Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El impacto del regreso de Trump a la Casa Blanca en México y América Latina | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
Seguir
14/11/2024
#Trump #CasaBlanca
En la colaboración de esta mañana para #SeñalGlobal, Jorge Santa Cruz habla sobre Trump
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con nosotros como le mencionaba
00:02
al principio de este espacio
00:04
el día de hoy le damos la
00:06
bienvenida Arturo Santacruz
00:08
profesor investigador y director
00:10
del Centro de Estudios sobre América del Norte
00:12
de la Universidad de Guadalajara
00:14
quien nos acompaña esta mañana
00:16
¿Cómo está profesor?
00:18
Bien, muy bien Cecilia
00:20
un gusto estar contigo y con tu auditorio
00:22
Muchas gracias por estar aquí
00:24
el impacto del regreso de
00:26
Donald Trump a la Casa Blanca
00:28
¿Cuál es el impacto también para México
00:30
y para América Latina?
00:32
Lo escuchamos
00:34
Gracias
00:36
Sí, pues el impacto va a ser sin duda
00:38
negativo para
00:40
América Latina en su conjunto
00:42
y bueno, como es una región tan grande
00:44
y con una agenda tan diversa
00:46
en su relación con Estados Unidos
00:48
yo me voy a centrar aquí en
00:50
tres aspectos concretos
00:52
y uno más general
00:54
Los tres aspectos concretos son
00:56
los que se refieren a comercio
00:58
migración y seguridad
01:00
y el general es el que tiene que ver
01:02
con la relación política
01:04
y el efecto político del triunfo de
01:06
Donald Trump de manera más amplia
01:08
Aquí el punto
01:10
está en que
01:12
digamos que en términos generales
01:14
el efecto negativo que va a tener Trump
01:16
sobre estas tres áreas concretas
01:18
que mencioné
01:20
comercio, migración y seguridad
01:22
así como en la cuestión política
01:24
se van diluyendo
01:26
sobre todo los primeros tres
01:28
el último, el político, es más disperso
01:30
digamos, pero
01:32
el efecto negativo en comercio, migración
01:34
y seguridad en las respectivas
01:36
relaciones bilaterales con los países de la región
01:38
se va diluyendo conforme
01:40
la frontera de estos países
01:42
se aleja pues
01:44
de la frontera con Estados Unidos
01:46
y en ese sentido
01:48
como ya señalaba hace unas
01:50
semanas, hace unos días
01:52
el Seminario Inglés de Economist
01:54
el país en el mundo
01:56
ya no digamos solamente en América Latina
01:58
el país en el mundo que más
02:00
negativamente afectado se vería por el regreso
02:02
de Trump, ahora esto ya es realidad
02:04
es un hecho que va a regresar Trump
02:06
sería precisamente México
02:08
así es que nosotros vamos a llevar
02:10
la peor parte en los próximos años
02:12
vamos pues a
02:14
revisar cada una de estas cuestiones
02:16
iniciando por la primera que mencioné
02:18
el comercio
02:20
aquí es importante
02:22
recordar que
02:24
Donald Trump
02:26
aparte de ser un tipo
02:28
con un estilo
02:30
digamos pendenciero
02:32
transaccional y vindicativo
02:34
en sus relaciones con otros países
02:36
es una persona que se caracteriza
02:38
por creer firmemente
02:40
en las tarifas
02:42
en el proteccionismo, las tarifas, las importaciones
02:44
él mismo se ha denominado
02:46
a él
02:48
a su persona como el hombre tarifa
02:50
en relación precisamente con los aranceles
02:52
que le gusta imponer las importaciones
02:54
a su país, y vemos como
02:56
esta práctica
02:58
y en este estilo pendenciero
03:00
que decía yo
03:02
le gusta amenazar e imponer
03:04
tarifas y esto ya lo hizo
03:06
en su primer mandato
03:08
unos cuatro años
03:10
amenazó de hecho al presidente
03:12
López Obrador
03:14
de que si nos tomaba el control
03:16
de la frontera
03:18
para impedir la llegada
03:20
de migrantes tanto mexicanos
03:22
pero sobre todo centroamericanos
03:24
y de más al sur del continente
