00:0010 y 30 minutos de la mañana, gracias por continuar con nosotros acá en Los Doctores.
00:09Vamos a empezar, doctor Vargas, con mito o verdad.
00:12Perfecto.
00:13Número uno, mito o verdad, los miomas siempre requieren cirugía.
00:18Diríamos que es un mito, como hablamos anteriormente, los miomas dependiendo de la localización en la que se encuentren
00:23o los síntomas de sangrado o dolor que produzcan, van a definir si se hace manejo conservador o si se operan
00:29y también los deseos de fertilidad que tenga la paciente es sumamente importante.
00:33Los miomas muchos se pueden vigilar y no necesariamente siempre operarse.
00:36Vamos ahora a la número dos, mito o verdad, los miomas desaparecen después de la menopausia.
00:41Vamos a decir que es un mito, pero vamos a aclarar algunas cosas porque tal vez el mioma,
00:46la ventaja que tiene en la menopausia es que deja de recibir estímulo hormonal.
00:49Entonces ellos comienzan a reducir un poco su tamaño y puede que comiencen a reducir los síntomas,
00:55sin embargo el mioma como tal no se elimina por sí solo durante la menopausia como tal.
01:00Vamos a la número tres, que dice, mito o verdad, los anticonceptivos ayudan a controlar los miomas.
01:07Vamos a decir que es verdad, en realidad los anticonceptivos lo que buscan básicamente
01:11es eliminar el estímulo hormonal que puede hacer que los miomas crezcan.
01:15Pero uno de los objetivos primordiales, más que ese, porque hay algunos miomas que tienen algunas características
01:19que no permiten que los bloqueemos con las hormonas, es controlar los síntomas principalmente de sangrado.
01:25Entonces con los anticonceptivos logramos eliminar o reducir el sangrado que tengan las pacientes.
01:31Número cuatro, mito o verdad, los miomas impiden por completo un embarazo.
01:37Es un mito, en realidad, como dijimos anteriormente, los miomas van a impedir o van a tener implicaciones
01:42en un embarazo dependiendo de la localización en la que se encuentren.
01:47Entonces si ellos se encuentran en una posición donde no permitan el pasaje del óvulo
01:52o eventualmente no permitan también que la implantación sea adecuada, puede afectar el embarazo.
01:57Pero hay pacientes embarazadas con miomas que pueden proseguir su embarazo normal
02:02porque la localización es favorable.
02:04Yo creo que eso es uno de los principales mitos, ¿verdad?
02:06Claro, sí, eso es importantísimo. Y la de la cirugía también, ¿verdad?
02:09Y la número cinco, mito o verdad, si no hay síntomas, ¿no se necesita tratamiento?
02:14Sí, podríamos decir que sí. En realidad, si la paciente no tiene síntomas fuertes,
02:19si el mioma no tiene un compartamiento, ¿verdad?
02:24No, permito, perdón.
02:26Si no hay síntomas, no se necesita. En realidad, si la paciente no tiene síntomas,
02:30sí se puede vigilar eventualmente, ¿verdad?
02:33No necesariamente tenemos siempre que dar tratamiento para que los miomas se reduzcan y nada de eso.
02:38Lo que sí es muy importante es la vigilancia y eventualmente también la parte de reducción de factores de riesgo.
02:44Primordialmente hacer ejercicio, reducir la ingesta de carnes rojas, evitar el alcohol, el consumo de alcohol, el tabaco
02:51y eventualmente también ordenar enfermedades metabólicas adyacentes como diabetes, deficiencias de vitamina D y demás
02:58que pueden hacer que el mioma crezca.
03:00Y muy breve nada más, usted dijo que esa vigilancia por lo menos cada seis meses, ¿verdad?
03:04Correcto, sí, de mínimo de cada cuatro a seis meses, ¿verdad?
03:07Hay algunas pacientes en las cuales nosotros podemos ir decidiendo conforme va avanzando el tiempo ya,
03:12conociendo el comportamiento del mioma, podemos ir distanciando un poco más los controles, pero sí se puede.
03:17Doctor, vamos a la siguiente.
03:19Mito, ¿verdad? ¿El estrés puede influir en el crecimiento de los miomas?
03:23Sí, definitivamente. El estrés es una de las causas principales, no solo de que influye en crecimiento de miomas,
03:29sino en muchas enfermedades hormonales y desde el punto de vista reproductivo.
03:33El estrés es un momento en el cual una hormona llamada cortisol comienza a subir y hace picos abruptos
03:40y esto muchas veces puede hacer que se desequilibren las hormonas a nivel del ciclo reproductivo.
03:45De hecho, cuando hay muchísimo estrés, el cuerpo humano sabiamente frena las ovulaciones, por ejemplo,
03:50para no recibir un embarazo porque podría ser peligroso en esos momentos.
03:54Asimismo, también eso propicia que hayan cambios hormonales abruptos y puede ayudar a que más bien los miomas se empeoren.
03:59Y vamos ahora a la última, la número 7, que dice, Mito, ¿verdad? ¿Los miomas se pueden prevenir con la alimentación?
04:06Sí, de hecho la alimentación y todo lo que es el entorno es sumamente importante, ¿verdad?
04:11Nosotros eventualmente tenemos que tomar en cuenta que uno de los factores que hace que las pacientes agraven sus enfermedades metabólicas y hormonales
04:20es el consumo de alimentos procesados o ultraprocesados.
04:24Como hablábamos anteriormente, el consumo de carnes rojas puede hacer que los miomas comiencen a crecer.
04:28También lo que hablábamos, el consumo de alcohol es importantísimo.
04:32Entonces, reducir todo esto y comenzar a cambiar esos hábitos, principalmente también el ejercicio, comenzarlo a implementar,
04:38es importantísimo para que los miomas no aumenten sus picos hormonales o el cuerpo no produzca mayores picos hormonales
04:45que hagan que los miomas se agraven con el tiempo.