Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Puede la Tierra temblar con una magnitud 10? Te lo explicamos con base científica. Mira los terremotos más devastadores jamás registrados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando la Tierra se sacude, no hay advertencia que baste. El reciente sismo de magnitud 8.8
00:06en Kamchatka, Rusia, no solo estremeció la región, también entró directamente al
00:11listado de los terremotos más poderosos del planeta. ¿Qué lo hace tan relevante y cuáles
00:16han sido los peores registrados hasta hoy? El día de hoy lo descubriremos, pero antes
00:20te invito a darle like a este video, suscribirte y activar la campanita si quieres estar al
00:25tanto de los eventos naturales más impactantes del mundo. Ahora sí, vamos al contexto. El
00:30terremoto de Kamchatka no pasó desapercibido, con una profundidad de apenas 20.7 kilómetros. Este
00:37evento activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico. Según el Instituto de Geosciencia
00:42de España, es el segundo más potente del siglo XXI, justo por debajo del devastador sismo
00:47de Japón en 2011. Pero si miramos más atrás en el tiempo, nos encontramos con el terremoto
00:53más fuerte jamás registrado, el de Valdivia, Chile, en 1960, con una magnitud de 9.5. No
01:00solo sacudió el sur del país durante casi 10 minutos, también generó un tsunami que
01:05cruzó el Pacífico y causó estragos en Hawái, Japón, Filipinas y la costa de Estados Unidos.
01:11Otro evento que cambió la historia fue el de Sumatra, Indonesia, en 2004, con una magnitud
01:17de entre 9.1 y 9.3. El tsunami que siguió arrasó 14 países y cobró la vida de más
01:24de 230 mil personas. En Estados Unidos, el gran terremoto de Alaska en 1964 dejó huella
01:31con sus 9.2 grados. A pesar de su potencia, el número de víctimas fue reducido debido
01:36a la baja densidad poblacional. Pero la destrucción fue masiva y, por supuesto, está el recordado
01:42sismo de Tohoku, Japón, en 2011, con una magnitud de 9.1. Generó un tsunami de hasta
01:4940 metros, una tragedia nuclear en Fukushima y más de 20 mil muertos y desaparecidos.
01:55Por su parte, en México, el terremoto del 19 de septiembre de 1985 marcó un antes y un
02:01después. A las 7.19 de la mañana, la capital del país fue sacudida por un sismo de 8.1 grados.
02:07Las cifras oficiales hablan de 10.000 muertos, pero estimaciones independientes superan los
02:1230.000. Ahora bien, ¿es posible un terremoto de magnitud 10? La respuesta es no. Según
02:19el Servicio Geológico de Estados Unidos, no existe ninguna falla conocida lo suficientemente
02:23larga para generar un sismo de esa magnitud. Para que ocurriera, tendría que extenderse
02:28por casi todo el planeta. En resumen, el sismo de Kanchatka entra al podio de los más intensos
02:34del siglo. Pero en la historia sísmica del mundo, aún hay gigantes como Chile, Alaska,
02:40Japón o Indonesia que nos recuerdan cuál vulnerable puede ser nuestro planeta ante
02:44las fuerzas de la naturaleza. Si te pareció interesante este recorrido por los terremotos
02:49más potentes del mundo, no olvides suscribirte y dejar tu like. Nos vemos en el siguiente video.
03:04Gracias.

Recomendada