03:26
si no mandaba efectivos
03:28
militares a la frontera
03:30
nos iba a poner un arancel
03:32
del 25%
03:34
el presidente López Obrador
03:36
como después lo diría el propio Trump
03:38
se dobló ante esto, tanto él como su canciller
03:40
como Ebrard
03:42
así pues
03:44
ya amenazado
03:46
de hecho
03:48
a la presidenta que tenemos ahora
03:50
a la doctora Sheinbaum
03:52
ya la amenazó también en el mismo sentido
03:54
de poner amenazas
03:56
si México no sella ahora
03:58
como quiere él
04:00
la frontera, el problema que radica fundamentalmente
04:02
en que el 80%
04:04
aproximadamente de las exportaciones
04:06
de México van a Estados Unidos
04:08
entonces aunque no cumple acabadamente
04:10
su promesa, si la cumple en parte
04:12
de poner aranceles por tal cual razón
04:14
en el porcentaje
04:16
que sea del 25% que ha hablado
04:18
ha hablado también de poner aranceles del 100%
04:20
en el grado que la
04:22
cumpla esto, es algo que nos va a afectar
04:24
en el
04:26
ámbito comercial también nos va a afectar
04:28
la revisión del
04:30
tema interestado comercial que sustituyó al
04:32
TLCAN, precisamente
04:34
durante el primer mandato de Donald Trump
04:36
que está sujeto a revisión
04:38
en un par de años, en el 2026
04:40
esta revisión supuestamente es algo
04:42
digamos una cuestión
04:44
ligera, más bien informal
04:46
Trump ya ha amenazado
04:48
con usar esta revisión
04:50
no para hacer eso sino
04:52
de a tiro para renegociar el tratado
04:54
lo que implicaría condiciones
04:56
más arduas
04:58
para México
05:00
así pues en el aspecto comercial México
05:02
pinta como un
05:04
gran perdedor del retorno
05:06
de Trump a la Casa Blanca
05:08
y bueno, de manera general
05:10
como decía yo, conforme se va alejando
05:12
la frontera del resto de los países de América Latina
05:14
el efecto negativo
05:16
se va diluyendo, en todos los casos va a haber
05:18
efecto negativo pero
05:20
se va diluyendo, así por ejemplo
05:22
si nos referimos a los países
05:24
que siguen al sur de México
05:26
lo que las personas
05:28
de Fox, la red
05:30
televisiva favorita de Trump
05:32
y sus apoyadores
05:34
denominan los países mexicanos
05:36
los centroamericanos y en particular
05:38
los del Triángulo del Norte
05:40
es decir, El Salvador, Guatemala y Honduras
05:42
vemos que
05:44
estos tres países envían
05:46
a Estados Unidos en un nivel tan alto
05:48
que es el de México
05:50
del 30%
05:52
de las exportaciones
05:54
sino que envían en promedio por ahí
05:56
casi el 40%, el 39%,
05:58
el 32% y el 43%
06:00
respectivamente, esos tres países
06:02
los aranceles entonces
06:04
también van a impactar
06:06
negativamente a estos países
06:08
aunque menos que a México
06:10
si nos vamos un poco más al sur, el impacto
06:12
también se diluye un poquito más
06:14
si consideramos un par de casos de la región Andina
06:16
de Colombia y Perú por ejemplo
06:18
ellos envían Colombia
06:20
el 27% y Perú el 14%
06:22
de sus exportaciones a Estados Unidos
06:24
por lo que los aranceles
06:26
y el proteccionismo de manera más general
06:28
que promete Trump, también los
06:30
afectaría, aunque de nueva cuenta menos
06:32
a los países anteriormente
06:34
mencionados. Y finalmente
06:36
si nos vamos todavía más lejos
06:38
de la frontera de Estados
06:40
Unidos con América Latina digamos
06:42
si nos vamos hasta el cono sur
06:44
y pensamos en los países
06:46
de Argentina, Brasil y Chile
06:48
ellos pues están enviando
06:50
alrededor del 10%
06:52
Argentina envía el 7%
06:54
de sus exportaciones a Estados Unidos
06:56
Brasil el 11% y Chile el 14%
06:58
así es que el ámbito
07:00
el impacto digamos
07:02
sobre ellos
07:04
el impacto negativo del proteccionismo trumpiano
07:06
sería menor
07:08
definitivamente, es por eso que decía que conforme se aleja
