Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Luis Enrique González habla sobre el impacto en México tras la llegada de Donald Trump
UDGTV44
Seguir
22/1/2025
En entrevista en #SeñalInformativa Luis Enrique González Araiza, Dir. Cent. Universitario por la dignidad y la Justicia Francisco Suárez S.J del ITESO Habla sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia y cuál es el impacto hacia México.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Después de que Donald Trump firmó esa orden ejecutiva para declarar emergencia
00:08
nacional en la frontera sur, la frontera sur, lo cual hace prever el envío de
00:13
militares a fin de repeler lo que él catalogó como una vergonzante invasión
00:19
de migrantes, pues seguimos analizando las consecuencias que traerá para México
00:25
Pues este nuevo mandato de Donald Trump, agradecemos el que nos acompaña vias un
00:30
Luis Enrique González Araiza, director del centro universitario por la dignidad
00:33
y la justicia Francisco Suárez del ITSO, gracias por acompañarnos.
00:38
No, pues muchas gracias a ustedes y a sus televidentes, gracias por el espacio.
00:43
Pues a ver cuáles son esas previsiones después de que se endurecen las medidas
00:51
por parte del gobierno estadounidense hacia los migrantes, cuál será inclusive
00:56
el impacto en México. Pues sí, efectivamente en el arribo de
01:03
Donald Trump a la presidencia comentar que más o menos firma alrededor de una
01:09
serie de acciones ejecutivas, la primera de ellas tú ya lo mencionaste, poner
01:15
estado de alerta o emergencia a la frontera de nuestro país y considerar
01:21
justo a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, en una
01:28
primera instancia pues aquí hay una vinculación directa entre migración y
01:33
crimen, lo cual hay que ser muy empáticos que no tendría por qué ser
01:38
percibido de esa forma, pero como bien lo señalas, entre esas medidas de acciones
01:43
ejecutivas que se generaron, pues entonces se prevé, ya lo había
01:47
manifestado antes de que arribara al poder, bajo la plataforma política que
01:52
quería establecer, empezar a generar procesos de deportación masiva, tanto a
01:58
las personas que están en nuestro territorio, que habían ingresado vía
02:03
frontera a Estados Unidos, como aquellas personas que ya se encontraban en el territorio
02:07
estadounidense, sólo que es importante decirte que
02:12
estos procesos de deportaciones, para las personas que están dentro del
02:17
territorio estadounidense, pues tienen que cumplir con un procedimiento
02:20
judicial administrativo, las deportaciones no pueden ser express, sino que tienen
02:26
que tener derecho de audiencia, de ser vencidos, oídos y vencidos, ante el juez
02:31
migratorio de asilo, y en ese sentido entonces, comentarte un poco bajo la
02:37
estrategia y bajo el análisis que hacemos, de las acciones que está
02:43
implementando el gobierno de Claudia Sheinbaum, ha manifestado que la red consular que
02:48
existen, de más de 50 consulados de México en el exterior, particularmente en
02:52
Estados Unidos, pues brindarán atención para que justo estas personas que
02:56
puedan ser sometidas a proceso de deportación, tengan el debido proceso y
03:00
sean auxiliadas bajo la representación legal que corresponde. ¿Qué consecuencias
03:06
pueden traer a nuestro país? Pues eso, una llegada de personas mexicanas que
03:13
son repatriadas a nuestro territorio, pero también, ojo, y esa
03:19
parte yo creo que es importante señalarla, desde la administración de
03:23
Joe Biden, México firmó un acuerdo binacional, donde aceptábamos que se
03:29
pudieran deportar a nuestro país alrededor de 30 mil personas de manera
03:33
mensual. ¿De qué nacionalidades principalmente? Pues aquellas nacionalidades que no
03:38
tenían una relación estrecha diplomática con Estados Unidos.
03:43
Personas venezolanas, nicaragüenses, haitianas o cubanas, eran deportadas o son
03:49
deportadas a nuestro país. Esta política ya la tenemos con el gobierno de Biden.
03:53
Vamos a ver que seguramente se va a exteriorizar esta política también con
04:01
este gobierno de Donald Trump. Así es. Como bien señala, bueno, se requiere todo un
04:06
proceso legal antes de llegar a la deportación. No obstante, ¿qué tanto se
04:12
podrían aprovechar los representantes de la autoridad estadounidense como
04:18
para hacer valer, ejerciendo presión, pues un retorno asistido, como ocurre
04:24
también en el caso de México, es decir, conminarles a que mejor acepten
04:29
retirarse de su país y con esto sí acelerar los procesos de retorno?
