Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
Claudia Sheinbaum resalta el trabajo de Esteban Moctezuma y senadores en torno a la reducción de impuestos a las remesas. Avances en la ley de vivienda. Quedan 9 días para la elección judicial. Corte de Miami sentencia a García Luna y su esposa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Llamada temprano con el presidente Trump. Mañana se va el Secretario de Economía a Washington.
00:07Seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los arancelos.
00:12Y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio.
00:16Ellos han hecho varias incautaciones de armas en Estados Unidos.
00:21Y bueno, este reconocimiento, que es parte de lo que se ha estado trabajando
00:25por parte del Secretario de Estado, pues es muy importante.
00:28O sea, la administración Trump es quizá la primera que reconoce que, en efecto,
00:33hay tráfico de armas de Estados Unidos a México y que quieren combatirlo.
00:39Hola, ¿qué tal? Gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:42Así fue como la presidenta informó que sostuvo su séptima llamada telefónica con Donald Trump,
00:47en la que conversaron de temas comerciales.
00:50Destacó la buena relación y comunicación con el presidente de Estados Unidos.
00:55Además, dijo que es muy importante lo dicho por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio,
00:59quien resaltó la cooperación en materia de seguridad con México
01:03y reconoció que los cárteles trabajan con armas que provienen de Estados Unidos.
01:09La presidenta también dijo que es bueno que la Cámara de Representantes de Estados Unidos
01:13aprobara que el impuesto a la remesa sea de 3.5% y no del 5% como se planeaba,
01:19aunque señaló que buscarán que no tenga ningún gravamen.
01:22Agregó que lo que sigue es acercarse a senadores republicanos y demócratas
01:26para explicar por qué no es bueno aprobar el gravamen
01:29y resaltó el trabajo del embajador de México, Esteban Moctezuma,
01:33y de los senadores que fueron a Estados Unidos para dialogar sobre el tema.
01:38Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Obrad,
01:40rechazó que sea buena noticia que el impuesto a la remesa sea del 3.5%
01:45y habló de qué hará mañana en su viaje a Washington para intentar nulificar este impuesto.
02:15La senadora morenista Andrea Chávez destacó como buena noticia la disminución del impuesto a las remesas,
02:40dijo que la delegación de senadores que fue a Estados Unidos seguirá conversando con su contraparte.
02:44Clemente Castañeda, senador de MC, dijo que será un duro golpe a la economía y a las familias de México
02:50y que no hay nada que celebrar.
02:52El panista Marco Cortés dijo que el gobierno debería planear cómo amortiguar el impacto
02:57en vez de emitir condenas y supuestos planes A, B y C.
03:00Y el presidente del PRI, Alejandro Moreno, dijo que celebran un fracaso,
03:04acusó al gobierno de Morena de no saber negociar, hasta le dijo pandilla de ineptos.
03:10Nuestro compañero Carlos Jiménez dio a conocer una fotografía que la Fiscalía de la Ciudad de México
03:17halló en una cámara de circuito cerrado en Iztacalco.
03:20Se trata del presunto chofer que manejó la motocicleta que fue usada en el asesinato de Jimena Guzmán,
03:27la secretaria particular de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor, José Muñoz.
03:33Las autoridades ya buscan a este sujeto.
03:37Mientras que el cuerpo de Jimena ya fue trasladado al Panteón Municipal Colinas de Mayorazgo,
03:44en Juchitepec, Estado de México, para su entierro en una ceremonia privada,
03:49la carroza de Jimena fue escoltada por el grupo de tareas, zorros y elementos de tránsito,
03:54mientras que autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México
03:57desplegaron un operativo para resguardar las inmediaciones del Panteón Colinas de Mayorazgo.
04:03Por su parte, la jefa de gobierno, Clara Brugada, descartó que ella, o alguien cercano a su equipo,
04:08haya recibido algún tipo de amenaza, por eso defendió la estrategia de seguridad,
04:13y aunque pidió esperar los resultados de las investigaciones, dejó en claro que no habrá impunidad.
04:33...para poder hacer los análisis correspondientes.
04:36Tenemos ningún otro reforzamiento, pero sí un trabajo muy bueno de la Guardia, de la Marina,
04:45y de la Defensa, que todos los días apoyan la Ciudad de México y les agradecemos.
04:51Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que vaya a reforzar la seguridad,
04:55tanto para ella como para cualquier otro de sus funcionarios,
04:58rechazó también que el tema del doble homicidio se tratara en la llamada que tuvo con Donald Trump
05:03ante el ofrecimiento de ayuda de Marco Rubio.
05:06Pidió evitar especulaciones y esperar hasta que se cuente con la información completa.
05:12Y luego de que se difundiera un video del expresidente Felipe Calderón,
05:16quien durante su participación en un seminario organizado por el Grupo Libertad y Democracia en Madrid,
05:20lamentó que durante el gobierno de Trump no habrá intervención en América Latina,
05:26ni en México, la presidenta criticó los comentarios de Calderón.
05:30Acusó que este sexenio panista de 2006 a 2012 fue el periodo donde hubo mayor intervención extranjera.
05:38Calderón preocupado porque Estados Unidos no va a intervenir en México.
05:42Y luego nos critican cuando decimos que en el periodo de Calderón es cuando más intervencionismo hubo.
05:51¿Cuál es nuestra posición siempre?
05:53En la relación con Estados Unidos, respeto, colaboración, coordinación, sin subordinación.
