Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Rodrigo Aguilar habla de las consecuencias para México y Jalisco en la segunda era de Donald Trump
UDGTV44
Seguir
21/1/2025
#México #DonaldTrump
Rodrigo Aguilar
Integrante Del Consejo De Relaciones Exteriores De Estados Unidos
TEMA: Consecuencias para México y Jalisco en la segunda era de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muy bien, Sonia, saludos a ti, a tu auditorio, gracias por el espacio.
00:05
Bueno, hay sin duda temor, inquietudes, bien fundadas.
00:12
Empezó con la expedición de todos estos decretos presidenciales,
00:18
la firma de todos estos documentos, con los que, de alguna manera,
00:22
le da formalidad a algunas de las amenazas que había hecho,
00:26
o que nosotros las vemos como amenazas, en los días previos a esta toma de protesta.
00:32
Así es, y me parece que no deben haber sorpresas, Sonia, la verdad es que
00:37
quien se llame sorprendido a estas acciones ejecutivas o decretos,
00:41
pues es que no estuvo muy pendiente de lo que está pasando en Estados Unidos
00:45
desde hace al menos 10 años.
00:48
Me parece que esto es consecuencia de una larga lucha
00:52
de gente que se siente fuera de los beneficios del modelo económico estadounidense
00:59
y, por ende, también a nivel global.
01:02
Entonces, las primeras seis órdenes ejecutivas tienen impacto directo en México.
01:07
Entre otras cosas, porque la plataforma con la que llegó Trump
01:13
es principalmente migración, seguridad nacional,
01:17
y ahí tiene mucho que ver, obviamente, la frontera sur.
01:21
Esta idea de que hay una invasión a través de la frontera
01:26
y que la frontera es porosa, pues obviamente le ayudó mucho a Trump con los adeptos.
01:32
El segundo bloque de órdenes ejecutivas es más de orden económico,
01:36
donde también hay implicaciones importantes para México.
01:40
Está, obviamente, el tema de lo de las tarifas,
01:43
esta agencia que va a crear de ingresos externos,
01:49
que podría ser, obviamente, el mecanismo que van a utilizar
01:53
para empezar a taxar más los bienes y servicios que vienen de México.
01:58
Y, bueno, pues ya prácticamente avisó que el primero de febrero
02:02
empieza con tarifas arancelarias del 25% para Canadá y México.
02:06
En fin, no hay sorpresas.
02:10
Estamos en otra era.
02:12
De verdad, no es exageración decir que estamos iniciando otra época
02:17
a nivel global.
02:19
También, obviamente, salirse del Acuerdo de París de Cambio Climático,
02:23
salirse de la Organización Mundial de la Salud.
02:27
Una serie de acciones que verdaderamente van a cambiar para siempre
02:32
el entorno internacional y el entorno doméstico de Estados Unidos
02:38
y con muchas afectaciones, obviamente, a México.
02:42
Claro.
02:43
Rodrigo, ¿qué tanto había, de alguna manera, la ilusión,
02:49
por llamarla de alguna forma, que justo el contexto internacional
02:53
contuviera algunas de estas acciones?
02:56
¿Qué tanto puede ocurrir?
02:58
Pensemos, por ejemplo, en el tema de los aranceles y un tratado
03:02
de libre comercio o algunas otras medidas que tienen que ver
03:07
con la relación que, de cualquier forma, debe tener Estados Unidos
03:10
con el mundo.
03:12
Bueno, en el tema multilateral, la verdad, no hay quien contenga
03:16
al país más poderoso cuando se propone ser unilateral.
03:22
Vamos, ya lo hemos visto incluso en foros internacionales.
03:26
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
03:29
cuando un país poderoso como China, como Rusia, como Estados Unidos
03:34
simplemente no está de acuerdo con algo, simplemente deciden hacerlo.
03:40
El tema, obviamente, de los 15 meses del conflicto en Israel
03:46
nos dice mucho que, al final de cuentas, Naciones Unidas
03:51
y los foros multilaterales son pactos políticos,
03:54
pero no están obligados en amplio sentido a seguir esas reglas.
04:00
Estados Unidos, quien fue el promotor de este sistema internacional,
04:03
hoy da un viraje. Entonces, ahí hay que ver.
04:07
Ahora, sobre los acuerdos comerciales, está el tema de que es la revisión,
04:11
empieza este año y culmina el próximo año,
04:15
la revisión del acuerdo comercial.
04:17
Entonces, ahí hay una cláusula que el mismo Trump
04:21
hizo sobre el tratado de libre comercio,
04:23
donde activa los congresos de los tres países
04:29
a hacer una revisión de cómo va el tratado de libre comercio.
