- 26/7/2025
Asuntos falsificados
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El negocio internacional de la falsificación supera los 200.000 millones de euros al año.
00:26En el tema de la falsificación no nos olvidemos que hasta las piezas de los aviones son susceptibles de ser falsificadas, o los rodamientos de los vehículos, o las pastillas de frenos de los vehículos.
00:36500 millones de contenedores se mueven anualmente por el mundo. Un tercio de los que se inspeccionan contiene mercancías falsificadas.
00:44Se falsifica absolutamente todo. A mí siempre me gusta decir que lo más raro que se ha pido en esta sección es un filtro nuclear falso.
00:50Detrás de las falsificaciones opera el crimen organizado.
00:53La propia Unión ha reconocido la vinculación con actividades terroristas, la financiación de actividades de tráfico de drogas, terrorismo.
01:03El 70% de las falsificaciones proviene de China.
01:06Y el ciudadano comunitario tiene que saber que cuando compra falsificado está actuando directamente contra el empleo en Europa y contra la inversión en tecnología en la Unión Europea.
01:16Cinco millones de españoles compran falsificaciones.
01:20Nadie sabe que detrás de esa compra hay todo un sistema en el que hay unos que se están forrando y otros muchos que están pagando los platos rotos.
01:32Que detrás de las falsificaciones lo que hay es grandes marfias internacionales que se dedican a la explotación de personas.
01:39Entre el 7 y el 10% de los medicamentos que se venden en el mundo son falsos.
01:45Si me dices que si es tan grave como matar a una persona, no, ¿sabes?
01:49Pero si es grave, ¿por qué? Por el tema del impacto global que produce.
01:52Tráfico de drogas, blanqueo de dinero, trata de seres humanos, extorsión, actividades de grupos criminales internacionales que están relacionadas con el comercio de mercancías falsificadas.
02:18La Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito lo advierte.
02:23Los productos falsificados y las medicinas fraudulentas suponen un grave riesgo para la seguridad y salud públicas.
02:30La falsificación, aparte de la ropa o relojes, está afectando a elementos de seguridad o que están relacionados con la salud pública.
02:41Y me refiero, por ejemplo, a la venta en Internet, que actúa como un gran escaparate, ventana o medio de oferta a nivel mundial,
02:49de productos milagro, productos sanitarios, productos que son piezas de aeronaves, de vehículos de maquinaria industrial,
03:00que evidentemente acaban poniendo en riesgo la salud y la seguridad de los propios ciudadanos.
03:05Hay un factor de seguridad también. La apariencia es de la pastilla de freno convencional, que el del taller la ha comprado porque le sale más barato,
03:15porque pone la misma marca que la marca que él, pero después cuando nosotros frenamos no frena.
03:20O sea, o la pieza de avión directamente va sobre una pieza fundamental del motor y puede producir un fallo grave, con unas consecuencias gravísimas.
03:33En los últimos tres años, el producto falsificado que está entrando en la Unión Europea ya, en su mayoría, no es producto de lujo,
03:41sino que ahora mismo están entrando desde pasta dentrífica, agua mineral falsificada, marcas de café falsificada, productos de uso cotidiano diario.
03:56Estamos en Tui, Pontevedra. Esta escena se repite cada semana en numerosas ciudades españolas.
04:02Me ha comentado que aquí en el mercadillo ha localizado un puesto donde tiene exhibidos a la venta relojes y gafas de sol que parece que son falsificaciones.
04:11Se ofertan todo tipo de productos a un precio asequible, pero estos mercadillos callejeros son también el gran escaparate de los productos falsificados.
04:22Por tanto, inspección obligada para las patrullas fiscales de la Guardia Civil.
04:27Sí, pero no tengo falsificados.
04:29Claro, pero yo lo que veo es que tú tienes una mercancía que sabes que no puedes vender y lo que haces es,
04:36cada jueves o cada sábado, bousas, cada domingo, lo que haces es, pequeñas cantidades,
04:43tratar de venderlas mezcladas con esos productos que no son falsos.
04:46¿Para qué? Pues para evitar que se detecten.
04:48Pero la gente que llega aquí y ve el Rolex, habrá mucha gente que sepa que es una falsificación.
04:54Pero habrá el que crea, por ser de color, pensará que puede que sea robado y tratará de beneficiarse.
04:59¿Me explico?
05:00Entonces, ahí se produce la estafa.
05:03Entonces yo lo que quiero evitar es, primero, que la gente crea que puede comprar artículos falsos en los mercadillos
05:07o artículos robados en los mercadillos con total impunidad.
05:10Y, segundo, yo tengo que evitar que estos productos salgan a la venta.
05:15Te impondrán una multa, probablemente, a lo mejor no, a lo mejor vendrías capacidad económica
05:18y lo que te imponen son, por poner un ejemplo, dos fines de semana de localización permanente en tu casa.
05:23No lo sé, eso depende de los jueces.
05:25Lo que queda claro es que esto no se puede vender.
05:32¿Por qué? ¿Lo has comprado dónde?
05:33¿Cómo?
05:34¿Dónde has comprado eso?
05:35¿Los falsificados terceros?
05:36Sí.
05:36Vamos a ver, te lo dije, que los relojes eran unos portugueses que nos trajeron.
05:42En Vigo, lo compramos.
05:45Sí.
05:45Los viseras, lo compré en Monsuero, en Monsuero, ahí, por ejemplo, donde están los chinos.
05:54Si estamos viendo a vosotros, vais allí, ves lo que ellos tienen y no les dicen nada,
06:01nosotros también vamos a tener un poco de confianza que podemos venderlo también, como todos los demás.
06:07Vamos a ver, la falsificación es algo, es un negocio que se ha tenido por todo el mundo.
06:10¿Por qué?
06:11Pues porque un producto que tiene un coste de fabricación de un euro y medio,
06:15como puede ser aquí en Mindelo, por ejemplo, esas camisetas, los polos de Ralph Lauren, de Fred Perry, de Lacoste,
06:20esos polos que tienen un coste de fabricación de un euro y medio,
06:23resulta que el precio de ese polo en el mercado original son 80 euros.
06:29Entonces, si yo en vez de venderlo por 80, lo vendo, como en la piedra, por 30 euros,
06:34pues resulta que estoy sacando un beneficio de 28 euros y medio por cada pieza.
06:43El 70% de todos los productos falsificados que se venden en los mercados callejeros y en el top manta
06:49viene de un mismo sitio, China.
06:53Según algunos expertos, un 10% de su economía depende de la venta de falsificaciones.