05:59Cuando hubo intervención, ahora sí que lo dijo él mismo, nadie más.
06:08Y la Corte del Condado de Miami sentenció al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna
06:13a pagar 748 millones 829 mil dólares al gobierno mexicano
06:18como compensación de daño por los delitos de corrupción, lavado de dinero,
06:22conspiración, enriquecimiento ilícito, como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera
06:27interpuso en una corte de Estados Unidos.
06:29Linda Cristina Pereira, esposa de García Luna, deberá pagar también 1740 millones 25 mil 540 dólares
06:38por haber participado en el mismo esquema de corrupción.
06:41Por su parte, la UIF confirmó la sentencia, aseguró que ya se han cubierto algunos pagos
06:46y la recuperación de un inmueble que en total suman 2 millones 800 mil 672.72 dólares.
06:54Los recursos líquidos fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación
06:59mientras que el bien inmueble está bajo administración del gobierno de México para su venta.
07:04Nueve días solamente para la elección del primero de junio y el día de hoy,
07:21Guadalupe Tadei, consejera presidenta del INE, descartó que puedan darse a conocer resultados
07:26de la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte la misma noche del primero de junio.
07:32Sin embargo, ofreció que al siguiente día el INE podría estar dando los primeros números.
07:36Añadió que durante la noche del primero de junio se darán únicamente estimaciones
07:40de la participación de la ciudadanía y un porcentaje de avance de los cómputos,
07:45pero explicó que la lentitud de esto se debe a las distancias que se deben recorrer
07:49para concentrar las boletas electorales en las sedes distritales y comenzar con el cómputo.
07:55Mientras que la jefa de gobierno, Clara Brugada, firmó un convenio de colaboración
07:59con el Instituto Electoral de la Ciudad de México y el INE, asegurando que la elección
08:03del Poder Judicial el primero de junio y la consulta de presupuesto participativo
08:08se lleven a cabo con seguridad, orden, y plena confianza.
08:12Adelantó que su gobierno brindará todo el respaldo institucional requerido
08:16para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos democráticos.
08:20Día cincuenta y cinco de las campañas rumbo a la elección judicial.
08:25Es el día cincuenta y cinco y siguen las campañas en redes sociales
08:29para cargos en el Poder Judicial.
08:31Y mientras se acercan las elecciones y la red electoral,
08:34los candidatos hacen de todo para ganarse la confianza de los electores,
08:37como ir a mítines y sacarse fotos.
08:55Hacer cápsulas informativas sobre propuestas de campaña
08:58como Natalia Telles, candidata a ministra de la Suprema Corte.
09:01Desde la Suprema Corte de Justicia lucharemos
09:04porque no existe más maltrato animal para que estos casos
09:07en los que gente intensible daña a estos seres
09:10sean sancionados con severidad y lucharemos
09:13porque sus derechos sean protegidos.
09:16Visitando pueblos como Gilberto Batis, aspirante magistrado
09:19de la Sala Superior de la Ciudad de México,
09:21o como Gilberto Batis, aspirante magistrado de la Sala Superior
09:24del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
09:27que fue a Teotitlán, Oaxaca.
09:29El nuevo éxodo por la democracia llegó a los valles centrales de Oaxaca.
09:33Aquí las raíces, los colores y la comunidad son carta de presentación.
09:38Teotitlán del Valle, cuna del telar de cintura y del telar de pedal zapoteca,
09:43es famoso por sus tapetes teñidos con pigmentos naturales.
09:47O como Taibeli Yvette, que fue a las calles de Iztapalapa, Itláhuac,
09:51para promover su candidatura como jueza de distrito.
09:54Hola a todos. Mi nombre es Sánchez Rojas Taibeli Yvette
10:00y quiero invitarte a que este primero de junio votes por mí.
10:06Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
10:18Jueves de hablar de lo que sucede en la Ciudad de México.
10:21Está con nosotros Diego Garrido, vicecoordinador del PAN en el Congreso Capitalino,
10:25Roy Fitorres, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso Capitalino
10:29y Paulo Emilio García, diputado y vocero de Morena en el Congreso Local.
10:34Bienvenidos, caballeros.
10:35Muchas gracias, buenas noches.
10:38Pues esta semana, sin duda, la noticia que estremeció a la ciudad
10:42fue este doble homicidio de Jimena, de José, colaboradores de la jefa de gobierno, Clara Abrugada.
10:50Antes de que pasemos al tema que vamos a analizar, que es la ley de vivienda,
10:54me gustaría conocer sus opiniones respecto de la seguridad en la Ciudad de México, Diego.
11:01Lamentar los hechos es gravísimo lo que está sucediendo en la capital, en el país.
11:06Por supuesto, nuestra solidaridad con las familias, con los cercanos a ellos,
11:12a estos colaboradores del gobierno de la ciudad.
11:14Sin lugar a dudas, necesitamos transparencia.
11:16Necesitamos que el gobierno sea contundente y nos diga qué es lo que está pasando.
11:20¿Fue un mensaje hacia el gobierno de parte del crimen organizado o no?
11:24¿Fue un hecho aislado o qué fue lo que pasó?
11:27Necesitamos claridad y, sobre todo, seguridad para todos.
11:31¿Para la primera línea del gobierno le pasa esto?
11:34¿Qué pasará con los ciudadanos de Aplio?
11:37Paulo.
11:38Es un hecho que nos sacudió enormemente.
11:41Estamos todavía con el corazón apachurrado.