04:32
Aquí puede haber afectaciones, obviamente,
04:34
mucho a empresas estadounidenses, canadienses y mexicanas,
04:38
pero, por supuesto, que él está en cualquier posición
04:42
de intentar estas medidas unilaterales,
04:45
ya sea como medida de presión o como políticas públicas
04:49
que se quedan para siempre.
04:51
A mí me parece, en particular, con el caso del fentanilo
04:55
y de los cárteles, que sí son medidas de presión,
05:01
o sea, lo que él necesita decirle al pueblo estadounidense
05:05
es que yo ayudé y yo puse orden en México,
05:10
forcé a través del tema de los aranceles
05:14
a que dejara de entrar fentanilo y dejara de entrar migración ilegal.
05:19
Ese es por un lado.
05:21
Y, por otro lado, solamente las deportaciones masivas
05:23
que se vienen a venir, vamos, que se ven venir,
05:28
pues, obviamente, es haberle entregado a su electorado
05:34
promesas de campaña que fueron importantes.
05:37
Es una narrativa que se viene construyendo
05:39
desde hace ya varios años,
05:41
y México está, obviamente, ahí en el punto importante.
05:47
Claro. En el tema migratorio, Rodrigo,
05:51
hay, de alguna manera, la oferta, por ejemplo,
05:55
en el caso de nuestro país,
05:57
de, desde los consulados, tratar de hacer una defensa jurídica.
06:01
¿Hay algo que hacer ante esta situación?
06:05
Mira, yo creo que lo que se tiene que hacer se está haciendo, Sonia,
06:08
pero va a ser insuficiente, me parece,
06:11
porque es caso por caso.
06:14
Yo creo que sí va a haber muchos agravios
06:17
voluntarios o involuntarios de parte de la autoridad americana.
06:21
Ayer mismo ya empezamos a ver cambios en algunos aeropuertos
06:25
con mayores restricciones de tipo seguridad aduanal.
06:31
En fin, de verdad que van en serio, van en serio,
06:35
y en el Inters puede haber muchos agravios.
06:39
Yo creo que se está haciendo lo que se tiene que hacer
06:41
con lo que tenemos en México, ¿no?
06:43
La red consular, los esquemas de apoyo,
06:46
pero yo no estoy muy optimista, francamente,
06:50
de que eso sea suficiente.
06:52
Por otro lado, la verdad es que a mí se me parece
06:56
una oportunidad perdida.
06:58
Desde noviembre para acá nos vienen advirtiendo
07:02
cómo viene, cómo venían las cosas.
07:05
Quizá a mi juicio hubiera sido mejor
07:09
venir a negociar antes con Donald Trump
07:13
algunos de los aspectos para tratar de mitigar
07:16
los impactos.
07:19
Trudeau lo hizo, no le salió bien,
07:22
pero Trudeau ya iba de salida.
07:24
La presidenta Sheinbaum es una presidenta
07:26
con un mandato popular enorme,
07:28
con un poder enorme,
07:31
y quizá hubiera sido otro entendimiento.
07:33
A mí me parece que perdimos una oportunidad ahí.
07:35
Vamos a ver ahora las reacciones del gobierno mexicano,
07:42
pero a mi juicio ha habido omisiones importantes
07:46
de parte de la cancillería.
07:48
Claro, parece que el tema migratorio
07:51
es muy difícil de frenar aún con estas medidas.
07:55
Ayer se suspendió la plataforma que permitía
07:58
hacer los trámites de asilo y lo que decidieron
08:02
algunos migrantes fue comenzar otra vez
08:05
estos recorridos por México para tratar de llegar
08:08
a la frontera y pasar de alguna manera.
08:10
¿Qué medidas se van a encontrar?
08:12
¿Qué es lo que podemos pensar que va a ocurrir
08:15
si intentan cruzar?
08:18
Habría que ver la autoridad que está planeando,
08:22
pero en la mente de Trump desearía que esta presión
08:26
arancelaria y de multitemas hacia México
08:29
derivara en que selláramos la frontera sur
08:34
con Centroamérica.
08:37
Es decir, volver a mandar la Guardia Nacional,
08:39
tratar de impedir el paso de estas comunidades migrantes.
08:44
Yo creo que eso está en la mente de Donald Trump.
08:48
Quizá eso lo vayamos a ver,
08:51
pero no olvidemos que estamos frente
08:53
al país más poderoso del mundo,
08:56
con un liderazgo bastante rígido, bastante agresivo.
09:04
Somos soberanos, sí, somos un país soberano,
09:07
ejercemos nuestra soberanía.
09:09
No va a ser tan fácil,
09:11
pero el presidente Trump está haciendo lo suyo,
09:14
presionando a México para entregarle a su base electoral
09:17
lo que le prometió.