04:35
Y claro, eso es una posibilidad. Insisto, las personas pues imagínate vivir un
04:40
proceso de detención migratorio y bajo las condiciones que en su momento
04:43
generó en el primer cuatrienio de Donald Trump, pues eran realmente
04:47
condiciones impermanentes. Si ustedes recuerdan, en el primer cuatrienio de la
04:53
administración de Donald Trump se generó esta separación de familias, la
04:59
política de separación de familias y de condiciones migratorias donde pues
05:04
estaban violentando el debido proceso. Entonces, imagínate vivir en carne
05:11
propia ese tipo de presión y ese tipo de detención, pues al final una persona
05:15
cede para firmar una deportación express. Pero justo es importante decir
05:22
lo que cuando tú te encuentras en el territorio estadounidense, el proceso de
05:26
remoción o de expulsión es vía legal y tiene todo un procedimiento que se
05:33
tiene que llevar a cabo. Esto que tú señalas puede ser una forma, insisto,
05:40
como medida de presión para generar procesos de deportación más ágil. Ahora,
05:43
cosa distinta sucede con las personas que actualmente quisieran ingresar de
05:47
forma irregular a territorio estadounidense. Pero esa parte de deportación también te
05:55
diría que se estaba haciendo con el gobierno de Biden. Una persona que no
05:59
formaba parte de un grupo en situación de vulnerabilidad y que previamente no
06:04
había generado su cita bajo la comunicación de CDP-1 y aún así asumía
06:09
ingresar a frontera sin esa cita, pues podía ser que fuese un proceso de
06:14
deportación inmediata por parte de la República. Digamos que eso se va a
06:18
mantener. A partir de lo que se comenta, por este
06:23
proceso legal que se debe de seguir, entonces podríamos descartar una
06:28
deportación masiva al menos en el corto plazo?
06:33
Mira, todo va a depender de la manera en la cual las personas que están
06:38
sujetas a la deportación deciden. O sea, insisto, si tú bajo por mutuo propio
06:44
decides no realizar, no llevar a cabo toda la
06:50
sustanciación del procedimiento de deportación,
06:55
y sujetarte a una medida exprés, pues entonces eso puede ocurrir. Por eso yo
07:01
creo que todo eso está en construcción y lo tendríamos que ver en próximo
07:06
día o semana. En México la comunidad está dividida en
07:13
opiniones. Hay quienes dicen, sobre todo por aquello de la reinstauración del
07:18
programa Quédate en México, que también la anunció así Donald Trump,
07:23
hay un sector de la población que dice se les debe apoyar. Es un tema de
07:29
humanismo, responde a derechos humanos, responde a tratados internacionales
07:35
también en esta materia, asignados por México, y hay quienes dicen no se les
07:39
debe permitir que se queden en nuestro país porque no existen las condiciones
07:43
para ello. ¿Existe un punto medio entre estas posiciones?
07:48
Sí, perdón. Sí, sí, entiendo, disculpa, pero tiene el aeropuerto ahí una pésima
07:54
comunicación, espero que no tenga tanto ruido. A ver, efectivamente hay que
08:00
responsabilidades. El programa Quédate en México es una manera directa de
08:05
generar una externalización de la frontera estadounidense en nuestro país.
08:10
Esto ya lo vivimos, si recordarás y tus televidentes, de enero del 19 a enero del
08:19
21 alrededor de 65.000, 68.000 personas estuvieron varadas en toda la franca
08:31
fronteriza de nuestro país esperando justo su cita con el juez de asilo, el
08:37
juez migratorio. Lo que sucedió es que Estados Unidos directamente violentó el
08:41
ejercicio de la protección internacional porque la convención del
08:47
Partido de los Refugiados de 1951 no establece este tipo de acciones. Sin
08:52
embargo, Estados Unidos firma y ratifica esta convención y aún así no la
08:58
aplica y se genera este programa. Que las personas queden varadas en nuestro país
09:03
fue responsabilidad también del Estado mexicano que aceptó esta negociación
09:08
por parte de, en su momento, con el gobierno del expresidente Andrés Manuel
09:13
López Obrador. Ahora, lo que yo te diría es que México al mismo tiempo está
09:17
obligado a proveer a estas personas, si así lo desean, la posibilidad de
09:23
solicitar la condición de refugiados sujetarse a la protección internacional
09:26
en México, porque México firmó y ratificó la convención del 51 sobre el
09:31
Estatuto de los Refugiados, el protocolo del 64 y también la declaración de
09:38
Cartagena a nivel interamericano. Entonces, México a nivel
09:43
internacional está obligado a proveer, si así lo desean las personas, un trámite
09:51
para que soliciten la protección internacional a través de esta figura
09:54
del derecho al asilo en México. Entonces, eso lo tendría que hacer.
09:59
Por lo tanto, pues yo creo que esta visión de que algunos estén a favor o en
10:04
contra, pues yo diría que respetáramos el Estado de Derecho, que
10:10
tenemos hoy en día las obligaciones que tenemos como país y, muy
10:14
importantes, recordarles a los televidentes que la Constitución es muy
10:18
clara, al menos la nuestra, y dice en el artículo primero constitucional que
10:22
todas las personas en México tendrán reconocimiento de los derechos humanos
10:27
reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los cuales
10:31
México firma. Lo que quiere decir que, sin importar su estado nacional, si tienes
10:35
regular estanciamiento en México, tendrías que tener el ejercicio de estos derechos. Al
10:39
menos, hasta el día de hoy, así lo establece nuestro marco legal.
