La jefa de Gobierno presentó el nuevo gabinete para prevenir y atender el delito de despojo en la capital; endurecerán penas de hasta 22 años de prisión.
00:00Y en otros temas, la jefa de gobierno, Clara Brugada, presentó una nueva estrategia para combatir el delito de despojo de inmuebles en la Ciudad de México.
00:07Es un fenómeno que calificó como uno de los más graves y dolorosos para la población capitalista.
00:20El gobierno de la Ciudad de México busca combatir uno de los delitos que afecta sobre todo a población de la periferia, el despojo.
00:28Para ello, se creó un gabinete especial.
00:31Hoy anunciamos formalmente la instalación del Gabinete de Prevención y Atención a los Despojos,
00:43que es un espacio interinstitucional que nace con un propósito claro, proteger a las personas, a su patrimonio,
00:56que restituyan justamente sus derechos.
01:02El Gabinete contra el Despojo estará integrado por funcionarios de distintas áreas,
01:07como las Secretarías de Atención Ciudadana, Protección Civil, la Consejería Jurídica,
01:12además del Poder Judicial y la Fiscalía Capitalina, y estará coordinado por la Secretaría de Gobierno.
01:19Digamos que hay varios tipos, pero los englobamos en tres grandes tipos.
01:26Primero, actos simulados e ilícitos, donde se elaboran y presentan documentación falsa
01:33para hacerse ilegalmente una propiedad.
01:36El otro mecanismo es con actos violentos, con el uso de amenazas o de fuerza,
01:46y utilización de armas para sacar, para despojar a alguien de su propiedad.
01:53Y una tercera forma es un sufructo ilegítimo, que es el aprovechamiento de posesión por indefinición de propiedad.
02:06Como medida preventiva, se endurecerán las sanciones por este delito,
02:10que se incrementó en un 8% respecto al año pasado.
02:14El despojo será castigado de 6 a 11 años de cárcel,
02:19pero si lleva algún agravante, se sancionará de 12 hasta 22 años.
02:24Entre las agravantes destacan si se realiza con violencia,
02:27contra grupos vulnerables, si participan funcionarios públicos,
02:32y si es dentro de zonas protegidas o arqueológicas.
02:36Durante el 2025 se han recibido 2.245 denuncias por despojo.
02:41La mayoría en las alcaldías de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo Amadero.
02:48Hasta el gobierno capitalino ha sido víctima de invasores.
02:52Administramos varios bienes del gobierno de la Ciudad de México.
02:56Hemos sufrido actos jurídicos ilegales porque hemos sido despojados de varios de esos inmuebles.
03:04En lo que va de esta administración se han recuperado estacionamientos
03:07y hay varios otros predios que están próximos a recuperarse.
03:13La estrategia contra el despojo se reforzará con reformas al Código Penal Local,
03:18que serán presentadas la próxima semana en el Congreso Capitalino.
03:22También se contempla la operación de una fiscalía especializada.
03:26Consideramos también en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
03:31que el despojo es una prioridad y por eso además de nuestra participación en el gabinete
03:39estamos también tomando medidas para fortalecer la fiscalía.
03:43Con imágenes de Gerardo Torres e información de Omar Brito, Milenio Noticias.