07:00China es el gran triunfador de la globalización.
07:03Y todo esto que está ocurriendo, pues puede ocurrir porque en China está la fábrica del mundo.
07:09Y se ha deslocalizado la producción a China y prácticamente imposible
07:14es que puedas entrar en una tienda y la mayoría de los productos no tengan el origen en China.
07:23Bueno, pues alrededor de todo este fenómeno,
07:26pues obviamente hay toda una línea de negocio al margen de la ley.
07:35Al margen de la ley se encuentran todos estos variopintos objetos
07:39incautados por el Cuerpo Nacional de Policía.
07:43Una muestra de que todo lo que se fabrica o se pueda fabricar
07:46tendrá tarde o temprano una copia falsa y en ocasiones peligrosa en el mercado.
07:53Todos estos productos, los guantes tácticos, esta metralleta, son todos falsos.
07:58Estos en principio son para jugar al paintball y no serían problemáticos.
08:02Pero dentro de todas las pistolas que cogimos, que fueron muchísimas,
08:06había alguna que era una réplica exacta del que tiene el Cuerpo Nacional de Policía,
08:09y era metálica.
08:10Ese tipo de armas con una muy pequeña modificación pueden convertirse en armas de fuego.
08:15Otro problema de este tipo de armas, aunque sean para jugar,
08:18es que muchas van cargadas con gas.
08:19No ha pasado ningún control de garantía ni de calidad.
08:22Podrían explotar.
08:26Este tipo de productos.
08:28Los productos electrónicos hay que tener un cuidado extremado.
08:31Explotan.
08:32Estas baterías han hecho explosión en varios sitios del mundo.
08:36De hecho, hay un chico chino que falleció porque llevaba el teléfono, el bolsillo izquierdo,
08:42y le reventó el corazón.
08:43Ese chico falleció.
08:46Pero el lote más llamativo de las incautaciones policiales está a la espera de la decisión judicial.
08:53Estos falsos Ferrari que se fabricaban en Valencia.
08:56No hay fronteras ni límites para hacer realidad la idea de cualquier falsificación.
09:03Todo lo que te pueda pasar por la cabeza en China está falsificado.
09:08Por lo tanto, mi sospecha es que es un negocio muy grande de la que viven muchísimas familias.
09:17Entonces, no hay un incentivo realmente a nivel político para poder parar eso.
09:23El tratado de la Unión Europea con China, el tratado de libre comercio,
09:28implica unas ventajas para la entrada de productos chinos
09:31que, por un lado, no se ven tampoco correspondidos con la posibilidad de entrada de productos europeos en China.
09:39Y, en segundo lugar, ¿en qué medida se puede hablar de una libertad comercial con un país
09:44que no respeta las reglas del juego?
09:46Es decir, que no respeta la propiedad industrial
09:50y donde los productos realmente pueden ser copiados en una semana.
09:55Las aduanas europeas hacen programas de colaboración con las aduanas chinas
10:01y, en el tiempo, poco a poco, las cosas están mejorando.
10:04Claramente, eso no es una cosa que se puede mejorar de un año a otro.
10:08Pero, evidentemente, eso es un tema, lo de la propiedad industrial e intelectual,
10:12un tema fundamental en todo lo que son los diálogos y las negociaciones
10:17entre las autoridades europeas y la autoridad china.
10:19La realidad es que nadie, 100%, quiere actuar de una manera totalmente eficaz
10:26porque subyacen unas cuestiones periféricas o tangenciales
10:30y unos intereses, evidentemente, muy notorios
10:34respecto a las inversiones chinas en Europa
10:37y a la participación de China en la compra de deuda pública de los Estados miembros
10:42que, en el fondo, no se pueden permitir tener unas relaciones, vamos a decir,
10:47muy matizadas respecto a las falsificaciones
10:50en la medida en que luego hay otros intereses distintos que son evidentes.
10:5560.000 sospechosos detenidos
11:00y más de 1.000 redes de delincuentes desarticuladas en China.
11:05Las autoridades aseguran haber incautado 90 millones de toneladas
11:09de productos falsificados en 2013.
11:12Pero parece una gota en un océano invadido por millones de contenedores,
11:20muchos de los cuales transportan esa mercancía ilícita.
11:29El puerto de Valencia, donde nos encontramos, puede ser uno de los destinos.
11:34Por aquí pasan más de 4 millones de contenedores
11:38y se canaliza el 40% de las operaciones de importación y exportación de nuestro país.
11:45Un paraíso para la llegada de contenedores.
11:50Para comprobar el estado de la mercancía, si hay algún hueco, si falta mercancía,
11:56le hago fotos al contenedor, al precinto y a la apertura de puertas.
12:01En este caso, esto es una revisión por bajos precios.
12:07Entonces se va a comprobar, se va a hacer una descarga completa del contenedor.
12:11Luego haremos recuento de bultos, miraremos todas las referencias
12:14y comprobaremos unidades dentro de cada bulto
12:18y la mercancía que han declarado si coincide con la mercancía que está dentro del contenedor.
12:25No siempre parece estar todo en regla,
12:28ni se corresponde lo transportado con lo declarado.
12:32Esta rutina de los técnicos de aduanas de la agencia tributaria
12:36se repite cada día con los contenedores sospechosos.
12:40Las declaraciones se presentan vía telemática
12:42y en ese momento el importador, que es el que conoce el producto que ha comprado,
12:47pues declara el tipo de mercancía que va a importar, que va a traer.
12:51Entonces rellenan esta declaración, que tienen que rellenar toda una serie de casillas
12:56y estas declaraciones pasan por una serie de filtros informáticos,
13:02también en algunas ocasiones filtros manuales,
13:05y esto determina que las declaraciones tengan un circuito verde, naranja o rojo.
13:09En este caso, esta declaración ha salido roja.
13:12Roja quiere decir que vamos a hacer un reconocimiento físico,
13:14además de un reconocimiento documental.
13:16Las mercancías falsas tratan de ocultarse entre las legales.
13:22Esta vez no se ha detectado ninguna falsificación.
13:28Pero se van acumulando en esta nave cientos de incautaciones de marcas falsas.
13:34En esta nave está la mercancía intervenida por la aduana, por distintos motivos.
13:40Lo que más permanece es las marcas,
13:42porque si están judicializados los ejercicios de marcas,
13:47pues hasta que el juez no diga cuánto quiere conservar o cuánto quiere demuestrar en mantener
13:54y la mercancía que se destruye, pues no se procede a la destrucción.
13:59Hubo un envío que se detectaron las falsas marcas.
14:04Se dio parte al titular de la marca, Carolina Herrera en este caso,
14:07que nos verificó que sí que se trataba de un bolso falsificado.
14:13Como titular de la marca, pues interpondría su denuncia
14:16y hasta aquí ha quedado intervenido hasta que el juez un día diga que se puede destruir.
14:22En este caso se localizó en un contenedor que no venía declarada esta mercancía,
14:28se localizaron estas camisetas, que son una muy buena réplica de Dolce & Gabbana.
14:32Pues se avisa a los abogados de la marca y traen a un experto para identificar si esta mercancía es auténtica o no.
14:44Y ellos dijeron que no era auténtica, que ellos no permitían la entrada o la venta de esta mercancía aquí en España.
14:52Si no está permitida la venta en España, hay que destruirla.
14:56Los agentes de vigilancia aduanera se sorprenden a veces con la pericia de los falsificadores.
15:05Pero por mucho que el producto se parezca a la marca original,
15:09el destino final será siempre el mismo, su destrucción.
15:12Para la detección de este tipo de importaciones ilegales, las marcas también nos ofrecen datos relativos a los productos originales.
15:25Entonces sabemos detalles como, por ejemplo, que la COS utiliza botones de nácar, no botones de plástico.
15:35Hay detalles que las falsificaciones no lo llevan.
15:38Por eso podemos distinguir, aparte que son importaciones ilegales y que no vienen declaradas.
15:43El material con el que está fabricado estas cositas de Louis Vuitton, esto, ¿sabes?
15:49Si te vas a una tienda de Louis Vuitton y los ves, puedes apreciar perfectamente la diferencia.
15:54Son falsificaciones.
15:56Imitación es cuando se le parece.
15:59La falsificación es cuando ya te lo reproducen al máximo detalle.
16:03Fue aquí, en 2013, cuando se llevó a cabo la operación Bella Durmiente.
16:14La más importante operación en el puerto de Valencia en relación al tráfico de mercancías falsificadas.
16:22La investigación arrancó con información de los servicios aduaneros franceses sobre un posible contrabando de tabaco.
16:29Se intervinieron 35 toneladas ocultas en 7 contenedores, pero había mucho más.
16:39Y descubrimos que, además de los contenedores de tabaco, era solo la punta del iceberg.
16:45Era una de las mayores organizaciones en introducción de mercancías falsificadas aquí por el puerto de Valencia.
16:52Y se llegaron a prender, a medida que avanzó la investigación, se llegaron a prender cerca de 300.000 productos falsificados.
17:03Con un valor superior a los 24 millones de euros.
17:08También se descubrió que introducían muchos contenedores en el puerto para defraudar luego el IVA.
17:17Hacían también fraude fiscal y falsedad documental.
17:2211 detenidos, 25 empresas implicadas y 233 cuentas bancarias fueron bloqueadas.
17:31Toda la mercancía era de origen chino, como la principal sospechosa, que tenía comprada a gente de las empresas logísticas que trabajaban dentro del puerto.
17:40El éxito de esta operación fue que no nos quedamos en detectar un contenedor que va a una empresa, sino que pudimos descubrir quién había detrás, quién organizaba toda la importación.
17:54Se detectó que esos responsables de las empresas eran meros testaferros y había una cabeza organizándolo detrás.
18:02En torno al 5% de los contenedores en un puerto determinado acaban abriéndose.
18:09Por lo tanto, ellos pueden decidir traer productos de ilícito comercio sabiendo que, de acuerdo con el tema aleatorio, van a abrirles 5 de cada 100 contenedores que puedan traer.
18:26Si les sigue valiendo la pena, lo que significa es que ese negocio es fabuloso. Los márgenes son muy altos.
18:35La agencia tributaria intervino en 2013 dos millones de productos falsificados, que habrían alcanzado un valor de más de 230 millones de euros.
18:46En este centro de coordinación operativa de vigilancia aduanera, circula toda la información interna de aduanas y de vigilancia aduanera.
19:01Aquí se reciben denuncias y todas las alertas de los diferentes organismos y de las unidades operativas.
19:08Es un esfuerzo titánico controlar siquiera una mínima parte de los contenedores.
19:13Es esencial el análisis para centrarse en determinados envíos.
19:20El cruce de las bases de datos de la agencia tributaria ayuda a evaluar y establecer un perfil de riesgo determinado.
19:29La selección de los envíos se hace fundamentalmente en base a perfiles de riesgo.
19:33Perfiles de riesgo que se establecen a partir de diferentes indicadores.
19:37Esta suma de indicadores son las que nos llevarán a determinar qué envíos son los de mayor riesgo.
19:45Estos indicadores, sin entrar en excesivos detalles, están basados en la ruta, puertos de origen, país de origen, tipo de mercancía, operadores y otras características en las que no podemos entrar con mucho detalle, por razones que no se le escapan.
19:59Pero con todo ello establecemos un perfil de riesgo para este lícito concreto del que hablábamos hoy, que es el de generar los falsificados, del mismo modo que hay otro perfil de riesgo diferente para otros lícitos, como el tráfico de cocaína o hachís o otro tipo de lícitos.
20:13Todas las leyes que tienen que ver con los controles es única para toda la Unión Europea, pero cada puerto lo implementa a su manera.
20:25Cada país es distinto y cada puerto es distinto por una sencilla razón, porque los puertos son motores económicos en las regiones donde están.
20:35Y hay algunos puertos que tienen menos incentivo que otros para ser más exhaustivos en los controles.
20:43Aquí, en el polígono Cobo Calleja, en Fuenlabrada, cerca de Madrid, llega parte de la mercancía ilícita que ha logrado sortear los controles.
20:58Este lugar es uno de los mayores centros de distribución en Europa de productos importados de China.
21:04Pues aquí hubo una época durante varios años en las que hemos hecho decenas, incluso centenas de intervenciones.
21:15Es más, en la misma nave en varias ocasiones han hecho intervenciones por diferentes motivos, tanto temas de merchandising como jugueteras.
21:26El investigador tiene que entrar en las naves que están en la parte posterior, porque aquí, en la puesta a disposición de artículos,
21:37si encontramos algo falsificado, encontramos solo una pequeña porción.
21:40Realmente, donde se tiene la mayoría de la mercadería de origen ilícito o de ilícito comercio,
21:52la tienen en terceras naves en las cuales quien quiere adquirir este tipo de productos se pone en contacto con el mayorista
22:02y el mayorista es el que le lleva a hacer la venta final en las naves donde alberga, que no tienen por qué estar ni siquiera en este polígono.
