- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas tardes, bienvenidos a este resumen de Telenoticias, hoy también en horario especial por el Mundial de Clubes.
00:18Tenemos mucha información para ustedes en esta hora de noticias.
00:22Nuestro compañero Dooley Lynch nos contará cuáles han sido las zonas más afectadas por inundaciones durante el mes de junio.
00:30Mónica Matarita tiene el testimonio de una mujer que narra el momento en que una bala perdida llegó hasta la sala de su casa en El Erizo, en Alajuela.
00:39Imputados en el caso La Trocha habrían ideado un plan para evadir la fiscalización del uso de los fondos públicos en la construcción de la carretera.
00:46Jason Ureña nos tendrá los detalles.
00:49El tercer extraditable, alias Gato, habría participado en un traslado de droga valorado en 753 millones de colones.
00:58Tendremos el detalle de esta información más adelante.
01:00Y nuestro compañero Elías Alvarado, desde Estados Unidos, nos informará sobre la apertura de un polémico centro de detención de inmigrantes en la Florida.
01:09Pero comenzamos de inmediato con Dooley.
01:12Adelante, buenas tardes.
01:13Hola, doña Yesenia. Buenas tardes para usted y para todos los amigos estadounidenses.
01:18El reporte actualizado de la Comisión Nacional de Emergencias indica que en lo que va de junio se contabilizan 920 inundaciones en nuestro país.
01:28Particularmente, la semana anterior hubo muchos casos en la zona norte, en la zona sur y algunos puntos específicos de Guanacaste.
01:38Los aguaceros son sumamente intensos.
01:49Muchas de las emergencias se dieron por desbordamiento de ríos o quebradas y saturación del alcantarillado.
02:00Algunas viviendas o estructuras quedaron con daños totales o parciales.
02:11Carreteras con múltiples afectaciones.
02:16Conductores atrapados dentro de sus propios vehículos en inundaciones.
02:20También se registran muchos casos de cabezas de agua.
02:35De acuerdo a la Comisión Nacional de Emergencias, durante junio se registraron 920 inundaciones en el territorio nacional.
02:42La mayoría en San Carlos con 140.
02:45Le siguen Siquirres con 129 y Paquera con 56.
02:48Evite transitar en zonas de alto riesgo de deslizamientos.
02:54En el caso de las viviendas, mantener un entorno limpio, libre de escombros o basura,
02:59que pueda facilitar la obstrucción de alcantarillas o causas de quebradas y que puedan ocasionar inundaciones.
03:08Esté muy atento a las señales que brinde el terreno.
03:11Si ve grietas, árboles excesivamente inclinados o postes también en esta situación,
03:16o inclusive ruidos inusuales en el terreno, abandónenlo inmediatamente.
03:21A los conductores se les pide evitar ingresar a zonas en que hay riesgo de deslizamientos
03:28y que si se topan inundaciones o deslizamientos, buscar rutas alternas.
03:33De acuerdo a los expertos, las principales causas son el paso de varias zonas tropicales
03:39y una zona de convergencia intertropical muy activa.
03:43Durante el pasado fin de semana se contabilizaron 16 emergencias por inundaciones.
03:48La mayor cantidad de casos en Naranjo, Guasimo, Los Chiles y Pocosí.
03:52La CNE informa que se mantiene la alerta naranja en el Pacífico Norte,
03:57Zona Norte, Caribe Norte, Distrito de Lepanto, Paquera y Cóbano del Cantón de Punta Arenas.
04:03Y alerta amarilla para el Valle Central, Caribe Sur, Pacífico Sur y Pacífico Central,
04:08salvo los distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano del Cantón de Punta Arenas.
04:13Hasta el momento, muchas localidades tienen hasta un 100% saturación de los suelos.
04:18Se le pide mucha precaución a la ciudadanía en general
04:20y principalmente a quienes viven en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
04:29En el sector de Curridabad se da una problemática.
04:32Dos viviendas de dos señoras adultas mayores quedaron totalmente destruidas.
04:37Muy cerquita de ahí se está la construcción de un puente.
04:41Hay una investigación de momento por parte de las autoridades
04:44si hubo algún tipo de afectación que generara que estas viviendas
04:48se vieran severamente perjudicadas a raíz de los fuertes aguaceros.
04:51Lo cierto del caso es que un paso provisional que estaba habilitado
04:54a escasos metros de las viviendas y prácticamente a un costado
04:58donde están construyendo este puente nuevo, fue cerrado completamente.
05:02Por el sitio pasan aproximadamente todos los días 20 mil personas.
05:06Ahora y durante todo el mes de julio no habrá ruta para accesar,
05:10ya sea en vehículo o motocicleta.
05:12Únicamente habrá un paso provisional para pasar a pie o en bicicleta.
05:24Acá vivían dos adultas mayores, una de ellas de 75 años de edad y la otra de 80.
05:30Ambas lo perdieron absolutamente todo.
05:38A la pura par se construye este puente.
05:40A escasos metros se ubicaba un paso provisional que sufrió múltiples daños debido a las intensas lluvias.
05:47Ahora y por la afectación en esa estructura, la municipalidad decidió cerrarlo completamente.
05:52Con relación al cierre que tenemos en el proyecto de calle Coer, el nuevo puente vehicular,
05:58luego de las fuertes lluvias que hemos tenido en los últimos días,
06:02se tomó la decisión de cerrar el paso provisional,
06:05ya que este se vio fuertemente afectado con las lluvias,
06:08la estabilidad de los taludes del mismo.
06:11Por lo que actualmente se están agilizando los trabajos para terminar lo que son los rellenos de aproximación,
06:16colocación de muestra asfáltica, demarcación.
06:18Y esperamos que, por lo menos a finales de julio, ya poder estar habilitando el paso completo.
06:24Con relación a las dos señoras afectadas, se está en evaluación del caso
06:28por parte de diversas instituciones para brindarles ayuda.
06:31Mientras tanto, estas dos viviendas quedaron inhabitables y los trajos siguen en este nuevo puente.
06:41Las últimas 48 horas han estado marcadas de gran cantidad de descargas atmosféricas en nuestro país.
06:47¿Cuáles son las zonas con mayor intensidad? Inmediatamente, los detalles.
06:55La mayoría de descargas atmosféricas se reportan en las tardes y también en las noches.
07:06El pasado sábado y domingo, el Pacífico Norte, el Pacífico Central y la Zona Norte
07:11fueron los más activos en temas de rayería.
07:14Entre el 23 y el 29 de junio del 2025, la red de descargas atmosféricas del Instituto Costarricense de Electricidad
07:21contabiliza cerca de 47.547 rayos en todo el país.
07:27Esta ha sido la segunda semana más activa del mes después de la semana del 2 al 9 de junio
07:32cuando se registraron 49.645 rayos.
07:36Las zonas más activas de la semana anterior corresponden al Pacífico Norte con 23.044 descargas,
07:43le sigue la zona norte con 14.788 y por último el Valle Central con 3.788 descargas atmosféricas.
07:51En el fin de semana anterior se reportaron 4.812 descargas atmosféricas,
07:57148.801 en junio y 313.207 en este 2025.
08:05Ante este panorama de intensidad de rayería, las autoridades piden mucha precaución
08:10ya que en épocas anteriores el impacto de un rayo provocaría de gravedad a personas e incluso les cobró la vida.
08:17Las autoridades reportan también un incremento notorio en emergencias relacionadas a deslizamientos,
08:26algunas viviendas parciales o totalmente dañadas,
08:30algunas carreteras que reportan deslizamientos de diferentes tamaños
08:34y han requerido la intervención inmediata por autoridades municipales en rutas cantonales
08:39y autoridades de Conave y Elbob en rutas nacionales de nuestro país.
08:43La Cruz Baja Costarricense le recuerda que durante esta temporada de lluvias
08:50también existe una alta probabilidad de deslizamientos.
08:54Recordamos que ante cualquier duda es mejor evacuar inmediatamente,
08:59llamar al sistema del 911 para que esta emergencia sea atendida de manera oportuna.
09:04Adicional a esto, si usted observa algún tipo de deslizamiento,
09:07no ingresar a esa zona ya que podría verse como una persona afectada
09:12y de una u otra forma generar más accidentes.
