- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¿En dónde era San Ramón, verdad?
01:01Sí, aquí cerquita, en San Ramón. Yo me vine vestida como de jardinera.
01:04¡Ah! ¡Qué bonita de rosa!
01:06Para la ocasión, ¿verdad? Sentémonos, porque les voy a contar que aquí cerquita, en Alajuela,
01:11específicamente en San Ramón hay un lugar lindísimo que se llama El Jardín,
01:15que tiene zonas con animales preciosos, pero además una comida deliciosa.
01:19Y de paso se puede llevar un recuerdito para su casa. ¿Qué le parece si lo vamos a conocer?
01:31Hola, estamos en El Jardín, ubicados a tres kilómetros de la entrada de San Ramón,
01:36carretera hacia Punta Arenas, y hoy le queremos mostrar todo lo que tenemos acá,
01:40que sería granja, mariposario, jardín botánico, restaurante y tienda de souvenirs.
01:47Estamos en una de las partes favoritas, yo creo que de los niños, ¿verdad?
02:04Porque disfrutan muchísimo los animales.
02:06Claro, les encanta.
02:07Contame un poquito de la granja y de algunas especies que tenemos por acá,
02:11como esos que me llaman muchísimo la atención, que me decía que son longhorns.
02:14Sí, estos son longhorns, son bastante bonitos, a los chiquillos les encanta verlos.
02:20¿Son grandísimos?
02:21Sí, enormes.
02:23¿Y por qué será que tendrán esos cachos tan grandes?
02:26Ni idea.
02:27Es parte de la especie, me imagino.
02:31Sí, es parte de la especie.
02:32Tenemos caballos también aquí, hay caballos, vamos a conocerlos.
02:38Hay una que se llama, bueno, aquella que está por allá, es la más chiquitita, se llama Georgina.
02:44¿Esa?
02:44Sí, esa.
02:45¿Estas qué son? ¿Cabritas?
02:47Sí, ovejitas.
02:48Ovejitas, vean, ovejitas.
02:49Ovejitas, vean, ovejitas.
02:50Están ahí descansando.
02:52Sí.
02:53Lindísimo.
02:54Y me decías también algo que me llamó mucho la atención, Stephanie, es que a esta parte la entrada es gratuita.
02:59Sí, es completamente gratuita, está abierta a todos nuestros clientes, entonces pueden venir, aprovechar, tocar.
03:07Sí, claro.
03:08Ay, pero me da miedo.
03:10Eso.
03:11Ay, ¿cómo se llama?
03:13Georgina.
03:14Qué linda.
03:15Sí.
03:16Y la gente puede hacer esto, ¿verdad?
03:17Sí, claro.
03:18Venir y tocarlos.
03:19Sí, sí, sí.
03:20Los niños, los adultos pueden venir a tocarlos.
03:23Bueno, Mauricio, estamos aquí en el mariposario. Cuéntenos un poquito qué experiencia puede vivir la gente.
03:37Bueno, buenos días.
03:39Acá tenemos 15 especies de mariposas, ¿verdad?
03:45De la familia de infálidos. Y aquí pueden venir a disfrutar y a ver un poco de especies de lo que existen en nuestro entorno, ¿verdad?
03:55¿Qué tipo de especies llaman la atención? Porque por ahí he visto unas morfos también, que son como las que más les gustan a la gente, pero hay de todo tipo.
04:03Sí, sí. Tenemos la morfo, que es uno de nuestros símbolos nacionales, ¿verdad? Muy atractivo, muy importante. Los heliconios, que son muy lindas, duran más tiempo volando. Y mientras viene la próxima generación de morfo, hay muchas mariposas que están todavía volando por el ciclo de vida, que es un poco más largo, ¿verdad?
04:26¿Cómo es el proceso del nacimiento de una mariposa? Explíquenos.
04:30Ok, el ciclo de vida de un lepidóptero, tanto diurno como nocturno, es el proceso de huevo, larva, prepupa, pupa y adulto, ¿verdad?
04:44Estefany, contame, ¿a dónde estamos?
04:45Bueno, en este momento estamos en el invernadero. Acá nosotros cultivamos varias hortalizas, lechuga, apio, cebollino, chile, tomates, tomate cherry, de todo. Y con esto, entonces, abastecemos el restaurante, tanto de acá de San Ramón, como los otros, Sarchí, Orotina, Liberia, todos aprovechan los cultivos de acá.
05:12Y si desea llevarse un recuerdito para su casa, aquí hay una tienda de souvenirs donde pueden encontrar muchísimas opciones de artesanos 100% costarricenses.
05:23Esto es parte de las delicias que ustedes también pueden disfrutar.
05:35Después de hacer el recorrido por este bello lugar, pueden venir a almorzar, disfrutar de un cazadito delicioso, que me dijeron que esa lengua es de las más vendidas y está buenísima, o también una ollita de carne para los que nos gustan más las sopas.
05:47Invitadísimos para que se vengan al jardín cerquita de San José y yo los voy a antojar, que voy a probar esta deliciosa olla de carne.
05:56Nos vemos pronto.
05:56Invitadísimos para que se vengan al jardín cerquita de San José y yo los voy a un par de carne.
06:26Por el lugar, sí, espectacular y súper cerca aquí del centro de San José, de la gente que vive a La Juela, sobre todo de Occidente, le queda súper cerca y además pueden ir a pasar el rato con la familia, con los niños, disfrutar de las mariposas y de los animales.
06:41¡Ah, qué lindo! ¿Sabe a quién le gustan mucho los animales? A Moli.
06:44A Moli. Y los dos lo dijeron como que...
06:48Bueno, compañeros, pero ¿escuchan eso? ¿Qué es ese sonido?
06:52Ah, ¿y a dónde nos va a llevar la móvil telecable? La móvil que conecta. Vamos a ver esta historia.
06:58Viví tranqui con Telecable, la móvil que te conecta con las historias en Más que Noticias.
07:03Llegamos con la móvil de Telecable que conecta con las historias de Más que Noticias para conocer a Don Ricardo, ese señor que viene allá.
07:23Es todo un ejemplo a seguir aquí en Pital de San Carlos y por eso vinimos a conocerlo.
07:27Don Ricardo, ¿cómo está?
07:28Muy bien, ¿está, Juan Carlos?
07:29¿Todo bien, por dicha?
07:30Aquí haciendo ejercicio un ratico.
07:32Lo estaba viendo, Don Ricardo, pero ¿cómo es eso que se pone a hacer ejercicio usted aquí con este calor y en estas calles tan transitadas también?
07:39Ay, ay, aquí le hacemos la jueguesita.
07:43¿Y desde hace cuánto hace ese tipo de ejercicio?
07:45Este, ya, a mí me ha gustado todo el tiempo, desde que me accidenté ya busqué a ver cómo, qué deporte hacía.
07:52¿Y qué fue lo que pasó?
07:53Me gustaba andar de, jugando de torero, y por salvar a un montador, me dio el toro por detrás y me tiró la colina.
08:01Fue pucha.
08:02Pero aquí estamos dando lata.
08:04¿Y ahora actualmente cuántos kilómetros recorre usted?
08:08Siete y me devuelvo, son catorce.
08:10Hay veces que hago más, quince y me devuelvo, treinta kilómetros.
08:12¿Qué es mi mamá?
08:19Ah, vamos a conocerla.
08:20Mi mamá.
08:21Hola, ¿cómo están?
08:22Mi hermana y el hermano.
08:24Un placer.
08:25¿Cómo están, mi amor?
08:26Corazón.
08:27¿Todo bien?
08:28Bien, bien, que te veo por la tele.
08:30Ah, qué linda.
08:31Mi amor, qué linda la veo, preciosa está usted.
08:34Muchas gracias por lo lindo.
08:36Una muñequita, ¿no?
08:37Qué linda.
08:38Ahora, me dicen que tiene más de noventa años usted.
08:41No, veinticuatro.
08:42No, hombre, pero come años.
08:45Yo pensé que tenía quince.
08:49¿Eso lo va a procesar allá para sacarle juguito de caña?
08:51Para sacarle juguito de caña allá, sí.
08:53Vamos a ver.
08:55Tiene que ponerle a la silla de ruedas también un protector.
08:58Para que no, como la miel, la miel de rumbra.
09:00Ah, ok.
09:01Y entonces ahí yo la cubro ahí en toque.
09:03Ahora viene la olla donde saco el, que pongo allá para sacar el jugo.
09:08Y todo tiene maño.
09:13Hermano, usted, una silla de ruedas no lo limita.
09:17Para nada.
09:18¿En algún momento cuando le dicen ya no puedo volver a caminar, pasó por su mente,
09:22uy, ahora qué hago de mi vida, ya no voy a poder hacer cosas, o eso no pasó por su mente?
09:27Dice que no, porque, bueno, como le voy a ser sincero, los primeros dos años fueron muy duros para mí.
09:34O sea, para cualquiera que le pase algo así, todo está en la mente de uno.
09:38Si yo digo no puedo, no puedo, no lo hago.
09:41Y entonces yo digo que eso es lo que a mí me ha ayudado un montón.
09:44Y después de esa situación, ¿en qué ha trabajado usted?
09:47Yo vendía, vendí lotería más de 10 años, vendí naranja en el centro hospital, jugo de caña, jugo de naranja también.
09:56Y ahorita estamos con juguito de caña.
10:04Don Ricardo, usted aquí con el internet la tiene toda, ¿verdad?
10:07Porque desde la casa se entretiene.
10:09Claro que sí, no tengo que salir a ninguna otra parte.
10:12Aquí veo todo, veo series y ahí con mi mamá también.
10:15Conecta el tele al wifi y se puede verlo.
10:18Qué bueno.
10:19Solo bueno.
10:19Solo bueno.
10:20Salud.
10:20Vamos a probar y darle el gusto bueno al hombre.
10:22Vamos a ver.
10:24Salud, mi amor.
10:30Está delicioso.
10:32Está riquísimo.
10:33Muy bueno.
10:36¿Qué calor está haciendo, don Ricardo?
10:39Estoy perdurritiéndome aquí.
10:40En serio, y más bien hoy está fresquito.
10:42No, hombre.
10:43Pero yo creo que con ese calorcito usted tiene una vida tranquila, ¿verdad?
10:46Eso sí, muy tranquila.
10:48Nada lo molesta.
10:48Para nada.
10:50Hasta me dijeron que usted es tan tranquilo, tiene una vida tan tranquila que hasta se pone a bailar y todo.
10:54Eso en vez.
10:55Claro, a ver si le hacemos.
10:56¿Cómo baila?
10:57Vamos a ver.
10:58Esta silla hay que moverla.
11:02¡Mire!
11:05¡Ey! ¡Ey! ¡Ey! ¡Ey!
11:07Yo no tengo música, ¿verdad?
11:09Yo no tengo música, no imagino.
11:11No, hombre.
11:13Qué carga, qué bonito.
11:14Yo juego con ella, yo juego.
11:16Antes jugaba ella conmigo, ahora soy yo.
11:17No importa si uno tiene plata o si tiene en su facultad todas las partes de su cuerpo.
11:22Al final de cuentas es la felicidad que uno tenga, ¿verdad?
11:24La tranquilidad, la paz es lo más lindo que uno pueda tener.
11:33Viví tranqui con Telecable.
11:35Así como la historia que acabas de ver en Más que Noticias.
11:38Continuamos aquí en Más que Noticias.
11:46Y si sos de los que no te perdés ni un chisme, ahora no te vas a querer perder ni un vuelo.
11:52Wingo, la aerolínea de low cost, te lleva directo a Bogotá o Medellín con precios bajos para que te escapes de la rutina.
11:59Personaliza tu vuelo en Wingo.com.
12:02Wingo, no pares de volar.
12:03Vamos a una pausa comercial y ya casi continuamos aquí en Más que Noticias.
12:10Al regresar a Más que Noticias, con tan solo 19 años, estos tres muchachos crearon su propio restaurante.
12:17Y hoy sorprenden a todos en Guapiles.
12:32Qué dicha que usted sigue aquí en la pantalla de Teletica porque vieras cómo hemos disfrutado de este programa
12:37y además tenemos más para compartir con ustedes de las noticias positivas, de eso que encontramos mientras recorremos Costa Rica.
12:45Y es que recorrimos Costa Rica, pero yo encontré una cocina joven.
12:49¿Cómo?
12:50¿Cómo una cocina joven?
12:50Sí, una cocina joven.
12:51Vieran qué vacilón.
12:52Les cuento que es una cocina, es un restaurante en la zona de Guapiles completamente gourmet, como así lo podemos llamar.
12:58Pero quienes están detrás de esas delicias que cocinan son chicos de 19 años.
13:04Es la cocina más joven de Guapiles.
13:06Vamos a conocerlos.
13:15Está buenísimo.
13:16Y estos platillos que parecen gourmets, les cuento que son preparados por la cocina más joven de todos Guapiles.
13:30¿De qué se trata esta inspiradora historia?
13:32Vamos a conocer esta cocina.
13:34Es más, entremos.
13:36Estamos en El Jardín, un restaurante ubicado en el centro de Guapiles.
13:40Aquí, Génesis, Laura y Josué hacen magia con su cuchara.
13:45Cada uno en su respectiva área.
13:47Génesis se encarga de la repostería.
13:49Laura de los platos fuertes.
13:51Y Josué es el barista.
13:52Los invitaron a la cocina para ser parte de su equipo culinario.
13:56Y por temas de edad, yo también califico dentro del rango en el que se puede trabajar en la cocina más joven de la zona.
14:05Y por eso es que está Génesis aquí, que es una torta chilena, ¿verdad?
14:09¿Cómo le va?
14:10Muy bien, José.
14:11Todo bien.
14:11Yo probé esa torta y quedé picado.
14:13¿Quedé tan picado?
14:14Y dije, tengo que venir.
14:15Entonces, mientras converso, porque también me entra la curiosidad, cuéntenos.
14:20¿Cuántos años tiene usted?
14:21Tengo 19 años.
14:23¿Y toda esta repostería que vemos por acá la hace usted?
14:26Sí.
14:27¿Cómo aprendió?
14:29Yo entré acá, no sabía absolutamente nada sobre repostería.
14:33Y me enseñó un señor que trabajaba acá anteriormente.
14:38Entonces, ¿aprendió acá directamente?
14:39Sí.
14:44Y a mí, como me encanta la pasta, resulta que aquí están haciendo una carbonara a cargo de Laura.
14:50Laura, cuéntenos.
14:51¿Cuántos años tiene usted?
14:53Yo tengo 19 años.
14:54¿19?
14:55Es una chiquilla de bien salir al cole.
14:58Sí.
14:58Ya quisiera yo tener 19.
15:00Cuénteme, ¿qué estamos haciendo?
15:01¿Qué está cocinando?
15:03Estoy haciendo una pasta carbonara.
15:04Ella va emocionada con una mezcla de huevo y queso parmesano.
15:11Y ella se cocina en el mismo aceite de la cocinera.
15:13Mientras usted va haciendo esto, cuéntenos.
15:15¿Cómo aprendió a cocinar?
15:16Porque usted está muy pobre.
15:19Pasión, más que nada, porque mi abuela le gustaba mucho cocinar, entonces siempre me lo inculcó.
15:24Salió un técnico medio, entonces ahí fue donde me metí más en lo que es la cocina, ya más a lo técnico, a lo real.
15:34Claro.
15:35¿Cómo le ha parecido esta experiencia?
15:38Yo siento que ha sido mucho aprendizaje, la verdad.
15:40¿En serio?
15:41Sí, no hay nada como ya experimentar en la vida real.
15:45Pues bien, entonces, voy a seguir viendo por acá la receta, pero es que también les quiero pasar un instante.
15:50Hay unos cafés buenísimos que hacen por acá que también están a cargo.
15:54Es una persona sumamente joven, pero muy talentosa.
15:56Vamos a conocerlo.
16:04Y ahora estamos de aquí con José, el barista estrella de El Jardín.
16:09Sí, ustedes sabían que el café es la bebida más consumida por los costarricenses, según datos de El Café.
16:16Y este joven de 22 años es el encargado de hacer unas delicias de café por acá.
16:21Y se los digo yo, que soy bien cafetero.
16:24Cuénteme, así es como se le da la forma, entonces, los famosos dibujitos.
16:27Los famosos dibujitos.
16:28Y aquí vamos a la parte de decoración.
16:33Y es muy difícil hacer un dibujo de esos.
16:36¿Qué tal si yo intento uno?
16:37Claro.
16:38Ok, ayúdenme, enseñen, enseñen, enseñen.
16:40Es que, vean, aquí lo que le estás poniendo, como una especie de chocolate.
16:44Es así, ¿verdad?
16:45Sí.
16:45Una manguita de chocolate.
16:49Ay, ve que toque.
16:51Voy a ver si puedo imitar su diseño.
16:53Vamos a ver si me da el pulso, porque creo que esto es puro pulso.
16:56Vamos a ver, entonces, vean.
16:57Tengo que llegar aquí.
17:00Y vengo aquí.
17:01Lo pongo aquí y hago el corazón aquí.
17:10Y vengo aquí.
17:12Y el corazón lo otro hace así.
17:16Y le puse un ojo y era el ojo aquí.
17:18Ah, no, pero este...
17:19¡Pucha!