22:16Cualquier persona, en la mayoría de los sitios, pueden hacer compras mayoristas o minoristas de cualquier tipo de producto,
22:24sea auténtico o sea falso, y después, evidentemente, sin que se entere nadie,
22:28porque es que no va a haber soporte documental de ningún tipo, yo aquí, en el ejemplo que ponemos aquí,
22:34directamente solicito factura de la mercancía comprada, y única y exclusivamente, en el mejor de los casos,
22:44me dan un albarán manuscrito que no pone nada, pone un precio, única y exclusivamente.
22:48En esta especie de ciudad gran bazar, donde no es oro todo lo que reluce,
22:57es visible la aparente prosperidad de alguno de sus habitantes,
23:01y la presencia de nuestras cámaras puede incomodar.
23:05Muchos de estos chinos que nosotros hemos podido conocer sus casos en nuestra investigación,
23:20son empresarios que se dedican a algo lícito, que es el comercio.
23:23Realmente lo que están haciendo es comerciar con productos de lícito comercio,
23:28y simplemente llevan ese comercio fuera de los límites de la legalidad,
23:33porque son negocios mucho más lucrativos.
23:36Insisto, el tabaco de contrabando y los productos falsificados.
23:40Entonces, lo que verdaderamente le está haciendo millonario son los negocios ilegales.
23:46Para las marcas perjudicadas, especialmente las de lujo,
24:05las falsificaciones son un tema tabú.
24:08Ropa, bolsos, calzado, relojes, gafas y otros complementos,
24:14suponen el 80% de las incautaciones.
24:18En un mundo familiarizado con las copias,
24:20nadie quiere hablar para Documentos TV de cómo se enfrentan
24:24y del daño que le hacen las falsificaciones.
24:27Pero sí les preocupa el desdén de algunos consumidores hacia sus productos.
24:32Por supuesto que pierden clientes, pero sobre todo su imagen,
24:36la buena reputación que tienen esas marcas,
24:38sufre de una forma acusadísima, y esto es muy difícil de medir.
24:42Es muy difícil de medir en qué medida la marca X ha venido a sufrir
24:46una disminución en la consideración social que tiene,
24:50pero obviamente esto se produce.
24:57Perjudica a la industria, sobre todo al tejido industrial,
25:01a lo que rodea a un creador, a un diseñador.
25:04La falsificación y la copia es muy perjudicial,
25:09porque evidentemente, primero confunde también al consumidor
25:15y lo distrae también, con lo cual eso causa un efecto económico
25:22perjudicial hacia la industria.
25:24A nosotros nos sorprende, efectivamente, la impunidad que trabajan,
25:31que funcionan las mafias que utilizan la falsificación como método de negocio,
25:39porque todos conocemos efectivamente que no hay una legislación
25:45lo suficientemente estricta que proteja, en este caso,
25:50los bienes creativos y culturales.
25:55El sector de la perfumería y cosmética no es ajeno a la caída de ventas
26:00y ahora compite además con el auge de imitaciones de fragancias
26:05y las falsificaciones de conocidas marcas.
26:09Esto es un producto auténtico, un producto cuidado de una marca.
26:14Los bordes dorados y este es un producto falsificado,
26:18donde la calidad del cartón ya se aprecia que no es la misma,
26:21el brillo, el tipo de impresión que tiene, los dorados, la calidad...
26:27Mientras que en este caso, como ven, que es el producto falso,
26:31para empezar el color ya vemos alguna diferencia,
26:35y el tubo de pesca, ven la deformación que ha tenido.
26:38Estos tubos, este plástico, la calidad es ínfima,
26:44muy probablemente hecho con materiales reciclados de origen desconocido,
26:47está haciendo emigrar hacia el producto sustancias que están en el plástico
26:52de origen desconocido.
26:54Ya no es una cuestión de, es más barato y me va a funcionar igual.
26:58No, primero, es más barato relativamente,
27:01porque lo que nos están vendiendo no vale ni el precio que nos cobran.
27:05Eso lo primero.
27:06Y después, lo que hay dentro, lo que hay dentro del frasco falsificado,
27:13realmente está poniendo mi salud en riesgo.
27:15Eso no tiene precio.
27:16En este laboratorio, en el que estamos ahora,
27:21se llevan a cabo todos los controles en un producto legal,
27:24de producto terminado, de materia prima,
27:27en productos cosméticos se hacen los controles microbiológicos,
27:30es decir, se hace una batería exhaustiva de controles.
27:33Y, lógicamente, esos controles lo que buscan es determinar
27:37si hay algún ingrediente o alguna condición en la fabricación
27:40que no esté acorde con el Reglamento Europeo de Cosméticos,
27:43que es nuestro marco de referencia.
27:46En el caso de los juguetes, además,
27:51lo que están dejando de lado es la seguridad de los niños.
27:56A nosotros nos han llegado a ofrecer el juguete de nuestro asociado en foto
28:01a un precio más barato que el que ofrecía el catálogo de nuestro asociado
28:05en la misma feria, el mismo día.
28:07Es así de fácil.
28:07Es que todo se puede fabricar por encargo.
28:12La cuestión es qué le metes a ese producto.
28:15Si a ese producto le vas a meter unos controles de calidad,
28:19unos controles en materia de requisitos químicos,
28:21unas pruebas físicas de resistencia,
28:24de comportamiento al comportamiento normal de los niños,
28:27que tienes toda una serie de normas que cumplir,
28:33pues eso lleva un coste.
28:34Pero la cuestión no es dónde se fabrica, sino quién los encarga.
28:39Esas imitaciones, esas falsificaciones,
28:41por qué vienen, porque hay alguien de aquí que sabe que se van a vender bien.
28:45Y la cuestión es por qué se venden bien.
28:48¿Realmente estamos engañando al consumidor?
28:51Pues lamentablemente muchas veces no.
28:54Muchas veces el consumidor está premiando esas actitudes delictivas.
28:58Según la Oficina de Armonización del Mercado Interior, o AMI,
29:10con sede en Alicante,
29:11las marcas registradas aportan el 40% de la actividad económica de la Unión Europea
29:18y generan la cuarta parte del empleo.
29:20No todas tienen recursos para enfrentarse a las falsificaciones
29:25y es difícil calibrar el daño exacto de la venta de productos falsificados.
29:31La OAMI, a través del observatorio,
29:32está ahora mismo trabajando en un estudio
29:34que quiere dar respuesta a algunas preguntas
29:37que son básicas, pero muy importantes.
29:41Por ejemplo, efectivamente,
29:42¿cuántos productos se dejan de vender?