09:14Hay que informar sobre el quinto día de búsqueda de un joven de aproximadamente 25 años de edad
09:25que fue arrastrado por una corriente el pasado miércoles en el sector de Cot,
09:29esto en Cartago.
09:32Lamentablemente hasta el momento no hay resultados positivos,
09:35son expertos en búsqueda y rescate tanto en buceo, en temas acuáticos,
09:40como también de montaña que han realizado recorridos constantemente.
09:44El día viernes a sudo del mediodía ubican el casco,
09:47la familia confirma que así se trataría del casco perteneciente al motociclista,
09:52sin embargo hasta hoy ya se suspenden nuevamente las labores de búsqueda sin resultados positivos.
09:58¿Qué ocurre en esta emergencia?
09:59De acuerdo a los testigos, el joven en una motocicleta intenta transitar en el sector de Cot
10:04cuando la carretera está completamente inundada, es arrastrado por la corriente y desaparece.
10:10Mañana martes seguirán estas gestiones.
10:14La Cruz Roja Costarricense continúa en la labor de búsqueda del joven de 25 años desaparecido en el sector de Cot.
10:20Actualmente nos encontramos haciendo revisiones en el embalse de la represa de Cachí,
10:25así como en el Salto de la Novia.
10:27Contamos con un total de cinco unidades, una ambulancia y cuatro vehículos operacionales
10:32y un total de dos autos rojistas en la labor de búsqueda.
10:35Doña Yesenia, desde el sector de nuestro país, con un tramo de equipo con Fernando Quirós y Luis Carlos González,
10:44su reporte es Lynch para Telenoticias.
10:46Muchas gracias, Dudley, por el reporte.
10:48Vamos ahora con otra información.
10:50Una mujer narra el momento en que una bala perdida llegó hasta la sala de su casa
10:54luego de un tiroteo en el erizo de Alajuela.
10:57Su hija estudiaba en la mesa donde quedó el proyectil calibre 9 milímetros.
11:02Vamos con Mónica Matalvita, quien nos tiene esta información.
11:05Adelante, Mónica.
11:08Buenas tardes a usted y a los televidentes que nos acompañan.
11:11Las autoridades judiciales ahora se enfocan en establecer quién o quiénes estarían detrás de este tiroteo.
11:18Veamos la siguiente información.
11:19Una disputa de territorio entre bandas narcos sería el móvil de esta balacera en el erizo en Alajuela.
11:32El tiroteo se extendió por más de un minuto.
11:35Y al parecer, como consecuencia de esto, una bala terminó en la casa de una mujer
11:39que estudiaba junto a su hija en Desamparados de Alajuela, a unos dos kilómetros de distancia.
11:43Según cuenta la afectada, en la noche repasaba la materia junto a su hija porque tenía examen.
11:49En eso ella me dijo que ya se sentía cansada.
11:53Entonces la mandé a lavarse los dientes y yo me levanté de la mesa.
11:57En lo que nos levantamos, escuchamos un impacto.
12:01Me vine a asomar a ver qué había pasado.
12:04Y vi la mesa, había una puntita de bala.
12:08Estaba aquí en la mesa y en la mesa se hizo un agujero.
12:13Cuando llamé a mi hijo y revisamos y en el celorazo estaba el agujero de la bala.
12:21Gracias a Dios, mi hija y yo nos habíamos levantado de la mesa y fue un milagro.
12:28La familia cuenta que el incidente les robó la paz y ahora no se sienten seguros
12:32ante el riesgo que representa un hecho como este.
12:35Y es que la bala calibre 9 milímetros ingresó de forma perpendicular.
12:40A la escena llegó Fuerza Pública.
12:42Impactante porque si entramos en un estado de nervios.
12:46Mi hija no ha podido dormir.
12:48Mi hija pasó mala noche llorando.
12:50Solo quería estar debajo de la cama porque se sentía muy asustada.
12:55Y la verdad no lo puedo creer.
12:58No puedo creer que una bala haya caído acá tan lejos de donde fue el evento.
13:05Y bueno, gracias a Dios.
13:07Y espero que ninguna otra familia haya pasado por algo peor.
13:11Según las estadísticas del OIJ, en lo que va del año ya contabilizan 15 víctimas colaterales.
13:16Y las armas de fuego siguen siendo las más utilizadas por los grupos criminales.
13:20Lamentablemente las bandas criminales van a seguir imponiendo su marca y van a seguir ejerciendo el control territorial.
13:26No necesariamente porque se dé en los últimos días un acontecimiento como un posible cabecilla detenido de una organización criminal de altísimo nivel.
13:39La violencia va a disminuirse.
13:41Perfectamente se produce lo que se conoce como explosión criminal, porque los liderazgos cambian.
13:49Y las bandas criminales tienen que imponerse.
13:51Esas balaceras están muy asociadas a la semiótica criminal, que es esa precisamente imposición de marcar territorio,
14:00de decirle a las otras organizaciones criminales que tienen armas de fuego de grueso calibre o que son capaces de disparar,
14:08que van a seguir controlando territorios.
14:11La especialista recalca que son mensajes que envían a las estructuras en el territorio donde operan para mantener ese control
14:18y cada vez les importa menos el daño que puedan causar a víctimas inocentes.
14:23Yo dije, Dios mío, en qué momento podemos estar nosotras en la cama durmiendo y esto puede volver a pasar.
14:29Y es perturbador, la verdad.
14:33Y yo paso con nervios, pasamos toda la noche asustadas y no, no podíamos dormir.
14:40Yo le di gracias a Dios hoy que yo me desperté y yo tenía a mi hija bien en mis brazos.
14:45Y yo dije, bueno, bendito Dios que me estuvo conmigo, lamentando algo.
14:50En Esparza de Punta Arenas, las autoridades atendieron otra balacera en vía pública.
14:54Al parecer, dos sujetos en moto seguían a un hombre y le dispararon,
14:58hiriendo colateralmente a una víctima inocente.
15:01Ambos casos ahora los investigan las autoridades judiciales.
15:05Como ya lo veíamos en lo que va de este año,
15:08las autoridades judiciales ya contabilizan 15 personas fallecidas colateralmente en balacera.
15:14Sin embargo, la estadística, no hay una estadística que pueda definir
15:18cuántas personas heridas colateralmente hay producto de esos tiroteos
15:23que con frecuencia atienden las autoridades.
15:26Ese es el reporte.
15:27Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
15:29Muchas gracias, Mónica, por la información.
15:30El organismo de investigación judicial busca a este hombre
15:39quien se habría llevado una tableta de un establecimiento de comida en Santa Ana, San José.
15:44Con mucha tranquilidad, esperó un descuido para estirar su mano y llevarse el artículo.
15:49Ocurrió el 21 de marzo, cerca de las 3 de la tarde.
15:52En Cartago Centro, este hombre ingresó a un restaurante supuestamente hablando por teléfono.
15:59Su mirada la puso en el celular de otra persona.
16:03Tras tomarlo, salió corriendo.
16:05Se dio el 30 de marzo al mediodía.
16:08A él, las autoridades lo buscan como sospechoso del delito de robo
16:13agravado el 20 de abril del año anterior en Acerrí, San José.
16:17Al parecer, cerca de las 7 de la noche habría cometido una tentativa de robo
16:21en el parqueo de un supermercado.
16:27Imputados en el caso de la trocha, habrían ideado un plan para evadir la fiscalización
16:31del uso de los fondos públicos en la construcción de la carretera.
16:35Vamos con Jason Ureña, quien nos amplía esta información.
16:37Adelante, Jason.
16:40Gracias. Buenas tardes.
16:42Así es, de esa manera lo presentó el Ministerio Público en la pieza acusatoria
16:45en este primer día del juicio por este caso conocido como la trocha,
16:49que tuvo que esperar 12 años desde la presentación de las denuncias,
16:53pero que ya este lunes inició oficialmente.
16:56El pago de dádivas es lo que presenta la Fiscalía, por ejemplo,
17:00en el pago de transferencias bancarias, el pago de viajes a Estados Unidos,
17:05propiedades, vehículos y hasta el pago de facturas en un centro nocturno de entretenimiento.
17:10Todos los detalles en la siguiente nota.
17:14Este lunes inició el juicio por el caso conocido como la trocha.
17:17Trece años pasaron desde la denuncia en la que ventilaron presuntas irregularidades
17:22en la construcción de la ruta mil ochocientos cincuenta y seis.
17:26El juicio inició con tres imputados,
17:28luego de que el tribunal separara a uno de ellos por un caso médico.
17:32La Fiscalía presentó la acusación en la que detalló que los imputados
17:35idearon un plan para pagar y recibir dádivas.
17:39Presentaron para cobro ante el Conavio facturas por los trabajos en la zona fronteriza
17:43que contenían cobros ilegales.
17:45Y por su parte, los imputados Acosta Monge, Serrano Alvarado y Ramírez Marín,
17:50en su condición de funcionarios públicos encargados de la administración
17:53y custodia de los fondos del Conavio destinados a realizar dichas obras,
17:58con pleno conocimiento de que los empresarios realizaban cobros ilegales
18:02a través de las facturas y más bien aprovechándose de la custodia,
18:06fiscalización, supervisión y control que tenían sobre los fondos públicos
18:10destinados a las obras de vialidad, aprobaron el pago de las facturas
18:14omitiendo sus deberes de fiscalización y supervisión sobre las obras
18:18y los cobros efectuados, logrando de esta forma la distracción
18:22de los fondos públicos que les habían sido confiados en razón de su cargo
18:25y una grave afectación al interés público y la hacienda pública.
18:29Según la pieza acusatoria, los funcionarios públicos a cargo de la supervisión de la obra
18:34recibieron propiedades, carros, tiquetes aéreos, depósitos de dinero
18:39y hasta el pago de facturas en un centro nocturno de entretenimiento para adultos.
18:44Mientras que Johnny Muñoz Sanabria le canceló al imputado Serrano Alvarado
18:48el derecho de compañía de dos bailarinas en el Salón VIP Roma,
18:51así como lo consumido por estas, para un total de 166.750 colones
18:56para cada una y la suma de 233.737 colones por 81 céntimos,
19:04correspondiente a dos botellas de champán
19:07y acceso al Salón VIP Roma, así como los respectivos impuestos de ventas y servicios.
19:14Por irregularidades como esas, el Ministerio Público los acusa de peculado,
19:19cohecho, enriquecimiento ilícito, encubrimiento de bienes,
19:22penalidad del corruptor e influencia contra la hacienda pública.
19:27El juicio por el caso de la trocha sufrió múltiples retrasos.
19:31El más reciente ocurrió en mayo anterior cuando defensores públicos
19:34tuvieron que asumir la representación de ocho imputados
19:37por el abandono de su abogado José Miguel Villalobos.
19:41El tribunal les dio un plazo de un mes para revisar el caso
19:44y prepararse para el juicio.
19:45Hay personas que tienen aquí acusándonos 13 años,
19:50la justicia no ha sido pronta y me preocupa que no sea cumplida.
19:56En un mes tratar de evaluar todo lo que se está haciendo
20:01es muy fácil acusar y no importa.
20:05Ellos han tratado de defendernos siete facturas de 120 en un mes.
20:10Entonces, no hay posibilidad de defensa.
20:15La justicia no va a ser cumplida.
20:18Bien, toma nota el tribunal, don Manuel, de su parecer.
20:22Sin embargo, la situación de su defensa técnica
20:24ya había sido resuelta con anterioridad
20:26por parte de un tribunal anterior.
20:29Lo resuelto en aquella oportunidad no fue motivo de ningún recurso.
20:32Es decir, no se metió en ningún recurso de revocatoria,
20:34ningún recurso de apelación, ningún tipo de recurso ante otra instancia,
20:38por lo que se encuentra ya resuelto.
20:40Es decir, la defensa suya ya ha sido reasignada
20:42y en este caso el tribunal ya ha considerado el tiempo
20:44que se considera razonable para que la defensa suya sea preparada.
20:48El juicio se extenderá hasta finales de octubre de este año,
20:5113 años después de cometidas las presuntas irregularidades
20:55que fueron denunciadas en mayo de 2012
20:58por la entonces presidenta, Laura Chinchilla.
21:01Esa es la información a esta hora de la tarde.
21:03Regreso con usted, que tiene más noticias en el estudio principal.
21:06Gracias, Jason.
21:07El Ministerio Público abrió una investigación contra el PROERI.
21:11Se trata de un programa bajo el que el gobierno construye obras públicas
21:15en estado de emergencia o riesgo inminente.
21:18La causa se tramita en la Fiscalía Anticorrupción
21:20y está en etapa de investigación.
21:24El Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral
21:27y Resiliente de Infraestructura, conocido como PROERI,
21:30es investigado por la Fiscalía Anticorrupción,
21:32esto luego de una serie de irregularidades detectadas por auditorías.
21:36Según confirmó el Ministerio Público a Telenoticias,
21:39la investigación se tramita dentro de la causa 24-00388-1218-P.
21:46El expediente estaría relacionado al presunto delito de influencia
21:50contra la hacienda pública.
21:51El caso por las obras relacionadas a PROERI se inició de manera oficiosa
21:55desde el 25 de octubre del 2024.
21:57El Ministerio Público detalló que la investigación penal
22:00se tramita contra ignorado
22:01y aún no hay personas imputadas individualizadas.
22:05Por el momento, la Fiscalía indicó que no puede brindar más detalles sobre el caso,
22:09pues apenas se está en etapa de investigación.
22:11Telenoticias intentó conocer la versión de la Comisión Nacional de Emergencias,
22:16sin embargo, indicó que no se referiría al tema,
22:19pues desconocen el fondo de la investigación.
22:22La CNE tiene a su cargo la reconstrucción de 203 obras del PROERI
22:25con declaratorias de emergencia
22:27y adjudicó la supervisión de los proyectos
22:29a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos,
22:33conocida como UNOPS,
22:34que también evitó referirse al tema.
22:36Como parte de las pesquisas por la investigación,
22:38la Fiscalía decomisó el acta de una comparecencia
22:41de la Comisión Nacional de Emergencias
22:43en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.
22:47Un reciente informe elaborado por la Auditoría Interna
22:50de la Comisión Nacional de Emergencias
22:51encontró que existe falta de control interno,
22:54dificultades en el acceso a la información
22:56y una deficiente ejecución de los proyectos del PROERI.
22:59El programa es impulsado por el Gobierno
23:01y se financia con un préstamo del BCIE.
23:06Una buena noticia para los vecinos de Paraíso.
23:09La Sala Constitucional prohibió a acueductos y alcantarillados
23:12cortar el agua en medio de la disputa
23:14que se sigue por la deuda.
23:16Los magistrados resolvieron parcialmente con lugar
23:19un recurso de amparo para proteger el acceso
23:21al agua potable de los habitantes del Cantón de Paraíso.
23:24El recurso fue interpuesto por paraisseños
23:27ante la amenaza de AIA de cortar el servicio
23:30a 4.200 hogares por el cobro millonario
23:32que reclama el Instituto al municipio.
23:35Para el Tribunal Constitucional,
23:37los conflictos entre las instituciones
23:38no justifican la suspensión del agua potable
23:41ni deben afectar al usuario.
23:43Los magistrados concluyeron que mientras se resuelve la deuda,
23:46no se debe afectar el suministro de agua potable
23:49a los habitantes del Cantón.
23:51El tercer extraditable, alias Gato,
23:57habría participado en un traslado de droga
23:59valorado en 753 millones de colones.
24:03Según la investigación de la DEA,
24:04el expediente revela conexiones con socios
24:07en Guanacaste y fuera del país.
24:09Jonathan Álvarez Alfaro, de 46 años,
24:13conocido con el alias de Gato,
24:15es el tercer costarricense extraditable.
24:17El OIJ detuvo a este sujeto semanas atrás
24:19por el caso Venus,
24:20una banda vinculada al narcotráfico
24:22y legitimación de capitales
24:23por medio de la compra y venta de ganado.
24:26Según la investigación hecha
24:27por las autoridades estadounidenses,
24:29Álvarez era miembro de un grupo
24:30que opera en el norte, el sur
24:32y el centro de América, desde 2008.
24:35Responsable de la importación
24:37de grandes cantidades de droga
24:38a Estados Unidos,
24:39vinculados al Clan del Golfo en Colombia
24:41y el cartel de Sinaloa en México.
