Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Hasta liberar!
00:06¡Véngatelo, tiros! ¡Hola, Carlos!
00:22¿Qué tal? ¿Cómo le va? Les saluda Jaime Barrera y me da mucho gusto darle la bienvenida
00:27a una emisión más de, con todo respeto, hoy vamos a hacer un repaso de lo más importante
00:34que ha ocurrido en el primer semestre del año y desde luego desafortunadamente destaca
00:39el tema de la violencia y el principal problema de inseguridad que tenemos en Jalisco, como
00:45es el de las desapariciones y todo el trabajo que hacen los colectivos de madres buscadoras
00:52para tratar de dar con sus seres queridos a los que no encuentran. Desde luego,
00:57destaca el caso del rancho Izaguirre de marzo pasado y ese fue un tema que dominó en este
01:04primer semestre. Veamos.
01:09Jalisco enfrenta una crisis de desapariciones y violencia. El 2 de abril de 2025, Teresa González
01:16Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza, falleció tras ser atacada en su hogar el 27
01:22de marzo. Buscaba a su hermano Jaime desde septiembre de 2024. La Fiscalía investiga
01:28el caso como un intento de robo, aunque su colectivo señala amenazas previas. Paralelamente,
01:35la Universidad de Guadalajara reporta 19 estudiantes desaparecidos, incluyendo a Axel Ríos, de 15
01:41años, visto por última vez el 27 de marzo. Familiares y compañeros exigen su localización
01:48y mayor seguridad.
01:52Gracias, gracias por continuar con nosotros. Efectivamente, no acabamos de pisar fondo
01:57en este tema, en este gravísimo problema de las desapariciones. Y lo peor es que empezamos
02:04a ver ataques directos a activistas que luchan y claman por que se acabe con las desapariciones,
02:12que se dé con los raptores. Y, bueno, pues eso no pinta más que, pues ensombrece mucho
02:18más el panorama, Jonathan.
02:20Sí, la verdad es que hay una percepción de que, al menos en el discurso, el gobernador
02:29actual, a partir de que asume el mando, tiene la intención de hacer las cosas distintas,
02:36¿no? De, al menos reconocer el problema, dimensionarlo, aceptar que hay reclutamiento
02:42forzado, que hay un grave y una grave crisis de desapariciones, propone algunas reformas
02:47con una secretaría de búsqueda. Sin embargo, me parece que en la práctica, digamos, en los
02:52resultados, pues mantenemos la misma tendencia, de acuerdo a los últimos datos del registro
02:57estatal de desapariciones, pues prácticamente la incidencia es similar a la del sexenio pasado,
03:02que yo a veces cuando platico con alguien que no es de aquí de Jalisco, le digo, es que
03:05tú te puedes imaginar que son alrededor de 49 personas que desaparecieron el sexenio
03:12pasado cada semana, ¿no? Y no las volvieron a ver, o sea, eso es para que sea un escándalo,
03:20¿no? Para que sea un escándalo, ¿no? Bueno, pues esa tendencia continúa. Entonces, en realidad
03:25el problema va más allá de una secretaría, y la solución al problema va más allá, pues
03:30de una secretaría, de la voluntad de un gobernador, me parece que tiene que ir en todos los niveles
03:35de gobierno, y esperemos que con estas medidas y esta agenda en materia de desapariciones que
03:40plantea Claudia Sheikbaum, podamos al menos frenar o atlentizar un problema grave que se mantiene
03:47desde el sexenio pasado, ¿no?
03:48Sí, a ver, y yo creo que, Jaime, que lo primero que urge a una secretaría de este estilo de inteligencia
03:57es entender el fenómeno de la desaparición. ¿Por qué la gente está desapareciendo? ¿Y cuáles son los diferentes
04:04motivos? ¿Y qué pasa en cada zona donde desaparecen? El famoso análisis de contexto del que hablaba la Comisión
04:10Nacional de Búsqueda cuando estaba Carla Quintana al frente, ¿no? Si no entendemos qué está pasando
04:16en el territorio, y si el Estado no habla de esto, si el Estado, me refiero a los presidentes
04:21municipales, al gobierno del Estado, al gobierno federal, dirá, a ver, tenemos este problema de violencia
04:26y de control del territorio, ¿no? Esto aquí, esto aquí, esto acá. Mientras eso no pase, lo demás es
04:33echar rollo, y me parece que estamos viendo esta violencia directa contra una madre, en este caso
04:40una hermana buscadora, una familiar buscadora, ¿no? Y lo primero que hace el gobierno es empezar a filtrar
04:46versiones de, uh, en algo andaba metida, uh, es que el hermano, quién sabe qué, uh, es, ¿no? A desacreditar a la persona,
04:54¿sí? Para no asumir el golpe. Y en ese sentido, me parece tristísimo que este gobierno actúa en este caso
05:02exactamente igual como actuaba Alfaro.
05:06Sí, empiezan a señalar que tiene antecedentes, que ha tenido problemas con el tema de su liderazgo
05:12con comerciantes.
05:13Y que la fiscalía suele, cuando no quiere, dice, no podemos decir nada porque, por el sigilo de investigación.
05:18Pero siempre dicen.
05:19Pero cuando realmente les interesa políticamente, pues inmediatamente, pues fue un robo, probablemente
05:25andaba metida en algo, ¿no?
05:26Que en este caso es más delicado porque es un territorio que el Ayuntamiento de Guadalajara
05:32cedió, que es el centro de Guadalajara, que lo tenemos ahí. Es una cosa de dar miedo y que
05:40si no se interviene y si no se reconoce que esto está pasando, el centro de Guadalajara
05:45en muy poco tiempo va a ser una bomba de títulos. Es de verdad, lo que está pasando con los comerciantes,
05:52el cobro del derecho de piso, los tienen ahí y se hacen de la vista gorda o los toleran o son
05:59cómplices, los inspectores.
06:01Algo está ocurriendo en el centro de Guadalajara y que es la consecuencia de esto que pasó con Teresita.
06:07La venta de productos obligados a los comerciantes.
06:10Por supuesto, y el cobro de piso. Y además, o sea, al margen de lo que representaba como líder de los comerciantes,
06:20Teresita, que todos sabemos cómo funcionaban esos liderazgos, porque M se los desplazó.
06:27El tema es si M se los desplazó para dejar entrar a los otros o se le metieron. Creo que ahí está la clave de este caso.
06:33Si fue por voluntad o por incapacidad, es igual de grave.
06:36Exactamente, por supuesto. Pero el centro de Guadalajara es una bomba de tiempo y la alcaldesa no se da cuenta
06:42o no quiere entrarle. Y las autoridades, que además es muy sorprendente, en su cara,
06:50cuando son las reuniones de seguridad, ves ahí lleno de elementos de las corporaciones estatales,
06:55de la Guardia Nacional, del Ejército, y todo está pasando en sus narices y ellos no se dan cuenta.
07:00No, pues no.
07:02Exactamente, eso es en lo que hay que terminar. Y aparte de estos ataques, pues está esta serie de desapariciones.
07:10Yo no recuerdo que se hubieran juntado tres en un tiempo tan corto, en dos semanas,
07:15de estudiantes de la Universidad de Guadalajara, todos menores de edad.
07:19Sí, y que tiene que ver, otra vez, hay que volver a cómo explicamos en cada región lo que está pasando,
07:28para tratar de entender cada uno por qué menores de edad, qué tipo de menores de edad,
07:34cuál es la lógica que puede haber detrás de esos levantones.
07:40Y me acuerdo de esta reiteración, porque eso es, es una reiteración lo que comentó otra vez el Cardenal de Guadalajara,
07:50el Cardenal Robles, de lo que ve del control territorial del crimen organizado.
07:55Claro.
07:56Ellos que tienen todo el pulso por los padres que están en cada paro.
08:02Pero la Fiscalía General de la República nunca vio lo que pasaba en Teuchitlán, y en Tala, y en América, ¿no?
08:07Claro.
08:08En la central camionera.
08:09En la central camionera.
08:11Que esta declaración del Cardenal el domingo dice, bueno, hay unos lugares, unos municipios,
08:15en donde manda el crimen y hay que pedirle permiso para hacer las fiestas patronales.
08:19Y sale el gobernador Lemus y dice, no, no es cierto.
08:23Me recordó este episodio cuando también el Cardenal dice, hay retenes en el interior del Estado,
08:28y sale el gobernador Alfaro y dice, no, no es cierto, ¿no?
08:30Entonces, a ver.
08:31O sea, no es cierto, no hay que pedir permiso al crimen organizado.
08:33Que no hay crimen organizado y no hay ningún problema, ¿no?
08:37O sea, negando el problema.
08:38Estuvo un poco más matizado la respuesta de Lemus en el sentido de que denuncien, ¿no?
08:43Aunque el gobernador también vuelve a matizar el tema del reclutamiento con el caso de este chico, de Axel,
08:49que dice que se va a probar vidas, acatecas, son los mismos casos, estamos hablando del reclutamiento,
08:57o de esta chica que afortunadamente fue rescatada y que le iban a pagar 5 mil pesos.
09:04No es cierto que son las grandes ofertas de trabajo que conquistan.
09:08Estamos hablando de una chica que va a un trabajo ordinario.
09:105 mil pesos es un salario ordinario para una chica que va a empezar su vida laboral
09:15y es sorprendida y se la llevan a la Ciudad de México.
09:18Entonces, me parece que no se está actuando lo suficiente en algo que a esa edad es tan común,
09:24que es pedir trabajo, ¿no?
09:26Sí, efectivamente. Ahí sigue el reto para pasar de la intención a las realidades, al avance
09:33y a que se demuestre que la creación de esta Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas
09:39puede ayudar a cambiar toda esta inercia, ¿no?
09:43Y a empezar a detener y a bajar los índices de desapariciones.
09:47Ese sería como lo que esperaríamos todos, el objetivo a lograr.
09:54Efectivamente, como usted lo ha visto, la violencia ha alcanzado a todos,
10:08no solo a la gente común y corriente, como usted y yo, sino también a los poderosos.
10:13El asesinato de políticos, de candidatos, no solo ocurrió durante las elecciones del año pasado,
10:19sino que sigue ocurriendo en este tiempo de gobiernos en todos los estados de la República,
10:25como sucedió en Veracruz y también aquí en Jalisco,
10:28donde secretarios de ayuntamientos, regidores, comisarios de policía,
10:34han sido asesinados de modo que han puesto en jaque a muchos de estos gobiernos municipales
10:39y también gobiernos estatales vulnerando la política del país.
10:44Bueno, pasamos a otro tema también preocupante.
10:51Junto al grave problema de las desapariciones está ahora la escalada en asesinatos
10:58de madres buscadoras, de sus familiares.
11:03Veamos.
11:03México enfrenta una escalada de violencia con el asesinato de activistas y bloqueos en varios estados.
11:20El 23 de abril, el cártel Jalisco Nueva Generación desató ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato,
11:27bloqueando carreteras y quemando vehículos, en respuesta a operativos militares.
11:32Además, María del Carmen Morales, madre buscadora en Jalisco,
11:37fue asesinada junto a su hijo tras recibir amenazas por su labor.
11:40Hablábamos del Frente Abierto en Teocaltiche, del Frente Abierto que tenemos también en Teuchitlán.
11:53Aquí vemos otro Frente Abierto en toda la región de Ciénega, se ha manifestado en La Barca,
11:58pero históricamente también el municipio de Ocotlán tiene una larga historia también
12:03de presencia de grupos del crimen organizado que han desarrollado toda una base social
12:10que quedó manifiesta en estos bloqueos de La Barca el día que también prácticamente se apoderaron
12:17de toda la red carretera de Michoacán.
12:20En medio de todo eso está un asesinato más de una madre buscadora.
12:24Sí, yo creo que el asesinato de la madre buscadora es terrible, su hijo lo había desaparecido,
12:32aparentemente lo que ha dicho la fiscalía hasta ahora es que llegaron a asesinar al otro hijo
12:37y que ella salió a la defensa y ahí la matan.
12:41Y un poco como siempre deslizando, como pasó ahora en Oaxaca,
12:47es que el esposo estaba metido en temas de delincuencia organizada.
12:51Fue criminalizando, lo primero que hizo la fiscalía fue criminalizar y decir,
12:54bueno, nada tiene que ver con su labor de madre buscadora.
12:57No, tiene que ver todo, es decir, tiene que ver en esa violencia que se da en estas colonias
13:03de Tlaxomulco, donde un hijo ya lo habían desaparecido y vienen a matar al otro
13:09y la madre queda en medio y la mata.
13:12Esa es la violencia de la que hay que hablar y no de la violencia de la mejora etérea
13:18que dicen que tiene la seguridad pública, porque una cifra baja u otra sube, ¿no?
13:23Yo creo que es... y lo que vimos en Michoacán es la capacidad de control
13:29que tiene el crimen organizado sobre el territorio es bestial.
13:33Impresionante.
13:33El Estado está absolutamente rebasado por el crimen organizado.
13:38Ahora, ahí se dio un nuevo modus operandi, que la fiscalía reconoce en el boletín,
13:44cuando dice, hoy 50 hombres en motocicleta se movieron ahí en la barca
13:51y se apoderaron de los dos carriles de una autopista altamente transitada.
13:56Claro, es que es muy frágil.
13:58Esa es la velocidad de organización que tiene hoy el crimen organizado.
14:01Claro, y que les permite escabullirse y esconderse y que son de reacción rápida.
14:08Comentaba yo fuera del aire que me tocaron ver los manchones de donde fueron los incendios de estos camiones y demás.
14:14Siete tráileres quemados ahí en...
14:17Brutal.
14:18Digamos, a kilómetros de distancia.
14:20Entonces, realmente cortaron las vías de comunicación por muchas horas.
14:24De aquí a que los apagaron, los movieron, de aquí a que reaccionaron y llegaron los bomberos,
14:29protección civil, los militares, la Guardia Nacional.
14:32Fue brutal la capacidad de, digamos, de interceptar, de interrumpir la comunicación entre las dos principales ciudades de un país.
14:41Es increíble lo que pueden hacer y sin ningún detenido.
14:44Con el nuevo modus operandi de las motos, pero sin ningún detenido.
14:48Detuvieron o no al RR, se fue que lo habían detenido.
14:51Estaba ya la información de que...
14:53¿No se confirmó?
14:54Y luego, aparentemente, lo soltaron.
14:56Fue otro culoacanazo, un michoacanazo.
14:58Sí, pero lo grave, y lo señalaba Raimundo Río Palacio la semana pasada,
15:05la gravedad de decir no fue culoacanazo, fue un enfrentamiento entre dos grupos
15:11que dejamos que se pelearan ahí y no pudimos hacer nada para evitar que tomaran prácticamente...
15:19¿El Estado?
15:20La mitad del territorio de Michoacán.
15:22Sí.
15:23¿No?
15:23Pues, mira, yo creo que mediáticamente la tensión estaba centrada en Culiacán
15:28y habíamos olvidado que todo el país es un polvorín en ese sentido,
15:32pero quiero hacer referencia a las y los defensores de los derechos humanos en este país,
15:38que viven una situación de peligro y de riesgo permanente.