11:44Los conocimos, eran dos personas extraordinarias, profesionales,
11:48trabajadores y fundamentales en el proyecto de la ciudad.
11:52Otra vez mandarle un abrazo a las familias, a la jefa de gobierno.
11:57Decir y reconocer en esta mesa que hubo una actitud responsable por parte de la oposición en la ciudad
12:04y agradecerles el acompañamiento y la solidaridad con la jefa de gobierno.
12:08No así otros actores nacionales que a los pocos minutos ya andaban haciendo carroña del tema,
12:13lo cual repudiamos y lamentamos siempre.
12:15Y la respuesta ha estado.
12:17A los pocos días llevamos ya dos conferencias de prensa,
12:19conforme pueda fluir la información,
12:21porque también hay una cuestión muy importante que se tiene que cuidar.
12:24El proceso que está en curso.
12:25No se puede vulnerar información que luego pueda irse en contra del proceso
12:29y del acceso a la justicia de las víctimas.
12:31Entonces, la información que se puede dar a conocer, se ha dado a conocer y así seguirá siendo.
12:35Y tenemos plena confianza que la fiscalía y la secretaría llegarán al fondo de los hechos.
12:39Roy, si te vi hacer con la cabeza así.
12:42No, mira, yo creo que es un hecho muy lamentable para la ciudad.
12:47No tiene precedentes.
12:49Efectivamente, hoy lo que tocaba en esta semana era cerrar filas,
12:55sumarnos a las condolencias, a la solidaridad con la jefa de gobierno.
12:59Eran personas muy cercanas a su equipo de muchos años de trabajo, con las familias.
13:05Pero también reconocer que hoy ya, pasando un par de días, necesitamos empezar a tener respuesta,
13:11necesitamos empezar a tener claridad sobre lo sucedido.
13:14Y eso es parte del trabajo que ya se tiene que hacer cargo el gobierno de la ciudad.
13:20Definitivamente, no podemos ocultar la situación que está atravesando la ciudad en materia de seguridad.
13:27Pues sí, sí está creciendo de manera notable los incidentes.
13:33Y aquí lo hemos comentado en esta mesa.
13:35Hubo semanas en donde todos los días hubo una balacera,
13:40todos los días vimos estas imágenes.
13:43Hoy nos toca, muy cercano, porque son personas que los conocemos.
13:48Además, yo lo decía, es parte del equipo de trabajo de la ciudad.
13:53Son compañeros, independientemente del color en el que estemos o en el proyecto,
13:58son compañeros que trabajaban por una ciudad mejor.
14:02Y eso hay que reconocerlo, hay que reconocer la trayectoria de estos compañeros.
14:06Pero también tenemos que hacernos ya cargo y empezar a pensar en que necesitamos respuestas,
14:13en que necesitamos una atención prioritaria al tema de seguridad.
14:18Y, sobre todo, entender el hecho que no fue menor para nuestra ciudad.
14:23Porque esto afecta en la percepción de seguridad de la ciudadanía en la Ciudad de México,
14:28que aunque tengo entendido las cifras de homicidios y otros delitos han ido a la baja,
14:34pues ver este tipo de situaciones hace que el peso de ver las cifras bajando se contraponga, Pablo.
14:43Sí. Mira, Pedro, yo creo que no podemos deshumanizar tampoco la política,
14:48más allá de que pueda haber opiniones sobre la estrategia de seguridad, todas muy válidas.
14:54Creo que salir unos minutos después, como hizo el presidente nacional del PRI,
14:58a decir que moré, a hablar de un partido político, cuando hay víctimas, cuando hay familias alrededor,
15:03creo que se le puede llamar de manera directa carroñería, lo cual estamos siempre en contra,
15:08y decir a la gente que se va a llegar al fondo de los hechos,
15:12que es verdad que ha habido una disminución en los delitos de alto impacto,
15:16que esta situación se está analizando en su caso particular,
15:20y como en todos los delitos está trabajando a fondo la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad
15:24y confiamos en que habrá buenos resultados.
15:26Necesitamos emplear todos los recursos públicos, todos los recursos humanos que tiene la ciudad,
15:32para la seguridad. No hay tema más importante hoy en día que la seguridad.
15:36Esto de destinar recursos para estas elecciones que vienen en breve,
15:40y todo el borlote que hacen para otro tipo de campañas,
15:43realmente deberíamos de utilizar mejor ese recurso para la seguridad.
15:47La gente vive con miedo, la gente ya no se sube al metro porque hay pinchazos,
15:51ya no se sube al metrobús porque ahí los asaltan,
15:53ya no se baja del microbús porque ahí están en su colonia siendo víctimas de robo,
15:58y lamentablemente tenemos que cambiar esta situación,
16:01encontrar un punto de coincidencia entre todas las fuerzas políticas,
16:04para ya poner este tema como el principal sobre la mesa,
16:08y dejemos a algunos otros, o discusiones que se atienen a veces,
16:12fuera y metámosle todos al tema de seguridad.
16:15Desde Acción Nacional hemos hecho muchas propuestas en materia de seguridad,
16:18pero lamentablemente las han frenado, las han congelado en el Fondo Nacional.
16:22Ahora aquí la gran pregunta que mucha gente se hace es cuál será la respuesta por parte del gobierno
16:27ante estos grupos, si se va a intensificar la lucha contra ellos,
16:32si se van a ir más frontalmente, pero entonces caerían en lo que criticaron
16:37de Felipe Calderón y la guerra contra el narco,
16:40y si entonces eso traería daños colaterales con víctimas que ni la deben ni la temen.
16:45Pero eso está sucediendo, hay que reconocerlo,
16:48en estos meses de la nueva administración se han detenido más líderes de bandas
16:54que en todo el sexenio anterior, tan solo en estos meses,
16:56se han detenido más que en todo el sexenio anterior.
16:58Entonces quiere decir que sí hubo un rezago,
17:01pero además sí hubo una decisión de no enfrentarlos de manera directa,
17:05pues para bajar las cifras que no bajaron,
17:07al contrario terminamos con el sexenio más violento,
17:10con el mayor número de homicidios, pero con el menor número de detenciones,
17:13o sea, eso ¿cómo te lo explicas?
17:15Ahora están actuando, pero por ejemplo,
17:20ahora en este caso vemos que no es un asunto que se planeó en un día,
17:26hubo mucha planeación para este tema,
17:29¿y dónde estaba la inteligencia de la ciudad?
17:31¿dónde estaba la inteligencia del gobierno federal?
17:33Ahí es donde deberían estar los recursos,
17:35o sea, me parece que eran personas del primer círculo,
17:39tenían información privilegiada,
17:41¿y dónde estaba la inteligencia de la ciudad?
17:44Ahí es donde tiene que haber una mayor inversión, una mayor...
17:49Digamos en la materia de prevención.
17:51Totalmente, pero además, si hay combate, efectivamente va a haber reacción,
17:56entonces también hay que estar preparados para eso.
17:59Y cuando...
18:01Me llama la atención que cuando viene la discusión del presupuesto,
18:04incluso en esta mesa que está grabado,
18:06criticaban cuando hubo un aumento en el presupuesto de seguridad,
18:09que hay militarización, en fin,
18:11son luego estas contradicciones que uno no entiende de la oposición,
18:15y precisar un dato además que dijo Roy, que no es cierto,
18:20si tú revisas la cantidad de homicidios en 2018,
18:24con la cantidad de homicidios en 2024,
18:26hubo una reducción a nivel nacional
18:28de la espiral de violencia que nos dejó el PRI y el PAN,
18:31está avanzando la estrategia de seguridad.
18:33De abrazos y no balazos, ahí están las consecuencias
18:35de que todo mundo vivimos con miedo en esta ciudad.
18:38Hay una reducción importante...
18:40Pero a ver, el que les dejó el PRI y el PAN, ¿cuándo?
18:43Estamos hablando de nivel nacional...
18:46¡Hace 15 años!
18:48Y también en el sexenio de Mancera hubo un aumento muy importante,
18:52amigo y asesor de Santiago Tawada,
18:54dejó Mancera casi 16 homicidios al día,
18:58y ahora hay alrededor de 8,
19:01todos, así sea uno, así sea uno, es muy importante.
19:05Se combinan las cifras y la problemática,
19:09el problema es que no lo reconocemos,
19:11no estamos reconociendo realmente el nivel de problema
19:14que tiene la ciudad en materia de homicidios,
19:16de desaparecidos, de homicidios violentos no determinados,
19:20todo esto es una problemática que lo tenemos que reconocer,
19:23aquí hemos venido a decir...
19:25No es de reconocer...
19:26En el tema de desaparecidos lo han de...
19:28No es de postura, rollo es de acción,
19:30y todos los días, nunca antes había visto que todos los días
19:33la jefa del Estado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
19:36lo primero que tienen en su agenda,
19:38pública y privada, es la seguridad.
19:40Andrés Manuel...
19:41No nos pueden regatear que es una prioridad para la Cuarta Transformación
19:44atender la seguridad, tenemos un enfoque amplio,
19:46no es nada más meter más policías por más policías,
19:49es también la atención de las causas,
19:51como nunca se ha invertido en reconstrucción del tejido social,
19:54y eso es prioridad para la Cuarta Transformación.
19:56Dos datos completos, Andrés Manuel lo hacía igual todos los días,
19:59a las 6, 6 y media, no sé a qué hora de la mañana...
20:02Se redujeron los homicidios.
20:03Y no se redujeron los homicidios, fue el día que...
20:05Revisemos los datos.
20:06Revisemos los datos, revisemos los datos.
20:09Es el sexenio más violento de toda la historia.
20:13La estrategia de seguridad fue la misma que fue la militarización,
20:16y en este sexenio se han detenido a más líderes criminales,
20:20que en toda la administración anterior,
20:23imagínate, en todos los 6 años anteriores.
20:25O sea, la magnitud es terrible.
20:27No han podido con el paquete,
20:29es un gobierno que ha fracasado en el tema de seguridad.
20:32De hecho dejó de gobernar el país hace 13 años.
20:35Y que tomó los peores resultados en materia de seguridad con Calderón.
20:39Los peores demostrados con datos.
20:41Datos del Banco Mundial.
20:42El fracaso de la política de abrazos a los delincuentes.
20:46Los peores resultados los entregó Felipe Calderón,
20:49su secretario de seguridad sentenciado por narcotraficante en Estados Unidos.
20:54Decharle la culpa al otro cuando ellos llevan gobernando aquí años y años.
20:58Y es momento de que por fin se hagan responsables
21:01de la política de seguridad y del fracaso en el cual han caído.
21:04No pudieron con el paquete.
