Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un sismo en Rusia activó alarmas de tsunami en Hawái. ¿Por qué se retiró el mar? ¿Fue peligroso? Descúbrelo en este video con contexto y explicaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras el poderoso terremoto de magnitud 8.8 que estremeció la península de Kamchatka,
00:06Rusia, el Océano Pacífico reaccionó con un fenómeno poco común, pero sumamente inquietante,
00:11un súbito retroceso del mar en varias zonas costeras, particularmente en Hawái.
00:17Las cámaras de seguridad en Hanalei Bai, en la isla de Kauai, captaron como el agua del
00:22mar se retiró de forma dramática, dejando expuestos más de 30 metros de lecho marino.
00:27Pero, ¿qué tan grave era la situación y cómo reaccionó la población?
00:32Antes de continuar, te invito a darle like a este video y suscribirte si te interesan los
00:36eventos naturales más impactantes del mundo, así no te perderás ningún detalle de lo que
00:40la Tierra tiene por mostrar. Lo que sucedió en Hawái no fue casualidad.
00:45Ese retroceso del mar es una de las señales más claras de la llegada de un tsunami. El
00:50agua se retira como si el océano tomara impulso antes de regresar con fuerza. En cuestión de
00:55minutos, el centro de alerta de tsunamis del Pacífico confirmó que las primeras olas estaban
01:00golpeando las costas hawaianas. La alerta fue inmediata. Actuar sin demora. La situación no
01:06se limitó a Kauai. En Hoahu, donde se encuentra Honolulu, el nivel del mar también descendió
01:11bruscamente. Las sirenas comenzaron a sonar sin descanso. Las autoridades, incluida la guardia
01:16costera y el alcalde Rick Blangiardi, llamaron a la población a evacuar de inmediato hacia zonas
01:22elevadas. El mensaje fue claro. Mantener la calma, pero no quedarse en casa. El tráfico
01:27se volvió intenso, mientras cientos de residentes intentaban abandonar la zona de riesgo. En redes
01:33sociales comenzaban a circular videos grabados por habitantes, mostrando las calles llenas
01:37de autos, el sonido incesante de las alarmas y un mar que parecía prepararse para algo
01:42más grande. En algunas áreas residenciales ya se reportaban inundaciones menores, aunque
01:47el oleaje aún no era destructivo. Pero, ¿por qué este terremoto, ocurrido a miles de
01:52kilómetros, tuvo repercusión en Hawái? La respuesta está en la magnitud y localización
01:57del sismo. Kamchatka se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas
02:03sísmicas más activas del mundo. El movimiento telúrico no solo fue el más fuerte de esa
02:08región desde 1952, también es uno de los ocho más potentes jamás registrados en el
02:13planeta. Su fuerza fue suficiente para generar una onda expansiva en el mar capaz de viajar
02:18miles de kilómetros y poner en alerta a países como Japón, Indonesia, Chile y, por supuesto,
02:24Estados Unidos. Como medida preventiva, la Guardia Costera cerró todos los puertos de
02:29Hawái, impidiendo la entrada de embarcaciones. Los buques que estaban en ruta tuvieron que
02:33permanecer en alta mar. Mientras tanto, más al norte, Alaska también fue golpeada por las
02:39primeras olas y las autoridades en Oregon y California se mantenían atentas al posible
02:44impacto durante la madrugada. Aunque con el paso de las horas algunas alertas comenzaron
02:49a disminuir, el evento dejó una lección clara. La naturaleza puede cambiarlo todo en
02:53cuestión de minutos, desde el retroceso del mar hasta la movilización masiva de personas.
02:58El terremoto de Kamchatka dejó un rastro de incertidumbre que cruzó el océano.
03:02Si este contenido te pareció útil y te gustaría seguir informado sobre los fenómenos naturales
03:07más relevantes del planeta, no olvides suscribirte y dejar tu like. Aquí seguimos cada movimiento,
03:12cada ola, cada alerta. Nos vemos en el próximo video.

Recomendada