09:19
Entonces, él no va a parar
09:21
y México tiene que estar muy atento y muy proactivo
09:27
para mitigar los impactos de esto,
09:30
que ya es una realidad, Sonia.
09:33
A mí me parece a veces también un poco patético
09:38
que en México se piense que no va a pasar nada.
09:42
O sea, yo creo que sí hay que ser muy conscientes,
09:45
no tener obviamente el tema de la alarma como cosa debida,
09:51
pero sí estar muy atentos de que esto es una realidad,
09:54
que la realidad cambió para siempre
09:56
y que tenemos que actuar en consecuencias,
09:59
incorporar estas perspectivas,
10:01
no padecerlas, sí defendernos firmeza,
10:04
pero muy conscientes de qué está pasando.
10:09
Claro, porque además, Rodrigo,
10:12
hay medidas que serán más severas
10:14
que simplemente tratar de frenar el ingreso.
10:17
Está también lo que ocurrirá con quienes ya están
10:20
en suelo estadounidense
10:22
e incluso con quienes tenían estatus
10:24
que parecían mucho más cómodos.
10:26
Hablaba, por ejemplo, Trump,
10:28
de la suspensión del derecho de suelo
10:30
para los nacidos, hijos de otras nacionalidades,
10:34
nacidos en territorio estadounidense.
10:37
Mira, totalmente de acuerdo con lo que dice Sonia.
10:39
Eso hay que estar muy atentos.
10:41
Y no nada más eso, sino el trato hacia el otro,
10:45
hacia el que habla español, hacia el moreno.
10:48
Mucha gente con Trump se está empoderando
10:51
aquí en Estados Unidos.
10:53
Digamos que ha habido mucho xenófobo de closet
10:58
por muchos años, por llamarles de una manera.
11:01
Y hoy, obviamente, están empoderados.
11:04
Y no nada más en Estados Unidos, sino en el mundo.
11:07
Entonces, sí vamos a ver conductas
11:09
en ciertas zonas de Estados Unidos
11:11
bastante xenófobas.
11:14
Y eso también afecta, obviamente,
11:17
la relación social entre varias comunidades
11:21
aquí en Estados Unidos.
11:23
Vamos a ver, es muy lamentable todo esto.
11:26
Hay que lidiar con esto.
11:29
Pero es parte de la nueva realidad política
11:32
en Estados Unidos.
11:34
Hay quienes sostienen que quienes están
11:38
en solo estadounidense tendrán derecho
11:40
a procesos legales.
11:42
Sin embargo, esto también dependerá desafortunadamente
11:45
de la voluntad del gobierno.
11:47
Sí, así es.
11:49
Mucho va a estar sujeto a la voluntad del gobierno.
11:53
Y va a haber muchas acciones muy escandalosas.
11:59
Y violatorias de derechos humanos, ¿no?
12:01
Seguramente veremos muchas acciones
12:03
de violatorias de derechos humanos.
12:05
A ver, absolutamente.
12:06
Y es lo que más me preocupa,
12:08
porque en todo este ardil de tener imágenes,
12:11
de estar purgando a Estados Unidos
12:13
de criminales, de gente indocumentada,
12:15
lo que sea, pues ahí se van a llevar
12:18
a mucha gente encima.
12:20
Y va a haber, yo, seguramente,
12:22
algunas acciones muy lamentables
12:25
de violación de derechos humanos.
12:27
Claro.
12:28
Oye, y en el tema comercial,
12:30
para entrar un poquito más al detalle
12:32
de lo que podría ocurrir,
12:34
hablabas de las afectaciones
12:36
para las empresas de los tres países
12:39
que forman parte de este tratado
12:41
del libre comercio.
12:43
Y, bueno, ¿por qué puede Donald Trump
12:46
de esta manera imponer aranceles
12:48
y qué significarán?
12:50
Bueno, a ver, la realidad económica
12:52
del comercio entre Estados Unidos y México
12:56
es enorme.
12:57
800 mil millones de dólares el año pasado,
13:00
incrementos del 27% de inversión extranjera directa,
13:03
seis estados de Estados Unidos
13:05
dependen de México
13:06
como principal mercado de exportación,
13:08
21 estados de Estados Unidos,
13:10
su segundo mercado de exportación importante
13:12
es México.
13:13
Es una realidad económica que nadie frena,
13:16
pero que obviamente está sujeta
13:18
a las políticas arancelarias
13:20
y al acuerdo de libre comercio
13:22
que está firmado desde hace ya varias décadas.
13:25
Por supuesto que Trump está utilizando,
13:28
repito, el tema de las amenazas
13:31
de tarifas arancelarias
13:33
para obtener mayores acciones
13:36
para frenar fentanilo
13:38
y para frenar la migración ilegal.
13:41
Ahí el tema es, ¿cómo lo va a hacer Trump?
