Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las amenazas de Trump a México: Miguel Alejandro Hijar
UDGTV44
Seguir
28/11/2024
#DonaldTrump #México
En la colaboración de esta mañana para #SeñalGlobal, Miguel Alejandro Hijar habla de las amenazas del Presidente Electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias. Estamos ya de regreso para el último bloque de esta emisión de Señal
00:04
Global y mucho le agradecemos a Miguel Alejandro Ijar Chiapa que esté con nosotros, un colaborador
00:11
habitual de este noticiario para que nos platique. Bueno, él es profesor investigador de la
00:16
Universidad de Guadalajara y ya le decía, un colaborador habitual. Las amenazas de Trump
00:21
a México es el tema de su colaboración de este día, específicamente lo intuyo, Miguel,
00:27
si me equivoco, las amenazas arancelarias por este tema migratorio y de seguridad con el que
00:35
ha estado amagando el presidente. Miguel Alejandro, te invitaría a que nos compartas tu colaboración
00:41
en dos rutas. La primera, pues este análisis del intercambio de amenazas de aranceles entre
00:47
las naciones involucradas, porque ya entra también Canadá y China, por supuesto, y también en una
00:54
segunda parte que nos lo aterriza, que nos va a afectar a las personas mexicanas este
01:01
tema arancelario del que, por cierto, hace un momento el presidente actual Joe Biden invita
01:06
a Donald Trump a reconsiderar esta imposición de aranceles, advirtiendo que medidas así podrían
01:13
ser contraproducentes y pudieran fastidiar las relaciones de estas naciones aliadas.
01:18
Te escuchamos, estimado Miguel Ángel, perdón, Miguel Alejandro.
01:22
Gracias, Celia. Pues todo esto hay que entenderlo que está enmarcado en dos grandes temas que
01:30
tienen que ver con la relación entre ambos países, entre Estados Unidos y México, pero que
01:36
también, como ya mencionabas, involucra a Canadá y a China. El primer tema es la renegociación del
01:42
Tratado México-Estados Unidos-Canadá que se va a dar en el año 2026. Se agregó una cláusula
01:49
cuando se renegoció durante la pasada administración Trump para que el tratado se esté revisando de
01:55
manera constante, algo que no pasaba cuando estaba en su forma del telecanon, el Tratado
02:01
Libre Comercio América del Norte. Ahora va a haber una revisión constante y periódica y pues este
02:07
es el primer gran tema. Y el segundo gran tema al que está ligada esta serie de amenazas es la
02:14
cuestión del tráfico de drogas y de armas entre la frontera México-Estados Unidos. Entonces comienzo
02:21
con el primer tema porque desde antes de que hiciera sus amenazas Trump a principios de la
02:26
semana ya se estaban dando conversaciones acerca de la renegociación del tratado prácticamente
02:32
desde que se supo que Donald Trump ganaba las elecciones y los canadienses temiendo que
02:38
justamente volvieran a convertirse en el foco de muchos de los golpeteos de Trump porque en la
02:44
pasada renegociación Canadá recibió más amenazas que México en gran medida porque la relación
02:52
personal entre el primer ministro Justin Trudeau y el entonces presidente Trump era pésima y con
02:59
López Obrador había un poco más de report, la relación era un poco más sin menos asperezas.
