Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En entrevista, Susan Saravia cuestiona a las madres de sus agresores, quienes aseguran que ella miente, pero intentaron comprar su silencio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Precisamente, para hablar de este caso que hemos dado seguimiento en los últimos días, nos toma la comunicación Susan Saravia.
00:07Susan, muchas gracias por tu tiempo. Sé que es muy difícil para ti estar dando estas entrevistas, pero vale la pena escucharte.
00:16Y sobre todo, lo que opinas de esto que la madre de uno de los presuntos agresores ha dicho.
00:22Y que además te puede responsabilizar si algo le pasa a su hijo o a otro de los agresores.
00:29¿Qué opinas, Susan? Y primero, gracias por atendernos.
00:34Hola, buenas tardes.
00:37Pues ayer que estábamos leyendo justo el comunicado, realmente lo único que esperamos es que sea verdad, que se entreguen, que hagan lo que dicen.
00:50Aunque hoy nos informaron que según lo habían eliminado de sus páginas.
00:59Pues opino que ellos están mencionando que es falso, que yo estoy mintiendo.
01:10Y yo les pregunto a ellas, ¿por qué? Si se supone que soy una mentirosa, como ellos se llaman.
01:16¿Por qué cuando supieron que yo estaba denunciando?
01:19¿Por qué no se entregaron?
01:21¿Por qué luego recibía mensajes por conocidos que ellas mismas buscaban para que ellos me dijeran que Yeshua estaba arrepentido?
01:36Que lo iban a internar, que su hijo quería quitarse la vida, que querían comunicarse conmigo para prestarme dinero, que querían comprarme.
01:44Entonces, ¿por qué hicieron todo esto? Si se supone que ellos confían en sus hijos y confían en sus hijos.
01:53Ahora preguntarte, dices que ya eliminaron la publicación.
01:57Es decir, no ha sabido de que ellos se hayan entregado voluntariamente en lo que va de este día.
02:03¿La fiscalía no te ha informado nada ni a ti ni a tu mamá?
02:07No, no se han entregado. Ellas borraron la publicación, ambas, en sus perfiles.
02:15En sus perfiles. Ahora preguntarte, ¿todavía tú sigues sosteniendo que ellos pudieran tener contactos o estar protegidos por parte de alguna autoridad ahí en Campeche, Susan?
02:26Sí, sabemos que sí y hemos tenido la certeza que sí.
02:32Tienen la certeza. Es decir, les han dicho, les han asegurado que hay familiares que trabajan.
02:38¿En dónde? ¿En la fiscalía o en alguna otra dependencia del gobierno de Campeche?
02:42En ambas, en alguna otra dependencia, igual en la fiscalía, nos han asegurado que tienen un contacto, tal vez no como tal familiares, personas que ellos conocen, que están trabajando ahí y les informaron de todo.
02:58Sí, pero ¿tú confías de todas formas en el fiscal, en la fiscalía que lleven a cabo su trabajo?
03:04¿Sí crees que los lleven ante la justicia? ¿Están confiadas?
03:07Confiadas, no. Confiadas, no. Porque pues no nos han demostrado algo desde el inicio del caso, no nos han demostrado la justicia.
03:20Sí.
03:20Pero esperemos, tal vez, con un poco de esperanza que esta desigua.
03:26Tienes esperanza. ¿Tú consideras que a raíz de que tú, de forma muy valiente, decides salir a la luz, revelar tu nombre y lo que te pasó,
03:35¿es cuando, al menos ahora, ya te están haciendo más caso?
03:41Sí.
03:42¿Has recibido apoyo, has recibido apoyo de algunos otros organismos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se ha acercado contigo?
03:51¿Quién te respalda, además de tu familia?
03:55Nadie.
03:57¿Estás sola, no hay nadie más?
03:58Sí, yo no tengo, no se me han acercado.
04:02¿No se ha acercado? La Comisión de Derechos Humanos Estatal no se ha acercado, ni la Federal, la Comisión Nacional.
04:09Solo la única persona que me ha respaldado es la diputada Delma.
04:16Ella sí nos ha dado mucho apoyo.
04:19¿Qué es lo que pides a la autoridad? Porque entiendo que has recibido amenazas, insultos, incluso a través de redes sociales.
04:29¿Estás pensando en pedir protección?
04:32Sí.
04:34Es algo que ya está hablando, es algo que mis abogadas igual ya están viendo.
04:37Sí.
04:39Sí, ya está.
04:40Vas a solicitar protección a la Fiscalía, para ti, para tu mamá, para tu familia.
04:47Sí.
04:48¿De dónde estás tomando la fuerza, Susan, para soportar esto?
04:55¿Cómo es que tú estás llevando a cabo tu día a día, a pesar del dolor que llevas dentro, Susan?
05:01Más que nada de mi mamá. Creo que es algo que mencioné en mi video. Mi mamá es quien ha sido mi escudo.
05:11Mi mamá es quien recibió todos los golpes al principio. Mi mamá llevó todo.
05:18Entonces, sí, mi mamá ha sido mi fuerza. Mi familia, claro. Mi familia ha sido mi apoyo.
05:24Yo, mis amigos, creo que toda la gente cercana a mí que me ha ayudado desde el inicio, porque ya son cientos de ellos, desde que inicio a todos, son los que me han dado cuenta.
05:40Hay otras jovencitas que afirman, incluso se han acercado contigo, que fueron también víctimas incluso de los mismos agresores.
05:48¿Has podido platicar con ellas para que también interpongan una denuncia?
05:52¿Qué te dicen? ¿Lo van a hacer?
05:57¿Cómo?
05:58¿Qué te dicen? ¿Lo van a hacer?
06:00Sí. Hay algunas que sí, que ya están decididas en hacerlo. Ya se acercaron a mi mamá, se acercaron a mis abogadas.
06:09Hay otras que aún tienen miedo. Claro, ¿cómo no van a tener miedo si están viendo todo lo que yo estoy viviendo?
06:16Si están viendo la cantidad de comentarios, la cantidad de personas que me juzgan.
06:21Obviamente que igual tienen miedo de ser juzgadas y de pasar por el hospital.
06:26Entonces, nos estamos acercando a ellas.
06:30Estamos viendo que pues igual puedan alzar su voz.
06:33Pero sí, hay unas que ya están en contacto con ellos.
06:37Que ya están en contacto. ¿Qué le dices para finalizar?
06:40¿Qué les dices a quienes están viendo y escuchando y sobre todo a las mujeres que incluso han pasado algún tipo de agresión o algo similar a lo que tú lamentablemente has tenido que vivir?
06:53Susan, ¿qué mensaje les darías a ellas?
06:55A las mujeres les digo, yo sé lo que es, lo que piensan, lo que sienten de querer quedarse calladas.
07:05Sé el miedo que tienen.
07:07Y sé que se ve muy difícil, pero no es imposible todo esto.
07:10A los demás, yo quiero que sepan que ustedes digan, es que por qué se quedan calladas, por qué no hablan.
07:22Es por la misma gente que no nos quiere escuchar.
07:27Porque las autoridades no nos escuchan.
07:29Nos exigen que hablemos.
07:30Pero de qué sirve hablar si no nos van a escuchar, si no nos van a hacer justicia.
07:38Y pues yo creo que es muy importante que seamos escuchadas, que no nos quedamos calladas.
07:46Y que se haga justicia, que todas las autoridades atiendan los casos.
07:52Claro, por supuesto.
07:53Susan, muchas gracias por tu tiempo.
07:55Gracias por compartir estas palabras, su opinión.
07:57Y pues ojalá que haya noticias pronto, que los lleven ante la justicia.
08:04Y si nos permites volver a conversar contigo.
08:06Muchas gracias, Susan.
08:07Y un fuerte abrazo.
08:09Gracias a Susan Sarabi.

Recomendada