17:20Ah, no, pero le quedó súper bien.
17:22Es un orgullo que estos muchachos estén enfocados en este oficio tan bonito.
17:31Aquí crean, se divierten y son un ejemplo para otros jóvenes, porque ellos aprendieron
17:36estas habilidades en el colegio, o bien, en estas cuatro paredes.
17:40Y sin importar la edad, porque en realidad eso no es un límite para estos tres jóvenes
17:45que ahora se sientan en la misma mesa que los chefs más experimentados del país.
17:49¡Chao!
17:53No, y es que esas delicias que probamos ahí, la torta chilena, la crepa.
17:57Estaba tan buena, compañeros, que yo les iba a traer, pero...
18:00¿Y dónde están?
18:00¿Qué será que estas nuevas generaciones se les traen esas costumbres?
18:06¿Qué es lo que está pasando, Rubén?
18:08Bien, aquí usted sale a hacer un reportaje y tiene que traer comida.
18:11¡Ay, la que habla!
18:11Yo siempre traigo.
18:13La que siempre traigo.
18:14Sí, no trajo nada.
18:16La que ni siquiera se atrevió a hacer la receta.
18:18Mira, usted se perdió porque yo les traje a ellos tortillas, les traje brownies.
18:22¡Años, años!
18:23Bueno, sí, sí, volvamos a una cosita.
18:25Los nuevos siempre tienen que llegar.
18:26Uno no llega a una casa con las manos vacías.
18:29¿Qué está pasando ahí?
18:31¿Qué está pasando ahí?
18:31No, no, pero no se acuerdan los borrachos del primer día.
18:34¡Ese no lo traigo!
18:34¡No, pero eso no es no!
18:35¿Qué habla?
18:36Yo les gestioné ahí.
18:37¡Qué bárbaro!
18:40No, los voy a invitar, los voy a invitar a que vayamos, a que conozcamos la cocina más joven.
18:44Nos agarró Patos.
18:45Vamos a invitar a que vayan.
18:47Los invito a que vayan.
18:49¿Vayan ustedes?
18:50No, yo los llevo.
18:52Del Caribe, Costa Rica.
18:55Al volver, Rafa Zapata, el alma del Calypso en Limón, que crea canciones originales y forma a los nuevos talentos.
19:02Cuando voy a Puerto Limón, visito el Parque Vargas, me siento en sus pollitos, y una alegría me embarga.
19:12Muchísimas gracias por continuar con Más que Noticias.
19:22Les tengo una información bien importante.
19:25Con calor, nada más rico que un tan bien frío.
19:27El sobre rinde para todo el pichel, que se puede disfrutar en la casa, en el trabajo o donde sea.
19:34Tan tiene 13 sabores y ahora incluye vitamina C, D, zinc y menos calorías.
19:40Frescura y sabor en cada vaso.
19:43Tan, delicioso sabor que rinde más y más.
19:46Tan, el favorito del pichel.
19:48Continuamos en Más que Noticias.
19:50Y de verdad que aquí recorremos todo el país, Johnny.
19:54Así es.
19:54San Ramón, San Carlos, Guápiles.
19:57¿Y ahora?
19:58Limón.
19:59Ay, qué bonito, me encanta.
20:00Vamos para Limón porque ahí vamos a conocer la historia de don Rafael Zapata.
20:04Fieres que este señor que es Calypso Nian ha llevado a cabo una misión muy especial que no es solo mantener ese legado tan propio de la provincia del Caribe, sino también compartirlo y hacer que nuevas generaciones se introduzcan en este mundo del arte, de la música, del Calypso.
20:21Vamos a conocerlo.
20:21Vamos bailando.
20:22Rise and Beans.
20:24Rise and Beans.
20:25Nací en un bello pueblo del Caribe, Costa Rica.
20:31Allí crecí, allí soñé con llegar a ser artista.
20:40Hola, mis amigos de Más que Noticias.
20:43Les habla Rafael Zapata.
20:44Soy Calypso Nian de la provincia de Limón.
20:47Tengo 65 años de edad.
20:49Muy bien.
20:50Don Rafa, hábleme por favor de su trayectoria con el Calypso.
20:54¿Usted cuántos años tiene dedicándose a esto y cómo ha sido ese proceso de vivir un legado tan importante como lo es el Calypso?
21:02Bueno, fíjese que en el Calypso tengo, de exponerlo acá en Costa Rica, especialmente en la provincia de Limón, tengo 33 años.
