Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La capital de Ecuador atraviesa la peor crisis de desabastecimiento de agua. Seis parroquias en el sur de la ciudad se han visto afectadas por la rotura de una tubería, debido a un deslizamiento de tierra. Más de 400.000 ciudadanos afrontan cortes en el servicio por más de cinco días. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde hace una semana, este es el panorama al sur de Quito, capital de Ecuador.
00:05Las imágenes hablan por sí solas.
00:08Cientos de ciudadanos hacen horas de fila a diario para obtener agua potable que proporcionan tanqueros.
00:15La razón, un deslizamiento de tierras producto de las intensas lluvias que tan solo en un día completaron el 91% previsto para el mes,
00:24afectando la tubería que suministra agua en seis zonas de la ciudad.
00:28Esto fue imprevisto, esto de la naturaleza y las consecuencias se puede ver que no se tiene agua ni para nada, para nada.
00:38Despertarse, abrir la llave y de dónde el agua.
00:42Como quiera nos hemos estado acomodando así en canecas, en lo que uno tenga, porque a veces ni eso teníamos.
00:49Y es ahorita estas botellas y esto es un tesoro.
00:53Mientras tanto, los ciudadanos han buscado otras alternativas para obtener agua.
00:59Explican que no basta con lo que recogen de los dispensadores.
01:02Por ello, han optado en acudir a pequeñas vertientes o piletas para bañarse y lavar la ropa.
01:08Según datos oficiales, son alrededor de 400 mil las personas afectadas.
01:13Gloria Rivera es una de ellas.
01:15Nos cuenta que llegó a este punto para lavar las prendas de su familia.
01:19Lleva más de tres horas esperando.
01:22No, aquí el presidente no nos ha ayudado nada, nos ha tenido votados.
01:25Si no hubiera, imagínense, no hubiera estos vertientes, nosotros, ¿cómo estuvieramos?
01:31Aparte que uno se está con tanta cosa aquí de que el gobierno no nos colabora, no nos ayuda encima de esto.
01:36Para nosotros es un golpe bien duro.
01:39En el parque Nueva Aurora, al sur de Quito, el panorama es similar.
01:43Más de 50 familias se han dado cita para recolectar agua de esta vertiente natural,
01:49que según los moradores de este barrio, está por más de 30 años.
01:53Los vecinos cuentan que antes de la potabilización de agua, esta era su fuente de consumo.
01:59No hay agua, pues niños, estamos ya algunos días sin agua y no hay que traer el embalde o aquilar coches, porque no hay agua.
02:07Y esto es una fuente de vida, porque esto es agua natural, no es necesario de nada.
02:12Gracias a Dios que por lo menos se cuenta con esta fuente.
02:15Se estima que son alrededor de 88 mil hogares los afectados en el sur de la capital de los ecuatorianos,
02:21lo que ha hecho que distintas zonas se declaren en emergencia.
02:24Hay quienes incluso lavan la ropa y consumen agua contaminada.
02:28Nos contó Juan Armijos con asombro y preocupación.
02:32El agua de aquí que se coge no es aconsejable para la comida.
02:35Pero como la gente necesita, como no hay agua, tiene que verlo más primordial para hacer las cosas.
02:42Pero hay quienes toman esto también como un sinónimo de unión,
02:46porque se ha podido ver a familias enteras recolectando agua y disfrutando de la naturaleza.
02:52También se observa ciudadanos que se apoyan entre sí cargando los baldes.
02:57Por cuatro días y ha habido más aglomeración de personas, más que todo el domingo,
03:01pero hoy se ve un poquito más organizado.
03:03Lo que por ahora es un hecho es que al sur de Quito trabajan más de 65 tanqueros de suministro de agua potable
03:10para abastecer a la ciudadanía mientras el municipio solventa la crisis.
03:15Según el alcalde de Quito, capital de Ecuador, la restauración de la tubería durará una semana.
03:21Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada