Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con Salvador Mejía para hablar del señalamiento del gobierno de Estados Unidos, respecto al lavado de dinero en los bancos Vector, Cibanco e Intercam.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fallaron los bancos, fallaron los expertos, falló el gobierno, algo tenemos que sentarnos a hacer para encontrar una solución.
00:08Y viene Pan Bordi allá de Estados Unidos y dice, México es enemigo, bueno no enemigo, ¿cómo le puso?
00:15Sí.
00:15Adversario, ¿no?
00:16Adversario.
00:17Bueno, es lo mismo.
00:18Juan Tellamas, ¿no?
00:19O sea, nos compara con Irán.
00:21Y Pan Bordi es la fiscal gringa.
00:30Experto en temas antilavado, Salvador Mejía, ¿cómo estás?
00:35Buenos días.
00:35Y corte y confección.
00:36Y corte y confección también.
00:38¿Cómo estás, Salvador?
00:39Qué gusto verte.
00:40Impactado, Luis.
00:41¿Qué te parece lo que nos dijo?
00:43Escándala.
00:43¿Qué escándalada, mano?
00:45¿Qué opinó, señor Somoza?
00:46Merece muchísimo, muchísimo.
00:48¿Ya dije muchísimo?
00:49Sí, muchísimo.
00:49¿Muchísimo respeto?
00:50Sí, claro, a ver.
00:51Pero de todo lo que dijo, lo único con lo que me quedo, lo único cierto, lo único funcional
00:58es, pues, cámara perro, aquí estamos.
01:01Déjense venir.
01:03Así.
01:03Así se lo dejo a los gringos, ¿eh?
01:04No, pues sí, así.
01:05Es que así hablamos en Villacuá.
01:06No, sí, sí, sí.
01:07Eso fue lo de todo lo que dijo.
01:10O sea, no así, pero sí.
01:15Camandoc.
01:16¿Cómo?
01:16Sir We Are.
01:17Sir We Are.
01:18Sir We Are.
01:19Sir We Are.
01:19No, a ver, a mí me sorprende, porque el mensaje, pues, va directito.
01:26Va con Tokio.
01:27No, aquí estamos.
01:29Échale.
01:29Échale.
01:29Investígale.
01:30Todo lo demás no pinta para nada como un argumento, como una solución.
01:37Y ahorita te voy a decir por qué.
01:39Tú mencionabas, antes de esa entrevista, que estuvo en México funcionarios del Departamento
01:48del Tesoro.
01:49Ana Morris, subsecretaria interna del Departamento del Tesoro, se sacó la foto ahí con Ronald Johnson
01:55ayer, justamente en el marco.
01:57Y ayer la vi.
01:57El trancazma.
01:58Y casualmente ayer la vi.
01:59¿A quién?
02:00A ella, al embajador.
02:02Ah, en el tuit.
02:03No, no, no, los vi en persona.
02:05¿Por qué?
02:06Ahorita llegamos a eso, espérate.
02:07A ver.
02:08Ahorita, ahorita.
02:08Tú decías, vinieron estos funcionarios.
02:13Es decir, el gobierno mexicano, obvio sabía.
02:17Sí.
02:18Algo sabes.
02:19¿Ok?
02:20Pero vámonos un poquito más para atrás, Luis.
02:22Dos mil veintitrés.
02:23Dos mil veintitrés viene la entonces secretaria del Tesoro, Janet Yellen, todavía con Joe Biden,
02:29y tiene una entrevista con integrantes del gobierno mexicano, con integrantes de la Asociación Mexicana de Bancos,
02:38WIF, CNBB, así, con todo mundo, porque lo que querían era firmar un acuerdo de mayor cooperación
02:47para combatir el fentanilo, todavía con Joe Biden.
02:51Y al momento de venir un día antes, anuncian la creación de una nueva unidad dentro del Departamento del Tesoro,
03:00llamada la Counter-Fentanile Strike Force.
03:03¿Qué es esto?
03:05Esto es el primer delivery de ese grupo de trabajo dentro del Departamento del Tesoro.
03:10Todas las áreas encargadas de monitorear la feria del narco y de terroristas,
03:18todavía no estaban designados algunos narcos mexicanos como organizaciones terroristas,
03:23todas esas instancias, que si del IRS, que si del FINS, de la FinCEN, que si de la OFAC,
03:29que si del área antiterrorista, me aprendí áreas que no conocía, del área antiterrorista del IRS,
03:36todos ellos iban a ponerse a chambear con un solo objetivo, encontrar la feria del fentanilo.
03:42Dos mil, Luis, veintitrés.
03:45Yo te firmo, yo pago tres comidas al hilo.
03:49Ok.
03:50Si este no resulta ser el primer delivery de esta oficina,
03:54porque no estuvieron involucrados ni la DEA, ni el Departamento de Justicia,
03:59ni la CIA, ni nadie que no fuera el Departamento del Tesoro.
04:02A ver, espérame, si entiendo algo.
04:03Es que vienen más guamazos de estos.
04:08Es el primer delivery.
04:09Te refieres a que es, primero sí banco, primero vector, primero intercamb,
04:15pero al rato pueden venir otros bancos mexicanos particularmente.
04:18Sería tonto, absurdo, pensar que el problema, que el golpe se acabó aquí.
04:25De hecho, dentro de mi ecosistema, la pregunta es consistente.
04:30¿Quién es el que sigue?
04:31¿Por qué? Porque claramente, Luis, tenemos que decirlo.
04:35México alberga a los cárteles de la droga más poderosos del mundo.
04:41El embajador, estuve ayer en un evento de expertos antilavado,
04:45donde uno de los, el orador principal fue el embajador norteamericano en México.
04:50Ayer.
04:50Exactamente, y por, e iba acompañado por integrantes del, del tesoro, ¿no?
04:56Sí, pues por a Boris, por la señorita, por la señora Morris.
04:59La señora, una señora, este, rubia, bastante alta.
05:04Entonces, él decía el embajador, los cárteles mexicanos manejan aproximadamente,
05:09espero recordar bien, la, la, la, cuatrocientos billones de dólares al año.
05:12Bueno, son cantidades.
05:14De los gringos, ¿no?
05:14Cuatrocientos mil millones a carter.
05:16De los gringos, exacto.
05:17Es un brutalea dinero.
05:18Sigue siendo una, más lana de la que, la que el expresidente lo que extraña en la cartera.
05:22Sí, por supuesto.
05:22Entonces, el dinero del narco es tanto, que es tonto pensar, sugerir,
05:30que ese dinero no está dentro de la economía, dentro del sistema financiero,
05:35que no ha, que no ha financiado campañas, que no ha impuesto funcionarios públicos electos.
05:41¿Y dónde está, Luis, esa lana?
05:45Porque también, como dijo el señor Somoza,
05:47la banca mexicana tiene, más o menos lo dijo así, no, tiene, este, tiene estabilidad,
05:54tiene, tiene el prestigio, también tiene la, todo este rollo de protocolos para poder prevenir.
06:02Yo les digo, no se pierdan, no se pierdan en, en, en el falso discurso.
06:07Esa lana, por supuesto, que está en los bancos mexicanos.
06:17Oye, dime algo, porque sí, o sea, a ver, no es, no es un sistema financiero tan endeble,
06:26ni tampoco tan poderoso, o sea, digo, estamos dentro de las economías más importantes del globo.
06:31Hoy aquí hay muchos factores.
06:34¿Qué tiene que ver Poncho Romo, por ejemplo?
06:36El asunto vector, Poncho Romo está ahí metido,
06:40es el principal socio, la financiera de Romo,
06:43hoy la oposición lo está agarrando como que es un golpazo para Romo,
06:47viene ahora López Obrador, es que le ayudaron, o sea, ya sale la oposición.
06:52Y Xochitl trae 30 puntos por encima.
06:53Y Xochitl va arriba y es la que realmente, o sea,
06:56¿qué hay de fondo en el punto más allá de estos sistemas financieros
07:01con que haya sido vector de Poncho Romo?
07:03Lo que tenemos es un caos.
07:05Ok.
07:06Pero para contestarte eso, te tengo, tengo que terminar con la, con la idea previa.
07:12La counter-fentany de Strike Force entra en vigor, ya estás.
07:16Luego llega Trump, que al día inmediato posterior hace esta designación
07:21de la cual tú y yo hablamos cualquier cantidad de veces durante muchos años
07:25y empiezan a crear otras leyes, entre ellas, Luis,
07:29y obviamente entran en juego toda la legislación norteamericana
07:32que está vinculada con el terrorismo.
07:35Y otras oficinas, ahora sí ya la CIA los puede investigar, bla, bla,
07:38todo lo que hemos platicado en estos micrófonos.
07:40Pero hay una, hay un par de nuevas leyes, Luis, por ahí,
07:45que son la, la Fentanyl Eradication and Narcotics Defense of Fentanyl Act,
07:53o la ley Fent of Fentanyl, y la ley para la erradicación del fentanilo,
07:57que acaban de ser promulgadas.
07:59Entonces, ahora resulta ser que tienen los americanos todas las herramientas
08:04para poder decir, a mí se me hace que Luis está lavando dinero.
08:10Necesitan evidencia, no Luis.
08:12Lo único que necesitan es tener la sospecha de que tú eres copartícipe
08:16de un grupo delictivo y lavar dinero.
08:19A partir de ahí, cualquier institución financiera,
08:23porque en esto sí estoy de acuerdo,
08:25cualquier institución financiera está en la mira
08:27de las autoridades norteamericanas por la operatividad.
08:30Hablaba Somoza de algo que me llamó la atención también,
08:33y no estaba justificando ni estaba diciendo,
08:36bueno, este, es, lo hicieron y aceptar culpa y nada por el estilo,
08:40pero hablaba de dos millones de dólares sobre toda la operación
08:44multimillonaria que se hace.
08:46Sí.
08:47¿Esto tiene algo que ver?
08:48O sea, si nada más fueron dos millones.
08:49Porque me voy a lo de, ahora sí me voy a lo de, a lo de,
08:51a lo de Poncho Romo.
08:53Si tú te vas a hacer un análisis de las cantidades,
08:56son irrisorias, Luis.
08:57Son irrisorias comparados con la cantidad de lana
09:00que se manejan en todos los bancos.
09:02Las personas involucradas no están en listas negras,
09:06es decir, no tengo manera de decirte,
09:08no, no voy a operar con el señor, este,
09:11Pito Pérez, amor, ching fun, no puedo.
09:13¿Por qué?
09:14Porque no me aparece en una lista negra.
09:16Yo tendría que hacer investigaciones de The Daily Legends
09:18verdaderamente profundas y no va a ocurrir.
09:22Ya.
09:22Entonces, inevitablemente, ves un, ves un, ve un componente,
09:28vamos a llamarlo político, pues sí, porque por alguna razón
09:32se escogieron estas entidades, porque estas mismas operaciones,
09:35ya lo dijo Hacienda, ocurren en otros tantos bancos,
09:38y todo mundo también habla de Poncho Romo.
09:42Y es inevitable que se utilice su nombre,
09:45porque lo primero que surge en la vida, Luis,
09:47es el impacto reputacional después de que los americanos
09:51liberan el comunicado.
09:53Dame un segundo, Salvador, déjame voy a una breve pausa,
09:57regresamos, y la pregunta que se repite constantemente,
10:01¿qué hago si tengo lana en estos bancos?
10:04Uy.
10:05O sea, ya nos dijo Manuel Somoza,
10:07garantizado para nuestros clientes,
10:08quien quiera su lana ahí está.
10:09¿Qué es la ley?
10:10No tenemos bronca de liquidez,
10:13pero si alguien tiene una cuenta de C-Banco,
10:14de vector, de intercamb,
10:17¿qué hacemos?
10:18¿Qué haces con ese tema?
10:21¿Sacas tu dinero?
10:21¿Lo dejas ahí?
10:22¿Cuál dinero, Luis?
10:23Regresamos, platicamos con eso después de una pausa.
10:35Es el tema, insisto,
10:37no hay parangón en esto que ha sucedido
10:38con la investigación.
10:42Póngale, ahí la dejamos,
10:43la investigación a los tres bancos
10:46por parte del Departamento de Tesoro estadounidense.
10:49No, no es una acusación menor, pues.
10:51O sea, sí estamos hablando de altos vuelos.
10:54La presidenta de la República ha abierto
10:56la mañanera con el tema.
10:57Mire nada más de qué tamaño estamos
10:59en el asunto.
11:01Escuche lo que dijo.
11:02Lo que el secretario de Hacienda decide
11:04es iniciar una investigación
11:06a través de la Comisión Nacional Bancaria de Valores,
11:09dada la información que se está presentando.
