- hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Vamos a hablar de algo que no siempre es fácil, pero es necesario, y les hablo del dinero,
00:05porque la manera en que nosotros llevemos las finanzas puede o fortalecer la relación,
00:10o más bien, Jennifer, amigos televidentes, generar tensiones, problemas, disgustos...
00:16Desacuerdos totalmente, pero ¿cuáles son entonces esos momentos, esos acuerdos claves que pueden hacer la diferencia?
00:22Si usted hoy está en pareja, le ha costado como este tema de si usted gana más,
00:28quién pone más, quién hace menos, mira, te gastaste eso y teníamos otro plan con ese dinero.
00:33Bueno, el experto en finanzas, Jorge Solís, nos va a explicar cuáles son los acuerdos y sobre todo cómo manejarlo.
00:39Primero, porque queremos tener abundancia, ¿verdad? También de dinero, al igual que de salud,
00:44pero también de dinero y hacerlo en paz. Jorge, ¿cómo estás?
00:47Sí, buenos días, muy bien, muy bien, gracias a Dios. De verdad que esto de la paz que dijiste para mí es la clave, ¿verdad?
00:52Porque cuántos matrimonios pasan todo el tiempo peleando, peleando, peleando, no es la gracia.
00:56Yo creo que nadie entró a eso para eso mismo, ¿verdad? Y no solo matrimonios, gente que tal vez viven juntos
01:01y de pronto entonces todo el tiempo es un puro pleito.
01:05A nivel de estadísticas, una de las mayores razones de divorcio a nivel mundial es el tema de las finanzas.
01:10Por encima de la infidelidad, para que se den cuenta cómo anda el asunto, ¿verdad?
01:13Entonces, es un tema que cuando nosotros no lo hemos ordenado en pareja, genera un montón de problemas.
01:19Pero en el momento que logramos decir, ahora sí, esto está encaminado,
01:23miren que es vacilón, porque hablar de finanzas se convierte fácil.
01:26Todo el resto de las cosas también se hacen fáciles, ¿verdad?
01:28Entonces, creo que es muy interesante que podamos hacer ese cambio.
01:31Y desde tu experiencia, sí.
01:33No, no, como para tal vez enmarcar, vos que estás en contacto directo con todas las personas
01:37que llegan, ¿verdad?, a consultarte, ¿cuáles son esos principales problemas?
01:41Tal vez no en general, sino en específico, que ella gana más que él, que él gana más que él.
01:46O sea, tal vez si nos ayudas, porque ahí en casa probablemente puedan decir,
01:49uy, a mí me está pasando eso.
01:50Claro, claro. Bueno, me he topado de todo, ¿verdad?
01:52De la gente que dice, bueno, el estereotipo de que el hombre tiene que ganar más,
01:56entonces cuando ella gana más, ya se siente mal, se siente inferior, se siente...
02:00Y a veces ni siquiera lo saben, ¿verdad?
02:01Pero tal vez empezamos por ahí, no tienen idea de qué está pasando con el otro.
02:04Entonces yo pienso que estamos bien, y digo, hagamos una cosa, vámonos de paseo.
02:08Coordinémonos y vámonos de paseo.
02:10Y resulta que entonces yo empiezo a ahorrar y vámonos de paseo porque yo tengo la plata.
02:13Pero no sé cómo está el otro, y el otro entonces no tiene plata,
02:17y entonces resulta que se endeuda para ir de paseo.
02:19Una vez a una amiga le pasó, y estaba en etapas menos de novios.
02:22Él contar de impresionarla y hacerla sentir que él sí tenía,
02:26se endeudó de una manera de novios, ¿verdad?
02:29Imagínense.
02:29Y ella después decía, es que esto no tenía sentido.
02:31Yo no ocupaba que me regalara todas esas cosas.
02:33Yo no ocupaba todo eso, pero como no se comunicaban,
02:36ese tipo de cosas se daban.
02:37O de repente, alguno toma decisiones pensando,
02:40es que esto es mío, yo lo hago como quiero,
02:42y no se da cuenta que afectan a la otra parte.
02:43Ayer estuve justamente con una pareja,
02:45donde el muchacho tenía su salario,
02:48y para pagar solamente las deudas que él tenía,
02:51le hacía falta 500 mil colones al mes.
02:53Solo las deudas de él, ¿verdad?
02:54Entonces la pareja estaba como, pero es que de ahí,
02:57y él decía, es que las deudas son mías,
02:58ella no me tiene que ayudar.
03:00Yo le decía, es que las deudas pueden ser suyas,
03:01pero están en pareja, lo cual quiere decir que les afecta a los dos,
03:05porque entonces ella tenía años de estar manteniendo la casa sola,
03:08porque él ni siquiera le alcanza para pagar sus deudas.
03:10Bueno, y hablando de eso, de las deudas,
03:13que es muy probable que en casa también pensemos,
03:17el acuerdo número uno, porque son tres,
03:19ya estamos hablando como de esos errores,
03:20pero entrando ya en materia, Jorge,
03:24la transparencia total, ese primer acuerdo,
03:26ahí entra, eso que usted acaba de decir,
03:28tengo tantas deudas, gano tanto,
03:31tengo que decirlo.
03:33Es lo ideal, es lo ideal.
03:34Yo creo que cuando nosotros empezamos a ocultar cosas en esto,
03:36alguna gente incluso se le llama infidelidad financiera,
03:38y es ocultar información,
03:41y yo me voy hasta la raíz,
03:42¿por qué no te quiero contar a vos cuánto gano?
03:45Ah, porque es que después me va a empezar a pedir,
03:46o sea, hay problemas de comunicación,
03:49no tengo tal vez confianza plena en la otra parte,
03:51entonces ya nos dice que algo no está bien.
03:53Yo tengo que ser transparente y decir,
03:55vea, esto es lo que yo debo, esto es lo que tengo,
03:57estos son mis gastos,
03:58y tranquilidad total, ¿verdad?
04:00Y con el segundo punto lo vamos viendo,
04:02pero la transparencia es lo que nos permite a nosotros
04:04poner sobre la mesa lo que estamos haciendo.
04:06Ahora, ¿qué herramienta tengo?
04:08Si estoy empezando una relación,
04:10o si de repente quiero hacer como un barrido,
04:13a ver cómo anda la situación de mi pareja,
04:15porque a veces podría haber tomado decisiones
04:16sin haberme dicho,
04:17para saber cómo anda eso,
04:19¿hay alguna forma de consultar ese récord crediticio,
04:23por ejemplo?
04:23Yo diría que no vayamos por detrás a consultarme.
04:26Ya, periodista, periodista.
04:28Yo no sé si responder eso primero.
04:30A su novio.
04:32No, pero es que como uno sabe
04:34si le están escondiendo cosas.
04:38Por favor, hombre.
04:39Yo creo que...
04:39Ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya.
04:41Cuidado, ¿verdad?
04:42Sí.
04:42Ya empieza a salir algo tóxico.
04:44No, no, para nada.
04:45Pero es que sí es importante
04:47que nos empoderemos también de eso.
04:48Claro.
04:49Porque a veces nos pueden ocultar cosas.
04:50Sí, pero yo creo que ahí está el tema
04:51también de la confianza con la otra persona, ¿verdad?
04:54Y poder hablar.
04:55Y es que yo creo que normalmente la gente,
04:57cuando usted pone ese tema sobre la mesa,
04:59¿te van a decir o no te van a decir?
05:01Ahora, si te engañan con lo que te dicen,
05:02ya es otra historia, ¿verdad?
05:03Y es más complicado.
05:05Y no siempre se puede, ¿verdad?
05:06Porque hay gente que no está dispuesta.
05:08Yo lo que normalmente le digo a la gente,
05:09mira, si usted quiere y está viendo este programa,
05:11por ejemplo, hoy,
05:11utilice el programa como plataforma
05:13para hablar después con su pareja.
05:15Porque lo que tienen que hacer es sentarse a hablar.
05:17Vieras qué interesante.
05:18Hoy en Buen Día vi un programa
05:19y hablaban de esto y esto y esto.
05:20¿Por qué no lo buscamos ahí en Facebook,
05:22o en YouTube, donde esté?
05:22Y lo vemos juntos otra vez.
05:24Sí.
05:24Y conversemos a partir de ahí, conversamos.
05:26Sí, Jorge, vea, esto que dice Jennifer,
05:28ya fuera también de la broma y demás,
05:31es importante porque yo tengo que conocer
05:33cuáles indicadores me da esta pareja
05:38de que no están siendo completamente transparentes conmigo.
05:41Jorge, ¿cuáles son esos indicadores?
05:42Bueno, yo creo que podríamos empezar
05:44cuando uno pregunta cosas y ya no, no, ¿verdad?
05:46No me quieren responder mucho.
05:48Usted ve que se traba y que entonces de repente no,
05:50probablemente algo esté escondiendo.
05:52¿Y qué? ¿Cómo te ha ido?
05:52¿Cómo van esas deudas?
05:53No, no, ahí, ahí, ahí.
05:55Y cambia de tema, ¿verdad?
05:56Entonces de repente son tal vez indicadores
05:57que la persona todavía no está transparente.
05:59Evade.
06:00A hablar esos temas, ¿verdad?
06:01Ahora, eso es una razón para salir corriendo.
06:05Depende de cada uno.
06:07Personalmente, para mí eso es un tema tan importante
06:09que puede erosionar tanto a la pareja
06:10que si no podemos llegar a comunicarnos en eso,
06:13se puede complicar el asunto, ¿verdad?
06:15Tanto cuando se están conociendo,
06:17pues cuando están como pareja,
06:18yo diría hay que hacer un mayor esfuerzo
06:19si ya están juntos, ¿verdad?
06:20Hay que hacer un mayor esfuerzo
06:21por transparentar esa parte.
06:22Ok, esa es la transparencia común,
06:25otro de, perdón, la transparencia total
06:27y es la segunda clave que vamos a hablar,
06:29entonces es de tener objetivos en común
06:31y tener un plan en común.
06:33Exactamente.
06:33Y vamos a hablar de tres pilares,
06:34¿verdad?
06:34Para eso trajimos a este amigo aquí
06:36que si nosotros tenemos solo la transparencia,
06:38ni lo suelto porque la mesa es de vidrio.
06:39Claro.
06:40Entonces, no se sostiene.
06:42Vamos a poner un pilar más
06:43que como vos bien dijiste
06:44es tener este plan en común.
06:46Este plan en común es saber
06:47hacia dónde vamos,
06:48qué es lo que estamos haciendo,
06:50pero que juntos empecemos a tomar
06:51también parte en la decisión.
06:53Porque a veces pasa en las parejas
06:55que una persona está hablando,
06:57una persona está proponiendo
06:58y la otra, sí, sí, lo que usted quiera,
07:00sí, sí, mi amor, lo que usted quiera.
07:01Y entonces de repente
07:02ahí no hay una apuesta en común
07:03sino nada más un CD
07:04que tal vez tampoco me hace feliz
07:06o ni siquiera comento,
07:08yo hago lo que me da la gana como quiero
07:09y usted hace lo que le da la gana como quiere
07:11y después vemos.
07:12Una vez estaba hablando con un muchacho
07:13que resulta que la esposa un día
07:14se fue al centro comercial
07:16y volvió,
07:18le cambió los coches
07:19a los dos chicos que tenían
07:20y cambió de una marca genérica
07:22a una marca muy premium,
07:23¿verdad?
07:24Donde cada coche cuesta
07:24más de un millón de colones
07:25y llegó y les dije,
07:27los cambié
07:27porque esos estaban más bonitos,
07:28ojo, no lo ocupaban,
07:29esos estaban más bonitos,
07:31aquí está la factura,
07:32me ve la mitad,
07:33sin consultarle.
07:35¿Verdad?
07:35Y eso era un ejemplo
07:36de lo mucho que le pasaba
07:37todo el tiempo
07:38y me decía,
07:38Jorge, ¿entonces qué pasa?
07:40Yo de repente
07:40tengo que pagar un montón de cosas
07:41cuando a mí no me alcanza
07:42para pagar eso,
07:43yo no tengo un millón de colones
07:44extra ahorita
07:44para pagar un coche
07:45que además el que tenía
07:46funcionaba,
07:47pero como no se comunicaban,
07:49él simplemente le decía,
07:50bueno, voy a ver cómo hago,
07:51la próxima quincena te lo pago,
07:52pedía prestado,
07:53pedía por aquí,
07:54le tenía un deudón
07:55a ella también
07:56porque le di un montón
07:57de platas
07:57que ella asumía,
07:59¿bien?
07:59Entonces,
08:00ahí no hay una puesta en común,
08:01cuando tenemos puesta en común
08:02vamos caminando
08:03en la misma dirección,
08:04tenemos objetivos juntos,
08:06empezamos a comunicarnos
08:07más fácil también
08:07y las decisiones
08:09empiezan a fluir
08:10porque queremos llegar
08:11al mismo lugar.
08:12Plan en común,
08:13entonces,
08:13es,
08:14si voy al súper
08:15y veo que está este coche,
08:17¿verdad?
08:17la idea entonces es
08:18en común
08:19encontrar una respuesta,
08:21llamar,
08:22decir,
08:22bueno,
08:23mira,
08:23estoy viendo esto,
08:24los chicos no lo necesitan,
08:26a mí me ha pasado,
08:27¿a quién no le ha pasado?
08:28Que la emoción le traiciona.
08:29Cuando uno sabe se antoja,
08:30¿verdad?
08:31Uno dice,
08:32ay,
08:32qué lindo está este centro de mesa,
08:34pero es que,
08:35y tal vez la casa tiene,
08:36la mesa tiene un centro precioso,
08:38exactamente,
08:38entonces,
08:39esto del plan común
08:40debería sacar un poquito
08:42la emoción de la pareja
08:44para racionalizar un poquito
08:46nos ayuda a nivelar completamente,
08:48¿verdad?
08:48Porque de pronto,
08:48como vos decís,
08:49a vos te emociona eso,
08:50y vos llamás a tu pareja
08:51y te dice,
08:52uy,
08:52pero el que tenemos está bueno,
08:53¿qué es la idea de qué vamos a hacer
08:54con el otro?
08:54Y ya,
08:55uno dice,
08:55ay,
08:55qué aburrido,
08:56dirán algunos,
08:57¿verdad?
08:57Pero es que al final de cuentas
08:59es para el bienestar
08:59de la familia,
09:00al final.
09:01Esta parte de ese plan en común
09:03también puede establecer
09:04cuando queremos hacer un proyecto
09:06en conjunto,
09:07quién tiene más capacidad
09:09de endeudamiento,
09:10quién va a asumir más cosas
09:11con respecto incluso,
09:12por ejemplo,
09:12al monto de ese salario
09:14o de esos ingresos mensuales.
09:16Sí,
09:16claro,
09:17claro,
09:17todo lo que tenga que ver
09:18con el manejo del dinero
09:19en el día a día,
09:20en las cosas cotidianas
09:20también van a esa apuesta en común.
09:22¿A dónde van a estar los chicos?
09:24Estudiando,
09:24por ejemplo,
09:25yo he tenido casos de parejas
09:26que es que ella insiste
09:27en que estudien ahí,
09:28a mí no me alcanza para pagar eso
09:30y entonces ella lo está pagando sola
09:31pero todos los días me reclama
09:32que ella es la que paga.
09:33¿Verdad?
09:34Entonces,
09:34ese tipo de cosas
09:35erosiona completamente
09:36el matrimonio,
09:37la relación
09:37y entonces ya empiezan
09:39las cosas a caminar
09:40un poquito mal.
09:40¿Verdad?
09:41Entonces,
09:41desde cosas tan sencillas
09:43donde vamos a comprar aquí,
09:44vamos a comprar ya
09:44que compramos en el diario
09:45hasta hacemos o no
09:47hacemos un viaje,
09:48hacemos una remodelación
09:49en la casa,
09:50todo ese tipo de cosas
09:51son importantes.
09:52¿Verdad?
09:52Entonces,
09:52vean que este segundo pilar
09:53que tenemos acá
09:54pues ya nos da un poquito
09:55más de estabilidad,
09:56¿verdad?
09:56Pero todavía falta,
09:57todavía habría que ser
09:58muy bicho
09:58para lograr sostenerlo.
10:00Sí,
10:00medio,
10:00medio,
10:01medio,
10:01todavía no.
10:02¿Sabe qué le falta?
10:03Trabajar en equipo.
10:04Trabajar en equipo,
10:05definitivamente,
10:06¿verdad?
10:06Trabajar en equipo
10:07y respetando
10:08también las diferencias
10:09de cada quien
10:10y ahora sí que tenemos
10:10los tres pilares
10:11pues esto se sostiene.
10:13¿Qué es esto
10:13de trabajar en equipo?
10:14No decir que toda
10:15la responsabilidad
10:16es de la otra persona.
10:18De nuevo,
10:18he tenido casos
10:19donde entonces
10:19ella dice
10:20es que él era el responsable
10:21de manejar las finanzas
10:22de la casa
10:23y ¿cómo así?
10:24Si yo le dije a él
10:25yo le doy mi salario
10:25y usted hace todo
10:26y lo hizo mal,
10:27es culpa de él.
10:28¿Sabe?
10:28Si estamos en pareja,
10:30juntos tenemos que tomar decisiones,
10:32¿verdad?
10:32Entonces,
10:32no se va a echar
10:33toda la carga al otro
10:34y también respetar
10:35las diferencias
10:35porque como vos decías
10:36hasta ahora
10:36somos diferentes,
10:37algunos nos emocionan
10:38una cosa y otra
10:39pero en la apuesta común,
10:40en la transparencia,
10:41en el trabajar en equipo,
10:42respetando nuestras diferencias
10:44podemos ir alineándonos
10:45y hay algo que ayuda
10:45mucho en esto
10:46y es,
10:47nosotros lo hacemos en casa,
10:48tenemos un sobre,
10:49una cuenta
10:50que se llama plata libre.
10:51La plata libre es
10:52yo la gasto
10:53en lo que yo quiera
10:54y vos la gastas
10:55en lo que vos quieras.
10:56¿Verdad?
10:56Entonces,
10:57normalmente yo me echo
10:58la costumbre,
10:59como sé que a veces
11:00soy impulsivo
11:00en las compras,
11:01siempre,
11:02aunque sea de la plata mía
11:03que yo la puedo gastar
11:04como quiera,
11:04siempre le consulto a mi esposa,
11:06mira,
11:06es que estaba pensando
11:07esto y esto es como lo es
11:08y ella me da algún par
11:09de perspectivas
11:10y me ha ayudado a decir,
11:10no,
11:11mira,
11:11cosas que tal vez
11:11hubiera comprado
11:12y no las hubiera sacado
11:13a provecho.
11:14¿Verdad?
11:14Entonces,
11:15a pesar de que con esa plata
11:16yo podría hacerlo como sea,
11:18¿verdad?
11:19Y ella a veces también lo hace,
11:20de repente un día llegó,
11:21es que va a llegar
11:21un pedidito a la casa,
11:22¿verdad?
11:23A ella le gusta mucho leer
11:24y cuando llega un montón
11:25de libros que ha comprado,
11:26¿verdad?
11:26Qué linda.
11:27Listo,
11:28ya no tenemos
11:28que dar justificaciones
11:30con eso,
11:30porque esa porción de plata
11:31es para que cada uno
11:36te da cuenta,
11:36para sostener
11:37su plata libre,
11:38dale el regalito
11:38a la plata libre.
11:39O sea,
11:39tener una cuenta en común
11:40y cada quien
11:41también por su lado
11:42tiene un porcentaje ahí.
11:44Sí,
11:44exactamente.
11:44Nosotros normalmente
11:45recomendamos que sea
11:46ese porcentaje
11:47de plata libre
11:48que sea exactamente igual.
11:49No importa si yo me gano
11:50un millón
11:50y el otro gana
11:51medio millón,
11:52hay gente que dice,
11:52no,
11:52entonces cada uno
11:53proporcional.
11:54Eso empieza a generar
11:55diferencias y complejidades.
11:57Mejor parejito,
11:58los dos nos dejamos
11:5820 y 20.
11:59Y a eso no le gustó.
12:02¿Sabes qué no pasa?
12:03Yo vi una cara ahí,
12:06yo vi una cara.
12:06No, no, yo no.
12:08A ver,
12:08¿saben qué es lo que pasa?
12:09Que la vida cambia.
12:11La vida cambia
12:12y lo he visto muchas veces
12:13cuando de repente
12:14ella se ha ganado
12:14un millón
12:15y el medio millón
12:15y después los roles
12:17se invierten.
12:18De repente
12:18ella es el que gana más
12:20y ahora él es el que gana más.
