Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Qué bonito que nos acompaña este martes 22 de julio aquí en Más Que Noticias, siempre con noticias positivas y nosotros felices de que ya Rubén lleva ratillo con nosotros.
00:25¿Por qué anda tan antojado de cosas dulces?
00:47Yo no sé por qué, será porque me fui para Turrialba un día de estos y vieran ustedes lo que me pasó.
00:52Pero vamos a conocer a uno de los protagonistas de Hacer que Todos Endulcen en Tayutic de Turrialba.
00:57Precisamente esta comunidad en los próximos días tendrá una nueva edición de la Feria del Dulce y usted se va a enterar aquí a lo largo de la semana en Más Que Noticias de todos esos detalles.
01:07Vamos a ver.
01:08Don Tobías, ¿cómo está?
01:21Ya y aquí, bolseando la pura vida, como siempre.
01:23¿Todo bien?
01:23Bien, gracias a Dios.
01:24Oiga, qué buen chapulín.
01:26Este chapulín, este, son muy buenos, sí, pero son un poco viejos los bandidos.
01:32Viejos, viejos, igual que uno.
01:36¿Usted cuántos años tiene?
01:3757, no aparenta, pero usted es un 57 abrile encima.
01:41¿57? No, pero se ve más joven.
01:44Ya, es que ya me barbí, entonces, a ver que me barbí, salgo más jovencito.
01:48Para salir ahí galaneando hoy.
01:50Galaneando, sí.
01:50Vea, que ahí dicen que ya está su hermano esperando porque hay un trapiche que se las trae, que ustedes inventaron.
01:55Bueno.
01:56Y yo quiero ir a conocer eso.
01:57Pues vamos a verlo.
01:58Don Yoni, aquí está mi hermano.
02:05Él es Ricardo, que es el promotor del trapiche.
02:08La mente maestra.
02:09La mente maestra.
02:10Ahí lo hicimos entre los dos.
02:12Pero ahí lo fabricamos.
02:13Nayo, Nayo, sí.
02:14Nayo.
02:14En honor a...
02:15A mi papá.
02:16Sí.
02:16Sí.
02:16Sí.
02:17Sí.
02:17Sí.
02:17Sí.
02:17Sí.
02:18Sí.
02:18Sí.
02:19Sí.
02:20Sí.
02:21Sí.
02:22Sí.
02:23Sí.
02:24Sí.
02:25Sí.
02:26Sí.
02:27Sí.
02:28Sí.
02:29Sí.
02:30Sí.
02:31Sí.
02:32Sí.
02:33Sí.
02:34Sí.
02:35Sí.
02:36Sí.
02:37Sí.
02:38Sí.
02:39Sí.
02:40Sí.
02:41Sí.
02:42Sí.
02:43Sí.
02:44Sí.
02:45Sí.
02:46Sí.
02:47Sí.
02:48Sí.
02:49Sí.
02:50Sí.
02:51Sí.
02:52Sí.
02:53Sí.
02:54Sí.
02:56Sí.
02:57por muchos años más.
02:59Cuénteme, por favor, ¿cómo fue la idea de crear esto? ¿Hace cuánto?
03:03Ya hace bastantes años, sí, por la tradición de mi papá, que él tenía caña y todo,
03:09y siempre hemos mantenido ahí los cañales y todo.
03:12Y bueno, anteriormente teníamos unos trapichitos chiquititos de mano que por ahí todavía andan,
03:18pero todavía siempre me comentaba que él quería, que hiciéramos algo ya más en forma, más grande,
03:24que fuera algo como de verdad, por decirlo así.
03:27Cuénteme a la gente, ¿qué es esto?
03:28Entonces ahí nació hacer este molino, esto fue, era un quebrador anteriormente,
03:36el chasis, lo de abajo, con aquel motor, y no estaba esto aquí, el quebrador se quitó de ahí
03:43y empezamos a formar todo el molino este, que le llama uno trapiche.
03:49Suena como muy fácil de hacer, pero se las trae, Tobías.
03:52Tocó difícil, pero sí, sí, sí, sí lo hizo bien bonito, claro, ¿no?
03:55De hecho le pusimos el nombre de mi papá en el nombre, porque como le hicimos a él, Nayo también,
04:02y aquí está y lo fabricó bien.
04:04Don Ricardo, ¿y entonces ustedes con ese trapiche van a todas partes, me decía?
04:13Sí, por lo general sí, a los pueblos aledaños, ferias, actividades, lo llaman a uno para que lo lleve,
04:25y a la gente le ha gustado mucho, lo bonito es ver ahí el coso ese prendido y todo dando vueltas.
04:31Claro, claro, que llama mucho la atención, y entonces, ¿qué le dicen los clientes, don Tobías?
04:37Magnífico, jugo de pura calidad.
04:40Sí, va a ser un traguito, porque usted ya se lo ganó, que viene de allá, de trabajar.
04:44De trabajar.
04:45Y entonces, ¿qué? ¿La gente contenta?
04:47La gente contentísima y, vea, lo limpio, el caldo.
04:51Porque eso me llamó la atención.
04:53Sí.
04:53Es un doble filtro, es un compañero ahí ahora, bueno.
04:59Buenísimo, no digo lo que tengo que decir, porque la verdad que me hace falta el trago ahí.
05:06Buenísimo, está dulce, dulce.
05:10Con su trapiche móvil, estos hermanos son parte de la Feria Nacional del Dulce en Tayutic,
05:15que continúa con actividades hasta el próximo 28 de julio.
05:18Señores, bueno, si ustedes, la gente los quiere llevar como alguna actividad así,
05:22a que vayan a hacer el juguito, a mostrar cómo lo producen y demás, ¿se van a donde sea?
05:29Sí, claro, sí, sí, mientras haya oportunidad de todo, vamos a llevar ahí el trapichito,
05:35para que la gente pueda disfrutar de un buen juguito de caña, en frío.
05:40Yo no lo he probado, ¿te oye?
05:43Bueno.
05:43Qué bueno que está, que eso sí que le tenemos que poner más hielo.
05:46¿Qué ginebra?
05:46Oiga, Tobías, y entonces van a estar también ustedes haciendo una exhibición en la Feria del Dulce,
05:56en Tayutic, que eso les vamos a estar dando detalles en Más Que Noticias en estos días,
06:02para que ustedes no se lo pierdan, pero si quieren información de estos señores,
06:05en pantalla está apareciendo el número de teléfono,
06:08y aquí no queda más que hacer saludcita, ¿verdad?
06:10Salud.
06:11Muchas bendiciones, muchos éxitos.
06:12Claro que sí.
06:13Y por ti, claro que sí.
06:21Es momento de conocer la historia de David, él es de Orotina,
06:26y aparte de que disfruta el fútbol sala, también lo vive por su hijo,
06:30porque fue padre muy joven, pero eso no le ha impedido seguir destacando,
06:34y mostrándonos su talento, y lo vamos a conocer en la siguiente nota.
06:41David, ¿y los guantes?
06:46Nosotros no usamos guantes.
06:47¿Pero por qué?
06:48Porque, digamos, más fácil para nosotros, y mejor agarre, sin guantes,
06:52lo que hacemos es que nos emborramos con venta de cubano los dedos,
06:55y las manos, y las muñecas, perdón, y así afastajamos.
07:00¿Y no ha tenido ningún problema, ninguna lesión en los dedos?
07:02Sí, una vez me quebré el radio del cubito jugando.
07:05¿Y eso cómo es, el brazo?
07:07Sí, acá.
07:07Uy, para ver. ¿Y qué fue lo que pasó? ¿Era bastante comprometida la jugada?
07:12Es que era un tiro así, como aquí para allá, y yo me tiré así,
07:16y me atitó a la mano, y todo el mundo me cayó encima.
07:18¿En fútbol sala siempre has jugado de portero?
07:20Sí, siempre.
07:20¿Y por qué de portero?
07:22Porque yo creo que fue algo así como que me gustó ya, digamos,
07:24mis amigos me decían que viniera, que parecía que yo era bueno,
07:29y yo vine y me gustó.
07:31De hecho, empecé con el profe Ramos de la selección.
07:34Con solo 21 años de edad, David es una promesa del fútbol sala de nuestro país.
07:41Es portero estrella del equipo de rotina de la primera división de futsal
07:44y ha logrado el subcampeonato del torneo con su equipo,
07:48demostrando su gran talento.
07:49Sus entrenamientos son fuertes y constantes.
07:53Ahorita vamos a empezar a tratar de hacer un calentamiento.
07:56Bueno, yo lo sigo, está bien, vamos.
08:00¿Cuánto más o menos calientan ustedes antes de un partido?
08:03¿Cuánto tiempo?
08:0430 minutos antes salimos a calentar.
08:06¿30 minutos?
08:06Ajá, primero salimos los porteros y después salen los jugadores.
08:10Oye, y ustedes con este sol aquí en morotina, ¿cada cuánto entrenan?
08:14Entrenamos cada dos meses a la semana.
08:17Oiga, ya me estoy haciendo, vean, no, no, no, no sigamos.
08:19Yo creo que ya calentamos lo suficiente.
08:21Yo ocupo que ahora que usted me dé los tips de cómo ser un buen portero para futsal,
08:25¿qué es lo primero que tiene que saber la persona?
08:27Yo creo que es importante el posicionamiento que tenga el arquero,
08:31porque es una cancha muy pequeña,
08:34entonces uno tiene que saber desplazarse en el marco.
08:37Ok, el desplazamiento es lo importante.
08:39Ajá, correcto.
08:40Siempre me he preguntado el tema de las manos,
08:42¿dónde se tienen que poner?
08:43Porque a veces le hacen a uno un tiro y uno no sabe ni para dónde agarrar.
08:46Yo creo que es muy importante saber que las manos siempre tienen que estar,
08:49digamos, como aquí, a no hay altura, ajá.
08:52Y porque usted, digamos, viene una bola aquí, usted levanta acá,
08:54y va acá, abajo.
08:56Todo el tiempo como si fuera un pulpo.
08:58Sí, sí, sí.
08:59Ahí por todo lado.
09:00¿Cómo empezaste en esto del Kutsala?
09:02Yo empecé a los 13 años.
09:03Unos amigos me dijeron que no quería venir aquí a la calle que iban a abrir.
09:07Yo no sabía nada del Kutsala,
09:08aunque aquí era muy, muy, muy, el Kutsala muy importante,
09:12desde 2012 que quedamos campeones de Liga Premier,
09:15yo no sabía nada del Kutsala hasta que llegué aquí.
09:18¿Y qué es lo que más te gusta de hacer esto?
09:21Yo siento que, no sé, se siente algo diferente cuando uno está atajando.
09:26No se siente, digamos, yo creo que no es igual que el fútbol,
09:28como que es más concentración, más motivación, más...
09:34Cuando uno tapa una bola y celebra, no sé, se siente diferente.
09:37Bueno, mucha fuerza, que sigas adelante y, di, hágame un tirillo ahí,
09:40a ver si aprendí algo.
09:41A ver.
09:42Fue padre muy joven, su hijo tiene un año y, a pesar de que trabaja para el sustento de su bebé,
09:53su nivel de disciplina le permite ser uno de los mejores jugadores de fútbol sala del país.
09:59Bueno, David, no me voy a quedar sin intentar hacerle un gol.
10:04Vamos a ver si puedo.
10:10¡Qué va! No aprendí nada.
10:11David, muchas gracias por habernos recibido y por contarnos tu historia.
10:14Muchas gracias a ustedes y nos vemos pronto.
10:17Y un mensaje de motivación para todas las personas que nos están viendo.
10:20Yo creo que nunca tienen que rendirse y luchar por sus sueños.
10:23¡Chao! ¡Gracias!
10:29En Cartago, un mascarero convirtió el patio de la casa en una galería de colores al aire libre.
10:37Ya volvemos con su historia.
10:55¡Qué sabor!
10:56Muchas gracias, muchas gracias.
11:00Yo todos los días me levanto positivamente bailando la mascarada.
11:11Don Jorge, ya invadí hasta el espacio donde usted está bailando.
11:15Tranquilo, tranquilo.
11:17Muchísimas gracias.
11:19¿Cómo nace esa espinita por las mascaradas?
11:22De eso viene una tradición de mis abuelos y mis tíos que fueron mascareros.
11:29¿Qué tan complejo es bailar al ritmo de la cimarrona y con una máscara?
11:34Sí, a veces es un poquillo porque uno tal vez se cansa, se agota.
11:39Y yo no solo las bailo, sino también las elaboro.
11:43¿Y podemos verlo también?
11:45Claro que sí, entonces, Sebastián, puede pasar el ombito allá al tallercito.
11:50Sebastián, bienvenido al lugar donde se lleva a cabo la magia de la mascarada.
12:04Muchísimas gracias.
