Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Limón, Pocosí y Upala sufren por las inundaciones de las últimas horas.
00:14En Atillo asesinan a balazos y dentro de su propio carro a un hombre.
00:19Fiscalía colabora con otros países para atacar el contrabando.
00:24No se descarta incidencia de cárteles mexicanos.
00:28Hacienda advierte de atrasos e inconsistencias en la implementación de Tribus CR por medida cautelar que impidió desactivar el sistema actual.
00:37En medio de seguridad extrema leen acusación contra Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith.
00:44Acusados rechazan los cargos.
00:47Esto y más en Telenoticias, Edición Nocturna.
00:50Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias.
00:59Les saluda Luis Ortiz Chávez.
01:0183 inundaciones fueron provocadas por los intensos aguaceros de este martes.
01:06Limón Centro, Pocosí y Upala.
01:08Son las zonas más afectadas.
01:10Vamos con Dudry Lynch.
01:11¿Quién nos informa desde la zona?
01:13Buenas noches.
01:14Hola, ¿qué tal?
01:17Muy buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes que están en sintonía de la edición nocturna de Telenoticias.
01:23Particularmente en Upala se reportan muchos incidentes durante este martes producto de fuertes aguaceros.
01:30A partir de la una de la madrugada se intensifican las lluvias provocando que en cuestión de muy poco tiempo algunos ríos se desbordaran completamente.
01:40Telenoticias se desplazó hasta la zona, efectuó algunos recorridos por las comunidades más afectadas y le presentamos el testimonio de este caballero que se encuentra en su vivienda completamente inundada.
01:53Bastante lluvia, sobre todo en la parte alta, que es cuando baja aquí, que esto es bajo, entonces se llena.
01:59Sí.
02:00En el caso suyo vemos bastante afectación.
02:04Pues viera que sí, pero no tanto.
02:06La pasada fue más grande.
02:08La pasada pasó, cae tocando aquí a banca.
02:13Sí, ahora no.
02:13Upala sí.
02:15La gente fue el de Upala.
02:16Upala sí hubo más daño.
02:18Algunos pueblos a esta hora de la noche continúan incomunicados, producto de la saturación de los suelos, que generan emergencias como inundaciones, deslizamientos e incluso caída de algunos árboles.
02:32Digamos, cuatro bocas, creo que por venir una parte alta, pero también la llegada, también está el camino muy bajo, hay mucha agua.
02:40Entonces no, no, no, no puede pasar, llegar, pues digamos.
02:45¿Fuertes aguaceros?
02:46Duro, la noche, toda la noche.
02:49De la una de la madrugada a las seis de la mañana, demasiado dura la lluvia, digamos, fuerte.
02:55Personal de la Cruz Roja Costarricense y también la activación del Comité Municipal de Emergencias de Upala fueron indispensables durante este martes para auxiliar a familias que se encontraban en riesgo.
03:07Estoy hablando de la comunidad de Montecristo, estoy hablando de la comunidad de Los Ángeles, la escuela Nahual, que el día de hoy tuvo que ser evacuada en su totalidad por el desbordamiento del río Zapote.
03:18También el área del redondo del de Upala o el campo ferial del área de Upala se vio afectado por el desbordamiento de los ríos, pero desde la municipalidad se trabajó ya con la lectura aérea del dron para conocer esas zonas donde el río puede estar también desbordándose o nuevos desbordamientos del río Zapote debido a las crecidas por las fuertes lluvias de esa madrugada.
03:40Lamentablemente, al menos tres comunidades, incluyendo Cartago Norte, se encuentran sin agua potable producto de las inundaciones y la Comisión Nacional de Emergencias reporta 83 incidentes durante el martes, particularmente en Upala, Pocosí y el Cantón Central de Limón.
04:02Este ha sido el escenario de este martes en algunos puntos de la provincia de Limón.
04:10Alcantarillado colapsado y quebradas salidas que provocaron incidentes por inundaciones en vías y estructuras.
04:27Tal fue el caso de la gran acumulación de agua en el sector de Recope, en Moín, sobre la Ruta 32, debido a los fuertes aguaceros en esta provincia.
04:40La Comisión Nacional de Emergencias reportó principal afectación en Limón Centro, específicamente en el barrio Ceibón, barrio Los Lirios, Colina y Baco, por la salida de la quebrada Chocolate.
05:01Una de las estructuras afectadas por las intensas lluvias fue la Escuela La Colina, que tuvo que suspender elecciones por la inundación de la institución.
05:10Por otra parte, en Pocosí se dio anegación de viviendas y vías en la comunidad de Roxana, Las Vegas, Colorado, La Rita, Ticabán y Cariari.
05:25El Instituto Meteorológico Nacional afirmó que este martes sería uno de los días más lluviosos de la semana, dejando fuertes aguaceros en el Caribe y la zona norte.
05:35Como consecuencia, una alta saturación de los suelos que dejan incidentes como los de este martes.
05:40Estamos previendose que aumente de intensidad incluso durante la noche para estas regiones.
05:46Como ya habíamos mencionado desde el día de ayer, un aumento en intensidad del viento alicio hace que la humedad que venga desde el mar Caribe prácticamente se posicione sobre estas regiones
05:56y hace que las condiciones, que las lluvias sean constantes durante todo el día.
06:01Eso sí, estamos previendo que el día de hoy martes sea el día más lluvioso de la semana en esas regiones,
06:07lo cual no quiere decir que para los siguientes días no se sigan presentando lluvias,
06:11pero ya ahora van a ser de menor intensidad y por lo menos durante los periodos de la madrugada y la mañana.
06:17Los comités de emergencias municipales de la zona se mantienen activos, contabilizando los daños y brindando atención a los damnificados,
06:25tomando en cuenta que las fuertes lluvias persistirán por lo que resta de la semana, eso sí, con menor intensidad.
06:31Un equipo de Telenoticias se mantendrá acá en la zona norte para actualizar en las próximas ediciones
06:39todo lo relacionado a emergencias que puedan ser provocadas por las fuertes lluvias que se prevén
06:45para lo que resta de la noche del martes e incluso las primeras horas del miércoles.
06:49Desde Upala, con un trabajo en equipo con Alberto Guillén y Eric Madrigal,
06:53es su reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
06:55Gracias Dudley.
06:56Un hombre fue asesinado a balazos dentro de un vehículo en Atillo.
07:01El homicidio ocurrió en las inmediaciones de Plaza América sobre vía pública frente a una estación de servicio.
07:07Al parecer, el hombre fue interceptado por sicarios quienes le dispararon en múltiples ocasiones hasta acabar con su vida.
07:15El fallecido es un hombre de apellido Morafayas.
07:17El sujeto, al parecer, ya había sido víctima en el pasado de atentados a balazos.
07:21Por el momento, se desconoce el móvil de este homicidio. Tampoco hay detenidos por este caso.
07:31La Fuerza Pública detuvo en Upala a un ex convicto, quien conducía un taxi con orden de captura por robo agravado.
07:38El vehículo había sido reportado como robado en San José y fue ubicado en plena frontera norte.
07:43El cumplimiento se dio la madrugada del lunes, cuando oficiales patrullaban por la localidad de Valle Bonito,
07:50en el distrito de San José de Upala.
07:52El conductor fue identificado como de apellido Chinchilla,
07:56quien había salido de prisión en 2022 luego de cumplir una condena por delitos relacionados con drogas
08:02y delitos contra la propiedad.
08:05El sujeto fue detenido de inmediato y el taxi fue decomisado para su eventual devolución al propietario original.
08:11A las 10 de la mañana de este martes, de este miércoles, más bien continuará el juicio contra Celso Gamboa y Johnny Araya,
08:24además de Berenice Smith.
08:26Este iniciará con la presentación de prueba y declaración del exalcalde de San José.
08:31Este martes la Fiscalía presentó la acusación por el delito de tráfico de influencias.
08:35En la causa también figura como imputada, como bien decíamos, la exfiscal Berenice Smith.
08:42Según el Ministerio Público, Gamboa y Smith habrían influido sobre otra fiscal
08:47para que emitiera un documento que en apariencia favoreciera a Araya en el 2016
08:52cuando buscaba la reelección con un partido minoritario.
08:56Los abogados defensores alegan que no existe delito alguno en los hechos que indica la Fiscalía.
09:02Entre el 25 de noviembre del 2015 y el 8 de enero del 2016,
09:10el acusado Celso Gamboa-Zaica, en colisión con la acusada Berenice Smith-Coniga,
09:16realizaron una serie de gestiones e incluyeron en una fiscal del Ministerio Público,
09:21prevaleciéndose de sus puestos dentro de la institución,
09:24todo para favorecer al acusado Johnny Araya Monge y lograr para él una ventaja indebida.
09:31Nosotros vamos a demostrar, no solo que no cumple con los requisitos mínimos de admisibilidad
09:36y que por favor, ¿cómo es posible que ya después de una larga audiencia preliminar,
09:43todo un juicio anterior ahora vengan a decirnos además que esos dos requerimientos tienen errores materiales,
09:49que de conformidad con el artículo 177 se convalidaron,
09:53no sería el momento oportuno para venir a hablar de errores.
09:56Pero bueno, lo que está haciendo es que tiene que dejar de claro ese tribunal desde un inicio
10:01porque es la base de nuestra estrategia y eso es lo que nosotros vamos a demostrar,
10:05es que aquí no estamos ante ningún acto ilícito,
10:09estamos ante una construcción realizada por parte de la Fiscalía,
10:15una criminalización de un acto administrativo que nunca debe haber llegado a punto.
10:21Agentes del CERT y de la sección de cárceles del OIJ realizaron el traslado del exmagistrado Ceso Gamboa
10:31hasta los tribunales de justicia en Goicochea.
10:33La movilización y custodia del extraditable incluyó a más de 30 agentes judiciales.
10:39La movilización y custodia del OIJ realizaron el traslado del exmagistro Ceso Gamboa
11:09en un operativo de alto riesgo del OIJ trasladó al exmagistrado y exministro Ceso Gamboa Sánchez.
11:27El recorrido inició a eso de las 6 y 30 de la mañana saliendo de máxima seguridad en la reforma en Alajuela.
11:34Durante el camino hubo un alto control.
11:36Desde San Rafael de Alajuela, luego la Ruta 27 y posteriormente por circunvalación norte
11:41hasta que la caravana y los vehículos blindados llegaron a los tribunales de justicia de Goicochea
11:46luego de las 7 de la mañana.
11:49En el edificio judicial la sección de cárceles del OIJ también controló los perímetros viales y los accesos.
11:54El objetivo era no permitir errores y evitar cualquier riesgo.
11:59En la sala de juicio número 3 la seguridad no se redujo.
12:02Gamboa estuvo bajo la custodia de tres agentes judiciales
12:04mientras que en la sala contigua permanecían los agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica
12:09en alerta para intervenir ante cualquier eventualidad.
12:13Incluso los operativos se ampliaron a la revisión de vehículos sospechosos
12:16en las inmediaciones de los tribunales de justicia.
12:19Una vez finalizado el juicio, la sección de cárceles y el CERC iniciaron el traslado del exmagistrado de San José
12:33hasta su celda en máxima seguridad en la reforma.
12:36Una rutina que se mantendrá durante los siguientes 15 días
12:39con la continuación del juicio por el presunto delito de tráfico de influencias.
12:43Detuvieron a alias John Cadenas tras solicitud de extradición por parte de Italia.
12:49Esto por el delito de tráfico de drogas.
12:53Johnny Angulo Fernández, de 54 años, es el cuarto costarricense que podría ser extraditado.
12:59El sujeto conocido como alias John Cadenas fue detenido en un trabajo conjunto entre Interpol y el OIJ.
13:06La captura se realizó en corredores.
13:09Hemos venido trabajando muy ardua y tenalmente en el tema de las extradiciones.
13:13No solo coordinando con el gobierno de los Estados Unidos, sino con otros países.
13:17En este caso en particular es un trabajo que hemos hecho en conjunto con las autoridades de Italia.
13:23Esta es la cuarta persona que estamos presentando al Tribunal Penal de San José para hacer las gestiones de extradición.
13:32A este hombre vecino de Laurel de Corredores en Punta Arenas se le vincula con el delito de tráfico internacional de drogas.
13:39Este es un sujeto muy icónico en el tema criminal y de narcotráfico del país
13:45porque se ha investigado en algunos momentos y hasta ahora se están obteniendo resultados positivos.
13:53Él tiene una propiedad en el sector de Punta Urica, fronteriza con Panamá,
14:01desde la cual se ha coordinado a lo largo de los años cargamentos que ingresan a este sector,
14:09un sector de muy difícil acceso.
14:11Y estos cargamentos posteriormente se trasladan por tierra hacia la zona atlántica
14:18y de allí en contenedores hacia Europa.
14:21Y efectivamente esa es la investigación que se ha desarrollado en conjunto con las autoridades italianas
14:25de tal forma que se le están atribuyendo dos cargamentos.
14:29Alias John Cadenas quedó a las órdenes de las autoridades judiciales en nuestro país
14:33a la espera de la documentación necesaria por parte de Italia para el proceso de extradición.
14:39El OIJ investiga si la muerte de una mujer en una balacera terminó siendo una víctima colateral del hecho.
14:49Ana Camacho, de 56 años, falleció este martes en el Hospital Calderón Guardia,
14:54tres días después de haber sido alcanzada por una bala mientras salía de su negocio en el barrio 15 de Agosto
14:59en Tirraces de Curridabad.
15:01El hecho se registró la tarde del sábado cuando se dio una balacera en esa comunidad.
15:06El organismo de investigación judicial investiga si la mujer fue una víctima colateral
15:10atrapada en medio del fuego cruzado.
15:13Su muerte ha generado temor en la zona, especialmente entre los estudiantes y docentes
15:17del Colegio Técnico Profesional de Tirraces, ubicado a pocos metros del lugar de los disparos.
15:22Uno de los disparos atravesó la ventana de un aula, así como una computadora del centro educativo.
15:28Los estudiantes están pasando por momentos de ansiedad, de muchísima tensión, mucha tristeza,
15:34porque quienes se vieron atacados este día sábado fueron personas de la comunidad
15:40que no tenían ninguna relación con bandas o con el narcotráfico o con el crimen organizado
15:51que a veces son los que hacen daño en las comunidades.
15:57Ante este tipo de situaciones, funcionarios del centro educativo se mantienen alerta
16:02y listos para aplicar el protocolo de tiroteo del Ministerio de Educación Pública
16:06en caso de que sea necesario.
16:08La dirección del centro educativo de Lula de Lado Gámez ha venido buscando estrategias
16:14después de la reincorporación de los estudiantes el día de ayer
16:18para poder lograr que se active nuevamente el protocolo que ya se ha venido trabajando,
16:24el protocolo de tiroteo y posterior para poder trabajar también.
16:29La fuerza pública nos ha dado la mano para cuidar la entrada y salida de los chicos
16:36como también la OIJ nos está dando el apoyo para revisión y otros aspectos
16:41que la institución ha solicitado en beneficio de los estudiantes.
16:45La preocupación aumenta si se toma en cuenta el panorama nacional.
16:49En lo que va del año, San José registra 168 casos, Limón 102, Punta Arenas 62,
16:55Alajuela 51, Guanacaste 50, Cartago 32 y Heredia 23.
17:01A esta cifra se le debe agregar nuevos crímenes reportados este martes
17:06en zonas como Cartago y Alajuelita.
17:08La Cámara de Turismo de Limón anuncia que redoblarán esfuerzos
17:14para la capacitación, prevención y rotulación en playas
17:17luego de la muerte en nuestro país del actor estadounidense Malcolm Jamal Warner.
17:22Fue el domingo anterior cuando el actor y músico estadounidense Malcolm Jamal Warner
17:30falleció tras ahogarse en Playa Grande de Cocles en el Caribe costarricense.
17:35Este caso alertó a las organizaciones del sector turístico y ahora anuncian mejoras
17:40para que un caso como el sufrido con el norteamericano no se vuelva a dar en la zona.
17:45No esperaría una consecuencia negativa por esta situación.
17:50Sí es importante decir que, bueno, vamos a coordinar con los compañeros,
17:55los colegas de la Cámara de allá para, pues, redoblar esfuerzos en cuanto a la prevención, ¿verdad?
18:03Ver si se puede hacer alguna inversión en rotulación, capacitación a las personas, ¿verdad?
18:11Sobre todo los hoteles que tienen frente de playa, ¿verdad?
18:17Tener personal, ¿verdad? Capacitado para emergencias como esta.
18:22La Asociación de Guardavidas Voluntarios de Costa Rica reconoce que no había personal en la playa
18:27donde falleció el actor Malcolm Jamal Warner y así lo hicieron ver en este comunicado.
18:33Eso sí aclaran que en la playa hay rótulos en inglés y en español
18:37que advierten del peligro de muerte por ahogamientos.
18:40Y en general la comunidad que esté atenta a que si venga un turista,
18:45por ejemplo, muy metido en el mar o en una zona donde se sabe que hay corrientes
18:54y hay alguna situación, digamos, adversa, pues ojalá que se le pueda advertir
18:59a las personas que el turista sepa que es una zona donde no es conveniente bañarse.
19:05El caso ha llegado a nivel internacional.
19:07Por ejemplo, en el sitio TMZ se hizo una publicación donde dejan ver
19:12que no había vigilancia en Playa Grande.
19:15Según Migración Costarricense, el actor de Estados Unidos Malcolm Jamal Warner,
19:20de 54 años de edad, había ingresado al país el domingo 13 de julio.
19:25Guanacaste sigue esperando el agua prometida.
19:32A tres años del anuncio del proyecto Pacume, apenas alcanza un 15% de avance,
19:39aunque el gobierno se comprometió a entregar el 70% de la obra para el 2025.
19:45Este megaproyecto de agua para Guanacaste está muy lejos todavía de cumplir su meta.
19:51Los vecinos de Guanacaste siguen sin el agua prometida.
19:58En 2022, todo estaba listo para que el proyecto Agua para Guanacaste diera el banderazo de salida.
20:04Incluso en 2023, el gobierno se comprometió a entregar grandes avances para el año 2025.
20:10Según consta, en el propio Plan de Desarrollo e Inversión Pública presentado por el Ejecutivo,
20:14a estas alturas el proyecto debería tener un avance del 70% en las obras.
20:19Sin embargo, la realidad es otra.
20:21Este martes, el gobierno anunció que el proyecto Pacume, conocido como Agua para Guanacaste,
20:26apenas tiene un progreso del 15%.
20:28Según el Ejecutivo, el plan apenas está en papel y se trabaja en los diseños para que pueda hacerse una realidad.
20:34Durante una conferencia de prensa en Guanacaste, el ministro de Agricultura, Víctor Carvajal,
20:39reconoció que apenas saldrán a licitación los carteles para la construcción.
20:43Los equipos técnicos siguen trabajando en el campo. Están trabajando justamente en poder finalizar
20:49todos los trámites requeridos para la actualización necesaria y también en las próximas semanas saldrán a licitación
20:55más de 200 millones de dólares para este mismo año arrancar la construcción de la presa.
20:59Pese a esto, los diputados han sido críticos en los grandes rezagos que presenta el proyecto.
21:04Agua para Guanacaste, el proyecto estrella de la administración Chávez Robles,
21:09que se inauguró con movimientos de tierra que luego, al día siguiente, como por arte de magia,
21:14quitaron la maquinaria hace algunos años atrás.
21:18Hoy se anuncia que tiene un 15% de avance.
21:21Solamente avanzó un 4% en el último año.
21:25Cuando el mismo Plan Nacional de Desarrollo propuesto por esta administración
21:29dice que a hoy, al 2025, ese proyecto debería haber tenido un 60% de avance.
21:37A más de tres años de iniciado este gobierno, vemos muy pocas obras,
21:43a pesar de contar con los 425 millones que financian el proyecto,
21:49teniendo que pagar todos los costarricenses más de 2 millones de dólares en comisiones de compromiso,
21:56es decir, por el no uso de estos recursos.
21:59No sabemos para cuándo los guanacastecos.
22:02Podemos contar con agua para consumo humano, agua para riego y generación de energía.
22:08Pareciera que este gobierno transporta este proyecto en carreta con bueyes.
22:14El proyecto Facume busca dotar de agua a los guanacastecos
22:17para el consumo humano, actividades agropecuarias y desarrollo turístico.
22:21La sustitución de barandas flex entre la sabana y el puente Juan Pablo II ya alcanzó el 88% de avance.
22:30En total se han colocado 1.750 metros de barrera en el centro de la vía en cada sentido de circulación.
22:37Dos restantes 250 metros se realizarán durante esta semana en horario de 10 de la noche a 5 de la mañana
22:44y finalizaría el proyecto este mismo mes.
22:47La inversión de estos sistemas de barreras flexibles que tienen como fin contener y redireccionar los vehículos
22:54que se salen del camino tiene una inversión de 600 millones de colones.
22:59A partir de este miércoles el Banco Nacional pondrá a la venta la moneda coleccionable de 100 colones
23:08dedicada al swing criollo.
23:16Es una de las monedas más esperadas por los coleccionistas y también por los amantes del swing.
23:21La moneda es parte de una colección que celebra el patrimonio cultural inmaterial costarricense
23:28y estará disponible en cantidades limitadas.
23:31Es una tradición que nos llena de orgullo.
23:34La pueden conseguir en nuestras oficinas centrales ubicadas en San José Centro
23:38a partir del miércoles 23 de julio a las 9 de la mañana.
23:43Pueden conseguir la versión en acrílico y la versión en estuche.
23:46La edición tiene una cantidad limitada por lo que invitamos al público en general
23:51a acudir con prontitud y adquirir esta pieza única.
23:54Entonces la venta se realizará exclusivamente en la oficina principal del Banco Nacional
23:59en San José Centro este miércoles 23 de julio a partir de las 9 de la mañana.
24:04La moneda estará disponible en dos presentaciones acrílico y estuche
24:08con un precio unitario de 9 mil colones.
24:11La cantidad es limitada por lo que se permitirá la compra de una moneda
24:14por tipo de presentación por persona.
24:17Si usted es amante de la colección, tome en cuenta que suelen agotarse rápidamente.
24:24El flagelo del contrabando es parte del triste fenómeno
24:28del lavado de dinero y de las grandes organizaciones criminales.
24:32Incluso se teme que podría haber involucramiento de cárteles mexicanos.
24:37Gloria Ana Casasola nos amplía.
24:40Buenas noches.
24:41Buenas noches Luis para usted y para nuestros televidentes.
24:43En efecto, a raíz de esta situación es que la Fiscalía mantiene con coordinaciones a nivel internacional
24:49porque ha aumentado el delito de contrabando de cigarrillos.
24:53La mayoría de estos productos ingresan desde Panamá,
24:56pero no se descarta que exista incidencia de los cárteles mexicanos en nuestro mercado local.
25:02Cinco de cada diez cigarrillos que se consumen en nuestro país provienen del mercado ilegal,
25:09una problemática que en los últimos años ha ido en aumento de la mano de organizaciones criminales.
25:14El contrabando de cigarrillos se convirtió en la caja chica de estas estructuras.
25:19Estos grupos lo que hacen es colocar en sus áreas de dominio rápidamente esta mercadería
25:25y venderla en las calles, como suele pasar aquí en el país.
25:30Aquí en la Avenida Central ya también vemos gente vendiendo cigarros de estos chinos al menudeo,
25:37es decir, uno a uno.
25:39Y realmente ahí en tesis de principio no se está cometiendo ningún delito con esa venta terminal.
25:45¿Y qué pasa? Es una forma que utilizan entonces para poder obtener ganancias inmediatas
25:53y sobre todo dinero en efectivo que les permita poder financiar el funcionamiento como tal de la organización criminal día a día.
26:02La mayoría de los cigarros de contrabando son de origen asiático,
26:06pero ingresan a nuestro país por la frontera sur e incluso por incidencia de carteles mexicanos.
26:12Hay dos líneas importantes que pueden permearnos a nosotros.
26:17La primera de ellas es el contrabando que entra principalmente por Panamá o proveniente de Panamá,
26:25que ya este lo hemos visto acá y lo hemos materializado en algunas investigaciones,
26:31pero existe también un gran mercado de cigarros ilegales en México.
26:36Y entonces, para poder acercar ese producto ilegal de manera más fácil hacia México,
26:43lo introducen por Belice.
26:46Y a partir de ahí se genera una cadena de distribución importante
26:49que podría estar afectándonos en el sentido que de ahí provenga también parte de la mercadería
26:56que se está introduciendo al país de manera ilegal.
26:59Por este tipo de casos hay investigaciones abiertas
27:02y se coordina con autoridades de otros países,
27:05pues esto se trata de una diversificación del ilícito negocio de estos grupos criminales
27:11que llega hasta las calles y comercio del país.
27:15Su bajo costo los hace atractivos para el consumidor.
27:18Quien compra ese cigarro no sabe que está fumando,
27:21no sabe que va a consumir.
27:23Y yo, perdonen, pero lo digo así para ser gráfico,
27:29le pueden vender boñiga envuelta en papel de cigarro con un filtro y una marca y una cajetilla
27:35y el consumidor final termina fumándose eso.
27:39Eso, para no hablar del tema de las, voy a usar otra frase popular,
27:45cochinadas químicas que puede llevar este producto
27:48que van directamente hacia el cuerpo de la persona consumidora final de ese producto.
27:54En el país circulan 30 marcas ilegales de cigarrillos
27:57y según el Observatorio del Comercio Ilícito,
28:00el 46,2% de los cigarrillos que se vendieron el año pasado en nuestro país eran ilegales.
28:06A propósito de esta situación, una casa que aparentaba ser una vivienda más
28:13en el barrio Santa Gertrudis en Guadalupe de Cartago
28:16funcionaba como una mega bodega de cigarrillos de contrabando.
28:20Este inmueble fue desmantelado por la policía.
28:28Parecía una casa común en un barrio,
28:31pero aquí se albergaba uno de los cargamentos más grandes de cigarrillos
28:34que la policía ha decomisado en Cartago.
28:36Cigarros de contrabando.
28:38Esto es una operación que se venía trabajando ya desde hace algún tiempo
28:42y logran decomisar algunos celulares y dinero en efectivo
28:46producto de la venta de cigarros.
28:49Esto es una operación, como decíamos,
28:50que se realiza simultáneamente en Coronado, San José y Cartago.
28:57En total se encontraron en esta casa,
28:59ubicada en el barrio Santa Gertrudis de Guadalupe,
29:01174 mil cigarrillos de contrabando valorados en más de 10 millones de colones.
29:06El consumo de tabacos de contrabando o de cigarros de contrabando
29:11es una problemática que viene afectando el cantón,
29:13pero también todo el país,
29:15sobre todo porque no existen controles ni registros sanitarios de esos productos.
29:19No se sabe cuál es el contenido.
29:21Y lo que se ha venido investigando es que son
29:24esas ventas de cigarros de contrabando
29:28se utilizan muchas veces para darle vuelta a los recursos
29:32que ingresan por venta de drogas.
29:34Entonces hay un ligamen muy importante
29:36entre la venta de esos cigarros y el tráfico también de drogas.
29:42Un hombre quedó detenido.
29:43¿Cómo sospechoso del delito de contrabando?
29:45Una persona que trabajaba con una red a nivel nacional
29:50y que adquiría esos cigarros para la distribución local.
29:54Entonces posiblemente esa gran cantidad de cigarros,
29:57cerca de 174 mil unidades,
29:59eran para ser distribuidas acá en Cartago.
30:01La policía sospecha que dinero obtenido en narcomenudeo
30:05se estaría invirtiendo en este otro delito.
30:08Recuerde que si usted no compra artículos de contrabando,
30:11colabora con el combate a esta actividad ilícita.
30:16Lamentablemente, de acuerdo con el Observatorio del Comercio Ilícito
30:19de la Cámara de Comercio,
30:20la marca de cigarrillo más consumida de nuestro país
30:24es justamente de contrabando, Luis.
30:27Es un fenómeno muy, muy lamentable
30:30y quizá de lo más complejo,
30:35al lado del tema de la salud,
30:37porque son productos cuyas condiciones no se pueden verificar
30:40y que los ciudadanos los están consumiendo,
30:43es el vínculo tan fuerte que tienen estas organizaciones de contrabando
30:47con cárteles de droga,
30:49porque se utiliza este tipo de actividad económica
30:53para lavar el dinero.
30:55Es un producto muy atractivo
30:57para el mercado,
30:58puesto que puede costar la mitad del precio
31:01de un cigarrillo,
31:02pero que hay que entender que cada vez
31:04que se decide comprar este tipo de marcas
31:06o este tipo de cigarrillos,
31:08se está financiando directamente
31:10a grupos de crimen organizado
31:12para la compra de armas
31:13o bien para el pago de sicarios,
31:16de acuerdo con lo que han dicho las autoridades.
31:18De ahí el llamado que se hace
31:20a frenar también este tipo de comercio,
31:24porque para que haya demanda
31:26necesariamente necesita haber un comprador, Luis.
31:29Muchísimas gracias, Gloria.
31:31El OIJ ya abrió la investigación
31:33para determinar si un incendio
31:35que dejó a 25 familias en casa
31:37fue provocado por una discusión entre vecinos.
31:40Durante la madrugada de este lunes,
31:44un voraz incendio consumió por completo
31:46las humildes viviendas
31:47de unas 25 familias
31:48en el precario ubicado en Guararí de Heredia.
31:52Según el organismo de investigación judicial,
31:54el siniestro habría sido provocado
31:55por un vecino del lugar
31:57quien mantenía una disputa
31:59con su pareja sentimental.
32:00Este trágico hecho
32:01no solo dejó a decenas de personas sin techo,
32:04sino que también cobró la vida
32:05de 42 animales domésticos,
32:07entre ellos 24 perros,
32:09ocho gatos y varios canarios
32:11que no llegaron a escapar del fuego.
32:13Nos acostamos en las colchonetas
32:14que nos dio la Comisión de Emergencias
32:17y realmente dormir ni se puede dormir.
32:19Uno ya queda como con un trauma en la cabeza
32:21de que da miedo dormirse.
32:24Pese a la pérdida total,
32:25muchas de las familias afectadas
32:26han permanecido en el lugar,
32:28tratando de recabar material
32:29entre los escombros
32:31para reconstruir lo poco que quedó en pie.
32:33Más de 20 familias
32:34que estamos en situaciones
32:35de extrema miseria.
32:37Y no me da vergüenza decirlo,
32:39porque sí,
32:40eso es lo que estamos viviendo.
32:41La incertidumbre también se mezcla
32:43con el temor,
32:44pues temen que al abandonar su sitio
32:46otras personas lleguen a ocupar
32:47los lotes que durante años
32:49han llamado hogar.
32:50A nosotros les dijeron
32:51que teníamos que ir al albergue
32:53que queda en el Bernardo Benavides.
32:55Nueve familias están allá.
32:57Las demás tenemos que quedarnos aquí
32:59porque nos da miedo
32:59que otras personas de lado afuera
33:01absorpen nuestras tierras.
33:02no son nuestras tierras,
33:04pero los ha costado las mejoras.
33:06Hemos pasado muchas cosas aquí
33:08y aquí no hay nadie,
33:10nadie hay,
33:11más bien vienen personas
33:12de la calle de afuera
33:13a aprovecharse de nuestra situación,
33:15de lo que estamos viviendo ahora.
33:16Algunos vecinos aseguraron
33:18que buscaron apoyo
33:19en el Instituto Mixto de Ayuda Social.
33:21Sin embargo,
33:22su solicitud fue rechazada
33:23debido a que según les indicaron,
33:25sus ingresos sobrepasaron
33:26los límites establecidos
33:28por la institución.
33:28Los operarios de producción
33:30no ganamos ni 350 mil
33:32y peor quitándoles los rebajos,
33:34o sea,
33:35cómo van a venir a decir
33:36que yo voy a poder
33:37o cierta persona
33:39poder mantener a la mamá
33:40o al hermanito
33:41con ese salario
33:43que podemos subsistir
33:44o podemos sobrevivir.
33:46Me parece totalmente injusto
33:47porque todos pagamos aquí impuestos,
33:49todos pagamos seguros.
33:50Me pusieron como traba
33:51de que como somos tres
33:52de que trabajamos
33:53con salario mínimo
33:54porque hablemoslo así
33:56al tajo.
33:57Los salarios
33:58son bastante
34:00de hambre,
34:01por decirlo así,
34:02porque la canasta básica
34:04está demasiado cara.
34:05Ante la consulta
34:06de Telenoticias,
34:07el IMAS informó.
34:08Se informa
34:09que el personal
34:09del IMAS de Heredia
34:10se encuentra
34:11en el proceso de atención
34:12de las 25 familias
34:14afectadas por el incendio.
34:15La institución
34:16realiza el proceso
34:17de valoración
34:17de los hogares afectados
34:19de acuerdo
34:19con la normativa institucional
34:21con el fin
34:21de identificar
34:22las necesidades particulares
34:24que cada hogar
34:25pueda presentar
34:26como el alquiler
34:27y reposición
34:28de enseres básicos,
34:29lo anterior
34:30mediante el subsidio
34:31de emergencias.
34:35Los romeros
34:36tendrán la opción
34:37de regresar
34:37a sus hogares
34:38después de la peregrinación
34:39en servicio de tren
34:41o en autobús.
34:42Con 75 unidades
34:45de buses adicionales,
34:47viajes continuos
34:48durante la noche,
34:49madrugada y mañana
34:50del primero
34:50y dos de agosto,
34:51los miles de romeros
34:52que hacen
34:53la peregrinación
34:54hasta la Basílica
34:55de Los Ángeles
34:56podrán usar
34:57diferentes medios
34:58de transporte
34:58para regresar
34:59a sus hogares.
35:00Los buses
35:01en esta ocasión
35:02no realizarán
35:03transbordo,
35:04por lo que irán
35:04directo desde Cartago
35:06hasta diversas
35:06cabeceras de Cantón
35:07y provincia,
35:08como a la Escuela
35:09Heredia de San Parados,
35:11Guadalupe y Escazú,
35:12con la parada
35:13ubicada en la Plaza
35:14de la Soledad
35:15en la provincia
35:15de Cartago.
35:16No va a haber
35:17transbordo,
35:18sino más bien
35:18la gente va a poder
35:19tomar el bus
35:20desde Cartago
35:20y llegar
35:21hacia su punto
35:22de destino final.
35:23En este caso,
35:24lo que la autoridad
35:25reguladora dispuso
35:26es que los usuarios
35:28van a tener que pagar
35:29la tarifa
35:29del servicio
35:30San José-Cartago
35:31más la complementaria
35:33del servicio normal
35:33que pagarían
35:34digamos
35:34de San José
35:35de San Parados.
35:36Van a pagar
35:37las dos tarifas
35:38de un solo
35:40verdad momento
35:41y de esta manera
35:42van a tener
35:42el servicio completo.
35:44El servicio del tren
35:45tendrá viajes continuos
35:46desde Cartago
35:47hasta San José
35:48desde las 7 y 40
35:50de la noche
35:50del primero
35:51hasta el mediodía
35:52del 12 de agosto.
35:54La tarifa
35:54de la ruta de tren
35:55entre Cartago
35:56y San José
35:56será de 705 colones
35:59y el recorrido
35:59incluye las paradas
36:00de la estación
36:01de Cartago,
36:02Tres Ríos,
36:03Huaca,
36:04Sefía en Curridabat,
36:05Ulatina en San Pedro,
36:07UCR San Pedro
36:08y Estación del Atlántico
36:09en San José
36:10y viceversa.
36:12Las salidas
36:12de los trenes
36:13serán cada 35 minutos
36:15tanto de la estación
36:17de trenes
36:18en Cartago
36:18como de la estación
36:20de trenes
36:20en el Atlántico.
36:22Estas salidas
36:23incluirán
36:23todas las paradas
36:24dentro del recorrido
36:25y también
36:26es importante
36:27indicarle a los usuarios
36:28del servicio
36:29que la tarifa
36:30es la de 705 colones
36:32aprobada
36:33por la autoridad
36:34reguladora
36:34de servicios públicos.
36:35Entre estos dos servicios
36:37se prevé trasladar
36:38más de 40 mil usuarios.
36:40días atrás
36:46una medida cautelar
36:48frenó
36:49el apagón
36:50del actual
36:50sistema tributario
36:51mientras
36:52se hacía
36:53la migración
36:54al nuevo.
36:55Pero
36:55¿qué dice
36:56el ministro
36:57de Hacienda
36:58al respecto?
36:59Gloriana Casasola
37:01nos explica.
37:02Luis y televidentes
37:03durante semanas
37:04nada más
37:04una aclaración
37:05Gloriana
37:05las declaraciones
37:07del ministro
37:08son en comisión
37:08legislativa
37:09pese a que hemos
37:10pedido una entrevista
37:10con él
37:11varias veces.
37:12En efecto
37:12el ministro
37:13de Hacienda
37:13Noguia Costa
37:14estuvo hoy
37:15en la comisión
37:16de asuntos
37:16hacendarios
37:17desde el viernes
37:18cuando se anunció
37:19esta medida cautelar
37:20Telenoticias
37:20solicitó una entrevista
37:22y aún estamos
37:23a la espera
37:23sin embargo
37:24durante
37:25su comparecencia
37:26en la asamblea
37:27legislativa
37:27don Noguia Costa
37:28advirtió de posibles
37:29atrasos
37:30e inconsistencias
37:31que podría sufrirse
37:32en la implementación
37:34del nuevo sistema
37:35Tribu CR
37:36luego de que se
37:37impusiera esta medida
37:38cautelar
37:39que impidió
37:39desactivar
37:40como ellos pretendían
37:41el ATV
37:42Todo estaba listo
37:45para desactivar
37:46los sistemas
37:47del ministerio
37:48de Hacienda
37:48el pasado 18 de julio
37:50sin embargo
37:51una medida cautelar
37:52acogida por el
37:53tribunal contencioso
37:54administrativo
37:55ordenó suspender
37:56el congelamiento
37:57de información
37:57del sistema
37:58de consulta
37:59tributaria
37:59y ahora
38:00la entrada
38:01en operación
38:01de Tribu CR
38:02podría verse
38:03comprometida
38:04para poder migrar
38:05los datos
38:06había que hacer
38:07un corte
38:08el corte
38:09iba a ser
38:09el 18 de julio
38:11la idea es
38:12que pudiésemos
38:13pasar una fotografía
38:14completa
38:15no íbamos a tener
38:16problemas con el acceso
38:17a los datos
38:19lo que pasa
38:20es que la gente
38:21tenía que estar al día
38:22porque esa fotografía
38:23iba a migrar
38:24del 18 de julio
38:25al 4 de agosto
38:27cuando tuviésemos
38:29Tribu CR
38:30funcionando
38:31si bien
38:32la puesta
38:32en marcha
38:33de este sistema
38:33aún se mantiene
38:34para el 4 de agosto
38:35lo cierto es que
38:36el plazo
38:36podría extenderse
38:38y entonces
38:38vamos a tener
38:39que migrar
38:39los datos
38:40pero vamos a tener
38:41inconsistencias
38:42a partir del 4 de agosto
38:43porque van a haber
38:43modificaciones
38:45en el sistema
38:46y eso
38:47puede atrasar
38:48la salida
38:48del sistema
38:49y esa es la gran
38:50preocupación que tenemos
38:51de acuerdo con Hacienda
38:52este apagón
38:53era necesario
38:53para poder migrar
38:54los datos
38:55de los contribuyentes
38:56de un sistema
38:57a otro
38:58el viernes pasado
38:59estaba programado
39:00que fuese
39:01el 4 de agosto
39:02estamos haciendo
39:03una evaluación
39:04del impacto
39:05que ha tenido
39:05la medida
39:07del
39:08Tribunal
39:09Contencioso
39:10Administrativo
39:11vamos a tener
39:11que migrar
39:12va a ser una fotografía
39:14y después hacer
39:15una migración
39:16incremental
39:16para poder llegar
39:17y tratar de cerrar
39:19esa brecha
39:20que se está haciendo
39:20y a mí
39:21realmente
39:22lo que me molesta
39:23de lo que ocurrió
39:24es que
39:25el desconocimiento
39:26es tal
39:27que la medida
39:28es peor
39:29que lo que se iba a hacer
39:30de acuerdo con el
39:32Ministerio de Hacienda
39:32300 mil
39:33contribuyentes morosos
39:35regularizaron
39:36su situación
39:37a raíz del cambio
39:38que implicaba
39:39el apagón
39:40del ATV
39:40y es que una vez
39:43que se inhabilitara
39:44el ATV
39:45iba a quedar
39:46congelada
39:47la información
39:47de los contribuyentes
39:49de ahí que se hacía
39:49el llamado
39:50para que se pusieran
39:51al día
39:51porque se iba a manejar
39:53la información
39:54que quedara
39:54a esa fecha
39:55por lo tanto
39:56si una persona
39:57parecía amorosa
39:58o si esta información
39:59quedaba congelada
40:00con los datos
40:01a esa fecha
40:02se podía tener problemas
40:03para realizar
40:04ciertos trámites
40:05de acuerdo con Hacienda
40:06durante ese periodo
40:08de transición
40:09300 mil
40:11contribuyentes
40:12se pusieron
40:13al día
40:14con el pago
40:15de los impuestos
40:17sin embargo
40:17llega esta medida
40:19cautelar
40:20que impide
40:20que esto suceda
40:21aún
40:22de acuerdo
40:22con lo que han mencionado
40:24las autoridades
40:25no tienen
40:26claro
40:27cuál va a ser
40:28el impacto real
40:28pero no descartan
40:29que se den atrasos
40:30en la implementación
40:31de Tribu UCR
40:32que estaba programada
40:33para el próximo 4 de agosto
40:34pero también
40:35que se den inconsistencias
40:37con la información
40:38por el hecho
40:39de no poder migrar
40:40los datos
40:41tal y como estaban
40:42sino que tendrán a ser
40:43que primero una fotografía
40:44y posteriormente
40:45lo que haya ocurrido
40:46del 18 de julio
40:47al 4 de agosto
40:48muchas gracias
40:49la Contraloría
40:51ordenó a Senecop
40:52sancionar
40:53a 16 funcionarios
40:54por aparente
40:55malversación
40:56de fondos
40:56la Contraloría
41:01General de la República
41:02informó
41:03que un grupo
41:03de funcionarios
41:04del Centro de Estudios
41:05de Capacitación
41:06Cooperativa
41:07Senecop
41:07fue sancionado
41:08por aparente
41:09malversación
41:10de fondos
41:10el procedimiento
41:12administrativo
41:12concluyó
41:13que directivos
41:14gerencia
41:14y personal
41:15administrativo
41:16del Centro
41:16Cooperativista
41:17utilizó recursos
41:18para fiscales
41:19que administraba
41:20esa entidad
41:21en total
41:22se ordenó
41:22la suspensión
41:23sin goza
41:23de salario
41:24contra 16 funcionarios
41:25en el procedimiento
41:26administrativo
41:27llevado a cabo
41:28por la Contraloría
41:28General de la República
41:30CGRPA
41:312023-2705
41:33se concluyó
41:34que 16 personas
41:35que incluyen
41:36directivos
41:37gerencia
41:38y personal
41:38administrativo
41:39del Centro
41:40de Estudios
41:40y Capacitación
41:41Cooperativa
41:42Senecop
41:42RL
41:43utilizaron recursos
