
42:01El gobierno se los resolvió.
42:02Tú no lo has oído más hablando de eso.
42:04¿Cuáles son?
42:05Ok, aquí están, carnet.
42:07No tienen derechos que adquieren cuando tú eres regularizado migratoriamente.
42:16Porque cuando a ti se te da un carnet como trabajador, tú no entras en una categoría migratoria de regularización.
42:29Si él tiene un hijo aquí, no es dominicano.
42:31No, es que no lo es de ninguna manera, porque la constitución lo prohíbe.
42:35La constitución desterró el yusolis.
42:41Aquí, yo nací aquí.
42:43No, no.
42:44Usted tiene que ser de padre dominicano, en fin, de gente que esté en condiciones migratorias regular.
42:52Si usted aquí es cubano, es chino, es haitiano y tuvo sus hijos,
42:57hay un libro de extranjería para que usted ahí anote a su muchacho.
43:01No es dominicano.
43:03Entonces, tenemos esos matices, porque entonces aquí viene un tema.
43:08Que este gobierno, porque estas son las cosas del populismo de este gobierno.
43:13Este gobierno se supone, se presume, que debería de actuar en consonancia con el pensamiento de una persona
43:28que ellos lo tienen en un letrero grandísimo en su local, José Francisco Peña Gómez.
43:33José Francisco Peña Gómez, que sufrió las consecuencias de ser negro y de ser de origen haitiano,
43:41y que políticamente ese tema se usó contra él.
43:44Óyeme, y esta gente que están gobernando han usado ese tema para fines electorales,
43:50para desatar un terror en las personas,
43:54y entonces buscarse los votos, agenciarse los votos para ganar elecciones.
44:02No, eso no está bien.
44:04Y eso yo lo voy a denunciar.
44:07Ah, no, que tú eres pro haitiano.
44:09No, no, yo no soy pro nada.
44:11Yo no soy anti nada, ni pro nada.
44:14Yo soy un dominicano que tengo una formación política
44:18que me permite entender el respeto a la dignidad de la gente,
44:23que conozco los derechos que tiene la gente,
44:28y que soy compasivo, porque vengo de una familia cristiana.
44:32Entonces, a mí tú no me vas a ver con ese lenguaje tridente,
44:35porque yo no sé si te recuerdas,
44:38pero aquí hubo un momento en que la policía tuvo que actuar,
44:41porque estaban saliendo gente casa por casa, sacayaitianos,
44:46porque eran negros, y se toparon con un norteamericano,
44:48no te recuerdo de eso, se toparon con un norteamericano,
44:52y se lo querían llevar, un grupo de civiles.
44:55A ese nivel estábamos llegando, y en eso se actuó.
44:59Pero ahora yo estoy viendo que eso está tomando un camino
45:04que puede ser peligroso para este gobierno.
45:06Se le puede ir de la mano,
45:08porque tú das tanta cuerda con un tema,
45:11que puede llegar un momento donde se creen situaciones
45:17de violencia física, y eso hay que evitarlo,
45:20porque además, para tú hacer una política de repatriación,
45:25que yo estoy de acuerdo, eso no es necesario.
45:28Vamos a una breve pausa, Carlos Marante Vareque,
45:31a ver cómo le sacamos el jugo a los minutos que nos quedan.
45:33Continuamos en Telematutino 11,
45:54esta mañana nos acompaña el licenciado Carlos Marante Vareque,
45:57un político de larga data, con mucha experiencia,
45:59en los partidos políticos y también en funciones públicas.
46:04Y una de esas funciones lo llevó al Ministerio de Educación,
46:08que justamente es uno de los temas que seguimos teniendo
46:12como tarea pendiente, a pesar de haber gastado
46:15y de estar gastando cuantiosísimos recursos en ese sector,
46:20no hemos tenido los resultados que queremos.
46:23Y ahora la situación como que se complica,
46:25porque faltan aulas, por más que se construyeron,
46:29en el gobierno de Danilo Medina, faltan aulas,
46:33muchas no se terminaron de concluir y no se han adicionado más.
46:37En definitiva que, aunque el presidente y el actual ministro
46:41han garantizado un puesto para los niños dominicanos,
46:45muchos están todavía afuera, no tienen dónde.
46:48Se dice que los haitianos han de pasar a los dominicanos.
46:51Por favor.
46:51Bueno, pero, mira, viene el inicio del año escolar.
47:00Y cuando inicia un año escolar,
47:03pues siempre viene, se pone sobre el tapete,
47:09el tema de los cupos,
47:10si hay o no hay espacio para la demanda de los padres
47:18para ingresar a sus hijos, en fin.
47:20Bueno, hay un nuevo ministro de Educación,
47:27el licenciado Miguel,
47:30Miguel que se llama, ¿verdad?
47:31Luis Miguel de Cans,
47:34a quien conozco, no lo he tratado,
47:37traté más a su padre,
47:39porque tuve más roces con Natuey,
47:42que en Paz Cans.
47:44Pero es evidente de que él es un hombre
47:47bien intencionado.
47:51Y sé que quiere hacerlo bien.
47:54Pero Luis Miguel tiene que saber
47:56qué fue lo que heredó.
48:00Cinco años,
48:01porque hacen cinco años ya,
48:04cinco años ahora, en agosto,
48:05el 16 de agosto ya hace cinco años
48:08de ejercicio gubernamental educativo
48:11del gobierno del PRN.
48:13Y esos cinco años
48:14Luis Miguel no tiene que ver con eso.
48:17Luis Miguel estaba en trabajo,
48:18en otras cosas.
48:20A él se le va a contar
48:21del 16 de agosto,
48:23perdón, del inicio de este año escolar
48:25hacia adelante.
48:27Que comienza ahora en agosto.
48:29Ok.
48:30Bueno, pues miren,
48:31cinco años perdidos.
48:33¿Por qué se perdieron cinco años?
48:35Porque el PRN,
48:37que ganó por sorpresa,
48:40porque ellos no estaban preparados
48:42para ganar,
48:42ganaron por la división
48:44que se produjo en el PLD,
48:46por la mala gestión
48:47que se hizo
48:48de los conflictos internos
48:49dentro del PLD.
48:50Bueno,
48:51y ganaron las elecciones.
48:53Y entonces,
48:54¿y ahora qué hacemos?
48:56Bueno,
48:57en educación no hicieron nada.
48:59Nada.
49:00La pandemia,
49:04hubo,
49:05ahí estuvo el ministro Fulcal,
49:07no sé qué pasó,
49:08terminaron sacándolo.
49:10Vino otro ministro,
49:12terminaron sacándolo.
49:13¿Y qué pasó?
49:14¿Y qué pasó?
49:15Que los problemas
49:17se fueron agravando
49:18años tras años
49:20en el Ministerio de Educación.
49:23Aquí no debería
49:24de faltar aulas.
49:26Porque
49:27tendré que hablar
49:30un poco de mí.
49:32A mí fue que me tocó
49:34iniciar ese gran movimiento
49:37de construcción de aulas.
49:38Y tú,
49:40el ingeniero,
49:40Ramón,
49:41y te voy a decir una cosa.
49:43Las aulas
49:44que
49:45del 2013
49:47al 2016
49:49construyó
49:51la gestión
49:51de Carlos Amarante
49:53Varec,
49:54porque era yo el ministro,
49:55era yo el que estaba ejecutando.
49:57Y además
49:58ha sido el que cogió
49:59todos los palos.
50:03Fueron
50:03casi
50:0515.000 aulas
50:07que la gestión
50:08de Carlos Amarante
50:10Varec ingresó
50:11al parque
50:13de aulas
50:13de la República
50:16Dominicana.
50:17La hacía
50:18OISOE
50:19y la hacía
50:20Obras Públicas.
50:22Pero después
50:23que yo salí
50:24hasta el día
50:25de hoy
50:26ni se acerca
50:29las aulas
50:31que se han construido
50:32ni se acercan
50:33a las casi
50:34fueron 14.800
50:36y tantas aulas.
50:37Ni se acercan
50:38a esa cantidad
50:38en tres años.
50:40Y yo salí
50:41hace 10.
50:42En 10 años
50:43no se ha llegado
50:47prácticamente,
50:49bueno,
50:49tal vez a la mitad.
50:50Creo que en 10 años
50:51han hecho 8.000
50:52nosotros
50:53en mi gestión.
50:54En tres años.
50:55Casi 14.000.
50:56Entonces,
50:56el cupo viene
50:57por el déficit de aula.
50:58Entonces,
50:59¿qué pasa?
51:00Yo inauguré
51:02765 escuelas
51:04en tres años.
51:06Pero quedaron
51:07varias,
51:09quedaron
51:09como 700,
51:11800 escuelas
51:12en construcción
51:13y de esas
51:15todavía,
51:16todavía,
51:17aquí tienen que haber
51:17alrededor de 400 escuelas
51:19que no se terminan.
51:22El presidente
51:22dio,
51:24el presidente
51:25Abinader,
51:26inteligentemente,
51:27dio una ley,
51:30la sometió
51:31y se aprobó
51:32en el año 22
51:33para resolver
51:35lo que ellos llamaban
51:35un nudo legal.
51:38El nudo legal
51:38era,
51:39bueno,
51:39que no te puede pasar
51:40del 25.
51:41Bueno,
51:42como esas obras
51:43se hacían
51:44con un plano,
51:45con unos planos
51:47estándares,
51:49todo estaba ya previsto,
51:52entonces,
51:52la rapidez
51:53con que aquello se hizo,
51:54bueno,
51:55es verdad,
51:55se dispararon
51:56los presupuestos
51:57y, bueno,
51:59nosotros avanzamos
52:00en eso,
52:01a pesar de eso,
52:02avanzamos
52:03y por eso
52:04están esas obras.
52:05Los otros ministros
52:05todos se echaron
52:06para atrás
52:07y nadie quiso
52:09seguir construyendo
52:09porque se pasaban
52:10del 25.
52:11El presidente
52:12Abinader
52:12dijo,
52:13no,
52:13pero si se está
52:15ejecutando el presupuesto
52:16ahí no hay corrupción,
52:17ahí lo que hay
52:17es un nudo legal,
52:18vamos a resolverlo
52:19para que el ministro
52:21termine,
52:22no solamente
52:23las escuelas,
52:23también para terminar
52:24algunos hospitales
52:25y alguna cosa
52:26que estaban paralizados
52:27porque se habían pasado
52:28los presupuestos
52:28y dio una ley
52:29en el 22.
52:31¿Qué pasó
52:31en el Ministerio
52:32de Educación
52:33con la ejecución
52:34de la ley
52:35que dio el presidente
52:36para resolver
52:36el tema
52:37de construcción
52:38de aulas?
52:39Nada.
52:41Han terminado
52:42algunas,
52:43se estaba
52:43vanagloriando
52:45alguien que salió
52:46en estos días
52:46del Ministerio
52:48de Educación,
52:49que estaba
52:49en el área
52:50de infraestructura,
52:51de que en cinco años
52:52hizo cuatro mil,
52:53oye eso,
52:55cuando tenía que haber,
52:57debieron haber hecho,
52:59debieron haber adicionado
53:00en estos cuatro años
53:03no menos de diez mil aulas,
53:05pero no,
53:06es más,
53:07leí ahora,
53:09vi un informe
53:10que preparó
53:10una periodista
53:12de investigación
53:12del país,
53:14que la nueva,
53:15porque el plan nacional
53:16de edificación
53:17fue desmantelado,
53:21por eso,
53:21casi no se inaugura
53:22en escuelas,
53:23todo eso desmanteló,
53:25y crearon
53:25una estructura
53:26nueva,
53:28que este año
53:29tiene once mil millones
53:32en presupuesto,
53:33y solamente
53:34han ejecutado
53:35a alta altura
53:36el juego
53:36500 millones,
53:38entonces,
53:39¿qué va a pasar?
53:41Lo que va a pasar
53:42es que van
53:42a alquilar
53:43aulas móviles,
53:44es un negociazo,
53:45pero el ministro
53:50de Camps
53:52no tendrá alternativa,
53:54porque donde
53:54haga falta cupo,
53:56él tiene que garantizar
53:58que los niños
53:58entren a las aulas,
54:00y tendrá que alquilarla,
54:01se gastará un dineral
54:02en eso,
54:03pudiéndose haber,
54:04en un colegio privado,
54:05pudiéndose,
54:06bueno,
54:06el ministro anterior
54:07daba 500 dólares,
54:09creo que era,
54:10una locura
54:10todo aquello,
54:11pudiendo haber terminado
54:12las aulas,
54:13pero le quiero decir
54:14algo más,
54:14a mi amigo
54:16de Camps,
54:17mire,
54:18usted puede
54:19casarse con la gloria
54:21en estos tres años,
54:22y dejar bien encaminado,
54:24que es lo que yo quiero,
54:26que salga de ahí,
54:28incluso que este gobierno
54:29pueda terminar
54:30con grandes logros
54:31en el sistema educativo,
54:33cuando salgan del gobierno,
54:34porque van a salir
54:35del gobierno
54:35en el 28,
54:36pero que esa área
54:37avance,
54:39pero,
54:39¿qué tendría que hacer el ministro?
54:40Yo puedo darle
54:41algunas ideas,
54:42la lanzo al aire
54:43desde aquí,
54:44porque fueron ideas
54:46que se concibieron,
54:49se comenzaron a aplicar
54:50y se descontinuaron,
54:52por ejemplo,
54:54yo le diría
54:54al ministro
54:55de educación,
54:58que rápidamente
55:00haga el inventario
55:03de las escuelas
55:04y de acuerdo
55:06con el presidente,
55:07aunque yo sé
55:08que hay algún problema
55:08de dinero,
55:09pero el 4%
55:10está ahí,
55:12hay un dinero
55:13que se suma
55:15todos los años
55:15y hay 11 mil millones
55:17de presupuestados,
55:18con eso se pueden terminar
55:19varios miles de aulas,
55:22eso es lo primero.
55:22Lo segundo,
55:25que retome
55:26o afiance,
55:28haga hincapié
55:29en la inducción
55:30de los nuevos docentes,
55:33Carlos Amarante
55:33fue el que
55:34institucionalizó
55:36los concursos
55:38por oposición,
55:40fui yo,
55:40yo hice,
55:41hicimos tres
55:42en mi gestión,
55:43bueno,
55:44esos muchachos
55:45que ganan
55:45esos concursos,
55:46hay que llevarlo
55:47de la mano,
55:48con los maestros
55:49veteranos,
55:50ese es un modelo
55:51de inducción
55:52que nosotros dejamos
55:53y que no
55:54se está practicando,
55:55que retome
55:57de nuevo
55:57otra vez
55:58el tema
55:59del programa
56:00de excelencia
56:00académica
56:01y que le diga
56:03al ministro
56:04de educación
56:06superior
56:07que aplique
56:08la normativa
56:090915
56:10para que podamos
56:11formar
56:12verdaderos
56:12y buenos
56:13docentes
56:14en las universidades
56:15que es donde
56:16hay un par
56:18de consejos,
56:18ahí hay un par
56:20de consejos
56:20porque yo quiero
56:22que a Miguel,
56:23a Luis Miguel
56:24le vaya bien
56:25porque a los otros
56:26dos
56:27bastante mal
56:29que le fue
56:29y lamentablemente
56:30a los niños,
56:31a las niñas,
56:32a los jóvenes,
56:33adolescentes
56:34y a la familia
56:35le fue muy mal,
56:35lamentablemente.
56:36Nos vemos pronto
56:37Carlos Amarán,
56:38nos despedimos de aquí
56:39amables televidentes,
56:40gracias,
56:41nos vemos mañana
56:41si Dios quiere.
56:43Hasta mañana.
56:48Gracias.
56:49Gracias.
56:50Gracias.
56:51Gracias.
56:52Gracias.
56:53Gracias.