24:43De acuerdo con la DEA,
24:44desde el 2014 hasta el 12 de mayo de 2021,
24:47Gato fue el responsable de dirigir,
24:49gestionar y facilitar actividades
24:51de narcotráfico en Costa Rica y Panamá.
24:54Esto dice el expediente al respecto.
24:56Su función dentro de la organización
24:58incluye recibir, almacenar, transportar
25:00y distribuir grandes cargamentos
25:02de cocaína en Costa Rica y otros países,
25:04así como coordinar el movimiento
25:05de cocaína Asia y a través de Nicaragua,
25:08El Salvador y Guatemala
25:10para su posterior distribución.
25:13Para este caso, la DEA también se basó
25:14en testimonios de testigos colaboradores
25:16y comunicaciones interceptadas legalmente
25:18a los asociados de Álvarez
25:20y determinaron que el 21 de julio de 2016
25:23las autoridades ticas decomisaron al grupo
25:25149 kilos de cocaína ocultos
25:27en un carro tipo pick-up en San José.
25:29Un día después, allanaron una casa
25:31y ahí incautaron 179 kilogramos más de cocaína
25:35y detuvieron a varios sujetos.
25:37La DEA dice que un testigo colaborador
25:39informó que la cocaína
25:40estaba destinada a Álvarez.
25:43Un segundo testigo cooperante
25:44informó a las autoridades policiales
25:46que él conocía a Álvarez Alfaro
25:49desde el año 2016 aproximadamente
25:51y que había realizado transacciones
25:52de cocaína con el imputado.
25:55El testigo informó que aproximadamente
25:56en septiembre de 2016,
25:58el señor Álvarez Alfaro,
25:59tres asociados y él mismo
26:01llevaron a cabo una operación de cocaína
26:03que involucraba entre 300 y 400 kilogramos.
26:06El testigo informó que el señor Álvarez Alfaro
26:09y dos asociados entregaron la cocaína
26:11a otro asociado en Costa Rica,
26:13el cual, a su vez,
26:13le llevó la cocaína a Guatemala.
26:15El testigo informó a las autoridades policiales
26:18que el señor Álvarez Alfaro
26:19y sus asociados recibieron aproximadamente
26:22millón y medio de dólares
26:24por esa transacción,
26:25es decir, unos 753 millones de colones.
26:28El expediente también revela
26:30que en 2017,
26:31Álvarez y un testigo colaborador
26:32junto a dos asociados
26:33habrían participado en la entrega
26:35de 300 kilogramos de cocaína
26:36a un socio en Guanacaste.
26:38Es así como el 12 de mayo de 2021,
26:41el Tribunal del Distrito Este de Texas
26:43emitió una orden de arresto
26:45contra Álvarez
26:46y por ahora no estaría relacionado
26:47al caso de Celso Gamboa Sánchez
26:49ni alias Pecho de Rata.
26:51Una costarricense vivió un drama
26:55luego de quedar atrapada en Israel
26:56donde se encontraba
26:57en una conferencia internacional.
26:59La vecina de la Huásima
27:00logró escapar por tierra
27:02hacia Jordania,
27:03esto luego de que las autoridades
27:04cerraran el espacio aéreo israelí
27:06por una lluvia de misiles.
27:10Como un coloche de humo en el cielo,
27:12así describe Nisa Sanz
27:13los misiles que cayeron
27:14a escasos metros de la carretera
27:15por la que ella huía de Israel
27:17rumbo hacia Jordania.
27:18Esta costarricense se encontraba
27:21junto a otros nacionales
27:22en una conferencia internacional
27:23en Tel Aviv
27:24cuando quedó atrapada
27:25en medio de la escalada
27:26del conflicto en Medio Oriente.
27:28Nisa pasó prácticamente
27:29cinco días dentro de un búnker
27:31en la capital de Israel.
27:33Esto debido a los misiles
27:34que cayeron
27:34luego de que Estados Unidos
27:35atacara las bases nucleares en Irán.
27:37estábamos sentados
27:39esperando que pasara
27:40el ataque
27:42y en eso sentimos un ruido
27:44super fuerte
27:45pero sobre todo
27:47lo que nos impactó
27:48fue el piso
27:48el piso
27:49se imbró
27:50fue como
27:50como los terremotos
27:52nuestros cortos
27:53que son hacia arriba
27:54verticales
27:54y se hace el piso así
27:57y nos volvemos a ver
28:00creo que nadie
28:01se atreve a decir nada.
28:03Mientras la tensión crecía
28:04las opciones para escapar
28:05eran cada vez menos.
28:07El espacio aéreo fue cerrado
28:08y los vuelos se cancelaron.
28:10En medio de la desesperación
28:11la nacional se comunicó
28:12con la embajada
28:13de Costa Rica
28:14en Israel
28:14donde le indicaron
28:15que podía salir
28:16en un barco carguero.
28:17No nos pareció
28:18como una buena idea
28:19salir en un buque de carga
28:21y cómo llegamos ahí
28:22y carga de qué tipo
28:23y para dónde
28:24o sea
28:25nos pareció demasiado
28:27arriesgado
28:28entrar al mar abierto
28:29en esas circunstancias.
28:31Ella y un grupo
28:32de latinoamericanos
28:33que la acompañaron
28:33decidieron emprender el camino
28:35hacia Jordania.
28:36Tomaron una microbus
28:37para partir hasta la frontera
28:39donde a pocos minutos
28:40de llegar
28:40fueron sorprendidos
28:41por misiles
28:42que impactaron
28:43las zonas cercanas.
28:44Despertamos de alivio
28:45porque la vimos
28:46la vimos
28:47faltaban todavía
28:47unos 5 kilómetros
28:50pero se logró
28:50en la frontera
28:51y en ese momento
28:53que vimos la frontera
28:54se dispararon las alarmas
28:56no podíamos creer
28:58no ha habido
28:59desde que comenzó la guerra
29:01una alarma en la mañana
29:03y precisamente
29:04a esa hora
29:05una hora después
29:06se dispararon las alarmas
29:07y no teníamos búnker
29:08no teníamos
29:09a dónde llegar
29:10no teníamos nada.
29:12De Jordania
29:12la tica voló a Turquía
29:14de ahí a París
29:15y luego a Costa Rica.
29:16El recorrido de regreso
29:17le tomó 64 horas de viaje.
29:19Para Niza
29:20la situación que vivió
29:21es indescriptible.
29:22Aún no logra
29:23conciliar el sueño
29:24y cuando lo hace
29:25asegura que puede
29:26escuchar los misiles cayendo.
29:28Una joven para atleta nacional
29:32necesita de su ayuda
29:33para cumplir el sueño
29:35de estar en un campeonato
29:36mundial de natación.
29:38Cuando estoy en el agua
29:40yo no tengo que ocupar
29:42ningún apoyo físico
29:46no ocupo férulas ni bastones
29:47yo nada más voy
29:48como todos los demás
29:50entonces para mí
29:51personalmente
29:52estar en el agua
29:53es como que estoy volando.
29:54Ella es Sara Miranda Corrales
29:56quien vive en Estados Unidos
29:58desde hace 7 años
29:59y donde además
30:00de representar a Costa Rica
30:02en eventos de natación
30:03estudia geología.
30:05Fue diagnosticada
30:06con espina bífida
30:07y esto la llevó
30:08a la natación
30:09donde ya cuenta
30:10con 11 años
30:11de hacerlo
30:12de manera competitiva.
30:18Enseñar
30:18que a pesar
30:19de tener
30:20una discapacidad
30:21yo he podido
30:22luchar
30:23y lograr
30:25cosas que
30:25muchas personas
30:26no han logrado
30:27y es un
30:29también un orgullo
30:30para mí
30:30poder representar
30:31a Costa Rica
30:32y ayudar
30:33a que otras personas
30:35con discapacidad
30:35empiecen a hacer deporte
30:37porque
30:38a nosotros
30:40pues
30:41muchos
30:41vivimos
30:42la sensación
30:44de que
30:44como tenemos
30:45una discapacidad
30:46podemos hacer
30:47menos
30:47que otras personas
30:49pero el deporte
30:50es un medio
30:51por el cual
30:52logramos
30:54cosas increíbles.