41:44para fiscales
41:45que administra
41:46esa entidad
41:47destinados
41:48por ley
41:48a la educación
41:49y capacitación
41:50cooperativa
41:51hacia propósitos
41:52ajenos a esa finalidad
41:53prevista
41:54en la normativa
41:55ya que se dieron
41:56préstamos
41:56a algunas entidades
41:57privadas
41:58por un monto
41:59aproximado
41:59de 14 millones
42:00de colones
42:01las sanciones
42:02las sanciones
42:02impuestas
42:03bajo el expediente
42:04CRG-PA-23002-2705
42:09fueron comunicadas
42:10a Senecop
42:11el 30 de abril
42:12de este año
42:12el órgano fiscalizador
42:14estimó
42:15que existió
42:15una vulneración
42:16a las disposiciones
42:17en materia
42:17de control interno
42:18con culpa grave
42:19los sancionados
42:21recurrieron
42:22esta decisión
42:23pero la Contraloría
42:24confirmó
42:24las actuaciones
42:25graves
42:25a razón de esto
42:27los investigados
42:27han interpuesto
42:28diferentes procesos
42:29judiciales
42:30la Contraloría
42:31indicó
42:31que actualmente
42:32el caso
42:33se encuentra
42:33en fase de ejecución
42:34si bien
42:35esos recursos
42:36fueron devueltos
42:37posteriormente
42:38y por ende
42:38no se estableció
42:39responsabilidad civil
42:40en este caso
42:41el procedimiento
42:43realizado por el órgano
42:44Contralor
42:44concluyó
42:45que existió
42:46una vulneración
42:47con culpa grave
42:48a las disposiciones
42:49en materia
42:49de control interno
42:51por esta razón
42:52se dispuso
42:53sancionar
42:53a los responsables
42:54con suspensiones
42:55sin salario
42:56o dietas
42:57que van
42:57desde 10
42:58hasta 15 días
42:59según la participación
43:00individual
43:01de cada uno
43:02cabe señalar
43:03que los sancionados
43:04recurrieron
43:04esta decisión
43:05en sede administrativa
43:06donde se confirmó
43:08lo actuado
43:08según indicó
43:09Senecoba
43:10Telenoticias
43:11no existió
43:11perjuicio económico
43:12alguno
43:13asimismo
43:14agregó
43:14que el tema
43:15se encuentra
43:15judicializado
43:16a título personal
43:17por parte
43:18de los afectados
43:19una historia
43:22ignorada
43:23que debemos
43:24conocer
43:24fue
43:25el primer
43:26mártir
43:27de la conservación
43:28en Costa Rica
43:29lo más cercano
43:30que yo he conocido
43:31al Tarzán
43:31de los años 30
43:32es una intensa
43:34historia de amor
43:36la historia
43:37de Olof
43:37Westberg
43:3850 años
43:40después
43:40de su asesinato
43:41en Corcovado
43:42no veo que hubiera
43:43una justificación
43:45ni un motivo
43:46para matarlo
43:47de esa manera
43:48es muy necesario
43:51que nuestro país
43:52conozca
43:53la obra
43:54de ellos
43:54estamos en deuda
43:56por supuesto
43:57que estamos en deuda
43:59con ellos
43:59morir en el paraíso
44:01el legado olvidado
44:03de Olof Westberg
44:04y Karen Mogensen
44:05el próximo miércoles
44:07en Telenoticias
44:12Cerca de 80 romeros
44:14de la zona sur
44:15ya han iniciado
44:16su peregrinación
44:16hacia la Basílica
44:17de Cartago
44:18el relato
44:19no lo tienen
44:21no lo tienen
44:21nuestros colegas
44:22de Brunca TV Digital
44:24hacemos contacto
44:24con Rafael
44:25buenas noches
44:26¿Qué tal Luis?
44:30las buenas noches
44:30para usted
44:31y para nuestros amigos
44:32televidentes
44:33que nos introduzan
44:34a esta hora
44:34de la noche
44:35bueno
44:35como lo indicabas
44:36oficialmente
44:37ha iniciado
44:38la romería
44:39para los romeros
44:40de Río Claro
44:41zona sur
44:41a eso de las 2 de la tarde
44:43en la localidad
44:44de Huaycara
44:46Río Claro
44:46de Golfito
44:47se ofició
44:47la Eucaristía
44:48en imágenes
44:49ustedes también
44:50empiezan a observar
44:51momentos
44:52en que se dio
44:53el envío
44:53la salida
44:54de todos los romeros
44:56que peregrinan
44:57a esta hora
44:58de la noche
44:58rumbo a San Francisco
45:00de Tinoco
45:00pero me encuentro
45:01a espaldas
45:02en una comunidad
45:03que se llama
45:03La Julieta
45:04acá están vecinos
45:06atendiendo
45:07a los peregrinos
45:07con alimento
45:09a esta hora
45:09de la noche
45:10bueno
45:11también
45:11la comisión
45:12como siempre
45:13lo ha hecho
45:14nos ha dado
45:15las indicaciones
45:15del caso
45:16de cómo
45:17trasladarnos
45:18sobre carretera
45:19a esta hora
45:20de la noche
45:20pero no cabe
45:21la oportunidad
45:22Luis y amigos
45:23televidentes
45:24para los conductores
45:25que transitan
45:26a esta hora
45:26sobre la ruta
45:27interamericana sur
45:28entre Palmar Norte
45:30y Río Claro
45:31para que tengan
45:31precaución
45:32porque cerca
45:33de 80 romeros
45:34están peregrinando
45:35sobre esta ruta
45:36hasta San Francisco
45:38de Tinoco
45:38que estaríamos
45:39llegando a eso
45:39de las 5
45:40de la madrugada
45:42desde esta bella
45:43localidad
45:44en La Julieta
45:44del Cantón
45:45Golfiteño
45:46Luis
45:47este es el reporte
45:48que le llevamos
45:48de parte de Brunca TV
45:50sobre esta
45:51peregrinación
45:52que ha iniciado
45:53oficialmente
45:53con los romeros
45:54de Río Claro
45:55muchas gracias
45:56Rafael
45:57buenas noches
45:58al regresar
46:01a Telenoticia
46:02la temporada
46:02de ciclones
46:02está a las puertas
46:03y amenaza
46:04a la región
46:05centroamericana
46:06los detalles
46:06al volver
46:07se acercan
46:12los meses
46:13más críticos
46:14por la temporada
46:14de ciclones
46:15por eso
46:15cerca de 20
46:16científicos
46:17se reúnen
46:18en nuestro país
46:18para analizar
46:20la situación
46:20con estos
46:22fenómenos
46:22climáticos
46:23el planeta
46:26está más caliente
46:27que nunca
46:28y esto hace
46:29que haya
46:29más vapor
46:30este vapor
46:31se convierte
46:32en más lluvia
46:33la tierra
46:34al calentarse
46:36más
46:36verdad
46:37esto repercute
46:39en el clima
46:41dado que
46:43los sistemas
46:45tienen mayor
46:46energía
46:47para poder
46:48alimentarse
46:50y esto
46:50lo hemos
46:51venido
46:52viendo
46:53a través
46:53digamos
46:54el caso
46:54que nos puede
46:56ejemplificar
46:57esto más
46:58es el caso
46:58de los huracanes
46:59que constantemente
47:00vemos huracanes
47:01cada vez
47:03con categorías
47:04más altas
47:05así es como
47:05podemos entender
47:06el por qué
47:07el calentamiento
47:08global
47:08produce más
47:09lluvias
47:09más ciclones
47:10o más huracanes
47:11y esto es
47:12de producto
47:13verdad
47:14de que
47:15existe
47:16un aumento
47:17de las anomalías
47:19de la temperatura
47:19global
47:20y eso
47:20claramente
47:22tiene
47:22repercusiones
47:24vienen los meses
47:25más críticos
47:26en cuanto al impacto
47:27de lluvias
47:27por eso
47:28esta fotografía
47:29muestra
47:29a 20 científicos
47:30de la región
47:31que están reunidos
47:32esta semana
47:33para emitir
47:34una serie
47:34de recomendaciones
47:35pretenden
47:36desarrollar
47:37las perspectivas
47:37climáticas
47:38e hidrológicas
47:39de los próximos
47:40tres meses
47:40agosto
47:41septiembre
47:42y octubre
47:43se ha iniciado
47:44con la participación
47:45de cerca
47:46de 20
47:46científicos
47:47de los servicios
47:48meteorológicos
47:49e hidrológicos
47:50de cada uno
47:51de los países
47:51de Centroamérica
47:52las recomendaciones
47:54del grupo científico
47:55se conocerán
47:55el 29 de julio
47:57recordemos
47:58que los ciclones
47:59tropicales
47:59huracanes
48:00tormentas
48:01y depresiones
48:01que afectan
48:03Centroamérica
48:03son más grandes
48:04que un país
48:05por sí solo
48:06por lo tanto
48:07desde el sistema
48:08de integración
48:09centroamericana
48:10creemos que es importante
48:11esta visión regional
48:13donde todos los servicios
48:14meteorológicos
48:15y hidrológicos
48:16acuerdan
48:17una visión
48:18unificada
48:18para hacerle frente
48:20a este fenómeno
48:21en el foro
48:22especialistas de Belice
48:23Guatemala
48:24Honduras
48:25El Salvador
48:25Nicaragua
48:26Panamá
48:27República Dominicana
48:28y Costa Rica
48:28analizan en conjunto
48:30las condiciones
48:31más recientes
48:32del océano
48:32y la atmósfera
48:33los pronósticos
48:34estacionales
48:35y los patrones
48:36históricos
48:36de lluvia
48:37para emitir
48:38las recomendaciones
48:39Donald Trump
48:47sacará a Estados Unidos
48:48de la Unesco
48:49una vez más
48:50Estados Unidos
48:53se retirará
48:54de la Unesco
48:55a finales
48:55de 2026
48:56alegando
48:57el sentimiento
48:58antiisraelí
48:59de la organización
49:00y la promoción
49:01de causas
49:01controvertidas
49:02y divisorias
49:03esta es
49:04la tercera salida
49:05de Estados Unidos
49:05de la agencia
49:06con sede en París
49:07y la segunda
49:08bajo el mandato
49:09de Donald Trump
49:10que ya se retiró
49:11en 2017
49:12la primera vez
49:14que se retiró
49:14de la Unesco
49:15fue con el mandato
49:16de Ronald Reagan
49:17la medida
49:18largamente esperada
49:19por la Unesco
49:20se produce
49:20tras una revisión
49:21ordenada por el
49:22presidente estadounidense
49:23Estados Unidos
49:25e Israel
49:26dejaron de financiar
49:26a la Unesco
49:27después de que
49:28admitiera a Palestina
49:29en 2011
49:29Repuestos
49:35La Huaca
49:35presenta
49:36La sección deportiva
49:38La Huaca
49:40confianza y ahorro
49:41en cada repuesto
49:42Keylor Navas
49:46llegó este martes
49:47en la noche
49:48a Ciudad de México
49:49para convertirse
49:51en nuevo jugador
49:51de Pumas
49:52el futbolista
49:53lo hizo
49:54por segunda vez
49:55tras haber llegado
49:56en la mañana
49:57luego viajar a Guatemala
49:59para obtener
49:59su permiso de trabajo
50:00y posteriormente
50:01regresar a la capital
50:03mexicana
50:03Keylor lo hizo
50:05en medio de una cantidad
50:06importante
50:07de medios de comunicación
50:08y aficionados
50:09el futbolista
50:10se tomó fotografías
50:11firmó autógrafos
50:12y también saludó
50:13a la afición
50:14que lo esperó
50:15por segunda vez
50:16en el aeropuerto
50:16Benito Juárez
50:17Navas podría ser
50:18presentado
50:19en las próximas horas
50:20y ya lucen
50:22los colores
50:23del equipo
50:24Pumas
50:25irnos adaptando
50:28a la institución
50:29a los compañeros
50:30al club
50:31y sobre todo
50:32darlo todo
50:33todo eso
50:34suma
50:34para bien
50:36al final
50:37son factores
50:38que nos ayudan
50:38y bueno
50:39estamos contentos
50:39de estar aquí
50:40lo que he hecho siempre
50:41lo que he intentado
50:42hacer siempre
50:43en toda mi carrera
50:43darlo todo
50:44en cada partido
50:45en cada entrenamiento
50:46ayudar a mis compañeros
50:47en lo que necesiten
50:47y yo creo que
50:48no hay por qué cambiar
50:49la liga mexicana
50:52se llenó
50:53de grandes figuras
50:53internacionales
50:55¿cuáles de esas
50:56enfrentarán
50:57Navas
50:58en esta nueva
50:59faceta
50:59de su carrera?
51:01tras la noticia
51:02de que Keylor Navas
51:03llegará a Pumas
51:04los ojos del mundo
51:05fútbol
51:05han vuelto a fijarse
51:06en México
51:07como un destino
51:08lleno de grandes estrellas
51:09y lleno de alta intensidad
51:10en sus partidos
51:11en este momento
51:13los Pumas
51:13cuentan con dos figuras más
51:15aparte del guardameta nacional
51:16hablamos de Aaron Ramsey
51:18y Adalberto Carrasquilla
51:19quienes están
51:20en el medio campo universitario
51:22hay una lista
51:22bien grandota
51:23que muchos quieren venir
51:24hoy se han tardado
51:26porque vas por lo mejor
51:27que hay
51:28tras al mejor lateral
51:29de Sudamérica
51:30hoy lo demostró
51:30tras al mejor talento
51:32de Sudamérica
51:33hoy lo demostró
51:34si de goleadores
51:35hablamos
51:35el América
51:36tiene a Henry Martín
51:37las chivas
51:38tienen a Javier Chicharito Hernández
51:40mientras que en los Tigres
51:42está André Pierre Gignac
51:43por su parte
51:44hay varios ex compañeros
51:46que compartieron vestuario
51:47con Navas
51:47en Monterrey
51:48está Sergio Ramos
51:49quien ha sido
51:50la máxima figura
51:51del equipo del Cerro de la Silla
51:52mientras que en León
51:54James Rodríguez
51:55y Andrés Guardado
51:56son las máximas figuras
51:57del Club Esmeralda
51:58en Pumas
52:00tienen la esperanza
52:00de que Keylor Navas
52:01pueda debutar
52:02en los encuentros
52:03de la Leeds Cup
52:03ante el Orlando City
52:05y el Inter Miami
52:06Repuestos
52:10La Huaca
52:11presentó
52:11La Sección Deportiva
52:14La Huaca
52:15confianza y ahorro
52:17en cada repuesto
52:18Muchas gracias
52:22por su compañía
52:23que tenga
52:23un excelente noche
52:24¡Gracias!

Recomendada