- anteayer
Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con el periodista Jesús Esquivel, para hablar de los cárteles estadounidenses y su relación con el narco mexicano, a través de su libro Los cárteles gringos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y hay muchas otras maneras en que los cárteles gringos lavan el dinero, se necesitan bodegas, Luis, para mover las drogas, compran casas, los bienes raíces están metidos, o sea, es muy complicado, es muy sofisticado, por eso creo yo que aunque la letalidad es horrorosa, espantosa en nuestro país, porque les cortan cabezas, los hacen pedazos, sí.
00:30Tengo hoy aquí el privilegio, el honor de compartir la mesa con uno de los periodistas que más admiro y que además es un maestro en muchos sentidos.
00:48Y lejos de eso, que suena a cebollazo, pero lo digo con todo el corazón, Jesús Esquivel es quizá uno de los más conocedores entre la relación de México y Estados Unidos en materia de seguridad.
01:01Y aventarse a hacer lo que acaba de hacer, los cárteles gringos no es cualquier cosa.
01:07Sí, hablamos del Chapo, sí, hablamos de Ovidio, sí, hablamos del Mayo, sí, hablamos del Mencho y de la familia Michoacana y de lo que usted quiera diga y mande, pero es cierto, hay cárteles gringos.
01:18Y esos cárteles gringos operan y también sobornan y también generan un gran problema y de eso casi no se quiere hablar.
01:25Jesús, un honor tenerte en este espacio, te lo veo contra la admiración, felicidades por el libro. ¿Cómo estás?
01:31Muy bien, Luis, muchas gracias por la invitación.
01:34Oye, estás haciendo mucho ruido con este libro, ¿por qué hablar de los cárteles gringos?
01:38¿Ellos también tienen mucha responsabilidad?
01:40Pues sí, porque, bueno, en primer lugar, este trabajo es la actualización de uno anterior, el de los narcos gringos que ya tiene casi 10 años que se publicó.
01:53Y en ese entonces no tenían la estructura ni la capacidad logística que ahora tienen ni la organización.
02:03Porque era cierto, en ese entonces eran una especie de intermediarios nada más para la distribución y venta de las drogas en Estados Unidos.
02:11Pero la aparición de los opioides manufacturados con fentanilo transformó el mercado, no solo el mercado, sino también la infraestructura del movimiento de las drogas.
02:27Y en Estados Unidos, después de años de estos grupos que trabajaban, básicamente para los cárteles mexicanos, y ninguno con lealtad, ¿eh?
02:38Al mejor postor es capitalismo puro.
02:42Pues se dieron cuenta de la necesidad, urgencia, de volverse más independientes y transformarse en unidades concretas que ganaran más dinero.
02:52Y además, también a los cárteles mexicanos les combino eso, por los riesgos que hay en Estados Unidos de que sean detenidos o desmanteladas sus células que tenían de operación.
03:04No es nada como lo pinta el Departamento de Justicia, que Estados Unidos estaría invadido por representantes de los cárteles mexicanos,
03:14que ahí implica, como lo ponen en su mapa cada año sobre la amenaza de las drogas, implicaría la pregunta lógica.
03:20Bueno, pues si los tienen ubicados y detectados en Estados Unidos, ¿por qué no los agarran, no?
03:25Y lo que ocurre aquí es que el propio gobierno de los Estados Unidos se dio cuenta de esto.
03:32Y dentro del Departamento de Justicia, la DEA específicamente, se creó esta iniciativa para combatir a los cárteles domésticos.
03:40Así le pusieron. No fue invención mía lo de cárteles.
03:45Ellos le pusieron la etiqueta de cárteles a los clubes de motociclistas, a los pandilleros, que son quienes integran estos cárteles.
03:55O sea, estamos hablando de los cárteles mexicanos, llevan el producto hacia los Estados Unidos,
04:03y ahí decide otra infraestructura, cómo lo va a repartir, qué va a hacer,
04:08que ya no depende directamente de Sinaloa o de Jalisco.
04:12Pongo un ejemplo, o sea, a lo mejor el cártel de Sinaloa domina una parte de los Estados Unidos,
04:18pero la domina en que llega con el producto ahí,
04:21y ya la distribución y la venta y la ganancia ya es del otro cártel.
04:25Ni siquiera llega a un punto, nada más a la frontera sur.
04:29Hasta la frontera y ahí háganse vuelos.
04:31Haz de cuenta que sería la entrega de una empresa que le manda los productos a los vendedores en un mercado
04:39y ellos se encargan de distribuirla y manejarla.
04:43Ya no es como antes.
04:44Ahora llega a la frontera y estos cárteles, a granel, le compran,
04:50vamos a ponerlo así para que el auditorio entienda, una tonelada de drogas sintéticas.
04:55Me la llevas a este punto de la frontera, es el cártel mexicano y tienes tanto plazo para que me pagues.
05:02Y el grupo que la compra se encarga del transporte, distribución, la venta,
05:06de ponerle el precio y de lavar el dinero.
05:10Y pagarle al cártel la cantidad que le puso, al cártel mexicano.
05:16Y ellos ya se quedan con toda una enorme ganancia.
05:18Como verás, es menos riesgo para los cárteles mexicanos que siempre han estado más adelante que las autoridades.
05:25A ver, dentro de tu investigación y dentro de los testimonios,
05:37particularmente el de la gente de la DEA que te revela muchas cosas,
05:41¿quiénes son más peligrosos?
05:42O sea, allá también tienen armas, allá también ejecutan.
05:44Y allá también hay muertos todos los días.
05:47Lo que pasa es que los medios de comunicación, los más importantes, no les dan importancia.
05:54Porque siguen, se quedaron con el estigma de que es violencia callejera.
06:00Pero si investigaran al asesinado y a quien lo asesinó, empezarían a conectar los nexos.
06:10¿A qué grupo pertenece?
06:12¿A qué club de motociclista?
06:14¿Quién lo mató?
06:15¿De qué pandilla?
06:17Ahora, la gran diferencia sigue siendo que allá no hay un solo capo que comande a un grupo.
06:23Por ejemplo, a un club de motociclistas o a una pandilla.
06:27Porque tienen una especie de ramificaciones o clubes.
06:31Pertenecen al mismo escudo, digamos, ¿no?
06:36Los Hell Angels, que hay en todo Estados Unidos.
06:39No hay un solo jefe.
06:41En cada ciudad de cada estado donde hay este club de motociclistas,
06:44tienen un presidente y un vicepresidente.
06:46Los famosos ángeles del infierno, ¿no?
06:48Exacto.
06:48Que manejan motociclistas.
06:49Se conocen, pero no tienen un solo jefe.
06:54Y eso los hace más sofisticados.
06:56¿Por qué?
06:57Porque sería muy fácil detectar quién es el jefe de los Hell Angels en todo Estados Unidos
07:01y vas con él, cortas la cabeza de la serpiente.
07:05Y en este caso, no.
07:07Son muchas serpientes que corresponden a la misma camiseta.
07:11Vamos a ponerlo en términos futbolísticos.
07:13Es como si el club de los Hell Angels de Fresno compite en el mismo sentido
07:21con el club de los Hell Angels de Atlanta.
07:25Claro.
07:26Pero no son enemigos, a menos que se roben entre ellos.
07:29Son enemigos con los otros clubes de motociclistas que hay de todos lados.
07:32Mencionabas a la gente de la DEA.
07:34John Callery fue el jefe, el encargado de la iniciativa para combatir a los cárteles domésticos.
07:41Le asignaron presupuesto, le asignaron agentes.
07:44Lo aprobó el Congreso Federal de los Estados Unidos.
07:47Oculto no era.
07:50Estaba ahí la información.
07:52No se dieron cuenta los medios de comunicación.
07:55Y si se dieron cuenta, lo ignoraron.
07:57¿Me explico?
07:58Sí, claro.
07:58Porque incluso John Callery dice, pues esto tuvo conocimiento la Casa Blanca.
08:03Y la mayoría, la gran mayoría de los cárteles domésticos está integrado por hombres blancos.
08:11Sí, claro.
08:14No los quieres tocar.
08:16O quieres dejarlos crecer hasta cierto punto.
08:19¿En dónde está el límite?
08:20Porque déjame preguntarte por ahí.
08:22Lo planteas en el libro.
08:25¿Cuánto gana, en comparación de miles de millones de dólares, el cártel gringo, los cárteles gringos contra los cárteles mexicanos?
08:33O sea, ahí sí creo que sigue siendo más poderoso el cártel mexicano, ¿no?
08:37Los dejan crecer hasta un punto.
08:38Mira, dependiendo cómo podamos hacer una ecuación, una suma.
08:43Porque son tantos en Estados Unidos que el gran mercado sigue siendo ese país para los cárteles, ¿no?
08:50Y te decía, por ejemplo, el cártel de Jalisco.
08:53A mí me entregas esta cantidad por eso.
08:56Ellos le aumentan hasta el triple en el costo porque el transporte, logística y tienen que pagar todo eso.
09:01Pero no es un solo cártel el que se queda con esa ganancia.
09:04Se reparte.
09:05Está repartido.
09:06Lo sumas y son...
09:07Libre mercado, ¿no?
09:08Claro, capitalismo puro.
09:09Capitalismo puro.
09:10O sea, son cantidades estratosféricas.
09:13Ahora bien, hay demasiadas ramificaciones de corrupción.
09:19Porque ellos tienen que pagarle a los cárteles mexicanos en efectivo.
09:24Ellos son los que bajan el dinero, como se dice en el argot del narcotráfico.
09:28Ellos son los que lo lavan a través de los bancos e instituciones financieras de Estados Unidos.
09:33Que están metidos, claro que están metidos.
09:37En las remesas, ahí está la clave.
09:40Pero aquí en México, hablar de las remesas ante el gobierno es tocar un punto...
09:44Súper sensible.
09:45Sensible, porque no se quiere admitir.
09:48Y yo no estoy hablando que las remesas sean todas del narcotráfico.
09:51Hay remesas legítimas.
09:53Y no sabemos qué tan grande es, porque la clave, y lo complicado es, tú puedes transferir las veces que quieras en un día, las que puedas, las que te alcance, hasta 10 mil dólares, sin que te pregunten los bancos en Estados Unidos el origen de ese dinero.
10:10Puedes usar 50 instituciones diferentes.
10:12Envías 50 mil.
10:15No, ¿qué son?
10:1650 por 10.
10:17Medio millón de dólares.
10:18Medio millón de dólares, 500 mil.
10:20Sin que te pregunten, ¿dónde salió la lana?
10:25Y dices, eso lo usan para pagarle al cártel mexicano.
10:27Sí, para acumular todo ese dinero.
10:29Pero imagínate, te estoy hablando de 50.
10:34Puede ser en una ciudad nada más.
10:37¿Cuántas instituciones?
10:37Sí, y además reclutas a un ejército de personas que les pagas 300 dólares, 500 dólares, porque te haga una transferencia.
10:53Lo vimos antier aquí, Jesús.
10:55Bueno, en el Estado de México hacen un operativo contra la familia Michoacán, etcétera.
10:59El pueblo sale contra los policías, desarma a los policías.
11:04Aquí somos familia Michoacán, aquí manda tal y cual, ¿no?
11:07Y estaban contra extorsiones.
11:08O sea, pero cuando dices, puedes dominar pueblos aquí en México, los cárteles dominan pueblos,
11:13pues a eso les llegan las remesas que a lo mejor es para pagar otra cosa, ¿no?
11:17Sí, y además hay una situación muy importante.
11:20El gobierno de Estados Unidos no habla de esto.
11:23Ahí sí está clarísimo.
11:25Lo han mencionado en audiencias, pero no hacen nada más.
11:28Porque saben que de manera directa o indirecta, la OFA, que el Departamento del Tesoro y todas sus dependencias,
11:35descubrir esto, limitar esto, le quitaría ganancias enormes a los bancos.
11:41En promedio, yo se lo pregunté a Gerardo Esquivel, no hace mucho, que fue subgobernador del Banco de México,
11:47que cuánto le quedaba del mundo de las remesas de comisión a los bancos de Estados Unidos.
11:55Y él me dijo, más o menos mil millones de dólares al año.
11:59O sea, no se van a perder esa dana.
12:03Pero además, imagínate las implicaciones que tendría para los mercados bursátiles el decir,
12:09estas grandes instituciones de Estados Unidos están metidas en el narcotráfico, lavando dinero.
12:14Y hay muchas otras maneras en que los cárteles gringos lavan el dinero.
12:20Se necesitan bodegas, Luis, para mover las drogas.
12:23Compran casas.
12:26Los bienes raíces están metidos.
12:29O sea, es muy complicado, es muy sofisticado.
12:33Por eso creo yo que aunque la letalidad es horrorosa, espantosa en nuestro país,
12:37porque les cortan cabezas, los hacen pedazos.
12:42Sí, en Estados Unidos, no, te repito, lo siguen viendo como violencia callejera por la venta de drogas.
12:48Fue una pelea de pandillas.
12:49Sí, pero no ni pandillas.
12:51O sea, aparecen tres tipos tirados, asesinados.
12:55Se pelearon porque vendían drogas al menudeo.
12:58Ah, investiguen quiénes son, a qué organización pertenecen.
13:02Yo por varios años estuve recopilando los encauzamientos y a lo burro me llené de documentos gringos,
13:14porque nada más iba estadounidense, estadounidenses.
13:17Y al final, para elaboración de este trabajo, le pedí a la editorial que hacemos,
13:21y me dijo, actualizo, o sea, los más actuales.
13:23Y a todo esto, no había localizado ningún caso.
13:29Por eso, o sea, tampoco puedo hacerlo.
13:31Se necesita un ejército de personas.
13:33Son demasiadas cortes federales.
13:35Son miles y miles de casos todos los días.
13:38Y no había encontrado el caso de un agente federal involucrado,
13:41sobre todo en el fentanilo, que es el argumento que usa el gobierno de Estados Unidos.
13:44Hasta que la suerte me brilló, y una amiga que trabaja en la patrulla fronteriza,
13:50que la hablé para saludarle, me preguntó, ¿en qué estás haciendo?
13:54Le dije, oye, pues estoy escribiendo este libro.
13:58Y ella está investigando corrupción dentro de la patrulla fronteriza.
14:02Y pues ella me dio el expediente de un agente federal de Estados Unidos traficando fentanilo.
14:09Están sobornándolos.
14:11Ahí viene con nombre y apellido.
14:13Ya ni siquiera es el cártel mexicano sobornando, ya son ellos.
14:18Es que ganan muchísimo dinero.
14:27Oye, pero esto que dices, y que te decía la gente de la DEA,
14:32tiene que ver, suena conspiranoico y guau y lo que quieras,
14:37pero sí tiene que ver con que gran parte de los miembros de estos cárteles son blancos.
14:43Sí, claro.
14:45O sea, hay series de televisión, hay películas, que hasta es una apología a los clubes de motociclistas.
14:55Hay mucha gente que aspira a hacerse vieja o a llegar a cierta edad,
14:59comprase una Harley Davidson y andar.
15:02Obsérvalos, el tamaño que tienen, la cara que tienen, pues te espantan.
15:08O sea, no es que le esté diciendo que todos estén metidos, ¿eh?
15:11Ojo.
15:11No, pero sí están metidos.
15:13Bueno, había...
15:14No todos, pero sí.
15:15Hace, no sé, ya, yo estoy seguro que ya son como 10 años,
15:18salió esta serie de televisión, los hijos de la anarquía, Sons of Anarchy.
15:23Sons of Anarchy, sí.
15:24Muy buena, por cierto.
15:25Todos blancos y todos metidos en la droga, en el tráfico de droga.
15:30Algo ya sabían.
15:32Y digo, la producción de Hollywood es eso.
15:35Luego hicieron otra más reciente, pero ahí sí el racismo, claro,
15:40como siempre en Estados Unidos, de Mayans.
15:42Sí, claro.
15:42Y a los mayas, pues como eran de origen mexicano y en California.
15:45Y además haciendo túneles y tonterías así, que no lo hacen, eso sí es ficción.
15:52Pero te daban pinceladas de lo que está ocurriendo.
15:55Y que hay agentes corruptos.
15:57Yo acabo de terminar de ver una serie que se llama Waterfront,
16:00que no me parece tan buena.
16:02Todos blancos, ahí sí, todos blancos, toditititos blancos.
16:08Corrupción, venta de drogas y aparece un agente de la DEA
16:11que no solo es adicto a la heroína, sino que también corrupto.
16:18Y se muere de una sobredosis.
16:20No todo es ficción.
16:23¿Los cárteles gringos está disponible en todas las librerías?
16:26En todas las librerías y en todas las versiones.
16:28Hay audiolibro también, ¿no?
