- anteayer
Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con integrantes del gremio de doblaje mexicano, para debatir sobre la urgente legislación hacia el uso de la AI en el doblaje de contenidos y que están causando una gran controversia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Contadores, abogados, la inteligencia artificial está desplazando y está sustituyendo muchas cosas,
00:07escritores, redactores, periodistas, a ver, muchísimos, y no lo hace mal.
00:13Aquí trabajamos mucho con el tema y no lo hace mal, tratamos de adaptarnos,
00:17pero sí de pronto ves que puede fácilmente empezar a sustituir más y más y más trabajos.
00:30Bueno, yo quisiera comenzar esta mesa preguntándoles, Verónica, Aurora,
00:36pues cómo se sienten frente a todo esto, entendiendo que sí, se hizo muy viral por el INE
00:42y no estamos defendiendo ni crucificando a nadie, pero la realidad es que cualquiera lo puede hacer,
00:46no es que lo hayan hecho de manera muy compleja, de hecho hemos visto varios TikToks
00:51en donde se utilizan la misma voz de Pepe Labatt y de muchos otros locutores para decir cualquier cosa,
00:55no, estoy llegando a Cancún, me viene a comer unos chilaquiles, lo que uno quiera, ¿qué opinan de esto?
01:01Sí, mira, yo personalmente creo que parece un juego todo el tiempo, ¿no?
01:06O sea, parece que vamos a jugar con las voces y digamos que hasta para jugar se necesita pagar, ¿no?
01:13Cuando tú compras un videojuego, pues también tienes que pagar, pero había aparecido un juego porque decían,
01:19bueno, vamos a ponerle la voz de no sé qué persona a este, ja, ja, ja, qué chistoso,
01:23porque además las plataformas de clonación de voz toman estas voces y dicen, bueno,
01:30esto se puede usar para uso personal y para entretenimiento, pero no para uso comercial.
01:36En el momento en que se toman estas voces para uso comercial, como ya ha sucedido,
01:41pues sí se cae en la ilegalidad.
01:43Pero para nosotros como actores de voz que hemos vivido siempre de esto
01:48y del pago de regalías que corresponde a nuestro trabajo, pues imagínate lo frustrante
01:56y lo tremendamente alarmante que resulta de pronto decir, nos vamos a quedar sin trabajo
02:01porque cualquiera que escucha nuestra voz en cualquier plataforma digital con 10 segunditos que tome de ahí
02:07puede generar cualquier cosa sin decirnos, sin que nosotros sepamos en qué tipo de proyectos estamos involucrados,
02:16sin tener ningún control, sin ninguna compensación, sin contratos, sin créditos.
02:21Entonces, ¿cómo nos van a pagar si ni siquiera dice quiénes somos?
02:24¿Qué dices, Aurora?
02:25Es que esa, por ejemplo, la voz de Pepe de ese spot, de dos, porque subieron dos,
02:33la tomaron de una plataforma que se llama Fake You.
02:38Afortunadamente logramos bajar muchas, muchas voces.
02:41O sea, hace un año se bajaron muchas, pero constantemente vuelven a subir las que no subieron, ¿no?
02:48Y se supone que la plataforma dice, o sea, cualquiera que la haya leído, dice no, no, sin fines comerciales.
02:57Entonces, ni siquiera se dieron a la oportunidad, dice, a ver, vamos a leer de qué se trata, ¿no?
03:03Entonces, de ahí la sacaron.
03:05Ya no está la voz de Pepe porque en cuanto nos dimos cuenta, nos dimos a la tarea de bajarla.
03:10Hay un correo en los términos y condiciones, ahí dice, aquí lo puedes bajar,
03:15y si es tu voz y todo el protocolo que hay que hacer y ya no está.
03:20Pero, o sea, imagínate, usaron la voz de Pepe, usaron imágenes de Disney.
03:26Sí, claro, a Lilo y Stitch para la credencial de lector.
03:29Usaron a este Dragon Ball, este Goku, este Naruto, o sea, de verdad.
03:35Es el sobrinity manager, o sea, claramente ya no tienes ahí a alguien de protocolos de comunicación o algo por el estilo, ¿no?
03:41Sí, tienes razón.
03:42¿Y qué es lo peor? Que, o sea, ellos dicen, es que no tenemos presupuesto.
03:47Se nota, usaron CapCut y dejaron el sello de agua.
03:53Y dices...
03:54Y cuesta 100 pesos al mes, ¿eh? Yo lo tengo en pago en CapCut.
03:57Y entonces, cuesta 100 pesos.
03:58La versión pagada.
03:59Sí, la pagada.
03:59O sea, yo quisiera saber, de verdad, cuánto les dieron de presupuesto.
04:04No, bien poquito. O sea, sí tienen un punto, ¿eh? O sea, de verdad no tienen dinero.
04:07Están bien fregados en todo ese tema.
04:09Pero a poco para decir, ay, con 100 pesos ya la hice para todo el mes.
04:14Bueno, ni los 100 pesos, claramente.
04:15Es lo único que gastan, porque las voces, no. O sea, la música, no.
04:20Las imágenes, ¿no. Entonces, se gastan 100 pesos al mes.
04:23Hay algo bien interesante ahí por lo que pones en la mesa, por las plataformas que están.
04:37Pero aquí en este espacio, bueno, pues hablamos de muchísimos temas.
04:41Y hemos entrado muy en serio a la inteligencia artificial.
04:44Más allá de las plataformas que conocemos de inteligencia artificial,
04:47uno, y te tardas dos horas en aprenderlo, ¿eh?
04:50Ya lo hemos hecho. Uno puede bajar una aplicación, es legal, se llama Pinocchio o Pinocchio.
04:57Y a partir de ahí, en tu PC o en tu Mac o en la computadora que tú tengas,
05:02generas lo que tú quieras.
05:03Dependiendo qué estés buscando, es una especie como si fuera de dark web,
05:07de la inteligencia artificial.
05:09Y entiendo que eso lo están haciendo ya muchísimas personas más,
05:12porque te ahorras inclusive el pago de esas plataformas,
05:15como la que nos decían hace un momento.
05:16Y puedes hacer cosas que no te permiten las plataformas por sus términos y condiciones.
05:22Y eso lo puedes bajar.
05:23Es simplemente un software, insisto, te tardas dos horas,
05:26al menos fue lo que yo me tardé, en aprender a utilizar muchísimas cosas.
05:30Y de verdad que te vuelves un experto en poder clonar, mover y hacer.
05:36Y esto provocó una huelga en Hollywood, querida Susana Moscatel.
05:39Así es.
05:40Y hay un debate en la industria sobre el tema.
05:41Y justamente la semana antepasada se llegó a un acuerdo por parte de los actores de videojuegos.
05:48Ah, cierto.
05:50Que además es una industria mucho más grande que la del cine.
05:54Y creo que más pesada, ¿no?
05:56Mucho, mucho.
05:57Pero por mucho no me dejarán metir aquí mis amigas.
06:00Pero fue parte de las negociaciones,
06:02no fue parte de la negociación de la huelga original de Sagastra.
06:06Pero se acaba de llegar ese acuerdo.
06:10Pero los otros contratos a los que se acaban de llegar hace ya casi dos años,
06:13ya van a expirar y tienen que volver a negociar.
06:15Dos años.
06:16Entonces, por supuesto que toda la industria está ardiendo.
06:20Porque por donde le veas, pronto van a decir,
06:23si esto lo permitimos que continúe, pues para que quiera humanos.
06:27Se les va a olvidar que en un futuro cercano ya no van a tener a quien clonar.
06:31Eso sí.
06:31Pero nadie está pensando en eso y a nadie le importa.
06:35Independientemente de qué van a vivir.
06:37¿De qué vamos a vivir?
06:38¿De qué vamos a vivir?
06:39Todos los que creamos.
06:40De qué vamos a vivir todos.
06:41Están clonando, ¿eh?
06:42Sí, claro.
06:43O sea, pensando por los mismos que están clonando.
06:45Y esta percepción de que las cosas están ahí para todos.
06:49Exacto.
06:50O sea, que los materiales audiovisuales o las imágenes o las fotos o las ilustraciones o los libros o cualquier otra cosa es del dominio público.
06:59Eso es falso.
07:00O sea, uno vive de esto.
07:02Uno vive de esto.
07:03Sí, uno vive de la voz, uno vive de la actuación.
07:04Pero qué necesidad.
07:06Por ejemplo, el comercial del banco que salió con inteligencia artificial totalmente, ¿no?
07:11O sea, qué necesidad de emular a los humanos, los extras, ¿no?
07:17O sea, ya no hay camarógrafos.
07:19O sea, qué necesidad.
07:20Yo les voy a decir una cosa que una vez me pasó porque yo no me estaba dando cuenta que estaba hablando con dos ingenieros informáticos, ¿no?
07:28Y entonces yo, hablando de mi tema, que lo traigo hasta acá, ¿no?
07:31Y de repente le dije, ay, pero es que esos informáticos no tienen vida.
07:35Se la viven en su huevito y por eso no tienen ni idea de que le están quitando...
07:39Saludos, Inge.
07:40Le están quitando el trabajo a todo mundo.
07:47Ah, sí, perdón.
07:48Le están quitando el trabajo a todo mundo y como no tienen amigos, ¿no?
07:53Y se me quedan bien.
07:55Y yo, ay, perdón.
07:57Pero ¿a poco no es...?
07:58O sea, hay unos que son así, que no salen de su huevito y están ahí todo el tiempo creando tal, tal, tal.
08:04O sea, y se crearon una vida virtual y la quieren traer a nosotros que nosotros no la queremos.
08:12Es que ya no es un trabajo solo de los mismos ingenieros, ¿no?
08:25O sea, ya de verdad cualquier persona lo puede hacer de manera súper fácil.
08:30Y déjenme ser provocador aquí.
08:32Yo quiero ponerlo en la mesa.
08:33O sea, entiendo que no se pueden clonar.
08:37Entiendo que hay derechos.
08:38Entiendo lo peligroso para el periodismo, inclusive para la vida misma, que es esto.
08:43Entonces, si nos recomendabas la película esta de este...
08:46¿La de Mountain Head?
08:47¿Mountain Head?
08:47Sí, está en HBO Max.
08:49O sea, cómo de repente ya los...
08:50Es una ficción, ¿no?
08:51Pero cómo de repente los grandes, poderosísimos, estamos llegando a eso de la industria tecnológica,
08:57pues han generado tal nivel de fake news que ya nadie cree nada, ¿no?
09:01Y entonces no sabemos si realmente hay una guerra en Irán o si no.
09:04Y hay gente que está protestando por eso y ya se está haciendo todo un relajo.
09:07Hemos visto videos de Jorge Ramos, de Enrique Acevedo y de muchas otras personas que están dando noticias
09:13que si uno no sabe, de verdad que se la crees, porque ves inclusive la imagen físicamente.
09:19Ok, ese es el clon.
09:21Y el generar algo nuevo, ¿qué opinan sobre eso?
09:24O sea, porque ahora tú escribías hace poco, Susana, de...
09:27Pues cómo hay, inclusive en TikTok, novelas, telenovelas, por ejemplo, y algunas de ellas sí son IA.
09:35Totalmente.
09:36O sea, ni siquiera hay actores, o sea, es una IA y te hacen una novela.
09:40Una telenovelita que además saben exactamente cuáles son tus impulsos porque te están estudiando.
09:44Sí, claro.
09:45Y entonces saben a qué le vas a picar y entonces saben dónde cortarle para que eventualmente pagues por la inscripción.
09:51Pero no es, no es, no son personas reales, no son escritores, no son actores.
09:56Y aunque lo sean, son, aunque sean actores, todo esto está...
10:00Vayanos tienen tan estudiados que creen que ya no va a ser necesario crear nada nuevo.
10:05Pero sí quiero reiterar de dónde van a aprender estos robots si van a aniquilar la fuente y el origen de todo.
10:11Claro.
10:12Y fíjate que a mí me tocó dirigir una película que se llama Amelia 2.0.
10:16No sé dónde esté, no sé en qué plataforma es.
10:19Pero es una chava que de repente tiene un accidente, está casada, le dicen al esposo,
10:26no te preocupes, nosotros te la podemos salvar.
10:28Y todos son inteligencia artificial, o sea, venas artificiales, corazón artificial, tal, tal.
10:34Llega un momento en que la chica tiene una desconexión total,
10:37pero hay como una conciencia, una memoria que de repente le dice,
10:42¿y este anillo de qué es?
10:44¡Ah!
10:45¿Este anillo de qué es? O sea, de bodas, ¿no?
10:48Es que estoy sintiendo algo raro, ¿no?
10:50Pero tiene una desconexión tremenda, tiene unas crisis que no entiende,
10:55este, clásico, ¿no?
10:57Se enamora el subcreador de ella y tal, tal.
10:59Pero la discusión alrededor de esto era como esta religión y tal,
11:07que es inmoral, que no sé qué.
11:09Y los científicos que apoyan que no, que sí, porque la gente también quiere.
11:13O sea, si a ti te dicen, oye, tu papá no va a morir, ¿lo conectamos?
11:18No, no, sí, conéctalo, ¿no?
11:20O sea, este debate, te lo juro que está, a mí me pareció súper interesante,
11:25pero es que dices, si a mí me dijeran, oye, mi hermana falleció,
11:30te la conectamos, hijo, a lo mejor no sabe, o sea, imagínate el choque,
11:33que viva, ¿no?
11:34Y por este lado, no, están creando monstruos, ¿cómo crees?
11:37Eso va en contra de Dios, o sea, toda la discusión que se genera en torno a esto.
11:42Siento que es Black Mirror lo que estamos discutiendo ahorita,
11:45todos los episodios que ya están llegando.
11:47Por cierto, quien quiera ver la película, esa mayoría 2.0,
11:50está disponible en la plataforma de YouTube de Movie Central,
11:52o en Prime Video también.
11:54¡Guau!
11:54No la acabo de googlear, pero...
11:56Todo esto que yo aquí está y enseguida...
11:57Porque soy chismoso, soy chismoso profesional.
12:01Qué bueno, qué bueno.
12:02¿Qué dices de eso, Vero?
12:04O sea, ok, no clonamos sus voces, no nada,
12:08pero ya se pueden hacer nuevas voces,
12:12y esas sí están para uso comercial incluso,
12:15porque son nuevas voces, no existen técnicamente hablando.
12:19A lo mejor están inspiradas en ti, a lo mejor están inspiradas en Aurora,
12:22están inspiradas en Susana, están inspiradas en mucha gente,
12:24pero técnicamente son nuevas,
12:26y las venden por suscripciones de 5 o 10 dólares al mes,
12:30para que se puedan usar como tú quieras.
12:32Inclusive no solo la voz, tu imagen, una imagen.
12:35La voz, bueno, la voz no se puede registrar como tal.
12:41Nosotros no podemos registrar eso más que puesta sobre una obra, ¿no?
12:46Pero también hay una percepción equivocada de la inteligencia artificial
12:50en el público común,
12:53que es la inteligencia artificial lo hizo.
12:56No.
12:56Siempre tuvo que tomarlo de lo que los humanos hemos hecho.
13:01La inteligencia artificial no crea absolutamente nada.
13:07Sí, claramente los algoritmos pueden pegar una cosa con la otra, eso sí,
13:12pero todo es tomado de lo que los humanos hacemos.
13:15Entonces, como dice Susana, eventualmente, o no sé si eso será finito,
13:21o todas las inmensas conexiones que puede tener esta información
13:27puede generar productos infinitos también, ¿no?
13:31Lo que sí creo es que, bueno, y también se ha discutido ya este tema de
13:36si lo que la inteligencia crea puede ser, por ejemplo, registrado como un derecho de autor.
13:44Es un debate enorme.
13:45Enorme.
13:46Y se dice que no, porque no es un autor.
13:49Pero no sé en unos años cómo va a ser tomado.
13:52Pero tiene una muy buena propuesta precisamente al respecto, ¿no?
13:55Que tiene que ver con el tema de los datos biométricos.
13:57Sí, mira, estamos pidiendo que la voz sea un biométrico,
14:02porque aparte no nada más es para los actores.
14:06O sea, por ejemplo, mi hermano tuvo recientemente una extorsión con la voz de mi sobrina.
14:11Va a ayudar en general a toda la ciudadanía, ¿no?
14:15Estamos pidiendo que se dé crédito en los proyectos,
14:19porque esta es la manera en cómo vamos a poder auditar
14:22que el doblaje sea hecho por humanos vivos,
14:27por esto que está pasando con Pepe Labat,
14:29mexicanos o radicados en el país,
14:32porque solamente podemos controlar nuestras leyes.
14:34O sea, nosotros cuando planteamos esto en redes,
14:37nos decían, ay, son unos dictadores de la cuarta tendencia, ya sabes, ¿no?
14:41Pero no, no es esa la razón.
14:43O sea, nosotros solamente conocemos nuestras leyes
14:46y queremos que nos amparen y que digan,
14:50a ver, ok, en este proyecto dice que trabajaron tal, tal, tal,
14:53son mexicanos, facturan tal, tal, ok, está bien, ¿no?
14:57Y esa es la manera en que vamos a tener para auditarlo.
15:00No, o sea, pero la idea, por ejemplo, de la propuesta sería prohibir
15:05que no se pudiera hacer algo que no sea con humanos, por ejemplo.
15:09Yo creo que, bueno, no vamos a poder huir de eso, ¿no?
15:13Pero que sí haya una mayoría de humanos participando en las producciones,
15:17un porcentaje mayor de humanos siempre,
15:20y no un producto hecho 100% por inteligencia artificial.
15:23Claro.
15:24La Ley Federal de Derecho de Autor, en el artículo 87,
15:29esa ley que es de los cuarentas.
15:32Sí, bueno.
15:33Imagínate que habla del derecho a la propia imagen.
15:37Y en esa época tenía que ver con tu cara, con tu retrato.
15:41Con tu rostro.
15:42¿No? Con tu rostro, básicamente.
15:45Esa es una de las leyes que se va o que se quiere modificar
15:49para que la voz entre dentro de la imagen, ¿no?
15:53Y otras cosas, porque, por ejemplo, si tú solo dibujas la silueta
15:58de un artista o de un músico icónico,
16:04es suficiente razón para que él diga,
16:06oye, a mí no me pongas ahí, ¿no?
16:08Si no me preguntaste.
16:10Pero la realidad es que hay muchas cosas que se tienen que transformar
16:13que no han caminado a la par con la tecnología, ¿no?
16:18Entonces, nosotros hoy lo que queremos es esto de que sí se reconozca la voz
16:23como un dato biométrico para que pueda entrar en esta categoría, ¿no?
16:28Dentro del derecho a la propia imagen.
16:30Y como nadie puede tocar, nadie puede utilizar mi imagen física,
16:36tampoco mi voz, en teoría.
16:38Hay muchas preguntas al respecto.
16:39Por ejemplo, si yo me dedico a hacer voz, pero hago caracterización,
16:45hago un montón de personajes,
16:46pues yo ahí ya transformé mi voz.
16:50¿Cómo vamos a proteger esas voces que yo soy capaz de hacer,
16:55pero que no son mi voz real?
16:57De hoy lo estamos tocando porque, bueno, salieron con toda esta circunstancia.
17:10El debate está en el mundo.
17:11Pero sabes que nosotros hemos tenido mesas,
17:13de verdad hemos estado trabajando, pero fuertísimo,
17:16y nos hemos apoyado de nuestros colegas españoles,
17:20de nuestros colegas latinos, de Estados Unidos.
17:23Entonces, por ejemplo, en Brasil hay una ley,
17:25que es en la que nos basamos,
17:28hay una ley que protege el doblaje hecho por los brasileños.
17:33Mira, esta es una...
17:34Que ahorita la están pasando re mal con el Chavo del Ocho,
17:36pero ese es otro tema, ¿eh?
17:38Pero te voy a decir una cosa.
17:40O sea, yo dentro de...
17:41Ya traigo el tema tan metido que de repente yo digo,
17:45¿qué sabrán los brasileños que protegieron su doblaje
17:48y están empezando a blindar su economía?
17:50Pero está en los BRICS, ¿me entiendes?
17:52Entonces digo, ellos saben lo que viene y nosotros no...
17:57O sea, hay que ver por dónde están, ¿no?
18:00Es que lo que a mí me impresiona es que estemos sorprendidos.
18:03Se nos advirtió, ¿ok?
18:04Se nos advirtió.
18:05Se nos dijo.
18:06Se nos dijo, se nos reiteró y se nos insistió.
18:09Lo hizo Isaac Asimov, lo hizo Arthur C. Clarke.
18:11Clark, vaya...
18:14Lo acabo de hacer la huelga de Hollywood.
18:15Lo acabo de hacer, sí.
18:16Lo ha hecho Black Mirror.
18:19Ha hecho Black Mirror.
18:20O sea, vaya, esto ya venía y lo sabíamos.
18:22Lo que pasa es que de repente se abrió la competencia
18:25de aplicaciones libres.
18:29Y pues es increíble que estemos sorprendidos.
18:32Lo que no se puede hacer, Luis, y esto lo digo yo
18:35con toda mi admiración al gremio de las compañeras,
18:39el doblaje mexicano, sí es...
18:41De los mejores del mundo.
18:42Es que, mira, no te puedo decir que he oído
18:44todos los doblajes del mundo, pero sí te puedo decir
18:46que hablando con periodistas de televisión
18:48y de cine internacional, todos reconocen
18:51que el doblaje mexicano da algo extra.
18:54Siempre hay algo más.
18:55Y no solamente estamos hablando de la era del Tata,
18:58vaya...
18:59Sí, sí, sí, de esta era.
19:00De esta era.
19:01Creo que ahorita en Superman, en algún momento,
19:04cuando se están entrevistando ellos,
19:06Luis Alain le dice a Superman,
19:08adelante, Joaquín.
19:10No, no, y eso...
19:11Y eso con autorización de Warner, obviamente.
19:14Son con detallitos.
19:15Esto hizo...
19:16Los Simpsons, no sé, o sea...
19:17Son nuestros, son nuestros.
19:19Esto hizo que Pablo García, que es el diputado
19:21que nos está apoyando, pidiera el sello hecho en México.
19:25Entonces, tuvimos una reunión hace como dos o tres semanas
19:28con SEDECO, y SEDECO nos dijo,
19:31déjenme ver cómo encuentro la manera de certificarlo,
19:34porque es doblaje.
19:36Entonces, es...
19:37Viene de...
19:37O sea, todo lo que estamos grabando viene del extranjero.
19:40Entonces, nos dijo, déjenme ver cómo lo certificó,
19:44y yo me subo con ustedes, una vez que yo tenga claro,
19:47para que sea ley federal.
19:49Entonces, estamos...
19:50O sea, sí se está trabajando en eso.
19:52O sea, estamos observando que sí se le está valorando el trabajo.
19:56Aparte, te voy a decir una cosa.
19:58Se nos acaba de sumar una iniciativa
19:59de una escuela de perros guías,
20:03en donde nos piden que hay un...
20:05¿Cómo se llama?
20:06Audio descriptivo.
20:08Descriptivo.
20:08En donde ellos nos dicen, por favor...
20:10Es que eso es muy importante.
20:11O sea, nosotros tenemos dos...
20:14O sea, los lenguajes visuales y el oído, ¿no?
20:19Por ejemplo, alguien me decía,
20:21¿cómo es ese lenguaje?
20:23Igual el invidente está así como que...
20:26Escuché una risa, ¿no?
20:28Y dice, ¿qué pasó?
20:29El audio descriptivo llega y le dice...
20:31Que sale en la tele.
20:32O sea, puede poner el audio descriptivo.
20:33El audio le dice,
20:34la mamá le está haciendo cosquillas al niño.
20:37¡Ah!
20:37Ya entendí.
20:38Exacto.
20:39Entonces, es otro lenguaje.
20:41De hecho, el problema luego es quitarlo si no tienes...
20:43Sí, claro.
20:44No sé si te ha pasado que regoje, ¿no?
20:46Pero te lo quiero escuchar.
20:47Soy normal, entiende lo que está pasando.
20:50Oigan, estamos a punto de hacer nos ver el tiempo.
20:52Sí, sí, sí.
20:53Pero...
20:54Sí, yo quería decir una cosa que veo muy importante.
20:56Y es que México, como decíamos,
20:58sí es un mercado muy importante para la locución y el doblaje.
21:02No nada más para el doblaje.
21:03Porque como que todo se mete en la misma caja,
21:06pero no todo es lo mismo.
21:07Y es muy importante que México marque un precedente en este sentido.
21:12Porque somos el mercado más grande del español a nivel mundial.
21:17Porque aquí las cosas se hacen muy bien.
21:20Entonces, tenemos que cuidarlo.
21:21Y sí es importante que México lleve la vanguardia,
21:25porque será lo que defina lo que será para el resto de Latinoamérica.
21:30Yo quiero cerrar, Susana, si nos permites,
21:33con un comentario en torno a lo que viene no solamente en la industria,
21:37porque tú te has metido también mucho al tema.
21:40Contadores, abogados,
21:42la inteligencia artificial está desplazando y está sustituyendo muchas cosas.
21:47Escritores, redactores, periodistas.
21:50A ver, muchísimos.
21:51Y no lo hace mal.
21:53Aquí trabajamos mucho con el tema y no lo hace mal.
21:56Tratamos de adaptarnos,
21:57pero sí de pronto ves que puede fácilmente empezar a sustituir más y más y más trabajos.
22:02¿Qué ves en este mundo?
22:03Sí, lo veo como que sí es nuestra responsabilidad no imponer.
22:07Es un poquito como cuando en el cine queremos imponer una cantidad de películas mexicanas,
22:11un porcentaje en la taquilla.
22:12Eso no va a funcionar como tal.
22:14Lo que sí tenemos que hacer es que esté en una legislación que proteja el origen,
22:18que proteja los trabajos originales.
22:20Obviamente se va a tener que utilizar.
22:21Ya llegó, no se va a ir a ningún lado.
22:25Y en lo que no cobra conciencia o sí,
22:27por lo menos, sí, sí, sí, en lo que decides si sueltas Caineto, ¿no?
22:32Todavía tenemos la posibilidad de que en los trabajos formales, al menos,
22:36y el problema es que aquí se trata mucho con la piratería,
22:39haya un respeto al factor humano.
22:41Y creo que eso sí se puede legislar de una forma razonable
22:44y creo que eso es lo que hay que buscar.
22:47Gracias a todas por estar aquí.
22:48Gracias, Susana.
22:49Muchísimas gracias.
22:50Muchísimas gracias.
22:51Mucho éxito y estamos con ustedes.
22:52Gracias.
22:53Gracias por invitarnos.
22:53Pues no hay que chambearle, ¿no?
22:55Estamos juntos, ¿no?
22:56Sí, claro.
22:57Vamos en el mismo barco.
22:58Todos.
Recomendada
46:09
|
Próximamente
23:28
22:52
23:47
23:50
23:19
47:07
47:10
47:05
23:57
47:03
23:42
47:14
23:42
23:42
47:05
23:24
46:57
23:30
47:08
22:18
47:14
23:04
46:06
24:41