Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un sismo de magnitud 8.7 en Rusia activa una alerta de tsunami para México. La Semar estima variaciones de 30 cm a 1 metro en el Pacífico a partir del 30 de julio. ¿Qué playas están afectadas y qué medidas tomar?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo un sismo en el otro lado del mundo podría generar una alerta de tsunami que alcance las playas de México?
00:08Un sismo de magnitud 8.7 en la península de Kamchatka, al este de Rusia, ha puesto una alerta a México y otros países por la posible formación de un tsunami.
00:17El Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina, CEMAR, emitió esta advertencia, indicando que se esperan variaciones del nivel del mar con alturas estimadas de 30 centímetros o un metro en el litoral del Pacífico Mexicano.
00:31Diversas playas del Pacífico se han identificado como las más afectadas por este fenómeno.
00:36Entre ellas se encuentran Ensenada y Punta Abreojos en Baja California, Cabozal Lucas en Baja California Sur, Mazaclan en Sinaloa, Puerto Vallarta en Jalisco, Manzanillo en Colima, San Blas en Nayarit, Lázaro Cárdenas en Michoacán, Acapulco en Guerrero, Salina Cruz en Oaxaca y Puerto Madero en Chiapas.
00:57Ante la potencial elevación del oleaje, la CEMAR ha emitido recomendaciones urgentes a la población y a las autoridades de protección civil.
01:06Se sugiere evitar acudir a las playas y abstenerse de realizar actividades de navegación para las embarcaciones.
01:12Es fundamental mantener comunicación constante con protección civil y atender todas las indicaciones provenientes de fuentes oficiales.
01:20Un tsunami es una secuencia de olas poderosas que se producen principalmente por terremotos en el fondo marino,
01:25aunque también pueden ser causadas por deslizamientos submarinos, erupciones de volcanes sumergidos o, con menor frecuencia, por el impacto de meteoritos.
01:34Este sismo, que se registró a unos 18.2 kilómetros de profundidad sobre el hecho marino ruso, generó un tipo de tsunami lejano, que tarda entre 8 y 12 horas en alcanzar costas distantes.
01:45El impacto de este sismo en Kamchatka ha trascendido las fronteras de México, generando letras de tsunami en ambos lados del Océano Pacífico.
01:53Países como Japón y Taiwán, así como territorios estadounidenses como Alaska y Hawái, también han activado sus protocolos.
02:00En Centroamérica, la alerta se ha extendido a costas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
02:08Este evento global nos recuerda la importancia de la información y la prevención ante los fenómenos naturales.
02:13La coordinación entre las autoridades y la atención ciudadana son esenciales para salvaguardar vidas.
02:19¿Y tú qué opinas? Haznoslo saber en los comentarios. No olvides darle me gusta, compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.

Recomendada