10:43
Claro, y derechos, por ejemplo, a trabajar, a obtener educación para sus hijos, a
10:52
cualquier trámite ante las autoridades, cites inclusive matrimonio, divorcio,
10:58
registro, todo está legalmente protegido a favor también de las
11:05
personas migrantes, independientemente de que no cuenten con documentos oficiales,
11:08
¿verdad? Y con su regular estancia, efectivamente, y eso nos lo trajo a
11:13
colación cuando firmamos en su momento la Convención sobre todos los derechos
11:17
de los trabajadores migratorios y sus familiares en el 2003. Esto significa que
11:22
asumimos que, sin importar si tiene regular estancia o no una persona
11:26
migrante en este país, tendría que hacer valer el ejercicio de los derechos que
11:32
ya mencionaste, identidad, trabajo, educación, salud, porque entonces el hecho
11:37
de tener o no una regular estancia no significa el no ejercicio de derechos. Y
11:41
si ahora ese análisis lo pasas hacia la población deportada, que son mexicanos,
11:45
aun y cuando no tengan un documento que acredite que lo son, porque justo lo
11:50
perdieron o nunca lo sacaron, pues entonces está doblemente obligado el
11:53
Estado mexicano a generar las condiciones para este proceso de
11:58
integración social de esta población. Que exista capacidad para atender un
12:07
retorno masivo ya sería otro tema, ¿verdad?, en estos momentos aquí en México. Sí,
12:12
obviamente, y ojo, el gobierno federal se ha posicionado, pero creo que hay dos
12:16
actores que son claves y que no hemos tenido aún respuesta, porque de manera
12:23
concurrente están obligados tanto los órdenes estatales como los municipales.
12:27
Entonces yo creo que ellos tendrían que alzar la voz para decir qué tipo de
12:32
política pública y social van a generar hacia esta población.
12:37
Luis Enrique González Araiza, muchas gracias por acompañarnos.
12:41
No, muchas gracias a ustedes y recordarles a sus televidentes que ningún
12:45
ser humano es ilegal. Efectivamente, de nuevo cuenta muy amable. Es el director
12:50
del centro universitario por la dignidad y la fe.
Recomendada
10:50
|
Próximamente
Luis Miguel González habla de las expectativas de la relación comercial entre México y EEUU
UDGTV44
14/1/2025
15:33
Luis Miguel González habla sobre el posible aumento de aranceles entre México y Estados Unidos
UDGTV44
27/11/2024
2:58
Trump y los aranceles: ¿México gana o pierde?
El Economista
3/4/2025
2:19
“¿En qué hemos lastimado a México?”
Código Magenta
9/6/2025
13:03
México frente a los decretos de Trump: ¿qué nos espera? | Bote Pronto
Milenio
22/1/2025
15:22
Rodrigo Aguilar habla de las consecuencias para México y Jalisco en la segunda era de Donald Trump
UDGTV44
21/1/2025
3:31
México ante la llegada de Trump | Carlos Iván Moreno
UDGTV44
22/1/2025
7:37
"Ya son una realidad todas las amenazas de Trump para México": Enrique Vargas
Milenio
21/1/2025
14:22
Luis Miguel González habla de qué tamaño es el impacto del alza arancelaria a productos mexicanos
UDGTV44
4/3/2025
2:31
¿Cómo se ve la visita de Trump a México desde EU?
Código Magenta
7/6/2025
13:05
Primer día de Donald Trump: los decretos que marcarán el rumbo del mundo | Bote Pronto
Milenio
21/1/2025
0:36
Carlos Slim, Eduardo Verástegui y Javier Milei festejando la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
MARCA México
20/1/2025
12:22
El impacto del regreso de Trump a la Casa Blanca en México y América Latina | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
14/11/2024
7:20
¿Cómo será la relación México-Estados Unidos tras la llegada de Trump a la presidencia?
Milenio
18/1/2025
0:37
López Obrador habla de la relación de México, Estados Unidos y Canadá
Imagen Noticias
19/9/2024
13:54
Luis Botello comparte su análisis sobre la relación entre México-Estados Unidos
UDGTV44
7/11/2024
3:31
México ante la llegada de Trump | Carlos Ivám Moreno
UDGTV44
22/1/2025
1:08
☎️#TeléfonoRojo | Donald Trump tiene en la mira a México
Diario 24 horas
20/11/2024
2:28
José Luis Rodríguez 'El Guana' es el NUEVO habitante confirmado de La Casa de los Famosos México
Revista TVNotas
anteayer
4:50
Implicaciones que tendrá México con la victoria de Trump o Harris
Imagen Noticias
4/11/2024
4:32
Andrés Manuel López Obrador: El camino del hombre que soñó con ser presidente | Reporte Indigo
Reporte Indigo
24/9/2024
14:45
Luis Miguel González habla de ¿cómo impacta al peso mexicano la nueva era Tump?
UDGTV44
21/1/2025
10:47
Rogelio Campos habla de la relación México-Estados Unidos tras los resultados de la elección
UDGTV44
6/11/2024
3:38
Desenfoque: La llamada de Peña y Trump
Código Magenta
8/6/2025
1:22
Trump anuncia aranceles a México por inmigración ilegal
Agence France-Presse
31/5/2019