15:41Hay que referir del 2006 a la fecha, con esta mujer, con esta madre buscadora,
15:46son 28 madres buscadoras asesinadas.
15:49Del 2006.
15:50El 2006 a la fecha.
15:51El último informe de los peligros que viven los defensores de la tierra en este país es del esnable.
15:57La cantidad de periodistas que fueron asesinados en el sexenio anterior también.
16:03Entonces, buscar la verdad y la justicia en este país es mortal.
16:08Efectivamente, preocupante la violencia política que se está generando en Veracruz,
16:14donde habrá elecciones locales de ayuntamientos, de congreso local,
16:19que se van a juntar con la primera elección del Poder Judicial,
16:23y donde ha habido asesinatos como los hubo en el proceso electoral pasado,
16:27que se juntan con lo que nos pasó en Teocaltiche aquí,
16:31donde han matado al secretario del ayuntamiento,
16:33a una regidora que también era jefa de enfermeras,
16:37y como lo que ocurrió hoy en un café muy conocido ahí frente a una de las zonas residenciales más exclusivas de la ciudad,
16:45donde llegaron, pasadas las 8 de la mañana, dos sicarios,
16:50y le dieron 15 balazos a alguien que fue un diputado federal del PRI,
16:56que fue candidato del PRI a la alcaldía de Tlaquepaque,
17:01que ahora tenía un cargo en el Comité Directivo Estatal del PRI.
17:06Entonces, bueno, señales de toda esta impunidad y del poder creciente de fuego,
17:14de cooptación que tienen los grupos de la delincuencia organizada, David.
17:20Así es, la violencia política irrumpió ya hace muchas elecciones,
17:24y en general hace muchos años en el país,
17:27pero se ha estado recrudeciendo y ha tocado a todos los partidos políticos,
17:31pero generalmente a niveles locales.
17:33No ha habido un asesinato de funcionarios, de altos funcionarios federales,
17:38o de un gobernador, salvo el caso justamente del exgobernador Aristóteles en Jalisco,
17:43pero se trata casi siempre de jefes policíacos,
17:47de regidores, de alcaldes, de diputados locales,
17:51pero aún así hay una desestabilización muy fuerte.
17:54En el caso de Veracruz, el ambiente está muy crispado, muy tenso,
17:59hay condiciones poco propicias para ir a votar.
18:02Esto inhibe a los ciudadanos para que acudan a las urnas.
18:06Se prevé que vaya a haber una participación muy baja,
18:08a pesar de que empatan dos elecciones,
18:10que de suyo la judicial no está convocando como se quisiera.
18:15En realidad se va a colgar de la elección local,
18:17pero aún esa elección quizás sea con una bajísima participación.
18:22Y en el caso de los municipios de Jalisco,
18:25pues eso también ha inhibido el involucramiento ciudadano,
18:28la gente está muy asustada, la gente no sale de sus casas.
18:31Es decir, el impacto que tiene, y lo hemos dicho muchas veces aquí,
18:35la muerte de un político o de un periodista o de una figura pública,
18:39pues tiene un impacto mayor.
18:41No es que sea más importante ni menos, es igual,
18:43pero el impacto es mayor y eso tiene repercusiones mayores.
18:48Así es.
18:49Pues, pegada a la elección de Veracruz,
18:53si todavía faltan dos semanas, sí se prenden focos rojos.
18:57Platicando con un muy conocedor de Veracruz,
18:59porque él es de allá, Alberto Olvera, dice,
19:01a ver, cada elección municipal en Veracruz,
19:05hay en promedio cinco muertos, cinco candidatos asesinados.
19:08O sea, no es nuevo, y Veracruz tiene esta larga historia
19:13de violencia política, son 215 ayuntamientos
19:18y con muchísimas historias, digamos, de fricción.
19:24Sin embargo, lo que ha caracterizado esta elección es,
19:26uno, el choque entre las dos seguras importantes de Morena,
19:30Rocío Nale y Cuitláhuac García,
19:33que están enfrentadísimos peleando el control de Veracruz.
19:37En el caso de Teocaltiche, hay que decir,
19:40son nueve funcionarios de lo que va de este sexenio.
19:43Entre policías, el secretario general, ahora la regidora,
19:49y me parece que lo que anuncia hoy el gobernador para Teocaltiche
19:53es una muy buena noticia, bueno, lo anunció el día de ayer,
19:56se publica el día de hoy en los periódicos.
20:01Tratar de echarle todo el resto del Estado
20:03a estos tres municipios que han estado asolados por la violencia,
20:06me parece que le falta más detalle y contenido al proyecto,
20:13pero finalmente, después de la negación de la que veníamos de Enrique Alfaro,
20:17otra vez, al igual que en el caso de los desaparecidos,
20:19me parece que es una muy buena señal del gobernador Lembos,
20:23me parece que el proyecto está cojo.
20:25Vamos a ver qué sucede.
20:27Quedaron en este, el que le llamaron proyecto de intervención...
20:32Integral.
20:33Integral, algo así.
20:35En la región Altos Norte, son más municipios,
20:40pero se van a concentrar en los conflictivos,
20:42Teocaltiche, Encarnación de Díaz, Sivilla...
20:45Hidalgo.
20:46Hidalgo.
20:46Y que luego cada secretario se va a reunir con los funcionarios municipales
20:51un poco para darle más forma, más detalle.
20:56Pues habrá que ver si funciona, doctora.
20:58Yo no diría que está cojo, digo que está cojísimo
21:01y que es una calca de lo que pasó en el sexenio de Aristóteles Sandoval
21:05cuando pasó lo de Villa Purificación
21:08y que diseñaron el proyecto de intervención que se llamaba Vamos Juntos.
21:13Y yo me voy a acordar de otro que llevaron a Gilotlán,
21:18donde también llevaron al gobierno estatal en pleno.
21:21La gran pregunta es...
21:22Una reunión de gabinete.
21:23La diferencia es sustancial porque tiene que ver con si...
21:27A ver, ¿qué es igual entre Vamos Juntos y lo que presenta Hoy Lemus?
21:32Que los dos proyectos se activan en función de una emergencia
21:35que les es imposible solucionar.
21:38Dos, ¿cuál es la diferencia?
21:40La diferencia de Vamos Juntos es que la metodología
21:43era un diagnóstico colaborativo, horizontal y participativo
21:47con la comunidad para determinar acciones
21:50en función de la participación colectiva.
21:54Lo cual es distinto porque no se trata de hablar con el poder
21:57y con los funcionarios, sino con el tejido comunitario
22:00que a veces es el que vuelve fuerte al crimen, ¿no?
22:04En términos de muchas otras cosas.
22:07Entonces, ahí hay una diferencia.
22:09Yo quisiera saber si pueden tratar de mejorarlo
22:13en función del andamiaje colectivo y comunitario.
22:17Pensar en el cuidado comunitario y en las redes que tienen que activar,
22:21porque si no esas redes se activan en función de ser halconeos,
22:25de cuidar a los otros, de cuidar las cámaras.
22:28Es decir, eso necesita una acción muy distinta a la que anunciaron.
22:34Entonces, solo quiero recordar, no es por ser ave de mal agüero,
22:39que eso ya pasó.
22:40Cosa que me recuerda un poquito...
22:41Ya pasó y no pasó nada.
22:43Y no pasó nada.
22:44No funcionó bien.
22:44Cosa que me recuerda también un poquito a lo que decíamos
22:47en el segmento anterior.
22:50Por favor, es que la gran apuesta tendría que ser
22:52un plan nacional de prevención de la violencia en general.
22:58Y esos planes...
22:59¿Y sabes que hubo uno de esos con Peña Nieto, que tampoco funcionó?
23:02No funcionó, pero el estatal lo hizo Mare Eugenia Suárez de Garay,
23:07que es una gran académica,
23:09y era un plan perfectamente dibujado en función de muchas cosas
23:13que yo sugeriría que lo rescaten.
23:15El tema de la prevención no se trata de acciones de ir y visitar
23:19y sentarte ahí para que no hagan nada a 15 minutos.
23:23Se trata de una incidencia y una apuesta de mediano y largo plazo
23:26a cómo está el país.
23:28Entonces, hay que hacer reflexiones alrededor de eso.
23:31Y riesgos que esos mil millones acaben en las arcas del crimen organizado,
23:34que es el que controla la obra, el que controla el este, todo lo que hay.
23:39No lo pueden hacer los ayuntamientos,
23:42y no lo pueden hacer sin los ayuntamientos.
23:44Oye...
23:45Si nada más llega el gobierno a gastar dinero, a pintar escuelas,
23:48y eso va a ser...
23:48Eso no soluciona nada.
23:50Entonces, yo sí tendría que hacer una invitación, ¿no?,
23:53a que se abreven de algún experto
23:57y que puedan diseñar una estrategia más integral,
24:00aunque en este momento tengan encima esto de 25 días de la pacificación.
24:06No, señor Lemus, olvídese de la pacificación.
24:09Es un discurso.
24:09En los 25 días, diga que la regó y vamos para eso.
24:11Diga que las cosas tienen que ser de mediano plazo
24:13y apuéstele para que eso se solucione.
24:17Porque no es solo Teocaltiche.
24:18Ahorita es Teocaltiche.
24:20Después va a ser La Chona.
24:21Después va a ser...
24:23Y luego nos va a volver a tratar Ocotlán y La Barca.
24:25O Ocotlán y La Barca.
24:26Y luego...
24:27Y Mazamitla.
24:27Y Mazamitla.
24:28Y Erecho, o sea, es que ese es el tema.
24:31La estimación de algunos exfuncionarios que estuvieron en estos temas
24:34calculan que más o menos entre 25 y 30 municipios
24:38están altamente influidos o plenamente controlados por el crimen.
24:42El sistema intermunicipal de los servicios de agua potable y alcantarillado
25:03está en crisis a la mala calidad del agua que entrega,
25:08el desabasto en algunas colonias, el mal servicio que otorga.
25:14Bueno, pues a pesar de esto se le autorizó un incremento en las tarifas
25:20sin pedirle prácticamente nada.
25:22A cambio, los legisladores le entregaron un cheque en blanco.
25:25Y bueno, justo cuando se aprueba este aumento,
25:30pues se conoce el manejo que sigue dándose a la nómina del organismo
25:34como una agencia de colocación,
25:37porque la mayor parte o el incremento más importante que se dará
25:40con este incremento en la tarifa en el presupuesto del CIAPA
25:43será precisamente para nómina esa nómina
25:46desde la cual se le pagaba a la exconductora del programa de televisión
25:50que quiere la banda como asesora técnica del director
25:53más de 73 mil pesos mensuales.
25:56Esto fue lo que platicamos acerca de lo que ocurre con el CIAPA.
26:05En las últimas semanas se ha intensificado el debate
26:09en torno al aumento del 12.5% en las tarifas del CIAPA para 2025.
26:15Mientras el organismo y algunos sectores argumentan
26:18que el incremento es necesario para garantizar la sostenibilidad financiera
26:22y mejorar la infraestructura hídrica,
26:25diversos actores políticos y sociales
26:27han señalado deficiencias en el servicio
26:30y cuestionado la transparencia en el manejo de recursos.
26:34El Congreso de Jalisco ha propuesto la aprobación del aumento,
26:38solicitando al CIAPA un plan de reestructuración administrativa
26:42y auditorías externas para evaluar su operación y finanzas.
26:50Me parece que el gran falso debate en este tema
26:55es que estamos discutiendo un aumento de tarifa
26:59y no una política tarifaria.
27:01Lo que se necesita en el Estado
27:04y que debería de participar seriamente el Congreso en eso
27:08es en discutir cuál será la política tarifaria
27:11para asegurar el agua a futuro.
27:15No se trata de salvar el CIAPA este año,
27:18el 12% lo puede o no salvar,
27:21no se trata de que este año se comprometa a hacer esto o aquello,
27:26se trata de cuál es la política a mediano y largo plazo para el agua
27:31y qué tiene que ver la política tarifaria con eso, Sonia.
27:36Sí, a mí me parece que nadie va a estar de acuerdo
27:41en el aumento en las tarifas
27:43mientras no se revise la forma en que está funcionando el CIAPA.
27:48Hace tiempo ya que el CIAPA dejó de depender de los municipios
27:54para convertirse en una especie de dependencia o área
27:58del gobierno del Estado.
28:00Eso aquí ha llevado a un control de todo tipo político
28:05y financiero desde el gobierno del Estado.
28:10Y me parece que sin control alguno
28:15porque a final de cuentas quienes en el papel
28:18son los responsables son los ayuntamientos.
28:20Entonces esto ha generado una especie de limbo
28:23en el que el CIAPA,
28:25y no ahora sino más bien en administraciones anteriores,
28:29fue una especie de botín.
28:31En los gobiernos del PAN comenzó a utilizarse
28:34como el lugar en el que había que mandar
28:36a todas las personas a las que querían que tuvieran chamba,
28:41pero que no fueran tan claras
28:43porque no tenían la capacidad,
28:45porque no tenían las condiciones.
28:47Ahí vimos, por ejemplo,
28:48a muchas novias de políticos,
28:50que eso fue bastante evidente,
28:53a familiares,
28:55a los amigos,
28:57ahí fueron a...
28:59Porque además el CIAPA tenía una condición laboral
29:02que no era vigilada y no era bien administrada.
29:06¿Qué hizo esto?
29:06Pues que el costo burocrático de este organismo
29:10sea muy alto
29:10sin que haya un responsable
29:13de que esto haya ocurrido.
29:15Y por otra parte,
29:16bueno, pues esta decisión de Enrique Alfaro
29:19cuando asume el control del CIAPA
29:20de deshacerse de quienes estaban
29:24en los cargos de dirección,
29:26sobre todo en algunas gerencias
29:28que eran los que sabían
29:30cómo funcionaban las diferentes áreas,
29:33que eran técnicos para meter a sus cuates también
29:36y bueno, hicieron del CIAPA un desastre.
29:39Entonces, si no resuelves esto,
29:41que es deficiencia, corrupción
29:44y mala calidad del agua,
29:47va a ser muy complicado
29:48que logres convencer a la gente
29:50que tiene que pagar más.
29:52Sí, no, totalmente de acuerdo.
29:53Pero el Congreso,
29:55creo que en vez de discutir
29:56si es 12.5% o 10%,
29:59que la verdad es que da lo mismo,
30:01ni una de las otras resuelve el problema,
30:02debía estar discutiendo la política de agua.
30:05Claro.
30:06Sí, y creo que dentro de esa discusión
30:07pues está la gestión del propio organismo
30:12y su ineficiencia, ¿no?
30:14Ese 12% lo que hace
30:16es intentar también cargarle
30:19a los que sí pagan
30:20el costo de la ineficiencia
30:24de anteriores gestiones
30:25como la de Carlos Torres Lugo,
30:28que ese es un nombre
30:29que yo creo que debería estar
30:31en la primera carpeta
30:33de investigación del fiscal anticorrupción.
30:35Recuerdo que cuando llegó
30:37este Torres Lugo
30:38al CIAPA
30:38con Alfaro,
30:40dijo que era un escándalo
30:41la cartera vencida,
30:42es decir,
30:42los morosos,
30:43y hablaba de alrededor
30:44de 8 mil millones de pesos,
30:46¿no?
30:46Bueno,
30:47pues cuando él se fue,
30:48la dejó más o menos
30:48la cartera
30:49en 16 mil,
30:5017 mil millones de pesos,
30:52¿no?
30:52Es decir,
30:52prácticamente el doble,
30:53es decir,
30:54porque también brindó
30:55un servicio muy deficiente,
30:57que eso se convirtió
30:58en un círculo vicioso,
30:59la gente no tiene
31:00un buen servicio,
31:01por lo tanto no paga,
31:01por lo tanto no tiene
31:02un buen servicio.
31:03También privatizó
31:04la cobranza.
31:04También.
31:05Entonces,
31:05ese fue otro negocio.
31:07Claro,
31:08fue otro negocio.
31:09Y eso me parece
31:10que combinado,
31:13¿no?
31:13con el deficiente servicio
31:14como mencionaba,
31:16pues tiene hoy al CIAPA
31:18sumergido en una profunda crisis
31:20que en efecto
31:21no se resuelve
31:22con un aumento
31:23del 12%,
31:24¿no?
31:25Sí,
31:25a ver,
31:25se trata no solo
31:26de aumentar
31:28la tabir,
31:29pero que el CIAPA
31:30requiere,
31:31primero,
31:33quizás repensar
31:34su diseño,
31:35¿no?
31:35El diseño original
31:37del ingeniero Matute,
31:38¿no?
31:39De que los cuatro municipios
31:40metropolitanos,
31:41de que al entonces
31:42participaran
31:43en un organismo
31:45que con autonomía
31:47gestionara el agua,
31:48fue una excelente idea.
31:49De ahí
31:50a lo que ha pasado ahora,
31:51el CIAPA
31:52necesita reestructurarse
31:53completamente
31:54y tener una visión
31:56por lo menos,
31:57por lo menos
31:57de 15,
31:5920 años
32:00y no lo que va a pasar.
32:01No,
32:01y el desastre
32:02este que armaron
32:03en la administración pasada
32:04con Enrique Alfaro
32:05al sumar a municipios
32:06a los que el CIAPA
32:07no les puede dar agua.
32:08No,
32:08porque no hay agua.
32:09Exactamente,
32:10por esa simple razón.
32:12Pero el agua,
32:14pues ha sido
32:15un tema de debate
32:16yo creo que
32:17desde hace varios
32:18sexenios también,
32:19¿no?
32:19Lo venimos arrastrando
32:20con pésimas decisiones.
32:23En algún momento
32:24en este programa
32:25yo también decía,
32:26bueno,
32:26¿dónde está el relevo
32:27generacional
32:27de quienes estaban
32:29dentro de esos espacios?
32:32¿Quiénes se desean
32:32expertos?
32:33¿A quiénes se consulta?
32:35Y bueno,
32:35ahora resulta que
32:36el aumento que propone
32:38es del 12.5%,
32:40Sonia.
32:40Sí,
32:41ha habido una campaña
32:42importante
32:43incluso de algunos
32:45técnicos
32:47que han trabajado
32:50temas de agua
32:50para decir que
32:51si queremos
32:53pues que haya agua,
32:56que el CIAPA
32:56siga funcionando,
32:58tenemos que aceptar
32:59que nos cobren el agua.
33:00Yo,
33:01digo,
33:01yo siempre la pago,
33:02nunca me he atrasado,
33:03así que yo estoy de acuerdo
33:04en pagar.
33:04Lo que no estoy de acuerdo
33:06es que esa sea
33:07la justificación
33:08para el aumento
33:09porque la ineficiencia
33:11del CIAPA
33:12y la corrupción
33:13en el CIAPA
33:13ha sido
33:15consecuencia
33:17de las decisiones
33:18que han tomado
33:18las propias autoridades.
33:20Para empezar,
33:22desde que
33:23Jorge Aristóteles Sandoval
33:25le entregó el CIAPA
33:27a Enrique Alfaro
33:28cuando llegó
33:29a la alcaldía
33:30de Guadalajara,
33:32me parece
33:33una irresponsabilidad
33:35por parte de
33:35Jorge Aristóteles Sandoval
33:37y una mayor
33:38por parte
33:39de Enrique Alfaro
33:40porque lo que entregaban
33:41en ese momento
33:42no era la viabilidad
33:43de tener agua
33:44sino la
33:46posibilidad
33:48de utilizar
33:48la nómina
33:49y lo que hace
33:50interesante al CIAPA
33:52y algunos políticos
33:53te lo dicen
33:54en corto
33:54de una manera
33:55muy cínica
33:56son las factibilidades
33:57que es el gran negocio
33:58del CIAPA
33:59en realidad
33:59a los políticos
34:01el CIAPA
34:01les interesa
34:02por las factibilidades
34:03y no por mejorar
34:04el servicio
34:05de abasto
34:05de agua
34:05¿qué son las factibilidades?
34:07es este documentito
34:09que tú tienes que pedirle
34:10al CIAPA
34:11cuando haces un desarrollo
34:12inmobiliario
34:13en el que te debe decir
34:14que tú puedes prestarle
34:16el servicio
34:16de agua y drenaje
34:18a quien va a comprar
34:19una casa
34:20en ese lugar
34:21o a todas las personas
34:22que van a comprar
34:23una casa
34:24en ese lugar
34:24¿y cómo se otorga
34:26ese permiso?
34:27el CIAPA
34:27no revisa
34:28si en la fuente
34:30de abasto
34:31a la que se va a conectar
34:32esa red
34:33hay la capacidad
34:34para si van a vivir
34:35dos mil personas más
34:36para darle agua
34:37a esas dos mil personas
34:38no
34:39el CIAPA
34:39lo que dice es
34:40afuera pasa un tubo
34:42que lleva agua
34:42entonces podemos
34:44o ahí va el drenaje
34:46si podemos
34:47yo recuerdo un caso
34:48por ejemplo
34:49en San Agustín
34:50en Tlajomulco de Zúñiga
34:51que se autorizó
34:54a un fraccionamiento nuevo
34:56que está del lado derecho
34:57de López Mateos
34:58que se conectara
34:59al drenaje
35:00pero era un drenaje
35:01súper chiquito
35:02de esos de pueblo
35:05y entonces
35:06¿qué hizo el pueblo?
35:07¿no?
35:08taparon
35:08con cemento
35:10la
35:11el que lo metieron
35:12por debajo
35:13de la calle
35:15y se les regresó
35:16todo
35:16a ese fraccionamiento
35:18nuevo
35:18¿por qué?
35:19pues porque habían
35:20autorizado conectar
35:21a un drenaje
35:22que es para
35:22las 300 casas
35:24que había en el pueblo
35:25y que les empezó
35:27a salir todo
35:27por los baños
35:28cuando llovía
35:29entonces
35:30ese es el problema
35:31del CIAPA
35:32que se ha visto siempre
35:33como el negocio
35:34de las factibilidades
35:35y más ahora
35:37¿y tú estás a favor
35:38o en contra
35:38de que aumente
35:39la tarifa Jonathan?
35:40la verdad es que yo estoy
35:41en contra
35:42y a favor
35:43de que se procese
35:45a los funcionarios
35:45responsables
35:46de dejar crecer
35:47de esa manera
35:48la cartera vencida
35:49porque como dice Sonia
35:50a ver
35:50uno paga su CIAPA
35:51pues puntualmente
35:53pero pagamos
35:54por los morosos
35:57¿no?
35:57es decir
35:58la mitad
35:58de las cuentas
35:59del CIAPA
36:00pues están sin pagar
36:01y por ejemplo
36:03esto que decía
36:04el funcionario
36:05que de la deuda
36:08que creció
36:08en el sexenio pasado
36:09a 17 mil millones
36:11de pesos
36:11la cartera vencida
36:12dice bueno
36:13pues ya son 7 mil menos
36:14porque después
36:15de 5 años
36:16pues ya prescribió
36:17esa deuda
36:18¿no?
36:187 mil millones
36:20de pesos
36:20menos que
36:21si no me equivoco
36:22es más o menos
36:23lo que podría costar
36:24el segundo acueducto
36:25¿no?
36:26a Chapala
36:28Guadalajara Chapala
36:29¿no?
36:29es decir
36:29cuánto dinero
36:30¿no?
36:31se está dejando ir
36:32y esos 10 mil millones
36:33de pesos que quedan
36:34es muy probable
36:35que también
36:36¿no?
36:37prescriban
36:37en unos años
36:38y así no la vamos
36:39a llevar ¿no?
36:40entonces
36:40a mí me parece
36:41que antes que decir
36:43bueno
36:43vamos a aumentar
36:44el 12%
36:45a los que sí pagan
36:46mejor vamos
36:47a revisar
36:48¿no?
36:49la gestión
36:49del organismo
36:51y vamos a castigar
36:53a los funcionarios
36:55que fueron omisos
36:56para que eso
36:57no vuelva a ocurrir
36:57¿no?
36:58y además ofrecer
36:59alternativas
36:59a los deudores
37:01reales
37:02que la señora
37:03que no pudo pagar
37:05y que a lo mejor
37:06le...
37:06siempre le caen la mano
37:07a los pobres
37:08exactamente
37:08y que puedes a lo mejor
37:09ofrecerle un convenio
37:10para que te pague a plazos
37:12lo que sea
37:12pero que no implique
37:14irte a pasar
37:15un día completo
37:16a ver si te atienden
37:17en realidad
37:18el CIAPA
37:19no tiene
37:19no ha hecho
37:21ningún esfuerzo
37:22por cobrar
37:22pues
37:23sí, claro
37:23
37:24hace esfuerzos
37:25por cobrarle
37:25a la gente
37:26más
37:27en términos de desigualdad
37:28a la gente
37:29con menos recursos
37:30y más precaria
37:31a quien le ponen
37:32los tubos
37:33de corte
37:34de agua
37:34¿te acuerdas
37:35que antes decían
37:36que era disminución
37:37reducción
37:38pero ahora
37:39ya ponen unos amarillos
37:40que son así
37:41de corte total
37:42¿no?
37:43cuando se supone
37:43que no deberían
37:45por ser un derecho
37:46entonces bueno
37:47yo creo que
37:48vamos a saber más
37:50del CIAPA
37:50en el próximo sexenio
37:53gracias por continuar
38:05aquí
38:05con todo respeto
38:07entramos a nuestro bloque
38:09final
38:09de este programa
38:11especial
38:12y bueno
38:13vamos a cerrar
38:14con este tema
38:15que abordábamos
38:16en el bloque anterior
38:17del CIAPA
38:18porque también
38:19dentro de las inconformidades
38:22estuvo
38:23el enterarnos
38:25que
38:26pese a la enorme
38:27cartera vencida
38:28del CIAPA
38:29todavía
38:29subcontrataron
38:31a una empresa
38:32para que
38:33tratara de cobrarle
38:34a los morosos
38:35tarea que nunca hizo
38:36pero que
38:37en un litigio
38:38muy sospechoso
38:39el CIAPA
38:40está
38:41empezando a pagar
38:4320 millones
38:43de pesos
38:44a esa empresa
38:46que no hizo
38:47pues prácticamente
38:47nada
38:48por contribuir
38:50a abatir
38:52ese
38:52pues
38:53esa cartera
38:54vencida
38:55del CIAPA
38:55que es también
38:57uno de los
38:58factores
38:58de las
38:59finanzas
39:00pues
39:02casi en bancarrota
39:03con las que funciona
39:05el CIAPA
39:06y por la que no puede dar
39:07el mantenimiento
39:09debido
39:09a
39:10su infraestructura
39:12y que prueba
39:13de ello
39:13pues son toda
39:14esta serie
39:15de socavones
39:16que se
39:17han registrado
39:18en la ciudad
39:19veamos
39:20tenemos
39:22un segundo
39:24punto
39:25que abordar
39:26ahora sobre
39:26un tema
39:27local
39:28el sistema
39:29intermunicipal
39:30de los servicios
39:31de agua potable
39:32y alcantarillado
39:33el CIAPA
39:33que vuelve
39:34a dar
39:35una nota
39:36tenemos aquí
39:37este tweet
39:37de nuestro
39:38flamante director
39:39de Canal 44
39:40Omar García
39:41citando a flamante
39:42periódico
39:43exactamente
39:44una nota
39:44de NTR
39:45Guadalajara
39:47primer acto
39:48el CIAPA
39:48entrega mala calidad
39:50del agua potable
39:51segundo
39:51los jaliscienses
39:52no pagan
39:53y le deben
39:5417 mil millones
39:55de pesos
39:56tercero
39:57el CIAPA
39:57contrata una empresa
39:58para cobrar
39:59pero no cobra
40:00cuarto
40:01la empresa demanda
40:02y gana 20 millones
40:03de pesos
40:04el escándalo
40:04se llama
40:05negocios
40:06al estilo
40:06jalisco
40:07bueno pues
40:08este tema
40:09el CIAPA
40:10estuvo contratando
40:11durante la pasada
40:12administración estatal
40:14empresas
40:15que realizaran
40:17la cobranza
40:18y otros servicios
40:19que además
40:20son inexplicables
40:22que se cedan
40:23a particulares
40:23como es
40:24en el caso
40:25de esta empresa
40:25que si va a ser cargo
40:26es un asesor
40:27una empresa
40:28de abogados
40:29de asesores jurídicos
40:31y se iban a dedicar
40:32a cortar
40:32y conectar el agua
40:33ese es el servicio
40:35para el que fueron contratados
40:36ganan una licitación
40:38la licitación
40:40no se concreta
40:41porque nunca se firma
40:42el contrato
40:43y la empresa
40:44demanda
40:45al CIAPA
40:46y le gana el juicio
40:47y ahora el CIAPA
40:48le debe 20 millones
40:49de pesos
40:49Diego
40:50primero comentaré
40:53que yo creo que
40:54de pocas cosas
40:54se va a repetir
40:55tanto Pablo Lemus
40:56como de ese eslogan
40:57que se empresta
40:58tanto al pitorreo
40:59al estilo jalisco
41:00híjole
41:01ya todos
41:02los errores
41:04son el estilo jalisco
41:05y me parece que
41:06la van a acabar
41:07pagando muy caro
41:08en ese sentido
41:08pero a ver
41:09es la típica
41:11tranza del gobierno
41:12el estilo jalisco
41:12es el olvido
41:13el olvido
41:15es el estilo jalisco
41:16claro
41:16pero es la típica
41:19tranza de gobierno
41:20de contratar
41:22servicios
41:23estos servicios
41:24de cobranza
41:24normalmente
41:25no jalan
41:26tercerizar
41:27la cobranza
41:29difícil
41:29no conozco
41:32un solo caso
41:32de éxito
41:33sin embargo
41:34se sigue haciendo
41:35como una forma
41:36donde hay uno
41:37que gana
41:38que es el que
41:39obtiene el contrato
41:40y aquí
41:41la manera en que
41:43no se firma
41:44el contrato
41:44después de una licitación
41:45por supuesto
41:46que quien ganó
41:47tiene todo el derecho
41:48a exigir
41:48que se cumpla
41:49un contrato
41:49de una licitación
41:50pública
41:51que se hizo
41:51el que está
41:53en falta
41:54permanente
41:54es el SEAPA
41:55independientemente
41:57como haya logrado
41:58la empresa
42:00ganadora
42:01como haya logrado
42:03ganar
42:03y como haya logrado
42:05ganar el juicio
42:06que las dos cosas
42:06son sospechosísimas
42:07pero el problema
42:09es la corrupción
42:10en el SEAPA
42:10el modus operandi
42:12de la corrupción
42:12en este tipo de casos
42:13es donde justamente
42:15el funcionario
42:16en este caso
