Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El ciclón 'Gil' se formará este miércoles 30 de julio de 2025 frente a Acapulco, Guerrero. Conagua y SMN lo monitorean, alertando sobre lluvias en gran parte del país. Descubre su trayectoria y los estados afectados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Ya sabes que un nuevo ciclón tropical amenaza las costas de México?
00:04El ciclón tropical Hill se espera que se forme el miércoles 30 de julio de 2025
00:09frente a las costas del Pacífico Mexicano, específicamente al suroeste de Acapulco,
00:14Guerrero. Este evento, que podría provocar lluvias en gran parte de la nación,
00:18está bajo un monitoreo constante de la Comisión Nacional de Agua, CONAGUA,
00:22y el Servicio Meteorológico Nacional, SMN. Este fenómeno natural incrementó a un 80%
00:28de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y mantiene un 90%
00:34en los siguientes 7 días, según CONAGUA. Se ubica a 640 kilómetros del suroeste de Acapulco,
00:40Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 234 kilómetros por hora,
00:46y se mantendrá a lo largo de la semana en el suroeste mexicano.
00:50El desplazamiento del ciclón tropical Hill podría causar afectaciones en 14 estados,
00:55entre ellos se encuentran Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Colima, Michoacán,
01:02Guerrero, Puebla, Tabasco, Sonora, Chihuahua, Campeche, Yucatán, y Quintana Roo.
01:09Es crucial entender que un ciclón tropical es un término que agrupa diferentes fases de desarrollo
01:13clasificados por la velocidad de sus vientos. Comienza con una depresión tropical,
01:18vientos hasta de 62 kilómetros por hora, avanzando una tormenta tropical de 63 a 117 kilómetros por hora,
01:25momento en que recibe su nombre oficial, y si sus vientos superan los 118 kilómetros por hora,
01:30se convierte en huracán. Los huracanes se clasifican del 1 al 5 en la escala Zafir-Simpson,
01:35siendo la categoría 5 la de mayor intensidad y potencial destructivo.
01:39Para su formación y fortalecimiento, necesita condiciones con aguas oceánicas cálidas,
01:44al menos de 26.5 grados Celsius, alta humedad, bajas y salladura del viento,
01:49y una perturbación preexistente, además de la fuerza de Coriolis.
01:53Mantente informado con los comunicados oficiales de Conagua y la SMN,
01:58y prepárate para la temporada de lluvias. Es fundamental seguir las recomendaciones
02:03de las autoridades para tu seguridad y la de tu familia.
02:06¿Y tú qué opinas? Haznoslo saber en los comentarios.
02:09No olvides darle me gusta, compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.
02:23Gracias.
02:24Gracias.
02:25Gracias.
02:26Gracias.

Recomendada