11:11Y la UIF hace lo mismo.
11:13La Comisión Nacional Bancaria de Valores,
11:15a la hora de hacer la revisión,
11:17encuentra faltas administrativas
11:18en estas tres instituciones,
11:20que no son ninguna prueba de lavado de dinero,
11:22sino sencillamente faltas administrativas.
11:25Sanciona la Comisión Nacional Bancaria de Valores
11:28después de un procedimiento legal
11:29y también, pues, hace recomendaciones
11:32a las instituciones financieras
11:33como si hubiera hecho
11:34como cualquier otra institución.
11:37Y en el caso de la UIF,
11:38investiga a estas empresas chinas
11:41que supuestamente son las que están asociadas
11:45con un presunto lavado de dinero.
11:47Bueno, y se encuentra que estas empresas,
11:49pues, tienen comercio con México
11:51desde hace muchos años
11:52y muchísimas interacciones
11:55a través de otros bancos,
11:56a través de 300 empresas mexicanas,
11:58que no muestran que hay algo malo,
12:00sino al contrario,
12:02que hay un comercio entre China y México,
12:04pues, muy activo.
12:05Repito, 139 mil millones de dólares,
12:08que no tiene nada que ver con lavado de dinero.
12:10Aún así, pues, se hacen las sanciones
12:12de la Comisión Nacional Bancaria de Valores.
12:14Y Hacienda insiste al Departamento del Tesoro
12:17que envía información,
12:19pruebas contundentes de lavado de dinero.
12:22Si ustedes leen la documentación
12:24que se publica ayer,
12:25pues, no hay ninguna prueba,
12:26son dichos,
12:27pero no hay pruebas
12:28de dónde está el lavado de dinero.
12:31¿Cuál es nuestra posición?
12:33Si hay pruebas,
12:34se actúa.
12:35No hay impunidad,
12:36no importa quién sea.
12:38Pero si no hay pruebas,
12:39pues, no se puede actuar,
12:40como en cualquier delito.
12:42Entonces, hasta ahora,
12:43el Departamento del Tesoro
12:45no ha enviado ninguna prueba
12:48que indique que hay lavado de dinero.
12:50Bueno, pues,
12:52lo que va a decir la Presidenta de la República.
12:54Salvador Mejía,
12:55cerramos con tres preguntas.
12:56A ver, uno,
12:57dice la Presidenta,
12:58dice la Secretaría de Hacienda,
13:00no hay pruebas,
13:01no hay pruebas,
13:01no nos han dicho nada,
13:02no nos han notificado.
13:04¿Tienen que notificarle?
13:05¿Tendría que hacer algo?
13:07La Unidad de Inteligencia Financiera
13:09lanza acusaciones
13:10con la mera sospecha
13:11de que hay lavado de dinero.
13:12Simpáticamente,
13:13ahora exige
13:14que el gobierno de los Estados Unidos
13:16le acredite al 100%
13:18que hay el delito de lavado de dinero.
13:22O sea,
13:22la UIF te congela cuentas
13:24y no te presenta pruebas.
13:26He visto acusaciones de la UIF
13:28fundamentadas en recortes de periódico.
13:30La de García Luna,
13:31así era.
13:31Eso y sus tarjetas American Express.
13:33Qué simpático, ¿no?
13:35¿Tendría que notificarle?
13:36Porque aquí estamos hablando
13:37de la UIF contra un sospechoso.
13:39Sí, hay acuerdos.
13:40Y aquí hablamos de Estados Unidos
13:42contra bancos mexicanos.
13:43¿Tendrían que notificarle a Hacienda algo?
13:45Hay acuerdos de colaboración
13:46y justamente un requisito
13:49para poder ganar
13:50vía juicio de amparo
13:52un bloqueo contra la UIF
13:53necesitas que no exista
13:55un oficio de colaboración
13:56de una autoridad extranjera.
13:58Segunda pregunta
13:59se repite brutalmente.
14:01Mucha gente está preocupada
14:02con toda razón.
14:04Tengo cuenta
14:04en alguno de estos bancos.
14:06¿Qué hago?
14:08Desde ayer,
14:09insisto,
14:10ayer fue un día caótico.
14:12Recibí muchas llamadas,
14:13muchos correos
14:14de amigos,
14:15clientes
14:15y colegas
14:16preguntando
14:18si tenían o no tenían
14:18que sacar su dinero.
14:21Creo que esa es una decisión
14:22personalísima.
14:23Lo que sí te puedo decir,
14:24Luis,
14:25es que platicando
14:26con amigos,
14:27líderes antilavado
14:28de bancos norteamericanos,
14:30lo que me dicen es
14:31obviamente por ley
14:33vamos a tener que terminar
14:34relaciones
14:35con estas tres
14:37instituciones financieras
14:38y aunque no estamos
14:40obligados a dejar
14:41de tener relaciones
14:42con sus filiales
14:43en Estados Unidos,
14:44también,
14:45porque vamos a traer
14:46de regreso
14:47algo llamado
14:48de risking.
14:49Es decir,
14:50¿tú te pedidas Cárdenas?
14:51Sí.
14:52Ah,
14:53eso es malísimo.
14:54No quiero tener que ver
14:55con ningún Cárdenas
14:56en México.
14:58Oye,
14:58¿y eso está debidamente
14:59fundamentado en el riesgo?
15:01No,
15:01pero yo soy el dueño
15:02del changarro
15:03y así lo hago.
15:04¿Su dinero está seguro?
15:06Ya lo dijo ahorita.
15:07Sí,
15:07la liquidez tienen,
15:08eso no creo que hay duda
15:10de ninguno.
15:11Sacar tu dinero,
15:12no sé si sea,
15:13más bien,
15:14eso es algo que le corresponde
15:15a las personas,
15:15pero sí piensen en esto.
15:17Después de los 21 días
15:18que el gobierno norteamericano
15:19da para que todos
15:21los bancos gringos
15:21implementen estas acciones,
15:23si tú sigues siendo cliente
15:26de estos bancos,
15:27pues vas a tener
15:28un señalamiento
15:29cuando quieras ir
15:30a otro banco
15:31o tengas cuenta
15:32en otro banco.
15:33Puede pasar rápidamente
15:35también esta pregunta,
15:36puede pasar que los gringos
15:37digan,
15:37ay,
15:37perdón,
15:37me equivoqué.
15:38Ha pasado.
15:40Y el ramalazo reputacional
15:43y la pérdida.
15:44Usted disculpe.
15:46Acuérdate de esto.
15:47Luis,
15:47acuérdate de esto.
15:49Operación Casablanca
15:50cuando vinieron a detener
15:51con agentes encubiertos
15:52de la DEA
15:53a banqueros mexicanos.
15:54Ah,
15:54sí,
15:55cierto.
15:55Luego vino el caso
15:56HSBC.
15:57Sí.
15:58Luego vinieron las acusaciones
15:59contra Julián Álvarez
16:01y Rafa Márquez,
16:02que una se acaba
16:04de reactivar.
16:04Y hoy tenemos
16:06esto.
16:08Esta acusación,
16:10yo sí lo voy a llamar
16:10acusación,
16:11a mí no me,
16:12las palabras no,
16:13no me tiemblan.
16:14Es una acusación.
16:14Es una acusación.
16:16Esto no tiene
16:17paralelo,
16:18Luis,
16:19en nuestra historia
16:20de combate
16:21al crimen financiero.
16:23Déjame traducirlo,
16:24déjame cerrarlo.
16:25Es momento de que
16:26todos,
16:27gobierno,
16:28bancos,
16:29expertos,
16:30que todos
16:30entendamos lo siguiente,
16:32fallaron los bancos,
16:33fallaron los expertos,
16:35falló el gobierno,
16:36algo tenemos que sentarnos
16:38a hacer
16:38para encontrar una solución.
16:40cierro.
16:41¿Es político
16:42de fondo?
16:43Porque además,
16:44miran a Dampas,
16:45el timing,
16:48viene
16:48Ana
16:49Morris,
16:50¿no?
16:51Está el asunto
16:52del anuncio,
16:54un caos brutal,
16:55estamos en medio
16:56de este caos financiero
16:57y viene
16:58Pam Bondi
16:59allá en Estados Unidos
17:01y dice
17:01México
17:02es
17:02enemigo,
17:04bueno,
17:04enemigo,
17:04¿cómo le puso?
17:05Sí.
17:05Adversario,
17:06¿no?
17:06Adversario.