03:06
Entonces los canadienses empezaron y ni siquiera fue Trudeau fue el premier que digamos algo
03:14
parecido como el gobernador, un gobernador de algún estado mexicano y el premier de la provincia
03:19
de Ontario en Canadá, el señor Ford dijo pues tenemos que pensar quizás en dejar a México
03:26
fuera porque México se está volviendo en la puerta trasera para que las importaciones chinas
03:31
entren a América del Norte. Estos comentarios luego fueron replicados por la viceprimera ministra
03:37
de Canadá que también es ministra de finanzas Christia Freeland y luego en el marco del G20 se
03:42
reunieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Justin Trudeau y ella insistió
03:49
que Trudeau le dijo que quiere que México se mantenga en el tratado que iban a seguir dialogando
03:54
y al día siguiente sale Trudeau a decir bueno si queremos que México se mantenga pero México
04:00
tiene que hacer algo para evitar que entren las importaciones chinas a México. Claudia Sheinbaum
04:06
respondió diciendo bueno la mayor parte de las inversiones chinas en América del Norte están en
04:12
Estados Unidos ni siquiera están en México. México es el que tiene el menor índice de inversión
04:16
extranjera china en América del Norte. Entonces todo esto empezó a complicar el escenario de
04:27
esta renegociación y bueno finalmente es cuando Trump dice voy a imponer aranceles el primer
04:33
día de mi mandato de 25 por ciento a todos los productos canadienses y mexicanos porque están
04:39
dejando entrar por la frontera tanto norte como sur de Estados Unidos. Crimen, migrantes ilegales,
04:46
drogas, etcétera, etcétera. Entonces pues la respuesta inmediata de México y Canadá fue
04:52
reaccionar. Canadá de inmediato siguió con esta conversación de querer sacar a México del tratado
04:59
para poder salvarse, salvar su propio pellejo y México pues bueno la primera la presidenta
05:07
Sheinbaum responde con una carta que yo creo que fue una carta en un tono muy diplomático pero
05:12
también asertivo insistiendo que bueno México va a responder en medidas recíprocas y esto es
05:21
importante porque claro que México tiene que pensar en cuál va a ser la respuesta y creo que
05:28
fue una respuesta muy adecuada también insistiendo en que el problema no solamente iba a causar daños
05:33
a la economía mexicana sino también a la propia economía estadounidense y además de todo ella
05:38
recalcó que no va a ser la manera más efectiva de solucionar el problema la crisis de drogas en
05:43
Estados Unidos y la crisis de violencia en México y ella le insistió bueno si las drogas entran a
05:49
Estados Unidos pero quien termina pagando los platos rotos por cuestiones de violencia es México
05:54
y en gran medida pues sí hay un flujo de drogas hacia Estados Unidos pero porque el mercado
06:01
estadounidense es el que la demanda además de todo Estados Unidos envía las armas a los carteles de
06:08
la droga en México entonces esto pues es un problema compartido no es nada más culpa de
06:13
México como Trump siempre lo quiere retratar que México es el que tiene que actuar para que todo
06:18
termine en Estados Unidos. Estados Unidos necesita una política integral para poder también atender
06:24
las cuestiones domésticas que afectan esta situación entonces pues todo esto sea en este
06:31
marco y obviamente también China como cuarta involucrada en el problema respondió diciendo
06:37
bueno vamos a seguir colaborando con México y con Canadá porque también México dijo bueno nosotros
06:43
vamos a hacer lo posible por sustituir las importaciones chinas con productos mexicanos
06:48
o productos que se manufacturan en la cadena de valor de América del Norte que incluye a Canadá,
06:54
Estados Unidos y México. Obviamente eso también crea complicaciones en relación México-China pero
07:00
que hay que entender también porque varios figuras políticas en México han dicho bueno sustituyamos
07:07
a Estados Unidos con China. No es fácil hacerlo además hay que pensar en la complementariedad de
07:13
las economías y China y México son más bien rivales en términos comerciales de hecho son
07:19
los dos grandes rivales siempre en el mercado estadounidense. México ya superó a China como
07:24
la principal fuente de importaciones estadounidenses entonces esto es importante y pues también ya hubo
07:32
una llamada entre la presidenta Sheinbaum y el presidente electo Trump para dialogar el tema.
07:37
Trump de inmediato sacó un comunicado diciendo México ya prometió que va a detener a los migrantes
07:44
y el tráfico de drogas y va a cerrar la frontera. Claudia Sheinbaum primero sacó un comunicado
07:50
diciendo que hubo una llamada productiva pero luego dijo bueno yo nunca dije que voy a cerrar
07:55
la frontera para mí lo importante es tender puentes pero si quiero colaborar con el gobierno
08:00
de Trump para resolver este problema tanto de la migración como del narcotráfico diagonal
08:06
violencia y tráfico de armas. Entonces parece ser que cada quien está tratando de interpretar
08:15
la llamada de su de cierta manera que también tenemos que entender que con Trump hay que tomar
08:21
las cosas con un granito de sal porque tiende mucho a exagerar sobre todo para su público y
08:28
para su audiencia en redes sociales pero es muy importante es un buen paso que haya habido este
08:35
diálogo y creo que con esto pues Trump quizás va a decidir no imponer estos aranceles porque
08:41
ya hubo este diálogo y esa su estrategia siempre presionar amenazar para sentar a la mesa de
08:47
negociación y tener la sartén por el mango. Él así siempre ha sido desde su época como inversor
08:54
en bienes raíces en Nueva York en los años 80s. Esa siempre ha sido su forma de negociar digamos a
09:01
través de presionar a través de ser un bully y no ha sido diferente en su vida política. Entonces
09:09
México y Canadá tienen que entender un poco eso y creo que la respuesta de parte de Claudia
09:15
Sheinbaum ha sido bastante efectiva, muy diplomática y pues esperemos que de verdad se dé esta
09:21
colaboración entre ambos gobiernos porque de otra manera si tanto Estados Unidos impone aranceles
09:27
como México responde con aranceles quien termina pagando todo esto somos los consumidores porque
09:34
no es México quien pagaría los aranceles en Estados Unidos, serían las compañías estadounidenses que
09:40
importan los productos mexicanos pero las compañías siempre van a trasladar el costo al consumidor
09:47
entonces van a ser los consumidores estadounidenses o los consumidores mexicanos quienes van a
09:52
terminar pagando estos aranceles y esto obviamente se va a traducir en inflación y en problemas
09:59
para la economía. Entonces ese es el gran problema aquí. Este detallado análisis estimado Miguel
10:08
Alejandro Ijar Chiapa y pues a ver a ver cuándo se empiezan a delinear de manera más clara estas
10:15
definiciones en cuanto a los acuerdos de las naciones involucradas. Nos quedamos al
10:20
pendiente y esperamos tu próxima colaboración. Que tengas muy buen día. Muchas gracias por la
10:26
invitación. Muchas gracias a nuestro colaborador Miguel Alejandro Ijar Chiapa.
Recomendada
2:29
|
Próximamente
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
hoy
2:26
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
hoy
3:12
Zapopan prevé la construcción de un hospice para morir con dignidad
UDGTV44
hoy
3:10
El animador mexicano Cruz Contreras debuta en Marvel con efectos visuales para Los 4 Fantásticos
UDGTV44
hoy
9:22
Las amenazas de Donald Trump a México y Canadá: Arturo Santa Cruz
UDGTV44
5/12/2024
2:19
Estos tres puntos deberá reforzar el gobierno de México ante amenazas de Trump | Milenio Apunte
Milenio
29/1/2025
3:20
Las amenazas que Donald Trump ha lanzado en contra de México
Imagen Noticias
8/1/2025
9:27
¿Qué pasará en México tras las amenazas de Donald Trump?
Milenio
8/1/2025
2:25
La amenaza de la presidenta de México a Trump por los aranceles
Diario As
12/2/2025
0:56
Marcelo Ebrard responde a amenaza de Trump sobre renombrar el Golfo de México
Milenio
8/1/2025
17:40
¿Cuál es el panorama en EU a 10 días de la llegada a la presidencia de Trump?
Milenio
11/1/2025
1:44
Donald Trump califica a México como peligroso y gobernado por cárteles
Milenio
8/1/2025
1:59
De las amenazas de Trump se pasó a los hechos
Diario 24 horas
7/4/2025
7:37
"Ya son una realidad todas las amenazas de Trump para México": Enrique Vargas
Milenio
21/1/2025
10:28
"Juega con la parte más ignorante de los estadounidenses": Horacio Besson
Milenio
8/1/2025
8:14
"No es la primera vez que Trump hace esta amenaza": Amapola Grijalva
Milenio
28/11/2024
0:59
☎️#TeléfonoRojo | Donald Trump multiplica sus amenazas
Diario 24 horas
27/11/2024
3:31
México ante la llegada de Trump | Carlos Ivám Moreno
UDGTV44
22/1/2025
3:03
La reelección de Donald Trump encendió alarmas en México debido sus declaraciones
Milenio
6/11/2024
1:51
¿Tú no tienes miedo de Trump? Reportero cuestiona a Sheinbaum en Mañanera
Milenio
20/2/2025
12:22
El impacto del regreso de Trump a la Casa Blanca en México y América Latina | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
14/11/2024
2:39
Decretos de Trump que cambiarán a México y el mundo
Vive USA
20/1/2025
1:11
¿Impondrá Donald Trump aranceles a México?
Imagen Noticias
31/1/2025
16:26
Las amenazas de Donald Trump a México: Zepeda, Ochoa y Mancera hablan del tema
Imagen Noticias
23/1/2025
0:58
Biden sobre amenaza de aranceles
EL PAÍS
28/11/2024