29:45¿Productos genuinos se dejan vender por las falsificaciones?
29:48¿Cuántos puestos de trabajo se ponen a riesgo?
29:50¿Por el comercio de los productos falsificados?
29:54También, ¿cuánto dinero los países dejan de ingresar?
29:57Porque estos que comercializan estos tipos de productos
30:01no pagan tasas, no pagan impuestos.
30:03Entonces, todo esto tiene un impacto económico y social importante
30:06y nosotros como observatorio lo vemos como una de las prioridades
30:10de nuestro trabajo,
30:11el dar más conocimiento de todo este tipo de impacto
30:16porque pensamos que así podemos convencer
30:19los que son los responsables de tomar la decisión a nivel político
30:22de dar mayor prioridad a este problema y de actuar.
30:24Es mucho lo que hay en juego.
30:29Es un problema que surca todo el mundo.
30:32Se requiere una ágil cooperación internacional
30:35y es de compleja resolución policial y judicial.
30:39Se han incrementado durante los últimos 10 años en frontera comunitaria
30:44un 100% las aprehensiones de productos falsificados.
30:48Se han pasado el año pasado a tener 115 millones de productos falsificados incautados.
30:52De estos 115 millones de productos,
30:54el 77% han sido destruidos.
30:57Solamente ha habido un 12% de procedimientos penales.
30:59Es decir, claramente hace falta un cambio de estrategia
31:04porque si no, no se puede luchar de manera efectiva contra la falsificación.
31:10Es un delito que sale prácticamente gratis
31:12porque las penas son bastante escasas.
31:16Es muy difícil encontrar una autoridad judicial
31:20que entienda que esto es una actividad de crimen organizado.
31:23Es muy complicado.
31:24No tenemos juzgados especializados en crimen organizado como tal.
31:27Entonces, muchas veces nos encontramos con cortapisas
31:30simplemente por temas legislativos.
31:32Entonces, es muy rentable.
31:34Se gana muchísimo dinero.
31:36No a lo mejor tantísimo dinero como otras actividades criminales
31:38como el tráfico de drogas.
31:40Pero es que luego la pena es mínima.
31:42Es muy complicado que esta gente vaya a prisión.
31:45Entonces, nos estamos encontrando un aumento bastante considerable
31:48en este tipo de delitos.
31:49En Francia, si alguien tiene un bolso de una determinada marca falsificado,
31:56pues acaba pagando el doble del importe del original.
32:02Y en España, evidentemente, no hay una clara conciencia
32:07de que el tejido industrial, la marca,
32:11deba ser protegida con la misma intensidad.
32:15España ha sido incluida en muchas ocasiones
32:18en una especie de lista negra que maneja Estados Unidos,
32:23la Organización Comercial de Estados Unidos,
32:26que es la 301 Watchlist.
32:29Y esta inclusión conlleva una serie de repercusiones negativas
32:34para nuestro comercio.
32:36De manera que se restringen las exportaciones de productos españoles
32:40en determinados marcos comerciales.
32:44Una décima parte de los ciudadanos europeos
32:46declara de haber comprado voluntariamente
32:49los últimos 12 meses productos que son falsificados,
32:53pero más de un tercio justifica el comportamiento de quien lo hace.
32:58En el caso de España, es el doble.
33:00Entonces, España es un país, no el único en la Unión Europea,
33:03pero es un país donde parece ser
33:04que la predisposición a comprar esos tipos de bienes
33:08de productos falsificados es mayor.
33:24En el mercado de la Piedra de Vigo,
33:27uno de los reclamos turísticos de la ciudad,
33:29nos encontramos con esa complicidad social
33:32con la comercialización de falsificaciones.
33:35Aquí se vende con total naturalidad
33:37lo que llaman no falsificaciones,
33:40sino réplicas de marcas.
33:42Se calcula que son mil millones de euros
33:44lo que se gastan los españoles en productos falsos.
33:50El usuario se está tapando los ojos
33:52porque no quiere ver,
33:54o quiere ver esto como una golfería,
33:57que se ahorra un dinero
33:59y no ve realmente lo que hay detrás.
34:01Nos queremos creer nuestras propias mentiras,
34:04o sea, queremos autojustificarnos
34:06en que, bueno, sí, es algo que no está bien,
34:09pero como delito no lo queremos ver.
34:11Y está contemplado el Código Penal.
34:13Al final, lo que hay que decirle a ese consumidor
34:15que tiene la tentación de poder comprar
34:16un producto falsificado
34:17es que no le está haciendo ningún favor
34:18a ese mantero que está vendiendo en nuestras calles.
34:22Ese señor es un inmigrante
34:24que ha venido aquí a ganarse la vida
34:25de forma honrada
34:26y que ha caído en manos de estas redes criminales
34:29que lo que están haciendo es explotándole,
34:31que lo que están haciendo es obligándole
34:32a trabajar gratuitamente
34:34para saldar una deuda
34:35supuestamente contraído por ellos
34:38para ganar su libertad.
34:39Nos trasladamos al otro extremo del país,
34:49a la Yonquera, en Girona.
34:51Pueblo fronterizo y parada obligada
34:53en el trasiego turístico hispano-francés.
34:57Vecinos y comerciantes,
34:58temerosos de ser identificados,
35:00nos acompañan en esta visita guiada
35:02por este paraíso de la compra-venta
35:05de productos falsificados.
35:07Pues hay mucha afluencia de francés,
35:11vienen pues por el tema
35:13de que el precio del alcohol y el tabaco
35:15pues es muy avantajoso,
35:17y entonces, claro,
35:20al haber tanta afluencia de gente
35:21pues ellos empezaron vendiendo en la calle,
35:23que vendían pues gafas,
35:25vendían bambas,
35:26todo este tipo de género también falsificado,
35:28y a medida que iban vendiendo,
35:29iban haciendo pues dinero,
35:31pues fueron alquilando locales.
35:32En 5 o 6 años para acá
35:35pues se ha abierto muchísima más tienda.
35:37Están pagando 8.000 euros
35:38por una tienda pequeña,
35:39porque claro,
35:40primero es de partir de la base
35:41que venden género falso,
35:43que evidentemente el precio de coste
35:45y los impuestos
35:46son cero.
35:50Entonces, claro,
35:52el margen es impresionante,
35:53y no tienen, no pagan,
35:55a nivel de impuestos no se paga,
35:57primero,
35:58por ese motivo pueden pagar
36:00estos alquileres tan altos,
36:02y segundo,
36:02porque mucha gente de la misma tienda
36:04pues está en la calle
36:05pues vendiendo el mismo producto,
36:07y todo tipo de drogas,
36:10y la gran mayoría pues no,
36:13cree que lo está comprando
36:14y que son rebajas,
36:16y que es género realmente de la marca.