42:16el jurídico del SEAPA
42:18se deja perder
42:19no acude
42:20no firma
42:21no presenta
42:22el acta
42:22de circunstancial
42:23donde la empresa
42:24se niega a firmar
42:25sabiendo que
42:26va a ganar el juicio
42:27no realiza el trabajo
42:29y simplemente
42:30se pone de acuerdo
42:30con la empresa
42:31para recibir
42:31un moche por afuera
42:33y finalmente
42:34perdemos todos los jaliscienses
42:35y el SEAPA
42:36en general
42:37porque no se hace
42:38un trabajo
42:38que es necesario
42:39y la empresa
42:40sin hacer el trabajo
42:41una tranza legal
42:42una tranza legalizada
42:43tremendo
42:44tremendo caso
42:45como muchos
42:45que ha investigado
42:46este y otros periódicos
42:47donde el SEAPA
42:48pues hace agua
42:49todo el tiempo
42:49claro
42:49pero además
42:50en el SEAPA
42:51yo recuerdo
42:51Diego
42:52desde la administración
42:54panista
42:54cuando
42:55que terminó
42:57con Rodolfo
42:57que terminó
42:59con Rodolfo
43:00Campo
43:00en la cárcel
43:01la de Emilio
43:02el tema
43:03de los
43:04precisamente
43:04de los cobros
43:05que se hicieron
43:06fue una de las razones
43:07de las empresas
43:08que se contrataron
43:09porque
43:09hubo un juicio
43:10laboral
43:11de estos notificadores
43:13que ganaron
43:14cuatro millones
43:15de pesos
43:15argumentando
43:16que ese era
43:17su salario
43:17que tenían
43:18un salario
43:18que era superior
43:21incluso al del
43:21director
43:22del SEAPA
43:22y que se perdió
43:24el juicio
43:24o sea
43:25estos absurdos
43:26que
43:26pues
43:28siempre
43:29sucedieron
43:30en estas administraciones
43:32yo creo que
43:32salvo
43:33cuando estuvieron
43:33los técnicos
43:34del SEAPA
43:35los históricos
43:36exacto
43:37no ocurrían
43:38estos contratos
43:39no
43:39yo creo que el SEAPA
43:41uno se convirtió
43:42poco a poco
43:43de ser un organismo
43:44técnico
43:45muy serio
43:45muy calificado
43:46y una gran idea
43:48del ingeniero Matute
43:49a un organismo
43:51donde
43:51empezaron
43:52a meter mano
43:53dejó de ser
43:54intermunicipal
43:54yo creo que
43:55cuando
43:55los municipios
43:57pierden el control
43:58y lo toma
43:58el gobierno
43:59del estado
43:59primero de facto
44:02y luego ya
44:02jurídicamente
44:03con Aristóteles
44:05eso empieza
44:06con Emilio
44:06de facto
44:07y se concreta
44:08con Aristóteles
44:08y con Aristóteles
44:09ya se hace
44:09el cambio legal
44:10pero
44:11como el que
44:12asumía
44:13las deudas
44:14porque el SEAPA
44:15dejó de cobrar
44:16porque
44:17los diputados
44:18que eran los que
44:19autorizaban
44:20el aumento
44:20de cuotas
44:21cada que había elecciones
44:22no se aumentaba
44:23el agua
44:24hasta que lo quebraron
44:25y una vez que lo quebraron
44:26llega el rescate
44:28del gobierno
44:28del estado
44:28y entonces
44:29inflan las nóminas
44:30y me parece
44:31que es un círculo
44:32vicioso
44:32que hoy
44:32quizás valdría
44:35la pena
44:35más dinamitar
44:36el SEAPA
44:37y hacer lo nuevo
44:37claro
44:38porque además
44:39hay otro tema
44:40David
44:40está esta petición
44:42del 12.5%
44:43de aumento
44:44en las tarifas
44:45que
44:46difícilmente
44:47se podrá autorizar
44:48con todo este relajo
44:49claro
44:50tristemente
44:51el aumento
44:51que es necesario
44:52e inevitable
44:53pues claro
44:54que no se justifica
44:55y aparece
44:56como un abuso
44:58porque frente
44:59a la mala calidad
44:59del agua
45:00a estos desfalcos
45:01al mal servicio
45:02a las inundaciones
45:03a los tandeos
45:05pues claro
45:05que no puedes
45:06legitimar
45:06una decisión
45:07socialmente costosa
45:08es una tristeza
45:09porque hay un círculo vicioso
45:11y donde creo
45:12que el saneamiento
45:13del agua
45:14y del SEAPA
45:15pasa por reinventar
45:16el organismo
45:17completamente
45:17bueno ahora si
45:19vamos al caso
45:20de Lady SEAPA
45:22nuestra compañera
45:23Sonia Serrano
45:24dio a conocer
45:25la nota
45:26de que
45:26cobraba
45:27como asesora
45:28del SEAPA
45:29y la dio a conocer
45:29mala como es ella
45:31ya la conocemos
45:31justo
45:32el día
45:33en que
45:34se autorizó
45:35en el Congreso
45:36el incremento
45:37a las tarifas
45:38del agua
45:39que hay mucho
45:40que nos tienen
45:40que explicar
45:41no solo
45:41el gobernador
45:42Pablo Lemus
45:43de por qué
45:43una mujer
45:44que no da el perfil
45:45para ser asesora
45:46técnica del SEAPA
45:46cobra en el SEAPA
45:47sino también
45:48dónde queda
45:49el director
45:50del SEAPA
45:51el ingeniero Juárez
45:52que tiene que ver
45:53con todo esto
45:53estaba de acuerdo
45:54o no
45:54se decidió
45:55o no
45:56y cómo se va
45:57o le vamos a creer
45:59que va a resucionar
45:59el SEAPA
46:00con este tipo
46:01de cosas
46:02David
46:02yo iría más lejos
46:04y me parece
46:05que el gobierno
46:07la auditoría
46:08del estado
46:08tendría que
46:10revisar
46:10la polémica
46:12trayectoria
46:13de este personaje
46:14porque si
46:16actuó
46:17como está actuando
46:18respecto del SEAPA
46:20y se revisan
46:21sus anteriores
46:21cargos
46:22posiciones
46:22y remuneraciones
46:24contra lo que
46:25ha devengado
46:26lo que ha hecho
46:27lo que ha aportado
46:27o las razones
46:28por las cuales
46:29se le ha contratado
46:30o ha sido funcionaria
46:30pues habría que revisar
46:32y se encenderían
46:33las alarmas
46:33en pensiones
46:35del estado
46:35porque a decir
46:36de ella
46:37va a tener
46:38pensión
46:38de jubilarse
46:39alguien
46:40con esa capacidad
46:42de atacar
46:45de ser grosera
46:47de ofender
46:47de mentir
46:49de tergiversar
46:50te parece
46:51que habría que
46:51revisar su trayectoria
46:52para ver si
46:53alguien así
46:53se puede jubilar
46:54porque me parece
46:56que la van a jubilar
46:57le van a pagar
46:58de por vida
46:59por supuesto
47:00sus pulsevitas
47:02de cartier
47:03le ayudan
47:04a aportar
47:05lo que tiene que aportar
47:06tendría que revisar
47:07una trayectoria
47:08de este tipo
47:08porque me parece
47:09que no cumple
47:10ningún perfil
47:10te tendría que sancionar
47:11como corrupción
47:12por supuesto
47:13pero por supuesto
47:15y además
47:16sería importantísimo
47:18que la contraloría
47:20que todas las autoridades
47:22encargadas de esto
47:23pudieran meterse
47:24de lleno
47:24y dar un buen golpe
47:25sobre la mesa
47:26le haría mucho bien
47:27al gobernador Lemus
47:29cosa que no creo
47:30que vaya a pasar
47:31perdón
47:32o sea
47:32ellos piensan
47:33que corriéndola
47:34o no
47:34ni siquiera la corrieron
47:36nomás no le renovaron
47:37el contrato
47:38fíjese la diferencia
47:39porque que te corran
47:40que vergüenza
47:41que no te renueven
47:42ahí prescindiste de mí
47:44entonces ella
47:45lo único que dice es
47:46si cierto
47:47me faltan dos años
47:48para jubilarme
47:49de pensiones del estado
47:50ah los voy a aportar yo
47:52¿a poco creen
47:53que no tengo?
