Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión matutina, Arturo Gleason Espíndola habla sobre: hacia un Zapotlán sensible del agua.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal, estimados televidentes de Canal 44? En esta ocasión me encuentro en Zapotlán
00:17el Grande. A través del Instituto de Investigaciones Tecnológicas del Agua, licenciado Arturo
00:22Wilson Santana C. OITAC, estamos en una estrecha colaboración con el municipio de Zapotlán
00:28el Grande para hacer un gran diagnóstico hídrico, para tener un plan hídrico. Y quiero que en
00:33esta ocasión darle la palabra a la presidenta Magaly Contreras, ¿verdad?, que nos explique
00:39esta colaboración y los avances que ha habido en agua en el municipio en estos tiempos.
00:44Bueno, pues me da muchísimo gusto tenerlos aquí en nuestro municipio y que me encuentro
00:48acompañada de nuestra directora del Sistema de Agua Potable, la licenciada Yuritzi Hermosillo,
00:53el arquitecto Marco Antonio Franco y aquí el licenciado Miguel Marentes, que es el regidor
00:58presidente de la Comisión de Agua Potable, pues que a través de este proyecto que se
01:03está gestando de manera conjunta, pues nos va a permitir aquí al municipio tener un diagnóstico
01:08real de las condiciones que tenemos respecto al tema del agua. Pero no solo a eso, porque
01:15comentarles que estamos llevando a cabo una agenda ambiental súper importante, que hemos
01:21venido trabajando a partir del trienio pasado y que le hemos dado seguimiento en este con nuevas
01:26estrategias y que este diagnóstico que se va a llevar a cabo por parte de su instituto,
01:32pues va a venir a fortalecer todas estas acciones que hemos venido llevando a cabo programas,
01:37islas y corredores biológicos, desasolve de arroyos y canales, reforestaciones, el cuidado
01:44al agua y que a través de estas estrategias, pues sé que vamos a fortalecer nuestra agenda
01:49ambiental y decirles que además de todas estas acciones, bueno, no solamente nos estamos
01:55ocupando de la parte de operativa, sino que a través de los instrumentos de planeación,
02:01pues estamos resguardando nuestras áreas naturales protegidas y que sepan que en el gobierno
02:07municipal para es bien importante resguardar estas áreas, nuestras áreas de conservación seguirán
02:14siendo como tales áreas de conservación. No daremos ningún paso atrás para perjudicar
02:20lo que ya hemos avanzado en resguardar nuestras áreas y nuestros bosques. Sabemos que es una
02:27parte indispensable, importantísima, que nosotros estemos armonizados, gobierno, instituciones
02:35y sociedad en general, porque llevar a cabo solamente urbanizaciones sin cuidar todos estos aspectos,
02:41bueno, nos tienen como estamos en este momento con estas deficiencias, pero estamos en un punto
02:47y en un momento muy estratégico para unirnos como sociedad y gobierno para continuar impulsando
02:53este tipo de acciones en el cuidado del medio ambiente. Yuri.
02:57Bueno, también presentarles a la maestra Esmeralda Mendoza, a la licenciada Daniela Herrera,
03:04estamos muy contentos, el ejemplo de que ciencia, gobierno, pueden trabajar en equipo, así es verdad,
03:10y sumar para el bien común y nos honra poder estar colaborando con este equipo tan extraordinario,
03:16el compromiso que hemos visto en las visitas de diagnóstico y esperamos de aquí salgo grande,
03:22que no solo se quede en Zapotlán, sino que todo Jalisco y México se contagien de este entusiasmo
03:28y los proyectos que vienen.
03:29Muchísimas gracias, gracias.

Recomendada