21:14Ese ritmo que es tan sabroso, lo aprendí en la universidad, en la cual dos compañeros que ya no están ellos, Oscar Sequeira y Alberto Maquay, ellos me enseñaron lo que yo sé ahora del Calypso.
21:33Que los pongo, me dedico, soy canto-actor, me gusta cantarle al pueblo, a Limón, a todo Costa Rica.
21:43Cuando voy a Puerto Limón, visito el Parque Vargas, me siento en sus pollitos y una alegría me embarga.
21:54Dentro de mi persona, en el proceso de la música, me he dedicado más que todo a la música.
22:00Primero cantaba música popular, después ya en los años 80 me dediqué a exponer el Calypso.
22:06Y desde esa época para acá, estoy contento conmigo mismo y con las personas que me han ayudado porque me dedico a sacar músicos del Calypso, ahora actualmente jóvenes.
22:20Tengo un grupo donde están mis dos hijos, que ellos son jóvenes, están en la música también y ellos están dedicados al Calypso.
22:28Hábleme por favor, don Rafa, también de ese aporte que usted hace a través de su música.
22:34Usted es canta-autor y también tiene muchos Calypso, cuénteme por favor.
22:37Fíjese que, para contarle, yo me dedico a hacer música, a hacer Calypso.
22:44Tengo muchos Calypso en los cuales expreso todo lo que yo siento, todo lo que vivo acá y me dedico a eso.
22:54Tengo una página en YouTube que se llama Caribbean Calypso.
22:58Si la gente quiere información, me imagino que presentación es igual.
23:11¿A qué número, don Rafa, podemos buscarlo?
23:13Mi número es 86871473.
23:19Rafael Zapata y su Caribbean Calypso.
23:22¿En redes sociales o YouTube lo podemos buscar?
23:24En YouTube es Caribbean Calypso, canta Rafael Zapata todas las canciones ahí.
23:30Muchísimas gracias.
23:30Soy de Limón, canta Rafael Zapata, ahí lo ponen y le salen 40.000 canciones.
23:34Gracias por toda la información, muy amable.
23:36Gracias también.
23:37Guau, qué programa más bonito.
23:42Yo no tuve la oportunidad de ir, pero estoy muy emocionado por sentarme en la casa, prender el tele y verlo.
23:48O sea, qué bonito.
23:48Pero ya va a poder ir, créame, que más que noticias va a visitar diferentes zonas del país.
23:53No, no, en eso estamos también.
23:54Por eso no pude ir, porque andaba en Limón del otro lado.
23:56Ay, qué onda.
23:57Este muchacho se lo cuento, ¿verdad?
23:59Qué guapo, ¿verdad?
24:00No es muy de baby.
24:03Cuentaron, nos salió un buen cáparo.
24:05Pero en serio, sí es un programa que ojalá lo puedan ver.
24:076 y 25 mañana les aseguro que es un programa que nunca antes han visto en la televisión nacional.
24:11Sí, muy bien.
24:12Nos sigue inventando, ¿verdad?
24:13Que está muy bonito.
24:13Vamos a comer rico, vamos a también hacer sabaneros por un día, a conocer adultos mayores del lugar.
24:19A trabajar.
24:21Miren, es que ustedes no tienen idea, Sebastián.
24:23No, no, ustedes no tienen una idea.
24:25O sea, yo le hice de camarógrafo a Cevitas, pero...
24:29Mejor esperalo mañana.
24:30Se va a dar cuenta.
24:31No se lo pierda.
24:326 y 25 mañana, los esperamos.
24:34Buenas noches.
24:38Abuela, no me quieres llevar con el paya.
24:42Más que noticias, viajó al corazón de Guanacaste para celebrar en grande la anexión del partido de Nicoya.
24:48Esa chambita de la cerca me tiene pero agotado.
24:53Sentimos su orgullo en la piel.
24:54Estos trabajos son cansados.
24:56Estos animales son bastante bravos, que es otra cosa.
24:59Y vivimos su esencia como un guanacasteco más.
25:02¡Uy, Dios mío!
25:06Tradición, fuerza y alegría este viernes 25 de julio a las 6 y 25 de la tarde por su Teletica.
Recomendada
24:52
|
Próximamente
24:50
24:37
24:26
25:09
24:17
25:13
23:37
24:30
24:48
24:05
24:33
23:50
24:16
23:32
24:48
23:41
23:45
23:37
24:09
24:00
22:35
23:36
23:29
24:35