00:00Hola, muy buenas noches compañeros y a todos los amigos televidentes. Estamos ubicados en el interior de la Catedral San Isidro Labrador, acá en Pérez Celedón, porque como ustedes ya lo han indicado, estaremos acompañando este año a los romeros de Pérez Celedón.
00:17Son cerca de 700 caminantes que buscarán llegar el próximo viernes en horas de la mañana a los pies de la patrona de Costa Rica, Nuestra Señora de Los Ángeles, hasta la Basílica en Cartago.
00:29En esta primera historia yo les voy a contar los detalles y las curiosidades detrás de un proceso como este, que requiere de mucha coordinación, de mucho esfuerzo físico, pero también de un corazón dispuesto para caminar y para recibir todas las bendiciones, como lo dicen los mismos romeros. Vamos a conocer todos los detalles a continuación.
00:49Pérez Celedón es punto de partida para cientos de fieles. Desde acá, este martes y durante los próximos cuatro días, 700 romeros comenzarán una travesía cargada de propósito.
01:06En total serán 119 kilómetros divididos en cuatro etapas.
01:12Etapa 1, de Pérez Celedón a Villa Mills, un total de 41 kilómetros.
01:17Etapa 2, Villa Mills, la Trinidad de Dota, 35 kilómetros.
01:23Y la etapa 3, la Trinidad de Dota hasta San Isidro del Huarco, para un total de 31 kilómetros.
01:29Y por último, este primero de agosto, la etapa 4, desde San Isidro del Huarco hasta la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles, para un total de 12 kilómetros.
01:39Este acto que llevamos a cabo, algunos ya por más o menos 30 años, otros 20 años, otros 10 años, otros llevamos tal vez menos años,
01:51pero siempre es una ocasión para expresar nuestra fe al Señor, nuestra fe en Dios.
01:59Ciertamente somos un grupo también numeroso. Este año creemos que se superan los 750 romeros de aquí de Pérez de León,
02:07que Dios mediante saldrán mañana martes de aquí de la catedral a eso de las 5 de la mañana, luego de la celebración de la Eucaristía.
02:17Por último, Padre, ¿cuántos años tiene usted de ir hasta la Basílica y cómo es la experiencia? Ya es la parte más personal, ¿verdad?
02:25Este es mi séptimo año. La primera vez fue una situación bastante crítica, que cuando yo llegué al Huarco, dije yo, nunca más, nunca más.
02:36Me fue tan mal, igual por la falta de experiencia, porque no había hecho los entrenamientos pertinentes, etc.
02:42Pero para el año siguiente me propuse con el apoyo y la ayuda de algunas otras personas que lo entusiasman a uno,
02:51que le dicen vamos a ir a caminar, lo vamos a apoyar y ha sido una inyección oportunísima que se me diera.
02:57En esta romería nada se improvisa. Son cerca de 30 años lo que tiene la comunidad de Pérez de León realizándola,
03:07gracias al trabajo de una comisión local en la que se involucran voluntarios, cocineros, conductores, médicos y masajistas,
03:15con una logística milimétrica que permite a cientos de personas caminar con seguridad.
03:20Bueno, es una logística bastante ardua, donde hay un grupo de trabajo de que es lo de la comisión, ¿verdad?
03:29Más colaboradores, más subcomisiones. Son aproximadamente 40 personas las cuales estamos involucrados en esta organización.
03:39¿Cómo funciona? ¿Qué pasa a partir de este martes a las 4 o 5 de la mañana con toda la gente que hace posible que los romeros tengan las condiciones para caminar hasta la negrita?
03:51Ok, para el día de mañana, martes, ¿verdad?
03:54Desde las 2 de la mañana, aquí a un costado de la catedral, van a haber unos trailers donde todo romero inscrito con nosotros va a depositar un saco.
04:04Ese saco va a ir con una numeración donde van a haber compañeros encargados de recoger los sacos, ¿verdad?
04:12Otros van, después de que entrega el saco, se les va a poner un brazalete.
04:16Ese brazalete lleva un número. Ese número es el mismo que tiene el saco.
04:21Cuando ya empezamos a avanzar, cada 3 kilómetros, como les digo, van a haber personas que van a estar dando alimentación.
04:27Van a estar los fisioterapeutas, están en los paramédicos donde ustedes, cada romero se va a revisar.
04:38Johnny, ¿cómo estás?
04:39Bien, ¿y todo bien?
04:40Bien, yo te voy a entregar este papelito donde está escrito ya como un romero más de Pérez Celedón.
04:47Con esto ya soy oficialmente un romero de Pérez.
04:50¿Qué hago con ellos? ¿Los entrego mañana?
04:51Mañana se entregan a las 2 de la mañana, 2 y media de la mañana. Tiene que madrugar.
04:57Voy a ir a dormir ya.
04:59Esta es la camiseta de los romeros de Pérez Celedón.
05:02¿Esta qué día la usamos?
05:03Esa la usamos el último día.
05:05El viernes.
05:06El viernes.
05:07Al llegar a la basílica.
05:07Para llegar a la basílica.
05:08Bueno, aquí traje medias, que usted me decía que las medias eran importantísimas.
05:12Hay que traer varias porque se nos pueden mojar o alguna cosa, entonces había que traer varias.
05:17Bueno, vea, esta es una. Vea, esta la voy a cenar aquí.
05:21Sí, son buena calidad, vea.
05:23Sí, ¿verdad?
05:24Sí.
05:25Y calientitas.
05:27Yo me despido por hoy. Mañana en horas de la madrugada, cerca de las 3 de la mañana hay que estar ya listos para empezar a caminar.
05:34Se iniciará con una misa acá en la catedral a las 4 de la mañana para a eso de las 5 en punto estar emprendiendo este recorrido.
05:42Serán unos 40, 41 kilómetros en esta primera etapa.
05:45Así es que vamos a ir a descansar, a comer algo y a ver cómo nos va mañana.
05:50Este es mi reporte desde acá, desde Pérez Celedón.
05:52Vamos a una pausa comercial y ya casi continúan las historias aquí en Más que Noticias.