47:54pues claro que tiene
47:55desde cuántos años
47:56trabaja en la administración
47:57pública
47:57¿no?
47:59claro
47:59fíjate que a mí
48:00yo creo que aquí hay una prueba
48:02para nosotros
48:02como sociedad
48:04una prueba
48:05a nuestra memoria
48:06y a nuestra capacidad
48:07de exigir
48:08una rendición
48:09de cuentas
48:10ante
48:10el desolado
48:12panorama
48:12de que no exista
48:13un verdadero sistema
48:14anticorrupción
48:15y es
48:16no dejar
48:17en efecto
48:17que esto
48:19pase
48:19de noche
48:20después
48:21de que
48:22el CIAPA
48:22dice pues ya no le renuevo
48:23su contrato
48:24cuando
48:25el sábado
48:26la
48:27funcionaria
48:29o exfuncionaria
48:29Eli Castro
48:30dice que no trabaja allí
48:32que está
48:32comisionada
48:33en el CIAPA
48:34que su plaza está allí
48:35pero que está comisionada
48:35y el lunes
48:36en una entrevista
48:37radiofónica
48:38el director del CIAPA
48:39dice
48:40si decidimos
48:41ya no renovarle
48:42el contrato
48:43ella hacía labores
48:44de comunicación
48:45y difusión
48:45de la dependencia
48:46entonces
48:47hay dos versiones
48:49contradictorias
48:50y eso merece
48:51y requiere
48:52una explicación
48:52ella dice
48:53no trabajaba allí
48:54el director dice
48:55hizo labores
48:56de difusión
48:57entonces
48:58digamos
48:59ahora sí
48:59ahí que pasó
49:00¿no?
49:01al director del CIAPA
49:02ahora sí que le quitaron
49:03la escalera
49:03y lo dejaron colgado
49:04de la brocha
49:05literalmente
49:05alguien decidió
49:07meterla ahí
49:07no creo que haya sido
49:09él
49:09que haya dicho
49:10yo quiero tener
49:11hasta aquí
49:11como asesora
49:12claramente
49:13aunque en cuanto puede
49:14la corre
49:14nos salió a defender
49:15decir
49:15oiga
49:15no no
49:16es mi asesora
49:17y es importantísima
49:18para la labor del CIAPA
49:19jamás lo dijo
49:20simplemente dijo
49:20ya no le vamos a
49:21renovar el contrato
49:23es un caso de corrupción
49:25¿no?
49:26claramente
49:26y quizás
49:27el primer caso
49:28de corrupción
49:29importante
49:30del gobierno
49:31que depende
49:32de nosotros
49:32se lo dejemos pasar
49:33claro
49:34claro
49:35es toda maquina
49:36hablando
49:36sí literal
49:37quien honor merece
49:38con Sonia
49:39es muy chiquito
49:40en términos de monto
49:42pero la importancia
49:43de lo que habla
49:44de la corrupción
49:45en el gobierno
49:46tenemos que revisar
49:46absolutamente
49:47todas las nóminas
49:48a ver cuántos casos
49:49más de estos hay
49:50en el CIAPA
49:51y en todas las demás
49:53¿no?
49:53o sea
49:54porque debe de haber
49:55muchísimos en todas
49:56las dependencias
49:57¿no?
49:57lo importante es llamarle
49:58las cosas por su nombre
50:00porque cuando tú
50:01nombras a alguien
50:02que no tiene el perfil
50:03para el cargo
50:04con una remuneración
50:05desproporcionada
50:06es una forma de corrupción
50:07no se le puede llamar
50:08solamente aviadora
50:09o un tipo de favor
50:11no, no, no
50:12esas son manifestaciones
50:13de la corrupción
50:14y por tanto
50:15tiene que haber
50:16una sanción
50:16y hay que decirlo claramente
50:17ella es responsable
50:19directa
50:19pero es responsable
50:21también
50:21le van a costar
50:22de violencia
50:22en razón de género
50:23también es responsable
50:25quien la contrató
50:26y sobre todo
50:27quien la recomendó
50:29ahí está
50:29la decisión real
50:30quien decidió
50:31quien decidió
50:32nadie la recomendó
50:34alguien decidió
50:35póngala ahí
50:36porque necesitamos
50:37que cobre
50:38exactamente
50:38pagarle un favor
50:40dándole dinero nuestro
50:42las cosas por su nombre
50:43es un salariazo
50:44tú dijiste que es el segundo
50:46más alto
50:47solo un centenar
50:48de funcionarios
50:49y es una ofensa
50:50a los 3 mil funcionarios
50:51que si trabajan
50:52que ganan mucho menos
50:53es una ofensa
50:54para todos los que están
50:55chambeando
50:55decir que onda
50:56es una ofensa
50:57para todos los ciudadanos
51:00que pagan el SIAPA
51:02con trabajo
51:03así es
51:03que estamos discutiendo
51:05un aumento
51:06necesarísimo
51:07para el SIAPA
51:08y resulta
51:10que salen
51:10este tipo de cosas
51:11es poco legítimo
51:13¿qué va a hacer
51:14la comisión de tarifas
51:16que está peleando
51:16por subir la tarifa
51:17para que se lo gasten
51:18en esto?
51:19hubo especialistas
51:20que dijeron
51:21con esto
51:21yo ya no defiendo
51:22el aumento
51:22de la tarifa
51:23yo ya no lo defendía
51:24pero
51:24yo sí lo defendía
51:26y con esto
51:27no fallece la goma
51:28gracias por habernos
51:31acompañado
51:32cerramos así
51:34una emisión
51:35más de
51:35con todo respeto
51:36que tenga una
51:37excelente semana
51:38y lo esperamos aquí
51:39el próximo martes
51:41pásela muy bien
51:42y que tenga
51:42una excelente semana
51:43¡Hasta liberar!
51:50¡Venga que el último
51:51¡Soy al carro!
51:59¡Sí, sí, no lo tengo!