16:29Audiolibro y versión electrónica.
16:31¿Tú lo leíste, el audiolibro?
16:33Lo grabé yo.
16:34¿Lo grabaste tú?
16:35No, lo grabó alguien más.
16:37Sí, pero bueno, vale muchísimo la pena.
16:39Aquí mucha de nuestra audiencia usa y consume muchos audiolibros.
16:44Entonces, está disponible en versión audiolibro.
16:46Está disponible también en versión digital, en versión impresa.
16:50Y vale mucho la pena.
16:52Viene hasta la foto de John Callery para que vean que, o sea,
16:55onda récord.
16:56No, para que luego no te vayan a decir aquí la tengo.
16:57Aunque te lo inventaste o que son especulaciones tuyas.
17:01Con el perro y todo, además.
17:02Sí, sí.
17:03A ver si quieres decir ahorita para nuestros amigos en YouTube,
17:05a ver si la logramos obtener.
17:07Si no, ahorita la subimos.
17:09¿Qué te dijo del libro John Callery?
17:11Mira, del libro no lo ha visto, obviamente,
17:14porque no tenía ejemplares.
17:16Pero él estaba encantado de que por primera vez alguien
17:21hablara de esta iniciativa que él dirigió y que estaba ahí,
17:27a la vista de todos y nadie tocó.
17:29Y que no hicieron nada.
17:30Hoy cierro preguntándote, Jesús, ¿van a hacer algo?
17:34O sea, con la narrativa, hablando de series, con la narrativa Lions,
17:39por ejemplo, ¿no?
17:40En donde los mexicanos están metidos con nuestros enemigos,
17:43los mexicanos nos quieren invadir.
17:46¿Van a hacer algo?
17:47No.
17:47A ver, hace unos días, creo que aquí estoy mencionando este ejemplo
17:54porque la gente no se da cuenta, porque todos hablan de los grupos violentos.
17:58Y por eso te decía que crearon esta iniciativa y los etiquetaron como cárteles
18:02por la violencia.
18:03Porque eso ya es otra cosa.
18:05Porque puedes vender drogas y eres un dealer.
18:07Nada más.
18:08Pero si empiezas a matar gente y ya tienes una estructura o infraestructura más grande
18:13y eres otra cosa.
18:14Trump, cuando dijo que los políticos y los gobernantes mexicanos estaban aterrados
18:19o no me acuerdo cuál fue la palabra que usó.
18:22Aterrorizados.
18:22Aterrorizados por los...
18:23Ahí mencionó.
18:24Y nosotros, dijo, estamos combatiendo aquí a los grupos violentos.
18:29Y eso es lo que se pasa desapercibido.
18:30A ver, a los grupos violentos, a los cárteles, pero no les llama cárteles
18:37porque no es tonto.
18:39¿No votan por él esos grupos violentos?
18:41Seguramente.
18:42¿San los Los Angeles?
18:43Sí.
18:44Digo, son tantos, son tantos, son muchísimos.
18:48Y además...
18:49Voy a ser políticamente incorrecto, ¿no?
18:50Pero Rednecks.
18:51Claro.
18:52Oye, ¿a poco no vota por él?
18:53Pues sí, seguramente sí.
18:55Votaron por él.
18:56Pero ve, digamos, lo tramposo que es ese argumento.
19:02Grupos violentos.
19:03Lo dijo él.
19:04Y lo están repitiendo a cada rato.
19:05Pam Bondi lo dijo en el Congreso.
19:07¿Qué les cuesta?
19:08Por eso, quien creó esta iniciativa, Jack Riley,
19:13cuando presenta el testimonio en el Congreso para crear esta iniciativa,
19:18en la entrevista que le hago, ¿por qué no dijo cárteles ahí?
19:21No, pues porque los iba a espantar y no nos iban a dar el dinero.
19:24Pues sí.
19:27Jesús, es un honor tenerte en este espacio.
19:29Te lo digo en serio, con toda la admiración.
19:31Y gracias por tu trabajo, Jesús.
19:33No, gracias a ti por la invitación, Luis.
19:34Muchas gracias.
Recomendada
19:41
|
Próximamente
24:15
23:42
23:37
22:59
24:41
24:16
23:33
23:07
22:52
23:42
16:43
47:08
23:36
23:34