Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Tras más de dos semanas sin servicio por un daño en las tuberías, el agua potable fue restablecida para más de 88 mil familias en el sur de Quito, capital de Ecuador.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya sin agua potable al sur de Quito, capital de Ecuador, el agua retornó a los lugares.
00:04Los afectados fueron 400.000 personas.
00:07Sin duda alguna, una situación que quedará en la memoria de los ecuatorianos
00:10que padecieron por esta emergencia inédita en la capital.
00:14Los propietarios de distintos negocios no pueden ocultar su emoción
00:17al contar su sorpresa al abrir las llaves y ver que el servicio regresó.
00:21Me sentí contenta y le dije a mi esposo, ya llegó el agua.
00:25Estoy contenta porque ya venía poquito, poquito, poquito agua.
00:27Y después ya empecé a recolectar agua.
00:30Digo, se vaya a ir nuevamente.
00:32Me ha servido para hacer la producción, el consomé, el arroz, los jugos, la minestra, toda la producción.
00:38Y es que el daño de la tubería de 350 metros para el suministro de líquido vital
00:42mantuvo en total incertidumbre, preocupación y desabastecimiento
00:46alrededor de 88.000 familias de distintas parroquias al sur de la principal ciudad del país
00:51que tiene más de 3 millones de habitantes.
00:54Todo el sur nos hicieron pedazos con eso.
00:57Pero ya no es culpa ni del alcalde ni de nadie.
00:59Yo anoche mismo ya dejé lavando un poco de ropa
01:02y ahorita vuelta dejé remojando otro poco de ropa, que la ropa está hecha pila.
01:07El servicio de agua potable se restableció al sur de Quito el miércoles 23 de julio.
01:12La emoción se sintió en las parroquias, hoy beneficiadas,
01:15y entre los trabajadores de la planta potabilizadora que abastece al 13% de Quito.
01:20Están detrás mío horas y horas de trabajo, días y días de trabajo,
01:24para que con un nivel de pureza de 99,9%, es decir, que prácticamente puede ser consumida sin ningún problema,
01:32llegue hasta los barrios de Quito.
01:34Al momento estamos procesando la máxima capacidad de la planta, que son 730 litros por segundo.
01:41El proceso de potabilización es un proceso convencional.
01:47Recibimos el agua en una pileta de agua cruda y el proceso contempla cinco pasos.
01:54Garantizamos la calidad sanitaria, esto es, que no tengan microorganismos patógenos
01:59que puedan causar enfermedades de nuestros clientes.
02:02Es decir, el agua cumplió un proceso de potabilización y desinfección antes de su distribución,
02:08pero para llegar a este punto recorrió 46 kilómetros desde la laguna La Mica,
02:13donde se reparó la tubería afectada por las condiciones climáticas.
02:16Segovia, jefa de producción de la empresa de agua potable,
02:19describió este hecho como de alto impacto, porque jamás en la historia de Ecuador
02:23los ciudadanos han vivido un desabastecimiento de agua por dos semanas.
02:27Ha sido una tarea titánica, ya que esta ha sido la emergencia más grande en cuanto a desabastecimiento
02:37por el número de habitantes afectados y por el tiempo del desabastecimiento fueron dos semanas de servicio.
02:47La inversión de la reparación de la tubería para el restablecimiento de agua potable
02:51requirió una inversión de medio millón de dólares que asumió el municipio de Quito.
02:55Esto, mientras desde ya, crean mecanismos para evitar futuros daños.
02:59Al momento, el tramo restaurado está reestructurado con tuberías de polietileno de alta densidad de 22 toneladas.
03:06Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada