Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Zapopan avanza en la creación de un sistema integral de cuidados para acompañar a pacientes y familiares con enfermedades crónicas degenerativas para bien vivir, pero también contará con un Hospice que será un lugar para bien morir.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Zapopan avanza en la creación de un sistema integral de cuidados para acompañar a pacientes y familiares con enfermedades crónicas degenerativas para bien vivir,
00:09pero también contará con un hospice que será un lugar para bien morir.
00:14Este lunes fueron dadas a conocer dos iniciativas que se presentarán para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan de esta semana.
00:22La regidora María Inés Mestas detalla una de estas propuestas de vida digna hasta el final.
00:28Tienen como propósito fundamental, la que les voy a platicar yo, integrar la atención integral de cuidados paliativos a los servicios de salud municipal.
00:36Es importante mencionar que este es un esfuerzo que se da a nivel municipal.
00:40Propone reformas al reglamento de la OPD de Salud Pública en Zapopan, modificaciones en materia de diseñar un esquema municipal de cuidados paliativos,
00:51de capacitar y sensibilizar al personal médico que opera tanto en el hospitalito como en las cruces verdes del municipio,
00:58y de difundir y promover directrices de voluntades anticipadas y además políticas públicas diseñadas tanto para quienes cuidan,
01:05para quienes tienen necesidades de atención y de cuidados.
01:08Y cuenta también con algunas propuestas para reformar el reglamento y se puede enriquecer en el tema de cuidados
01:14para que se pueda consolidar a Zapopan como una ciudad compasiva.
01:18Por su parte, la regidora Ana Martínez detalló que estas iniciativas buscarán contar con un espacio digno para bien morir.
01:27Zapopan ya cuenta con un sistema integral de cuidados y esta segunda iniciativa que yo les voy a presentar,
01:33lo que quiere impulsar es dar un siguiente paso, es sumar un hospice municipal a esta red y dar un paso firme
01:42para convertir a Zapopan en una ciudad compasiva, una ciudad que asegure todos los recursos y las acciones necesarias
01:51para que esto pueda lograrse.
01:53Hablamos de un espacio que se parezca más a un hogar que a un hospital,
01:58con habitaciones cálidas, con jardín, con cocina comunitaria y con un equipo que alivie el dolor,
02:04pero que también escuche miedos, que acompañe creencias y que anime al paciente a hacer lo que esté en sus posibilidades
02:12para que pueda sentir tranquilidad.
02:15El pionero en Jalisco del tratamiento del dolor y quien ha impulsado esta urgente necesidad
02:19de contar con un hospice, Guillermo Arechiga, explicó que para el Estado no es nuevo buscar aliviar el dolor.
02:27En Jalisco pienso yo que es un Estado privilegiado.
02:31Ha habido gente hace mucho tiempo que el tema de la compasión lo encarnó a la humanidad doliente,
02:40Freddy Antonio Alcalde.
02:42Imagínense este ser en el retiro, que ese era el barrio del retiro, justamente por lo retirado que estaba.
02:50Y luego aparece otro lema hermosísimo del hospital donde trabajamos que se llama
02:54aliviar el dolor del pobre.
02:57Con estas iniciativas se busca garantizar una vida sin dolor y una muerte acompañada y digna.
03:04Con imágenes de César Cortés, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada