Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los vecinos de Guanacaste siguen sin el agua prometida. En 2022, todo estaba listo para
00:07que el proyecto Agua para Guanacaste diera el banderazo de salida. Incluso en 2023 el
00:12gobierno se comprometió a entregar grandes avances para el año 2025. Según consta en
00:18el propio Plan de Desarrollo e Inversión Pública presentado por el Ejecutivo, a estas alturas
00:22el proyecto debería tener un avance del 70% en las obras. Sin embargo, la realidad es
00:27otra. Este martes el gobierno anunció que el proyecto PACUME, conocido como Agua para
00:32Guanacaste, apenas tiene un progreso del 15%. Según el Ejecutivo, el plan apenas está en
00:37papel y se trabaja en los diseños para que pueda hacerse una realidad. Durante una conferencia
00:42de prensa en Guanacaste, el ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, reconoció que apenas saldrán
00:47a licitación los carteles para la construcción.
00:49Los equipos técnicos siguen trabajando en el campo. Están trabajando justamente en poder
00:55finalizar todos los trámites requeridos para la actualización necesaria y también en las
01:00próximas semanas saldrán a licitación más de 200 millones de dólares para este
01:04mismo año arrancar la construcción de la presa.
01:07Pese a esto, los diputados han sido críticos en los grandes rezagos que presenta el proyecto.
01:11Agua para Guanacaste, el proyecto estrella de la administración Chávez Robles, que se
01:17inauguró con movimientos de tierra, que luego al día siguiente, como por arte de magia,
01:21le quitaron la maquinaria hace algunos años atrás, hoy se anuncia que tiene un 15% de
01:27avance. Solamente avanzó un 4% en el último año, cuando el mismo Plan Nacional de Desarrollo
01:34propuesto por esta administración dice que a hoy, al 2025, ese proyecto debería haber tenido
01:42un 60% de avance.
01:44A más de tres años de iniciado este gobierno, vemos muy pocas obras, a pesar de contar con
01:52los 425 millones que financian el proyecto, teniendo que pagar todos los costarricenses más
01:59de 2 millones de dólares en comisiones de compromiso, es decir, por el no uso de estos
02:05recursos. No sabemos para cuándo los guanacastecos. Podemos contar con agua para consumo humano,
02:12agua para riego y generación de energía. Pareciera que este gobierno transporta este
02:18proyecto en carreta con bueyes.
02:21El proyecto Facume busca dotar de agua a los guanacastecos para el consumo humano, actividades
02:26agropecuarias y desarrollo turístico.

Recomendada