21:06A ver, pasemos al tema de la ley de vivienda,
21:10que te vi activo en redes sociales,
21:12que estabas mencionando que el gobierno iba a quitar la propiedad privada y demás.
21:19Hasta vi que incluso afuera del Congreso pidieron tu destitución, tu renuncia,
21:24junto con la América Rangel.
21:26Sí, lamentable.
21:28Hablan de no fomentar la violencia,
21:30pero ellos mandaron a 300 personas de grupos de choque
21:33a violentar a diputados de oposición,
21:35a querernos golpear,
21:37a lanzar consignas en contra de la oposición.
21:40¿En qué régimen democrático se da
21:42que las manifestaciones ahora son en contra de la oposición
21:45y no en contra del gobierno?
21:46Son esos grupos de choques, de invasores de precios
21:49que están quitando, despojando a la gente de su propiedad
21:52los que están yendo al Congreso a violentar a los diputados de oposición.
21:56¿Digo por qué? Porque nosotros detectamos
21:58otra iniciativa más de Morena
22:00para violentar la propiedad privada
22:02porque el gobierno va por tu casa, va por tu predio,
22:04va por tus intereses.
22:06¿En qué consiste la iniciativa? Les quedan nueve minutos.
22:08Consiste, te digo, dos temas fundamentales
22:10que quiero destacar de esta reforma
22:12en donde están queriendo modificar la ley de vivienda
22:15con dos figuras que ya es derecho positivo vigente en Venezuela
22:19que ya dijeron va a haber casas para todos
22:22y ahora como están en Venezuela
22:23nadie tiene la propiedad de su propio patrimonio,
22:27de su propia casa,
22:28porque todo es control del Estado.
22:30Quieren crear un banco público de suelo
22:32y lo dicen textualmente
22:34como un instrumento de control del territorio
22:36para que identifique
22:38y adquiera el predio suelo de la ciudad.
22:43Entonces tendremos funcionarios públicos del gobierno
22:45detectando predios y adquiriéndolos.
22:47No va a llegar el gobierno a decirte
22:49te lo compro, van a llegar con expropiaciones
22:51como ya hubo y ahorita entró el tema de expropiaciones.
22:53Segundo tema, un concepto de captura de plusvalías.
22:57Un nuevo impuesto que va dirigido justamente a la clase media
23:00porque dicen si hubo plusvalía en tu inmueble
23:04si tú lo compraste en 3 pesos y ahorita vale 5 pesos
23:06porque al paso de los años genera plusvalía
23:09te voy a cobrar un impuesto, un nuevo impuesto
23:11que si de por sí ya pagas tú el predial
23:13ahora tendrás que pagarle al gobierno
23:15a este gobierno comunista
23:17otro impuesto más sobre esta plusvalía
23:20que es evidentemente inconstitucional
23:22porque sería una doble tributación
23:24sobre un mismo bien inmueble.
23:26Entonces así tenemos dos conceptos
23:28el banco público de suelo
23:30en donde el gobierno quiere tener suelo
23:32para construir edificios
23:34violando el uso de suelo
23:36y lo de captura de plusvalía.
23:39Y con estos dos te quiero decir también
23:41que en términos de expropiaciones
23:43ya se están dando, van 23 expropiaciones
23:45que hace este gobierno
23:47las últimas 5 expropiaciones fueron justamente
23:49con este grupo de choque
23:51que mandaron ahí a violentarnos al Congreso
23:53donde asociaciones civiles
23:55de poseedores
23:57u ocupantes de predios
23:59le dicen al gobierno que los expropie casualmente
24:01fíjate, poseedores u ocupantes
24:03más no propietarios
24:05y aquí tengo el decreto expropiatorio
24:07que emitió el gobierno de la ciudad
24:09en la Gaceta Oficial
24:11en donde están las expropiaciones
24:13así que estamos viendo que no son los propietarios
24:15a quienes les están expropiando
24:17lo están subiendo ocupantes
24:19invasores
24:21poseedores
24:23no los propietarios
24:25Vamos a dar respuesta a Pablo
24:27A ver, del tema de las manifestaciones en el Congreso
24:29pues debo decirlo también, uno cosecha lo que siembra
24:31si uno propone iniciativas, ideas
24:33antiderechos, pues obviamente la gente
24:35a la que se le quiere cancelar, negar esos derechos
24:37pues no va a estar a gusto, no va a estar conforme
24:39nosotros no mandamos absolutamente a nadie
24:41estábamos además con la situación complicadísima
24:43del martes, entonces lo que menos
24:45estábamos pensando era con todo respeto
24:47a los legisladores de Acción Nacional
24:49a los grupos de choque
24:51salieron los diputados de Morena a recibirlos
24:53a aplaudir
24:55cada vez que hay una manifestación los recibimos
24:57a pagarles, porque se formaron incluso ahí
24:59para pagarles a sus manifestantes
25:01lo de la cantaleta, la expropiación
25:03no vimos cuánto les daban
25:05pero había una camioneta ahí donde hicieron fila
25:07y adentro de la camioneta le estaban pagando
25:09la diputada María Carragel
25:11la diputada María Carragel
25:13lo documentó también en las redes sociales
25:15A ver, ¿cuántas veces incluso en esta mesa
25:17han salido con la cataleta de que le vamos a quitar
25:19la casa, de que vienen las expropiaciones
25:21masivas, de que viene
25:23el comunismo? Decía yo, llevan con esa
25:25estrategia desde que el licenciado
25:27gobernador fue candidato a la presidencia en 2006
25:29van a ser 20 años, iba yo en quinto
25:31de primaria y ellos ya estaban mintiendo
25:33con lo del comunismo, que hubo Chávez
25:35que Venezuela, entonces
25:37cada vez menos gente cree y le interpela
25:39esta narrativa, yo informar
25:41de manera muy puntual sobre esta
25:43medida que tomó la jefa de gobierno acertadamente
25:45eran cinco inmuebles que tenían
25:47riesgo estructural grave, que estaban
25:49por caerse, que generaba hasta un problema
25:51de protección civil, del cual
25:53se hizo, se tomó la decisión
25:55de poder echar a andar proyectos
25:57de vivienda a bajo costo, lo cual nos parece
25:59muy necesario en esta ciudad que tiene
26:01una crisis de vivienda, no sé acá
26:03los compañeros que me acompañen en la mesa
26:05pero no soy propietario de ningún
26:07inmueble, es muy difícil para nuestra
26:09generación, y hablo en nombre de mi generación
26:11que todo mundo estamos
26:13rentados o arrimados
26:15pero nadie tiene propiedad, es muy difícil
26:17para nuestra generación acceder a ella, y urge
26:19que la ciudad tenga, y lo está haciendo la jefa de gobierno
26:21política, para poder ampliar
26:23el derecho a la vivienda, eso es lo que
26:25estamos haciendo, van a ser viviendas
26:27a bajo costo, se va a dar también
26:29opción preferencial a los jóvenes, y vemos
26:31desde luego con muy buenos ojos que pueda haber
26:33más oferta pública de vivienda
26:35pero no expropiando, pongo un ejemplo
26:37de algo, en otros países del mundo es absolutamente
26:39normal, en Viena, poco
26:41sospechoso del castrochavismo
26:43que siempre le gusta apuntar agarrido, casi
26:45el 60% de las personas viven
26:47en inmuebles del parque público
26:49de vivienda, son políticas
26:51que pasan en diferentes puntos del mundo
26:53en cinco
26:55predios con riesgo estructural alto
26:57Mira, yo no me
26:59alarmo por estas propuestas
27:01porque la verdad es que no han podido
27:03ni hilar una sola
27:05propuesta de planeación en la ciudad
27:07y mucho menos van a tener
27:09la capacidad para
27:11planear un
27:13despojo masivo de
27:15propiedades en la ciudad, pues por supuesto
27:17que no, nosotros
27:19lo que partimos, les expliqué
27:21tiene que haber planeación en la ciudad, llevamos
27:23seis años, o sea el gobierno pasado, imagínate
27:25dejó a la ciudad sin planeación
27:27porque no pudo construir un programa
27:29general de desarrollo
27:31ni un programa de
27:33ordenamiento territorial, o sea en seis años
27:35no pudo planear la ciudad
27:37ahora imagínate como van a planear
27:39estos despojos
27:41entonces, primero
27:43van a haber cuatro mil despojos en los últimos seis años
27:45eso es un delito
27:47esos son grupos criminales
27:49que tampoco se está atendiendo
27:51primero no hay planeación
27:53en la ciudad, llevamos
27:55seis años sin eso, hoy
27:57ya nombramos al instituto
27:59y hay propuestas como estas que tienen
28:01que entrar, tienen que ser parte
28:03de esa planeación en la ciudad, el banco
28:05de suelos, si no forma parte de
28:07la planeación, pues va a ser
28:09una iniciativa más, una ocurrencia más
28:11de algún diputado que
28:13lo vio, lo copió de algún otro lado
28:15tiene que partir
28:17de una planeación, y ya
28:19después hablamos de cómo se va a construir
28:21esta vivienda, ahora le dimos más presupuesto
28:23al instituto de vivienda, pero no está construyendo
28:25más vivienda, este es un proyecto
28:27que se va a arrancar
28:29y lo magnifican porque es lo único
28:31ese es lo terrible
28:33necesitamos vivienda en la ciudad
28:35definitivamente, yo ahí concuerdo con
28:37Pablo, necesitamos vivienda, pero
28:39estos cinco inmuebles son la nota
28:41porque es lo único que se está haciendo en la ciudad
28:43imagínate, necesitamos
28:4550 mil viviendas al año
28:47y solamente se inscrituran 1.700
28:49nos queda un minuto y medio, 30 segundos
28:51para cada quien, rapidísimo, lanzaba
28:53el reto Pablo, aquí en esta mesa
28:55que si había un despojo
28:57al final de año, al menos
28:59renunciaba a su curul, y también lo puso
29:01en Twitter, aquí está el 23
29:03del 26 de febrero
29:05retaba en Twitter, que si en
29:07diciembre de este año no hay
29:09un solo expropiado, se piden las
29:11disculpas a la gente de la ciudad, entonces pedimos
29:13tu renuncia a la curul, y disculpa
29:15pública aquí en la mesa, porque aquí hiciste
29:17el reto, lanzaste el reto, y no ha habido
29:19solo un expropiado, ya van
29:21cinco que son públicos, y 23
29:23más en este gobierno, así que Pablo
29:25necesitamos tu
29:27renuncia, necesitamos tu disculpa
29:29responde al reto
29:31está en la altura de responder al reto
29:33y te digo así también
29:35si hay despojos masivos, 24 mil
29:37despojos se dieron en los últimos seis años en el gobierno
29:39comunista de Morena, 14
29:41despojos diarios, y también nosotros decimos
29:43vivienda sí, pero que no se use
29:45clientelarmente, políticamente
29:47que no los obliguen a ir al Congreso a
29:49gritarle a los diputados, a esta gente
29:51que necesita vivienda, mucha gente
29:53necesita vivienda, pero no es la vía, la expropiación
29:55quitándole la propiedad a
29:57nosotros para dárselo a sus clientelas
29:59políticas. ¿Qué le responde respecto al reto?