36:18Volvemos a la zona fronteriza
36:26con Portugal,
36:28una de las rutas utilizadas
36:29por las organizaciones
36:30que distribuyen falsificaciones,
36:33productos que se pueden adquirir
36:35en establecimientos
36:36de poblaciones turísticas
36:38como Valença Dominho.
36:44En Tui,
36:45acompañamos a la patrulla fiscal
36:47de la Guardia Civil
36:48para presenciar
36:49uno de sus habituales controles.
36:51Hoy en día lo que entendemos,
36:53empezamos a ver cada vez más,
36:55son eso,
36:55son gente de origen marroquí,
36:58con estructuras organizadas,
36:59que realizan traslados y transportes
37:01de grandes cantidades,
37:03de productos falsos,
37:04tratamos poco a poco de eso,
37:05con la información que podemos recabar,
37:07abrir líneas de investigación,
37:09y tratar de eliminar
37:10o de suprimir ese canal de distribución,
37:12que entendemos que hoy en día
37:13es lo más perjudicial,
37:14es decir,
37:14el producto se vende
37:14porque realmente existe un canal
37:16para poder distribuirlo,
37:17es decir,
37:18si conseguimos suprimir ese canal,
37:19el producto,
37:20no hay forma de comercializarlo.
37:22En otro punto cerca de la frontera,
37:38en Fuentes de Oñoro,
37:39en Salamanca,
37:40la Guardia Civil está más atenta
37:42al envío de mercancías
37:44de empresas de mensajería.
37:45Pues aquí lo que miramos
37:48es sobre todo el origen de la mercancía,
37:51que en el tema de textil y de calzado
37:53viene todo del cinturón comercial de Oporto,
37:57donde están las mayores fábricas,
37:59más o menos clandestinas,
38:00de ropa falsificada,
38:02y el destinatario,
38:03si hay algún dato que nos pueda indicar
38:04que puede contener mercancía falsificada.
38:07¿Me puedes abrir la puerta lateral, por favor?
38:09Ah, perdón, ¿la trata?
38:10Sí.
38:12En este caso va para un grupo textil español,
38:15que tiene fábricas en Portugal,
38:18entonces está perfectamente legal.
38:21Un poquito más para adelante.
38:24Lo que están haciendo es cambiar las rutas
38:26y tratar de no bajar mucho por aquí,
38:29porque saben que la presión aquí
38:30es bastante grande.
38:31Vamos a abrirte esta, ve.
38:33Eh, mira.
38:33¿Me la puedes bajar, Nelson?
38:35Sí, sí.
38:39Son camisetas.
38:45Vamos a bajar y la miramos, o qué.
38:50En este caso lo que hace es reproducir
38:52de una forma burda
38:53el término de una determinada marca,
38:56el símbolo,
38:57pero es una falsificación realmente mala.
39:01¿Y qué ha feito?
39:03Pues en este caso,
39:05ahora miraríamos el número de bultos que contiene,
39:09y contaríamos las prendas
39:12y haríamos el correspondiente atestado
39:13para mandarlo al juzgado,
39:16así como un informe de las prendas a la marca
39:19para que realmente diga
39:21si coincide o no coincide
39:23con lo que ellos reproducen.
39:26El juez luego determinará su devolución
39:27o su destrucción,
39:28en el caso de que imita o reproduzca
39:30total o parcialmente
39:31lo que es la marca registrada.
39:33Hemos incautado nueve cajas
39:38que ahora lo que se haría
39:40será contar el número total de prendas
39:42que más o menos por la experiencia
39:43rondará las 400, 50, 500 prendas,
39:47extraer una muestra de ellas
39:49y hacer el informe fotográfico para la marca
39:51y luego ya que la marca determine
39:52si es una imitación,
39:53una falsificación
39:54de lo que es la propiedad suya industrial,
39:57su marca registrada.
39:58Shinzo de Limia, en Ourense,
40:06era el núcleo de distribución
40:08de la mayor red de falsificación
40:10desarticulada por la policía española.
40:14Fue a finales de 2013,
40:16tras un año de investigación
40:17en colaboración con la policía de Portugal,
40:20donde se ubicaban los talleres.
40:22Hubo 100 detenidos,
40:24portugueses, senegaleses y españoles,
40:27encabezados por ciudadanos magrebíes.
40:30Entre ellos, y enviado a prisión,
40:33el imán de la mezquita de Shinzo de Limia.
40:36La red comercializó 235 toneladas de ropa,
40:40un negocio de 5 millones de euros
40:42que se blanquearon en dos años.
40:47Realizamos una inspección de propia autoridad
40:49en Cobo Calleja
40:51y detectamos resguardos
40:53de envío de paquetería con Shinzo de Limia.
40:55Empezamos a investigar
40:57y lo primero que descubrimos ya
40:58es que se trata de dos empresas ficticias.
41:00Y ahí es como estalla un poco la chispa.
41:02Ya empezamos a ver quién está detrás
41:04de estas empresas,
41:05hacemos una investigación de envíos de paquetería
41:08y ahí ya salta unos envíos
41:10extraordinariamente altos.
41:12Estamos hablando de más de 200 toneladas
41:14de paquetería movidas en dos años.
41:16El salto de calidad de la operación laica
41:23es haber realizado toda la actividad
41:25de blanqueo de capitales.
41:27Hablamos de varios núcleos fundamentales.
41:28Por un lado, los falsificadores
41:30que se encontraban en Portugal.
41:32Después existía lo que nosotros hemos denominado
41:34el núcleo más duro dentro de España,
41:36que eran los grandes importadores.
41:39Eran los que se encargaban de recoger el producto
41:41en Portugal y lo distribuían
41:43por todo el territorio nacional.
41:45Era una familia marroquí.
41:47Y después, dentro de esta infraestructura
41:49a nivel nacional,
41:51disponían de un delegado zonal
41:52prácticamente en todas las provincias
41:54o regiones españolas.
41:55Para que os hagáis una idea,
41:56en Madrid nosotros creemos
41:58que hemos detectado al número uno de Lavapiés.
42:01A nadie se le escapa que Lavapiés
42:03es uno de los puntos más conflictivos
42:04desde el punto de vista de propiedad intelectual
42:06e industrial de España.
42:08Existía un tesorero,
42:09existían después jefes como de equipo.
42:12Dentro de cada equipo tenían sus pisos de distribución
42:15y la venta final se realizaba en el Tom Manta.
42:18De tal manera que la gente que trabaja,
42:20trabaja entre comillas en el Tom Manta,
42:22se dirigía a los pisos de distribución
42:24a recoger el producto falsificado.
42:26Posteriormente, el dinero se lo entregaba
42:28a los tesoreros
42:30y a través de un sistema de testaferro
42:32no excesivamente complejo,
42:34pero sí muy amplio,
42:35ese dinero era entregado
42:37al grupo de los importadores
42:39en Sinzolimia.
42:45Relacionar este comercio ilícito
42:47con otros delitos
42:48como blanqueo de capitales
42:50o tráfico de drogas
42:51y vincularlo con el crimen organizado
42:53facilita la investigación policial
42:56y su punibilidad.
42:58La venta de estos productos falsificados
43:00es un suculento botín
43:02para estas organizaciones.
43:03Y esto significa lucha de territorios,
43:07extorsión, corrupción, fraude, asesinato.
43:11Diversos organismos internacionales
43:13han comprobado la conexión
43:15de estos grupos criminales
43:16con el tráfico de mercancías falsificadas.
43:21Tradicionalmente, los grupos organizados
43:23han obtenido grandes beneficios
43:25del tráfico ilícito de personas,
43:27la trata de blanca,
43:28el tráfico de drogas,
43:29el tráfico de armas.
43:33Y sin embargo,
43:34a través de este tipo de actividad,
43:35en la medida en que normalmente
43:36se encuentra en la periferia
43:38de prioridades de la administración
43:39de justicia,
43:41están obteniendo
43:42unas grandes ganancias
43:43como una poca respuesta
43:44del sistema penal.
43:46Y esas ganancias
43:47las emplean
43:48para, de alguna manera,
43:50en jugar las pérdidas
43:52que tienen en otras áreas de inversión.
43:54En mi opinión,
43:55esto tiene que ser visto
43:56como una especie de empresa del crimen
43:58que distribuye sus riesgos
44:00en varias áreas de actuación.
44:02Vosotros pensar en una organización criminal
44:05como si fuese una multinacional.
44:07Y ahí tenéis la clave.
44:08Es decir,
44:08nos hemos encontrado
44:09figuras extraordinarias.
44:11Incluso nos hemos encontrado
44:12la figura del tesorero,
44:13que es una persona
44:14que no toca para nada
44:15ningún producto falso,
44:16pero se encarga de la recaudación.
44:18Nos hemos encontrado
44:19casi figuras de gestión de personal,
44:22que es el que se encarga
44:23de captar a las personas
44:24que luego van a ejercer
44:25la actividad en el Tom Manta.
44:26Existen documentos
44:29en la Unión Europea
44:30al respecto
44:30que efectivamente afirman
44:32que incluso
44:32actividades terroristas
44:34y relacionadas
44:36con el tráfico de armas
44:37se están sufragando
44:38con actividades
44:39que en principio son menores.
44:40Las técnicas de investigación
44:45que durante 20 años
44:47utilizó David Shore
44:48como detective en Scotland Yard,
44:51especializado en narcotráfico
44:52y crimen organizado,
44:54son las mismas
44:55que usa ahora
44:56como responsable de seguridad
44:57para Europa y África Central
44:59de la multinacional
45:01que fabrica el medicamento
45:02más falsificado en el mundo,
45:05el Viagra.
45:05Esta farmacéutica
45:08ha detectado
45:09casi 70
45:10de sus medicamentos
45:11falsificados
45:12en un centenar
45:13de países.
45:14En las aduanas
45:15se incautaron
45:1615 millones
45:17de comprimidos falsos.
45:19Los hemos encontrado
45:22en todas partes.
45:23Las fábricas
45:24suelen encontrarse
45:25por lo que hemos visto
45:26hasta la fecha
45:26en Oriente Medio
45:27y en América del Sur.
45:29Pero hemos encontrado
45:31varias en Europa
45:32y hemos detectado
45:33también distribuidores
45:34en España.
45:37Existen casos
45:38en los que hemos colaborado
45:39con las fuerzas
45:40de seguridad de aquí,
45:41como la Guardia Civil,
45:42para intentar acabar
45:43con la actividad criminal
45:44de los sospechosos
45:46y así evitar
45:46que afecte
45:47a la seguridad
45:48de los ciudadanos.
45:52Estos delincuentes
45:53intentan hacer
45:53que los comprimidos
45:54o los medicamentos
45:55sean exactamente iguales
45:56a los de Pfizer
45:57para venderlos como tales.
45:59No tenemos ningún control
46:00sobre lo que realmente contiene.
46:02Hemos tenido casos
46:03en los que hemos encontrado
46:04polvo de ladrillo,
46:05pintura con plomo,
46:07veneno para ratas.
46:09Cualquier cosa
46:09que la gente pueda imaginar
46:10la incluyen
46:11en el falso medicamento
46:12para que parezca
46:13una medicina real.
46:15Este es el tipo
46:16de cosas que hacen
46:17y claramente puede resultar
46:18dañino.
46:23Dentro de la lucha
46:24contra los medicamentos
46:25ilegales,
46:26incluyendo los falsificados,
46:28la Agencia Española
46:29de Medicamentos
46:30incrementó en 2013
46:32un 25%
46:34el número de actuaciones
46:36en colaboración
46:36con las fuerzas
46:37y cuerpos
46:38de seguridad
46:39del Estado.
46:39Más de 3.000 muestras
46:42les fueron remitidas
46:43a sus laboratorios
46:44y 225 páginas web
46:47fueron objetos
46:48de investigación
46:49y de procedimiento
46:50para su cierre.
46:52Cualquier persona
46:53que compra
46:53un medicamento
46:54que precisa
46:55una receta médica
46:56en Internet
46:57está poniendo en riesgo
46:59su salud
46:59porque no está permitida
47:01en nuestro país
47:02esta venta.
47:03Por lo tanto,
47:04nos aconsejamos
47:05como autoridad sanitaria
47:06esta compra.
47:07Internet es un gran sistema
47:12que logra dar
47:12el anonimato
47:13a los criminales
47:14ya que al comprarlos
47:15en la red
47:15¿cómo sabes
47:16a quién le estás comprando?
47:18Parece una página
47:19de confianza
47:19una página legítima
47:20puede que cuente
47:21incluso con los símbolos
47:22de verificación
47:23para mostrar
47:24que se trata
47:24de una página legítima
47:25pero también serán
47:27falsificaciones
47:28y es muy difícil
47:29para nosotros
47:30encontrar
47:30quién está detrás
47:31de esto
47:31pero lo hacemos.
47:33Los beneficios
47:38de los medicamentos
47:39falsos
47:39pueden ser mayores
47:40que los que se obtienen
47:42con la droga
47:42y la falsificación
47:44no se limita
47:45a los relacionados
47:46con la disfunción sexual.
47:48En estos momentos
47:49con la intervención
47:50de estas grandes mafias
47:52en el mundo
47:53de los medicamentos
47:53y con la globalización
47:54de la falsificación
47:55estamos también
47:56encontrando medicamentos
47:57que están destinados
47:59a las patologías graves
48:00o patologías crónicas
48:01estamos encontrando
48:02antiasmáticos
48:03estamos encontrando
48:04medicamentos
48:06para el tratamiento
48:06del cáncer
48:07medicamentos antidepresivos
48:09y eso es algo
48:10pues que ya
48:10cada vez es más próximo
48:12a lo que es
48:12el mercado occidental
48:13de productos
48:14y nos preocupa.
48:16Desde un bálsamo labial
48:17hasta medicinas
48:18para el cáncer
48:19para el corazón
48:20una vez más
48:21los delincuentes
48:22se centran
48:22en dónde pueden vender
48:23los productos
48:24y en cuánto pueden vender
48:25así que únicamente
48:27están intentando
48:27inundar el mercado
48:28con la mayor cantidad
48:29de productos que puedan
48:30se trata de un crimen
48:31repugnante
48:32ya que en el caso
48:33de un medicamento
48:34para el cáncer
48:35si no se recibe
48:36el medicamento correcto
48:37puede resultar
48:38una sentencia de muerte.
48:47Encontrar viagra falso
48:48es muy habitual
48:49durante la revisión
48:50de paquetes
48:51por el servicio
48:52de aduanas
48:53en Correos
48:53de Madrid Barajas.
48:56Los envíos postales
48:57son objeto
48:58de especial vigilancia
48:59por parte
49:00de la agencia
49:01tributaria.
49:03Medicinas
49:04sobre todo
49:05el producto principal
49:06que se coge aquí
49:07es la viagra.
49:09La abriaga
49:10de Oriente
49:11también
49:12viene en cantidades
49:15industriales.
49:17Las pastillas
49:18vienen
49:18no vienen
49:19en paquetes
49:20comerciales
49:22sino vienen
49:22en sobres
49:23de papel burbuja.
49:25Vamos a abrir
49:25este paquete
49:26a ver si
49:27tiene lo que presumimos.
49:29Efectivamente.
49:40Sí,
49:40es el componente entero
49:41el siderafil
49:43de la viagra.
49:45Es viagra.
49:46Viagra con otro
49:46nombre comercial.
49:49Vienen normalmente
49:50en blister
49:50o a granel
49:51sin prospecto.
49:52este tipo
49:55de paquete
49:55ya sea
49:57en plástico
49:57gris
49:59o un plástico
50:00amarillo
50:00que viene
50:01todo a presión
50:02en un porcentaje
50:04altísimo
50:04es confección
50:05y dentro
50:06de la confección
50:07confección
50:08con usurpación
50:08de marcas.
50:09A diario
50:11abrimos
50:12mínimo
50:12200 paquetes
50:14toda la mercancía
50:16cada paquete
50:16viene con un albarán
50:18que es el título
50:19de transporte
50:20en ese título
50:20de transporte
50:22viene
50:22una descripción
50:24de lo que en teoría
50:25contiene el paquete
50:26y un valor.
50:29Eso sirve
50:30de índice
50:30para catalogar
50:32primero el paquete.
50:33¿Qué ocurre?
50:34que muchas veces
50:35sobre todo
50:36en paquetes
50:37que vienen de oriente
50:38esa descripción
50:39y ese valor
50:41es falso.
50:42Viene normalmente
50:43siempre descrito
50:44como regalo
50:45y valorado
50:4710 o 20 dólares.
50:51Es una industria
50:53la de la falsificación
50:54que como otras
50:55actividades
50:56ilegales
50:57y criminales
50:58no deja de adaptarse
50:59de reinventarse
51:01tratando de moverse
51:03y expandirse
51:04por carreteras
51:05puertos
51:06aeropuertos
51:07en un sinfín
51:09de vueltas
51:09una y otra vez
51:11tejiendo
51:12una sinuosa
51:13malla
51:13entre las rendijas
51:15de un sistema
51:16que no puede
51:17dejar de suturar
51:18el blindaje
51:19de la legalidad.
51:21Los miembros
51:22del sistema penal
51:23y de los cuerpos
51:24policiales
51:24son parte
51:25de la sociedad.
51:27Si la sociedad
51:27no recibe
51:28un mensaje
51:29claro
51:29de que
51:30hay que luchar
51:31clara
51:33e intensamente
51:33contra estos delitos
51:34difícilmente
51:35vamos a poder
51:36pensar
51:37que quienes
51:38están implicados
51:39en la lucha
51:39van a tener
51:40una especial sensibilidad.
51:43Nosotros desde luego
51:44estamos poniendo
51:44todos los medios
51:45a nuestro alcance
51:45para ir a las cabezas
51:47hay que descabezar
51:49las organizaciones criminales
51:50lo vamos a seguir viendo
51:51evidentemente
51:52y creo que
51:53gracias a eso
51:55o a pesar de eso
51:56conseguiremos
51:57pues mejoras judiciales
51:59pero el delito
52:01va a seguir existiendo
52:01siempre
52:02mientras sea rentable.
52:05Hay un dicho
52:06dentro de la policía
52:07que es
52:07la delincuencia
52:08ni se crea
52:08ni se destruye
52:09solo se traslada
52:10pues eso
52:11si tú eliminas
52:12un problema
52:12en un determinado
52:13punto
52:14no has terminado
52:15con el problema
52:16el problema
52:17se va a trasladar
52:18a otro punto
52:19hay que estar
52:20haciendo acciones
52:22una detrás de otra
52:23y ser muy persistente
52:24para conseguir
52:26un mínimo resultado
52:27pero para conseguir algo
52:28porque si no
52:29lo único
52:29esto es como una bola de nieve
52:30la bola de nieve
52:31se va haciendo
52:31más grande
52:32y va a llegar
52:32un momento
52:33en el que va a ser
52:33inmanejable.
52:57¡Gracias!
Recomendada
51:54
|
Próximamente
51:29
39:19
53:45
48:45
58:27
57:29
53:44
41:25
49:36
58:30
56:46
1:05:06