Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka en Rusia, provocando daños, heridos y alertas de tsunami en el Pacífico.
#terremoto #kamchatka #rusia #tsunami #sismos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La madrugada del 30 de julio, el mundo volvió a estremecerse con uno de los fenómenos naturales
00:08más temidos. Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka en el extremo oriental
00:14de Rusia, considerado ya entre los 10 sismos más potentes de la historia moderna. El evento no
00:19solo dejó severos daños en infraestructuras y decenas de heridos, sino que activó alertas de
00:23tsunami en varias partes del océano pacífico, desde Japón hasta las costas de América Latina.
00:28El epicentro se localizó a 119 kilómetros de Kamchatka, ciudad que recibió el mayor impacto.
00:34La región, conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica, se ubica en la fosa de
00:38Kuril, donde la placa del Pacífico se desliza bajo la de Oxcoach. Este proceso tectónico,
00:44caracterizado por una alta acumulación de tensión, explica la potencia y la recurrencia
00:48de los terremotos en la zona. Según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos, se
00:53han registrado al menos 35 réplicas con magnitudes superiores a los 5 grados, siendo
00:58la más fuerte de 6. Este fenómeno responde a la redistribución del estrés en la corteza
01:03terrestre tras la ruptura principal, y podría extenderse por semanas o incluso meses.
01:08Uno de los mayores temores posteriores al terremoto fue el tsunami. Las primeras olas
01:12golpearon la costa de Kamchatka y se desplazaron hacia las islas Kuriles y Japón. En Hawái,
01:18las autoridades estimaron que las olas podrían llegar en 6 horas. También se mantienen alertas
01:22activas en países como México, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos. Las autoridades y
01:28expertos continúan monitoreando el desarrollo de las réplicas y la evolución de las alertas
01:33de tsunami con modelos científicos en tiempo real. Más allá de la magnitud, este terremoto
01:37nos recuerda que vivimos en un planeta en constante transformación. ¿Y tú qué opinas
01:41de este acontecimiento? Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.

Recomendada