13:45
Esta agencia que mencionó ya
13:48
en sus acciones ejecutivas
13:50
puede ser el primer instrumento
13:52
y poco a poco ir por sector
13:57
imponiendo estas medidas arancelarias
14:01
precisamente como método de presión
14:04
y llegar obviamente a la revisión
14:07
que él ya le está llamando renegociación
14:09
del acuerdo libre comercial
14:11
en mejores posiciones de ventaja
14:16
para Estados Unidos.
14:17
Tampoco se va a dar un balazo en el pie.
14:20
En Estados Unidos hay muchos intereses económicos
14:22
que podrían ser afectados,
14:24
pero obviamente en el ánimo
14:27
de obtener mejores ganancias de esto
14:30
está presionando con el tema arancelario.
14:32
Lo está haciendo y lo va a hacer
14:34
en mucho sentido en el sector empresarial.
14:36
Vino una delegación importante
14:38
de empresarios mexicanos
14:40
acá el fin de semana.
14:42
Yo me veo optimista en ese sentido
14:45
porque el dinero y los negocios
14:48
suelen ser prioridad para el presidente Trump
14:52
y más ahora que se espera
14:54
un gobierno más como de oligarquías.
14:57
Esperemos que las afectaciones
15:00
sean graduales quizá
15:04
y con menor impacto
15:06
en los intereses económicos mexicanos.
15:08
Claro que sí.
15:09
Rodrigo, te agradezco muchísimo
15:11
como siempre que aceptes platicar
15:13
con nosotros de estos temas.
15:15
Gracias a ustedes por el espacio, Sonia.
15:18
Qué gusto saludarlos.
15:19
Gracias.
15:20
Es Rodrigo Aguilar, integrante del Consejo.
Recomendada
7:20
|
Próximamente
¿Cómo será la relación México-Estados Unidos tras la llegada de Trump a la presidencia?
Milenio
18/1/2025
1:41
México defenderá a sus ciudadanos en EE.UU. frente a deportaciones de Trump
Diario Libre
22/2/2025
12:37
Rodrigo Aguilar analiza la extradición de criminales y su impacto en México
UDGTV44
28/2/2025
1:42
Donald Trump y los diferendos con el Gobierno de México
Diario 24 horas
3/2/2025
1:34
Trump asegura que "a México lo dirigen los cárteles de droga" y reitera amenaza de aranceles
Milenio
7/1/2025
3:03
La reelección de Donald Trump encendió alarmas en México debido sus declaraciones
Milenio
6/11/2024
1:51
Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos
Diario 24 horas
20/1/2025
2:25
La amenaza de la presidenta de México a Trump por los aranceles
Diario As
12/2/2025
2:06
México afrontará con dignidad y orgullo problemas con Trump: Sheinbaum
Milenio
9/11/2024
12:53
Luis Enrique González habla sobre el impacto en México tras la llegada de Donald Trump
UDGTV44
22/1/2025
0:45
Donald Trump se lanza contra México, propone cambiar nombre del golfo de México por golfo de América
MARCA México
7/1/2025
3:31
México ante la llegada de Trump | Carlos Ivám Moreno
UDGTV44
22/1/2025
1:08
☎️#TeléfonoRojo | Donald Trump tiene en la mira a México
Diario 24 horas
20/11/2024
9:27
¿Qué pasará en México tras las amenazas de Donald Trump?
Milenio
8/1/2025
9:22
Las amenazas de Donald Trump a México y Canadá: Arturo Santa Cruz
UDGTV44
5/12/2024
1:59
De las amenazas de Trump se pasó a los hechos
Diario 24 horas
7/4/2025
11:57
Trump anuncia un acuerdo con México para paralizar aranceles hasta el 2 de abril
Diario As
6/3/2025
2:31
¿Cómo se ve la visita de Trump a México desde EU?
Código Magenta
7/6/2025
1:28
Claudia Sheinbaum narra la 'llamada cordial' que sostuvo con Donald Trump
MARCA México
8/11/2024
1:05
Sheinbaum reacciona a declaración de Eric Trump sobre 'decapitar a México en segundos'
Milenio
18/6/2025
4:30
Peña-Trump: ¡Pero qué necesidad!
Código Magenta
7/6/2025
2:34
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advierte de los graves efectos para Estados Unidos, que tendrán los aranceles de Trump a México
EL PAÍS
3/2/2025
13:05
¿México está preparado para enfrentar el cuatrienio de Trump? | Bote Pronto
Milenio
23/1/2025
1:19
Presidente de México califica el decreto de Trump sobre los carteles de drogas como inútil.
Diario As
24/1/2025
0:41
Claudia Sheinbaum es contundente: "Los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos"
MARCA México
26/1/2025