30:55Sara tiene 20 años
30:56de edad
30:56y sueña
30:57con el campeonato
30:58mundial
30:58de paranatación
30:59en Singapur
31:00que se realizará
31:01del 21 al 27
31:03de septiembre
31:04de este año
31:04para hacerlo
31:05para hacerlo realidad
31:06necesita de la ayuda
31:08de los costarricenses
31:09No hay manera
31:10de describir
31:10todo el apoyo
31:11que me ha dado
31:12Costa Rica
31:13en todos estos años
31:14que he peleado
31:16para representarlos
31:17entonces
31:18todo el apoyo
31:21lo agradezco
31:23tantísimo
31:24si
31:25me quieren ayudar
31:26de otras maneras
31:27también
31:28yo
31:28prometo
31:30seguir luchando
31:31para darle
31:31un buen nombre
31:32a Costa Rica
31:32en los eventos mundiales
31:34para mí
31:34es un gran orgullo
31:35empezando por eso
31:36tal vez es que la gente
31:39no se da cuenta
31:40de la clase
31:40sacrificio
31:41que esto significa
31:42para mi hija
31:44para nuestra hija
31:46porque Sara
31:46entrena
31:47todos los días
31:48en la madrugada
31:49y luego en las tardes
31:51ir al gimnasio
31:52la gente no entiende
31:55que tal vez
31:55o no tiene la noción
31:56de que la paranatación
31:58es una disciplina
32:00súper regulada
32:01súper seria
32:02Sara tiene el tiempo
32:06indicado
32:06para estar
32:07en los 100 metros
32:08dorso
32:08y espera
32:09en los próximos
32:10torneos
32:10lograr marcas
32:11que le den
32:12la posibilidad
32:12de participar
32:13en 200 combinado
32:14y 100 libre
32:15en el mundial
32:16de Singapur
32:17tenemos información
32:27de última hora
32:28esta tarde
32:28los magistrados
32:29de la corte suprema
32:30de justicia
32:30tomaron la decisión
32:31de trasladar
32:32a la asamblea
32:33legislativa
32:33la solicitud
32:34de levantamiento
32:35de inmunidad
32:36al ministro
32:37de justicia
32:38Gerald Campos
32:39de los 22 magistrados
32:4017 votaron a favor
32:41de estos
32:42solo 5
32:43en contra
32:44al jerarca
32:45de justicia
32:46se le sigue
32:46una investigación
32:47por el presunto
32:48delito
32:49de peculado
32:51mientras fue
32:53director
32:54del organismo
32:55de investigación
32:56judicial
32:57estaremos ampliando
32:57esta información
32:59en nuestra edición
33:00de las 10 de la noche
33:01continuamos con otras
33:02informaciones
33:03un proyecto de ley
33:04busca que los trabajadores
33:05del sector privado
33:06gocen de una licencia
33:07de paternidad
33:08por un mes
33:08tal como lo hacen hoy
33:10los funcionarios públicos
33:11la propuesta busca
33:12asegurar la igualdad
33:14en las licencias
33:14por paternidad
33:15la paternidad
33:20entre los trabajadores
33:21públicos y privados
33:22se vive de forma
33:23muy diferente
33:24actualmente
33:25los padres
33:25del sector privado
33:26solo cuentan
33:27con una licencia
33:28de paternidad
33:29de 8 días
33:30distribuidos
33:31en 4 semanas
33:31mientras que
33:32los funcionarios públicos
33:33gozan de un mes
33:34completo
33:35con goce de salario
33:36esta diferencia
33:37ha sido criticada
33:38por generar
33:39discriminación
33:40y desigualdad
33:40ante la ley
33:41con el objetivo
33:42de promover
33:43la equidad laboral
33:44y familiar
33:44se presentó
33:45un proyecto de ley
33:46el cual busca
33:47igualar las licencias
33:48y reformar
33:49el código de trabajo
33:50esto no puede ser
33:51porque nuestros niños
33:52y nuestras niñas
33:53nacen
33:54y no dependen
33:55y no debería depender
33:56la cercanía
33:57con sus padres
33:58en estos primeros momentos
33:59de su vida
34:00del sector económico
34:02en el que se están
34:03desarrollando ellos
34:04Costa Rica
34:05se encuentra rezagada
34:06en cuanto a duración
34:07y cobertura
34:07de sus licencias
34:08de paternidad
34:09frente a otros países
34:10los cuales ya han avanzado
34:12hacia esquemas
34:12más equitativos
34:13este tipo de proyectos
34:15buscan combatir
34:16la discriminación
34:17que viven muchas mujeres
34:18a las que históricamente
34:19se les ha asignado
34:20la responsabilidad
34:21del cuido
34:22este es un permiso
34:23de faltar al trabajo
34:24justificado
34:26para el padre
34:27por el nacimiento
34:28de su hijo
34:29y que además
34:30le genera el derecho
34:31al pago de un subsidio
34:32esto es creado por ley
34:33y precisamente
34:34el objetivo de la ley
34:36era de alguna manera
34:37generar un equilibrio
34:39en los roles
34:39que existen
34:40en las familias
34:41y en el hogar
34:41sobre el cuido del menor
34:42entonces ya no solamente
34:44la madre
34:45es la que tendría
34:46ese permiso
34:47o ese tiempo
34:48para estar con el bebé
34:49sino que también
34:50lo va a compartir
34:52de alguna manera
34:52con el padre
34:53con esta reforma
34:54Costa Rica avanzaría
34:55en la búsqueda
34:56por la igualdad
34:57en la corresponsabilidad
34:59del cuido infantil
35:00Durante las vacaciones escolares
35:07la restricción vehicular
35:09por placa
35:09no se aplicará
35:10en San José
35:11la medida
35:12queda suspendida
35:13entre el 7
35:14y el 18 de julio
35:15cuando baja
35:16el ingreso
35:16de vehículos
35:17a la capital
35:17el próximo viernes
35:194 de julio
35:20será el último día
35:21con restricción
35:22y se retomará
35:23el lunes 21 de julio
35:24las monedas
35:28de 500 colones
35:29dejarán de circular
35:29a partir de mañana
35:31martes 1 de julio
35:32hoy es el último día
35:33para usarlas
35:34como medio de pago
35:35en comercios
35:36además
35:36la antigua moneda
35:38de 50 colones
35:39ya no tiene validez
35:40ambas monedas
35:41podrán cambiarse
35:42en el banco
35:43de Costa Rica
35:43únicamente
35:44los días miércoles
35:45Televisora de Costa Rica
35:49advierte sobre
35:49falsos anuncios
35:50de empleo
35:51que circulan
35:51en redes sociales
35:52y aplicaciones
35:53de mensajería
35:54personas
35:55inescrupulosas
35:56están utilizando
35:57el logotipo
35:57de Teletica
35:58sin autorización
35:59aclaramos
36:00categóricamente
36:01que no se está realizando
36:02ningún tipo
36:03de contratación
36:04y recomendamos
36:05no abrir enlaces
36:06ni brindar
36:07ningún tipo
36:07de información
36:08La Auditoría
36:13de la Contraloría
36:14General de la República
36:15pone en evidencia
36:16el poco control
36:17que tiene
36:17la Superintendencia
36:18de Telecomunicaciones
36:19SUTEL
36:20sobre el costo
36:21de las actividades
36:21que regula
36:22el informe alerta
36:23sobre una escasa
36:24supervisión
36:25sobre la ejecución
36:26de los recursos
36:27obtenidos
36:27por medio del CAM
36:28La Contraloría
36:32General de la República
36:33realizó una auditoría
36:34para evaluar
36:34el sistema
36:35de costeo
36:36y los controles
36:36que la Superintendencia
36:38de Telecomunicaciones
36:39SUTEL
36:39utiliza para el cálculo
36:41del CANO
36:41como resultado
36:43el informe alerta
36:44que la SUTEL
36:44no conoce
36:45el costo
36:46de las actividades
36:46que regula
36:47Esta superintendencia
36:48también presenta
36:49una serie de problemas
36:50en los controles
36:51que permiten
36:52supervisar
36:53el buen uso
36:53de los recursos
36:54que ingresan
36:55por el pago
36:55del CANO
36:55Se carece
36:57de controles
36:57específicos
36:58por actividades
36:59de regulación
37:00en la etapa
37:00de ejecución
37:01del CANON
37:02esto debido
37:03a que actualmente
37:04la forma
37:05de cálculo
37:05utilizada
37:06por la SUTEL
37:07se encuentra
37:08centrada
37:08en un enfoque
37:09meramente presupuestario
37:11lo que dificulta
37:12que la administración
37:13pueda determinar
37:14si su labor
37:15de regulación
37:16se está llevando
37:17a cabo
37:17de la manera
37:18más eficiente
37:19al costo
37:20más razonable
37:21y con la mayor
37:22transparencia
37:23El CANON
37:24de regulación
37:25es la fuente
37:25de financiamiento
37:26de la SUTEL
37:27Los recursos
37:28que ingresan
37:28por este pago
37:29se utilizan
37:30para ejecutar
37:31las actividades
37:31de regulación
37:32del mercado abierto
37:33de las telecomunicaciones
37:34El poder identificar
37:36áreas de mejora
37:37operativa
37:37y una toma
37:39de decisiones
37:40más informada
37:41que le posibilite
37:42establecer
37:43acciones oportunas
37:44sobre el uso
37:45de los recursos
37:46de CANON
37:46Debido a esto
37:47la Contraloría General
37:48de la República
37:49llama a realizar
37:50un correcto
37:51cálculo del CANON
37:52y a garantizar
37:53la adecuada ejecución
37:54de los recursos
37:55Perú inició
38:03trámites
38:03para enviar presos
38:04a cárceles
38:05de El Salvador
38:05Durante su presentación
38:09ante el Congreso
38:09de la República
38:10para obtener
38:11el voto
38:11de confianza
38:12el Premier
38:13Eduardo Arana
38:14anunció
38:14que el Ejecutivo
38:15evalúa trasladar
38:17arreos de alta peligrosidad
38:18a una prisión
38:19en El Salvador
38:20El más conocido
38:22de estos recintos
38:23es el SECOT
38:24el Centro de Confinamiento
38:25del Terrorismo
38:26Se trata
38:27de una mega cárcel
38:29construida
38:29durante el gobierno
38:30de Nayib Bukele
38:32con capacidad
38:32para albergar
38:34a 40 mil internos
38:35Incluso
38:36en el Congreso
38:37ya se han presentado
38:38proyectos de ley
38:39que permitirían
38:40enviar a presos
38:41extranjeros
38:42a cárceles
38:43salvadoreñas
38:44Hay que ser reales
38:45en este aspecto
38:46no tenemos cárceles
38:47de alta seguridad
38:48están viendo ustedes
38:50que incluso
38:50de las cárceles
38:51que tenemos
38:52están escapando
38:53Para concretar
38:54este plan
38:54el próximo 4 de julio
38:56se iniciarían
38:57tres reuniones
38:58entre autoridades
38:59del gobierno peruano
39:00y sus pares
39:01de El Salvador
39:01El objetivo
39:03avanzar hacia la firma
39:04de un acuerdo
39:05bilateral
39:06Uno de los principales
39:07cuestionamientos
39:08es precisamente
39:09el costo
39:10de esta medida
39:10Según fuentes consultadas
39:12mantener a un interno
39:14en una prisión salvadoreña
39:15costaría al Estado peruano
39:1720 mil dólares anuales
39:19Actualmente
39:20el hacinamiento
39:21en las cárceles peruanas
39:22alcanza el 136%
39:25según el Instituto Nacional Penitenciario
39:28El Tribunal Constitucional
39:30ha ordenado al Estado
39:31construir más penales
39:33para aliviar
39:34esta crisis
39:35Seguimos en el campo internacional
39:43en la Florida
39:44inauguraron un polémico
39:46centro de detención
39:47de inmigrantes
39:47vamos con nuestro compañero
39:48Elías Alvarado
39:49quien nos tiene
39:50el reporte en vivo
39:51Hola Elías
39:52Hola Yesenia
39:55saludos para usted
39:57nuestros amigos
39:57televidentes
39:58son las 8 y 10
40:00hora local
40:01acá en el Estado
40:01de Nueva Jersey
40:02y es que si
40:03mañana
40:04mañana es que abre
40:05este centro
40:06de detención
40:07para inmigrantes
40:08en el Estado
40:08de Florida
40:09y ha generado
40:10todo tipo de reacciones
40:12y todavía
40:13no recibe
40:14a ningún
40:15detenido
40:16y es que
40:16este
40:17abre sus puertas
40:18en el corazón
40:19de Everglade
40:20en el nuevo centro
40:21de detención
40:21para inmigrantes
40:22indocumentados
40:23una instalación
40:24de alta seguridad
40:25que ya ha sido
40:26bautizada popularmente
40:27como
40:28Alligator Alcatraz
40:30ubicado en el condado
40:32de Miami-Dade
40:33sobre una pista
40:35abandonada
40:35de un viejo
40:36aeropuerto
40:36el recinto
40:38está siendo
40:39fuertemente
40:40criticado
40:40a horas
40:41de abrir
40:42el día de mañana
40:43con capacidad
40:44para albergar
40:44hasta 5 mil
40:45personas
40:46el proyecto
40:47ha sido
40:47impulsado
40:48con rapidez
40:49por el gobernador
40:50de Florida
40:50Ron DeSantis
40:51quien defendió
40:53la urgencia
40:53del centro
40:54como parte
40:55de su política
40:55migratoria
40:56de cero tolerancia
40:57se espera
40:58que el presidente
40:59Donald Trump
41:00visite el lugar
41:01el día de mañana
41:02en su apertura
41:03acompañado
41:04de la secretaria
41:05de seguridad
41:05nacional
41:06Christine Noen
41:07este centro
41:08marca un antes
41:09y un después
41:10en la forma
41:11en que el país
41:12enfrenta
41:12la migración
41:13ilegal
41:14aquí
41:14se aplicará
41:16la ley
41:16también
41:17se protegerá
41:18a nuestras comunidades
41:19declaró
41:20DeSantis
41:20en una rueda
41:22de prensa
41:22la operación
41:23del centro
41:24tendrá un costo
41:25anual
41:25estimado
41:26de 450 millones
41:28de dólares
41:29una parte
41:30de los cuales
41:30proviene
41:31de los fondos
41:32federales
41:32asignados
41:33originalmente
41:34a la agencia
41:34federal
41:35de manejo
41:35de emergencia
41:36FEMA
41:36que es la encargada
41:37de atender
41:38desastres naturales
41:40y esa parte
41:41del financiamiento
41:41también está generando
41:43polémica
41:44obviamente
41:44porque se están
41:45desviando
41:46esos fondos
41:47que deberían
41:48de ser para FEMA
41:48ahora van a ser
41:49450 millones
41:51para esta nueva cárcel
41:52la ubicación
41:53del centro
41:54está aislada
41:55rodeada
41:55de caimanes
41:56serpientes
41:57y pantanos
41:58ha sido objeto
41:59de críticas
42:00por parte
42:00de activistas
42:01de derechos humanos
42:02esto
42:03no es un centro
42:04de detención
42:05es un castigo
42:07simbólico
42:08es el mensaje
42:09claro
42:09y es
42:10para los inmigrantes
42:12esto debe de cerrarse
42:13y no debe de ser visto
42:15como algo
42:16para imponer
42:17la ley
42:18ha dicho
42:18varias manifestaciones
42:20de las organizaciones
42:21pro inmigrantes
42:22aquí en los Estados Unidos
42:23mientras tanto
42:23desde Washington
42:24la administración
42:25Trump
42:25continúa reforzando
42:27su mensaje
42:28de campaña
42:28que coloca
42:29a la migración
42:30irregular
42:31en el centro
42:32del debate político
42:33actualmente
42:34vamos a ver
42:35Jason por favor
42:36la imagen
42:37esta imagen
42:37que vamos a ver
42:38no se trata
42:39de un meme
42:40es una imagen
42:42pareciera ser creada
42:43con inteligencia artificial
42:44pero fue posteada
42:46por la página
42:47oficial
42:48así es
42:48la página oficial
42:49de Homeland Security
42:50que es
42:51los agentes
42:52de ICE
42:52con cocodrilos
42:54con una gorra
42:55con las letras
42:57ICE
42:57esa es la imagen
42:59con la que
43:00Homeland Security
43:01está anunciando
43:03la apertura
43:04de este centro
43:05de detención
43:06para los inmigrantes
43:07muchos han tomado
43:08esta imagen
43:08como una burla
43:10a la situación
43:10que viven muchos
43:12indocumentados
43:13en este país
43:13Yesenia
43:14esa es la información
43:15a esta hora
43:16son las 8 con 13
43:18acá en Nueva Jersey
43:19yo regreso con usted
43:20muchas gracias Elías
43:21por este amplio reporte
43:23vamos con otra información
43:25colonos israelíes
43:26incendian una base
43:27militar en Cisjordania
43:29y agreden a soldados
43:30decenas de colonos
43:33israelíes
43:34incendiaron una base
43:35militar israelí
43:36el domingo por la noche
43:37agrediendo a soldados
43:38y atacando vehículos
43:40militares
43:40en la Cisjordania
43:41ocupada
43:42según informó
43:43el ejército
43:44de Israel
43:45varios medios
43:46israelíes
43:46atribuyeron
43:47el ataque
43:47al grupo extremista
43:49Juventud de las Colinas
43:50formado por
43:51jóvenes judíos
43:52nacionalistas
43:53acusados
43:54de atacar
43:55a los palestinos
43:55y sus propiedades
43:56el primer ministro
43:58Benjamin Netanyahu
43:59condenó el ataque
44:00mientras que el ministro
44:01de defensa
44:01israel Katz
44:02prometió erradicar
44:04esta violencia
44:04de raíz
44:05por su lado
44:06el ministro de seguridad
44:07Itamar
44:08Ben Gavir
44:08de ideología
44:10supremacista
44:10dijo que el ataque
44:11había traspasado
44:12líneas rojas
44:13la violencia
44:14de los colonos
44:15extremistas
44:15ha aumentado
44:16junto con las
44:17crecientes tensiones
44:18en la región
44:19el pasado miércoles
44:20tres palestinos
44:21murieron
44:21en la aldea
44:22palestina
44:23de Kafer Malik
44:24cerca de Ramallah
44:24tras un ataque
44:26de colonos judíos
44:27Cisjordania
44:28alberga
44:28medio millón
44:29de colonos judíos
44:30y a unos
44:30tres millones
44:31de palestinos
44:32que viven
44:32bajo un régimen
44:33militar israelí
44:34el calor extremo
44:38provocó
44:38inestabilidad
44:39en la costa
44:40portuguesa
44:41una densa nube
44:41surgió del mar
44:42y sorprendió
44:43a los bañistas
44:44parece una ola gigante
44:49pero no tiene nada
44:50que ver con los tsunamis
44:51una nube ondulante
44:52sorprendió
44:53a cientos de bañistas
44:54que disfrutaban
44:55del sol
44:55y de las altas temperaturas
44:56el domingo por la tarde
44:57en diferentes playas
44:58de la costa portuguesa
45:00el episodio fue grabado
45:01y ampliamente compartido
45:02en las redes sociales
45:03el fenómeno
45:04se origina
45:05por la interacción
45:06de masas de aire
45:07con temperaturas
45:08contrastadas
45:08y brisas marinas
45:09estas nubes
45:10tienen forma de tubo
45:11y se desplazan
45:12horizontalmente
45:13el fenómeno
45:14es poco frecuente
45:15y no ha sido
45:16el único
45:16que ha afectado
45:17a la península
45:17el domingo por la tarde
45:18además de las altas temperaturas
45:20se produjeron
45:21episodios de lluvia
45:22y fuertes vientos
45:23tormentas eléctricas
45:24y granizo
45:24de gran tamaño
45:25los fenómenos
45:28meteorológicos
45:29de inestabilidad
45:30confirmados
45:31por el instituto portugués
45:32del mar y de la atmósfera
45:33fueron más intensos
45:34en el interior del país
45:35Portugal es uno
45:36de los varios países
45:37del sur de Europa
45:38afectados por las altas temperaturas
45:40siete distritos peninsulares
45:41están bajo alerta roja
45:43por calor
45:43miles de personas
45:47bloquearon las principales
45:48carreteras de Belgrado
45:49y otras ciudades
45:50serbias
45:51exigiendo elecciones
45:52anticipadas
45:53en Serbia
45:56decenas de miles
45:57de manifestantes
45:58bloquearon el domingo
45:59las calles de Belgrado
46:00y otras ciudades
46:01en protesta
46:02por los 77
46:03detenidos
46:04el sábado
46:05en una concentración
46:06que dejó además
46:07decenas de agentes
46:08de policía
46:09heridos
46:10los manifestantes
46:11colocaron
46:12vallas metálicas
46:13y contenedores
46:14de basura
46:14en varios puntos
46:16de Belgrado
46:16bloqueando
46:17un puente clave
46:18sobre el río Saba
46:20en la ciudad
46:21de Novisad
46:22los asistentes
46:23a la protesta
46:24lanzaron huevos
46:25contra las oficinas
46:26del gobernante
46:27partido
46:28progresista
46:29serbio
46:29y exigieron
46:30elecciones
46:31parlamentarias
46:32anticipadas
46:32tras meses
46:33de protestas
46:34por el mortal
46:35derrumbe
46:36de la marquesina
46:37en la estación
46:37de trenes
46:38de Novisad
46:38que muchos serbios
46:40achacan
46:41a la corrupción
46:42del gobierno
46:42y a la negligencia
46:44en los proyectos
46:45de infraestructuras
46:45estatales
46:46el presidente
46:47Alexander Budzic
46:48ha rechazado
46:49la petición
46:50de elecciones
46:51anticipadas
46:51acusando
46:52a los manifestantes
46:53de provocar
46:55disturbios
46:55bajo influencia
46:56extranjera
46:57aunque sin
46:58aportar pruebas
46:59Liberty presenta
47:04la sección
47:05deportiva
47:05lo mejor
47:07de la vida
47:07está en tu día
47:09a día
47:09Liberty
47:11¿Qué tal?
47:15Buenas tardes
47:15entramos en materia
47:16deportiva
47:17lo que vinimos
47:17la actitud
47:18y las ganas
47:19fueron los puntos
47:19que destacaron
47:20los seleccionados
47:21tras quedar
47:22fuera de la copa oro
47:23en la tricolor
47:24se centran ahora
47:25en el boleto
47:26a la copa del mundo
47:27es fútbol
47:28podría pasar
47:29pero bueno
47:29queríamos avanzar
47:31a semifinales
47:32creo que el equipo
47:34mostró facetas
47:35importantes
47:35bueno
47:36todos esos partidos
47:37de la copa oro
47:37fueron
47:38son detalles
47:40que hay que corregir
47:41y la verdad
47:42estoy contento
47:43con el grupo
47:43que siento
47:44que hicimos
47:44de la mejor manera
47:45somos conscientes
47:46que queríamos
47:46trascender
47:47no se nos dio
47:47pero ahora
47:48nos toca seguir
47:49trabajando
47:49en realidad
47:50creo que
47:50el grupo
47:51se fue con un
47:52sin sabor de boca
47:53porque sabíamos
47:54que podíamos hacer más
47:55este fue el balance
47:56de los seleccionados
47:57tras la eliminación
47:58por décima vez
47:59en los cuartos
47:59de final
48:00de la copa oro
48:01en la tricolor
48:02destacan
48:02la actitud
48:03y las ganas
48:04durante los cuatro partidos
48:05jugados
48:06pero aceptan
48:07sus errores
48:07mérito del portero
48:08se quedó
48:09pocos porteros
48:09se quedan
48:10en el medio
48:11la verdad que
48:11se había tirado en todos
48:13y el mío se la jugó
48:13porque evidentemente
48:16si se tira a un costado
48:17yo creo que la pelota entra
48:18pero bueno
48:18ya pasó
48:19y me tocó a mí
48:21y aceptarlo
48:22y ya está
48:22incluso los jugadores
48:23de la tricolor
48:24reconocen la molestia
48:25de la afición
48:26pero aseguran
48:26solo aceptan
48:27las críticas
48:28con fundamento
48:29la gente piensa
48:30que ya uno
48:30pues tiene que retirarse
48:33y eso es lo que dice
48:34la gente
48:34pues no
48:36yo todavía me siento
48:37en plenas condiciones
48:37como para seguir
48:38presentando mi país
48:39si el técnico
48:39así lo considera
48:42la nacional
48:42volverá a trabajar
48:43hasta el mes de septiembre
48:44cuando se dispute
48:45la fase final
48:46de la eliminatoria
48:47mundialista
48:48y tras quedar
48:51fuera de la copa oro
48:52la tricolor
48:52deberá esperar
48:53dos meses
48:54para volver a escena
48:55en septiembre
48:56cuando inicia
48:56la prueba más importante
48:57de todas
48:58la última fase
48:59de la eliminatoria
49:00mundialista
49:01la copa oro
49:03queda atrás
49:04costa rica
49:05se marchó invicto
49:06del torneo regional
49:06sin embargo
49:07no pudo ingresar
49:08al menos a las semifinales
49:09de este torneo
49:10ahora la eliminatoria
49:11se convierte
49:12en la única prioridad
49:13del grupo
49:14para lo que resta
49:15del 2025
49:16si usted los vea
49:17Honduras también
49:17está en un buen nivel
49:18creo que estamos
49:20muy parejos
49:20yo lo veo muy parejo
49:21a todos
49:21va a ser una eliminatoria
49:22muy bonita
49:23pero igual hay que tomarlo
49:24con la mayor responsabilidad
49:25hay que seguir trabajando
49:26hay que crecer
49:26como equipo
49:27como grupo
49:28que somos
49:28porque tenemos
49:28un gran grupo
49:29el torneo regional
49:30ha demostrado
49:31que los rivales
49:32también han crecido
49:32y que esos seis partidos
49:34no serán ningún paseo
49:36y pensar que la eliminatoria
49:37no va a ser fácil
49:38porque hay selecciones
49:39que están en cuartos
49:40de final
49:40que lograron avanzar
49:41y jugar unos buenos partidos
49:43contra las selecciones
49:45que ahorita
49:45en teoría
49:46vienen con buen momento
49:47entre septiembre
49:48octubre y noviembre
49:49se jugará el boleto
49:50al mundial
49:50en la fecha FIFA
49:52del 1 al 9 de septiembre
49:53Costa Rica
49:54visitará Nicaragua
49:55y recibirá Haití
49:56en la fecha FIFA
49:57que se jugará
49:57entre el 6 y el 14 de octubre
49:58visitará Honduras
49:59y recibirá Nicaragua
50:00y entre el 10 y el 18 de noviembre
50:02visitará la selección
50:03de Haití
50:04y cerrará como local
50:05ante Honduras
50:06en el Estadio Nacional
50:06y el deportivo
50:09Zaprisa espera
50:10concretar al menos
50:11dos fichajes más
50:12para lo que resta
50:13en la pretemporada
50:13los morados
50:14solo registran
50:15el fichaje
50:16del volante
50:16Mauricio Villalobos
50:17mientras que ya le dijeron
50:19a Sabín Merino
50:20que no cuentan con él
50:21el plantel
50:22busca un delantero
50:22y un lateral más
50:23en su nómina
50:24el comité deportivo
50:25le ha confiado
50:26la contratación
50:26al técnico
50:27Pablo César Guanchop
50:28y están trabajando
50:29en conjunto
50:29para fortalecer
50:30la planilla
50:31los morados
50:32además presentarán
50:33nuevo uniforme
50:34en los próximos días
50:35de cara al torneo
50:36de apertura
50:372025
50:37para nadie
50:40es un secreto
50:40que
50:41representa más
50:43exigencia
50:44más presión
50:45comparado
50:46al club
50:47en el que yo estaba
50:48pero bueno
50:49creo que la gran ventaja
50:50con la que cuento
50:51es que tengo
50:5224 o 25 compañeros
50:53en el camerino
50:54que saben lo que es jugar
50:55en esa prisa
50:55y yo vengo a aprender
50:56de ellos
50:57creo que vengo a apoyarme
50:58en ellos
50:59y la verdad es que siento
51:01que con el grupo
51:02que hay
51:02voy a estar
51:04en las mejores condiciones
51:05para poder tratar
51:07de dar mi mejor
51:08mi mejor esfuerzo
51:09y el equipo
51:12del Fluminense
51:12de Brasil
51:13logró avanzar
51:14a los cuartos
51:14de final
51:14del Mundial
51:15de Clubes
51:15tras derrotar
51:162 por 0
51:17al equipo
51:17del Inter
51:18de Milán
51:19transmisión
51:19que se tuvo
51:19aquí en la pantalla
51:20de Teletica
51:21y que le permite
51:22al conjunto brasileño
51:23que muy tempranito
51:24con este gol
51:25de Germán Cano
51:26apenas 3 minutos
51:27había logrado subir
51:28John Arias
51:30el colombiano
51:30por el costado
51:31de la derecha
51:32y llega para
51:33enviar la pelota
51:34entre las piernas
51:34ahí del guardameta
51:35Jan Sommer
51:35era el 1 por 0
51:36en el marcador
51:373 minutos
51:37después de ahí
51:38mucho del partido
51:39fue control
51:40del Inter
51:41de Milán
51:41que lo intentó
51:43también
51:43John Arias
51:44en el cierre
51:44buscaba
51:45marcar la anotación
51:46lo intentó
51:47vean esta pelota
51:48que va de Lautaro Martínez
51:49al palo
51:50la base del palo
51:50de mano izquierda
51:51del guardameta Fabio
51:52se salvaba por ahí
51:53el conjunto
51:54brasileño
51:55del empate
51:55y cuando todo
51:57parecía que el Inter
51:58podría haber alargado
51:59inclusive esto
51:59a tiempos extra
52:00llega el gol
52:01de Hércules
52:01que ha llegado
52:02variante al minuto
52:0390 más 3
52:03vence a Jan Sommer
52:05no le alcanza
52:06el cuadro del Inter
52:07que inclusive
52:07en esta
52:08de Debride
52:09estrellaba la pelota
52:10ahí en el travesaño
52:11ya estaba vencido Fabio
52:12vean que buen remate
52:13como la pelota
52:14va prácticamente
52:15al vértice
52:15y termina
52:16clasificándose
52:17el equipo
52:18de
52:19el
52:20Fluminense
52:21sobre el Inter
52:21de Milán
52:22bien a nivel internacional
52:23también le contamos
52:24que Lionel Messi
52:25se despidió
52:26del Mundial de Clubes
52:27con una paliza
52:27del Paris Saint-Germain
52:28ante el Inter
52:29de Miami
52:29los parisinos
52:30ahora enfrentarán
52:32al Bayern Múnich
52:32pese a que todos
52:35los focos
52:35apuntasen a Lionel
52:36de niños a mayores
52:37estuvieran ahí por él
52:39lo cierto
52:39es que el encuentro
52:40con el PSG
52:41fue un baño de realidad
52:42nosotros estamos
52:43en otra liga
52:44otro nivel
52:44y hoy por hoy
52:45es el mejor equipo
52:46del mundo
52:47sin duda
52:47el conjunto parisino
52:49pasó por encima
52:49del Inter de Miami
52:50ni siquiera puedes calificar
52:52lo que pasó
52:53en la cancha hoy
52:54arrasados
52:54por la presión asfixiante
52:56por el dominio
52:57en el juego
52:57y por una forma física
52:59a años luz
52:59cuatro goles
53:00en 45 minutos
53:01dos velocidades
53:04completamente distintas
53:05los que un día
53:06dominaron el noble arte
53:07de la redonda
53:08incapaces de hacerse
53:09con ella
53:10como un castigo
53:11del destino
53:12para comprobar
53:12en primera persona
53:13lo que un día fueron
53:14intentamos de hacer
53:16lo mejor posible
53:17hasta el final del partido
53:19Leo no vio puerta
53:20hasta donde le sirve
53:23a Leo Messi
53:24seguir
53:24en el Inter
53:25de Miami
53:26porque el PSG
53:27fue demasiado
53:28para el equipo
53:29de Messi
53:29Liberty presentó
53:33la sección deportiva
53:34lo mejor de la vida
53:36está en tu día a día
53:38Liberty
53:39ya viene Teletica Deportes
53:46con más del Mundial de Clubes
53:47y por aquí los esperamos
53:48a las 10
53:48con más noticias
53:49y linda noche
53:50¡Gracias!
Recomendada
1:27
|
Próximamente
1:21
54:58
24:54
59:07
59:37
1:04:23
55:54
52:24
50:51
44:15