30:01Eran cinco predios
30:03con riesgo estructural grave, ninguna
30:05persona como ellos quería anotizar
30:07que el gobierno con el informe que ustedes
30:09señalaban, que se les va a ir a inspeccionar
30:11entonces absolutamente falso, no ha habido
30:13una sola expropiación en
30:15los términos que decía Garrido
30:17de su propio video, entonces
30:19pues es... Tú retaste
30:21no iba a haber una sola expropiación
30:23y es un reto, y está el video
30:25hay 23 más
30:27aquí está tu Twitter
30:29entonces no hay palabra
30:31los retos de aquí de Paulo
30:33no tienen ya consecuencia porque no
30:35cumplen su palabra
30:37esperamos que pudiera
30:39porque no estaba seguro
30:41de que fuera a concretarse
30:43para que los programas de vivienda
30:45funcionen los del INVE, primero sí hay que quitarle
30:47el corporativismo, después
30:49por supuesto que tiene que haber expropiaciones
30:51porque el gobierno solamente puede construir
30:53terrenos que son de él
30:55y luego vendérselos
30:57a bajo costo
30:59con este programa, pero el problema
31:01es que eso no está pasando, esto es nota
31:03porque solamente es lo único
31:05y lo que tendríamos que estar discutiendo
31:07realmente es la planeación de la ciudad
31:09hacia dónde queremos ir, hacia dónde queremos crecer
31:11en dónde tenemos que hacerlo
31:13dónde tienen que haber estas expropiaciones
31:15para construir, pero
31:17digamos que no le están quitando
31:19el terreno a nadie
31:21a los programas que están regulados
31:23pero tenemos que quitar todas esas especulaciones
31:25pero lo primero que tiene que hacer el gobierno
31:27es dar resultados, reconocer que tenemos un problema
31:29en la vivienda, que hay en el presupuesto
31:31y que no está actuando en consecuencia
31:33dirigirme a la gente, a nadie se le va a expropiar
31:35a nadie se le va a inspeccionar
31:37si va a haber política de vivienda
31:39en esta ciudad, en los lugares donde
31:41hoy no funciona, está vacío o es reducido
31:43la expropiación no es quitarle a Juan
31:45ni para darle a Pedro, la expropiación
31:47tendrá que tener un fin público
31:49no construirle hospital, una calle, una escuela
31:51y no construirle departamentos
31:53a sus clienteles políticas
31:55dejemos de utilizar la vivienda con fines electorales
31:57con esto nos quedamos, gracias caballeros
31:59seguimos platicando la siguiente semana, pausa volvemos
32:07bienvenida Daniela Pacheco, háblanos de las elecciones
32:09de Venezuela por favor
32:11para que no digan que a Venezuela
32:13o al gobierno de Nicolás Maduro
32:15vamos otra vez a periodo electoral
32:17no más bien a elecciones
32:19este 25 de mayo se van a llevar a cabo
32:21elecciones de gobernadores y diputados
32:23en 24 estados
32:25¿y por qué digo 24 y no 23?
32:27porque aquí viene la particularidad
32:29de esta elección y es que se va a sumar
32:31el esequivo ¿no?
32:33este territorio en disputa de más de un siglo
32:35entre Guyana y Venezuela
32:37hay varios
32:39en su mayoría personas venezolanas
32:41que dicen que ese territorio es de Venezuela
32:43¿y por qué es un territorio en mucha
32:45disputa? porque es un territorio absolutamente
32:47rico, está lleno de petróleo
32:49de gas, de coltán, de agua
32:51es un territorio muy propicio
32:53para la agricultura, que además
32:55se perdió para Venezuela por un laudo
32:57arbitral, muy injusto
32:59además, ahí por el
33:01imperio británico, pero que
33:03además, preguntémonos, ¿quién protege
33:05ahora a Guyana? adivinemos si
33:07evidentemente Estados Unidos, que tiene ahí
33:09la mano metida, y que dice que el
33:11territorio del esequivo, por supuesto
33:13le sigue perteneciendo a Guyana
33:15que dice Guyana que cualquier venezolano
33:17que participe en
33:19esta elección en su territorio
33:21pues va a ser detenido, va a ser arrestado
33:23evidentemente pues el gobierno
33:25de Nicolás Maduro está promoviendo
33:27al menos de manera simbólica una elección
33:29de gobernador en ese territorio
33:31también ha acusado
33:33y cerró además los vuelos
33:35provenientes de Colombia durante estos días
33:37porque, y yo al menos
33:39creo que la derecha colombiana
33:41también se ha caracterizado
33:43en las últimas elecciones por participar
33:45mediáticamente al menos
33:47intentando manipular
33:49las elecciones en ese territorio
33:51así que vamos a ver pues, ¿qué pasa?
33:53¿Elecciones manipuladas?
33:55No, ¿por qué? O sea, a ver
33:57la oposición está muy
33:59dividida además en territorio venezolano
34:01el lado de María Corina Machado dice que no hay que
34:03participar, en eso se parece mucho a la
34:05derecha mexicana que dice
34:07no, pues no votemos porque
34:09está siempre inclinada a la balanza, entonces nunca
34:11hagamos política porque siempre va a estar a favor
34:13del territorio venezolano.
