En una entrevista exclusiva para teleSUR, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que Estados Unidos redujo parcialmente las restricciones a la petrolera Chevron, permitiendo retomar las operaciones en el país.teleSUR
00:00Hola, muy buenos días Marcela, pues sí, es la noticia principal, si se quiere, entre muchas otras que dijo el presidente Nicolás Maduro en este programa especial por el 20 aniversario de Telesur, y es que precisamente Chevron decía el mandatario venezolano
00:15el mandatario venezolano ahora se mantiene acá en Venezuela, y esto lo confirmó luego que fue publicado por varias agencias internacionales de noticias, pero dijo algo más, y es que están en conversaciones, como dices tú Marcela, para retomar esta producción jamás se ha parado, Venezuela, la producción petrolera sin Chevron ha crecido 12%, pero es que además son dos campos que comparte Venezuela con esta empresa.
00:45estadounidense, y este crecimiento no es solamente por Chevron, es esfuerzo propio con todo lo que implica la industria petrolera, pero además también es importante señalar que en anteriores oportunidades el presidente siempre ha dicho, acá está Chevron, tiene los brazos abiertos, las puertas abiertas de Venezuela, pero también cualquier otro inversionista estadounidense, y no solamente estadounidense,
01:11hemos estado hablando todos los días con inversionistas estadounidenses y también con otros inversionistas de otros lados del mundo que quieren y miran hacia Venezuela.
01:21Las licencias, este fuego del tema de las licencias, ese chantaje, que si los quita, que si los pone, decía el presidente Nicolás Maduro, no frena a Venezuela y ya se ha demostrado, es decir, simplemente se dan un pie en el, en un tiro en el pie, como se dice coloquialmente, porque Venezuela va a seguir avanzando.
01:43Y en el contexto internacional vemos lo que está pasando en Ucrania, en Rusia, y aquí en Latinoamérica, Venezuela está súper cerca para seguir suministrando petróleo hacia Estados Unidos,
01:54y esto forma parte de esta, también, geopolítica. Pero no hay que perder de vista, Marcela, otro dato que ocurrió en ese momento cuando se suspende la licencia.
02:07Donald Trump requería en lo interno, por eso el presidente en ese momento dijo, lo que está sucediendo allí es algo interno a Estados Unidos y nos están metiendo nosotros en el medio,
02:17por decirlo de alguna manera, parafraseando lo que dijo el presidente Nicolás Maduro en ese entonces.
02:22Y es que allí se requería la aprobación de una ley y, por supuesto, los votos de tres, de tres congresistas, entre ellos Mario Díaz Salazar, para aprobar esa ley.
02:31Una vez aprobada la ley, bueno, mira los resultados que hay meses después, como se diría, también coloquialmente, tres doritos después, ¿qué sucedió?
02:39Estados Unidos entonces aprueba esta licencia con, además, todas las negociaciones y todas las conversaciones que hay directamente entre el gobierno venezolano y el gobierno de Donald Trump.
02:50Es de gobierno a gobierno lo que está sucediendo. Así que, bueno, forma parte de todo este entramado y este análisis dentro de la geopolítica y también dentro de esta situación interna de Estados Unidos.
03:05Venezuela pareciera que quedara allí en el medio y ya vemos los resultados. Marcela.
03:09Totalmente lista. Ya están aquí los acompañantes internacionales, los observadores que han llegado de diferentes partes del mundo, que siempre han estado presentes en estos procesos electorales.
03:19En el día de ayer cerraron las campañas electorales de más de treinta partidos políticos de oposición y también del gran polo patriótico.
03:26Hay más de seis mil candidatos que se están midiendo para trescientos treinta y cinco alcaldías, sus consejos municipales, que son más de dos mil, que se deben escoger a lo largo y ancho del territorio nacional.
03:36No es una elección más. Es un paso hacia este modelo de participación que se ha venido desarrollando acá en Venezuela, en donde las alcaldías o los alcaldes ahora tienen que convivir con el modelo de los consejos comunales, de las comunas, sobre todo en donde esas comunas que reúnen a los consejos comunales deciden su destino, deciden qué es lo que quieren, cómo lo quieren.
04:00Y eso debe ser coordinado precisamente con las alcaldías. El alcalde que llegue de oposición, por ejemplo, por ponerte un ejemplo, ahora va a tener que adaptarse a estos nuevos tiempos y esta nueva modernidad de la democracia que tiene que ver con la participación popular.
04:16Ahora, ¿qué es lo que está sucediendo? La veda electoral hasta el día domingo que comienzan las elecciones y ya está desplegado el Plan República hace tiempo, la seguridad está garantizada, los acompañantes internacionales cerca de donde estamos van a ir al galpón en donde se encuentran las máquinas de votación, que son completamente automatizadas para que ellos vean el proceso y también sean garantes de que todo esté perfecto para ese día.
04:42Y la oposición democrática, que es la que está participando, le ha dicho a la gente voten, voten y no le hagan caso a estos llamados de abstención de una extrema derecha que ha fracasado en todos los frentes.
04:55Marcela, el de Chevron, el democrático, el de las elecciones, el de la consulta popular, porque ese día va a haber una consulta popular y adivina para quién, lo hemos dicho, para los jóvenes.
05:06Porque los jóvenes también participan en el desarrollo de su destino, en sus prioridades, que es lo que quieren para sus comunidades, que no decidan otros, que no decidan sus otros vecinos que ya tienen más años que ellos, que son las lideres y líderes sociales de esas comunidades, sino que ellos mismos son también líderes juveniles y que dicen,
05:24oye, yo necesito para acá, para el desarrollo de nosotros, una cancha, un infocentro para tecnología, unas aulas para que los niños se capaciten y para que los jóvenes también.
05:37Eso va a suceder al mismo tiempo el día domingo. Y todo esto es previo a un día que se cumpla un año de la elección presidencial, que es el 28.
05:47También ese mismo día 28, cumpleaños, el comandante Hugo Chávez. Así que todo esto va a ser en honor al líder de la revolución bolivariana y, bueno, forma parte de todo lo que está ocurriendo en este país, Marcela.