Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Verónica Llera, de Tresmares Capital, analiza la situación de mercados con especial interés en EEUU.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y tenemos que abrir página de mercados echando un vistazo a lo que está haciendo el IBEX 35.
00:08En este caso 14.035 puntos con un IBEX que cotiza plano, aunque en signo positivo un 0,03% arriba según nos muestran las pantallas de las aplicaciones en tiempo real.
00:20Entre las compañías que más suben ahora mismo, Solaria Energía, Acciona Energía, Solaria con un 3,16% arriba, Acciona con un 1,37% y Banco Sabadell que se anota un 1,04% después de conocer esa intención del banco del BBVA,
00:38quien pretende opar al Sabadell de retrasar el proceso para que el plazo de aceptación no caiga en el mes de agosto.
00:46Entre las compañías que más bajan, Pudge Brands con un 2,64% abajo, ArcelorMittal con un 1,30% y Fluidra con un 1,35%.
00:56Y ahora es momento de ver cuáles son las, digamos, piedras de toque que manejan los analistas para interpretar los movimientos de mercado que estamos viendo en estas semanas.
01:07Ya nos vamos acercando al corazón del verano. En unas semanas prácticamente toda España se habrá ido de vacaciones, pero los mercados continúan cotizando.
01:16Y qué mejor que buscar la opinión de una de nuestras expertas de cabecera, que es Verónica Ayera. Verónica, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:23Muy bien, Fernando. ¿Qué tal todo?
01:25¿Qué tal vamos llevando el verano? ¿Se está portando bien en los mercados o no?
01:28Bueno, no nos está dejando mucha tregua, la verdad.
01:34Ah, bueno, pero eso está bien, así no nos aburrimos. Esperemos que al menos con el acierto de nuestros inversores.
01:40Verónica, tenemos al mercado de nuevo tratando de averiguar cuáles van a ser los próximos pasos que van a dar los bancos centrales.
01:49Estamos muy pendientes de esas nuevas presiones que está recibiendo la Reserva Federal de Jerome Powell por parte de la Administración Trump.
01:59Sí, efectivamente parece que la tensión no deja de subir en este sentido.
02:05Hemos visto cómo el secretario del Tesoro ha pedido una investigación completa, según denomina, sobre la FED,
02:12porque, bueno, pues están sosteniendo que están asustando, digamos, al mercado en términos de inflación
02:21y no implementando ni llevando a cabo esas bajadas de tipos que tanto está insistiendo la Administración de Trump que se implementen.
02:31También hemos visto incluso, pues, como cogresistas han denunciado también a Jerome Powell
02:38en prejuicios sobre la reforma de la SED y la Reserva Federal. Bueno, en definitiva, que el ruido político en torno a la SED, desde luego, está muy presente.
02:48Y yo creo que el trasfondo de todo esto es, bueno, Trump lleva meses amagando, digamos, con César a Powell,
02:55pero cada vez que el mercado se asusta hemos estado viendo cómo recula.
03:00Y la realidad es que, si realmente esto llegase a pasar, pues la desconfianza legal que conllevaría sería tremenda.
03:10Eso sí, todo este ruido de mercado que estamos viendo, el impacto en mercados, bueno, pues se ha traducido una vez más en una desconfianza, digamos, en el dólar.
03:21Y es verdad que, de momento, la bolsa, pues, no ha reflejado mucho el impacto de momento, que sí que parece que Wall Street, pues, está, de momento,
03:32digiriendo un poco el, como, digamos, mucho ruido y pocas nueces, mientras no haya un cese formal, que, insisto, de materializarse,
03:40creo que la acogida sería muy negativa y, pero, sobre todo, porque se suma un poco más al número de variables
03:48que empeora la confianza que llevamos viendo que están merodeando, digamos, en torno a Estados Unidos en todo lo que llevamos de ejercicio.
03:56Aún así, pues, probablemente lo que mayores pistas dé sea la reunión del FOM que tenemos ahora a finales de mes,
04:03donde, bueno, pues, dependiendo de los mensajes que dé Powell, si responde enfatizando, digamos, en esta autonomía institucional
04:11o en preservarla, pues, la tensión política podría escalarse.
04:17Sin embargo, si muestra un tono, pues, más conciliador y un ruido más contenido, pues, sí que deberíamos ver
04:24cómo el mercado mantiene la calma, pues, digamos, hasta al menos la próxima cita relevante en los bancos centrales,
04:31que es ya a finales de agosto con Jackson Hole.
04:34Bueno, pues, habrá que estar muy pendiente de las decisiones que se toman, no solo en Estados Unidos,
04:39también en el Banco Central Europeo, en Europa, en la zona euro, sobre esas políticas de tipos de interés
04:46que reflejarán el miedo o no que tengan estas instituciones a la llegada de una nueva oleada de inflación,
04:52que también hay que decir, Verónica, que algunos expertos sí que manejan.
04:56Sí, efectivamente, habrá que estar atentos también, sobre todo, bueno, a los datos de inflación
05:01que se publicarán a mediados del mes de agosto en Estados Unidos, que, bueno, pues, serán variables a monitorizar
05:09porque, lógicamente, van a condicionar mucho las decisiones en todo lo que queda de año
05:14por parte de los bancos centrales y el impacto que vaya a tener, pues, toda esta guerra arancelaria
05:19en términos de inflación y el reflejo y, lógicamente, lo que van a condicionar en los mercados.
05:28Pero sí, desde hace ya varios años que la inflación es uno de los mayores riesgos
05:34y, aunque se esté moderando y está cada vez llegando más al objetivo de los bancos centrales,
05:41se está viendo que no está tan contenida como el mercado ha llegado a estar descontando durante mucho tiempo,
05:46con lo cual, bueno, pues, esos sustos que puedan venir en torno a que haya repuntes de inflación,
05:52lógicamente, pues, será uno de los mayores riesgos que pueda haber en términos de las carteras.
05:59Quería comentar contigo también una de las informaciones que hemos tenido mandando a los mercados
06:03en esta última semana y que hemos visto aparecer en todas las redes sociales de los inversores,
06:09que ha sido, de nuevo, uno de los grandes protagonistas a quien todo el mundo mira,
06:13que es el bitcóin y el mercado cripto.
06:14Para mí el mercado cripto me interesa algo menos por volátil y por, en fin,
06:18por, digamos, no tener unos fundamentos muy especiales,
06:22pero en el caso de bitcóin yo creo que es distinto.
06:25Y bitcóin ha vuelto a romper barreras y ha vuelto a establecer máximos
06:29que parece que no tiene intención de abandonar.
06:32Sí, o sea, eso es un poco, estamos viendo otra vez unos meses de estrella para el bitcóin
06:38que, bueno, pues, por resumirlo, yo creo que son tres motores fundamentales
06:42que llevan acompañando tiempo ya también, pero es, bueno, pues,
06:46la legislación pro cripto que hemos visto como se acaba de firmar la ley Ginius,
06:52que es, bueno, pues, la gran ley federal, digamos, sobre las stable coins,
06:57que, bueno, pues, el sector está celebrando esta acogida o estos vientos de cola
07:02a nivel regulatorio a favor de las cripto y, bueno, el mercado yo creo que descuenta,
07:08pues, eso, un menor riesgo legal.
07:15Verónica, parecía que te habíamos perdido, Verónica, perdón.
07:18Sí, sí, y una mayor adopción comercial y, bueno, pues, digamos que con las stable coins
07:23también reguladas, pues, el bitcóin se ve como un compañero natural en esta nueva oleada de,
07:29digamos, inclusión de métodos de pago.
07:35Luego, lógicamente, la oleada también de flujo institucional, de dinero institucional
07:41que ha habido de entrada especialmente a través de los ETFs,
07:44donde llevamos 18 meses, donde hemos visto entradas de récord histórico,
07:49pues, es un catalizador importantísimo que explica la subida del precio.
07:54Y yo creo que, por último, pues, el entorno macro, digamos,
07:58o de liquidez también apoya, pues, al no haber subida de tipos a la vista,
08:03incluso la FED más inclinado o el mercado descontando más posibles recortes este año,
08:10hace más atractiva la inversión en este tipo de, pues, en todo tipo de activos alternativos
08:14y, pues, como puede ser efectivamente el bitcóin.
08:17Pero, bueno, como bien has visto al principio, yo creo que hay que tener en cuenta
08:20que es un activo con una volatilidad anual muy alta
08:25y, sobre todo, que entramos en un periodo de menor liquidez,
08:29donde podemos ver vientos, o sea, movimientos mucho más agresivos
08:33y que si cambia algo de este escenario,
08:35donde, pues, los vientos de cola han sido especialmente buenos, ¿no?,
08:39con una entrada de dinero institucional sin precedentes
08:45y también un soporte o respaldo político inédito,
08:48pues, las correcciones que podríamos ver también pueden ser peligrosas.
08:52Entonces, bueno, pues, hay que ser cautos por la volatilidad
08:55que acompaña por definición al bitcóin.
08:57Sí, desde luego que debemos ser cautos
09:00y, sobre todo, con activos tan volátiles.
09:03Por último, cuando estamos ya terminando,
09:05llegando al final de la sección,
09:08Verónica, sí que me gustaría que nos comentaras,
09:10tú como experta analista que está todo el día ahí, digamos,
09:13enganchada a las pantallas de Bloomberg,
09:15cómo se suele vivir el verano en los mercados
09:19porque da la sensación de que ya ha pasado la mitad de julio
09:24empezamos a ver cómo la gente se va a ir a vacaciones,
09:26pero la bolsa sigue en pie.
09:28En agosto no cierra.
09:30Sí, totalmente.
09:32A ver, como he comentado antes,
09:34entramos en unos meses que estacionalmente son complicados,
09:38especialmente en términos de liquidez, ¿no?
09:40Al final hay menos agentes activos
09:43y entonces el volumen de contratación disminuye muchísimo
09:45y esto en lo que se traduce es en movimientos más agresivos
09:49en todo tipo de activos.
09:52Y esto unido a que persisten numerosos riesgos
09:56significativos encima de la mesa, ¿no?
09:59Los aranceles y la incertidumbre comercial que supone,
10:06el empeoramiento o no de posible empeoramiento, digamos,
10:09de las condiciones geopolíticas,
10:11los déficits fiscales que presentan
10:13las numerosas economías desarrolladas
10:15y la potenciar crisis de confianza
10:18que estamos viendo en muchos de estos países
10:20junto a, bueno, pues lo que hemos comentado
10:22de la persistencia.
10:26Parece que hemos perdido.
10:27Verónica, ¿estás ahí?
10:28Sí, yo estoy bien.
10:30Se había cortado momentáneamente.
10:33Digo, bueno, los numerosos riesgos que hay
10:36junto a la menor liquidez que supone este periodo estacional
10:39y los elevados precios de muchos activos,
10:43pues, dada la recuperación que hemos tenido,
10:46creo que hay que ser cautos en este periodo,
10:49lo que pasa que sí que por otra parte,
10:51de cara a lo que queda 2025,
10:53sí que hay oportunidades,
10:55hay que ser selectivos,
10:57porque aunque no está siendo un año fácil,
11:00siendo selectivos y sabiendo dónde buscar oportunidades,
11:04pues, sí que podemos,
11:06sí que queda recorrido.
11:08Podemos tener alguna que otra alegría.
11:10Y en cualquiera de los casos,
11:11ese escenario que has pintado,
11:12pues, sí puede parecer que en agosto
11:14nos vayan a regalar alguna sesión,
11:16quizá algo más volátil.
11:18Verónica, no tenemos tiempo para más.
11:20Muchísimas gracias.
11:21Y, bueno, espero poder escucharte muy prontito.
11:24Y, si no, que tengas unas felices vacaciones.
11:26Lo mismo, Diego.
11:27Un abrazo.
11:28Un abrazo.
11:34Un abrazo.

Recomendada