17:06Bueno,
17:07es lo mismo.
17:07Cuando te llamas,
17:08¿no?
17:09O sea,
17:09nos compara con Irán
17:10y Pam Bondi
17:12es la fiscal gringa.
17:13Es político,
17:15quien diga lo contrario
17:16está viendo una película
17:17totalmente diferente.
17:19Desde el instante
17:20en que Trump
17:21sale a hacer
17:22este anuncio,
17:24esta orden ejecutiva
17:24para equiparar
17:25a los cárteles mexicanos
17:26con organizaciones
17:27terroristas extranjeras,
17:29todo,
17:30absolutamente todo,
17:31es teatral,
17:33todo es político
17:34y acuérdate de esto
17:35cuando se aproximen
17:37las elecciones intermedias
17:38en Estados Unidos.
17:39Cada vez
17:40vamos a tener
17:41más y más eventos
17:42como este,
17:43como el retiro de visas,
17:44como tal vez ya
17:45acusaciones por parte
17:46del Departamento de Justicia.
17:47De mí te acuerdas.
17:58Cuéntanos Pepe Díaz Briseño,
18:00allá en Washington
18:01está México incluido
18:03en la lista
18:04de adversarios.
18:05Estamos en la lista
18:06de China,
18:07estamos en la lista
18:08de Irán.
18:10Cuéntanos.
18:11La fiscal general
18:12de Estados Unidos,
18:13Pam Bondi,
18:14incluyó este martes
18:15a México
18:15en una lista
18:16de países adversarios
18:18que buscan,
18:19según ella,
18:19asesinar estadounidenses,
18:21incluyendo a través
18:22de permitir
18:22el tráfico de drogas
18:24y advirtió además
18:25que la administración
18:26Trump
18:26no se dejará
18:27intimidar
18:28por dichas naciones.
18:30Durante una audiencia
18:31ante el Comité de Gastos
18:32del Senado,
18:33Bondi incluyó a México
18:34en dicha lista
18:35de países adversarios
18:36al responder una pregunta
18:38del senador republicano
18:39por Carolina del Sur,
18:40Lindsey Graham,
18:41sobre si la administración
18:42del presidente Donald Trump
18:44se dejaría intimidar
18:45por Irán.
18:46Esto a cuatro días
18:47tras que el presidente
18:48estadounidense
18:49lanzara un ataque militar
18:51contra instalaciones nucleares
18:52en territorio iraní,
18:54en lo que la Casa Blanca
18:55aseguró
18:55fue defensa
18:56de sus intereses
18:57y de su aliado Israel.
18:59Escuchemos las palabras
19:00de la fiscal general
19:01Bondi.
19:02No nos dejaremos
19:03intimidar
19:03y mantendremos
19:04a Estados Unidos
19:05seguro
19:05gracias al liderazgo
19:06del presidente Trump,
19:08no solo de Irán,
19:09también de Rusia,
19:10China y México,
19:11sino de cualquier
19:12adversario extranjero,
19:13ya sea que intenten
19:14asesinarnos físicamente
19:16o a través de causar
19:17sobredosis
19:18a nuestros niños
19:18con drogas.
19:19Haremos todo lo que esté
19:21a nuestro alcance
19:21gracias a su liderazgo
19:23para mantener
19:24a Estados Unidos
19:25seguro.
19:26La fiscal general
19:26de Estados Unidos
19:27evitó responder
19:28otra pregunta
19:29del senador Graham
19:30sobre si el gobierno
19:31de la presidenta
19:32Claudia Sheinbaum
19:33estaba colaborando
19:34en combatir
19:35el narcotráfico
19:36y solicitó
19:36una audiencia privada
19:38para abordar el tema.
19:39Bondi, sin embargo,
19:40insistió que el fentanilo
19:42sigue llegando
19:43desde México.
19:44Los comentarios
19:44de la fiscal Bondi
19:45van en sentido contrario
19:47a datos presentados
19:48por la propia
19:48administración Trump
19:49que muestran
19:50una caída de 26%
19:52en las muertes
19:53anuales
19:53por sobredosis
19:54de fentanilo
19:54y una caída
19:55de 28%
19:56en los decomisos
19:57de fentanilo
19:58desde México
19:58lo que serían señales
20:00de cierto progreso.
20:02Hasta aquí el reporte
20:02desde Washington.
20:03Cuéntanos el chisme
20:04Mejía.
20:05Ya me iba.
20:06Chale.
20:07Yo ya me iba.
20:07A ver, a ver.
20:08A ver, hay que entender esto.
20:09Ayer hubo un evento.
20:11Ayer.
20:11Esto lo está escuchando
20:12en MBS Noticias.
20:13A ver, súbale a la radio
20:14por favor.
20:15El chisme está muy bueno.
20:16Es chisme.
20:17Al final de cuentas
20:18está muy bueno
20:18lo que pasó.
20:20Ayer hubo un evento
20:21de...
20:2210 de la mañana.
20:22¿Cómo se llamaba el evento?
20:23Es de una asociación
20:25internacional
20:26que se llama ACAMS
20:27de expertos y expertas
20:29en crímenes financieros.
20:31Me invitaron
20:32al inicio de operaciones
20:34del capítulo México.
20:36Perfecto.
20:37Oye, va a ir
20:38el embajador
20:38de los Estados Unidos.
20:40Ah, muy bien.
20:41Va a ser muy restringido
20:42el evento.
20:42Ya estás.
20:4410 de la mañana
20:45llegas, saludas,
20:47cotorreas con algunos amigos
20:48y te sientas a escuchar.
20:50El embajador
20:51toma la palabra
20:52y hace un pronunciamiento
20:54de que el combate
20:56al narco va en serio
20:57desde el día 1.
20:58Él lo platicó
20:58con el presidente Trump.
21:00Vamos con todo.
21:01Ya estás.
21:03Y en ese inter,
21:04por ahí de las 11,
21:06el embajador
21:07ya se había ido,
21:09nos llega
21:09un correo
21:11del departamento
21:12del tesoro
21:12con la orden
21:14de irse en contra
21:15de esas tres instituciones
21:16financieras, Luis.
21:17Sí, vector, intercambio.
21:17Pero como no nos permitían
21:19tomar fotos,
21:20pues realmente
21:20los teléfonos estaban...
21:22Sí, no los traía nadie.
21:23No lo estabas pelando
21:24porque aparte
21:24correos del tesoro
21:25llegan tiro por viaje.
21:26Sí.
21:27En cuanto salimos,
21:30vemos el nombre
21:32y fue imposible
21:33vincularlo
21:35con que el director
21:36de Sibanco
21:36estaba ahí
21:38porque es integrante
21:39del consejo
21:40de administración
21:40de esta asociación
21:42y saludó de mano
21:43al embajador
21:45y muy probablemente
21:47a la gente
21:47del tesoro.
21:49O sea,
21:49el embajador
21:50ya sabía
21:50el golpasazo
21:51que se venía.
21:52Ronald Johnson
21:53ya lo sabía.
21:54A final de cuentas
21:55se sía.
21:56No, si tiene cara
21:56de que se la sabe
21:57de la A a la Z
21:59el señor, ¿eh?
22:00Sin miedo
22:00a perder la vista.
22:02No, no,
22:03se le sabe el tema.
22:04Oye, pues es que sí.
22:05Un colmillón maravilloso
22:06su speech.
22:07Arma el evento.
22:09Está ahí.
22:10Está Ann Morris.
22:11Exacto.
22:12Platica.
22:13Están todos los expertos
22:14antilavado.
22:15Cinco, cuatro, tres, dos.
22:17Tómala.
22:18Déjame cerrar con esto.
22:19El evento
22:20donde fue
22:21en el corporativo
22:22de HSBC.
22:24Un banco
22:25que se enfrentó
22:27en reforma
22:28que se enfrentó
22:28a este gran escándalo
22:29y logró reinventarse.
22:32Eso es lo que yo esperaría
22:33de estos dos bancos
22:35y esta casa de bolsa
22:36si es que llegan
22:38a sobrevivir
22:39la andanada
22:40que se les viene
22:40a partir de hoy.
22:42Ojalá que sí.
22:43Ojalá que sí.
22:44Pero mira,
22:44hasta el lugar
22:45en donde se hace
22:47todo es teatralidad,
22:48todo al final de cuentas
22:49tiene un elemento político.
22:50que se enfrentó
22:55en el futuro.
22:56¡Suscríbete al canal!
22:57Gracias por ver el video.

Recomendada