12:06¿Qué está haciendo?
12:08Gracias a usted.
12:09Estamos haciendo, elaborando una calavera.
12:14Y ya después de, le estoy haciendo el molde en barro.
12:18Después ya la forramos.
12:21Y ya le damos lo que es el detalle después ya del proceso de la pintura.
12:27¿Eso es para mí?
12:28Claro que sí, claro que sí.
12:29Don Jorge, qué bonita la actitud suya.
12:41Muchas gracias, muchas gracias.
12:43Ahí estamos.
12:44Con muchísimo gusto.
12:46Veo que hace máscaras de todos los tamaños.
12:49Esta es una de las más grandes y por acá tengo una de las más pequeñas.
12:54Sí, hago una, así tipo llavero, pequeño, hago máscaras así como esta que es su tamañito para después ya terminar de ponérsela.
13:05Pero esto no es nada fácil.
13:07Sí, no, lleva su trabajillo, su maña.
13:12Un vecino, don Jorge, me comentó de un pueblo fantasma.
13:17¿De qué se trata eso?
13:19Sí, este, don Sebastián, el pueblo lo tenemos aquí.
13:24Lo invito para que vayamos.
13:32Don Sebastián, ya llegamos al famoso pueblo fantasma.
13:38Caminamos algunos minutitos y nos encontramos con esto.
13:42Pero ya llegamos.
13:44Ya llegamos al pueblo.
13:46¿Qué es todo esto, Jorge?
13:49Todos estos muñecos, ahí los he ido fabricando y los he ido poniendo, pues son los muñecos de tradición, de la tradición de la mascarada.
13:59Acá podemos encontrar hasta leyendas.
14:01Leyendas, sí, tenemos la Llorona, tenemos la Viuda Negra, la Cegua, tenemos un par de borrachitos que nunca faltan por allá, que están sentados ahí.
14:14Tenemos un famoso...
14:16No me diga que ese es el Cadejo.
14:19El Cadejo, sí, y tenemos aquella, la familia, la familia Peluche, le dice la gente.
14:30¿Qué es eso?
14:31¿Qué es eso?
14:31Don Jorge, ya tomamos asiento para poder seguir disfrutando de estas mascaradas.
14:44Claro que sí, claro que sí, eso se trata.
14:47¿De dónde saca la ropa de todos estos muñecos?
14:50La ropa, pues alguna gente me regalan y otras las compro en la ropa americana y siempre ando escogiendo la ropita de acuerdo para los muñecos.
15:04¿Y asustan esos muñecos en la noche?
15:07Ah, sí, en la noche...
15:09No me diga que cobran vida.
15:11Los han visto moverse en la noche.
15:13Ay, Dios mío, qué miedo.
15:15Me cobran vida, claro que sí.
15:16Mejor, compártame su número telefónico por si alguien está interesado en llamarlo.
15:22Sí, el número es el 61302714.
15:30Gracias por haberme recibido.
15:32Gracias a ustedes, más bien, demasiado por esta entrevista que me han hecho.
15:38Con muchísimo gusto.
15:39Chao, nos vemos.
15:40Chao, nos vemos.
15:42Buena vida.
15:46Y hoy, en Pequeños Grandes Talentos de Más que Noticias, nos acompaña una alumna de la Escuela de Pitalito Sur.
15:55Vamos a ver de qué se trata.
15:56Luna San Carleña, lunita lunera, dulce compañera que siempre tendrás.
16:16Mi eterno recuerdo, mi sincero anhelo, de llegar al cielo, a donde tú estás.
16:27Dime si mañana vuelves para verte, radiante y hermosa.
16:33Aquí yo te espero, lunita llanera, con gran ilusión.
16:38Una sangre leña que surcas mi vida.
16:42La senda florida de mi corazón.
16:54La senda florida de mi corazón.
16:56La senda florida de mi corazón.
16:58El aplauso para Amanda.
17:06Hermosísima Amanda, te voy a ayudar a sentarte, ¿te parece?
17:09Hacemos un poquito para atrás, un poquito hacia allá y ahí te sientas.
17:13Eso, comodita.
17:15Bienvenidos a Más que Noticias, don Ronald.
17:16Un placer también recibirlo.
17:18Ronald es asesor musical y también acompaña Amanda en esta ocasión.
17:23Yo, no se pueden imaginar cómo se me eriza la piel de escuchar esa voz tan talentosa y tan espectacular.
17:31Bienvenida Amanda a Más que Noticias.
17:33Qué gusto que nos acompañes.
17:35¿Cómo te sentís, Amanda?
17:36Muy feliz.
17:37¿Estás contenta?
17:38Quiero estar con ustedes.
17:39¿Cuándo descubriste que tenías esta voz tan bonita?
17:41¿Cómo te diste cuenta?
17:42Creo que mis abuelos le llevaron a mami y a papi a comprarme un piano, un parlante.
17:49Y ellos me ponían la música.
17:52Y yo empecé a acostumbrarme a eso y poco a poco empecé a ir mejorando la voz.
18:00Quisimos traer esta canción muy representativa de nuestro cantón porque es una canción que nace en 1950, 1952, la termina don Paulino Porras y queríamos traer esta melodía que ha representado tanto a San Carlos y que Amanda la canta precioso.
18:21Y es que Amanda, no lo dijimos al inicio, pero es oriunda de San Carlos y nos acompaña desde allá.
18:26Muchísimas gracias por tu esfuerzo.
18:27Siete años tenés, ¿verdad Amanda?
18:28Sí.
18:29Yo me voy a acercar a vos, Amanda, porque ¿sabes qué quiero?
18:32Quiero despedir esta nota dándote un abrazo.
18:36¿Qué te parece?
18:37Sí.
18:38¿Abracito?
18:39Eso, mi amor.
18:41Sigue adelante porque tenés un talento impresionante y te quiero ver más adelante cantando en festivales muchísimo más grandes y escuchar tu voz porque me encanta, me fascina.
18:52¿Está bien?
18:53Ok.
18:54Un abrazo enorme para vos, para tu familia, para tu mamita que está por ahí y vamos a irnos a una pausa y ya regresamos.
19:00Ok.
19:00Al regresar, Reiner mantiene vivo un deporte casi extinto en el centro de San José.
19:10Esa es de puro trapo.
19:30¿Cuántas lleva, cascarero?
19:33Uf, ya tenemos rato aquí en la capital.
19:37¿A qué hora llegó hoy?
19:38Oh, hoy empecé a cascarear, este, tal vez, andaba haciendo unos mandados y empecé que, pero estaba cascareando como por pedacitos, por lazos.
19:50Empecé como al mediodía, después paré.
19:52Y haciendo serios, ¿por qué le dicen cascarita?
19:55La cascarita, mi papá me enseñó desde que yo era un muchachito, un niño prácticamente.
20:02Mi papá se llamaba Virgilio Barquero y él era muy bueno para la cascarita.
20:07Y yo desde que era un niño, él me empezó a adiestrar en este maravilloso deporte de la cascarita.
20:19Yo creo que yo puedo hacer más que usted.
20:21Claro que sí.
20:22Déjame, pásenmela.
20:22Vamos a ver, vamos a ver, ¿cuántas puedo hacer?
20:26Una, dos, tres.
20:32¿Qué días está por acá?
20:33Bueno, yo trato de venir casi que every day, all the time, over here, en Costa Rica, downtown.
20:42¿Cuál es el secreto?
20:43La cascarita, como yo la trabajo tanto y nunca cae, ella se desgasta y le da sed.
20:52El secreto es mojarla.
20:56Ese es el feeling, el feeling, mojarla.
20:58¿De qué está hecha la cascarita?
20:59Yo las hago, yo las elaboro.
21:01¿Usted las hace para ahorrarla?
21:02Esta, esta es de puro trapo.
21:04Es un trapito que usted le puede adicionar cualquier tipo de relleno de la manera que usted, digamos, la pueda trabajar mejor.
21:14Esta es de trapito.
21:16Pero un trapito, vea todo lo que hace.
21:18Entonces, ¿usted vive de esto?
21:21No, la gente siempre me brinda su colaboración porque siento, por la gracia de Dios, que caigo en gracia con ellos y les gusta lo que hago.
21:29Pero también tengo mi otra faceta.
21:31Soy barbero profesional.
21:34¿Qué le parece si seguimos?
21:36Para servirle a la orden, claro que sí.
21:38Tíremela, a ver.
21:42Vamos a ver si seguimos practicando.
21:44Pura vida.
21:45Bendiciones, gracias, Cascarita de Chepe.
21:48¡Yay!