12:21Entonces cuando tenemos
12:22los montos parejos
12:22da igual.
12:23Si el otro
12:24le aumentó el salario
12:25que he dicho
12:25a los dos dos
12:25menos beneficiados.
12:27Si el otro le bajó
12:28a los dos nos apretamos.
12:29Sí, sí, sí.
12:30Bueno, ya.
12:31Muy bien, muy bien.
12:32No, no.
12:33Está bonito, está bonito.
12:34Son ideas, ¿verdad?
12:35Ahí en la casa
12:36hablamos de estos tres
12:37acuerdos o claves
12:38para que usted pueda
12:39también llevar
12:40una finanza
12:41en pareja
12:42tranquila, ¿verdad?
12:43No tiene que ser
12:44exacta, ¿verdad?
12:46Usted puede ahí
12:47modificar alguna que otra.
12:50Yo sí estoy
12:50bastante
12:51en acuerdo
12:53con estas claves
12:54que fomentan
12:55mucho esa unidad.
12:56Es que es muy fácil
12:57dividir, Jorge.
12:59Es muy fácil
12:59dividir,
13:00estar cada uno
13:01por su lado
13:01y de repente
13:02¿verdad?
13:02Hacer cosas.
13:03Y ¿saben qué es lo interesante?
13:04Que también,
13:04vean esto que vamos a hacer aquí,
13:05conforme uno va aumentando
13:07y las diferentes pilares
13:09se van fortaleciendo,
13:10también vamos a llegar
13:12entonces...
13:12¡Ay, creciendo!
13:13Vamos a ir creciendo juntos.
13:14¡Y sanga!
13:15¡Por la atención!
13:18Entonces,
13:19empezamos en un nivel,
13:20nos costó poner los pilares,
13:21pero conforme vamos creciendo,
13:23eso sigue creciendo y creciendo
13:24y entonces esa paz,
13:25esa prosperidad
13:26que también queremos
13:26en nuestra vida
13:27puede irse dando
13:28de una mejor manera
13:29en conjunto.
13:30¡Qué bonito!
13:30Sí,
13:31y me llevo también
13:32esta parte de las creencias,
13:33¿verdad?
13:34con las que uno crece
13:35y que evidentemente
13:36también nos hace
13:37pensar de una forma
13:39del dinero
13:39y luego llega una persona
13:41con creencias
13:41completamente distintas
13:43sobre el dinero
13:43y también hay que aprender
13:44a hacer match
13:45y trabajarlo,
13:46educarse financieramente
13:47es lo mejor que uno puede hacer
13:48por uno mismo.
13:49Primero,
13:49para que puedas llevar
13:50a la mesa
13:51también tus propios pilares.
13:53Exacto,
13:54así es,
13:54porque si no tenemos idea,
13:55nada más nos peleamos
13:56todos los días
13:57sobre lo mismo,
13:58ocupamos nueva información,
13:59esta nueva información
13:59nos ayuda a ir adelante
14:00y hay ocasiones también
14:02que las parejas
14:02no lo pueden hacer solos,
14:04pero hay momentos
14:04en los cuales
14:05yo he tenido parejas,
14:06veas que ya vi esos videos
14:07y ya vi y hablamos
14:08pero no lo logramos,
14:10a veces hace falta un tercero
14:11que nos ayude
14:11a lograr ir puliendo las cosas
14:13porque esas creencias
14:14son tan duras
14:15que nos cuesta
14:17realmente decir
14:17cómo hago yo
14:18para esta creencia
14:19que tiene esta persona
14:20cómo le ayudo
14:21porque tal vez yo mismo
14:21no sé cómo cambiar creencias.
14:23Totalmente,
14:24y si queremos entonces
14:24esa asesoría
14:25o esa tercera persona
14:26ya usted tiene los contactos
14:28de Jorge Solís,
14:28lo puede encontrar
14:29en su sitio web
14:30jorgesolís.com
14:31para que le haga
14:33sus consultas.
14:33Muchísimas gracias Jorge.
14:34Un placer,
14:35un placer.
14:35Gracias,
14:36ahí está el WhatsApp
14:36también para que les siga
14:37y ojalá que crezcan
14:38muchísimo en pareja
14:40y también crezcan sus finanzas.
Recomendada
47:54
|
Próximamente
1:59:38