34:15Motivo de observancia a nivel internacional
34:17y de dudas de actores
34:19a nivel internacional. Sí, bueno, Venezuela siempre
34:21ha sido el caballito de batalla de cualquier
34:23gobierno de derecha
34:25en cualquier territorio, no solamente
34:27latinoamericanos sino inclusive en territorio
34:29europeo, así que seguramente esta
34:31elección, si es que no les favorece
34:33ahora a la derecha que además no ha logrado
34:35articularse tras décadas de hacer
34:37política en Venezuela, seguramente va a decir
34:39absolutamente lo mismo que ha venido
34:41repitiendo durante estos años. Oye,
34:43rápidamente, ¿qué pasó con Bukele y
34:45esta ley de agentes extranjeros? Pues le hicieron
34:47una protesta al frente de su
34:49residencia en San Salvador y como
34:51siempre Bukele, pues lo que le incomoda o
34:53lo elimina, lo tuerce, igual que hizo con la
34:55reelección que estaba prohibida en el Salvador, dijo
34:57bueno, pues mi asamblea, que porque es la
34:59asamblea la que él puso, se la acomodó
35:01para que lo pudieran reelegir.
35:03Se inventó esta ley de agentes
35:05extranjeros, que así se llama, y lo
35:07que básicamente tiene son algunas disposiciones
35:09de la ley que te las comento rápidamente,
35:11un registro obligatorio, toda persona
35:13o entidad que reciba financiamiento del extranjero
35:15debe inscribirse en el registro
35:17de agentes extranjeros, digamos esto
35:19suena bastante normal, ¿no? Si tú estás
35:21recibiendo financiamiento del extranjero que va
35:23a entrar a tu país, debes
35:25al menos registrarte, un impuesto
35:27del treinta por ciento sobre los fondos
35:29provenientes del extranjero a cualquier ONG
35:31a cualquier medio de comunicación,
35:33restricciones operativas, prohíbe a los agentes
35:35extranjeros participar en actividades políticas
35:37hasta aquí, digamos, a mí
35:39medianamente me suena normal
35:41y sanciones penales, se contemplan
35:43penas de cárcel, pues supuestos vínculos con
35:45lavado de dinero. Ahora,
35:47esto en un país con mínimos pisos
35:49de democracia, pero en un país
35:51como el Salvador, donde el autoritarismo
35:53reina, donde un
35:55presidente controla todos los poderes
35:57institucionales, pues esto huele
35:59más bien a querer controlar
36:01esas organizaciones de derechos
36:03humanos que critican
36:05los la poca transparencia
36:07o la forma en que Nayib
36:09Bukele durante estos seis años ha venido
36:11ejerciendo el control en el Salvador.
36:13¿Dónde hay más democracia, Venezuela o el Salvador?
36:15En Venezuela, por supuesto, no me cabe
36:17la menor duda. Bueno, con eso nos quedamos.
36:19Gracias, Dani. Gracias, Pedro. Pausa, volvemos.
36:21Vamos con Axel
36:23Sánchez hasta Alemania. Axel, ¿qué nos tienes
36:25respecto al transporte,
36:27este foro internacional?
36:31Hola, Pedro, muy buenas noches.
36:33Así es, estamos desde Leipzig,
36:35Alemania, en lo que son los
36:37trabajos del Foro Internacional de
36:39Transporte, este congreso que
36:41reúne a los principales ministros y secretarios
36:43de transporte de todas las naciones
36:45que conforman la OCDE.
36:47Aquí tuvimos la oportunidad de platicar
36:49en exclusiva con el CEO de
36:51DHL a nivel global,
36:53Tobías Mayer, que nos habló sobre el
36:55impacto que está teniendo en sus operaciones,
36:57la decisión de los aranceles de
36:59Donald Trump a todos los países,
37:01incluyendo México.
37:23También destacó
37:25lo que están trabajando con
37:27diferentes clientes que tienen a nivel global
37:29tratando de buscar los esquemas
37:31necesarios para poder
37:33mitigar los impactos que tienen
37:35los aranceles sobre su cadena de
37:37suministro y evitar
37:39que esto frene sus operaciones,
37:41aunque esto, dijo, es un costo
37:43que ellos tendrán que asumir y no
37:45DHL.
37:57Pedro, también aquí en este congreso
37:59los distintos ministros han hablado
38:01sobre los distintos efectos
38:03que ha tenido en las cadenas de proveedoría
38:05tanto los aranceles de Trump como la
38:07guerra de Ucrania y otros
38:09movimientos geopolíticos, por lo cual
38:11dicen que es necesario que los gobiernos
38:13trabajen muy de cerca también con el sector
38:15privado, tratando de buscar
38:17soluciones que eviten que
38:19los aranceles de Donald Trump
38:21estén en las cadenas de
38:23suministro.
38:27Y que eviten que esto, pues, se pase
38:29al tema de las economías de las familias.
38:31Podrá haber toda esta información a través
38:33de todos los portales y las plataformas
38:35del Grupo Milenio. Pedro, le mando
38:37un saludo. Gracias, Axel.
38:39Saludos hasta Alemania. Buenas noches.
38:41Y gracias a usted por habernos brindado
38:43el honor de su sintonía. Hasta mañana.

Recomendada