07:10
la frontera, el impacto es menor
07:12
y bueno, si nos vamos
07:14
ahora a la segunda
07:16
cuestión concreta que mencionaba
07:18
la cuestión migratoria
07:20
pues también lo mismo sucede
07:22
el país más impactado será
07:24
de nueva cuenta, si nos vamos
07:26
al número de encuentros
07:28
que es como llaman cuando
07:30
un agente de la patrulla fronteriza estadounidense
07:32
detiene
07:34
a un migrante que no tiene papeles
07:36
aunque este migrante puede reaparecer muchas veces
07:38
porque lo regresan y vuelve a regresar
07:40
así pues son encuentros
07:42
los del total
07:44
de encuentros que hubo
07:46
en el año 2023
07:48
el año fiscal estadounidense 2023
07:50
el 29%
07:52
correspondían a nacionales mexicanos
07:54
fueron 717.000 encuentros
07:56
en segundo término
07:58
de la región
08:00
estaban precisamente Guatemala
08:02
y Honduras y esto
08:04
con el 9% de los encuentros totales
08:06
cada uno de estos dos países
08:08
Guatemala y Honduras
08:10
y esto contrastaría entonces
08:12
con países como Brasil
08:14
que apenas el 1% de los
08:16
encuentros fueron con ciudadanos
08:18
brasileños, así pues
08:20
la xenofobia y el racismo
08:22
que impera en
08:24
tanto en
08:26
Trump mismo como en
08:28
su equipo de trabajo
08:30
va a afectar
08:32
fundamentalmente y de manera primordial
08:34
a nuestro país seguido por los centroamericanos
08:36
el tercer
08:38
y último
08:40
ámbito concreto al que me refería anteriormente
08:42
tenía que ver
08:44
con la cuestión de la seguridad
08:46
y aquí de nueva cuenta
08:48
ya sabemos de la
08:50
velocidad que caracteriza
08:52
al presidente
08:54
estadounidense, sabemos como cuando
08:56
él fue presidente
08:58
consideró incluso la idea
09:00
de bombardear
09:02
a los grupos del crimen
09:04
organizado en nuestro país aún sin permiso
09:06
de las autoridades
09:08
del gobierno mexicano, bueno pues
09:10
esta idea ya le está flotando
09:12
de nueva cuenta, la diferencia
09:14
es que en aquella ocasión cuando primero
09:16
consideró bombardear
09:18
objetivos en territorio
09:20
mexicano, tenía asesores
09:22
más moderados que él y
09:24
lo convencieron de no hacer eso
09:26
ahora lo que vemos es que
09:28
esos asesores más moderados
09:30
la prensa le llamaba
09:32
los adultos en el cuarto
09:34
porque eran los que tienen
09:36
uso de razón
09:38
ya no están, desaparecieron
09:40
estamos viendo con la serie de nombramientos
09:42
que está haciendo
09:44
en estos días a su
09:46
gabinete, su círculo
09:48
mexicano
09:50
está compuesto por
09:52
gente tan o más
09:54
radical que el propio presidente
09:56
así pues yo no
09:58
vería lejana la posibilidad
10:00
de que envía algunos drones
10:02
a bombardear laboratorios
10:04
de los narcotraficantes
10:06
en México sin el permiso
10:08
del gobierno mexicano, lo cual
10:10
dinamitaría
10:12
asimismo la relación
10:14
de seguridad existente
10:16
entre los países
10:18
y bueno, esta política
10:20
digamos unilateralista y
10:22
belicosa en términos de seguridad
10:24
se aplicaría a
10:26
los demás países del subcontinente
10:28
de América Latina, aunque ellos
10:30
de nueva cuenta se verían afectados
10:32
en menor medida que nuestro país
10:34
por la vecindad que tenemos
10:36
y bueno finalmente
10:38
hacía referencia yo a un área
10:40
más difusa, que es
10:42
el área política, el efecto político
10:44
de Trump a la presidencia
10:46
y aquí bueno, por supuesto están
10:48
el apoyo que van a
10:50
tener presidentes
10:52
mandatarios afines a
10:54
Trump en su ideología, en su agenda
10:56
como son
10:58
Nayib Bukele de El Salvador
11:00
o Javier Milley de Argentina
11:02
así que aquí el beneficio
11:04
que obtendrán es evidente, pero más allá de
11:06
esto, lo preocupante diría yo
11:08
y esto sí, aquí la geografía
11:10
no juega, sino más bien juegan las
11:12
diferencias ideológicas
11:14
y cuestiones
11:16
digamos que tienen que ver
11:18
con el campo de las ideas
11:20
es el efecto de demostración
11:22
que va a ejercer
11:24
el triunfo
11:26
de un populista
11:28
narcisista como Trump
11:30
en la política interna
11:32
de varios países de la región
11:34
además de Argentina o de El Salvador
11:36
en el sentido de que se puede ver
11:38
este tipo de comportamiento como
11:40
estrategia ganadora
11:42
y puede tener nuevos imitadores
11:44
en varios países latinoamericanos
11:46
y hasta aquí dejaría mi
11:48
contribución. Perfecto
11:50
profesor, le agradecemos sus
11:52
comentarios, su colaboración y nos vemos
11:54
próximamente, al parecer viene
11:56
complicada la relación
11:58
entre el próximo gobierno de los
12:00
Estados Unidos con nuestro país
12:02
le mandamos un abrazo. Igualmente
12:04
Muchas gracias al profesor
12:06
Arturo Santa Cruz
12:08
y al profesor de la Universidad de Guadalajara
12:10
con esto llegamos al final de esta emisión
12:12
yo le agradezco como siempre el favor
12:14
de su atención, los invito
12:16
para que nos sintonicen el día de mañana
12:18
en punto de las 11, que pasa
12:20
excelente día, hasta la próxima
Recomendada
11:17
|
Próximamente
Balance México-EE.UU. a 4 meses del regreso de Trump a la Casa Blanca | Arturo Santa Cruz
UDGTV44
29/5/2025
9:22
Las amenazas de Donald Trump a México y Canadá: Arturo Santa Cruz
UDGTV44
5/12/2024
10:50
Trump pretende asumir el gobierno indirecto de México | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
1/4/2025
3:31
México ante la llegada de Trump | Carlos Ivám Moreno
UDGTV44
22/1/2025
5:00
Donald Trump regresó con personajes de muchas ambiciones: Jairo Calixto Albarrán
Milenio
28/1/2025
11:09
Trump se apropia de la política de seguridad de México: Jorge Santa Cruz
UDGTV44
4/2/2025
1:59
De las amenazas de Trump se pasó a los hechos
Diario 24 horas
7/4/2025
3:07
VIDEOANÁLISIS | El regreso de Trump a la Casa Blanca
EL PAÍS
17/1/2025
6:02
“México debe ser inteligente”: Jorge Romero, sobre el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
Milenio
21/1/2025
10:31
Las amenazas de Trump a México: Miguel Alejandro Hijar
UDGTV44
28/11/2024
21:42
Donald Trump regresa a la Casa Blanca; ¿qué pasará con la relación MX-EU? | Política Joven
Milenio
23/1/2025
1:12
Escenarios posibles para México por la llegada de Donald Trump a la presidencia
Diario 24 horas
20/1/2025
2:46
Donald Trump, un sobreviviente político que vuelve a la Casa Blanca
Diario Libre
21/2/2025
11:40
Trump: ¿presidente desde la cárcel? Es posible | Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
31/5/2024
12:24
Probable guerra económica y financiera de los globalistas demócratas contra Trump | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
11/3/2025
1:51
Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos
Diario 24 horas
20/1/2025
1:41
Rosa Icela llama a cerrar filas ante posible regreso de Trump
Milenio
13/12/2024
2:25
La amenaza de la presidenta de México a Trump por los aranceles
Diario As
12/2/2025
2:09
Presidenta de México afirma que defenderá la soberanía de su país ante medidas de Trump
FRANCE 24 Español
22/1/2025
1:55
Extreme Makeover: Edición Donald Trump
Código Magenta
8/6/2025
12:37
Lanza Trump señales de cómo sería el Nuevo Orden Mundial | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
17/6/2025
2:46
Inicia la cuenta regresiva para que Donald Trump regrese a la presidencia de EU | Antilogía
Milenio
19/1/2025
0:45
Casa Blanca confirma los aranceles de Trump a México y Canadá para este sábado
El Economista
28/1/2025
11:01
Recta final electoral, Trump saca ventaja | Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
28/10/2024
41:01
Milenio Noticias, con Roberto López, 29 de junio de 2025
Milenio
hoy