21:52Hoy, hoy, Cascarita, casi, casi, casi le gano.
21:55Y es que estuvo tan bueno y la pasamos tan bien que lo tuvimos que traer al set.
22:00Cascarita, ¿qué tal?
22:01Por la gracia de Dios, súper bien agradecido.
22:04Primero con ese Dios bondados y con todos ustedes por esta oportunidad.
22:07Oportunidad la que le vamos a dar a Johnny.
22:08Ah, pero ¿por qué?
22:09Como Johnny que dice, no es tan bueno jugando bola.
22:12Yo juego como una bola de playa, no con eso.
22:16Déjame la Cascarita, tirémosle, tirémosle.
22:18Déjame la Cascarita, por a ver.
22:19A ver, a ver.
22:20Vea, viendo se aprende, nadie nace aprendido, vea.
22:23Esto es así, mire.
22:25¡Uno!
22:26Eso, eso, eso.
22:28Parece una hojita eso, ¿no?
22:29¡Venga, Cascarita, no me le das paz a la cámara!
22:31¡Venga!
22:32¿Cómo pretende usted si yo ni siquiera veo, muchacho?
22:34¡Ay, Johnny!
22:35Ahora sí, ya se preparó.
22:36¡Ahora sí, Johnny!
22:37¡Listo, Johnny, dele!
22:38¡Háganme un pase nada más!
22:40¡Ay, Johnny!
22:42¡Ay!
22:43Pero casi, casi, casi fue.
22:45Se le fue la ola.
22:46Muy bien, muy bien.
22:47Cascarita, me encanta su camisa.
22:49La personalizó específicamente para venir aquí con nosotros.
22:52De hecho, es un presente que, bueno, un diseño que Diosito me dio para venir aquí a compartir con ustedes y todos los televidentes en esta tarde de Más Que Noticias.
23:03¿Qué es lo que dice?
23:04Eso le iba a decir, por la gracia de Dios, Más Que Noticias, Canal 7, la gracia de Dios, original, Elite, Elite, Nivel Pro.
23:13No, pero vea la última, la última, la última, abajo, abajo.
23:16Esa es la más, la más.
23:17¡Nil por mil!
23:18¡Nil por mil!
23:19Digamos, si usted es Nivel Pro, yo soy Nivel ¿qué?
23:22Aquí está atrás, vea, ahí dice.
23:25Cascarero Tour, para Dios, el arte.
23:28Por excelencia.
23:30Para Dios.
23:31¡Blessings!
23:31¡Blessings!
23:32Johnny viene siendo un nivel básico, ahí como que está empezando.
23:36¡Término medio!
23:37Oiga, pero este hombre es una cajita de sorpresas, porque usted también en el Parque Central se pone a saltar la cuerda, eso sí.
23:43Soy cuerdero, soy de Agos, Suiza.
23:45¡Ah, no!
23:45¡Multipasés!
23:46No, yo creo que sí, también es barbero.
23:48Yo solo le hago eso.
23:48Soy barbero profesional.
23:49¿Y usted no dice que tenga la barba?
23:51Sí, por su vez.
23:53Me siento así.
23:55Este, la barbería mía, todos están invitados, mandales un saludo allá a toda esa gente que me dan la oportunidad.
24:00Ustedes también súper invitados, es una barbería con un diseño de los años ochentas, ya eso no queda, es bastante clásica y original.
24:08Y me contar, perdón, Johnny.
24:10Ve a quién sí nos va a sorprender.
24:11¡Diana, dele, dele!
24:12¡Esa es lo que es!
24:14Si no querían que cayera costada.
24:16La técnica de recepción estuvo bien, debo decirlo.
24:19Veamos otra de las facetas y con eso nos vamos, porque también es bailarín del chiquichiqui.
24:23¡Vamos!
24:24¡No te vengo!
24:24¡Vamos!
24:24¡Vamos, bailarín de verdad!
24:25¡Dile la música!
24:26¿Cómo es?
24:27¡Cuál es esa, pa' ver, pa' ver si es de acuerdo!
24:30¡Ay!
24:31¡Oye ahí!
24:32¡Oye!
24:33¡Eh!
24:34¡Ey!
24:34¡Ey!
24:34¡Ey!
24:36¡Ey!
24:36Esto es como...
24:37¡Ey!
24:38¡Ey!
24:40¡Ey!
24:41¡Bravo!